Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados...

6
Cotización Semana Mes act. Últ. año 2016 Fuente: Bloomberg CHG_PCT_1D CHG_PCT_MTD CHG_PCT_YTD EUROPA IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% DAX INDEX 9.388,05 4,69% -4,19% -15,05% -11,91% Euro Stoxx 50 Pr 2.871,05 4,17% -5,72% -17,75% -12,13% EE. UU. DOW JONES INDUS. AVG 16.391,99 2,62% -0,45% -9,64% -5,93% S&P 500 INDEX 1.917,78 2,84% -1,16% -9,12% -6,17% NASDAQ 4.504,43 3,85% -2,37% -9,11% -10,04% ASIA Y EMERGENTES MSCI EMERGENTES 740,98 4,18% -0,19% -24,73% -6,69% NIKKEI 225 15.967,17 6,79% -8,85% -12,12% -14,90% HANG SENG INDEX 19.285,50 5,27% -2,02% -21,78% -12,00% DIVISAS Y COMMODITIES EUR-USD X-RATE 1,1130 -1,12% 2,76% -1,99% 2,43% GOLD SPOT $/OZ 1.226,30 -0,94% 9,67% 1,20% 15,53% EUROPEANT BRENT 32,52 0,74% -2,05% -45,04% -9,03% WEST TEXAS BRENT 29,64 0,68% -11,84% -42,06% -19,98% VOLATILIDAD (Eurostoxx 50) 31,27 -12,38% 14,15% 29,18% 39,43% VOLATILIDAD (VIX) 20,53 -19,17% 1,63% 43,57% 12,74% ITRAXX GENERICO 5Y (p.b.) 113,44 -0,04 23,55% 61,27 0,47 RENTA FIJA J.P. Morgan GBI EMU 1_3 LOC 227,77 0,02% -0,09% 0,59% 0,09% J.P. Morgan Global Agg Bond In 538,85 -0,09% 2,21% 1,56% 3,39% Euribor 12 meses -0,02 0,89 -2,13 -0,27 -1,28 Bono Alemán 5 años -0,33 0,14 0,04 -0,25 6,22 Bono Español 5 años 0,62 -0,06 0,40 -0,14 -0,08 SWAP 5 años 0,05 -0,41 -0,33 -0,24 -0,87 Bono Alemán 10 años 0,20 -0,23 -0,38 -0,16 -0,68 Bono Español 10 años 1,71 -0,02 0,13 0,20 -0,04 ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 RELEVANTES SEMANA ANTERIOR ATENTOS ESTA SEMANA A: VARIACIÓN Rentabilidad año actual / último mes Índices de Renta Variable / Renta Fija Sin cambios esta semana. Parece que el mercado ya tiene totalmente descontado las medidas de marzo del BCE con los tipos de interés de los bonos alemanes volviendo a repuntar tras acercarse al -0,50% el tramo corto de la curva. Los datos de inflación subyacente y menores temores de recesión seguirán presionando al alza la rentabilidad de la parte más larga de la curva de tipos por lo en los largos la rentabilidad no paga el riesgo de duración. Los spreads de crédito se están estabilizando ante las señales de estabilidad de los precios del petróleo y advertencias del BCE de apoyo al sector bancario europeo. El contexto es de estabilidad de los tipos en paises desarrollados en zona de mínimos por lo que mantenemos la apuesta en fondos de bonos corporativos globales y diversificados y estrategias de retorno absuluto y liquidez para la parte más conservadora de las carteras. Hace dos semanas pudimos ver la capitulación de los mercados. En los mínimos de hace dos semanas se pudo marcar un claro soporte de largo plazo en los mercados de renta variable, sobre todo en los índices de los mercados más fuertes (DAX y S&P500). El mercado descuenta más de un 50% de posibilidades de recesión. Sin embargo, los datos macro y el apoyo de los bancos centrales nos mantienen muy alejados de esas probabilidades, por lo que el mercado podría continuar el rebote de la semana pasada para llevar a los índices a un terreno más acorde a un escenario de ralentización económica y no de una recesión. El problema actual radica en una falta de confianza de los inversores que podría recuperarse ráidamente en cuanto encadenemos varias sesiones al alza. Mientras se estabilizan los precios preferimos apuesta en paises desarrollados y los emergentes seguirán dependiendo de sus monedas para cambiar de tendencia, aunque desde el punto de vista técnico están en zonas de soporte de largo plazo. Aunque la FED sigue viendo fortaleza en su mercado laboral, no será agresiva subiendo tipos por lo que el dólar puede hacer techo respecto al resto de divisas. Materias primas podemos estar viviendo la última fase de esceso de oferta sobre demanda que ha protagonizado la caida de precios. Los productores evitarán el exceso