Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... ·...

13
Programa Estancias Infantiles BC 1 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1. Nombre completo de la evaluación: Evaluación del Desempeño del Programa de Estancias Infantiles. 1.2. Fecha de inicio de la evaluación: 13 de mayo de 2016 1.3. Fecha de término de la evaluación Agosto 2016 1.4. Nombre de la persona responsable de darle seguimiento a la evaluación y nombre de la unidad administrativa a la que pertenece: Nombre: Artemisa Mejía Bojórquez Unidad Administrativa: Directora General de COPLADE 1.5. Objetivo general de la evaluación: Analizar el desempeño de Estancias Infantiles en Baja California y el cumplimiento de los objetivos específicos del Programa, con la finalidad de emitir recomendaciones para contribuir a mejorar su operación y facilitar la toma de decisiones en materia. 1.6. Objetivos específicos de la evaluación: Reflejar los resultados logrados con la operación del Programa (principalmente la cantidad de menores beneficiados con los apoyos económicos y en especie que otorga Estancias Infantiles). Mostrar la pertinencia y evolución de los indicadores y metas establecidas en la Matriz de Indicadores para resultados. Analizar el avance de las metas establecidas con respecto al Presupuesto gestionado y autorizado para su operación, mediante el estudio de la evolución de Evaluación de desempeño 2015

Transcript of Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... ·...

Page 1: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

1

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS

1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN1.1. Nombre completo de la evaluación:

Evaluación del Desempeño del Programa de Estancias Infantiles.

1.2. Fecha de inicio de la evaluación:13 de mayo de 2016

1.3. Fecha de término de la evaluaciónAgosto 2016

1.4. Nombre de la persona responsable de darle seguimiento a la evaluación y nombre de la unidad administrativa a la que pertenece:

Nombre: Artemisa Mejía BojórquezUnidad Administrativa: Directora General de COPLADE

1.5. Objetivo general de la evaluación:Analizar el desempeño de Estancias Infantiles en Baja California y el cumplimiento de los objetivos específicos del Programa, con la finalidad de emitir recomendaciones para contribuir a mejorar su operación y facilitar la toma de decisiones en materia.

1.6. Objetivos específicos de la evaluación: Reflejar los resultados logrados con la operación del

Programa (principalmente la cantidad de menores beneficiados con los apoyos económicos y en especie que otorga Estancias Infantiles).

Mostrar la pertinencia y evolución de los indicadores y metas establecidas en la Matriz de Indicadores para resultados.

Analizar el avance de las metas establecidas con respecto al Presupuesto gestionado y autorizado para su operación, mediante el estudio de la evolución de la cobertura y presupuesto de Estancias Infantiles.

Mostrar los principales aspectos susceptibles de mejora derivados de las evaluaciones externas.

Identificar las fortalezas y los retos que enfrenta Estancias Infantiles.

Evaluación de desempeño 2015

Page 2: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

2

1.7. Metodología utilizado de la evaluación:Instrumentos de recolección de información:Cuestionarios___ Entrevistas_X_ Formatos____ Otros___ Especifique:________________Descripción de las técnicas y modelos utilizados:

La metodología que se utilizó para realizar la presente evaluación, se apega a lo establecido en los Términos de Referencia para las evaluaciones específicas de desempeño de los programas estatales y recursos federales ejercidos en Baja California (retomado del Modelo de términos de referencia para la evaluación específica de desempeño, emitido por el Consejo Nacional de Evaluación - CONEVAL) y en las especificaciones técnicas del Comité para el Desarrollo del Estado de Baja California (COPLADE).

Entre los principales insumos para el análisis de gabinete se encuentra las entrevistas documentales realizadas al Coordinador del Programa de Estancias Infantiles, Jesús Ageo Nieto Rivera, a la analista Yuridia Gómez Solís y al enlace establecido Rosalba Frías Castro, del Sistema DIF Estatal, así como los diversos documentos facilitados por esta Entidad, tales como la presentación del Programa y sus reglas del operación, registros estadísticos y presupuestales, entre otros documentos en materia, por otro lado se contó con las entrevistas realizadas al personal de la Secretaría de Planeación y Finanzas y la información que esta Dependencia facilitó, siendo estos los reportes del Programa Operativo Anual, Sistema Estatal de Indicadores, así como Planes y Programas alineados, lo anterior durante el periodo de mayo a agosto de 2016.

