Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
date post
09-Feb-2017Category
Education
view
12download
1
Embed Size (px)
Transcript of Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Taller 4: Evaluacin de
aprendizajes en el aula
Mimi Bick
Lima, 25 de enero de 2017
SEMINARIO INTERNACIONAL NUEVO CURRCULO NACIONAL: PRXIMOS PASOS
Introduccin
El contexto del Taller
En este Taller vamos a abocarnos a evaluacin, en un contexto de reforma curricular y evaluativa
Modificaciones en qu se evala y cmo se evala
COMPETENCIAS
Los cambios que se proponen en evaluacin
Qu evaluar? Evaluar competencias y estndares (capacidades y desempeos por grado).
Enfoque evaluativo: Se busca realizar una evaluacin formativa (nfasis en los procesos y no en la evaluacin terminal sumativa).
Procedimientos: instrumentos, criterios, insercin de la evaluacin en el proceso pedaggico (la rutina diaria).
Calificacin: Evaluar cualitativamente, sin notas numricas.
Propsito: nfasis en la formacin y menos en la seleccin? Cunto para la formacin y cunto para el mejoramiento?
Relacin con evaluacin nacional: Un mayor nfasis en articular evaluacin nacional y trabajo en el aula.
Evaluacin cualitativa
Competencias
Evaluacin nacional
Estndares
Evaluacin de aula
Evaluacin formativa
Desafo
Se propone un cambio grande: en varias esferas, profundo y complejo.
GRAN OPORTUNIDAD, PERO TAMBIN ALARMA Y RIESGO
Objetivo del Taller
Discutir y compartir una visin sobre evaluacin formativa en el contexto del proceso de reforma curricular que se est incorporando a nivel nacional.
Bloque 1 9:30am -11:00amBiografa, evaluacin
y aprendizaje
Bloque 2 11:00am -1:00pmAspectos centrales de
la evaluacin formativa
Bloque 3 2:00pm - 4:15pmUso estndares en
progresin en la evaluacin de aula
Organizacin del Taller
Bloque 1:
Biografa, evaluacin y aprendizaje
Organizacin del bloque
1. Trabajo en parejas.2. Presentacin sobre evaluacin y aprendizaje.3. Preguntas y comentarios.
2. Evaluacin y aprendizaje
Efectos psicosociales
1. Genera clasificaciones y etiquetas con las cuales sus estudiantes se identifican y son identificados por sus pares, profesores y familia (inteligente, flojo, bueno o malo para, etc).
2. Genera clasificaciones y etiquetas con las cuales los profesores se identifican y son identificados por estudiantes, sus pares y familia (estricto, buena onda, poco exigente, etc.).
3. Define las trayectorias educacionales de las personas (las pequeas jerarquas cotidianas van conformando la jerarqua final Perrenoud).
Efectos en el aprendizaje
1. Afecta la autoestima y la motivacin por aprender.
2. La retroalimentacin es el proceso que tiene mayor incidencia favorable en el aprendizaje (Hattie)
3. La retroalimentacin puede tener efectos positivos y negativos (Shute).
4. La evaluacin formativa ayuda especialmente a los ms dbiles y rezagados (Black y Wiliam).
Bloque 2:
Aspectos centrales de la evaluacin formativa
Organizacin del bloque
1. Trabajo en grupos.2. Presentacin de la relatora sobre los aspectos centrales de la
evaluacin formativa.3. Preguntas y comentarios.
2. Aspectos centrales de la evaluacin
formativa
Desde una lgica hacia otraSelectivo Moderno
Test
Controladas las condiciones de aplicacin
Durante el proceso yterminal
Formal
Preguntas objetivas
Mismo instrumento para todos los alumnos
Objetivo
Selectivo tradicional
Examen
Altamente ritualizado
Terminal
Formal
Preguntas orales
Preguntas variadas entre alumnos
Altos riesgos de arbitrariedad
Inclusivo
Variedad de posibilidades e instrumentos de recoleccin de informacin y de anlisis
Puede ser sin controlar las condiciones de aplicacin
Inmerso en el proceso pedaggico
Formal e informal
Preguntas orales y escritas abiertas
Instrumentos variados en el tiempo
Juicio intersubjetivo
PROPSITO PREDOMINANTE SUMATIVO FORMATIVO
Races y evolucin de la idea de
evaluacin formativa
Definiciones diversas con matices y nfasis cambiantes a travs del tiempo y por autor
Diferentes concepciones de lo que es esencial
Mismos trminos con significados diferentes
La definicin de evaluacin formativa: un
concepto en expansin
Scriven, 1967
Informacin sobre procesos de enseanza y aprendizaje.
Bloom et al1971
Que el maestropuede usar para tomar decisionesinstruccionales
Sandler et al 1989
Y los estudiantespueden usar para mejorar su propiodesempeo.
Black y Wiliam, Brookhart,Stiggins..1998
Y que motiva a los estudiantes.
Enfoques sobre evaluacin
formativa
1. Evaluacin de desempeos (performance assessment USA)
2. Evaluacin autentica (Grant Wiggins) - USA
3. Evaluacin para el aprendizaje (EpA) - UK
4. Evaluacin del desarrollo Australia
Enfoques formativos: plural
Evaluacin de desempeos(Performance assessment)
Varios AutoresUsa: Resnick y Resnick, 1992Frederiksen y Collins, 1992
Wiggins, 1989
Evaluacin AutnticaGrant Wiggins, 1989Jay McTighe, 2012
Evaluacin Para el Aprendizaje
Paul Black y Dylan WiliamAssessment Reform Group
UK- 1998
Evaluacin del desarrolloMargaret Forster y
Goeff MastersAustralia - 1996
Enfoques formativos: ideas que se pueden sumar
Evaluacin de desempeos(Performance assessment)
Actuaciones complejas
Evaluacin AutnticaTareas autnticas
Basada en desempeosAutnticaVariada
Preguntas significativas
Pueden ser las mismas situaciones de enseanza No se separa la evaluacin
de la pedagoga
Cobran relevancia los instrumentos de anlisis
CriteriosRbricas
Evaluacin Para el Aprendizaje
Preguntas sobre la marcha
Retroalimentacin para ayudar al estudiante
Evaluacin del desarrollo
Progresin del aprendizaje
Cerrar la brechaUso de la informacin
Cobra relevancia la observacin de la progreso
en el aprendizajeProgresiones
Prctica vs. El juego
Aprender y practicar conocimientos habilidades estrategias
Requiere transferencia aplicacin autnoma
Relacin entre Evaluacin formativa y teoras del aprendizaje
Prestar atencin a esta relacin porque:
Se escucha el trmino evaluacin formativa y todos los trminos implicados en formas distintas desde las diferentes teoras
Ignorarlo por ende puede mantener o generar confusiones.
Ninguno de los enfoques de evaluacin formativa actuales tiene su base en el conductivismo
Pero el conductivismo es frecuentemente la base de muchas conductas y decisiones en el mbito escolar.
Perodo de transicin en evaluacin y en las formas de concebir el aprendizaje.
Giro importante 1: el aprendizaje se infiere a partir de evidencias (acciones, expresiones, desempeo del estudiante).
Giro importante 2: el aprendizaje que es valioso es el que se transfiere
Una visin de conjunto: aspectos centrales
ANLISIS AGREGADO
APRENDIZAJES =
COMPETENCIAS
CRITERIOS DEEVALUACIN TAREAS
AUTNTICAS Y BUENAS
PREGUNTAS
ANLISIS DELtrabajo realizado
por cada estudiante
RETRO-ALIMENTACIN
DE LA ENSEANZA
RETRO-ALIMENTACINDESCRIPTIVA AL
ESTUDIANTE
Bloque 3:
Uso estndares en progresin en la evaluacin de
aula
Organizacin del bloque
1. Trabajo en grupos.2. Sntesis y dilogo colectivo sobre uso de los estndares en
evaluacin de aula: potencialidades y desafos.
2. Sntesis y dilogo colectivo sobre uso de los
estndares en evaluacin de aula: potencialidades
y desafos.
Usos estndares en progresin
1. Visin holstica y sinttica del desarrollo de las competencias
2. Define expectativa
3. Define lo que importa observar, evaluar
4. Demanda el dialogo entre profesores, y entre profesores y estudiantes sobre la expectativa y la progresin en el aprendizaje.
5. Asume la diversidad y aspira a que tod@s aprendan.
Estndares en progresin
Criterios evaluacin de aula
Buenas preguntas
Observando ladrillos aislados, nunca se sabr si el estudiante puede realizar una construccin o solo tendr un montn de ladrillos.
Muchas gracias