actual de oferta sobre demanda. La semana pasada fue clave en los mercados de riesgo. El inicio de rebote de la semana anterior en zonas críticas de la mayoría de índices tuvo continuidad gracias a los siguientes motivos. En primer lugar se adivina un suelo en los precios del petróleo tras un acuerdo entre miembros de la OPEP y Rusia para congelar la producción de petróleo. Aunque el mercado descontaba que podrían reducirla (es muy positivo el simple hecho de que se hayan puesto de acuerdo por primera vez en 15 años). En segundo lugar, los datos macro de EE.UU. alejan los temores de recesión. Especialmente significativo, han sido el crecimiento de las ventas minoristas mejor de lo esperado en enero (+0,2%) revisándose además el de diciembre (+0,2% vs -0,1%) que cambia la sensación de deterioro del gasto privado con que se cerró 2015. Destacar también el comportamiento del sector industrial, muy castigado en el último año, mejoró de forma apreciable en el mes de enero. La producción industrial creció un 0,9%, lo que constituye el mejor registro mensual desde diciembre de 2010, despues de las fuertes caidas de los tres meses anteriores (-1,5% acumulado). La única noticia negativa fue la revisión a la baja del crecimiento mundial por parte de la OCDE, aunque al igual que ocurrió hace unas semanas con el FMI, siguen apostando por un alto crecimiento en torno al 3% tanto en 2016 como en 2017. Seguimos pensando que los bancos centrales aún tienen herramientas para evitar una recesión, y en cuanto se estabilicen los precios del petróleo, los inversores recuperarán la confianzan perdida y se valorarán más los efectos positivos de las caidas de materias primas, así como la elevada prima de riesgo actual de las bolsas frente a la renta fija. Lunes: PMI manuf Japón, Alemania, UEM y EE.UU. PMI servicios y composite Alemania y UEM. Rdos Abengoa, Almirall, BHP Billiton, Bank Ireland, HSBC. Martes: PIB Alemania. IFO condiciones actuales, expectativas y sentimiento empresarial Alemania. Precios viviendas, venta de viviendas segunda mano y conf consum EE.UU. Rdos AENA, Dinamia, Endesa, Vocento, Danone, Thales, Home Depot. Subasta letras España Miercoles: PMI Servicios, composite, venta viviendas nuevas, inventarios semanales de crudo en EE.UU. Rdos Dia, ebro, Iberdrola, Liberbank, Rovi, Vidrala, Amper, Europac, Eiffage, Saipem, Tenaris, Suez, fresenius, Peugeot, Bouygues, Airbus, Baidu. Jueves: PIB España y R. Unido. IPC y M3 de UEM. Peticiones semanales desempleo, ordenes bienes duraderos EE.UU. Rdos a3tv, ACS, Ferrovial, Gamesa, GCO, Melia, OHL, REE, Repsol, Mediaset, TUbacex, Edreams, Axa, Safran, Engie, Inbev, Bayer, DTE, Lloyds, Best Buy, Kraft. Viernes. IPC Japón, España, Alemania, EE.UU. PIB, ingresos y gastos personales, conf consumidor Michigan en EE.UU. Rdos Alba, Amadeus, BME, IAG, NHH, Telefónica, Eni, BASF. -6,34% -4,22% -2,86% -3,67% -1,78% 2,05% 0,72% 1,16% 0,97% 1,62% 3,72% 1,94% -16,11% -14,14% -12,61% -12,13% -12,00% -9,07% -7,80% -7,49% -7,40% -7,18% -6,69% -6,17% NIKKEI 225 IBEX 35 DAX EUROSTOXX 50 HANG SENG MSCI WORLD SMALL CAP MSCI WORLD GROWTH MSCI WORLD MSCI World Large Cap MSCI WORLD VALUE EMERGING MARKETS S&P 500 Año Mes -0,67% -0,11% 0,54% 1,38% 0,05% 0,06% 1,75% 1,02% 3,21% 2,55% 4,56% -7,07% -2,58% -1,61% -0,17% 0,09% 0,47% 0,54% 0,83% 1,57% 3,39% 6,44% Convertible High yield $ High Yield € Emergentes L.C. JPM EMU 1-3 años Corporativos $ Emergentes ($) Corporativos € Bonos inflación JPM Global Bond Bonos LP (+15Y) Positivo Negativo Neutral/Precaución Soberano corto plazo Soberano M/L plazo Corporativo corto plazo Corporativo M/L plazo High Yield Convertibles Emergente España Europa Estados Unidos Global Emergentes Growth Value DIVISA (Dólar) MAT.PRIMAS RENTA VARIABLE ACTIVO ACTUAL ENERO RENTA FIJA EUROPA GLOBAL EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA EUROPA GLOBAL EUROPA