2. PRINCIPALES HALLAZGOS DE LA EVALUACIÓNDescribir los hallazgos más relevantes de la evaluación:

Estancias Infantiles continuó operando como Proyecto en 2015, no obstante, se incrementó significativamente el presupuesto, asignando recursos para los apoyos económicos y en especie para beneficiar a menores en situación de vulnerabilidad, así como para equipamiento y operación de la instancia que lo coordina, permitiendo avanzar en la consolidación del Programa.

Se elaboró la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), derivado de recomendaciones de la Evaluación de diseño, formando parte de los insumos de la Planeación

Evaluación de desempeño 2015

Page 3: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

3

para el Presupuesto 2016 (y de esta manera establecerse como programa Presupuestario en dicho periodo).

En 2015 se beneficiaron a 7,049 menores en Estancias Infantiles, mostrando un incremento en la cobertura del 320% con respecto al año anterior, superando incluso la meta planteada a lograr en 2015 a nivel Estatal en un 115%. Sin embargo evaluando el desempeño por Municipio se presenta un desempeño menor por debajo de la meta establecida: en Tecate (1%), San Quintín (41%) y Playas de Rosarito (63%), siendo necesario tomar las medidas pertinentes para elevar el desempeño en dichas zonas, el resto de los Municipios superaron sus metas satisfactoriamente.

El único indicador con el que cuenta es de cobertura, en 2015 se contaba con una meta anual del 6.6% de menores incorporados en el Programa, lográndose finalmente un resultado de 18.07%, por lo anterior se señala que la meta ha sido superada fácilmente en los 2 años de operación de Estancias Infantiles, lo cual indica que la Entidad no se arriesga con la programación de sus metas (lo cual impide la búsqueda de resultados de mayor impacto), aunque sus resultados históricos tengan una tendencia a la alza.

En cuanto al presupuesto en 2015 se logró ejercer el 89% del presupuesto autorizado, contando con un recurso disponible del 11%, no obstante, se superó la meta establecida, logrando beneficiar a 7,049 niños y niñas, 474 adicionales a los programados. En cuanto al recurso disponible se solicitó se transfiriera a acciones de equipamiento de las estancias que iniciaron la construcción en ese año, refrendando el recurso para 2016.

Se identificó la dificultad de encontrar guarderías que cuenten con todos los requisitos establecidos en las reglas de operación, lo que ha limitado la oportunidad de beneficiar a mayor número de menores, sobre todo en el Municipio de Tecate.

Se inició la construcción de 5 estancias infantiles en cada uno de los Municipios del Estado con lo que se logrará beneficiar a 500 menores adicionales; dichas estancias serán operadas por instituciones de la Asociación Civil,

Evaluación de desempeño 2015

Page 4: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

4

para lo cual se determinará el instrumento jurídico correspondiente.

Adicional a lo anterior, se incorporaron al programa las llamadas Estancias Comunitarias, donde los espacios de cuidado infantil, serán las viviendas propuestas por la comunidad donde una mujer cuidadora, dará el servicio a niños de 2 o más familias, hasta un máximo de 10 niños, respetando el espacio mínimo indicado. Las supervisiones de dichos espacios serán realizadas por DIF Estatal con el apoyo de las autoridades estatales y municipales facultadas en la materia.

No se cuenta con un padrón de beneficiarios sistematizado, tampoco se identificó una base de datos con la información específica por menor beneficiado, es decir, se lleva el control sólo en registros de Excel, incluyendo el concentrado de la información por estancia.

Se atiende parcialmente la presentación de avances sobre la operación y resultados del Programa, esto es, además de la rendición de cuentas que puede obligar un POA y de los resultados de la Evaluación de Diseño Programa Estancias Infantiles BC, no se encontraron reportes donde se continuara informando de la operación o resultados obtenidos del ejercicio 2015, a excepción de una presentación de resultados del DIF Estatal actualizada al 1er. Trimestre de dicho periodo.

2.1. Señalar cuáles son las principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), de acuerdo con los temas del programa, estrategias e instituciones.Fortalezas: Estancias infantiles nace como uno de los proyectos

emblemáticos del Gobernador, lo que permite contar con mayor impulso para la consolidación del Programa.

Se cuenta con un presupuesto detallado que permite atender la operación del Programa (supervisión, estudios, apoyos, etc.), distribuido adecuadamente por Municipio, así como el recurso asignado para la construcción de estancias.

Se ha tenido un incremento considerable tanto en la

Evaluación de desempeño 2015

Page 5: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

5

asignación de presupuesto como en la cobertura del Programa desde el periodo 2014.

