Etica de kant

6
volunt ad acció n objet o QUERER Buena/mala Bien (Platón) Felicidad (Aristóteles) Placer (Epicuro, Hume) Éticas materiales Filosofía moral Kant: Análisis de la voluntad Fundamentación a priori El uso práctico de la razón

description

esquemas de la filosofia moral de kant. vicente diaz real

Transcript of Etica de kant

Page 1: Etica de kant

voluntad acción objeto

QUERER Buena/mala Bien (Platón)Felicidad (Aristóteles)Placer (Epicuro, Hume)

Éticas materialesFilosofía moral Kant:Análisis de la voluntadFundamentación a priori

El uso práctico de la razón

Page 2: Etica de kant

Máximas e imperativos

voluntad

Imperativos hipotéticos

Imperativos Categóricos

Imperativos: leyes Máximas:Principios subjetivos

Condicionado“si quieres alcanzar la felicidad, debes...”Su valor radica en el FIN, objeto exterior a la propia voluntad

Incondicionado“Debes hacer” Leyes universales y necesarias

Voluntad heterónoma Voluntad autónoma

Page 3: Etica de kant

Imperativo categórico

“Actúa siempre de tal manera que la máxima que dirige tu voluntad pueda ser convertida en ley universal de acción”.

¿Qué pasaría si todo el mundo lo hiciera?

“Actúa siempre de tal manera que no consideres a ninguna persona como medio para alcanzar algo, sino como un fín en sí misma”

¿Qué pasaría si me lo hicieran a mi?

Page 4: Etica de kant

Voluntad buena acción buena

Autonomía Actuar por deber

ÉTICA DEL DEBER ÉTICA FORMAL

¿Cómo actuar? (Forma) Ética autónoma

¿Qué hacer? (contenido)Ética material

Page 5: Etica de kant

Postulados de la razón práctica

Libertad de la voluntad

Inmortalidad del alma

Dios

Autonomía/HeteronomíaDeber/interés

¿vida limitada y finita==cumplimiento del deber?

virtud=felicidadDeber= bien

METAFISICA

Page 6: Etica de kant

La esperanza de una sociedad nueva:¿qué me cabe esperar?

SOCIEDAD IGUALITARIA Y JUSTASOCIEDAD IGUALITARIA Y JUSTA

Comunidad ética

PROGRESO HISTÓRICO

PROGRESO HISTÓRICO

IInsociable sociabilidad del ser humano

Pactos: Sociedad de nacionesFederación de Estados Libres: republicanismo

Guerra, conflictos Paz perpetua