Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base...

18

Transcript of Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base...

Page 1: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar
Page 2: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, IETS

Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y

oportunidades

Miguel Díaz Ortega, MSc.

Coordinador Unidad de Síntesis y Curaduría de Evidencia

Miembro de:

Guidelines International Network (GIN) International Network of Agencies for Health

Technology Assessment

Red de Evaluación de Tecnologías

en Salud de las Américas

Centro afiliado

Page 3: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

MedicamentoDispositivo Procedimiento

Efectividad y Seguridad

Evaluación económica

Análisis de impacto al

presupuesto

Proceso de evaluación de tecnologías en salud

Page 4: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Evaluación de efectividad

y seguridad

Evaluación económica y en algunos casos AIP

Articulo 72.

Mecanismo de

regulación de

puerta de

entrada Negociación

centralizada

Evaluación de

efectividad y

seguridad

Evaluación

económica

Mecanismo de

exclusionesMapping reviewETS

Plan de

beneficios

MIN SALUD

IETS

INVIMA

Recobros

Page 5: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

IETS evaluó cuáles tecnologías son útiles para el diagnóstico de enfermedades huérfanas

Bogotá, diciembre 23 de 2015. El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, con el apoyo de susCentros Evaluadores en la Academia*, realizó la evaluación de varias tecnologías para el diagnóstico deenfermedades huérfanas, en un proceso que tomó 9 meses e implicó una revisión de la evidenciadisponible en la literatura científica, con el fin de orientar la decisión sobre su posible inclusión en el PlanObligatorio de Salud.

Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar 10 pruebaspara el diagnóstico de 8 enfermedades huérfanas, que incluyen la urticaria solar, la miastenia gravis, laneuromielitis óptica o enfermedad de Devic y la enfermedad de Gaucher, entre otras.

Antecedentes

Page 6: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar
Page 7: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Ley 1751 de 2015, artículo 15 “Prestaciones de salud”

Page 8: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar
Page 9: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Se recomienda no excluir de la financiación conrecursos públicos asignados a la salud, el octreótidopara el tratamiento previo a la cirugía de pacientesdiagnosticados con acromegalia o gigantismo.

En Colombia, la acromegalia corresponde a unaenfermedad huérfana, según la resolución 2048 del2015. Al respecto, el parágrafo 3 del artículo 15 de laLey 1751 del 2015, refiere que: “Bajo ningunacircunstancia deberá entenderse que los criterios deexclusión definidos en el presente artículo, afectaránel acceso a tratamientos a las personas que sufrenenfermedades raras o huérfanas”.

Page 10: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar
Page 11: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Pequeño número de participantes en los estudios clínicos.

Complejidad en el diagnóstico y falta de medios diagnósticos.

El número de estudios rigurosos sobre medicamentos para enfermedades raras es limitado.

Captura de las preferencias de los pacientes.

Uso de desenlaces intermedios o subrogados.

Efectos clínicos marginales.

Mayor incertidumbre en la toma de decisiones.

Dificultad para realizar evaluaciones económicas, no se priorizan.

Retos

Page 12: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar
Page 13: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar
Page 14: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

El número de estudios rigurosos sobre medicamentos para enfermedades raras es limitado, al igual que elnúmero de participantes en los estudios.

Captura de las preferencias de los pacientes.

Puerta de entrada

Page 15: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Diálogo temprano

• Pre-diálogo y post

Evaluación de la tecnología

• Evaluación de E y S

• Apreciación crítica

Apreciación de la tecnología

• Consulta a actores interesados

Toma de decisión de la categoria de valor

• IETS y el comité de valoración

Reevaluación

Page 16: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Antes

Alcance de

la HTA

1

Análisis

informado en

evidencia

2 3

Generación

de conclusión

4

Consulta pública

de la conclusión

5

Evaluación de los

comentarios de los

públicos interesados

Conclusión

post revisión

6

Envío de la

evaluación

7

Page 17: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar

Difusión

Propuesta

Validación

de la

nominación

1

Alcance

de ETS

2 3

Análisis

Informado de la

evidencia

4

Valoración

de la

tecnología

5

Generación

de la

recomendación

Evaluación

de la

recomendación

6

Recomendación

Post evaluación

7 8

Envió de

reporte

9

Reevaluación

Validación

de la

nominación

Difusión Difusión Difusión Difusión Difusión Difusión

IETS

MSPS

Expertos en

método

Expertos

temáticos

Pacientes

Expertos en

método

Expertos

temáticos

Pacientes

Pacientes ©

Comité de

valoración

Expertos en

método

Expertos

temáticos

Pacientes

Pacientes

IETS IETS

Actores

interesados

IETS

Pacientes

Ciudadanos

Page 18: Evaluación de tecnologías en enfermedades huérfanas: retos y · Obligatorio de Salud. Con base en la evaluación realizada por el Instituto, finalmente el Ministerio decidió incorporar