ESTUDIO DE MERCADO PASIS NRDICOS - chilenut.cl DE MERCADO PAISES... · oferta de energía...

62
E E S S T T U U D D I I O O D D E E M ME E R R C C A A D D O O D D E E L L O O S S P P A A Í Í S S E E S S N N Ó Ó R R D D I I C C O O S S , , L L A A N N U U E E Z Z D D E E N N O O G G A A L L

Transcript of ESTUDIO DE MERCADO PASIS NRDICOS - chilenut.cl DE MERCADO PAISES... · oferta de energía...

EESSTTUUDDIIOO DDEE MMEERRCCAADDOO

DDEE LLOOSS PPAAÍÍSSEESS NNÓÓRRDDIICCOOSS,,

LLAA NNUUEEZZ DDEE NNOOGGAALL

www.nrgcenter.cl 2

ÍÍ nn dd ii cc ee

1. Objetivos...............................................................................................................................3

aíses Nórdicos...........................................................................................................4

3. Información general.........................................................................................................8

4. Situación de la nuez de nogal en los países nórdicos........................................9

5. Importaciones de la nuez de nogal en los países nórdicos.............................12

5.1 Nueces sin cáscara (NSC), toneladas.................................................................13

5.2 Nueces sin cáscara (NSC), miles de US$...........................................................14

5.3 Nueces con cáscara (NCC), toneladas...............................................................15

5.4 Nueces con cáscara (NCC), miles de US$.........................................................16

6. Importaciones por país..................................................................................................17

6.1 Dinamarca....................................................................................................................17

6.2 Finlandia........................................................................................................................25

6.3 Noruega..........................................................................................................................33

6.4 Suecia..............................................................................................................................41

7. Requisitos y barreras de ingreso para la nuez.......................................................49

8. Canales de comercialización....................................................................................... 50

9. Canales de distribución..................................................................................................52

10. Potenciales clientes..........................................................................................................57

11. Perspectivas de la nuez..................................................................................................59

12. Documentación y sitios Web consultados..............................................................62

2. Los P

www.nrgcenter.cl 3

11.. OO bb jj ee tt ii vv oo ss

rminar las características del

mercado de la nuez de nogal en los países nórdicos de Dinamarca, Finlandia, Noruega y

Suecia. Con el fin de incentivar las relaciones comerciales existentes a la fecha con estos

países nórdicos.

Este estudio de mercado busca principalmente:

• Describir las características de la nuez de nogal consumida en Finlandia, Dinamarca,

Suecia y Noruega.

• Estudiar la oferta y la demanda existentes en estos países nórdicos.

• Definir los canales de comercialización.

• Definir los canales de distribución.

• Potenciales clientes.

• Identificar los requisitos y barreras de ingreso.

• Analizar las perspectivas futuras de estos mercados respecto a la nuez de nogal

chilena.

El objetivo general del presente estudio consiste en dete

www.nrgcenter.cl 4

22.. LL oo ss PP aa íí ss ee ss NN óó rr dd ii cc oo ss

DDiinnaammaarrccaa icos, ha sostenido su economía en

actividad agrícola, gracias a sus granjas, la explotación pesquera y la industria naval. En el

ta una agricultura de alta

cnología, unos altos niveles de bienestar, una moneda estable y una alta dependencia de

algún sindicato dentro de la Confederación

anesa de Sindicatos. Las relaciones entre los sindicatos y la patronal son de cooperación.

de convergencia

ecesarios para entrar en la unión económica y monetaria de la Unión Europea.

, por su naturaleza pobre en recursos geológ

la

último siglo, los daneses han dado un impulso a la industrialización de su país y han

favorecido el establecimiento de un estado de bienestar garantizando el acceso a servicios

públicos desde que en 1933 se firmara el acuerdo de Kanslergade.

La moderna economía de mercado de Dinamarca permite que exis

te

los mercados exteriores. Dinamarca es un exportador neto de productos alimenticios y

energía y tienen una balanza de pagos positiva.

Un 75% de los trabajadores daneses pertenece a

D

Los convenios laborales que fijan los horarios de trabajo y los salarios se negocian entre la

patronal y los sindicatos, con una mínima implicación del gobierno.

El gobierno ha sido capaz de igualar o superar los criterios económicos

n

www.nrgcenter.cl 5

FFiinnllaannddiiaa, hasta el siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, tuvo una sociedad

reeminentemente agrícola, en que los alimentos, la ropa y los enseres domésticos eran

ento, hasta la década de los

0, en que Finlandia se vió envuelta en una nueva depresión. El desempleo llegó a 16,3% en

ento económico ha significado que la población finlandesa puede gastar menores

orcentajes de sus ingresos en las necesidades básicas ‒ particularmente comida y vivienda

p

generalmente hechos en casa. Una paulatina tendencia al aumento del consumo a principios

del siglo XX fue interrumpida dos veces, por la Primera Guerra Mundial y luego la Gran

Depresión. Esta última tuvo un profundo impacto sobre la economía finlandesa, gracias a la

caída de los precios del trigo. En los años siguientes se vivió un proceso de rápida

recuperación económica acelerado, que vió crecer al consumo por persona en casi un 45%.

Posteriormente, la Segunda Guerra Mundial trajo una nueva contracción del consumo,

acompañado del racionamiento de la mayoría de los alimentos.

En las décadas siguientes, el crecimiento tuvo un sostenido aum

9

1993; en ese año, el gasto en consumo bajó en un 14% en relación a 1989. No fue hasta 1998

que se recuperaron los niveles de consumo de los años 80. Desde la recuperación económica

y la integración a la Unión Europea, los niveles de consumo en Finlandia se han recuperado

fuertemente. Actualmente, la economía finlandesa muestra altos niveles de ingreso per

cápita.

Este aum

p

‒ y más en otros gastos, como transporte y recreación.

www.nrgcenter.cl 6

NNoorruueeggaa, desde la II Guerra Mundial, ha experimentado un rápido crecimiento económico y

s en la actualidad uno de los más ricos países del mundo según el rango de su PIB que lo e

pone en un segundo lugar con un sistema escandinavo de provisión de bienestar social.

Noruega es además el tercer exportador de petróleo del mundo después de Rusia y Arabia

Saudita y su industria del crudo hace una cuarta parte de su PIB nacional. El país es también

rico en recursos naturales como gas, energía hidroeléctrica, pesca, silvicultura y minerales. En

2006 era el segundo exportador mundial de pesca marítima después de China. Otros

sectores de su economía incluye la industria alimenticia, construcción naval, metalurgia,

producción química, minería y producción de papel. Noruega fue clasificado como el primer

país con el más alto índice de desarrollo humano en 2006, pero fue desplazado a un segundo

lugar por Islandia en 2007. Es también el país más pacífico del mundo de acuerdo a un

estudio de Global Peace de 2007. Es además uno de los países fundadores de la Organización

de las Naciones Unidas.

www.nrgcenter.cl 7

SSuueecciiaa es un país compuesto por habitantes que disfrutan de un alto nivel de vida, y el país

s generalmente percibido como moderno y liberal, con una organización y cultura

importante exportador de hierro, cobre y madera.

a mejora de los transportes y las comunicaciones ha permitido la explotación a gran escala

ercado en la que el estado sueco interviene para corregir las ineficiencias de las economías

e

corporativa que no es jerárquica y colectivista en comparación con sus homólogos

anglosajones. La conservación de la naturaleza, protección del medio ambiente y la eficacia

energética son por lo general prioridad en la formulación de políticas y cuentan con acogida

por parte del público sueco en general.

Suecia ha sido durante mucho tiempo un

L

de bienes naturales, sobre todo la madera y el mineral de hierro. En la década de 1890, la

escolarización universal y la industrialización permitieron al país desarrollar una exitosa

industria manufacturera y a partir del siglo XX, Suecia se ubica constantemente en la parte

superior del rango de países por Índice de Desarrollo Humano (IDH). Suecia tiene una rica

oferta de energía hidráulica, pero carece de petróleo y significativos yacimientos de carbón.

