Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

18
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SECCIONADORES DE 132 kV ETN 022a VIGENCIA: 06/95 REEMPLAZA A: Disposición Nº Hoja Nº 1 de 18 C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf 1 ALCANCE 1.1 La presente Especificación técnica se refiere a los Seccionadores para ser instalados en Es- taciones transformadoras con tensión de servicio en 132 kV-50 Hz (en adelante el Suministro), com- prendiendo las características técnicas y constructivas, documentación a presentar en la Oferta, ins- pección y ensayos, que deberán cumplimentar los Oferentes y Adjudicatarios, desde la presentación de las Ofertas hasta la recepción final del Suministro. 2 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS 2.1 Las Ofertas deberán incluir por duplicado, en castellano y sistemas de unidades SIMELA, la documentación detallada en ésta cláusula. El incumplimiento en la presentación de una de ellas, impli- cará la calificación de la oferta técnicamente incompleta, lo que podrá motivar a solo juicio de la EPE el rechazo de la misma, sin que el proponente tenga derecho a reclamo alguno. 2.2 Fotocopia de certificados de ensayos de tipo extendidos por Laboratorio Oficial o indepen- diente. En este último caso, deberá ser de reconocido prestigio y aceptado por la EPE. No se aceptarán protocolos realizados por el Oferente. Se presentará un protocolo por cada tipo de Seccionadores El protocolo de ensayo de prototipo debe contener los datos necesarios para mostrar que el Secciona- dores ofrecido cumple con lo solicitado en el pliego y con la oferta. Como mínimo deberá contener los ensayos especificados en 6.1.1. 2.2.1 Todos los Seccionadores en sus distintos tipos, y potencia que se instalen en el ámbito de la Provincia de Santa Fe y que pasen a formar parte del patrimonio de la EPE, deberán contar con Pro- tocolo Oficial de Ensayo de Tipo (según 6.1.1), efectuándose únicamente ensayos de recepción a los que cuenten con los antedichos ensayos y cuya protocolización al momento de solicitar la inspección no daten de más de (2) dos años de antigüedad, debiendo indefectiblemente solicitar inspecciones al Sector UNIDAD NORMAS. 2.2.2 La EPE también admitirá la protocolización de los distintos modelos de equipos. En este caso, el ente oficial que realice los ensayos de tipo o en su defecto los inspectores de la EPE deberán certi- ficar en el informe del ensayo todas las características constructivas de la máquina en cuanto a di- mensiones, y detalles que hagan a su identificación, ampliándolo con fotografías [como mínimo (3) tres], mostrando detalles constructivos. La vigencia del protocolo en este caso será la misma que la del tipo constructivo de la máquina. 2.3 Planillas de Datos Técnicos Garantizados. Deberá ser debidamente llenada en todos sus ítems y firmada por el Oferente con sello aclaratorio de la firma, para la Oferta básica y cada una de las variantes que se soliciten, ello aún cuando en la columna correspondiente al valor especificado, no se indique dato alguno. 2.4 La oferta incluirá la siguiente documentación: Una (1) copia heliográfica de los siguientes planos: 1) Dimensiones generales de detalles del seccionador y de sus mandos, con indicación de: disposición de los mandos; plantillas de dimensiones para fijación de los mandos y del seccionador; dimensiones y material de los bornes de conexión exterior; posición del o de los pernos de puesta a tierra; detalle de los elementos de fijación de las cajas, bases, etc; detalle del varillaje. Se presentarán planos de planta, vistas y de detalles.

description

Seccionador 132 kV

Transcript of Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

Page 1: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 1 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

1 ALCANCE

1.1 La presente Especificación técnica se refiere a los Seccionadores para ser instalados en Es-taciones transformadoras con tensión de servicio en 132 kV-50 Hz (en adelante el Suministro), com-prendiendo las características técnicas y constructivas, documentación a presentar en la Oferta, ins-pección y ensayos, que deberán cumplimentar los Oferentes y Adjudicatarios, desde la presentaciónde las Ofertas hasta la recepción final del Suministro.

2 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

2.1 Las Ofertas deberán incluir por duplicado, en castellano y sistemas de unidades SIMELA, ladocumentación detallada en ésta cláusula. El incumplimiento en la presentación de una de ellas, impli-cará la calificación de la oferta técnicamente incompleta, lo que podrá motivar a solo juicio de la EPEel rechazo de la misma, sin que el proponente tenga derecho a reclamo alguno.

2.2 Fotocopia de certificados de ensayos de tipo extendidos por Laboratorio Oficial o indepen-diente. En este último caso, deberá ser de reconocido prestigio y aceptado por la EPE.No se aceptarán protocolos realizados por el Oferente.Se presentará un protocolo por cada tipo de SeccionadoresEl protocolo de ensayo de prototipo debe contener los datos necesarios para mostrar que el Secciona-dores ofrecido cumple con lo solicitado en el pliego y con la oferta. Como mínimo deberá contener losensayos especificados en 6.1.1.

2.2.1 Todos los Seccionadores en sus distintos tipos, y potencia que se instalen en el ámbito de laProvincia de Santa Fe y que pasen a formar parte del patrimonio de la EPE, deberán contar con Pro-tocolo Oficial de Ensayo de Tipo (según 6.1.1), efectuándose únicamente ensayos de recepción a losque cuenten con los antedichos ensayos y cuya protocolización al momento de solicitar la inspecciónno daten de más de (2) dos años de antigüedad, debiendo indefectiblemente solicitar inspecciones alSector UNIDAD NORMAS.

2.2.2 La EPE también admitirá la protocolización de los distintos modelos de equipos. En este caso,el ente oficial que realice los ensayos de tipo o en su defecto los inspectores de la EPE deberán certi-ficar en el informe del ensayo todas las características constructivas de la máquina en cuanto a di-mensiones, y detalles que hagan a su identificación, ampliándolo con fotografías [como mínimo (3)tres], mostrando detalles constructivos. La vigencia del protocolo en este caso será la misma que ladel tipo constructivo de la máquina.

2.3 Planillas de Datos Técnicos Garantizados. Deberá ser debidamente llenada en todos susítems y firmada por el Oferente con sello aclaratorio de la firma, para la Oferta básica y cada una delas variantes que se soliciten, ello aún cuando en la columna correspondiente al valor especificado, nose indique dato alguno.

2.4 La oferta incluirá la siguiente documentación:

Una (1) copia heliográfica de los siguientes planos:

1) Dimensiones generales de detalles del seccionador y de sus mandos, con indicación de: disposiciónde los mandos; plantillas de dimensiones para fijación de los mandos y del seccionador; dimensiones ymaterial de los bornes de conexión exterior; posición del o de los pernos de puesta a tierra; detalle delos elementos de fijación de las cajas, bases, etc; detalle del varillaje. Se presentarán planos de planta,vistas y de detalles.