El Programa cuenta con padrón de estancias y beneficiarios, así como procedimientos bien definidos.

Oportunidades: Estancias Infantiles se alinea a una estrategia nacional lo

que puede privilegiar el acceso a recurso federal.

Existe un universo amplio de estancias o guarderías que pueden registrarse en el Programa (442 estancias en el padrón de la Secretaria de Salud para atender a familias en vulnerabilidad).

Se cuenta con normas de certificación, establecidas en las Reglas de operación del Programa Federal y Estatal, que contribuyen a mejorar la calidad de servicio para fomentar el desarrollo intelectual, afectivo y social de los menores.

Debilidades: Existe subejercicio del recurso asignado desde la puesta

en marcha del Programa.

No se cuenta con un indicador de impacto que muestre la contribución del programa para mejorar la situación socioeconómica de los beneficiarios.

No se cuenta con indicador de percepción que mida la calidad del servicio que recibe el menor.

Se observan indicadores con metas poco retadoras que impiden obtener resultados de mayor impacto.

El padrón de estancias y beneficiarios no se encuentra sistematizado, se lleva control de los registros en Excel.

El Programa carece de informes periódicos de operación y resultados (falta de transparencia).

Amenazas: Las reglas de operación del fondo federal al que se puede

acceder: Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), contradicen los criterios establecidos para la operación de Estancias Infantiles, por lo que no es viable gestionar

Evaluación de desempeño 2015

Page 6: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

6

recursos por este medio.

No todos estos espacios para atención infantil cumplen con los requisitos del Programa (sólo 224 de 442 estancias están afiliadas al Programa).

Resistencia al cumplimiento de normas por parte de las guarderías.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA EVALUACIÓN3.1. Describir brevemente las conclusiones de la evaluación:

Estancias Infantiles continuó operando como Proyecto en 2015, no obstante, se incrementó significativamente el presupuesto, asignando recursos a los apoyos económicos y en especie para beneficiar a menores en situación de vulnerabilidad, así como para equipamiento y operación de la instancia que lo coordina, permitiendo avanzar en la consolidación del Programa.

Se avanzó en la planeación del Programa, elaborando la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), como parte del proceso de Programación-Presupuestación 2016.

Sólo se cuenta con un indicador el cual es de cobertura, cuya meta ha sido superada fácilmente en los 2 años de operación del Programa, indicando que la entidad no se arriesga con la programación de sus metas, aunado a lo anterior, carece de indicadores de impacto que muestre la contribución del programa para mejorar la situación socioeconómica de los beneficiarios, así como de percepción que mida la calidad del servicio que recibe el menor.

El ejercicio presupuestal muestra un desempeño adecuado, ya que ha permitido incrementar la cobertura de niñas y niños beneficiados con los apoyos que ofrece Estancias Infantiles, logrando beneficiar al cierre del ejercicio 2015 a 7,049 menores, sin embargo en los dos años de operación se han tenido subejercicios, no siendo responsabilidad completa del DIF ya que existe una gran dificultad para encontrar guarderías que cumplan con todos los requisitos establecidos en las reglas de operación, lo que ha limitado la oportunidad de beneficiar a mayor número de menores, sobre todo en el Municipio de Tecate, con lo cual deberán buscar nuevas estrategias que permitan fortalecer las estancias existentes para que

Evaluación de desempeño 2015

Page 7: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

7

puedan incorporarse al Programa.

Se logró iniciar con la construcción de 5 estancias infantiles en cada uno de los Municipios del Estado con lo que se logrará beneficiar a 500 menores adicionales; dichas estancias serán operadas por instituciones de la Asociación Civil, para lo cual se determinará el instrumento jurídico correspondiente. Lo anterior permite ofrecer mayor número de espacios de cuidado infantil donde más se requiere, considerándose que al ser operadas por instancias externas al Gobierno permitirá que el presupuesto destinado para este Programa Social, se canalice directamente para el beneficio directo de niñas y niños.

En el Municipio de Playas de Rosarito el Ayuntamiento será el encargado de la operación de la Estancia que construye el Estado.

Adicionalmente, se incorporaron al programa las llamadas Estancias Comunitarias, que son viviendas donde una mujer cuidadora, dará el servicio a niños de 2 o más familias, hasta un máximo de 10 niños, mismas que serán supervisadas por el DIF Estatal con el apoyo de las autoridades estatales y municipales facultadas en la materia.