Actualmente en Suecia hay establecida una economía mixta basada en una economía de

m

puras de mercado. Esta intervención pública podría considerarse alta, comparada con la de

otros países, gracias a la cual Suecia puede alcanzar en nivel de bienestar social que disfruta.

La economía de Suecia estaba basada en gran medida en la explotación de los recursos

naturales que se encuentran al norte de Suecia.

www.nrgcenter.cl 8

33.. II nn ff oo rr mm aa cc ii óó nn dd ee ll oo ss PP aa íí ss ee ss NN óó rr dd ii cc oo ss

l poder adqu indicador econó roducido a principi años noventa po

do Monetario Internacional para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países,

ndo al producto interior bruto per cápita en términos del coste de vida en cada país.

*Paridad de isitivo (PPA): mico int os de los r el

Fon

atendie

DINAMARCA NORUEGA SUECIA FINLANDIA

Habitantes

5.3 millones 4.6 millones 9.0 millones 5,2 millones

Densidad

123 m² habitantes/k 12 ² habitantes/km 22 ² habitantes/km 17 h km² abitantes por

Superficie

43,095 km² 385,155 km² 449,664 km² 338.144 km²

Idioma

Danés Noruego Sueco Finés

Idioma para los

negocios Inglés Inglés Inglés Inglés

Capital

Copenhague Oslo Estocolmo Helsinki

Horas para los

negocios

Lunes a Jueves de

9 a.m. - 5 p.m.

Lunes a Viernes de

8 a.m .m. . - 4 p

Lunes a Viernes

8 o 9 a.m. - 5 p.m.

Lunes a Viernes de

8 a . .m. - 4 p.m

*PIB (PPA) per cápita

37.392

53.037

36.494

35.280

www.nrgcenter.cl 9

44.. SS ii tt uu aa cc ii óó nn dd ee ll aa NN uu ee zz dd ee NN oo gg aa ll

o en importancia. Se producen

proximadamente 1,5 millones de toneladas cáscara, que se reducen a la mitad cuando se

os años publicados por el International Tree Nuts and

ried Fruit Foundation tanto Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega no registran datos de

La nuez resulta, a nivel mundial, el tercer fruto sec

a

aprovechan sus contenidos en grano.

De acuerdo a los registros de los últim

D

producción. Sin embargo, estos países si son consumidores de frutos de nuez, por lo tanto el

consumo interno debe satisfacerse a través de las importaciones, que hasta la fecha no se

han producido desde Chile, sino que principalmente de Estados Unidos.

De acuerdo a datos publicados por FAO (www.fao.org), en el año 2003 Finlandia tenía un

onsumo per capita anual de 1kg. de frutos de nuez, en los que se incluyen las nueces de

en una gran conciencia

cológica que se refleja en la atención preferencial que el consumidor pone en la

c

nogal, Dinamarca de 4kg. per capita anual, Noruega y Suecia de 2kg.

Los Países Nórdicos, al igual que el resto de los países de Europa tien

e

elaboración y tratamiento de los productos alimenticios. Al mismo tiempo el consumo de

alimentos naturales (macrobióticos) aumenta en forma constante.

www.nrgcenter.cl 10

Su consumo se efectúa preferentemente en las siguientes áreas:

- Industria elaboradora de alimentos (mermeladas y alimentos preparados) e industria

e tienen algún grado de elaboración

nsumen mayoritariamente nueces sin cáscara, existe una

- Pastelería, dulcería, repostería, chocolatería.

de Snack’s: Los Snacks son productos qu

adicional y no están en su estado original, por ejemplo confitados, salados, tostados,

etc. La nuez se está usando crecientemente en esta industria, especialmente en

paquetes tipo mix con otros productos similares. En este caso se utiliza también

mayoritariamente la nuez mariposa. Este sector en particular ha experimentado un

crecimiento importante en los últimos años debido a la tendencia creciente de la

población a consumir snacks durante todo el día. Se espera que en el futuro el

mercado de los snacks se divida en dos secciones bien diferenciadas; por un lado los

snacks económicos, generalmente comercializados en forma de marcas propias, y

los snacks tipo premium.

- Consumidor final de nuez de nogal naturales comercializadas en supermercados y

comercio detallista: se co

tradición asociada a la partidura de las mismas al momento de consumirlas,

especialmente en épocas navideñas. En el caso del consumo como ingrediente, se

utilizan las nueces sin cáscara ya que es más práctico y más rápido que partir las

nueces al momento de utilizarlas. En el caso de las nueces sin cáscaras, la mayor

demanda está dada por nueces tipo mariposa.

www.nrgcenter.cl 11

En los Países Nórdicos se consumen nueces tanto con como sin cáscara. Existe una

stacionalidad de consumo bastante marcada hacia fines de año, durante la época de

cáscara corresponde a una nuez de alta calidad, mayoritariamente tipo mariposa,

xtra Light, Light y light ámbar. La nuez más consumida es la de origen californiano, siendo

e

navidad, ya que el consumo de la nuez con cáscara esta fuertemente asociada a las

festividades de fin de año. Cabe destacar que no son grandes consumidores de este

producto.

La nuez sin

e

éste un producto estándar de calidad Light. La nuez francesa se asocia a un producto de

mayor calidad, esta posicionada como un producto calidad Premium, en categorías Light y

extra Light. La nuez chilena, tiene un posicionamiento similar a la francesa, aunque con una

participación de mercado mucho menor. Finalmente existen otros tipos de nueces de

diversos orígenes, pero con menor calidad respecto del color y que se comercializan en

fracciones menores.

www.nrgcenter.cl 12

55.. II mm pp oo rr tt aa cc ii oo nn ee ss dd ee NN uu ee zz dd ee NN oo gg aa ll

la

emanda interna de este producto. Durante los últimos años, estas importaciones han

e detalla las importaciones de nueces de nogal sin cáscara y con cáscara

esde el año 2000 al año 2007, tanto en términos de volumen (toneladas) como en términos

Estos 4 países nórdicos realizan importaciones de nueces de nogal para satisfacer

d

aumentando, doblando la importación del año anterior por ejemplo es el caso de Suecia en

el año 2005 con las nueces sin cáscara, tanto en términos de volumen como en valor de estas

importaciones.

A continuación s

d

del valor de estas importaciones (miles US$). A cada producto NSC y NCC le corresponde una

tabla con los valores y su respectivo gráfico respecto a la evolución de estas importaciones.

www.nrgcenter.cl 13

55..11 NN uu ee zz ss ii nn CC áá ss cc aa rr aa ((NNSSCC)),, tt oo nn ee ll aa dd aa ss

LADAS

Año

IMPORTACIONES DE NUECES SIN CÁSCARA, TONE

País Item 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca NSC 840 678 422 486 447 458 518 623

Finlandia NSC 10 13 23 25 42 58 88 79

Noru 519 ega NSC 741 818 1.294 1.840 2.154 586 716

Suecia NSC 210 243 291 328 481 660 879 1.083

Fuente: Internati uonal N t and Dried Fruit Foundation.

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia

www.nrgcenter.cl 14

55..22 NN uu ee zz ss ii nn CC áá ss cc aa rr aa ((NNSSCC)),, mm ii ll ee ss UUSS$$

Año

IMPORTACIONES DE NUECES SIN CÁSCARA, MILES DE US$

País Item 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca NSC 5.545 5.735 1.642 1.980 1.836 2.111 2.607 3.741

Finlandia NSC 58 62 139 189 294 465 710 785

Noru 2.920 4.168 6.429 13.353 4.830 5.646 ega NSC 3.679 9.300

Suecia NSC 752 989 1.026 1.668 2.564 4.442 6.355 7.722

Fuente: International Nut and Dried Fruit Foundation.