Page 2: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 2 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

2) Diagramas trifilares y esquemas funcionales de los circuitos de comando y auxiliares, con memoriadescriptiva del funcionamiento y con indicación e identificación de borneras.Una (1) copia de: I) Manual de montaje y puesta en servicio; II) Manual de mantenimiento.

2.5 Lista de referencia de otras provisiones iguales o similares al presente Suministro, detallandoaño de la provisión, efectuadas a la EPE u otros Organismos. En caso que no se hubiesen efectuadoprovisiones anteriores, se hará constar en forma explícita.

2.6 Se incluirá en la Oferta, un esquema de cada embalaje típico indicando dimensiones exterio-res, peso del bulto completo (con contenido incluido), y detalles constructivos (espesor, tipo de made-ra, refuerzos, etc.).

2.7 La Especificación técnica del Suministro ofrecido, podrá ser ampliada por los Oferentes ycompletada en su aspecto técnico, en todo lo que consideren necesario para una mejor apreciación dela Oferta.

3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SUMINISTRO

3.1 Los elementos constitutivos del Suministro serán fabricados con materiales nuevos, de cali-dad adecuada y de acuerdo con la máxima experiencia en la materia conforme con las reglas del arte.Deberán cumplimentar lo estipulado en la presente especificación, las Normas IRAM-IEC-VDE. Encaso de discrepancia en el contenido de éstas, deberá cumplimentarse de acuerdo al citado orden deprelación.El incumplimiento de un (1) requisito de los detallados en cláusula 3 de ésta Especificación técnica,será causal de rechazo de la Oferta o del lote.

3.2 El Suministro será utilizado en toda la extensión del territorio de la Provincia de Santa Fe.Deberá ser apto para uso en clima húmedo y cálido con bruscos cambios de temperatura y poco favo-rable para la buena conservación de los materiales aislantes.

La temperatura ambiente será entre -10°C y +50°C, la humedad relativa puede llegar a la saturación,por lo que debe descartarse la utilización de materiales alterables bajo dichas condiciones.El diseño y la construcción de los equipos, deberán ser tales que aseguren el funcionamiento satis-factorio bajo las condiciones de utilización mencionadas y al mismo tiempo, brindar la seguridad nece-saria en el montaje y la explotación.

Se deberá tener en cuenta que los seccionadores y sus equipos auxiliares serán instalados en zonasen donde la atmósfera posee los contaminantes propias de las regiones industriales, con las concen-traciones que se indican en la tabla Nº 1:

TABLA Nº 1: CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

Nombre del Contaminante Concentración mínima regis-trada ( �g/m3)

Concentración máxima registrada(�g/m3)

Dióxido de azufre 2,20 99,13Óxidos de nitrógeno 2,03 185,00Aldehídos 4,05 91,56Ozono y oxidantes 1,24 78,66Partículas de suspensión 10,00 177,00

Page 3: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 3 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

3.3 Magnitudes Eléctricas características del Sistema de 132 kV

Tabla Nº 2:MAGNITUD VALOR OBSERVACIONES

Tensión nominal 132 kVFrecuencia 50 HzConexión del neutro Rígido a tierraTensión máxima de servicio 145 kVNivel de sobretensiones de maniobra admisibles 450 kVcr Con la onda de 250/2500 � sNivel de sobretensiones de origen atmosféricoadmisibles

550 kVcr Con la onda de 1,2/50 � s.

Potencia de cortocircuito trifásico simétrico má-xima

5 GVA

Destino del sistema Transmisión

3.4 Serán utilizados para servicio permanente con carga variableLa temperatura de los contactos principales de cobre en el aire no podrá exceder por calentamiento unincremento de 35ºC, a partir de una temperatura ambiente máxima de 40ºC, de acuerdo a lo indicadoen la norma IEC-129.El diseño de los contactos principales y de puesta a tierra, debe garantizar la imposibilidad de la dismi-nución de la presión de contacto con el uso normal; así como también la imposibilidad de rebote en laoperación de cierre.La temperatura de cualquier punto de las cuchillas del seccionador, no deberá superar a la prescritapor la recomendación IEC 129 (Ultima edición).En caso que los seccionadores ofrecidos tengan los contactos formados por placas de plata, se debe-rá tener en cuenta a los fines de asignar la temperatura máxima que el espesor de las placas se con-siderará separadamente para cada contacto (fijo y móvil) y no como la suma de los espesores de lasplacas de ambos.

3.5 El tipo de seccionador deberá responder a lo solicitado en la Planilla de Datos Técnicos Ga-rantizados y podrá ser:

UNIPOLAR ` UTRIPOLAR TTRIPOLAR (con cuchilla de puesta a tierra) TTINTERIOR IEXTERIOR EPANTÓGRAFO PG

En caso que el seccionador posea dispositivos especiales para la eliminación de hielo y escarcha, seagregará a los anteriores la sigla hLos seccionadores serán del tipo rotativo con las cuchillas principales de desplazamiento horizontal,salvo el tipo pantógrafo.Los brazos del seccionador deberán abrirse hacia un mismo lado.

3.6 La disposición de los polos corresponde a lo solicitado en planilla de Datos Garantizados ypodrá ser

POLOS PARALELOS PPFILA INDIA FI

Pudiendo estar constituída cada fase por:

Page 4: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 4 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

dos columnas con una giratoria ( 2c , 1g )dos columnas con dos giratorias ( 2c , 2g )tres columnas con la central giratoria ( 3c )

3.6.1 Los mecanismos de Accionamiento deberán tener puntos muertos en las posiciones conecta-do o desconectado, de manera que las cuchillas queden fijas en las respectivas posiciones y no pue-dan abandonarlas por acción de la gravedad o presión del viento, vibraciones o esfuerzos accidentalessobre las barras del mecanismo de accionamiento.

A los efectos de asegurar la integridad del seccionador ante el caso de fallas mecánicas propias, elmando de los mismos deberá tener un embrague o un fusible mecánico que limite el esfuerzo máximoque pueda transmitir el varillaje de accionamiento del seccionador.

El Oferente podrá presentar otro tipo de solución que garantice el mismo grado de confiabilidad que elcitado, la alternativa deberá acompañarse de los esquemas y planos constructivos que permitan en-tender claramente su funcionamiento.

3.6.3 El motoreductor de accionamiento estará preparado para una tensión de alimentación de 110+20 ó -30 Vcc, protegido convenientemente contra sobrecargas o cortocircuitos accidentales, a travésde un relevador térmico con calibración adecuada.Será sometido a ensayo como verificación de lo indicado por el Oferente en el punto 12 de la Planillade Datos Garantizados Nº1.