Transcript of Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados...

Page 1: Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados ...blog.unicorppatrimonio.es/.../2016/...de-la-Semana.pdf · IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% ... y diversificados

CotizaciónSemana Mes act. Últ. año 2016

Fuente: Bloomberg CHG_PCT_1D CHG_PCT_MTD CHG_PCT_YTDEUROPAIBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14%DAX INDEX 9.388,05 4,69% -4,19% -15,05% -11,91%Euro Stoxx 50 Pr 2.871,05 4,17% -5,72% -17,75% -12,13%

EE. UU.DOW JONES INDUS. AVG 16.391,99 2,62% -0,45% -9,64% -5,93%S&P 500 INDEX 1.917,78 2,84% -1,16% -9,12% -6,17%NASDAQ 4.504,43 3,85% -2,37% -9,11% -10,04%

ASIA Y EMERGENTESMSCI EMERGENTES 740,98 4,18% -0,19% -24,73% -6,69%NIKKEI 225 15.967,17 6,79% -8,85% -12,12% -14,90%HANG SENG INDEX 19.285,50 5,27% -2,02% -21,78% -12,00%

DIVISAS Y COMMODITIESEUR-USD X-RATE 1,1130 -1,12% 2,76% -1,99% 2,43%GOLD SPOT $/OZ 1.226,30 -0,94% 9,67% 1,20% 15,53%EUROPEANT BRENT 32,52 0,74% -2,05% -45,04% -9,03%WEST TEXAS BRENT 29,64 0,68% -11,84% -42,06% -19,98%VOLATILIDAD (Eurostoxx 50) 31,27 -12,38% 14,15% 29,18% 39,43%VOLATILIDAD (VIX) 20,53 -19,17% 1,63% 43,57% 12,74%ITRAXX GENERICO 5Y (p.b.) 113,44 -0,04 23,55% 61,27 0,47

RENTA FIJAJ.P. Morgan GBI EMU 1_3 LOC 227,77 0,02% -0,09% 0,59% 0,09%J.P. Morgan Global Agg Bond In 538,85 -0,09% 2,21% 1,56% 3,39%Euribor 12 meses -0,02 0,89 -2,13 -0,27 -1,28 Bono Alemán 5 años -0,33 0,14 0,04 -0,25 6,22Bono Español 5 años 0,62 -0,06 0,40 -0,14 -0,08 SWAP 5 años 0,05 -0,41 -0,33 -0,24 -0,87 Bono Alemán 10 años 0,20 -0,23 -0,38 -0,16 -0,68 Bono Español 10 años 1,71 -0,02 0,13 0,20 -0,04

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN

2011

Claves de la Semana : datos a 19/02/2016

RELEVANTES SEMANA ANTERIOR ATENTOS ESTA SEMANA A:

VARIACIÓN Rentabilidad año actual / último mes Índices de Renta Variable / Renta Fija

Sin cambios esta semana. Parece que el mercado ya tiene totalmente descontado las medidas de marzo del BCE con los tipos de interés de los bonos alemanes volviendo a repuntar tras acercarse al -0,50% el tramo corto de la curva. Los datos de inflación subyacente y menores temores de recesión seguirán presionando al alza la rentabilidad de la parte más larga de la curva de tipos por lo en los largos la rentabilidad no paga el riesgo de duración. Los spreads de crédito se están estabilizando ante las señales de estabilidad de los precios del petróleo y advertencias del BCE de apoyo al sector bancario europeo. El contexto es de estabilidad de los tipos en paises desarrollados en zona de mínimos por lo que mantenemos la apuesta en fondos de bonos corporativos globales y diversificados y estrategias de retorno absuluto y liquidez para la parte más conservadora de las carteras.

