ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

48
ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL 1964 1972 POR RAUL LONDOÑO ANGEL ALCERA CABALLERO DE GÓMEZ ARTESANÍAS DE COLOMBIA S. A. SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA DIRECCION FINANCIERA DIRECCION PLANEACION

Transcript of ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Page 1: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

1964 1972

POR

RAUL LONDOÑO ANGEL ALCERA CABALLERO DE GÓMEZ

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S. A.

SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA

DIRECCION FINANCIERA

DIRECCION PLANEACION

Page 2: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S. A.

E S T U D I O D E D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L

(Sub-Gerencia Administrativa Dirección Financiera)

Page 3: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

INTRODUCCIÓN

E l p resen te documento fue rea l i zado con e l f in de tener una v i s i ón c l a ra de l a

c reac ión y desenvo lv im i en to adm in i s t ra t i vo de A r t e san í a s de Co l omb i a S . A .

A t ravés de este estud io se hace una presentac ión de l t ipo de

Soc iedad ex is ten te, de l cap i ta l con que cuenta y de su c rec im ien to y desar r o l l o

o rgán i co - adm in i s t r a t i vo .

Se l leva a cabo también, un anál i s i s sobre las ven ta jas que

podr í a t raer e l cons t i tu i r a l a Soc iedad en Empresa Of ic ial del Estado.

La fuente de in formac ión para l a rea l i zac ión de l p resen te

t raba jo fue bas tante escasa. Se recu r r i ó a a lgunos in formes de la AID, a las Escri turas

Públicas existentes y a rec ientes organizac iones Administrat ivas.

Page 4: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE ARTESANÍAS DE COLOMBIA S. A.

A - N A C I M I E N T O D E L A S O C I E D A D

A iniciativa de los almacenes SEARS y de la AID1 y mediante escritura

pública No. 1998 del 6 de mayo de 1.964; La Empresa Colombiana de Turismo S.A., La

Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero y los Señores Franc isco Gavir ia Rincón,

Jaime Calderón Gonzá lez, Juan Luis Bermúdez 5., Eduardo Vega F., Enrique Aguirre

L., Juan Ramón Ata-laya, Luis Toro E., y Alfonso Bermúdez P., constituyeron una

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, de nacionalidad Colombiana y

domicilio en la ciudad de Bogotá D. E., pudiendo establecer Sucursales en otra u otras

Plazas del país o del exterior. La Sociedad tendrá por objeto la promoción, fomento y

exportación de Artesanías Nacionales, la producción

y distr ibución de artículos Típicos Colombianos; la compra y venta de estos; el montaje de

talleres para mejorar sus calidades y en general, la ejecución d todo Acto que se

re lac ione con ese ramo de negoc ios .

1 AID- Asociación Internacional de Desarrollo. Creada en 1960, ofrece asistencia a los países más

desfavorecidos al proveerles con préstamos libres de interés (para la provisión de servicios sociales básicos y la dirección de apoyo a presupuestos), asistencia técnica y asesoría en políticas públicas. La AID es financiada por países ricos y los préstamos son realizados a aquellas naciones con un ingreso per cápita inferior a $1025 y sin habilidad financiera para solicitar préstamos a través del BIRD. En la actualidad, 81 países son elegibles para recibir fondos de la AID. Los préstamos a través de la AID durante el año fiscal de 2006 (hasta Junio, 2006), alcanzaron los $9.5 billones, que sumados a los préstamos realizados por el BIRD representan un total de $22.3 billones. Los donantes convienen en reabastecer los fondos de la AID cada tres años, estos fondos representan más de la mitad del total mientras que el resto proviene de pagos previos y del ingreso del BIRD. (El Banco Internacional para

Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) se creó en 1945 y cuenta hoy con 180 países miembros. Junto con la Asociación Internacional de Desarrollo (IDA), constituida en 1960 y destinada a promover asistencia concesional a los países con menor desarrollo relativo, el BIRD constituye el Banco Mundial, organización que tiene como principal objetivo la promoción del progreso económico y social de los países miembros, mediante la financiación de proyectos con el fin de mejorar la productividad y las condiciones de vida de dichos países. El BIRD utiliza recursos obtenidos principalmente en el mercado internacional de capitales, pero también posee recursos propios. Sólo los países miembros del Fondo Monetario

Internacional (FMI) pueden formar parte del BIRD.)

Page 5: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

La compañía funcionaría con los siguientes Órganos Administrativos:

Asamblea General de Socios, Junta Direct iva, Gerencia General.

La Asamblea General de Socios se compondría de todos los socios inscritos en el libro

denominado "Registro de Acciones"; La Junta Di rect iva se compondr ía de c inco consejeros

pr inc ipales con sus respect ivos sup len tes per sona les , y e l Gerente Gen era l se r í a e l

r epresen tan te Lega l de l a entidad.