3.6.4 Si el sistema de accionamiento es neumático el mecanismo deberá operar con una presión deaire comprimido de 5 kg/cm2 + 10% y -15%.El sistema neumático de cada unidad tripolar, estará preparado para ser conectado a:a) Tubos de cobre de 10 mm. de diámetro exterior y 8,4 mm. de diámetro interior, para conducir el airecomprimido de trabajo.b) Tubos de cobre de 6 mm de diámetro exterior y 4,5 mm de diámetro interior, para conducir el airecomprimido destinado a señalizar la maniobra del seccionador (aviso de comprobación).El sistema será sometido a ensayo como verificación de lo indicado por el Oferente en el punto 13 dela Planilla de datos garantizados Nº 1.

3.6.5 Los seccionadores contarán con un enclavamiento electromecánico que evite la posibilidad deapertura bajo carga, pudiendo cumplirse este requisito recurriendo al sistema de electroimán de de-senclavamiento, dotado de pulsador de accionamiento del desenclavamiento y lámpara de señaliza-ción de bloqueo anulado; es decir, un sistema funcionado bajo el principio de emisión de tensión. Elpulsador será montado próximo a la palanca de mando, tal que un solo operario pueda accionarlo ycompletan la maniobra de cierre o apertura en forma manual, y su funcionamiento será el siguiente:antes de realizar la maniobra se deberá oprimir el pulsador; estando el circuito en condiciones de reali-zar la maniobra, se encenderá una lámpara ubicada junto al pulsador y se liberará el enclavamiento;sólo en ese momento y sin dejar de oprimir el pulsador, se podrá realizar la maniobra.En el caso que el circuito no esté en condiciones de realizar la maniobra, al oprimir el pulsador no de-berá encenderse la lámpara ni liberará el enclavamiento.Los seccionadores con cuchilla de puesta a tierra tendrán el mismo tipo de enclavamiento tanto paralas cuchillas principales como para las de tierra; contará además con un enclavamiento mecánico en-tre las cuchillas principales y las de tierra; éstas últimas sólo podrán accionarse estando abiertas lasprincipales.

3.6.6 a) Entre las cuchillas principales y las de puesta a tierra (si las hubiese), se deberá prever unenclavamiento mecánico que impida: Conectar la cuchilla de puesta a tierra cuando la cuchilla principal esté cerrada.

Page 5: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 5 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

Cerrar la cuchilla principal,cuando está conectada la cuchilla de puesta a tierra.b) Los seccionadores se proveerán con enclavamientos electromecánicos aptos para una tensión deservicio de 110 + 20Vcc y -30 Vcc tales que, cuando se maniobre manualmente las cuchillas sea ab-solutamente imposible la maniobra eléctrica (local o a distancia).c) Las cuchillas principales y de puesta a tierra estarán provistas con cerrojo mecánico en ambas posi-ciones de reposo (abierto o cerrado).

3.6.7 El accionamiento manual del seccionador se realizará por medio de una manija de manera talque ésta no pueda insertarse en la caja de comando en caso de no estar habilitado el enclavamientoelectromecánico.Para casos excepcionales se deberá prever la posibilidad de liberar el enclavamiento para permitir elaccionamiento manual no habiendo tensión. Dicho enclavamiento deberá realizarse desde el interiorde la caja por medio de una herramienta especial, por ejemplo mediante una llave o cerrojo.Los circuitos de maniobra y accionamiento deberán poseer sistemas de corte visible abiertos, al darseun mando, no deberán operarse contactores y/o relevadores que retengan la maniobra.Todas las llaves conmutadoras deberán ser de gran robustez, con sistema a disco que garanticen uncontacto autolimpiante,no debiendo discrepar en la simultaneidad de conexión y desconexión en másde 5 grados geométricos entre un piso a otro.

OBSERVACIONES: Los enclavamientos efectuados eléctricamente por medio de relevadores auxilia-res, deben ser efectuados con doble juego de contactos por cada señal a proceder.En caso de fallas de los relevadores auxiliares, deberá bloquearse la maniobra.

3.7 Características del mando y señalización.La caja de comando, además del control local conectado-desconectado, tendrá la llave conmutadorapara la maniobra local-distancia.-Debe ser posible controlar la posición del seccionador mediante undispositivo indicador absolutamente seguro, que puede ser común a los tres polos.Dicho dispositivodeberá cumplir con los siguientes requisitos:

3.7.1 La señalización de la posición cerrado no debe producirse antes que los contactos se en-cuentren en una posición tal que la corriente nominal de servicio permanente y la corriente admisiblede corta duración, pueden ser soportadas con toda seguridad.

3.7.2 La señalización de la posición abierto no debe producirse hasta que los contactos estén si-tuados en una posición de no menos del 80% de plena apertura.

3.7.3 En caso de utilización de un dispositivo de señalización para los tres polos, éstos deben estardispuestos de tal manera que la señal se dará solamente en caso que todos los polos del seccionadortengan una posición concordante con lo expresado en los párrafos 3.7.1 y 3.7.2.

3.7.4 Estos seccionadores se proveerán con 12 NA + 12 NC contactos auxiliares libres de poten-cial, emplazados en las proximidades del accionamiento, para las cuchillas principales y 6 NA + 6NCcontactos auxiliares libres de potencial para las cuchillas de puesta a tierra, todos aptos para 110 +20y -30 Vcc.La caja de comando deberá tener iluminación auxiliar por apertura de puerta con alimentación en 220Vca y por comando con interruptor en 100 ó 110 Vcc, según corresponda.El cable utilizado en el conexionado interno de la caja de comando, no deberá ser de sección menor a2,5 mm2 y será del tipo antillama. La acometida a las borneras se hará con un solo cable, la capacidadde las mismas será de 15 A como mínimo.

3.7.5 Cada seccionador estará equipado como mínimo con los siguientes accesorios:

- Indicador local de exposición, abierto y cerrado.

Page 6: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 6 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

- Indicador local exterior de existencia de energía, accionado por pulsador.- Comando manual para el accionamiento de las cuchillas principales.- Comando manual para el accionamiento de las cuchillas de puesta a tierra.- Comando eléctrico para el accionamiento de las cuchillas principales con su correspondiente protec-ción.- Llave para transferencia de comando a distancia, local-remoto con traba de seguridad en cada posi-ción.- Elemento calefactor.- Iluminación interior caja de comando.- Circuitos independientes para comando, señalización, alarmas y enclavamientos.- Doce (12) contactos NA más doce (12) NC libres de potencial (cuchillas principales).- Seis (6) contactos NA más seis (6) NC libres de potencial (cuchillas de puesta a tierra).- Enclavamientos según el punto 2.6.

3.7.6 Las borneras a utilizar en las cajas de comando o auxiliares serán del tipo componibles, de-biendo poder extraerse un elemento cualquiera sin que sea necesario mover las laterales ni desarmartoda la tira de borneras. Los tornillos deberán apretar sobre una plaquita de contacto y no sobre elcable directamente.La capacidad de las borneras será la indicada en la planilla de Datos Garantizados, independiente-mente de la intensidad de los circuitos.