Hace dos semanas pudimos ver la capitulación de los mercados. En los mínimos de hace dos semanas se pudo marcar un claro soporte de largo plazo en los mercados de renta variable, sobre todo en los índices de los mercados más fuertes (DAX y S&P500). El mercado descuenta más de un 50% de posibilidades de recesión. Sin embargo, los datos macro y el apoyo de los bancos centrales nos mantienen muy alejados de esas probabilidades, por lo que el mercado podría continuar el rebote de la semana pasada para llevar a los índices a un terreno más acorde a un escenario de ralentización económica y no de una recesión. El problema actual radica en una falta de confianza de los inversores que podría recuperarse ráidamente en cuanto encadenemos varias sesiones al alza. Mientras se estabilizan los precios preferimos apuesta en paises desarrollados y los emergentes seguirán dependiendo de sus monedas para cambiar de tendencia, aunque desde el punto de vista técnico están en zonas de soporte de largo plazo.

Aunque la FED sigue viendo fortaleza en su mercado laboral, no será agresiva subiendo tipos por lo que el dólar puede hacer techo respecto al resto de divisas. Materias primas podemos estar viviendo la última fase de esceso de oferta sobre demanda que ha protagonizado la caida de precios. Los productores evitarán el exceso actual de oferta sobre demanda.

La semana pasada fue clave en los mercados de riesgo. El inicio de rebote de la semana anterior en zonas críticas de la mayoría de índices tuvo continuidad gracias a los siguientes motivos. En primer lugar se adivina un suelo en los precios del petróleo tras un acuerdo entre miembros de la OPEP y Rusia para congelar la producción de petróleo. Aunque el mercado descontaba que podrían reducirla (es muy positivo el simple hecho de que se hayan puesto de acuerdo por primera vez en 15 años). En segundo lugar, los datos macro de EE.UU. alejan los temores de recesión. Especialmente significativo, han sido el crecimiento de las ventas minoristas mejor de lo esperado en enero (+0,2%) revisándose además el de diciembre (+0,2% vs -0,1%) que cambia la sensación de deterioro del gasto privado con que se cerró 2015. Destacar también el comportamiento del sector industrial, muy castigado en el último año, mejoró de forma apreciable en el mes de enero. La producción industrial creció un 0,9%, lo que constituye el mejor registro mensual desde diciembre de 2010, despues de las fuertes caidas de los tres meses anteriores (-1,5% acumulado). La única noticia negativa fue la revisión a la baja del crecimiento mundial por parte de la OCDE, aunque al igual que ocurrió hace unas semanas con el FMI, siguen apostando por un alto crecimiento en torno al 3% tanto en 2016 como en 2017. Seguimos pensando que los bancos centrales aún tienen herramientas para evitar una recesión, y en cuanto se estabilicen los precios del petróleo, los inversores recuperarán la confianzan perdida y se valorarán más los efectos positivos de las caidas de materias primas, así como la elevada prima de riesgo actual de las bolsas frente a la renta fija.

Lunes: PMI manuf Japón, Alemania, UEM y EE.UU. PMI servicios y composite Alemania y UEM. Rdos Abengoa, Almirall, BHP Billiton, Bank Ireland, HSBC. Martes: PIB Alemania. IFO condiciones actuales, expectativas y sentimiento empresarial Alemania. Precios viviendas, venta de viviendas segunda mano y conf consum EE.UU. Rdos AENA, Dinamia, Endesa, Vocento, Danone, Thales, Home Depot. Subasta letras España Miercoles: PMI Servicios, composite, venta viviendas nuevas, inventarios semanales de crudo en EE.UU. Rdos Dia, ebro, Iberdrola, Liberbank, Rovi, Vidrala, Amper, Europac, Eiffage, Saipem, Tenaris, Suez, fresenius, Peugeot, Bouygues, Airbus, Baidu. Jueves: PIB España y R. Unido. IPC y M3 de UEM. Peticiones semanales desempleo, ordenes bienes duraderos EE.UU. Rdos a3tv, ACS, Ferrovial, Gamesa, GCO, Melia, OHL, REE, Repsol, Mediaset, TUbacex, Edreams, Axa, Safran, Engie, Inbev, Bayer, DTE, Lloyds, Best Buy, Kraft. Viernes. IPC Japón, España, Alemania, EE.UU. PIB, ingresos y gastos personales, conf consumidor Michigan en EE.UU. Rdos Alba, Amadeus, BME, IAG, NHH, Telefónica, Eni, BASF.

