etica

2
 4.- Es difícil que el carácter se forme sin dicultades, ya que este se va formando a través de las distintas circunstanc ias que se van pre sentando en la vida de cada individuo. Como en la vida cotidiana una per sona que es de carácter bil, es porque no ha sido capa de hacerle frente a las di cul ta des que se le han presentado en el transcurso de la su vida, for!ándose una voluntad blanda que lo limita con el deseo de proponerse metas que sean difíciles de alcanar . ".- El placer es un parte importante del hombre, como e!emplo si al comer al#o que es del #u sto de la pe rsona no le pr odu ca un a# rado al saborearlo, la mantenci$n del individuo se vería amena ada, se puede encontrar placer en la pr ocr eaci$n , que se necesita par a la supervivencia de la especie, tambié n se encuentra el placer intelectual, este se complacen a través de la m%sica, el arte y la literatura, etc. &ientras la persona que ha#a parte de si mismo cada tipo de placer, tienen una capacidad mayor amplitud para captar lo que posee el mundo, pero en cambio la persona que se satisfacen de placeres que son del momento, ellos mismo se limitan de sus propios conocimientos. 6.- El placer debe estar sometido a la razón, ya que esta es la que tiene que tomar control, siendo el que la guía, no permitiéndole la libertad de poder reaccionar por los impulsos sens itivos. Al tener el dominio del gozo se logra que la perso nalidad de la persona no se derrumbe ante cualquier tipo de deseo, a su vez le da una armonía en el poder obtener un bien de la forma ms prudente. 1

description

trabajo etica

Transcript of etica

JOAQUN GARCA-HUIDOBRO

4.- Es difcil que el carcter se forme sin dificultades, ya que este se va formando a travs de las distintas circunstancias que se van presentando en la vida de cada individuo. Como en la vida cotidiana una persona que es de carcter dbil, es porque no ha sido capaz de hacerle frente a las dificultades que se le han presentado en el transcurso de la su vida, forjndose una voluntad blanda que lo limita con el deseo de proponerse metas que sean difciles de alcanzar.

5.- El placer es un parte importante del hombre, como ejemplo si al comer algo que es del gusto de la persona no le produzca un agrado al saborearlo, la mantencin del individuo se vera amenazada, se puede encontrar placer en la procreacin, que se necesita para la supervivencia de la especie, tambin se encuentra el placer intelectual, este se complacen a travs de la msica, el arte y la literatura, etc.

Mientras la persona que haga parte de si mismo cada tipo de placer, tienen una capacidad mayor amplitud para captar lo que posee el mundo, pero en cambio la persona que se satisfacen de placeres que son del momento, ellos mismo se limitan de sus propios conocimientos.6.- El placer debe estar sometido a la razn, ya que esta es la que tiene que tomar control, siendo el que la gua, no permitindole la libertad de poder reaccionar por los impulsos sensitivos. Al tener el dominio del gozo se logra que la personalidad de la persona no se derrumbe ante cualquier tipo de deseo, a su vez le da una armona en el poder obtener un bien de la forma ms prudente.12