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia

www.nrgcenter.cl 15

55..33 NN uu ee zz cc oo nn CC áá ss cc aa rr aa ((NNCCCC)),, tt oo nn ee ll aa dd aa ss

NELADAS

Año

IMPORTACIONES DE NUECES CON CÁSCARA, TO

País Item 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca NCC 297 562 452 471 448 440 327 353

Finlandia NCC 40 47 25 45 29 24 46 40

Noru 334 324 306 276 346 274 154 ega NCC 402

Suecia NCC 460 380 398 480 485 572 688 592

Fuente: International Nut and D ruit F tionried F ounda .

-

100

200

300

400

500

600

700

800

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia

www.nrgcenter.cl 16

55..44 NN uu ee zz cc oo nn CC áá ss cc aa rr aa ((NNCCCC)),, mm ii ll ee ss UUSS$$

Año

IMPORTACIONES DE NUECES CON CÁSCARA, MILES DE US$

País Item 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca NCC 940 1.071 929 1.073 898 1.059 816 2.050

Finlandia NCC 61 112 71 59 148 134 146 187

Noruega NC 765 534 C 800 719 883 568 1.251 1.237

Suec 1.279 906 974 1.077 32 1.705 2.067 2.224 ia NCC 1.2

Fuente: International Nut and uit ion

Dried Fr Foundat .

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia

www.nrgcenter.cl 17

66.. II mm pp oo rr tt aa cc ii oo nn ee ss pp oo rr PP aa íí ss

66..11.. DD ii nn aa mm aa rr cc aa

DDuurraannttee eell aaññoo 22000066, Dinamarca importó un total 1.137 toneladas de nueces de nogal, 840

toneladas de nueces sin cáscara (NSC) y 297 toneladas de nueces con cáscara (NCC).

Las importaciones de nueces sin cáscara representan el 74% del total de las nueces

importadas, con un valor total de $5.545.000 dólares. Una parte importante de las

importaciones de nueces sin cáscara provienen de la India, representando alrededor del 40%

tanto en volumen como en miles de dólares. Siendo así, su mayor proveedor de nueces de

nogal. Lamentablemente, hasta el año 2007, no se habían producido importaciones de este

producto desde Chile.

Dinamarca: Importaciones NSC, año 2006.

Fuente: Eurostat.

2006 País

Toneladas Miles US$

India 364 2.351

Holanda 153 1.035

Francia 144 810

Alemania 107 891

Suecia 37 233

China 22 128

Italia 13 95

Bélgica 0 1

Chile - -

TOTAL 840 5.545

www.nrgcenter.cl 18

Importaciones de nueces sin cáscara, toneladas, año 2006.

puede observar en el

gráfico adjunto, India tiene una

participación del 43% del total

uente: Eurostat.

Importaciones de nueces sin cáscara, miles de US$, Año 2006.

Como se

de importaciones de nueces

cáscara, seguido de

con un 18%, Francia

n 17%, y en cuarto lugar

lemania con 13% de

participación sobre el total

importado.

sin

Holanda

co

A

F

Respecto a la participación en

miles de dólares, India lidera

nuevamente el primer lugar con

42% de participación sobre el

total, por un valor de 2.351.000

dólares, seguido de Holanda con

un 19% de participación por un

valor de 1.035.000 dólares.

Fuente: Eurostat.

Francia17%

ile0%

a

Bélgica0,012%

ecia4%

India43%

Holanda18%

Italia3%

2%Ch

Chin

Alemania13%

Su

Francia

Holanda19%

India42%

Suecia

Bélgica

Alemania

Italia

15%

4%

0,025%

16%

China2%

Chile0%

2%

www.nrgcenter.cl 19

DDuurraannttee eell aaññoo 22000077, se p

n términos de volumen llegando a 678 toneladas, sin embargo en términos de valor

5.733.000 dólares, respecto al año anterior. Nuevamente

, portador del producto es la India con una importación

r de $1.860.000 dólares. Cabe destacar que el segundo

ntidad menor de 201 toneladas pero por un valor mayor

un valor por kilo de 10,6 dólares, es decir 68,25% mayor

es sin cáscara de la India. Esta diferencia se produce

uez de nogal.

inamarca: importaciones de nueces sin cáscara, año 2007.

2007

roduce una disminución en las importaciones de NSC del 19,28%

e

aumenta un 3,39% alcanzando los

durante el año 2007 el principal im

total de 294 toneladas por un valo

importador es Alemania por una ca

de 2.143. 000 dólares, alcanzando

que el valor por kilo de las nuec

principalmente por la calidad de la n

D

País Toneladas Miles US$

India 294,2 1.860

Alemania 200,6 2.143

Holanda 68,4 594

Suecia 66,2 564

Francia 48,2 569

Chile 0,2 2

Turquía 0,2 1

678 5.733 Fuente: Eurostat.

www.nrgcenter.cl 20

Importaciones de nueces sin

Como podemos observar e os ad India s importaciones en términos

e volumen, sin embargo

lemania lidera las

importaciones en términos de

lor con una participación del

38%. Nuevamente, como el

año 2006, no se producen

importaciones de nueces sin

cáscara desde Chile.

t.

Importaciones de nueces sin cáscara, miles US$, 2007.

cáscara, toneladas, 2007.

n los gráfic juntos, lidera la

d

A

va

Fuente: Eurosta

Las importaciones de la India se

realizan con un precio promedio

de 6,3 dólares. Para el caso de

Alemania, el precio promedio fue

de 10,7 dólares, es decir un 70%

mayor que el precio pagado por

las nueces sin cáscara

provenientes de la India.

Fuente: Eurostat.

Holanda

ecia10%

Francia

India32%

Alemania38%

10%

Turquía0,026%

Chile0%

Su

10%

Holand10%

a

Alemania30%

India43%

Francia7%

ecia10%

Chile0%

Turquía0%

Su

www.nrgcenter.cl 21

RReessppeeccttoo aa llaa iimmppoorrttaacciióónn ddee nnuueecceess ccoonn ccáássccaarraa

importaciones por un total de 297 toneladas llegando a los 816.000 dólares , con una

rtado durante este año. Francia es el principal proveedor

medio de 2,5 dólares por kilo.

2006

, durante el año 2006 Dinamarca realizó

participación del 26% del total impo

de este producto, con un precio pro

Fuente: Eurostat.

País Toneladas Miles US$

Francia 186 465

Alemania 61 173

USA 31 95

Italia 14 45

Holanda 4 34

Suecia 0,400 3

España 0,1000 1

Chile - -

TOTAL 297 816

www.nrgcenter.cl 22

USA10%

1%

Chile0%

5%

Suecia0%

España0,034%

Alem2ania1%

Holanda

Italia

Francia63%

Dinamarca: importaciones de nueces con cáscara, toneladas. Año 2006.

Como se puede apreciar en el

gráfico adjunto, Francia lidera

el volumen importado con

una participación del 57%

sobre el total, seguido de

Alemania con 21% y en tercer

lugar Estados Unidos con una

participación del 12%.

uente: Eurostat.

Dinamarca: importaciones de nueces con cáscara, miles US$. Año 2006.

especto a la participación

importaciones, Francia lidera el

primer lugar con el 63% de

participación por un valor total de

465.000 dólares, seguido de

Alemania con una participación

del 21% por un valor de 173.000

dólares.

Fuente: Eurostat.

F

R

respecto al valor de las

USA12%

Francia57%

Holanda4%

Chile0%

Italia6%

Suecia0%

España0,098%

Alemania21%

www.nrgcenter.cl 23

Durante el año

S$1.613.000, resultando un precio promedio de 3,6 dólares/kilo. El principal importador fue

n l das, representando el 81% del total de las importaciones

d o ar resto de las importaciones provienen de Alemania, Italia

l año 2007 las importaciones de nueces con cáscara

n del 90% en toneladas y un aumento del 152% en su

nta se presenta como una alternativa interesante para

e mercado.