-6,34%

-4,22%

-2,86%

-3,67%

-1,78%

2,05%

0,72%

1,16%

0,97%

1,62%

3,72%

1,94%

-16,11%

-14,14%

-12,61%

-12,13%

-12,00%

-9,07%

-7,80%

-7,49%

-7,40%

-7,18%

-6,69%

-6,17%

NIKKEI 225

IBEX 35

DAX

EUROSTOXX 50

HANG SENG

MSCI WORLD SMALL CAP

MSCI WORLD GROWTH

MSCI WORLD

MSCI World Large Cap

MSCI WORLD VALUE

EMERGING MARKETS

S&P 500

Año Mes

-0,67%

-0,11%

0,54%

1,38%

0,05%

0,06%

1,75%

1,02%

3,21%

2,55%

4,56%

-7,07%

-2,58%

-1,61%

-0,17%

0,09%

0,47%

0,54%

0,83%

1,57%

3,39%

6,44%

Convertible

High yield $

High Yield €

Emergentes L.C.

JPM EMU 1-3 años

Corporativos $

Emergentes ($)

Corporativos €

Bonos inflación

JPM Global Bond

Bonos LP (+15Y)

Positivo Negativo Neutral/Precaución

Soberano corto plazo

Soberano M/L plazo

Corporativo corto plazo

Corporativo M/L plazo

High Yield

Convertibles

Emergente

España

Europa

Estados Unidos

Global

Emergentes

Growth

Value

DIVISA (Dólar)

MAT.PRIMAS

REN

TA V

AR

IAB

LE

ACTIVO ACTUAL ENERO

REN

TA F

IJA

EURO

PA

GLO

BAL

EURO

PA

GLO

BAL

EURO

PA

EURO

PA

GLO

BAL

EURO

PA

EURO

PA

GLO

BAL

EURO

PA

GLO

BAL

EURO

PA

EURO

PA

GLO

BAL

EURO

PAEU

ROPA

GLO

BAL

EURO

PAEU

ROPA

GLO

BAL

EURO

PAEU

ROPA

GLO

BAL

EURO

PAEU

ROPA

GLO

BAL

EURO

PAEU

ROPA

GLO

BAL

EURO

PA

Page 2: Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados ...blog.unicorppatrimonio.es/.../2016/...de-la-Semana.pdf · IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% ... y diversificados

Datos a 19/02/2016 Fuente: Bloomberg

PRINCIPALES ÍNDICES RENTA VARIABLE

A CORTO PLAZO (19/02/16)

PRINCIPALES ÍNDICES RENTA VARIABLE

A LARGO PLAZO (19/02/16)

150

200

250

300

350

400

450

5.500

7.500

9.500

11.500

13.500

15.500

17.500

Ibex 35 (IZQ) Eurostoxx 600

550

750

950

1.150

1.350

1.550

1.750

1.950

2.150

2.350

3.500

4.500

5.500

6.500

7.500

8.500

9.500

10.500

11.500

12.500

13.500

Dax 30 (IZQ) S&P500

7.000

9.000

11.000

13.000

15.000

17.000

19.000

21.000

23.000

650

750

850

950

1.050

1.150

1.250

Emerging Markets (IZQ) Nikkei

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2.200

1.500

1.700

1.900

2.100

2.300

2.500

2.700

World Value (IZQ) World Growth

50

500

5.000

300

3.000

Dax 30 (IZQ) S&P500

50

500

1.000

10.000

Ibex 35 (IZQ) Eurostoxx 600

Page 3: Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados ...blog.unicorppatrimonio.es/.../2016/...de-la-Semana.pdf · IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% ... y diversificados

Datos a 19/02/2016 Fuente: Bloomberg

Petróleo y Euro-Dólar Expectativas de inflación (swaps)

OTROS GRÁFICOS DE INTERÉS

(19/02/16)

Curva Euribor Curva Swap

Deuda pública a 10 años TIR media Bonos europeos IG (5 años)

