Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

download Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

of 6

Transcript of Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

  • 7/24/2019 Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

    1/6

    Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para La Educacin Universitaria, Ciencias

    y Tecnolo !a"nstituto Universitario de #d$inistracin y %erencia

    T&cnicas de 'e ociacinPro()* +reddy Peraza)

    Bac iller*

    -o.$ann Pardo)C)"* V/01)213)411

    1

    tica yValores enla

    Negociacin

  • 7/24/2019 Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

    2/6

    Introduccin

    Con el paso del tie$po el o$bre a tenido 5ue en(rentarse con variastrans(or$aciones en 6$bitos pol!ticos, econ$icos, sociales y culturales)

    Te$as co$o la responsabilidad social y &tica e$presarial a ora cobran au eracias a 5ue involucra al ser u$ano co$o individuo y co$o colectivo en

    la co$unidad) Estas relaciones ta$bi&n per$iten 5ue e7ista un pro resoecon$ico y social dentro de las or anizaciones y por consi uiente dentrode la sociedad)

    Negociacin:

    0

  • 7/24/2019 Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

    3/6

    La ne ociacin es, de acuerdo a la de8nicin de +red C arles "9l&, unproceso de interaccin entre dos o $6s partes con el propsito de lle ar aun acuerdo sobre al n interca$bio, o a un acuerdo destinado a alcanzar ello ro de intereses co$unes en una situacin en 5ue e7isten interesescontrapuestos)

    Se observan tres condiciones necesarias para que sed una negociacin:

    1/ Las partes deben tener intereses co$unes) Esto 5uiere decir 5uelas partes pre8eren en con:unto ciertos resultados por enci$a deotros)

    0/ Las partes deben tener intereses con;ictivos) Ello si ni8ca 5ueal unos de los resultados deseados son $e:ores para una de laspartes, $ientras 5ue otros son $e:ores para la otra)

    3/ Las partes deben tener la posibilidad de co$unicarse) Para 5uee7ista acuerdo es necesario tener oportunidad de co$unicar lo5ue se o(rece y lo 5ue se acepta)

    Tipos de Negociacin.

    E7isten di(erentes tipos de ne ociacin) La clasi8cacin puede responder a

    di(erentes criterios)

    1/#tendiendo al $&todo e$pleado para ne ociar*

    #) a/'e ociacin posicionalB) b/'e ociacin en base a principios

    0/ #tendiendo al &n(asis puesto en la distribucin de valor o en lainte racin de las partes en un siste$a de relaciones a $ediano o lar oplazo*

    #) 'e ociacin distributivaB) 'e ociacin inte radora

    3/ #tendiendo al &n(asis puesto en la recla$acin o la creacin de valoren la ne ociacin*

    #) Re ateoB) Resolucin con:unta de proble$as

    E7iste una l!nea de unin entre todas las ne ociaciones del tipo # y todaslas del tipo B) Todas ellas tienen aspectos co$unes entre s!)

    3

  • 7/24/2019 Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

    4/6

    El $&todo para ne ociar en base a posiciones es caracter!stico de unane ociacin distributiva donde predo$ina el re ateo)La ne ociacin en base a principios tiende a inte rar a las partes a trav&sde la creacin de relaciones a lar o plazo 5ue llevar6 a 5ue resuelvan susproble$as en (or$a con:unta)

    Negociacin segn el Mtodo.

    Cual5uier $&todo de ne ociacin debe :uz arse con(or$e a tres criterios*

    #)

  • 7/24/2019 Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

    5/6

    #lcanza con recordar 5ue para la Atica Personalista, de entre todos losvalores &ticos, la di nidad de la persona u$ana es el valor esencial osupre$o, $6s all6 del cual no se puede pretender otra cosa) =iendo $6s espec!8co, se puede identi8car con el Personalis$o de la Aticaco$unicativa 5uienes llevaron adelante #dela Cortina y su $aestro #pel)

    #l personalis$o de la tica o$unicativa

    #pel busca una &tica 5ue ten a un criterio de universalidad y al $is$otie$po 5ue per$ita encontrar contenidos concretos aplicables a lainteraccin u$ana) Es en el ec o de 5ue los o$bres interactan entres! a trav&s de ar u$entacin, del di6lo o, de la discusin, donde estosautores se ubican para e7traer de ese (acto los valores &ticosuniversal$ente v6lidos, es decir parten de 5ue la pr6ctica co$unicacionalde todos los o$bres es el (actu$ inne able y universal apropiado para(unda$entar los ci$ientos de la $oral) 'adie puede desconocer 5ue todo

    o$bre racional interacta a trav&s de la co$unicacin con los de$6s)Duien 5uisiera ne ar ese ec o, ya est6 ar u$entando y practicando laco$unicacin) Entienden 5ue la pr6ctica u$ana de la co$unicacin, es la base 8r$e para(unda$entar una &tica 5ue sea al $is$o tie$po (or$al universal$enteaceptadaF y $aterial 5ue per$ita a los o$bres solucionar los proble$asen la pr6cticaF

    > Uno de los condicionantes b6sicos para 5ue pueda e7istir unane ociacin es la co$unicacin entre las partes) Co$o de8ende laAtica personalista, es i$prescindible la interaccin entre laspartes)

    > La interaccin entre las partes, debe producirse a trav&s deldi6lo o, y de la ar u$entacin en el dialo o) Cual5uier $&todo de ne ociacin debe conducir a un acuerdosensato satis(ace los intereses de las partes y de la co$unidadFes decir, debe ser universal$ente aceptado)

    > # trav&s del an6lisis de una y otra (or$a de ne ociacin, se puedeobservar 5ue la ne ociacin en base a principios al ad$itir elinterca$bio de ideas, la discusin y la ar u$entacin, est6avalando la presencia de ciertos presupuestos o valores i ualdad,libertad, veracidadF)

    G

  • 7/24/2019 Etica y Valores dentro de la negociacion.docx

    6/6

    Estos presupuestos de la i ualdad , libertad , veracidad son lla$adospresupuestos trascendentales de la ar u$entacin racional puesto 5uesubyacen a toda co$unicacin u$ana) Tanto #pel co$o #dela Cortinaa8r$an 5ue en todo discurso u$ano independiente$ente del tie$po ydel espacioF sie$pre ay ciertos valores &ticos slidos e incondicionales*la verdad, la i ualdad y la libertad)

    4