2007, Dinamarca, importó un total de 562 toneladas por un valor de

U

Francia, co un tota de 453 tonela

de nueces e n gal con cásc a. El

y Holanda, en cantidades menores.

Respecto al año 2006, durante e

presentaron un aumento del volume

valor. Esta última conclusión, prese

introducir las nueces chilenas en est

2007País

Toneladas Miles US$

Francia 453 1.613

Alemania 57 217

Italia 29 97

Holanda 23 123

Suecia - 0,239

Chile - -

562 2.050 Fuente: Eurostat.

www.nrgcenter.cl 24

Dinamarca: importaciones de nueces c , to Año 2007.

se refleja en el gráfico

to, Francia representa el

de las importaciones en

términos de toneladas,

Alemania el 10% en segundo

lugar, e Italia con el 5%.

Fuente: Eurostat.

Dinamarca: importaciones de nueces con cáscara, miles US$. Año 2007

on cáscara neladas.

Como

adjun

81%

En cuanto a la participación de los

importadores en términos de

valor, Francia nuevamente lidera

el primer lugar con el 78% con un

precio promedio de 3,6

dólares/Kilo, seguido de Alemania

con el 11%, e Italia con el 5%.

Fuente: Eurostat.

Italia5%

i

Francia81%

Suecia0%

Holanda4%

Chile0%

Aleman10%

a

Italia

Alemania11%

Suecia

Holanda6%

Chile0%

5%

Francia78%

0,012%

www.nrgcenter.cl 25

66..22 FF ii nn ll aa nn dd ii aa

De los países considerados en este estudio, Finlandia es el país que realiza las menores

importaciones de todos, tanto de nueces sin cáscara como nueces con cáscara.

Del pequeño volumen importado de nueces sin cáscara, un total de 88 toneladas por un

valor de 371.000 dólares , Suecia lideró estas importaciones con un total de 38 toneladas por

un valor promedio de 9,8 dólares/Kilo. Dado que Suecia no es país productor de nueces,

estas importaciones responden a una re exportación.

2006 País

Toneladas Miles US$

Suecia 38 371

Holanda 26 172

Alemania 12 79

Inglaterra 5 35

Lituania 4 22

Otros 3 32

Chile 0 0

TOTAL 88 711 Fuente: Eurostat.

www.nrgcenter.cl 26

Finlandia: importaciones de nueces sin cáscara, toneladas. Año 2006.

omo se puede observar en el

adjunto, no se realizan

provenientes

uente: Eurostat.

Finlandia: imp

importaciones, los lugares se

C

gráfico

importaciones

de Chile. Suecia lidera el

importado con 44%

de participación sobre el total,

seguido de Holanda con 30% y

Alemania con un 14%.

ortaciones de nueces sin cáscara, miles US$. Año 2006.

volumen

F

Para el caso de los valores de estas

mantienen como para el caso del

volumen importado. Cabe destacar

que el precio promedio pagado por

las nueces sin cáscara provenientes

de Holanda es de 6,6 US$/Kilo, es

decir un 33% menor que el pagado

por la nueces provenientes de Suecia.

Fuente: Eurostat.

Alemania14%

Suecia44%

Lituania

Inglaterra5%

Otros3%

Chile0%

Holanda30%

4%

Alem1ania1

Holanda

Suecia53%

Lituania3%Inglaterra5%

Otros4%

Chile0%

% 24%

www.nrgcenter.cl 27

Durante el año 2007, las importaciones fueron por un total de 79 toneladas, presentándose

así una disminución del 11% en términos de volumen, sin embargo considerando el valor de

las importaciones s

portaciones de nueces sin cáscara realizadas durante el año 2006.

e año, provienen de Alemania, Holanda y Estados

las importaciones es de 9,9 US$/Kilo.

2007

e presento un aumento de alrededor del 11%, respecto al total de las

im

Las principales importaciones, durante est

Unidos. El precio promedio del total de

País oneladas Miles US$ T

Alemania 31 301

Holanda 24 256

USA 13 105

Lituania 7 69

Suecia 4 47

Otros 1 7

Chile 0 0

TOTAL 79 785 Fuente: Eurostat.

www.nrgcenter.cl 28

Finlandia: importaciones de nueces sin cáscara, toneladas. Año 2007.

lemania representa el 39%

total de las importaciones,

en términos de volumen, con

31 toneladas por un valor de

uente: Eurostat.

recio promedio de 10,6 dólares/Kilo.

Finlandia: imp

stados Unidos representa el

A

del

301.000 dólares y un precio

promedio de 9,7 dólares/Kilo.

Seguido de Holanda con un

30% de participación, con 24

toneladas por un valor de

256.000 dólares, resultando un

ortaciones de nueces sin cáscara, miles US$. Año 2007.

F

p

E

cerca del 40% del total de las

importaciones de NSC, tanto en

términos de volumen como en

dólares. El total de las

importaciones provenientes de

este país fueron por un valor

promedio de 8 dólares/Kilo.

Fuente: Eurostat.

USA17%

Chile0%Otros

Lituania8%

Suecia5%

Alemani39%

Holanda30%

1%

a

Chile0%Otros

1%

Lituania9%

Suecia6%

Alemania38%

a

USA

Hol nda33%

13%

www.nrgcenter.cl 29

Respecto a las nueces con cáscara, durante el año 2006, Finlandia importo un volumen de

40 toneladas por un valor total de 147.000 dólares, por un precio promedio de 3,6

ólares/Kilo. Cabe destacar que las importaciones de este producto no son de grandes

volúmenes, sin em

004.

2006

d

bargo se han mantenido alrededor de las 40 toneladas a partir del año

2

País Toneladas Miles US$

Alemania 19 67

Suecia 15 57

Holanda 6 23

Chile 0 0

TOTAL 40 147 Fuente: Eurosta

t.

www.nrgcenter.cl 30

Finlandia: importacione s con cáscara, toneladas. Año 2006.

Como se aprecia en el gráfico,

Alemania es el principal

proveedor de NCC, con una

participación del 47% en

Fuente: Eurostat.

para el caso del volumen importa

de nogal.

Finlandia: imp

En el gráfico adjunto, se observa

que Alemania al igual que en

términos de volumen lidera la

s de nuece

términos de volumen, seguido

por Suecia con 37%, y en

Holanda con 16%. Únicos tres

países proveedores de NCC de

Finlandia. Nuevamente se

produce el fenómeno de re exportación

do de Suecia, ya que este último no es productor de nueces

ortaciones de nueces con cáscara, miles US$. Año 2006.

participación, con 46% del valor

total de las importaciones de NCC

durante el año 2006. Una vez más

no se registran importaciones

provenientes de Chile.

Fuente: Eurostat.

Holanda16%

Alemania47%

Chile0%

Suecia37%

Chile0%

Alemania46%

3

Holanda15%

Suecia9%

www.nrgcenter.cl 31

Durante el año 2007, las importaciones de nueces con cáscara de Finlandia fueron por un

total de 47 toneladas por un valor de 116.000 dólares, por un precio promedio de 2,5

dólares/Kilo, tan solo de 3 países. En comparación al año 2006, las importaciones solamente

aumentaron en 7 t

ueces sin cáscara, no se realizaron importaciones provenientes de Chile.

2007

oneladas. Como para el caso de los años anteriores y como para el caso de

n

País Toneladas Miles US$

Alemania 27 116

Holanda 11 44

Suecia 9 27

Chile 0 0

TOTAL 47 188 Fuente: Eurostat.

www.nrgcenter.cl 32

Finlandia: importaciones ces con cáscara, toneladas. Año 2007.

Las importaciones de NCC de

Finlandia provienen de 3

países. Alemania con 58% de

participación sobre el total, en

términos de volumen, seguido

de Holanda con 23% y Suecia

con un 19%.

Finlandia: importaciones de nueces con cáscara, miles US$. Año 2007.

lemania lidera el 62% del

tal de las importaciones, en

precio promedio de 4,3

de nue

Fuente: Eurostat.