3.8 La posición de montaje corresponde a lo solicitado en la planilla de Datos Garantizados y po-drá ser:

normal nvertical vinvertida isobre pórtico t

3.9 El accionamiento de las cuchillas principales y el de la cuchilla de puesta a tierra, será tripo-lar,eléctrico o neumático según corresponda y apto para montaje en terraza o en plaza.

a) Cuchillas principales:- mando eléctrico local.- mando eléctrico a distancia.- mando manual local.- mando neumático (si corresponde).

b) Cuchillas de puesta a tierra:- mando manual local.- mando neumático (si corresponde).

3.9.1 Todos los seccionadores deberán proporcionar un servicio continuo y absolutamente seguro,soportando perfectamente los aisladores y las cuchillas principales y de tierra, los esfuerzos mecáni-cos originados por la operación de apertura y cierre, las cargas estáticas debidas al tiro de los con-ductores utilizados para la conexión del equipo al sistema, y los esfuerzos electrodinámicos motivadospor las corrientes de cortocircuito, todo ello sin que la seguridad de su funcionamiento ni su aptitudpara conducir la corriente nominal se vean disminuidos. Asi mismo, deberán preverse los medios ade-cuados para la inspección periódica, el mantenimiento y la rápida reparación o reemplazo de las partessujetas a desgaste o degradación.

3.9.2 Los métodos de fabricación y el control de calidad del Proveedor, deberán asegurar la inter-cambiabilidad de las piezas constituyentes de los equipos, con sus similares.

Page 7: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 7 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

Tanto las cuchillas principales como las de puesta a tierra (si las hubiese), deberán ser capaces deresistir sin experimentar deterioro alguno los esfuerzos térmicos y electrodinámicos derivados de unacorriente de cortocircuito simétrica de 22 kA (ef) durante 1 seg. y asimétrica de 56 kA (cresta).

3.9.3 El diseño de los contactos principales y de puesta a tierra, debe garantizar la imposibilidad dela disminución de la presión de contacto con el uso normal; así como también la imposibilidad de re-bote en la operación de cierre.

3.9.4 Tracción estática admisibleEl seccionador permitirá ejercer sobre el perno de conexión una fuerza de valor como mínimo igual ala indicada en la Planilla de Datos Garantizados, en cualquier dirección, sin que la flexión y la torsiónen las columnas produzcan inconvenientes en el cierre de los contactos (Norma IEC-129. Tabla VII).

3.10 En caso de emplear fundición de hierro en cámaras que contengan fluidos o en piezas es-tructurales sometidas a esfuerzos mecánicos, el Oferente deberá presentar memoria de cálculo mecá-nico de las mismas con la especificación completa del material empleado.

3.11 Todos los mecanismos en los que sea necesario evitar engranamientos debidos a oxidación ocorrosión, deberán elaborarse con piezas de acero inoxidable, bronce o aleaciones adecuadas.Deberán preverse los medios para la fácil lubricación de todos los cojinetes y rodamientos de cualquiermecanismo o parte móvil que no esté sumergida en aceite.Las columnas móviles estarán montadas sobre rodamientos que deberán estar protegidos del con-tacto con el agua de lluvia, humedad o partículas de polvo. En caso de presentar otras soluciones,éstas deberán ser previamente aceptadas por la EPE.

3.11.1 En el diseño de los equipos, se deberá tener en cuenta que los metales que se encuentren encontacto entre sí no generen fuerzas electromagnéticas de origen electroquímico que aceleren el pro-ceso de corrosión.En caso de ser inevitable el contacto activo de dos metales, se deberán presentar soluciones técnicasdebidamente fundamentadas para la aprobación por parte de la EPE.En caso de utilizarse metales no ferrosos en contacto con el medio exterior, en el momento de pre-sentar la oferta, deberán ajustarse las especificaciones de dichos materiales y de los tratamientos su-perficiales realizados sobre los mismos.

3.11.2 Los recubrimientos protectores de las superficies metálicas, cincadas, se realizarán en untodo de acuerdo a lo indicado en la norma IRAM 20022-Anexo D.

3.11.3 Los recubrimientos protectores de las superficies metálicas, pintadas, se realizarán en untodo de acuerdo a lo indicado en la ETN 150.Los terminales de conexión de los seccionadores estarán constituidos por pernos de cobre (que debe-rán tener un recubrimiento electrolítico protector) dispuestos verticalmente y coincidentes con el eje decada columna.Las dimensiones de los pernos serán de diámetro 40 mm. y largo 125 mm., capaces de soportar co-rrientes hasta 2.000 A.

3.12 El bastidor del seccionador deberá estar provisto de un tornillo de bronce M20, soldado almismo para la puesta a tierra de las partes metálicas de la unidad, que deberá ser independiente de laconexión a tierra de las cuchillas de puesta a tierra (si las hubiese).Los conductores que se empleen en la instalación de la puesta a tierra, deberán ser: de cobre electro-lítico extra flexible, estañado 120 mm2 de sección.Deberá preverse un sistema que permita la conexión de una puesta a tierra portátil por lo tanto, lascuchillas principales deberán tener una espuela de puesta a tierra, que consiste de un caño o barralcilíndrico de diámetro externo aproximado de 20 mm.

Page 8: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 8 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

3.13 El diseño del seccionador permitirá que los acoplamientos de los barrales entre sí, o de estoscon las bases rotantes, puedan ser espinados durante el montaje, evitando así eventuales desplaza-mientos relativos.

3.9.14 Cajas de mando (tanto manual como a distancia).Serán protegidas contra la intemperie y podrán construirse de chapas de acero galvanizado de espe-sor no menor de 2,5 mm, o de fundición de aleaciones de aluminio; en caso de ser pintadas, se deca-pará cuidadosamente la chapa por fosfatización, procediendo a pintarlas con dos manos de antióxidoal cromato de cinc y tres manos de esmalte sintético para exterior.Deberán ser de dimensiones lo más reducidas posibles; todos los elementos correspondientes al co-mando será perfectamente accesibles y operables con herramientas comunes.Todos los ejes contarán con bujes o cojinetes autolubricados o rulemanes blindados.Con la oferta se deberá presentar un detalle de los mismos, donde se indicará la solución adoptada.Deberán presentar un perfecto acabado no debiendo tener irregularidades en las soldaduras, constru-yéndose de acuerdo a las mejores reglas de arte. Las puertas serán abisagradas con cierre laberínticoy juntas de neoprene con llave tipo YALE que será común para el conjunto de seccionadores licitados,debiéndose entregar UNA (1) llave por seccionador.Todo el cableado será realizado con conductores tipo "cable" aislados en PVC antillama, aislación1000 V.El motor de comando estará protegido por fusibles de calibres adecuados.En la base inferior se deberá prever una placa desmontable de dimensiones aproximadas 10 x 15 cm.la que se utilizará para entrada a la caja de la manguera de cables pilotos.

