ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

133
ESTUDIO PREPARADO PARA LA EMBAJADA DE BRASIL EN CHILE POR CEO FOOD REGULATION SPA MAYO 2021 ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Transcript of ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Page 1: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

ESTUDIO PREPARADO PARA LA

EMBAJADA DE BRASIL EN CHILE

POR

CEO FOOD REGULATION SPA

MAYO 2021

ESTUDIO DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

Page 2: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2

INDICE

1. Resumen Ejecutivo ………………….. 3

2. Visión general mercado ESPUMANTE en Chile ………………….. 5

3. Tamaño del mercado …………….…… 22

4. Actores ……………....... 36

5. Marco legal 5.1 Estructura regulatoria5.2 Normas de importación5.3 Pasos importación5.4 Etiquetado

………………….. 42………………….. 43………………….. 48………………….. 50………………….. 52

6. Tendencias ………………….. 53

7. Segmentación del mercado de Espumantes ………………….. 71

8. Comercialización 8.1 Canales de Venta8.2 Logística8.3 Distribución8.4 Importadores8.5 Distribuidores en Chile8.6 Ventas on line

………………….. 77………………..… 79………………..… 81………………….. 83………………..… 85………………….. 87………………….. 88

9. Marketing ……………..…… 90

10. Conclusiones ………………….. 120

11. Evaluación de oportunidades …………………. 125

ESTUDIO DEL

MERCADO DE

ESPUMANTES

EN CHILE

Page 3: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

1. Resumen Ejecutivo Estudio

Mercado de los Espumantes en Chile

Page 4: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

El presente estudio realizado para la Embajada de Brasil enChile, entrega una visión general del mercado de losESPUMANTES en Chile.

Por un lado, el estudio analiza el tamaño del mercado, susactores, el marco legal y las tendencias. A la vez, se realiza unasegmentación del mercado de Espumantes, se indican suscanales de comercialización, así como los importadores ydistribuidores, y se describe el marketing realizado en torno alos espumantes.

Finalmente se entregan conclusiones del Mercado Chileno yuna Evaluación de oportunidades para el Espumante Brasilero.

4

1. Resumen Ejecutivo

ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Page 5: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado de los Espumantes

en Chile

Page 6: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o En los últimos cinco años el consumo a nivelmundial de espumantes ha aumentado un 26% envolumen y un 23% en valor, siendo el tipo de vinosque presenta un mayor crecimiento en la demanda.

o En Chile este fenómeno se ha dado con más fuerza:el consumo de espumantes creció 70% en volumeny 93% en valor en el período 2012 - 2018.

o El consumo era absolutamente estacional, así lodemostraban las ventas, donde el 40% del consumoanual se realizaba en el mes de diciembre.

6

En este primer punto se analiza el Mercado de los Espumantes de Chile

Page 7: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o Lo anterior es un ejemplo como en la última década hacambiado el consumo de alcohol en los chilenos.

o La oferta de productos de mayor calidad y valor, y la llegadade marcas internacionales, entre otros factores, cambió laindustria local.

o La industria se ha visto modificada por una mayor concienciarespecto a la salud y el aumento del consumo de las mujeres,lo que ha llevado al aumento de bebidas con menorcontenido alcohólico, donde han tomado un granprotagonismo “los espumantes”.

7

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 8: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o La misma OIV1 indica que desde el año 2013 senota una tendencia a la estabilización del consumode espumantes a lo largo de todo el año. Señalandoque los vinos espumosos se consumen de maneramás regular y menos específica, se asocian a todaslas celebraciones (como los aniversarios, odespedidas) y también se consumen durante losaperitivos y forman parte de los cócteles.

8

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

1 OIV: Organización Internacional de la Viña y el Vino

Page 9: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o En una entrevista en un medio especializado, Mario Geisse,director técnico de Casa Silva y toda una institución en Brasilcon la producción de espumantes bajo la marca Cava Geisse,el fenómeno de globalización, reflejado por el éxito de lastelenovelas brasileras, fue relevante para el mercado chilenoporque comenzó a posicionar al espumante como un brebajecotidiano, para beber y no necesariamente celebrar.

o Y como las raíces del espumante están asociadas a la realezade Francia del siglo XVI y es una bebida que sin dudas generadistinción. Hay quienes afirman que es la bebida de la mujerpor excelencia, principal consumidor en Chile, por tanto sehan convertido en el foco de las estrategias comerciales y demarketing.

9

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 10: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o Las opiniones anteriores señalanclaramente el cambio que tuvo elconsumidor hacia una bebida que sólose consumía en ocasiones especiales entorno a celebraciones, y, por otro lado,cómo las mujeres adoptaron estebrebaje para beber en cualquier tipo dereuniones sociales.

o Estas afirmaciones están basadas tantoen datos cualitativos y cuantitativos,que indican que las mujeres son lasprincipales consumidoras deespumantes en Chile.

10

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 11: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

Las razones que se indican frecuentemente porque losespumantes son la bebida femenina por excelencia son:

1. CaloríasEs una de las bebidas alcohólicas con menos calorías. 355ml de cerveza contienen entre 150 a 250 calorías, y loscócteles sobre los 250, una copa de espumante tiene 91calorías y una botella entera alrededor de 495.

2. Propiedades antioxidantesEstá comprobado que esta bebida contieneantioxidantes que retrasan el envejecimiento celular.

3. Símbolo de distinciónUna copa de espumante luce mejor en una mujer que enun hombre. Será por su historia relacionada a laelegancia femenina o por la forma de tomarlo, quebrinda ese elemento de distinción.

11

1

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 12: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN

CHILE

2. Visión General del Mercado

4. Acompaña un éxitoEl champagne es sinónimo de celebración, alegría y amistad.

5. Herramienta de seducciónDe alguna manera, la seducción y el champagne siempreestuvieron vinculados: la gala, la elegancia, los vestidos,los brillos y el espumante. No tiene explicación, pero siuna mujer tiene una copa en la mano es mucho mássexy. No sucede lo mismo con los hombres. Su arma deseducción es el whisky.

12

2

Page 13: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o En cuanto a empresas participantes en elmercado del espumante, después de años quesólo 2 empresas, Valdivieso y Undurraga,dominaban este mercado en Chile, la madurez enla industria vitivinícola nacional permitió dar elpaso e innovar en la producción de esta bebida ya la fecha, la mayoría de las empresasproductoras de vino, tienen una línea deespumantes.

o Las viñas quieren tener un espumante paraampliar su portafolio y también para recibir a susinvitados con una copa de este noble licor.

13

Page 14: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN

CHILE

2. Visión General del Mercado

o En Chile existe una creciente industria deespumantes, que se elaboran a partir de lasdiferentes cepas de uvas que se producen.

o Existen algunos espumantes más dulces, que sonelaborados a partir de uvas moscatel blancas yrojas, lo que brinda un sabor más suave y afrutado.

o Los espumantes elaborados con cepas Chardonnayy Pinot Noir tienen tonos más cítricos yrefrescantes, especiales para las altastemperaturas de fin de año.

14

Page 15: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o La calidad del suelo y la latitud del viñedotambién influyen en el sabor del espumante.

o Todos los años irrumpen nuevos espumantesque se suman al portafolio chileno, desde eldesierto hasta el sur, del mar a la cordillera, yde cada uno de los distintos valles, elaboradosdesde el estilo clásico hasta verdaderasexcentricidades que cada enólogo elabora.

15

Page 16: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o El público objetivo es principalmente el femenino,abriéndose paso en los últimos años al masculino, enespecial a los tipo Brut y Brut Rosé.

o Así, en muchas marcas chilenas, las imágenes de lasetiquetas se inspiran en las mujeres, y también en susnombres.