A

to

términos de volumen, con un

dólares/kilo, seguido de

Holanda con 24% de

participación con un precio

promedio de 4 dólares/Kilo.

Fuente: Eurostat.

Chile0%

Alemania58%

Holanda23%

Suecia19%

Suecia14%

Holan24%

0%

da

Alemania62%

Chile

www.nrgcenter.cl 33

66..33.. NN oo rr uu ee gg aa

Durante el año 2006, Noruega realiza importaciones de NSC por un total de 586 toneladas,

por un valor de 3.541.000 dólares, por un precio promedio de 8,2 dólares/Kilo. Estados

Unidos lidera las importaciones con un precio promedio de 8,5 dólares /kilo, seguido de la

India con un precio promedio de 6,8 dólares /Kilo, precio bastante menor al pagado por las

nueces provenientes de Estados Unidos, esto debido a la calidad inferior de la nuez de la

India versus la nuez importada de E.E.U.U.

2006 País

Toneladas Miles US$

US 416 3.541 A

India 66 450

Francia 22 172

Ucrania 20 160

España 14 148

Alemania 13 72

Otros 27 197

Chile 9 91

TOTAL 586 4.831 Fuente: Statistics Norway.

www.nrgcenter.cl 34

Noruega: importaciones de nueces sin cáscara, toneladas. Año 2006.

Estados Unidos lidera las

iones de Noruega de NSC,

participación del 71%,

e Francia con 11% de

ón y Francia con un 4%.

Fuente: Statistics Norway.

un valor de 91.000 dólares, resultando

el pagado por las nueces provenie

nuez de nogal chilena es superior a la c

Noruega: imp

En términos del valor de las

importaciones, nuevamente

Estados Unidos lidera el primer

rway.

importac

con una

seguido d

participaci

Para el caso de Noruega, podemos

ue durante el 2006, Chile

on 2% del total de las

importaciones de nueces sin

cáscara, por un monto 9 toneladas y

un promedio de 10, 1 dólares/Kilo. Precio mayor que

ntes de Estados Unidos, esto debido a que la calidad de la

alidad de la nuez proveniente de Estados Unidos.

ortaciones de nueces sin cáscara, miles US$. Año 2006.

destacar q

participo c

lugar con un 74% de participación

sobre el valor total de las

importaciones, seguido de India

con una participación del 9% y

Francia con 4% de participación.

Fuente: Statistics No

India11%

Esp2%

USA71%

Otros5%

Uc a

Fra4

Alem2%

Chile2%

aña

rani3%

ncia%

ania

India9%

Francia

Ucraína

1%Otros

2%

USA74%

4%

3%

Alemania

4%Chile

España3%

www.nrgcenter.cl 35

Durante al año 2007 las importaciones de NSC, presentaron un aumento del 22% respecto

2007

a las importaciones del año 2006. El valor total de estas importaciones fue de 5.647.000

dólares, llegando a un precio promedio de 7,8 dólares /Kilo. Igualmente que para el año

2006, las principales importaciones fueron de los Estados Unidos, con un total de 538

toneladas por un valor de 4.344.000 dólares, por un precio promedio de 8 dólares/Kilo.

País Toneladas Miles US$

USA 538 4.344

India 87 613

Francia 50 309

Alemania 13 112

Holanda 13 94

Italia 4 54

Otros 10 108

Chile 1 13

TOTAL 716 5.647 Fuente: Statistics Norway.

www.nrgcenter.cl 36

Noruega: importaciones de nueces sin c ra, ton 007.

el año 2007, las

aciones de NSC de Chile

n de 9 toneladas a

tan solo una, esta puede haber

sido enviada como muestra. El

Fuente: Statistics Norway.

un 77% en cuanto a l valor de estas

alrededor del 12% tanto térmi

importaciones.

Noruega: imp

En tercer lugar, se encuentra

Francia con un 7% de

ásca eladas. Año 2

Para

import

se redujero

principal importador de NSC

de Noruega, nuevamente es

Estados Unidos, con una

participación sobre el total

de75% en relación al volumen y de

importaciones. Seguido de la India con una participación

nos de volumen como en relación al valor de las

ortaciones de nueces sin cáscara, miles US$. Año 2007.

participación sobre el total del

volumen importado, y un 5% del

total en términos del valor total

de las importaciones de NSC para

el año 2007.

Fuente: Statistics Norway.

India12

Italia1%Otros1%

Alemania2%

Francia7%

Chile0,2%

Holanda2%

USA75%

%

India

Al mania2%

Italia1%

2%Chile0,2%

Holanda2%

5%

11%

e

Otros

USA77%

Francia

www.nrgcenter.cl 37

Durante el año 2006, Dinamarca realizó importaciones de NCC por un total de 275

toneladas por un valor de 765.000 US$, con un precio promedio de 2,8 US$/Kilo. Estados

Unidos es nuevamente el principal proveedor de este producto con un total de 167

toneladas por un valor de 406.000 dólares, resultando un precio promedio de 2,4 US$/Kilo.

Chile, en el caso de

mbargo como proveedor de NCC ocupa en el tercer lugar con 42 toneladas por un valor de

ólares/Kilo. Cabe destacar que las NCC provenientes de

r 40% mayor que las NCC provenientes de USA.

2006

las NSC resulta ser un proveedor con una participación marginal, sin

e

144.000 US$ con un precio de 3,4 d

Chile se comercializaron por un valo

País Toneladas Miles US$

USA 167 406

Francia 53 168

Chile 42 144

Italia 9 33

Otros 4 15

TOTAL 275 765 Fuente: Statistics Norway.

www.nrgcenter.cl 38

Noruega: importaciones de nueces c ton 006.

omo se puedes apreciar en al

adjunto, USA

presenta el 62% del

volumen total importado por

Fuente: Statistics Norway.

Noruega: imp

Respecto a la participación en

relación al valor de las

on cáscara, eladas. Año 2

C

gráfico

re

Dinamarca. Seguido de

Francia con un 19% de

participación, y en tercer lugar

Chile con un 15% .

ortaciones de nueces con cáscara, miles US$. Año 2006.

importaciones, Estados Unidos

representa un 53% sobre el total

del valor importado, seguido de

Francia con un 22% con un precio

promedio de 3,1 US$/Kilo.

Seguido de Chile con el 19% de

participación sobre el total.

Fuente: Statistics Norway.

Fran19

Chile15%

USA62%

Otros1%

Italia3%

cia%

Francia

Chile

4%Otros

USA53%

22%

19%

Italia

2%

www.nrgcenter.cl 39

Para el año 2007, nuevamente se realizan importaciones de NCC provenientes de Chile, esta

vez por un volumen menor, sin embargo como proveedor ocupa el segundo lugar. Cabe

destacar que para e

154, presentando una disminución del 44% respecto al año anterior (2006).

s s proveedor de NCC, con 97 toneladas enviadas a

dólares, por un precio promedio de 3 US$/Kilo.

Año Año

ste año, las importaciones totales de NCC disminuyeron de 275 toneladas

a

Nuevamente e Estado Unidos el principal

Dinamarca por un total de 300.000

País Toneladas Miles US$

USA 97 300

Chile 31 106

Francia 25 119

India 1 9

Otros 0,28 1

Total 154 535 Fuente: Statistics Norway.

www.nrgcenter.cl 40

Noruega: importacione ueces con cáscara, toneladas. Año 2007.

Estados Unidos tiene un

participación del 63% sobre el

total del volumen importado,

seguido de Chile con

participación del 20%, y en

tercer lugar Francia con una

participación del 16% sobre

las 154 toneladas de NCC

importadas por Dinamarca.

uente: Statistics Norway.

Noruega: importaciones de nueces con cáscara, miles US$. Año 2007.

n relación a la participación

specto al valor de las

56% sobre el valor total de las

s de n

F

E

re

importaciones, lidera USA con un

importaciones, seguido de

Francia con un 22%, desplazando

a Chile, esto debido a que el

precio promedio comercializado

para las nueces chilenas fue de

3,4 US$/Kilo y el precio promedio Fuente: Statistics Norway.

de las nueces francesas fue de 4,8 US$/kilo.

