estudio del trafico

3
 1 Universidad Nacional - “HERMILIO VALDIZ  AN” E.A.P INGENIERA !IVIL PROYECTO : CO NSTRU CC I O N  D EC ARRE TERAP ACH ANG ARA- I SCAY CRU Z–  VI L LA D E O Y ON , PRO V I N C I A D E O Y ON-DEPA R T AME N T ODELI MA C API TU L O I I . 0 2 ESTUDIO DE TRÁFICO ".".# GENERALIDADE$ Para el caso de caminos nuev os el Estudio de la Demanda se requiere de un estudio de desarrollo económico zonal que lo justifique. De esta manera se obtiene IMD (Índice Medio Diario). Estos datos servirán ara determinar el esesor de la caa de afirmado a colocar sobre la subrasante. De i!ual manera" servirá ara definir la clasificación del camino a construir. METODOLOGÍA #e $an realiz ado sobre la base del desar rollo económico zonal" considerando que se trata de una carretera nueva" teniendo en consideración las tasas de crecimiento" es decir" basado en los vol%menes normales estimados & el increm ento del tránsito que se es era utilicen la nueva carretera.  PROYECCIÓN DEL TR ÁFICO MEDIO DIARIO 'a ro&ección del tráfico se $a determinado a artir de la si!uiente relación Tn To (1  r ) n Donde Tn *ránsito ro&ectado al a+o n. T o *rán si to a ct ual ( base un a+ o) . n r Periodo de dise+o (a+os). *asa anual de crecimiento. 'as ro&ecc iones del tránsito de los ve$,culos se considera ara el si! uiente $or izonte de la neamiento un a+o ara los ro cesos de arobación" licitación & ejecución de obra- &" a+os ara el er,odo de vida %til de la obra. Es decir" el n%me ro de a+os ara la ro&ec ción del tráfico" a artir del a+o /012" es diez a+os (n 3 10). %ra&o De La !arre'era Pac(an)ara - O*on  !a+inos II

description

estudio del trafico de una carretera

Transcript of estudio del trafico

INFORME DE INGENIERA

Universidad Nacional - HERMILIO VALDIZAN

E.A.P INGENIERA CIVIL

PROYECTO: CONSTRUCCION DE CARRETERA PACHANGARA- ISCAYCRUZ VILLA DE OYON, PROVINCIA DE OYON-DEPARTAMENTO DE LIMACAPITULO II.02

ESTUDIO DE TRFICO2.2.1 GENERALIDADESPara el caso de caminos nuevos el Estudio de la Demanda se requiere de un estudio de desarrollo econmico zonal que lo justifique.De esta manera se obtiene IMD (ndice Medio Diario). Estos datos servirn para determinar el espesor de la capa de afirmado a colocar sobre la subrasante. De igual manera, servir para definir la clasificacin del camino a construir.METODOLOGASe han realizado sobre la base del desarrollo econmico zonal, considerando que se trata de una carretera nueva, teniendo en consideracin las tasas de crecimiento, es decir, basado en los volmenes normales estimados y el incremento del trnsito que se espera utilicen la nueva carretera.PROYECCIN DEL TRFICO MEDIO DIARIOLa proyeccin del trfico se ha determinado a partir de la siguiente relacin:Tn To (1

r) nDonde:Tn - Trnsito proyectado al ao n.To-Trnsito actual (base un ao).

n

r--Periodo de diseo (aos).Tasa anual de crecimiento.

Las proyecciones del trnsito de los vehculos se considera para el siguiente horizonte de planeamiento: un ao para los procesos de aprobacin, licitacin y ejecucin de obra; y, 9 aos para el perodo de vida til de la obra. Es decir, el nmero de aos para la proyeccin del trfico, a partir del ao 2015, es diez aos (n = 10).Con relacin a la tasa de crecimiento, no se cuenta con registros del flujo de trfico por aos. Por ello, se ha tenido en cuenta que las poblaciones afectadas por el proyecto de construccin de infraestructura vial, perteneciente al distrito de Maras. As, se estima la tasa de crecimiento de la poblacin como el valor proporcionado por el INEI para el distrito. En consecuencia, la tasa de crecimiento del trnsito de vehculos, de pasajerosy pesados, se estima en: % anual.Tasas de crecimiento, % 1

Vehculos Ligeros1.87

Vehculos Pesados3.20

En el cuadro siguiente se indica la proyeccin del Trfico Medio Diario Anual para los diferentes aos de vida til del Proyecto.I.M.D PARA EL PROYECTOAOS12345678910

CAMIONES (AGRICOLA)10101111111212121313

CAMIONETASRURALES2222222223

TOTAL I.M.D12121313131414141516

Entonces el IMD= 16

IMD = 16 VEHICULOS/DIA

VEHICULOS LIGEROS3UNIDADES

VEHICULOS PESADOS13UNIDADES

Los resultados de la proyeccin para el perodo de diez aos n =10, arroja al ndice Medio Diario Anual: IMDA igual a 16 vehculos por da. Este es mayor a 15 vehculos por da . Es decir, se trata de un Camino a construircon los siguientes caractersticas: Se trata de un camino de bajo volumen de transito T1 Ancho de calzada. 01carril de 3.50 a 4.50 m, para este caso se considera de un solo carril de ancho = 3.50 m con plazoletas de cruce, adelantamiento o volteo cada 500 - 1000; mediante regulacin de horas o das por sentido de uso. Estructura y superficie de rodadura: se tiene que considerar un afirmado (material granular natural, grava, seleccionada por zarandeo o a mano, tamao mximo 5 cm), perfilado y compactado mnimo 15 cm.Relacin entre demanda y caractersticas de la carretera a construirLa aplicacin de la relacin a los volmenes de la demanda del trnsito, se extiende hasta los lmites que justificaran el cambio de superficie granular a rodadura pavimentada.El lmite real es especfico de cada caso y depender de la cantidad y tipo de los vehculos. Y puede calcularse mediante un anlisis tcnico Econmico en cada caso especfico.El cuadro 1 sintetiza las caractersticas de la superficie de rodadura que la experiencia peruana ha definido como la prctica adecuada en trminos tcnico-econmico, para las carreteras no pavimentadas de bajo volumen de trnsito.1

Trazo De La Carretera Pachangara - Oyon Caminos II