Page 6: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

B - P R I M E R A E T A P A D E L A S O C I E D A D

(6 de mayo de 1.964-17 de dic. de 1965)

En la primera etapa de su funcionamiento Artesanías de

Colombia Limitada contó con la total asesoría de la AID tanto en el campo

técnico como en el Administrativo. La Organización contó con el s ig uiente

personal Asesor:

Un Asesor de Cooperativas, un Especialista en

Organización Cooperativa, un Especialista en Diseño, un Especialista en

Producción y exportación, un Contador y doce Cuerpos de Paz Voluntarios.

La Sociedad funcionó con la siguiente planta de perso-

nal y el organigrama de la f igura No. 1:

Planta de Personal

Gerente General

Asesor de Cooperativas

Organizador de Cooperativas Dos Diseñadores

Jefe de Producción

Jefe de Exportaciones

Auditor

Cinco Oficinistas

Tres Secretarias

Tenedor de Libros

Page 7: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Cuatro Empacadores

El mayor movimiento Económico de la Empresa se real izaba a t ravés

de las exportac iones. Fueron los Cuerpos de Paz quienes promovieron las ventas en el

Exterior, estableciendo centros principales de mercado, haciendo estudios sobre acogida de

determinados productos y estableciendo los contactos necesarios para el fomento de las

exportaciones.

Fueron también los cuerpos de Paz quienes mediante un trabajo arduo

entre nuestros campesinos artesanos descubrieron los centros c laves para fomentar los

polos de desarrol lo artesanal . Una vez ubicados es tos cent ros , la mis ión de la sociedad

cons is t ió en or ientar técnicamente el t rabajo ar tesanal para mejorar y adaptar los

productos al mercado.

E l cap i ta l con que in ic ia lmente contó la Empresa par a e l

desarrol lo de programas en este aspecto fue de $250.100.00 moned a legal colombiana,

d ivididos en 25,010 acciones de $10.00 c/u; aportadas por los socios en la siguiente

forma:

El capital inicial e incrementos Empresa (Base para el desarrollo de programas de fomento y operación). Escritura Pública de constitución Nº 1998 de mayo 6 de 1964.

Accionistas (valor de la acción: $ 10,00) Número de acciones

Valor del aporte

Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero 5000 50.000,00

Empresa Colombiana de Turismo 20000 200.000,00

Juan Luis Bermúdez 3 30,00

Francisco Gaviria Rincón 1 10,00

Jaime Calderón G. 1 10,00

Eduardo Vega F. 1 10,00

Enrique Aguirre L, 1 10,00

Page 8: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Juan Ramón Atalaya 1 10,00

Luis Toro Escobar 1 10,00

Alfonso Bermúdez 1 10,00

Subtotal (Accionistas fundadores) $

250.100,00

El 2 de Dic. de 1.964, mediante escrituro públ ica

No. 6074 La Caja de Crédito Agrario Industr ial y Minero aumentó su

aporte en 5.000 acciones por un valor de $50.000.00; quedando un

capital sociable de $300.000.00 M/cte.

El 2 de marzo de 1.965, mediante escrituro pública

No. 987 ingresa un nuevo socio, La Empresa Colombiana de Petróleos con

un aporte de 5.000 acciones por un valor de $50.000.00; aumentado e l

capital a $350.100.00 M/cte.

El último aumento de capital en esta primera etapa de la sociedad se

llevó a cabo el 16 de junio de 1.965 por la Empresa Colombiana de Turismo quien aumentó

su aporte en 12.000 acciones por un valor de $120.000.00.M/cte. quedando un capital

sociable de $470.100.00 M/cte.

En conclusión este fue un período de organización Administrativa y

Funcional de la Empresa.

Page 9: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

C - SEGUNDA ETAPA DE LA SOCIEDAD.

( 1 7 d e D i c . d e 1 9 6 5 - 3 d e D i c . d e 1 9 6 8 )

La Empresa Colombiana de Tur ismo S.A. , La Caja

de Crédito Agrar io Industr ia l y Minero, La Empresa Colombiana de

Petró leos y Francisco Gavir ia Rincón como únicos Socios de la Sociedad

Limitada, admiten al Inst ituto de Fomento Industr ial como nuevo socio para

const ituir a Artesanías de Colombia en Sociedad Anónimas.

El 17 de diciembre de 1965, mediante Escritura

Públ ica No. 5232, se adoptó para la Empresa la forma de Soc iedad Anónima,

comenzando desde ese momento la segunda etapa de su funcionamiento.

El nuevo t ipo de Soc iedad tendr ía por objeto: La

Promoción, Fomento y Exportación de Artesanías Nacionales; la producción y

Distr ibuc ión de ar t ícu los T íp icos Co lombianos , as í como la compra y venta de

e l los y e l montaje de ta l leres para mejorar sus cal idades; en desarro l lo de este

ob je to la Soc iedad podrá adqu i r i r , conservar , g ravar y ena jenar toda c lase -

de bienes que sean necesar ios para el logro de sus f ines pr incipales; girar,

aceptar , negoc iar , descontar , e tc . , t oda c lase de ins t rum entos negoc iab les y

demás documentos c iv i les y comerc ia les , tomar interés como accionista fundador

Page 10: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

o no en otras Compañías, fusionarse con ellas o incorporarse en ellas, o absorberlas;

tomar y dar dinero en mutuo con garantías reales o personales o sin ellas, y en

general; llevar a cabo todo acto o contrato que se relacione directamente con el

objeto principal de la Compañía.