16

Page 17: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN

CHILE

2. Visión General del Mercado

o El espumante en Chile se tiende a consumirpreferentemente durante las épocas del año deprimavera y verano.

o Es muy común su consumo en las visitas a bares yrestaurantes, luego de una jornada de trabajo.

o La época más importante del año donde aumentanlas ventas de los espumantes es el mes dediciembre, asociado a las demanda por lascelebraciones de término de año en Chile, y lasfechas de Navidad y Año Nuevo.

o San Valentín, celebrado el 14 de febrero en Chile, esotra de las fechas que en lo últimos años haaumentado el consumo de espumantes.

17

Page 18: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o Existen 2 métodos de elaboración de espumantes, lo que hace diferenciar su precio.

1. Método Charmat: • embotellados tras la fermentación • menor costo de producción• alta rotación en los supermercados y

distribuidoras de licores

2. Método Champenoise: • método conocido como tradicional• consiste en 2 fermentaciones y proceso con

dedicación especial en cada botella• precio duplica al espumante producido por

método Charmat18

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 19: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o Estos 2 métodos de elaboración deespumantes, permiten al público chilenotener la opción de elegir entre productos conuna clara diferencia de precios, no así decalidad porque algunas viñas han sofisticadomucho el método de producción Charmat,llegando a parecerse al espumante tipoChampenoise.

o En cuanto a regulación, los 2 métodos se rigencon la regulación chilena para los espumantesLey N° 18.455 .

19

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 20: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2. Visión General del Mercado

o La venta se realiza en cajas de 6 y 12 unidades .

También existen los formatos de 350 cc y de 187 cc.

Formato más común 750 cc.

20

Page 21: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

2.- Visión General del Mercado

También existen los formatos de 375 cc. y de 187 cc.

Formato más común 750 cc.

21

En supermercados el tamaño más

importante es de 750 cc. Sobre el

90% se vende en este tamaño.

El formato de 375 cc. es de 3% y en

el mes de diciembre pierde

relevancia llegando a 1%.

En restaurantes y bares el formato de 375 cc. y 187 cc.,

tienen mayor salida, sin embargo sigue siendo más

importante el formato de 750 cc.

El nuevo formato de latas aún no es relevante

en el mercado porque es un producto de

reciente introducción en el mercado.

Información entregada por el Gerente General

de una de las viñas más importante de Chile.

Page 22: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3. Tamaño del Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 23: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

23

En esta sección se analizan tanto losdatos de Consumo del Mercado deChile como la Participación deMercado, numerados de la siguientemanera:

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

3.1.- Consumo

3.2.- Participación de Mercado

Page 24: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3.1. Consumo

o El consumo de espumante en Chile superaen la actualidad los 20 millones de litros.

o Desde el año 2008 su consumo tuvo uncrecimiento significativo, año que seconsumían sólo 2,9 millones de litros.

o Las marcas nacionales de espumantecrecieron su participación en 90% en elperiodo 2008 – 2019, debido principalmentea que se ofrecen excelentes productos, aprecios muy competitivos.

o En cuanto a consumo anual per cápita deespumantes, se estima actualmente bordealos 1,1 litros.

Fuente: Elaboración Propia en base a información de Vinos de Chile, AC Nielsen y Entrevistas personales.

24

Es necesario considerar que el año 2019 el consumo fue afectado por elproblema social iniciado en Octubre y que se arrastró hasta el términodel año. Y el año 2020 fue atípico por la pandemia, disminuyendo lasventas en el mundo del vino en un 20%.Fuente: Entrevistas, noticias y posterior análisis de los consultores.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 25: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

3.1. Consumo

En Chile se distinguen varias categorías de

espumantes en función de su contenido deazúcar, de acuerdo a la normativa reglamentaria dela Ley N° 18.455, del Ministerio de Agricultura deChile, que fija normas sobre producción,elaboración y comercialización de alcoholes etílicos,bebidas alcohólicas y vinagres.

Esta información se encuentra en el "Artículo 20° dela Ley N° 18.455 en el siguiente link:https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1014471

25

Page 26: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

3.1. Consumo

Las categorías de espumantes y su clasificaciónsegún la Ley N° 18.455 es la siguiente:

26

Page 27: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

3.1. Consumo

o Más de la mitad del volumen de ventascorresponde a la categoría Brut (sobre el 50%),seguida de los Demi Sec (20%) y Moscato. LosRosé han aumentado su demanda desde el año2016 (sobre el 12%).

o La categoría que más ha crecido en el mismoperiodo, años 2016-2019, ha sido la Brut,mientras que el menor consumo lo hanregistrado los espumantes Extra Brut. Estecomportamiento se basa en la relaciónprecio/calidad y el gusto de los chilenos.

27Fuente: Elaborado en base a distintas fuentes como Vinos de Chile, CCU, y entrevistas a expertos de Chile.

Page 28: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

0.00%

0.20%

0.40%

0.60%

0.80%

1.00%

1.20%

1.40%

1.60%

1.80%

2012 2019

Participación de espumantes en el total de las bebidas alcohólicas vendidas en Chile (%)

Años

28

o Dentro de las bebidasalcohólicas vendidas enChile, los espumantesaumentaron suparticipación 2,4 veces,pasando de 0,65 a1,57% entre los años2012 al 2019.

Fuente: Vinos de Chile, 2019.

Page 29: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

29

0

10

20

30

40

50

60

Cerveza Vino Espirituosos Pisco Espumantes

Litro

s P

er

Cápita

Consumo de Alcoholes en Chile en litros per cápita.Año 2019

Los espirituosos consideran licores del tipo:

Fuente: Elaboración Propia en base a antecedentes de Vinos de Chile, información secundaria y confirmado en entrevistas.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 30: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

Años

30

o Actualmente alrededordel 90% del volumen deventas de espumantescorresponde a productoselaborados en Chile.

Page 31: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

o Las marcas de espumantesimportados a Chile tuvieron uncrecimiento sobre 900%, en elperiodo comprendido entre 2008– 2018.

o El principal país de origen de losespumantes corresponde a Italia,representando alrededor de un50% de lo importado.

o Les siguen Argentina, España yFrancia.

o Dentro de los “Otros” seencuentran Alemania y Brasil.

54,250

33,250

16,250

2,9003,350

Importaciones de Espumante por país en número de cajas

Italia Argentina España Francia Otros

Fuente: IWSR Drinks Market Analysis Limited, 2019.

31

Cajas de 6 u.Botellas de 750 cc.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Page 32: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

o Si bien los espumantes argentinos se encuentran en segundolugar de los espumosos importados, con la entrada al mercadode una mejor y mayor producción chilena, perdieron unimportante segmento de mercado que habían logrado en pocosaños.

32

Estas son las principales bodegas argentinas presentes enChile, con mayor participación de su mercado.

Page 33: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

o En cuanto a los espumantesitalianos, dentro de sus marcaspresentes en Chile, destacanMartini y Riccadonna,representando alrededor de un50% de las marcas de este origen.

o La cepa destacada para estosespumantes es Asti.

33

Page 34: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3.2. Participación mercado:

o Ya se encuentran en el mercadonacional algunas marcas deespumantes importados desde Brasil.

o Esto se debe a la campaña de Wines ofBrasil, con el trabajo mancomunadode los productores de espumantes, yel apoyo del Gobierno de Brasil, con elobjetivo de dar a conocer la altacalidad y competitividad del productoen Chile.

o La empresa chilena Baco importa losespumantes de Salton, Miolo yGaribaldi.

Según fuentes analizadas basadas endatos de ODEPA, 2.778 cajas seríanprovenientes de Brasil el año 2019.