Chile20%

Francia16%

India1%Otros

0,2%

USA63%

Chile20%

Francia22%

0,1%

dia

USA56%

OtrosIn2%

www.nrgcenter.cl 41

66..44.. SS uu ee cc ii aa

En Suecia, durante el año 2006 se producen importaciones de NSC por un total de 879

toneladas, para el año 2007 estas importaciones presentan un aumento del 23% llegando a

las 1.083 toneladas. Tanto para el año 2006 como para el año 2007, el principal proveedor de

NSC es Estados Unidos en relación al volumen.

Año País

2006 2007

USA 415 338

India 179 92

Alemania 94 272

Dinamarca 54 33

Holanda 50 87

Noruega 37 47

Otros 50 214

Chile - -

TOTAL 879 1.083 Fuente: Statistics Sweden.

www.nrgcenter.cl 42

Suecia: import s de nu as. Año 2006.

omo se pued 2006 representa el

7% del volume nta el 32%. La India

presenta el el año 2007 esta

articipación e no se producen

importaciones de NSC.

acione eces sin cáscara, tonelad

Fuente: Statistics Sweden.

e observar en ambos gráficos, Estados Unidos para el año

n importado por Suecia y para el año 2007 represe

20% de las importaciones del año 2006, sin embargo para

disminuye al 8%, desplazado por Alemania. Desde Chil

C

4

re

p

Suecia: importaciones de nueces sin cáscara, toneladas. Año 2007.

Fuente: Statistics Sweden.

India

Alemani11%

Dinama6%

Ot6%

20%

a

rca

Noruega4%

rosChile0%

Holanda6%

USA47%

India8%

Dinamarca3%

Noruega4%

Otros20%

Alemania25%

Chile0%

Holanda8%

USA32%

www.nrgcenter.cl 43

En relación al valor de estas importaciones, como se refleja en la tabla a continuación, de

NSC para el año 2006 fue de 6.355.000 dólares, valor aumentado para el año 2007 llegando a

7.722.000 dólares. El precio promedio de las NSC importadas fue de 7,2 dólares por kilo para

el año 2006, y para el año 2007 fue de 7,1 dólares por kilo.

Año País

2006 2007

USA 2.697 2.326

India 1.115 549

Alemania 967 2.546

Dinamarca 635 413

Holanda 333 746

Noruega 291 400

Otros 316 741

Chile - -

TOTAL 6.355 7.722 Fuente: Statistics Sweden.

www.nrgcenter.cl 44

Suecia: import e n S$. Año 2006.

Estados relación al valor de las

importaciones, lideran el primero

lugar.

Suecia: importaciones de nueces sin cáscara, miles US$. Año 2007.

aciones d ueces sin cáscara, miles U

Fuente: Statistics Sweden.

Unidos, para el año 2006 fue el principal proveedor en

en cambio para el 2007 las importaciones de Alemania

Fuente: Statistics Sweden.

Alemania15%

Noruega

Dinamarca10%

USA42%

5%

India18%

5%Otros Chile5% 0%

Holanda

India7%

Dinamarca5%

Alemania33%

Otros Chile0%10%

Noruega5%

Holanda10%

USA30%

www.nrgcenter.cl 45

Para el caso de las nueces con cáscara (NCC), durante el año 2006 las importaciones de

uecia fueron de 285 toneladas por un valor total de 2.067.000 dólares y para el año 2007

s Unidos con 285 toneladas en el 2006 y 324 toneladas para el 2007. En ambos años,

no se prod

Año

S

con una disminución del 13% fue de 592 toneladas por un valor de 2.224.000 dólares. Tanto

para el año 2006 como para el año 2007, el principal importador en términos de volumen fue

Estado

ujeron importaciones de Chile.

País 2006 2007

USA 285 324

Italia 136 28

Alemania 115 107

Holanda 86 64

Francia 46 39

Dinamarca 18 23

Otros 2 7

Chile 0 0

TOTAL 688 592 Fuente: Statistics Sweden.

www.nrgcenter.cl 46

Suecia: importa s de nueces co scara, ton das. Año 2006.

Fuente: Statistics Sweden.

n ambos gráficos, Estados Unidos lidera las importaciones en términos de volumen, con un

0% para el 2006 y un 54% para el año 2007. Italia, en el 2006 representaba el 20% del total

el volumen importado por Suecia, en cambio para el año 2007 esta participación disminuyo

l 5%.

Suecia: importaciones de nueces con cáscara, toneladas. Año 2007.

cione n cá ela

E

4

d

a

Fuente: Statistics Sweden.

Alemania18%

Italia5%

Otros1% Chile

7%

USA54%

Holanda11%

Dinamarca

0%Francia

4%

Alemania17%

Otros0,3%Dinamarca

3%

Holanda13% USA

40%

Francia7%

Chile0%

Italia20%

www.nrgcenter.cl 47

En términos del valor de las importaciones realizado por Suecia de NCC, estas fueron

2.067.000 dólares para el año 2006 y 2.224.000 dólares para el año 2007, representando un

aumento del 7,6%. Liderando para ambos años el primer lugar, Estados Unidos, con un

precio promedio de 2,7 US$/Kilo en el 2006 y 3,3 US$/Kilo en el año 2007.

Año País

2006 2007

USA 764 1.078

Italia 467 158

Alemania 372 417

Holanda 240 251

Francia 138 141

Dinamarca 82 150

Otros 3 29

Chile - -

TOTAL 2.067 2.224 Fuente: Fuente: Statistics Sweden.

www.nrgcenter.cl 48

Suecia: importa nu S$. Año 2006.

n am e Estados Unidos con el 36%

e pa año 2006 y del 49% para el

ño en el año 2007, desplazado

or Al CC.

S$. Año 2007.

ciones de eces con cáscara, miles U

Fuente: Statistics Sweden.

bos gráficos, podemos observar claramente el liderazgo d

rticipación sobre el valor total de las importaciones en el

2007. Italia baja su participación del año 2006 de 23% a 7%

emania con un 19%, esto debido al precio pagado por las N

Suecia: importaciones de nueces con cáscara, miles U

E

d

a

p

Fuente: Statistics Sweden.

Alemania18%

amarca

Holan12%

Italia23%

Otros0,16%

Chile0%

Din4%

Francia7%

daUSA36%

Alemania19%

Otros1%

Italia7%

Chile0%

Francia6%

USA49%

Holanda11%

Dinamarca7%

www.nrgcenter.cl 49

77.. RR ee qq uu ii ss ii tt oo ss yy bb aa rr rr ee rr aa ss dd ee ii nn gg rr ee ss oo

plir con el reglamento

e Base 0979/02 publicado en Diario Oficial de la CE No L352 página 0001 del 30/12/2002

este mism a.

demás las importaciones deben cumplir con los requisitos del cada país fijados por su

rganismo controlador, respecto a control y marcación del producto.

os productos importados son sometidos a control agrícola en las estaciones de control en la

Unión Europea. En Suecia, a cargo de Jordbruksverket,

specialmente en lo relacionado al contenido de pesticidas y puede hacerse incluso en los

ares de venta al consumidor. . En Finlandia, a cargo de Ministerio de Agricultura ‒

erio -, especialmente en lo relacionado al contenido de pesticidas. Para el

aso de Dinamarca a cargo de Danish Veterinary and Food Administration (www.fvst.dk).

Las importaciones de productos destinados al consumo humano deben responder a los

criterios fijados por la Comisión Europea. Para las nueces, deben cum

d

o reglamento se aplica a Noruega que no es miembro de la Unión Europe

A

o

L

frontera de ingreso a la

e

lug

Mattalousminist

c

www.nrgcenter.cl 50

88.. CC aa nn aa ll ee ss dd ee CC oo mm ee rr cc ii aa ll ii zz aa cc ii óó nn

Estos países presentan tres principales canales de importación de frutos secos y

deshidratados, específicamente para las nueces de nogal se tratan de:

• Importación directa desde el proveedor en grandes cantidades. Esta importación

puedes ser a través de un importador mayorista especialista en el tema (frutos

secos), de la industria alimenticia o un grupo de venta minorista.