3.14.1 Con el objeto de evitar la condensación de vapor de agua contenido en el aire y el aumentode viscosidad del lubricante de los equipos montados en el interior de la caja, este componente deberáposeer un elemento calefactor que podrá ser del tipo auto regulado o no.Este calefactor deberá estar asociado a un termostato que permita su regulación, salvo en el caso delcalefactor auto regulado, para el cual la instalación del termostato dependerá de las necesidades deldiseño de dicho calefactor.El calefactor deberá estar protegido mecánicamente a los efectos de evitar roturas por golpes acci-dentales, debiendo poseer además elementos de maniobra y protección eléctrica adecuados a suscaracterísticas. La alimentación del calefactor será de 220 Vca.

3.14.2 Deberá tenerse especial cuidado al posicionar los diferentes elementos del circuito eléctrico:borneras, contactores, interruptores, térmicos, etc, con el objeto de evitar que, en caso de existir pér-didas de lubricante, éstas alcancen a los mismos.

3.14.3 Los fines de carrera del motor de accionamiento, deberán estar perfectamente regulados, nodebiendo ser necesario ningún ajuste posterior. Su ubicación será tal que se dificulte el acceso a ellos.Cuando esto no sea factible, el sistema de ajuste deberá ser sometido previamente a la aprobación dela EPE.

a) Tubos de cobre de 10 mm de diámetro exterior y 8,4 mm de diámetro interior, para condu-cir el aire comprimido de trabajo.

b) Tubos de cobre de 6 mm de diámetro exterior y 4,5 mm de diámetro interior, para conducirel aire comprimido destinado a señalizar la maniobra del seccionador (aviso de comprobación).El sistema será sometido a ensayo como verificación de lo indicado por el Oferente en el punto 13 dela Planilla de datos garantizados Nº 1.

3.15 Tipo de varillaje de comandoDeberá realizarse con caños de dimensiones apropiadas a los efectos de evitar las posibilidades depandeo o deformaciones de otro tipo, prefiriéndose aquellos que obliguen a los caños a trabajar a latracción.

Page 9: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 9 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

El caño deberá ser cincado y se obturarán los extremos con elementos adecuados.

3.16 Los componentes estructurales y de aislación fabricado con aislantes sintéticos solidos (Sepa-radores, soportes, vainas,etc). Serán fabricados con materiales anticombustibles, no higroscópicos yde características eléctricas y mecánicas inalterables frente a las condiciones de servicio.Las piezas deberán estar libres de oclusiones gaseosas y/o cavidades superficiales.visibles.

3.16.1 Los materiales aislantes sólidos que se empleen podrán ser homogéneos o estratificados yestarán definidos por el conjunto de las siguientes características y propiedades:- Tipo y composición química.- Espesor máximo y espesor mínimo a utilizar.- Color- Densidad.- Deformación bajo carga, punto MARTENS.- Constante dieléctrica y tangente del ángulo de pérdidas en dirección perpendicular a la estratificacióna 50 Hz y a 1 MHz.- Absorción de agua.- Resistividad eléctrica superficial y de volumen.- Resistencia a los efectos de las corrientes superficiales.Las normas y recomendaciones a los cuales deberán responder los aislantes sólidos son las indicadasen el Anexo IV.

3.17 Los aisladores soporte cerámicos/u orgánicos, que formen parte de la provisión, responderánen sus características técnicas, fabricación y ensayos, a lo indicado en la recomendación IEC 168 yplanillas de datos garantizados correspondientes.

4 INDICACIONES DEL SUMINISTRO

4.1 Una vez extendida la Orden de Compra no se podrá realizar ninguna modificación del diseñosin previa autorización de la EPE Santa Fe. Si no se cumplimentase con este requisito, será causal derechazo de los especímenes afectados por la modificación.

4.2 El Suministro y todos sus accesorios deberán ser protegidos mediante embalaje para evitardeterioros, rajaduras, deformaciones, etc.

4.3 Hasta tanto no se efectúe la recepción definitiva, la responsabilidad del Suministro correrá porcuenta del Adjudicatario.

4.4 En lugar visible del embalaje, se indicará el número de Orden de Compra y el número del ítemcorrespondiente.

4.5 El Adjudicatario deberá presentar dentro de los diez (10) días de recibida la Orden de Com-pra, un cronograma de fabricación y ensayos remitiendo los mismos a Unidad Normas, sito en Bv.Pellegrini Nº 2626- 1º Piso- Tel.(0342) 4505610-Tel/Fax (0342) 4505617- SANTA FE (3000).-

5 INSPECCIONES

5.1 Durante la fabricación, cualquier variante en el cronograma de fabricación y ensayos, deberáser notificada al Sector. Unidad Normas con anticipación de quince (15) días.

5.2 La EPE Santa Fe se reserva el derecho de realizar inspecciones de acuerdo al cronogramapresentado, para el control y verificación de materiales y seguimiento de trabajos realizados durante la

Page 10: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 10 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

construcción de los Suministros; con este propósito, el Adjudicatario deberá facilitar, al representantede aquella, los medios necesarios.

5.3 El Adjudicatario deberá comunicar al Sector. Unidad Normas con anticipación de quince (15)días la fecha en que el Suministro se encuentre terminado para su inspección final.

6 ENSAYOS

6.1 Ensayos de Tipo

6.1.1 Los ensayos de tipo a efectuar sobre un aparato de cada remesa de iguales característicasnominales y constructivas, deberán ser efectuadas en un Laboratorio Oficial u otros de reconocidoprestigio, a elección de la EPE, y cuya contratación la efectuará el Proveedor con gastos a su cargo.No se aceptarán protocolos de ensayos anteriores.-

6.1.2 En caso de disponer la EPE la realización de nuevos ensayos de tipo, correrá por su cuenta lacontratación de ellos con entes o laboratorios oficiales.El transporte será responsabilidad del Adjudicatario y comprenderá la contratación de fletes, segu-ros,carga y descarga de los seccionadores y el costo que ello implique.El Adjudicatario será responsable de toda irregularidad que pueda derivarse de dicho transporte y ma-nipuleo.