Empresas Brasileras presentes en Chile :

34

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

Page 35: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

3.2.- Participación mercado:

35

FestillantHenkell

Baron BCasa BoherChandonCruzatDante RobinoFinca FlichmanFinca La LindaKaikenLas CandelasLas PerdicesMercierMummNavarro CorreasRosell BoherZuccardi

CodormiuFreixenetGarcía CarrionSegura ViudasVilarnau

Agropart et FilsBereche et FilsBollingerDeutzDom PerignonDom RuinartEgly OurletKrugLaurent PerrierLouis RoedererMoet ChandonPiere PetersPiper-HeidsieckPommeryRoyer Pere et Fils

CelébriteJ.P. ChenetPatriarcheVeuve Ambal

AstoriaBisolCantine FerrariCastello del PoggioCeciFormiginiMartiniOgni GiornoRicadonnaZonin

Las principales marcas importadas presentes en Chile por origen, se detallan a continuación

Imagen web BBvinos

Page 36: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

4. Actoresdel Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 37: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

o Tres empresas en Chile representan el67,5% del mercado.

o Cada una de estas empresas tienenvarias marcas en el mercado, cada unatiene distintas calidades, lo que influyeen su precio final. En color más oscurose presenta la marca líder de cadaempresa.

o El porcentaje de participación de cadaempresa en el mercado se presenta enel círculo de color.

o La empresa con mayor participación enel mercado chileno, corresponde aValdivieso, además una de las mástradicionales del país.

Valdivieso

• Valdivieso*• Ambassador• Caballo Loco

San Pedro

• Viña Mar• Misiones de

Rengo• Santa Helena• Leyda• Tarapacá

Undurraga

• Undurraga• Baron Lacroix

27,5% 22,9% 17,1%

37

La empresa Valdivieso, usa como marcade producto el mismo nombreValdivieso para una de sus marcas.

Existen diferencias de precio entreestas marcas, dependiendo del nichode mercado al que apuntan.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILEEsta cuarta sección analiza a los actores delMercado de Espumantes en Chile.

Page 38: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

4. Actores

o Las marcas Valdivieso, Viña Mar yUndurraga representan el 50% del mercadode espumantes en Chile. Y corresponden alas marcas líderes de cada empresa,mencionadas anteriormente.

o De las 3 marcas líderes de Chile, Valdiviesotiene sobre el 25% del mercado, seguido porViña Mar y Undurraga, que según el añodisputan el segundo lugar.

o En comunicación personal con unrepresentante de Undurraga, indica que enel año 2020, esta empresa se ha posicionadomejor en el mercado, quitando unporcentaje significativo a la empresaValdivieso (alrededor de un 3%).

38

Participación Principales Actores Mercado Espumantes en Chile que tienen el 50% mercado

Valdivieso Viña Mar Undurraga

Fuente: Elaboración Propia en base a fuentes secundarias, WOC, Revistas Vitis, y entrevistas a actores de las principales viñas.

Page 39: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

4. Actores

o Son sobre 50 marcas las que ocupan elrestante 50% del mercado, tanto chilenascomo importadas.

o Con la comercialización on line, cada vezson más las empresas participantes eneste mercado, tanto desde el lado de laoferta de marcas de espumantes, como dela mayor cantidad de distribuidores.

39

0

2

4

6

8

10

12

Porc

enta

jeMarcas Espumantes

Actores con Menor Participación Mercado Espumantes en Chile, Año 2018

0

2

4

6

8

10

12

Porc

enta

je

Marcas Espumantes

Actores con Menor Participación Mercado Espumantes en Chile, Año 2016

Fuente: Elaboración Propia en base a diversas fuentes secundarias, AC Nielsen, Vinos de Chile, CCU.

Page 40: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

4. Actores

o Así, este listado es absolutamente dinámico,con empresas que entran al mercado chilenoque están en la barra Otros, pero susvolúmenes de venta no alcanzan a tener unapropia barra, y marcas que ganan mayorparticipación de mercado producto deacciones de promoción e innovación en susproductos.

o Por el contrario, hay otras marcas quedisminuyen su participación debido a una débilgestión principalmente en marketing que loslleva a un mal posicionamiento de mercado.

o Esto incluye a marcas nacionales eimportadas.

40

0

2

4

6

8

10

12

Porc

enta

jeMarcas Espumantes

Actores con Menor Participación Mercado Espumantes en Chile, Año 2018

Fuente: Elaboración Propia.

0

2

4

6

8

10

12

Porc

enta

je

Marcas Espumantes

Actores con Menor Participación Mercado Espumantes en Chile, Año 2016

Page 41: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

4. Actores

o En la última década, Chile ha dado un gran saltoen la calidad de la producción de espumantes,explotando distintos terruños, desde el norte,Valle del Limarí hasta el sur, en la zona deOsorno.

o Destacan los espumantes de una pequeñaasociación gremial llamada MOVI, Movimientode Viñateros Independientes, que es un grupode pequeños productores de vinos, que hacenvinos de alta calidad, con el método tradicional,todos especiales, y que tienen muy buenaaceptación por los consumidores, incluso conprecios superiores a los de los viñedostradicionales.

41

Page 42: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco Legaldel Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 43: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5.1. Estructura regulatoria

Este tipo de producto es regulado por La Ley N° 18.455

y su Decreto Supremo N°11 del año 2010 del Ministerio

de Agricultura en Chile.

Su fiscalización para el cumplimiento normativo en su

ingreso a Chile, es realizada por profesionales del

Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

43

La siguiente sección indica el marcoregulatorio para los espumantes en Chile.

Page 44: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

5.1. Estructura regulatoria

De acuerdo a la Ley chilena 18.455, en su Artículo 20°

se indica que el Vino Espumante o Espumoso es el vino

que termina su elaboración en envase cerrado y cuyo

contenido de anhídrido carbónico se ha desarrollado

naturalmente en su seno por una segunda

fermentación en base a azúcares, y cuya presión no

puede ser inferior a 3 atmósferas a 20 grados Celsius de

temperatura.

En su elaboración están autorizadas las prácticas de los

métodos de fermentación en botella y "Charmat" o

cuba cerrada, adicionando en ambos casos el licor de

expedición en base a azúcar, vino y aguardiente o

brandy.

44

La siguiente sección indica el marcoregulatorio para los espumantes en Chile.

Page 45: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

5. Marco legal

5.1. Estructura regulatoria

La Ley N° 18.455 Considera las siguientesparticularidades:

45

o En la etiqueta de estos vinos no podrá usarse más de unade las clasificaciones señaladas precedentemente de lascategorías de espumantes (lámina 26), aceptándose unatolerancia analítica de a lo más de 3 gramos por litro,superior o inferior, al contenido de azúcar correspondientea la clasificación seleccionada.

o Estos vinos podrán señalar en su etiqueta los términos"Blanc de Blancs", siempre que hayan sido elaboradosexclusivamente con variedades de uvas blancas, y "Blanc deNoirs", cuando hayan sido elaborados exclusivamente convariedades de uvas tintas.

Page 46: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

5. Marco legal

5.1. Estructura regulatoria

Considera las siguientes particularidades:

46

o Todas las bebidas fermentadas que contengan a lomenos 30 gramos por litro de azúcares totales, se lespermitirá un máximo de 400 miligramos deanhídrido sulfuroso total por litro y 100 miligramosal estado libre, y tratándose de sulfatos, 4 gramospor litro expresados en sulfato de potasio.

Page 47: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

La comercialización y venta de espumantes

debe cumplir con:

o El pago del impuesto al valor agregado

(IVA) el cual corresponde a un 19%.

o Impuesto a las Bebidas Alcohólicas y

Analcohólicas, Derecho ad valorem, es un

impuesto que grava la venta (producción

chilena) o importación de este tipo de

bebidas.

o Este impuesto se aplicará sobre la misma

base imponible del impuesto a las ventas

y servicios.

47

La tasa vigente del impuesto que se aplica abebidas alcohólicas para la categoríaespumante tiene una tasa de 20,5%.

Ley N° 20.780 Ley

sobre Impuestos a las

Ventas y Servicios.

5.1. Estructura regulatoria

Page 48: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

48

Ley N° 20.780 Ley

sobre Impuestos a las

Ventas y Servicios.

c) Vinos destinados al consumo, comprendidos losvinos gasificados, los espumosos o champaña, losgenerosos o asoleados, chichas y sidras destinadas alconsumo, cualquiera que sea su envase, cervezas y otrasbebidas alcohólicas, cualquiera que sea su tipo, calidad odenominación, tasa del 20,5%.