En San Quintín ya se cuenta con este tipo de estancias comunitarias, las cuales operan con el mismo recurso para apoyos sociales del subsidio Estatal, el apoyo es de $800.00 pesos mensuales por cada menor y a la fecha operan 6 estancias comunitarias beneficiando a 34 niños.

Evaluación de desempeño 2015

Page 8: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

8

3.2. Describir las recomendaciones de acuerdo a su relevancia:

1. Que el DIF Estatal impulse la certificación de las estancias susceptibles de ser beneficiadas con el Programa, para que puedan incorporarse al mismo, a través de asesorías y acompañamiento.

2. Que se lleven a cabo cursos de capacitación en las estancias incorporadas al Programa, para mejorar la calidad del servicio brindado a los menores.

3. Que en el POA del DIF Estatal, se incorporen metas que reflejen el total de los objetivos que se buscan lograr con Estancias Infantiles (Apoyos en especie para menores beneficiados, apoyos para rehabilitación de estancias, seguimiento a la construcción de las Estancias).

4. Que se impulsen asignaciones presupuestales con base en el cumplimiento y desempeño de las metas, demostrando los resultados logrados con informes periódicos.

5. Que se aseguren que el presupuesto autorizado se oriente en su totalidad a las metas de Estancias Infantiles.

6. Que se consolide Estancias Infantiles como programa presupuestario para asegurar su permanencia, fortaleciendo su estructura (Organizacional y Programática).

7. Que se promueva la regularización del Consejo Estatal de Estancias Infantiles que preside la Secretaria de Salud, a fin de coordinar las acciones de políticas públicas dirigidas al sector de cuidado infantil.

8. Que se otorguen apoyos a las estancias incorporadas para ampliar su capacidad y mejorar sus espacios de cuidado infantil.

9. Que se desarrollen indicadores de impacto y/o gestión, que ofrezcan información estratégica para toma de decisiones y mejora de resultados. A su vez que el indicador actual se establezcan metas retadoras acorde a los cumplimientos históricos.

10. Que se elabore el plan de acción para subsanar la problemática en las zonas rurales de Tecate y San Quintín, que no cuentan con suficientes espacios de cuidado infantil, toda vez que no se apegan los criterios de las reglas de operación.

11. Que se sistematice tanto los padrones de estancias como de beneficiarios, así como el papeleo diario de

Evaluación de desempeño 2015

Page 9: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

9

comprobación que deben llenar las estancias incorporadas al Programa, con la finalidad de simplificar y agilizar los trámites, así como contar con información certera y confiable.

4. DATOS DE LA INSTANCIA EVALUADORA4.1. Nombre del coordinador de la evaluación: Mtra. Yesica

Zamora Jiménez4.2. Cargo: Consultora4.3. Institución a la que pertenece: Consultoría Privada4.4. Principales colaboradores: No aplica4.5. Correo electrónico del coordinador de la evaluación:

[email protected]. Teléfono (con clave lada): 6861251013

5. IDENTIFICACIÓN DEL (LOS) PROGRAMA (S)5.1. Nombre del (los) programa (s) evaluado (s): Estancias

Infantiles5.2. Siglas: No aplica5.3. Ente público coordinador del programa: DIF Estatal5.4. Poder público al que pertenece el programa: Poder

Ejecutivo5.5. Ámbito gubernamental al que pertenece (n) el (los)

programa (s): Estatal5.6. Nombre de la unidad administrativa a cargo del

programa:Subdirección General Operativa del DIF Estatal

5.7. Nombre del titular a cargo del programa:Luis Armando Gutiérrez [email protected]

5 DATOS DE CONTRATACIÓN DE LA EVALUACIÓN5.6 Tipo de contratación: Adjudicación directa5.7 Unidad administrativa responsable de contratar la

evaluación: COPLADE5.8 Costo total de la evaluación: $130,000.00 más el

impuesto al valor agregado.5.9 Fuente de financiamiento: Estatal

6 DIFUSIÓIN DE LA EVALUACIÓN6.6 Difusión en internet de la evaluación:

www.copladebc.gob.mx www.monitorbc.gob.mx

Evaluación de desempeño 2015

Page 10: Evaluación de Diseño - Baja Californiaindicadores.bajacalifornia.gob.mx/consultaciudadana... · Web viewAuthor Artemisa Mejia Created Date 08/26/2016 17:09:00 Title Evaluación

ProgramaEstancias Infantiles BC

10

6.7 Difusión en internet del formato:www.copladebc.gob.mx www.monitorbc.gob.mx

Evaluación de desempeño 2015