6.1.3 La realización de los Ensayos de Tipo no previstos en la documentación complementaria alPliego de Bases y Condiciones Generales, motivará una ampliación del plazo de entrega por el tiempoque ellos demanden, el cual será determinado por la EPE y notificado al Adjudicatario. Cuando searepetición, no será causal de ampliación del Plazo de entrega por el tiempo que ellos demanden.-Todos los ensayos se realizarán conforme a lo establecido en la presente especificación técnica y a larecomendación 129 (última edición) de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), según el si-guiente detalle:

Ensayo de impulso, con onda 1,2/50 �s

Ensayo dieléctrico a frecuencia industrial bajo lluvia.-

Ensayo dieléctrico a frecuencia industrial de los equipos auxiliares.-

Ensayos de calentamiento y medición de la resistencia de los circuitos principales.-

Ensayos para comprobar la resistencia del seccionador y de las cuchillas de puesta a tierra alos esfuerzos electrodinámicos producidos por el valor de cresta de la corriente de cortocircuito nomi-nal y la corriente de corta duración admisible nominal.El seccionador deberá soportar la solicitación indicada sin modificar sus características electromecáni-cas, posteriormente se deberán realizar los siguientes ensayos:

Ensayos de resistencia mecánica.Se ejecutarán 1000 maniobras.-

Ensayo para medición del nivel de radio interferencia.

A los efectos de producir con la mayor exactitud posible las condiciones a que están sometidos losseccionadores en servicio, durante la realización de los ensayos, deberán aplicarse a los terminales deconexión del seccionador, los esfuerzos totales indicados en la planilla de datos técnicos garantizado.-

Page 11: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 11 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

6.1.4 Ensayos especiales: Según el uso a que estén destinados los equipos, se requeriránensayos de formación de hielo, de operación satisfactoria a mínima o máxima temperatura o de medi-ción del nivel de radio interferencia.El protocolo debe contener la descripción completa de los ensayos y las características del espécimenensayado.

6.1.5 Cuando los resultados de los ensayos no satisficieran lo previsto, el Proveedor deberá rea-condicionar el diseño y/o los procesos, a fin de lograr lo inicialmente propuesto.-Cuando en los Ensayos de tipo, no se cumplimentase con uno de los requisitos, será causal de recha-zo del lote. En caso de tener que volver a realizar cualquier ensayo de tipo en repetición, los gastosque demanden la comisión, pasaje del personal de la EPE, como así también el costo de los ensayos,será por cuenta del Adjudicatario. El número de máquinas a ensayar será el doble de las ensayadasen primera instancia.En caso de haberse realizado ensayos de tipo "en repetición" y resulte no satisfactorio uno (l) de losrequisitos de estos ensayos, será causal de rechazo de todos los aparatos de iguales características.-

6.2 ENSAYOS DE RECEPCIÓN.-

Todos los seccionadores serán objeto de ensayos individuales de rutina (IEC 129). Para ello, seránespecialmente acondicionados en fábrica y sometidos a los ensayos que correspondan en cada caso,en presencia de los agentes recepcionarios que la EPE designe a tal efecto.Con el fin de asistir a los ensayos de recepción, los representantes de la EPE serán avisados por elfabricante con una antelación no menor a los 15 (quince) días.-La ausencia de los representantes de la EPE en el momento de efectuarse los ensayos y pruebas se-gún lo programado, no eximirá al Proveedor de su realización, debiéndose comunicar inmediatamentea la EPE el resultado de los mismos.-Las unidades dispuestas para el ensayo, estarán totalmente terminadas y listas para su despacho.Los ensayos serán efectuados en la fábrica del Proveedor, quién deberá proporcionar el material ypersonal necesario.También podrán ser efectuados en los laboratorios propios de la EPE u otro particular u oficial de re-conocido por esta.-Todas las piezas destruidas en los ensayos serán por cuenta y cargo del proveedor.-Los instrumentos de medición a emplear, deberán contar con certificados de contraste de un Laborato-rio oficial, con una antigüedad menor a 1 (un) año.-

6.2.1 Se llevarán a cabo como mínimo, los siguientes ensayos:

Ensayo dieléctrico a frecuencia industrial en seco.-Ensayos dieléctricos a frecuencia industrial de los equipos auxiliares.-Medición de la resistencia de los circuitos principales.-

El oferente deberá indicar en al Planilla de Datos Garantizados el valor de la resistencia de contactosprincipales, que será como máximo el 20% superior al determinado en el ensayo de tipo.

Ensayo de funcionamiento del seccionador y mandos principales.-Ensayo de cincado (Anexo D-IRAM 20022).Ensayo de partes metálicas pintadasEnsayos de los elementos componentes de los comandos a convenir con el Adjudicatario.-

Page 12: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 12 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

6.2.2 En el caso de ser material importado y realizar los ensayos en país de origen todos los gastos detraslado y estadía del inspector serán por cuenta del proveedor.

7 PROVISION ADICIONAL.

El Oferente cotizará en forma discriminada y con precios unitarios, la provisión de los siguientes servi-cios y materiales quedando a criterio de la EPE su inclusión en el suministro.

7.1 Supervisión de montaje y ensayos de recepción en emplazamiento.-

7.2 Supervisión de puesta en servicio.-

7.3 Supervisión de transporte.

7.4 Ensayos de tipo según apartado 3.-

7.5 Los siguientes repuestos:-Polo lateral sin cuchilla de puesta a tierra.-Polo central con cuchilla de puesta a tierra.--Comando eléctrico para cuchillas principales,completo con barral de accionamiento.-Comando manual para cuchillas de puesta a tierra, completo con barral de accionamiento.

7.6 Los repuestos necesarios para el correcto mantenimiento de los seccionadores por el términode 5 (cinco) años según la lista a adjuntar por el Proponente.-

8 GARANTÍA.8.1 El suministro, sus componentes y accesorios estarán cubiertos por la Garantía, en el plazo ycondiciones que se destacan en ésta cláusula.-

8.2 Período de Cobertura de la Garantía.Los seccionadores y todos sus componentes accesorios, serán garantizados durante un pe-

ríodo de 36(treinta y seis).meses, a contar de la fecha de Recepción final, ó 24 (veinticuatro).meses apartir de la puesta en servicio.-

8.3 Condiciones estipuladas en la Garantía.

8.3.1 Durante el período de garantía, el Adjudicatario deberá hacerse cargo de todos los gastosque se deriven por todo concepto para subsanar el defecto que haya presentado el ó los especímenestales como:

-Materiales y mano de obra para la reparación.--Fletes, seguros, embalajes para el transporte de los especímenes desde y de vuelta al lugar

donde se hiciera la inspección final, hasta donde se procedió a la reparación.-Carga y descarga al medio de transporte.

8.3.2 Será a cuenta del Adjudicatario, los gastos que por todo concepto se deriven de los ensayosque establece ésta especificación técnica, que deben efectuarse después de la reparación, y esténrelacionados con las causas que la motivaron, a solo juicio de la EPE.-

8.3.3 Representantes de la EPE podrán inspeccionar los trabajos de reparación, corriendo losgastos que demanden las inspecciones al lugar de las mismas y al de los ensayos que se efectúenposteriormente, a cargo de la EPE.