• Mayoristas europeos de los Países Bajos (Holanda) y Alemania (Hamburgo), dado

que en estos países existen grandes bolsas o mayoristas de productos alimenticios.

Los volúmenes que se adquieren a través de este medio son menores que los

importados directamente de los proveedores.

• Agentes que actúan como intermediarios para una empresa especifica, estos

ocasionalmente pueden guardar existencias de nueces.

Los grandes compradores, como los supermercados y productores de alimentos que

contienen nueces en sus productos, realizan su propia actividad de importación de nueces

de nogal. Realizan sus propias compras o utilizan agentes que trabajan específicamente para

n los países productores de nueces de exportación. Los

randes grupos de supermercados de Europa, durante los últimos años han consolidado sus

e

ellos o tratan directamente co

g

plantas empacadoras para aum ntar la eficiencia.

www.nrgcenter.cl 51

Para las nueces envasadas, los grandes grupos de supermercados de la región tienen

distribuidas sus operaciones de la siguiente forma:

• Grupo ICA (Suecia): coordina las compras para ICA (Suecia), ICA Hakon (Noruega) y

Kesko (Finlandia).

• NAF Internacional (Dinamarca), coordina la compra para Coop Norden (Dinamarca,

para Axfood (Suecia),

Norgesgruppen/Joh. Johansson (Noruega), Dagrofa (Dinamarca) y Tuko (Finlandia).

• Tore Smith.

tros importadores se especializan en productos para la industria pastelera, como Kaka y

obia. O en “snack” de nueces exóticas, como Seege, Nilssons Gottspecialisten (Exotic

nacks), Arvid Nordquist (Blue Diamond) y Karament ‒ Gorssisten.

Noruega y Suecia) y S-Group (Finlandia).

• United Nordic (Suecia), coordina las compras

Además de estas grandes empresas que proveen a la industria alimentaria de estos países y

al comercio minorista de nueces.

• Bodén & Linderberg.

• AB R Lundberg.

O

K

S

www.nrgcenter.cl 52

9. C a n 9. C a n aa ll ee ss dd ee DD ii ss tt rr ii bb uu cc ii óó nn

Dinamarca, El mercado de la fruta y verdura fresca en Dinamarca ha experimentado unas

considerables tasas de crecimiento en los últimos años, en parte como consecuencia de la

política del gobierno danés de fomento del consumo de estos productos. El Ministerio de

Alimentación, Pesca y Agricultura tiene planes de seguir invirtiendo en este objetivo, por lo

que todavía hay recorrido en el crecimiento del consumo de frutas y verduras frescas y la

tendencia indica que este aumento continuará en los próximos años.

Los importadores de frutas y hortalizas en Dinamarca pueden clasificarse en tres grupos bien

diferenciados:

a) Importadores daneses: Actúan como distribuidores y se encargan de revender los

productos importados a otras compañías más pequeñas (detallistas). Debido al reducido

tamaño del país, no hay un número elevado de importadores ni distribuidores de frutas y

verduras frescas, lo que unido al proceso de integración que ha sufrido el sector en los

últimos años, supone la existencia de unos pocos agentes de gran tamaño y poder de

negociación, por lo que puede hablarse de una situación de oligopolio en este sector.

b) Grandes empresas de la industria agroalimentaria: Importan frutas y hortalizas para su

utilización en la elaboración de productos preparados.

c) Grandes Cadenas de Supermercados: Las centrales de compras de los tres grandes grupos

de distribución, Dansk Supermarked, Coop Denmark y SuperGros, que controlan el

www.nrgcenter.cl 53

70% del mercado, prefieren comprar los productos más solicitados directamente al

productor, ahorrándose así la comisión del importador o agente danés.

rtador en los productos que generan la suficiente demanda como para

antener una relación comercial estable con el productor-distribuidor extranjero, aunque

Conviene señalar que los mayoristas y pequeños supermercados también intentan saltarse el

paso del impo

m

están un poco más atados a la figura del importador que las grandes cadenas.

Debido a la enorme competencia en el sector, para mantener una relación duradera con los

distribuidores daneses es estrictamente necesaria la completa adecuación de los envíos a

sus pedidos, en términos de calidad y tiempos de entrega, así como garantizar la trazabilidad

del producto.

www.nrgcenter.cl 54

En Finlandia, el comercio de productos alimenticios está determinado por tres factores

ndamentales: la preferencia y el fomento del consumo de productos nacionales, el elevado

á

• KESKO (Grupo K): Está formada por la empresa matriz Kesko Ltd. y sus cuatro

subsidiarias, de las cuales Kesko Food Ltd. es la mayor. Este grupo, que también

importa en colaboracióncon el Grupo ICA, se encuentra en pleno proceso de

expansión de sus operaciones, tanto en la región nórdica como a los países bálticos.

Tiene alrededor de 1.000 puntos de venta.

• Grupo S (SOK): También trabaja el mercado báltico y cuenta con más de 650

establecimientos entre supermercados, hipermercados, tiendas pequeñas y otros.

• TRADEKA: Tiene alrededor de 560 puntos de venta y sus marcas son Siwa,

Valintatalo y Euromarket.

fu

precio y la concentración del comercio tanto a nivel mayorista como minorista. La

comercialización de productos agroalimentarios y demás productos de consumo diario est

dominada por cuatro grandes organizaciones:

www.nrgcenter.cl 55

Noruega es un país pequeño en cuanto a población (4,6 millones de habitantes), pero

grande en extensión geográfica, que además tiene unas características orográficas y

climatológicas que dificultan la distribución interior de las mercancías. Por ello, la figura del

distribuidor local, que tenga resuelta la infraestructura del transporte y abastecimiento del

producto a todo el país, es aquí especialmente importante.

n

presentes, por lo que la penetración a este mercado debe hacerse a través de importadores/

l principal canal de distribución al consumidor lo constituyen las cadenas de

upermercados, que no compran directamente el producto, sino que se abastecen de los

istribuidores locales, que a su vez, recurren con mucha frecuencia a brokers, principalmente

olandeses, que les garantizan el suministro a lo largo del año.

stas cadenas son NorgesGruppen ASA (2.753 puntos de venta), Coop Norge AS (873 puntos

e venta), Reitan Gruppen (974 puntos de venta), ICA Norge (818 puntos de venta), que

s una filial de ICA AB, de Suecia.

La distribución de productos alimentarios se estructura en cuatro grandes cadenas de

supermercados de ámbito escandinavo, en los que las grandes empresas europeas no está

distribuidores locales.

E

s

d

h

E

d

e

Los principales importadores noruegos de frutas y verduras son Bama Group, ICA

Norgesfrukt, Coop Norge y Interfrukt/Panbanan, que -a su vez- pertenece a Euro Frukt y

varias empresas mayoristas independientes.

www.nrgcenter.cl 56

Suecia, las nueces de nogal llegan al consumidor final a través de distintos medios, siendo

los supermercados la principal fuente.

Los principales grupos de supermercados de la región son los siguientes:

das.

• Bergendahls: grupo regional, concentra 200 tiendas.

a en

opa.

tros minoristas y las tiendas de estaciones de servicios, junto a las pequeñas tiendas

dependientes locales y “kioskos”, son abastecidas principalmente por los departamentos

minoristas, como

onvinience stores” y tiendas locales.

• ICA Ahold: minorista mas grande de Suecia, con más 1.500 tiendas, tiene

aproximadamente 500 tienda , bajo los nombres de Hemköp y Willy´s.