"Artículo 2.- Sin perjuicio del impuesto establecido en elTítulo II de esta ley, las ventas o importaciones, seanestas últimas habituales o no, de las especies que seseñalan en este artículo, pagarán un impuesto adicionalcon la tasa que en cada caso se indica, que se aplicarásobre la misma base imponible que la del impuesto alvalor agregado:

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1067194

La ley indica lo siguiente:

5.2 Normas de importación

Page 49: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

49

Ejemplo de cálculo Importación de Espumante

o Valor CIF : US $ 1.000

o *Impuesto adicional (20,5% sobre US $1000) : US $205

o IVA (19% sobre US $1205) : US $228.95

o TOTAL IMPUESTO A PAGAR US $ 433,95

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

5.2 Normas de importación

Page 50: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

5.3. Pasos de importación

50

Procedimiento para importación de espumantes a Chile

Información ampliada en: https://www.sag.gob.cl/ambitos-de-accion/importacion-de-bebidas-alcoholicas

Toda persona natural o jurídica que desee importar bebidas alcohólicas debe:o Estar inscrita en el Registro de productores, envasadores,

comercializadores, importadores y exportadores de alcoholes etílicos y bebidas alcohólicas (Inicio de actividades).

o Inscribir los productos a importar.El producto al ingresar al país será muestreado y analizado por los inspectores del SAG, previa cancelación del análisis. La partida quedará retenida hasta que se notifica el resultado del análisis. Todo ello, con el fin de verificar que cumple con la normativa vigente.Si el Servicio califica al producto como “APTO PARA IMPORTAR” a través del Boletín de análisis, éste podrá ser comercializado. Si al contrario, es calificado como "NO APTO PARA IMPORTAR", debe ser reexportado o destruido.

Page 51: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

5.3. Pasos de importación

51

Requisitos para importación de espumantes a Chile

Para ampliar información :https://www.sag.gob.cl/sites/default/files/ordinario_3361.pdf

Requisitoso Inicio de actividades en el Servicio de Impuestos

Internos como importador de bebidas alcohólicas.o RUT otorgado como persona natural o jurídicao Comunicación de Inicio de Actividades en el SAG como

importador de bebidas alcohólicas.o Inscripción en el Registro de Bebidas Alcohólicas del SAG del

o los productos a importar.o El etiquetado debe cumplir con lo que especifica el artículo

Nº 35 de la Ley Nº 18.455 y Nº 20 del Decreto N°11.

Formulario a llenar: Solicitud de inspección (integra el Certificado de Destinación Aduanera), el cual se debe obtener y posteriormente presentar en las oficinas SAG de los puertos de ingreso.• Donde se obtiene: Oficinas SAG en los puertos de ingreso.• Información y presentación: Oficinas SAG de los puertos de ingreso

Page 52: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

5. Marco legal

5.4. Etiquetado

52

Según Ley N° 18.455 que fija normas sobre producción,

elaboración y comercialización de alcoholes etílicos,

bebidas alcohólicas y vinagres en Chile, establece que en

los envases o etiquetas de los productos deberán

indicarse, a lo menos, las siguientes menciones:

1. Denominación o naturaleza del producto.

2. Graduación alcohólica

3. Volumen

4. Nombre y domicilio del envasador.

Tratándose de productos importados, deberá indicarse,

además:

1. País de origen

2. Nombre y domicilio del importador

Page 53: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendenciasdel Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 54: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

0% Alcohol Bajo Alcohol

OrgánicoNuevo Tipo de Envases

Diseños innovadoresVariedades nuevas y rescate de antiguas

Nuevas Zonas de Producción

Espumantes en base a frutas y plantas

Compromiso con el desarrollo sostenible y el cambio climático

Certificaciones

54

Dentro de lastendencias en losespumantes sedestacan las siguientes:

En esta sección se analizanlas tendencias relacionadascon los espumantes en Chile.

Page 55: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias Son varias las empresas que ofrecen en laactualidad espumante sin alcohol, entre algunas:Nacionaleso Undurragao Viña Mar

Importadaso Martini de Italiao Festillant de Francia y proceso de

desalcoholizado en Alemania

0% Alcohol

55

Page 56: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. TendenciasExiste además, una variante enfocada en elmercado infantil, que se ha vuelto popularespecialmente, en las celebraciones de fines deaño.

56

0% Alcohol

Page 57: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

También existen espumantes con una variante en el grado de alcohol, llamados BAJO o LOW alcohol.

Como ejemplo: Undurraga Low Espumante, bajo alcohol con 9° de alcohol que además destaca ser bajo en calorías, sólo 50 por copa.

Bajo Alcohol

57

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 58: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Dentro de las tendencias se encuentra la oferta deespumante orgánico, y son varias las empresas que loofrecen en la actualidad, entre ellas:Nacionaleso Miguel Torres (Las Mulas y Santa Digna)o EmilianaImportadaso Martini

No sólo la oferta de espumantes orgánicos hamarcado las nuevas tendencias, si no también losproducido bajo viticultura biodinámica, como MateticCoastal Extra Brut proveniente de la región costerade San Antonio, cercana a Santiago, así como elmismo Emiliana de la foto.

Orgánico

58

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 59: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Nuevo Tipo de Envases

59

Espumante en LataPrincipal innovación en el mundo del vino100% reciclablesTransportablesPermite una porción precisa de espumanteÚtil para preparar otros tragosBuena opción, incluso para cocinar

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 60: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

60

Diseños Innovadores

Otra forma de diferenciación ha sido buscar nuevas imágenes paralos espumosos. Así, las marcas han puesto un sello propio concolores y diseños que les permiten mostrar una impronta distinta ylo principal, separarse de la competencia.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Importados Chilenos

Page 61: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

61

Diseños Innovadores

Los colores no sólo han sido en los envases, sino también lasmarcas han innovado en el color del espumante y sus distintastonalidades. En este caso, estas innovaciones son extranjeras.

CARACTERIZACIÓN DEL

MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

6. Tendencias

Page 62: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Son varias las viñas en Chile que apostaron a la producción deespumantes con variedades que no fueron tradicionalmenteusadas en ellos.

Variedad Viñedo

Pedro Jiménez Capel

País Miguel Torres

Carmenere Apaltagua

Sauvignon Blanc Amaral

Riesling Casa Marín

Cabernet Franc Loma Larga

Málbec Pérez Cruz

Variedades nuevas y rescate de antiguas

Destacan la variedad Pedro Jiménez, utilizada en la elaboraciónde pisco, y la variedad País, la variedad más antigua de Chiletradicional en la elaboración de vino, cultivada en zonas desecano por pequeños agricultores, que han traspasado sus tierrasde padres a hijos por varias generaciones.

62

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 63: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

En la última década, Chile dio un gran salto en la producciónde espumantes, debido principalmente al cultivo en distintosterruños, desde el Valle de Limarí en la Región de Coquimboen el norte del país hasta el Valle del Pilmaiquén en la Regiónde Los Lagos por el sur.

Y entre estos valles, surgieron también numerosos terruñosnunca explotados para espumantes, que hoy están dando quehablar.

Espumosos de lazona más al nortede Chile.

Espumoso representantede la zona más al australde Chile y la Guía“Descorchados” lo premiócomo el mejor espumantechileno el 2018.

63

Nuevas zonas de producción

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 64: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Berries Naranjas Frutillas Maqui RuibarboGrosella

La creación de espumantes no sólo ha sido de uva sino tambiénse han desarrollados en base a frutas y algunas plantasproducida en Chile, de las distintas regiones del país.

Y de plantas patagónica

64

Espumantes en base a frutas y plantas

Espumantes en base a Frutas

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Granada

Page 65: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Y de plantas patagónica

65

Espumantes en base a Frutas

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Como ejemplo, la reconocida marca deespumantes Valdivieso, indica que susespumantes con fruta se elaboran conpulpa natural orgánica, incorporada alespumante.