Page 13: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 13 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

8.3.4 Si durante el período de garantía, el Suministro fuera retirado del servicio por fallas imputa-bles al Adjudicatario, el tiempo que permanezca inactivo no se computará en la Garantía.-

8.3.5 El reclamo pertinente lo efectuará la EPE, en forma fehaciente, quedando interrumpido el pe-ríodo de garantía desde ese momento hasta que se haya realizado la reparación correspondiente yreintegrado el Suministro en lugar de destino.

8.3.6 Si dentro de los diez (10) días corridos de recibida la notificación , el Adjudicatario no se hu-biera presentado a atender el reclamo, queda entendido que acepta el reclamo por parte u orden de laEPE, ajustándose a lo estipulado en ésta Garantía.-8.3.7 La reparación deberá iniciarse en un plazo máximo de veinte (20)días corridos a partir de lafecha de la notificación, debiendo estar la misma cumplimentada y el Suministro entregado en lugar dedestino dentro de los sesenta (60) días corridos a partir de la fecha de notificación de la EPE.

8.3.8 Las piezas de reposición y las reparaciones efectuadas estarán cubiertas por la garantía ori-ginal a partir de la fecha de la nueva recepción correspondiente.-

8.3.9 Cuando se produzcan fallas que sean imputadas a vicios ocultos o defectos de fabricación odel material, la EPE exigirá al Adjudicatario, corregir el o los mismos en todas las unidades que inte-gren el lote.

9 EMBALAJE.9.1 El embalaje será un cajón totalmente cerrado, de madera de pino o similar, no menor de 19mm. tendrá un marco de base reforzada que sirva de soporte sobre el cual estén clavadas las tablasde la base por debajo de la base, a manera de patín para el transporte, se dispondrán tirantes, cuyalongitud sea inferior, con objeto de poder colocar mejor los cables destinado a elevar el cajón. Lasparedes laterales irán reforzadas y clavadas al marco de la base; la tapa deberá garantizar la estabili-dad del mismo. Además se indicará mediante leyendas, la posición a colocar el bulto durante su trans-porte y almacenamiento; el lugar por donde se debe abrir el embalaje y cualquier otro detalle impor-tante a juicio del Proveedor.Los materiales serán acondicionados para carga y descarga en lugares donde carezcan de mediospara el manejo de bultos pesados; además se deberá prever una protección adecuada contra prolon-gada permanencia a la intemperie (envoltura de nylon, plástico o similar y absorbentes de humedad).

9.2 En caso de equipos importado,se tendrá en cuenta que el embalaje deberá ser apto para sertransportados en barcos que navegarán en zonas por donde la temperatura y humedad de las bode-gas alcanzarán valores elevados.Se respetarán las normas internacionales acerca de la construcción ysímbolos indicadores para embalajes de mercaderías normales; las leyendas vendrán escritas enidioma castellano.Los bultos deberán tener la siguiente identificación:

-Logotipo de la EPE Santa Fe-Orden de Compra.-Ítem que corresponda.-Indicación de posición.-Peso y jarra de lingado para izaje.

Page 14: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 14 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

ANEXO IPLANILLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS Nº 1

SECCIONADORES TRIPOLARES DE 132 kV PARA INTEMPERIE DE DOS Y TRES COLUMNAS 800/2000 AMONTAJE PARALELO Y/O FILA INDIA Y SIN CUCHILLA DE PUESTA A TIERRA.

Nº D E S C R I P C I O N UNIDADVALORESPECIFICADO.-

VALORGARANTIZADO

1 Norma --- IEC 129 (**)2 Número de polos --- 3 (**)3 Tensión

3.1 Nominal o de serie kV (*)3.2 De Servicio kV 132 (**)3.3 Máxima de servicio kV 145 (**)4 Frecuencia Hz 50 (**)5 Intensidades:

5.1 Nominal A (**)5.2 De corta duración 1 seg. (Valor Eficaz) kA 22 (**)5.3 Límite dinámica (Valor de cresta) kA 56 (**)6 Tensiones de prueba:

6.1 Impulso onda 1,2�s entre bornes de un mismo polo kV 630 (**)6.2 Valor de cresta entre polo y tierra kV 550 (**)6.3 Frecuencia industrial entre bornes de un mismo polo kV 265 (**)6.4 Valor eficaz 50 Hz entre polo y tierra bajo lluvia. kV 230 (**)7 Dimensiones:

7.1 Dos columnas montaje polos paralelos7.1.1 Altura:

-Del seccionador mm 1600-0 (**)-De montaje del bastidor En terraza mm. 6700200 (**) En playa: mm. 2500-0 (**)

7.1.2 Distancia entre ejes de columnas aisladoras de una misma fase. mm. 1400140 (**)7.1.3 Distancia entre ejes de columnas aisladoras de las fases extremas

en el montaje trifásico.mm. 4400 (**)

7.2 Dos columnas montaje polos fila india7.2.1 Altura:

-Del seccionador mm. 1600-0 (**)-De montaje del bastidor: En terraza mm. 6700200 (**) En playa mm. 2500-0 (**)

7.2.2 Distancia entre ejes de columnas aisladoras de una misma fase mm. 1400140 (**)7.2.3 Distancia entre ejes de columnas aisladoras extremas en el mon-

taje trifásico.mm. 7400740 (**)

7.3 Tres columnas montaje Polos paralelos:7.3.1 Altura:

0 -Del seccionador mm. 1600-0 (**)-De montaje del bastidor: -Barra superior (nominal) mm. 9910 (**) - Barra inferior (nominal) mm. 2290 (**)

7.3.2 Distancia entre ejes de columnas aisladoras extremas de unamisma fase

mm. 1800200 (**)

7.3.3 Distancia entre ejes de columnas aisladoras de las fases extremasen el montaje trifásico

mm. 5486 (**)

8 Esfuerzos:8.1 Dos columnas montaje Polos paralelos:

8.1.1 Esfuerzo estático admisible en servicio, aplicado en cada termi-nal de conexión:

Page 15: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 15 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

-En la dirección del bastidor daN 100 (**)-En la dirección perpendicular al bastidor daN 50 (**)-En la dirección del eje de la columna aisladora daN 50 (**)

8.1.2 Esfuerzo total (estático más dinámico), admisible en servicio,aplicado en cada terminal de conexión:-En la dirección del bastidor daN 150 (**)-En la dirección perpendicular al bastidor daN 100 (**)-En la dirección del eje de la columna aisladora daN 100 (**)

8.1.3 Esfuerzo de torsión admisible en servicio, aplicado en el extremosuperior de la columna aisladora.

daN 100 (**)

8.2 Dos columnas montaje Polos Fila india:8.2.1 Esfuerzo estático admisible en servicio, aplicado en cada termi-

nal de conexión-En la dirección del bastidor daN 50 (**)-En la dirección perpendicular al bastidor daN 100 (**)-En la dirección del eje de la columna aisladora daN 50 (**)