• Coop Norden: propiedad conjunta de cooperativas de consumidores de Suecia,

Noruega y Dinamarca, tiene aproximadamente 500 tien

Todos estos grupos tienen lazos comerciales con otros grupos de venta minorista, ya se

la zona nórdica o en las Unión Eur

Durante los últimos años, cadenas de ventas a menor precio han ingresado al mercado, y

han adquirido paulatinamente mator participación de mercado. La principal es Lidi

(Alemania).

O

in

de ventas mayoristas de los cuatro grandes grupos de supermercados a través de mayoristas

especializados.

En Suecia existen unos 2.000 supermercados y unas 6.100 tiendas

“c

www.nrgcenter.cl 57

10. P o t e n c i a l e s c l i e n t e s 10. P o t e n c i a l e s c l i e n t e s

res de frutos secos y

emás los importadores de fruta

f sca de los países mencionados. Cabe mencionar que para ambos casos, fruta fresca y

d

v

D

deshid

• Naf Trading A/S - Dinamarca. Teléfono: 45 (43) 201818.

Los potenciales clientes son por una parte los actuales importado

deshidratados de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, y ad

re

eshidratada, los importadores son reducidos, tanto en cantidad como en términos de

olumen.

e acuerdo a datos extraídos del EXPORTADA 2008, los importadores de frutos secos y

ratados son los siguientes:

• B&K ‒ Dinamarca. Sitio Web: www.bk-fod.dk. Teléfono: 45 70 233320.

• ICA ‒ Suecia. Sitio web: www.ica.se. E-mail de contacto: [email protected].

System Frugt A/S ‒ Dinamarca. Sitio Web: www.systemfrugt.dk

Teléfono: 46 (8) 561 500 00.

• . E-mail

de contacto: [email protected]. Teléfono: 45 8745 9595.

it.com

• Sweet Dried Fruit and Nut C. ‒ Dinamarca. Sitio Web:

www.sweetdriedfru .

www.nrgcenter.cl 58

adores de fruta fresca chilena de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia son:

Los import

• Bama ‒ Noruega. Sitio Web: www.bama.no. E-mail de contacto:

[email protected]. Teléfono: 47 22 880500.

• Eurofrugt A/S ‒ Dinamarca. Sitio Web: www.eurofrugt.com. E-mail de contacto:

[email protected]. Teléfono: 45 86 245477.

• Everfresch Group AB - Suecia. Sitio Web: www.everfreschgroup.com. E-mail de

contacto: [email protected]. Teléfono: 46 42 4502300.

ba Frukt & Grönt AB‒ Suecia. Si• Sa tio Web: www.saba.se. E-mail de contacto:

frukt&[email protected]. Teléfono: 44 42 249500.

Sverige AB ‒ Suecia. Sitio Web: • ICA www.ica.se. E-mail de contacto: [email protected].

Teléfono: 46 8 561 500 00.

• Ica handlarnas AB ‒ Suecia. Sitio Web: www.ica.se. E-mail de contacto:

[email protected]. Teléfono: 46 8 561 500 00.

• Coop Norge AS ‒ Noruega. Sitio Web: www.coop.no. E-mail: [email protected].

Teléfono: 47 22899595.

• Coop Danmark A/S ‒ Dinamarca. Sitio Web: www.coop.dk. E-mail de contacto:

[email protected]. Teléfono: 45 864386/ 43 862004.

• BRDR Lembcke A/S ‒ Dinamarca. Sitio Web: www.lembcke.dk. E-mail de contacto:

[email protected]. Teléfono: 45 3615 6322.

• Ewerman AB ‒ Suecia.

www.nrgcenter.cl 59

11. P e r s p e c t i v a s d e l a n u e z 11. P e r s p e c t i v a s d e l a n u e z

de nogal arrojan que la sostenida

za en los precios internacionales en 2007 y 2008, los cuales

13.000 toneladas en EE.UU. al cierre

da 2009 se espera una recuperación de los niveles de oferta y

condiciones favorables para el

e nueces de nogal viene mostrando buen dinamismo en las

últimas las temporadas, con una tendencia de alza sostenida, tanto en volumen como en

valor en el período. En el año 2007 Chile exportó cerca de 7.000 toneladas de nueces sin

cáscara y 5.800 toneladas de nueces con cáscara. Hay una tendencia a aumentar la

xportación de nueces partidas, la que ha experimentado un 74% de incremento entre 2005

2007.

Los principales países de destino en el año 2007 fueron Brasil, Italia, España y Alemania, hacia

d

Las perspectivas del mercado mundial de nueces

demanda de estos productos y una menor oferta, por las malas condiciones meteorológicas

en California, redundaron en un al

ya vienen con una tendencia al alza desde 2003. Los niveles de inventarios llegaron a un

mínimo durante 2007, y han sido estimados en cerca de

de la temporada 2007/08, representando un 11% de la oferta total, el nivel más bajo de la

última década. Para la tempora

existencias en los principales países productores, pero, dado que la demanda es firme, en

virtud de las razones nutricionales señaladas, se esperan

mercado mundial de nueces en 2009.

El comercio exterior chileno d

e

y

onde se realizaron más del 60% de los envíos.

www.nrgcenter.cl 60

C

s

t

A ortaciones de nueces con cáscara chilenas,

argumentando presencia de Brevipalpus chilensis (falsa arañita roja de la vid). El impasse fue o

s

L

c

S ipales mercados de destino en el año 2007 fueron Italia, Brasil, España y Turquía. Uno

de los mercados de destino en el año 2007, aunque con exportaciones marginales fue a

de exportación de Chile, razón por la cual se

ebe estudiar una estrategia de penetración para ellos, ya que son mercados con altos

gresos per capita y que estarían dispuestos a pagar el alto valor de las nueces de nogal

hilenas.

hile envió estos productos a 36 destinos en el año 2007. Incrementos porcentuales

ignificativos han tenido las exportaciones a Holanda, Ecuador, Venezuela y Colombia. En

érminos absolutos destacan también Brasil, Italia, España y Suiza.

comienzos de 2008, Brasil cerró las imp

uperado y la medida fue revocada, con lo cual se que se normalizaron los envíos a ese país.

as exportaciones de nueces con cáscara tuvieron un incremento de 14% en 2007 en relación

on la cantidad exportada en 2006 y fueron 26% superiores a las de 2005.

us princ

Noruega con alrededor de 30 toneladas exportadas de nueces, el resto de los países nórdicos

considerados en este estudio no son mercados

d

in

c

www.nrgcenter.cl 61

Para iniciar las exportaciones es importante considerar que dada la estructura centrada de los

ompras por parte de las grandes cadenas de supermercados de Europa, cada contrato

para estos 4

ercados:

do.

c

comercial puede arrojar potenciales mercados de venta en tanto en Dinamarca, Finlandia,

Noruega y Suecia. Es importante considerar las siguientes recomendaciones

m

• Destacar el compromiso de exportar determinados volúmenes y calidades.

• Destacar la calidad y resguardos fitosanitarios de Chile.

• Importante mantener contacto permanente con uno o más importadores del

merca

www.nrgcenter.cl 62

12. Antecedentes consultados 12. Antecedentes consultados

• INC: International Nut and Dried Fruit Foundation, www.nutfruit.org.

• FAO: The Food and Agriculture Organization of the United Nations, www.fao.org.

• CHILENUT: Comité de Nueces de Chile A.G., www.chilenut.com,

• ProChile: Dirección de Promoción de Exportaciones, Chile. www.prochile.cl.

• Statistics Norway, www.ssb.no.

• Statistics Sweden, www.scb.se.

• Exporting to Scandinavia. Autores: The Danish Import Promotion Office DIPO, HSH

Norwegian Office of Import Promotion, The Swedish Chambers of Commerce.

• Export of Fruit and Vegetables to the EU. Autores: DIPP (Danish Import Promotion

Programme), Danish Chamber of Commerce.

• IDS Negocios: www.idsnegocios.cl.

• Exportada 2008. Autor: Decofrut.