1. No existen exigencias regulatorias para espumantesen base a frutas y plantas aún.

2. Se comercializan como espumante tradicional.3. La tributación es la misma que el espumante de uva

y del vino, es decir, 20.5%.

Page 66: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

La creciente preocupación de los consumidorespor el planeta no ha dejado de lado a lasempresas de espumantes, quienes también sehan ocupado del tema y hoy presentan en susetiquetas diversos sellos atingentes a laprotección y compromiso con el cambioclimático.

Estos son sellos voluntarios para las empresasproductoras, no existen exigencias legales peroayuda a la decisión del consumidor en el minutode la compra.

66

Compromiso con el desarrollo sostenible y el cambio climático

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 67: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

67

Sello Vinos de Chile

CARACTERIZACIÓN DEL

MERCADO DE ESPUMANTES

EN CHILE

6. Tendencias En el caso de Chile, la Asociación Gremial Vinos de Chile, construyó un certificado propio de Sustentabilidad, el que se explica a continuación.

Origen CHILE

Historia 10 años de trabajo en conjunto

Dueño Vinos de Chile A.G.

Certifica Empresas auditoras: DQS, Bioaudita, IMO Chile, NSF, SGS.

Criterios Definidos por comités internos de Wine of Chile: Comité de Normas o Comité Superior del Código

Certificados Se certifica a “la empresa” y su gestión, no un producto final.Más de 50 Viñas y 14 productores involucrados

Sello Deben cumplir con lo establecido en el Código para certificarse y el uso del sello se basa en las exigencias y parámetros establecidos en un Manual de Identidad Visual del Código de Sustentabilidad.

Page 68: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

68

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Obligatoriedad Voluntario

Objetivo Incorporar prácticas sustentablesen las empresas vitivinícolas chilenas.Busca que productores de uva y elaboradores devino, mejoren su gestión a través del cumplimientode los requisitos estipulados en el estándar.

Requisitos Las viñas deben contar con un sistema de Gestión Ambiental y Social, y que cumpla como mínimo la legislación nacional vigente.

Alcances - Visión a largo plazo- Tiene requisitos críticos que son obligatorios- Se aplica a todo tipo de empresa, no importa

volumen de producción y a todos los eslabones de la cadena

Certificado Sustainable Wine of Chile

Web http://www.sustentavid.org/

Sello Vinos de Chile

Page 69: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

69

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

El Código establece requisitos en tres áreas principales de la cadena productiva

Corresponde a lo Social. - Aplica a la empresa, incluido sus campos, oficinas e instalaciones.

Corresponde al VIÑEDO- Campos propios- Proveedores de

uva de más de 2 años

Corresponde al Proceso. - Contempla la bodega - Planta de embotellado- Otras instalaciones

relacionadas con la producción de vino.

- Existe un Estándar único de cumplimiento que contiene las tres áreas y una Lista de Chequeo por área con puntajes para cada requisito.

- Los verificadores de las listas de chequeo son referenciales y por lo tanto no representan una exigencia formal del proceso de certificación.

- Estos verificadores sólo sirven de referencia a quienes deben implementar y evaluar el Código, pudiendo cumplir por otros medios los requisitos del estándar.

Sello Vinos de Chile

Page 70: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Las empresas de espumantes quieren diferenciar suoferta y para eso presentan distinto tipo decertificaciones.

Unas apuntan al tipo de comercialización, como lade Comercio Justo, sello Fair Trade, otras al delbuen trato al productos como Fair for Life.

Otro grupo destaca que son aptas para Veganos,con su sello Vegano. Son varias las empresas queofrecen en la actualidad espumante apto paraveganos, certificado con su sello.

También se encuentran las certificacionesrelacionadas con las formas de producción comolas del tipo orgánico o biodinámico. 70

CertificacionesCARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

6. Tendencias

Page 71: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

7. Segmentación del Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 72: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

72

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Tipo de Consumidor

• Género• Edad• Clase Social

Segmento

• Delux• Ultra Premiun• Premium• Masivo

Rango de Precio

• Según cada categoría

o La segmentación para los espumantes en Chile se puede realizar de acuerdo a las siguientes categorías:

En esta nueva sección, serealiza una caracterizaciónpor segmento de losespumantes en Chile.

Page 73: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

7. Segmentación

73

Género

o Público objetivoprincipalmente elfemenino.

o Apertura en los últimosaños al públicomasculino. Con unapreferencia hacia elespumoso tipo Brut ycomo insumo para otrostragos.

Edad

o Sobre 27 años

Clase Social

o ABC1, ingresos superiores de Chile, prefiere además el del tipo Champenoise.

o En el mes de diciembre, elespumante se abre a todopúblico que prefiere preciosmas barato.

Tipo de Consumidor

• Género• Edad• Clase Social

Page 74: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

7. Segmentación

74

Delux/Lujo

4%

o Comosegmentocrece enalrededorde un 6% envalor.

o GrancrecimientocategoríaRosé, sobre30% y ExtraBrut enalrededorde 12%.

Ultra Premium

19%

o Su crecimiento habordeado el 15% deventas en valor.

o El mayor crecimiento lo ha tenido la categoría Moscato en torno al 35%.

Premium

60%

o Corresponde al segmentocon mayor crecimiento,cercano al 15% de ventasen valor.

o Acá los favoritos son elBrut y Rosé, que hanaumentado suparticipación en 19 y 15%respectivamente.

Masivo

17%

o Es el segmentocon menorcrecimiento, queno alcanza al6%.

o El espumantetipo Brut haaumentado suparticipación en19% y elMoscato lo hahecho sobre el12%.

Segmento

• Delux• Ultra Premiun• Premium• Masivo

El crecimiento indicado se realiza como referencia del año 2016.

Representa

Page 75: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

75

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

7. Segmentación

Rango de Precio

Delux

Precios sobre$15.000

Ultra Premium

Valores sobre $9.000

Premium

Precios sobre$6.000

Masivo

> $3.000

Referencia Envase 750cc.

Off Trade a Consumidor

Los espumantes importados se pueden

encontrar hasta $625.000

Don Perignon Magnumy

$725.00Veuve Clicquot

Esta segmentación se realiza en base al mercado delos espumantes en Chile, en función deantecedentes previos, análisis de los precios delretail, información secundaria y entrevistas aespecialistas.

Page 76: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

76

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

7. Segmentación

Rango de Precio

Delux

Precios sobre$15.000

Ultra Premium

Valores sobre $9.000

Premium

Precios sobre$6.000

Masivo

> $3.000

Referencia Envase 750cc.

Off Trade a Consumidor

$6.990

Viñamar Brut

Unique

$3,890

Espumante Amaranta Brut

Page 77: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

8. Comercializacióndel Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 78: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

78

La sección 8 analiza la comercialización delos espumantes en Chile.

Incluye los puntos de:

8.1. Canales de venta8.2. Logística8.3. Distribución8.4. Importadores8.5. Distribuidores nacionales8.6. Ventas on line

Page 79: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

8. Comercialización

Las ventas de espumantes, se realizan en 2 segmentos:

1.- On-trade: esto equivale a la venta de la botellaabierta, es decir en restaurantes, bares, hoteles, etc.

2.- Off-trade: son las ventas realizadas en supermercados,retailers especializados, ventas online, etc., encontraposición a la botella abierta, es decir, donde elespumante se comercializa con botella cerrada.

79

8.1. Canales de venta

Page 80: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

80

Distribución Canal Consumo

Mercado Nacional

On Trade

Off Trade

Importaciones

RestaurantesBares

HotelesClubes

SupermercadosTiendas especializadas

Tiendas de convenienciaClubes de Vino

Duty FreeOn line

Mayorista

Consumidor Final

8.1. Canales de venta

Page 81: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

81

Productor

Detallista

Agente

Canal Directo

Mayorista/Distribuidor

Consumidor

Esquema de DistribuciónAgentes involucrados en la cadena de comercialización

Canal Detallista

Canal Distribuidor

Canal Agente/Broker

Productor

Productor

Productor

Consumidor

Consumidor

Consumidor

Detallista

DetallistaMayorista/Distribuidor

8.2. Logística en Chile

Page 82: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

82

Productor

Detallista

Agente

Canal Directo

Mayorista/Distribuidor

Es aquel que produce el espumante

Agentes y rol de los involucrados en la cadena de comercialización

Canal Detallista

Canal Distribuidor

Canal Agente/Broker

Es quien vende directo al consumidor, se refiere a tiendas pequeñas como botillerías o supermercados

Es el que vende por mayor, es decir en volúmenes mayores para ser vendidos a tiendas menores o quien quiera comprar por

mayores cantidades

Es un intermediario entre el productor y el distribuidor

8.2. Logística en Chile

Page 83: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

83

Se presenta como ejemplo, la distribución de las ventas por distintotipo de canal, para una viña importante a nivel chileno para el año 2020y sus porcentajes de crecimiento.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Destaca el canal online,con un crecimientoinsólito producto de lapandemia.

Año 2020

8.3. Distribución

Page 84: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

84

https://www.labarra.cl/

http://www.premiumbrands.cl/

https://www.cavasonline.cl/

https://www.larbos.cl/

https://www.supermercadodiez.cl/

Son numerosos los importadores de espumantes aChile. Que a la vez son distribuidores, y cada vez seincorporan nuevos al mercado.

Cada uno maneja una variedad de marcas de distintosorígenes.

Se indican como ejemplos:

https://comercialbaco.cl/

https://ilmerkato.cl/

8.4. Importadores

Page 85: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

85

http://www.premiumbrands.cl/Se destaca a este importador porque tieneuna gran variedad de marcas de distintosorígenes y conocidas.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Importadores / Distribuidores

Page 86: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

A la vez, distribuye a:

o El Mundo del Vino, tienda física y online especializada en Licores/vinos

o La Cav, Club de vino, Onlineo Jumbo: Supermercado.o Líquidos: red de botillerias, físico y

onlineo Chiledrink, tienda física y onlineo Botillería Manquehue, tienda física y

onlineo Distribuidora La Modelo, botillería con

tienda física y online y distribuidora de vinos y licores

o Distribuidora Colchagua, distribuidora tienda física

86

Destacamos también a esta empresaporque ya importa marcas brasileras aChile.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Importadores / Distribuidores

Page 87: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

87

Dentro de los distribuidores de espumantes se encuentra una ampliagama de empresas de diversos tamaños y que cubren distinto tipode segmentos y localidades.

8.5. Distribuidores en Chile

Page 88: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Entre algunas:o https://santaritaonline.com/o https://www.tiendavaldivieso.cl/o https://www.vctchile.com/o https://tiendaonline.undurraga.cl/o https://grandesterrunos.cl/o https://www.catadoresvip.cl/cava-online/o http://www.desa.cl/

88De Viña Errázuriz

De Concha y Toro

La comercialización por sitios de internet ha sido uno de losgrandes “ayudantes” para la mejor visibilización y venta de losespumantes, incluso con despachos gratis, así son numerososlos sitios que hoy ofrecen este producto.

Podemos diferenciar entre sitios de:1.- Las mismas empresas de vinos y2.- De las comercializadoras o distribuidoras génericas.

1.- Comercializadoras de Viñas y sus

Distribuidoras

8.6. Ventas on Line

Page 89: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Son muchísimas las empresas que actualmente en Chile sededican a la comercialización on line.

Entre algunos de los sitios están:

o https://www.booz.cl/o https://ewine.cl/o https://eleden.cl/o https://www.labarra.clo https://www.armoniawines.cl/

89

2.- De las comercializadoras o distribuidoras

génericas.

8.6. Ventas on Line

Page 90: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketingdel Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 91: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

En el mes de diciembre se realizan las mayores promociones de espumosos en el circuito del retail.

Se pueden encontrar variadas ofertas con múltiples alternativas.

91

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

La sección número 9corresponde a un profundoanálisis del Marketing de losespumantes en Chile.

Page 92: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

PromocionesSon tantas las empresas que ofrecenespumantes en Chile que cada una ha tenidoque utilizar distintos tipos de estrategiapublicitaria para hacer frente al mercado.

Así, las láminas siguientes muestranejemplos de los tipos de promociónutilizados.

92

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 93: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

PromocionesA nivel de ventas on-line, también existen diferentespromociones a lo largo del año. Promociones por formatos,presentaciones y también por los distintos orígenes.

93

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 94: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

PromocionesOtro tipo de promoción son las que realizan las viñasa nivel de número de botellas a vender, realizandodistinto tipo de combinaciones (3, 6 o 12 botellas...)

94

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 95: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

95

El marketing es cada vez más frecuente en elsegmento espumante. Avisos en prensaescrita, radio y televisión son recurrentes.

Existen 2 palabras que se repiten en supublicidad y son “DISFRUTAR” y “CELEBRAR”.También la palabra “BURBUJAS”.

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing Textos Originales de Publicidad

Page 96: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

96

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Hay distintas celebraciones que se celebran enChile durante el año, y hoy se invita a disfrutarcon un espumante estos días:

o Día del amor: 14 de febreroo Día de la mujer: 8 de marzoo Día de la madre: 10 de mayoo Celebraciones término año académico: diciembreo Celebraciones fiestas Navidad y Año Nuevoo Disfrutar el verano en Chile desde el 21 de diciembre al

21 de marzo.Letrero publicitario de espumante Valdivieso, se ubica en un edificio en

Santiago y está declarado Monumento Nacional. Es una de laspublicidades luminosas más antiguas y vistosas del centro de Santiagoy ya representa un clásico comercial de la ciudad.Un comentario sobre esta publicidad: mmmm me encanta y me dan ganasde beber champaña...

Se señala como dato esta legendaria publicidad en Santiago que invita a beber espumantes.

Page 97: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

97

Otra de las buenas formas de hacer marketing a losespumantes en Chile, es a través de los Concursos que serealizan anualmente por los distintos organizadores yparticipan un selecto grupo de jurados tanto nacionalescomo internacionales.

Los más destacados en Chile son:

Concursos Especializados

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 98: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

98

Desde el punto de vista de los consumidores, los productospremiados son un factor de decisión de compra.

Tanto por probar un producto premiado como por conocereste tipo de producto.

Para las empresas premiadas, son un factor de publicidad dela buena calidad de sus espumantes.

Concursos Especializados

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 99: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

99

Concursos Especializados

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

El concurso Descorchados presenta anualmente nuevos récords,nuevas zonas, nuevas etiquetas y nuevos protagonistas delmercado de los vinos de Chile. Premiando a los más destacadosde la industria.

Catad’Or Wine Awards es el concurso internacional de vinos demayor relevancia en América Latina. Este certamen se realizadesde 1995 en la ciudad de Santiago y cuenta con el altopatrocinio de la OIV (Organización Internacional de la Viña y elVino) y la Unión Internacional de Enólogos.

El Club de Amantes del Vino existe desde 1997 y tiene en laactualidad más de 28 mil socios en todo Chile. Su Guía “Mesa deCata” se ha convertido en uno de los referentes más respetadospor ser el único panel que degusta completamente a ciegas.

Page 100: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

100

Concursos Descorchados

Ganadores 2020 y 2021MEJOR ESPUMANTE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 101: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

101

Concursos Descorchados

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. MarketingMétodo producción

Año Puntos Tipo Viña

Método Tradicional

20212020

95 Brut NatureChardonnay-Pinot NoirValle de Casablanca

Morandé

2019*201820172016

94

2020 94 NatureChardonay Pinot Noir

Altamana

Premiados por Descorchados

Fuente: Guiadescorchados.cl

* Se incluyen otros años para mostrar todos los premios de este espumante.

Page 102: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

102

Concursos Descorchados

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. MarketingMétodo producción Año Puntos Tipo Viña

Método Charmat 2021 91 Brut Chardonnay-Sauvingnon BlancValle Leyda2019

AmaralMontGras

202193 Brut Nature

Chardonnay-Pinot NoirPinot Gris2020

Viña Mar

Método Tradicional 2021 92 Extra BrutChardonnay y Pinot Noir

BOCasas del Bosque

2021 95 NatureChardonay Pinot Noir

Altamana

Premiados por Descorchados 2021

Fuente: Guiadescorchados.cl

Page 103: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

103

CAV: Club Amantes del Vino

Ganadores 2020MEJOR ESPUMANTE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 104: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

104

CAV: Club Amantes del Vino

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Nombre Espumante

Puntos Tipo Valle Viña

Titillum 96 ChardonayMétodo Charmat

Valle de Leyda Undurraga

Media Noche

Bo

96 Pinot NoirMétodo Charmat

Valle de Casablanca

Antiyal

95 Extra Brut2018

Valle de Casablanca

Casas del Bosque

Morandé 95 Brut NatureChardonnay-Pinot NoirMétodo Tradicional

Valle de Casablanca

Morandé

Premiados por CAV

Page 105: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

105

Fuente: El Mostrador

Catador

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 106: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

106

Catador

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. MarketingMedalla Viña Nombre

EspumanteCepa Valle

Oro Altamana AltamanaNature

ChardonayPinot Noir

Valle del Itata

Viña Valdivieso

Caballo Loco Grand Cru Brut Nature

Valle del Biobío

VIÑA FOLÂTRE Folâtre Brut 2016 Valle de Curicó

VIÑA MARÍA ISABEL

Sol Violeta Brut País 2016 Valle del Itata -Ránquil

BODEGA Y VIÑEDOS KORTA BUCAREY

Korta Brut Rosé 2019

Valle de Curicó -Sagrada Familia

Espumantes de Chile Premiados por Catador 2020

Page 107: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

107

Catador

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. MarketingPremiados por Catador 2020Categoría Espumantes Origen: Brasil

Medalla Viña Nombre Espumante

Cepa Valle

Oro COOPERATIVA VINÍCOLA AURORA

Aurora Brut Brut o seco (hasta 15 gr/L azúcar)

BRASIL -Serra Gaúcha

VINÍCOLA SALTON S.A.

Salton Espumante Prosecco Brut

Brut o seco (hasta 15 gr/L azúcar)

BRASIL -Serra Gaúcha

COOPERATIVA VINÍCOLA AURORA

Aurora Procedências Brut Chardonnay

Brut o seco (hasta 15 gr/L azúcar)

BRASIL -Serra Gaúcha

Este concurso incluye a espumantes proveniente de otros orígenes, que varían según el año del certamen.

Page 108: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

108

Los espumantes de Chile, han recibidotambién importantes reconocimientos endiversos Concursos Internacionales.Refleja que productos Importadostendrán una competencia relevante.

Entre ellos:

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 109: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

109

Algunos ejemplos son:

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

The Champagne & Sparkling Wine World Championships (CSWWC)Año 2016

Espumante chileno gana el “Oscar” de los vinosespumantes y champagne.Santa Digna Estelado Miguel Torres.

Concurso internacional Korea Wine Challenge 2020.

Espumante Casas del Toqui Court Rollan Extra Brut Blanc de Blancs 2018

Espumante Gran Cru Caballo LocoValle Bio BioBrut Nature 2014

o Medalla de Bronce Decanter 2017Feria de vinos Prowein Dussendorf, Alemaniao Tim Atkin Premio Mejor Espumante del

Año 2018

Page 110: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Como parte del marketing en tornoa los espumantes de Chile, se hancreado las “Rutas del Espumante”con el objetivo de acercar a losconsumidores a los valles de origen yconocer como se realizan este tipode producto.Existen varias rutas asociadas a losdistintos valles productores, entreellas:

o Ruta del Valle de Casablancao Ruta del Valle de Colchaguao Ruta del Valle de Curicó

110

Ejemplo: Ruta del Valle de Curicó

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 111: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

111

Las opiniones vertidas en estas revistas son sumamenterespetadas y seguidas por el mercado, así que una buenapuntuación del medio especializado puede constituir eltriunfo y ayudar a las ventas del producto premiado.

La importancia de las Revistas Especializadas

o Decanter es una publicación inglesa que subeo baja el pulgar los vinos a nivel internacional.

o Wine Spectactoro Wine Enthusiasto Wine&Spirits

Están las Revistas Internacionales

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 112: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

112

La importancia de las Revistas Especializadas Internacionales

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 113: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

113

Revistas Especializadas Internacionales importantes para el mercado de Chile

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Esta publicación apunta aentregar información a unconsumidor sofisticado yconocedor, que basa su decisiónde compras en una revistaespecializada. Contieneevaluaciones de 110 mil vinos detodos los países vitivinícolas delmundo.Para Chile es un gran referente yla principal en materia de vinos.

Esta publicación es más relevantedesde el punto de vista comercial,porque permite el avisaje.

Si bien su reputación esmundial, para el mercado deChile es menos importanteen los espumantes.

Principalmente ha servido paramostrar a Chile donde sedestacan las características de laindustria, terroir, su desarrolloinnovador y la diversificación enregiones y cepas, más que paraun producto específico.

Page 114: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Guías de vinos y espumantes anuales como:o Descorchados*o Catadoro CAVo Vinos con Cuento

114

Y la importancia de las revistas de Chile

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

* Guía más importante para los consumidores de Chile.

Page 115: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

También los espumantes de Chile sonsometidos a la crítica de los especialistasmundiales, entre ellos:

o James Sucklingo Robert Parkero Tim Atkin

Todos dentro de los críticos de vinos másinfluyentes del mundo, de quienesdepende el éxito de los espumantes, loque se trasforma en un arma demarketing para destacar y diferenciarsede la competencia en el mercado chileno.

115

La palabra de los críticos de vino....

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 116: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

También los espumantes vendidos en Chile (locales comoimportados) son sometidos a la crítica de los especialistas.Los comentarios vertidos por ellos, son influyentes en ladecisiones de compra del consumidor chileno.Los mas importantes son..o Patricio Tapia periodista especializado en vinos, Guía Descorchados

o Pascual Ibañez sommelier y director de la Escuela de los Sentidos

o Héctor Vergara, Master Sommelier y Socio de las Tiendas de El

Mundo del Vino

o Hector Riquelme, destacado sommelier internacional jurado de la

revista inglesa Decanter

o Carlos Boetsch, Guía Espumantes del Terroir al Vino.

116

La palabra de los críticos de vino....

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 117: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Tanto las opiniones de los críticosinternacionales como los nacionales(chilenos), tienen relevancia en la decisiónde compra de los consumidores,dependiendo del segmento a cualapuntan los espumantes.

Uno no es más importante que otro, lasopiniones suman, no restan.

117

La palabra de los críticos de vino....

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Page 118: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Así, es interesante destacar la publicidad y el éxito de lacampaña realizada por el espumante argentino “2020,LPTQP” de Bodega Dante Robino que revolucionó las redessociales en el mes de diciembre en Chile, con uncontroversial video promocional, y un singular slogan quelleva el nombre del espumante LPQTP, que en su explicaciónformal e irónica quiere decir “Lo Peor Que Te Pasó“,llamando además a los consumidores a brindar con esteespumante para cerrar el 2020 con todas sus letras.

118

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

Efecto de las redes sociales en Chile.

El gran impacto que han tenidolas redes sociales se hanmanifestado también en elmarketing de los espumantes,que han encontrado un nuevonicho de publicidad con granacogida y con campañas muyparticulares.

Page 119: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

119

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE

9. Marketing

En este mercado, se usan las figurasde los Influencers, orientado a lasmujeres que gustan de opinionesexternas para decidir la compra deproductos.Generalmente son actores,cantantes, modelos y figuras de latelevisión de Chile.

