ETOLOGÌA EN LOS DINOSAURIOS

2
 ETOLOGÌA EN LOS DINOSAURIOS el cuidado parental en los dinosaurios se extendía mucho tiempo después del nacim iento. Otros dinosaurios del período Cretáceo, como el saurópodo patagónico Saltasaurus (descubierto en 1997) tenían comportamientos similares antes y después del anidamiento y crianza de sus pequeños, reuniéndose en colonias enormes semejantes a las de los pingüinos. El Oviraptor Mongol fue descubierto en posición de empollamiento, en el año 1993, lo que permite deducir que el animal había sido cubierto con una capa aislante de plumas que mantuvo a los huevos cálidos. Por otra parte, en la Isla de Skye, al noroeste de Escocia, se hallaron nidos y huevos de la mayoría de los grupos importantes de dinosaurios . Probablemente, los dinosaurios adultos se comunicaban con los pequeños de una forma similar a la de los pájaros y cocodrilos modernos. Las crestas de algunos dinosaurios, como los Marginocephalians, Terópodos y Lambeosaurios pueden haber sido demasiado frágiles para ser utilizados como defensa activa, así que fueron empleadas probablemente para exhibiciones sexuales o agresivas, aunque poco se sabe sobre el acoplamiento y territorialidad de estos animales prehistóricos. La naturaleza de la comunicación de los dinosaurios continúa siendo enigmática, y es un campo activo de investigación actual. Dado que la mayoría de las especies de dinosaurios parecen haber desarrollado la locomoción terrestre, una buena comprensión de cómo los dinosaurios se desplazaban sobre la faz de la tierra es ofrecida por la ciencia de la Biomecánica. Por ejemplo, los estudios de las fuerzas ejercidas por los músculos y la gravedad en la estructura esquelética de los dinosaurios permiten investigar cuán rápido los dinosaurios eran capaces de correr o por qué un Diplódocido podría producir estallidos sonoros con azotes de sus colas.   Las aves son descendientes de los dinosaurios y utilizan distintos sonidos para comunicar se. Al parecer, ellas tenían una manera de comunicarse que era similar a la de los dinosaurios. Así como la gente se reconoce con tan solo mirarse, las aves y los dinosaurios usaban las plumas, y probablemente los colores, para reconocerse entre sí. En los últimos veinte años, muchos dinosaurios con plumas fueron hallados. Los científicos saben que las aves usaban distintos colores de plumas para varios comportamien tos. Las usaban para atraer parejas, para identificar a miembros individuales de una familia o un grupo, para asustar o engañar a sus atacantes y para mantenerl as calientes y secas. Es probable que los dinosaurios usaran sus plumas por las mismas razones. Sin embargo, las aves modernas usan sus plumas para volar, y los dinosaurios no.  La mayoría de los dinosaurios no tenía plumas; en su lugar, quizás usaban los colores de sus crestas o cuerpos para identificarse frente a sus amigos y enemigos. Otros dinosaurios como el Velociraptor sí tenían plumas. Hay mucha evidencia de que miembros muy cercanos de la familia de los Velociraptor usaban sus plumas para voltear rápidamente e incluso para planear, comportamiento que eventualmente evolucion ó al aleteo y luego al vuelo.  

Transcript of ETOLOGÌA EN LOS DINOSAURIOS

Page 1: ETOLOGÌA EN LOS DINOSAURIOS

5/17/2018 slidepdf.com | 502: Bad gateway

http://slidepdf.com/reader/full/etologia-en-los-dinosaurios 1/1

Error 502 Ray ID: 41c6fda493229254 • 2018-05-17 15:06:56

UTC

Bad gateway

You

Browser

Working

Newark

Cloudflare

Working

slidepdf.com

Host

Error

What happened?

The web server reported a bad gateway error.

What can I do?

Please try again in a few minutes.

Cloudflare Ray ID: 41c6fda493229254 • Your IP: 2607:5300:203:be2:: • Performance & security by Cloudflare