-1

1

2

3

4

5

6

7

8

B. Español B. Alemán USA 10 años

1,0

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

20

40

60

80

100

120

140

Petróleo (IZQ) Euro-Dólar

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

Euro 1 año Euro 5 años USD 1 año USD 5 años

-0,305 -0,267

-0,238

-0,175

-0,111

-0,059

-0,001

-0,07 -0,031

0 0,05

0,13

0,193

0,262

-0,50

-0,40

-0,30

-0,20

-0,10

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

Hoy Hace 12 meses

-0,16 -0,173 -0,133 -0,052

0,05

0,596

1,08

0,134 0,142 0,182 0,239

0,309

0,707

1,178

-0,50

-0,10

0,30

0,70

1,10

1,50

hoy hace 12 meses

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

Bonos EUR Grado de Inversión

Page 4: Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados ...blog.unicorppatrimonio.es/.../2016/...de-la-Semana.pdf · IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% ... y diversificados

Datos a 19/02/2016 Fuente: Bloomberg

Producción Industrial Consumo minorista

Evolución PIB Mundiales y Previsiones Evolución Inflación y Previsiones

SITUACIÓN MACROECONÓMICA

(19/02/2015)

Evolución sector inmobiliario Desempleo

0

2

4

6

8

10

12

14

16

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

EE. UU. UEM JAPÓN ESPAÑA China (der)

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

EE. UU. UEM JAPÓN CHINA ESPAÑA

0

50

100

150

200

250

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Precios vivenda UEM Precios vivienda EE. UU.

Const. Vivienda EE. UU. Const. Vivienda UEM

Precios España

40

45

50

55

60

65

Prod. Ind. UEM Prod. Ind. España

Prod. Ind. EE. UU. Prod. Ind. CHINA

0

5

10

15

20

25

-15

-10

-5

0

5

10

Cons. Minorista UEM Cons. Minorista España

Cons. Minorista EE.UU. Cons. Minorista China

0

100

200

300

400

500

600

700

0

5

10

15

20

25

30

Paro EE. UU. Paro UEM

Paro España Pet. Desempleo EE. UU.

Page 5: Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados ...blog.unicorppatrimonio.es/.../2016/...de-la-Semana.pdf · IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% ... y diversificados

Datos a 19/02/2016 Fuente: Bloomberg

Prima riesgo deuda pública europea Prima de riesgo deuda corporativa

VALORACIÓN DE MERCADOS

(19/02/2016)

Per Estimado Precio / Valor en libros

Rentabilidad por dividendos Prima riesgo bolsas (1/PER - Tir bono)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

España Italia Irlanda Portugal Grecia (DCHA)

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

0

50

100

150

200

250

300

350

400

EUR Grado Inversión EUR Financiero Senior

EUR High Yield (DCHA)

2

4

6

8

10

12

14

16

Ibex 35 Eurostoxx 600 Dax 30

S&P500 Emerging markets

1

1

1

1

2

2

2

3

3

3

4

Ibex 35 Eurostoxx 600 Dax 30

S&P500 Emerging markets

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Ibex 35 Eurostoxx 600 Dax 30

S&P500 Emerging markets

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Ibex 35 Eurostoxx 600 Dax 30

S&P500 Emerging markets

Page 6: Europa Claves de la Semana : datos a 19/02/2016 E Estados ...blog.unicorppatrimonio.es/.../2016/...de-la-Semana.pdf · IBEX 35 INDEX 8.194,20 3,45% -7,05% -24,68% -14,14% ... y diversificados

Datos a 19/02/2016 Fuente: Bloomberg

SENTIMIENTO ECONÓMICO

(19/02/2016)

Confianza Consumidor Confianza empresarial

Volatilidad Encuestas confianzas AAII

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

40

50

60

70

80

90

100

110

120

Conf. Consum. EE. UU. Conf. Consum. China

Conf. Consum. UEM Conf. Consum. España

0

10

20

30

40

50

60

70

50

60

70

80

90

100

110

120

130

Conf. UEM Conf. España

Conf. China ISM Manuf. EE.UU.

ISM No Manuf. EE.UU.

0

10

20

30

40

50

60

Volatilidad S&P500 Volatilidad Eurostoxx

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

% Alcistas % Bajistas % Neutrales