Juana Ringeling, actriz y Beto Cuevas, cantante

Carolina de Moras, conductora TV y modelo

Carola Julio, conductora TV

Modelos

Page 120: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

10. Conclusiones del Mercado de los

Espumantes en Chile

Page 121: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

121

Mayor consumo femenino, que lleva creciendovarios años.

Profesionales jóvenes están determinando elconsumo de bebidas alcohólicas en Chile.

Apertura del chileno hacia nuevaslatitudes, llevó a experimentar con productosextranjeros.

La compra de vinos on line sigue enescalada.

Uno de los factores de decisión actualmente es el contenido de alcohol.

Consumidor cada vez es más exigente einformado.

Ha existido un gran esfuerzopublicitario de las viñas nacionales quese ha traducido fuertemente en elconsumo.

Las redes sociales han sido buenasaliadas para acercar a un nuevo públicoconsumidor.

En sección número 10,presenta las conclusiones delmercado de los espumantesen Chile.

Page 122: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

10. Conclusiones Mercado Chileno:

122

Los jóvenes de ambos sexos, lo vencomo un trago menos lejano y másentretenido, y lo consumen sólo omezclado con otras bebidas o tragos.

Con relación a los espumantesimportados, no representan unaamenaza sino que aportan a laeducación del consumidor ycontribuyen finalmente al crecimientode la categoría “espumante”.

Los envases juegan un rol importante en cuanto alo atractivo y practicidad, en el caso de losenvases más pequeños y las latas, medida másmanejable y fácil de llevar. En el caso de las latasamigable con el medioambiente.

Mercado ha tenido una evolución a espumantesde mayor valor, mejor calidad y diferentesorígenes.

El espumante se compra por precio,recomendación y marca.

Los espumosos son solicitado pormuchas personas por su sabor y pocaincidencia alcohólica.

Representan ocasiones de consumo flexibles y relajadas.

Es un acompañante idóneo paraactividades nocturnas, aunque tambiénes ideal como aperitivo.

Page 123: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

10. Conclusiones Mercado Chileno:

Chile tiene una historia vitivinícola y haquedado demostrado que alcanzó una altacalidad con sus vinos espumantes.

El prestigio de sus espumosos los ha idoalcanzando en los últimos años con susnuevas apuestas, que han sido reconocidasen los distintos concursos internacionales.

El crecimiento de este mercado en el últimoperíodo indica una apertura a los espumososy a probar e investigar sobre nuevos ydiversos tipos y orígenes de ellos.

Esto implica que el mercado chileno, paraproductos importados considere una muyrelevante competencia local, especialmenteen los segmentos Premiun a Delux.

123

Page 124: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

o A la fecha, los espumantes de Brasilque se comercializan actualmente enChile no tienen ningún tipo depromoción especial.

o Se encuentran en las tiendas entre lagran variedad de oferta tanto deChile como de los otros paísesofertantes sin distinción y sin siquieradestacar su origen.

o Es difícil encontrarlos en las páginasweb donde se comercializan, inclusoconociendo las marcas que ya estánen Chile.

124

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

10. Conclusiones Mercado Chileno:

Relacionada a los espumantes de Brasil

Page 125: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

11. Evaluación de Oportunidades

del Mercado de los Espumantes en Chile

Page 126: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

126

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

Frente al escenario descrito y lacreciente oferta y buenarespuesta de la demanda deespumantes en Chile, serecomienda….

Realizar un Plan de Promoción Comercial de los Espumantes de Brasil en Chile

Que considere:o Invertir una considerable suma de dinero en capacitación, promoción y

difusión.o Dirigirse a un selecto segmento de la población, público ABC1. Este es el

segmento que gusta probar nuevas alternativas, como los sabores frescos delos espumantes de Brasil, ideales para disfrutar las tardes de verano.

o Contactar a bartenders, sommeliers y chef reconocidos que sean la imagen delos espumantes de Brasil en Chile.

o Lo mismo puede ser con un actor o cantante brasilero, famoso en Chile.o Incluir a un grupo de Influencers, que hoy soy un referente a nivel de redes

sociales.

1

Page 127: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

127

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

11. Evaluación de oportunidades

Realizar un Plan de Promoción Comercial de los Espumantes de Brasil en Chile

Que considere:o Participar en catas y concursos locales.o Dar a conocer el origen del espumante brasilero, su zona productora, especial

en características de suelo, clima y culturales, educando al consumidorchileno porqué Brasil produce calidad en espumantes.

o Asociarse con una agencia especializada para una estrategia de medios paraese fin.

o Publicidad en medios especializados de vinos.o Asociarse con restaurant o clubes de vinos para promover una Ruta del

espumante en Brasil. Concurso de viajes para conocer la zona productora yacercar al consumidor chileno a su origen.

2

Frente al escenario descrito y lacreciente oferta y buenarespuesta de la demanda deespumantes en Chile, serecomienda….

Page 128: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

128

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

11. Evaluación de oportunidades

Y además:o Que imponga los beneficios y ventajas de consumir una

bebida especial.o Que muestre una buena relación precio/calidad.o Que se enfoque en la cultura de consumo responsable.o Que se oriente a futuros bebedores que lo harán en menor

volumen, pero considerando una mejor calidad (mayor valor).o Que considere el público femenino.o Que tenga un sello distintivo de Brasil.

Plan de Promoción Comercial de los Espumantes de Brasil en Chile

3

Page 129: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

129

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

11. Evaluación de oportunidades

Se debe tener en cuenta que los especialistas de Chile

indican que la introducción de un espumante, es un

trabajo de tiempo para que el cliente los conozca, les

guste y vuelva a comprar.

También tiene mucha importancia el precio de venta.

Page 130: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

Oscar Ló, presidente de IBRAVIN, quien agregó que “por ser un país conuna cultura de vino consolidada, percibimos en Chile un gran potencialpara las ventas de espumantes. Brasil es reconocido y premiadomundialmente por la alta calidad, características únicas y diversidad de susespumantes, con rótulos de media y alta gama, comprobando nuestravocación por esta categoría”.

Sandra Polanco, gerente comercial de Baco SpA, representa a tres viñasbrasileñas en Chile, explicó que “una de las características sobresalientesde los espumantes brasileños es su frescor y exquisita acidez. Sonespumantes versátiles y gastronómicos, que permiten acompañar diversosplatos. Los moscateles brasileños también son de extraordinaria calidad,con un equilibrio perfecto entre dulzor y acidez”.

Mario Geisse, enólogo y dueño junto a Daniel Geisse de Cave Geisse,indica “Brasil tiene una región ubicada en Sierra Gaucha, donde las uvas devariedades, como Chardonnay y Pinot Noir, logran una madurez fenólicaperfecta. Posee una acidez y cantidad de azúcar ideal para producir vinosbases para espumantes de alta calidad. Son espumantes frescos, conbuena estructura, equilibrados, persistentes en boca, de grato retrogustofinal. Dependiendo del terroir se agrega el carácter mineral a su frutocidady frescor”.

130

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

11. Evaluación de oportunidades

Se señalan a continuación, 3 notas deopinión de los espumantes brasilerosen los medios de Chile, y su posibilidadfrente al mercado chileno.

Fuente: Revista Chef&Hotel, Enero 2019.

Page 131: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

131

Como se ha indicado a lo largo del estudio, la ofertachilena de espumosos ha ido en aumento endiversidad y calidad, tanto por los vinos producidosen el país como por lo importados.

Así, frente a la oferta de espumosos:

Bien tendrán cabida los Espumantes de BRASIL.

Hay aún espacios en los anaqueles…

CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE

ESPUMANTES EN CHILE

11. Evaluación de oportunidades

Imagen de web BBvinos

Page 132: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

132

Page 133: ESTUDIO DEL MERCADO DE ESPUMANTES EN CHILE

ESTUDIO PREPARADO PARA LA

EMBAJADA DE BRASIL EN CHILE

POR

CEO FOOD REGULATION SPA

MAYO 2021

ESTUDIO DEL MERCADO

DE ESPUMANTES EN CHILE