8.2.2 Esfuerzo total (estático más dinámico), admisible en servicioaplicado en cada terminal de conexión:-En la dirección del bastidor daN 100 (**)-En la dirección perpendicular al bastidor daN 150 (**)-En la dirección del eje de la columna aisladora daN 100 (**)

8.2.3 Esfuerzo de torsión admisible en servicio, aplicado en el extremosuperior de la columna aisladora.

daN 100 (**)

8.3 Tres columnas montaje Polos paralelos:8.3.1 Esfuerzo estático admisible en servicio, aplicado en cada termi-

nal de conexión:-En la dirección del bastidor daN 100 (**)-En la dirección perpendicular al bastidor daN 50 (**)-En la dirección del eje de la columna aisladora. daN 50 (**)

8.3.2 Esfuerzo total (estático más dinámico), admisible en servicioaplicado en cada terminal de conexión:-En la dirección del bastidor daN 150 (**)-En la dirección perpendicular al bastidor daN 100 (**)-En la dirección del eje de la columna aisladora daN 100 (**)

8.3.3 Esfuerzo de torsión admisible en servicio, aplicado en el extremosuperior de la columna aisladora

daNm 100 (**)

9 Tensión de maniobra Vcc 110 +20 y -30(**)

10 Número de contactos auxiliares:10.1 Cuchillas principales - 12Na + 12NC

(**)Cuchillas de puesta a tierra - 6NA+ 6NC (**)

11 Esfuerzo de torsión máximo requerido para accionar al secciona-dor medido a la salida del comando o cilindro impulsor.: -Cierre daNm (*) -Apertura daNm (*)

NºD E S C R I P C I O N UNIDAD

VALORESPECIFICADO.

-

VALORGARANTIZADO

12 Sistema de Accionamiento eléctrico:

Page 16: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 16 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

12.1 Tensión nominal Vcc 200+20-30 (**)12.2 Norma de construcción y ensayo - (*)12.3 Tipo de motor (serie, compound., etc) - (*)12.4 Energía eléctrica necesaria para la apertura o cierre del seccionador Joule (*)12.5 Potencia normal para el servicio indicado. HP (*)12.6 Corriente nominal Acc (*)12.7 Corriente máxima de operación:

Cierre Acc(*)

Apertura Acc (*)12.8 Esfuerzo de torsión máximo de operación medido a la salida del

comando.:Cierre daNm

(*)

Apertura daNm (*)12.9 Tiempo de operación: -Cierre seg (*)

- Apertura seg (*)13 Sistema de accionamiento neumático:

13.1 Presión de aire comprimido daN/cm2 5+10% y -15%(**)

13.2 Tiempo de operación: -Cierre seg. (*) -Apertura seg. (*)

13.3 Esfuerzo máximo de operación medido a la salida del cilindro im-pulsor: Cierre

daN (*)

Apertura daN (*)14 Distancias mínimas en aire:

14.1 Entre partes vivas de un solo polo: mm (*)14.2 Entre polo y tierra mm (*)15 Masa del seccionador completo kg (*)16 Elevación de temperatura en los contactos a intensidad nominal C (*)17 Tipo de material y forma de ejecución en los contactos según tabla

II-IEC 129/84.-- (*)

(*) - CONCEPTOS QUE DEBERÁ INDICAR OBLIGATORIAMENTE EL OFERENTE.(**) VALORES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

.............................................FIRMA DEL OFERENTE

FECHA:

Page 17: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 17 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

A N E X O III

SECCIONADORES DE 132 KV PARA INTEMPERIEDOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR POR EL OFERENTE

PLANILLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS Nº 1

Nº D E S C R I P C I O N Plano,Planilla,Publicación o Folio quese incluye en la Oferta.

1 Planilla de Datos Garantizados (**)2 Protocolos de ensayos de tipo del conjunto y de los

componentes.(**)

3 Memoria descriptiva (*)4 Publicaciones (*)5 Planos de detalles vistas-cortes (*)6 Lista de repuestos para 2 años de funcionamiento (*)7 Lista de referencia de suministros anteriores:

7.1 Características técnicas (**)7.2 Cantidades de cada tipo (**)7.3 Fecha de entrega (**)7.4 Fecha de puesta en servicio (**)7.5 Lugar de Instalación (**)8 Plano de dimensiones generales (**)9 Descripción, esquemas y planos de comando (**)

10 Esquema eléctrico con características nominales (*)11 Manual de instrucciones y mantenimiento (*)12 Descripción,esquemas y planos de enclavamientos (*)13 Plan de trabajos de fabricación, ensayos y entre-

gas previstas.(**)

14 Lista de precios unitarios de provisión adicional (**)

(*) INFORMACIÓN TÉCNICA AMPLIATORIA DE LA OFERTA ( OPTATIVO)(**) INFORMACIÓN TÉCNICA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

` .........................................FIRMA DEL OFERENTE

Page 18: Etn-22a 06-95 Seccionadores 132kv

ESPECIFICACIONES TECNICASPARA SECCIONADORES DE 132 kV

ETN 022aVIGENCIA: 06/95REEMPLAZA A:Disposición NºHoja Nº 18 de 18

C:\ETN en PDF\ETN-22A.rtf

A N E X O IVSECCIONADORES DE 132 kV PARA INTEMPERIE TIPO DOS Y TRES COLUMNAS GIRATORIAS CON Y SIN

CUCHILLAS DE PUESTA A TIERRA CORRIENTE NOMINAL 800/2000 A.NORMAS Y RECOMENDACIONES A LAS CUALES DEBERÁN RESPONDER LOS ENSAYOS DE CONTROL

DE CALIDAD DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y DE AISLACION ELABORADOS CONAISLANTES SOLIDOS (1)

ITEM DESCRIPCIÓN VALORESPECIFICADO

VALORGARANTIZADO OBSERVACIONES

1 Densidad CEI 15-10 (**)

2 Deformación bajo carga Punto Martens DIN 53.458 (**)

3 Resistencia a la tracción IRAM 13.916 (**)

4 Resistencia al impacto (IZOD) IRAM 13.340 (**)

5 Absorción de agua IRAM 13.318 (**)

6 Constante dieléctrica (50 Hz) CEI 15-10 (**)

7 Tangente del ángulo de pérdidas (50 Hz) CEI 15-10 (**)

8 Resistividad eléctrica CEI 15-10 (**)

9 Aptitud para resistir los efectos de las corrientessuperficiales

CEI 15-10 (**)

10 Tensión máxima resistida en el sentido perpen-dicular al plano de la estratificación.

CEI 15-10 (**)

11 Tensión máxima resistida en el sentido paraleloal plano de la estratificación

CEI 15-10 (**)

(1) El OFERENTE DEBERÁ COMPLETAR UNA PLANILLA POR CADA MATERIAL UTILIZADO.

(**) CONCEPTO DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO.

............................................FIRMA DEL OFERENTE

FECHA: