Evaluacion Bimestral II SECUNDARIA

2
I.E.P. “LEV VIGOTSKY” I .Sobre los DETERMINANTES: Completa los huecos del texto con los artículos determinados ms adecuados. !"# ptos.$ 1. ………………. puerta de ……………..habitación estaba cerrada y ………niños no podían entrar para …………..maletas de …………clase. Rubén llamó a ………profesor y le pidió ……….llave para pod Ahora completa los huecos del texto con los artículos indeterminados ms adecuados. 2. ………………. puerta de ……………..habitación estaba cerrada y ………niños no podían entrar para …………..maletas de …………clase. Rubén llamó a ………profesor y le pidió ……….llave para pod Subra%a los determinantes demostrati&os de las si'uientes oraciones. 3. sta moto es de !bel" ……. #ercanía………… $. !%uella pelota es de &avi" …………………………….. '. se l(pi) es de *aniel" ………………………………... +. !%uel libro es de &uan" ………………………………… ,. ste casco es de !dri(n" ……………………………... -. sa maleta es de elén" ………………………………. Completa el si'uiente texto con determinantes demostrati&os de cercanía: /. ………….. puerta de ………… habitación estaba cerrada y …………. 0iños no podían entrar para …………. maletas de ……… clase. Rubén llamó a ……………..profesor y le pidió ………………ll entrar. Completa el si'uiente texto con determinantes demostrati&os de le(anía: 1 . ………….. puerta de ………… habitación estaba cerrada y …………. 0iños no podían entrar para …………. maletas de ……… clase. Rubén llamó a ……………..profesor y le pidió ………………ll entrar Subra%a los determinantes posesi&os de las si'uientes oraciones. 11. u hermano tiene mi camiseta. 12.0uestro coche est( es vuestro gara e. 13.4is pegatinas son suyas. 1$.5u maleta est( en mi casa. Subra%a los determinantes numerales de las si'uientes oraciones % escribe si son de cardinales u ordinal 1'. 6l llegó en primera posición. 1+.lla mostró sus gastos duplicados. 1,.7o tengo siete gatos. 1-.studio en el séptimo curso. 1/.6l tiene 1' años. 2 . 8ueron entregados sendos ramos a las candidatas II. Escribe dentro del par)ntesis en *u) 'rado se encuentran los ad(eti&os de las si'uientes oraciones: !+ ptos.$ 1. 4is primos son los me ores del mundo 9………………………………..: 2. u camisa es menos oscura %ue la mía 9………………………………..: 3. ste perro es simpati%uísimo 9………………………………..: $. 4i piso es tan grande como el tuyo 9………………………………..: '. engo en casa una manta a;n m(s grande %ue esta 9………………………………..: +. us botas son preciosas 9………………………………..: ,. engo un canario amarillo 9………………………………..: ,II. Escribiendo una -, o -/ dentro del par)ntesis0 contesta si son &erdaderas o 1alsas las si'uientes a1irmacionessobre elM2DERNISM2: (03 ptos.) 1. <os conflictos sociales de la spaña de la primera mitad del siglo == desembocar(n 2. <os modernistas pretendían solucionar los problemas de spaña con sus te>tos. 3. aro a? !)orín y 4ae)tu fundaron la @eneración del /-. $. Rubén *arío? nacido en 5an 5alvador? fue emba ador nicaragAense en uropa. '. <os simbolistas defienden la teoría de Bl arte por el arteC. +. n su obra #ampos de #astilla? 4achado recrea el ambiente de Dalladolid? la ciudad 1. Entonación y canto de las sagradas notas y letras de nuestro Himno Nacional. (04 ptos.) EVALUACIÓN BIMESTRAL 2 Apellidos: _____________________________ Nombre: _______________ Curso: Comunicac Grado: Segundo Nivel Profesor : Mg. Florián Poma uarca!a. Fec"a: ________________ Sr. Profesor, he tomado nota del calificativo obtenido por mi hijo (a). Firma: ___________________ D.N.I.: _____________ el!fono o correo: ________________ NOTA S A N TA A N I TA ! " S E 0 #

description

Prueba de literatura

Transcript of Evaluacion Bimestral II SECUNDARIA

COLEGIO NACIONAL DE VITARTE

I.E.P. LEV VIGOTSKYI .Sobre los DETERMINANTES:Completa los huecos del texto con los artculos determinados ms adecuados.

(10 ptos.)1. . puerta de ..habitacin estaba cerrada y nios no podan entrar para coger ..maletas de clase. Rubn llam a profesor y le pidi .llave para poder entrar.

Ahora completa los huecos del texto con los artculos indeterminados ms adecuados.

2. . puerta de ..habitacin estaba cerrada y nios no podan entrar para coger ..maletas de clase. Rubn llam a profesor y le pidi .llave para poder entrar.

Subraya los determinantes demostrativos de las siguientes oraciones.

3. Esta moto es de Abel: . Cercana

4. Aquella pelota es de Javi: ..

5. Ese lpiz es de Daniel: ...

6. Aquel libro es de Juan:

7. Este casco es de Adrin: ...

8. Esa maleta es de Beln: .

Completa el siguiente texto con determinantes demostrativos de cercana:

9. .. puerta de habitacin estaba cerrada y . Nios no podan entrar para coger . maletas de clase. Rubn llam a ..profesor y le pidi llave para poder entrar.

Completa el siguiente texto con determinantes demostrativos de lejana:

10. .. puerta de habitacin estaba cerrada y . Nios no podan entrar para coger . maletas de clase. Rubn llam a ..profesor y le pidi llave para poder entrar

Subraya los determinantes posesivos de las siguientes oraciones.

11. Tu hermano tiene mi camiseta.12. Nuestro coche est es vuestro garaje.13. Mis pegatinas son suyas.

14. Su maleta est en mi casa.Subraya los determinantes numerales de las siguientes oraciones y escribe si son de cardinales u ordinales.

15. l lleg en primera posicin.

16. Ella mostr sus gastos duplicados.17. Yo tengo siete gatos.18. Estudio en el sptimo curso.19. l tiene 15 aos.20. Fueron entregados sendos ramos a las candidatasII. Escribe dentro del parntesis en qu grado se encuentran los adjetivos de las siguientes oraciones: (3 ptos.)1. Mis primos son los mejores del mundo (

(..)2. Tu camisa es menos oscura que la ma (

(..)3. Este perro es simpatiqusimo (

(..)4. Mi piso es tan grande como el tuyo (

(..)5. Tengo en casa una manta an ms grande que esta ((..)6. Tus botas son preciosas (

(..)7. Tengo un canario amarillo (

(..)VII. Escribiendo una V o F dentro del parntesis, contesta si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el MODERNISMO:

(03 ptos.) 1. Los conflictos sociales de la Espaa de la primera mitad del siglo XX desembocarn en una guerra civil.

2. Los modernistas pretendan solucionar los problemas de Espaa con sus textos.

3. Baroja, Azorn y Maeztu fundaron la Generacin del 98.

4. Rubn Daro, nacido en San Salvador, fue embajador nicaragense en Europa.

5. Los simbolistas defienden la teora de El arte por el arte.

6. En su obra Campos de Castilla, Machado recrea el ambiente de Valladolid, la ciudad en la que vive.

1. Entonacin y canto de las sagradas notas y letras de nuestro Himno Nacional.

(04 ptos.) EVALUACIN BIMESTRAL 2

Apellidos: _____________________________ Nombre: _______________ Curso: Comunicacin Grado: Segundo Nivel Profesor : Mg. Florin Poma Huarcaya. Fecha: ________________

Sr. Profesor, he tomado nota del calificativo obtenido por mi hijo (a).

Firma: ___________________ D.N.I.: _____________ Telfono o correo: ________________

NOTA