ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

11
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE MsC. Henry Raúl González Brito, MsC. Dainys Gainza Reyes, MsC. Cealys Álvarez Trujillo, Ing, Rachel Olivera Hernández COMPUMAT 2013 | UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS INFORMÁTICAS

Transcript of ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Page 1: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWAREMsC. Henry Raúl González Brito, MsC. Dainys Gainza Reyes, MsC. Cealys Álvarez Trujillo, Ing, Rachel Olivera Hernández

COMPUMAT 2013 | UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS INFORMÁTICAS

Page 2: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Fenómeno Scope Creep• Se adicionan continuamente requisitos al proyecto,

provocando que el alcance de este crezca continuamente hasta que el equipo de desarrollo pierde el control del mismo

• Comienzan a incrementarse las tareas por realizar, se emplea tiempo adicional en rectificar los resultados obtenidos, se extiende el tiempo de entrega de los productos y servicios pactados, se consumen recursos no previstos, crea descontento en los clientes y los miembros del proyecto.

Page 3: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Factores que provocan el Scope Creed

• Definiciones del alcance poco detalladas en la etapa de Inicio del Proyecto.

• Poca estimación de la complejidad del Proyecto• Deficiencias en el control del Alcance durante el

desarrollo del proyecto.• Deficiencias en la comunicación con los clientes e

indecisiones de los mismos respecto al alcance esperado.• Actitud perfeccionista de los miembros del equipo.• Deficiencias en la gestión de las comunicaciones entre

los miembros del proyecto.

Page 4: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

¿Cómo se comporta en la UCI?• Se realizó una encuesta a un centro de desarrollo.• Población: 13 líderes de proyectos.• Muestra: 9 líderes de proyectos que representaban un

69% de la población.• 89% de los encuestados tenían como mínimo 3 años de

experiencia.• La selección de los líderes de proyectos fue aleatoria.

Page 5: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

P1: ¿Ha experimentado de alguna manera el fenómeno de los cambios fuera de control del alcance?

Si; 8; 89%

No; 1; 11%

SiNo

Page 6: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

P2: Factores que provocan que se pierda el control sobre el alcance del proyecto

78% 78% 67% 56%33% 22%

22% 22%11% 44%

44%44%

0.22 0.230.220.12

Alto Medio Bajo No Procede

Page 7: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Analis

ta

Jefe

de pr

oyec

to

Provee

dor d

e req

uisito

s

Alta G

erenc

ia

Ingen

iero d

e proc

esos

Arquite

cto de

softw

are

Planific

ador

Diseña

dor d

e BD

Diseña

dor d

e sist

ema

Admini

strad

or de

confi

gurac

ión

Arquite

cto de

infor

mación

Aseso

r de C

alida

d

Diseña

dor g

ráfico

Impla

ntado

r de s

olucio

nes

Program

ador

89% 89% 89% 78% 67% 56% 44% 33% 33% 22% 11%

11% 11% 22%11% 22%

22% 33%56%

11%

11%33% 33%

0.11 0.22 0.220.22 0.33

0.67

0.67 0.670.44

0.56

0.56

0.11 0.11 0.22 0.22 0.220.44

0.11Alto Medio Bajo No Procede

P3: Roles donde se concentran los riesgos que provocan que se pierda el control sobre el alcance

Page 8: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

P4.1: Problemas relacionados con la definición del Alcance en la fase de Inicio por la dirección de Proyecto

• Se pactó un alcance y cronograma por la dirección del centro para la realización del módulo de un proyecto, los últimos en enterarse fueron los integrantes del equipo de desarrollo, lo que implicó ajustes en el mismo cuando debía comenzar el trabajo.

• Se definió el alcance y tiempo de desarrollo de un módulo, pero fue coordinado solamente por analistas que no poseían todos los elementos de la tecnología, arquitectura y programación a emplear en el desarrollo del mismo, provocando atrasos y cambios en el alcance.

Page 9: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

P4.2: Problemas relacionados con la Definición del Alcance por los clientes

• El cliente describe un grupo de requisitos que responden a un proceso que no está formalmente definido en la entidad y luego de implementado el sistema informático se descubre que los requisitos descritos no resuelven todas las necesidades reales.

• Desorganización en los procesos de la entidad que se iban a informatizar. No estaban definidos a nivel central, cambiaban según las preferencias del especialista que lo estuviera ejecutando.

Page 10: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

P4.3: Problemas asociados a deficiencias en el control del Alcance

• Un equipo de proyecto firmó con el cliente un alcance determinado al inicio del proyecto pero luego en su ejecución surgieron nuevos requisitos y no se pactaron para una versión posterior sino que se siguieron agregando y como consecuencia no se ha terminado de desplegar la solución pues en las pruebas piloto todavía siguen surgiendo nuevas necesidades y no se toman medidas concretas que controlen la situación.

• El equipo hacía modificaciones a los requisitos del sistema sin consultar con la dirección del proyecto.

Page 11: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO SCOPE CREEP EN UN CENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Conclusiones

• El fenómeno de Scope Creep afecta a los proyectos de desarrollo de software.

• Los principales factores están asociados a una pobre definición del Alcance en la etapa de Inicio del proyecto, así como a las indefiniciones de los clientes.

• Los roles de dirección del proyecto juegan un papel determinante en minimizar los riesgos.

• El control de los cambios del Alcance mediante una adecuada gestión del proyecto y la concientización de los miembros del equipo de este fenómeno, puede evitarlo en gran medida o al menos disminuir su impacto.