El Capital conque la Sociedad contaría para el

desarrollo de sus programas sería de $1.280.100.00 aportados por los

Socios en la siguiente forma:

Empresa Colombiana de Turismo S.A. 32.000

acciones por un valor de .......................................... $ 320.000.00

Empresa Colombiana de Petróleos 32.000

acciones por un valor de ..........................................320.000.00

La Caja de Crédito Agrario Industr ial y Minero

32.000 acciones por un valor de ......... . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 0 . 0 0 0 . 0 0

El Instituto de Fomento Industr ial 32.000

acciones por un valor de ......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320.000 .00

Francisco Gavir ia Rincón lo acciones por

un valor de ................................................................... 100.00

Total ................................................................................................................... $1.280.100.00

Page 11: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Los f ines propuestos por Ar tesan ías de Co lombia

S . A . e n l a s e gun da e t apa d e s u f u n c i o n am i en t o s on b a s t a n t e d e f i n i d o s :

1 - L a i n t e g r a c i ó n e c o n ó m i c a y s o c i a l d e l a s

A r t e s an í a s a l d e s a r r o l l o n ac i on a l .

2 - E l f omento de l as expo r tac iones nac iona l es -

h a s t a u n a m e t a d e U S $ 6 . 5 0 0 . 0 0 0 . 0 0 a n u a l e s e n e l a ñ o d e 1 9 7 3 .

L a o r g an i z a c i ó n a dm i n i s t r a t i v a p r o pu e s t a e n 1 9 67

V e r f i g u r a 2 ) s e h i z o t e n i e n d o e n c u e n t a l o s o b j e t i v o s q u e d e b e c u m p l i r

l a empresa .

D e a c u e r d o a l a s a c t i v i d a d e s a d e s a r r o l l a r l a

G e r en c i a e j e r c e r á l a f u n c i ó n d e D i r e c c i ón E j e c u t i v a a s e s o r ada d e u n a l í n e a

"S t a f f " , " l a d i v i s i ón de p l aneac ión , qu i én f i j a l o s p rog ramas par a e l

cump l i m i en t o d e l o s o b j e t i v o s s o c i o - e c o n ó m i c o s , t é c n i c o s y e du c a c i o n a l e s .

L a l í n e a d e e j e c u c i ó n o r n a n d o t é c n i c o s e d i v i d i ó en tres ramas:

La d i v i s i ó n adm in i s t r a t i v a que p r e s t a r a se r v i c i o s

c o m u n e s a l a s o t r a s d o s ; s e e n c a r g a r á t am b i én d e e j e c u t a r y s u p e r v i s a r l o s

se r v i c i o s a dm in i s t r a t i v o s n ec e sa r i o s p r o r a e l f un c i onam i en to no rm a l d e la

empresa.

La d i v i s i ó n d e c r é d i t o su pe r v i s a do s e en c a r ga d e

se l ec c ionar l o s a r te sanos que requ ie r en ayuda f i nanc ie ra y e s tab lecer l as

p r i o r i d a d e s c o n e l f i n d e c a n a l i z a r e l c r é d i t o h a c i a l a s l í neas de

p roducc ión que demande e l mercado .

Page 12: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

La d imis ión comerc ia l se encarga de rea l i zar l as

compras , ventas y p romociones.

Es ta o rgan i zac i ón func ionó con l a s igu ien te p l an ta de personal:

1 Gerente

1 Secretar ia B i l ingüe

1 Secretaria

1 Je fe de d i v i s i ón de p laneac i ón

1 Mecanógrafa

1 Je fe de estud ios técn icos

1 Asistente de estudios técnicos

1 Je fe de estud ios soc io -económicos

1 As istente de estudios soc io -económicos

1 J e fe de a r t e y c apac i t a c i ó n .

1 As i s ten te de a r te y capac i t ac i ón

1 Je fe de d iv i s ión admin i s t ra t i va

1 Secretaria

1 Jefe de contabi l idad

Page 13: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

1 Tesorero

1 Cajero

1 Jefe de personal

1 Secretaria

1 Información

1 Mensajero

1 Chofer

1 Auxi l iar de Información

1 Recepcionista

2 Aseadoras

2 Celadores

1 Jefe de crédito supervisado

1 Secretaria

1 Auxi l iar de crédito

2 Supervisores

2 Jefes de zonas

1 Jefe de d iv is ión comercial

1 Jefe de ventas

1 Publicista

1 Vendedor auxi l iar

1 Despachador Jefe

Page 14: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

2 Auxiliares de Bodega

2 Empacadores

2 Vendedores Almacén

1 Auxi l iar Almacén

El desarro l lo admin istrat ivo de la Empresa en

es ta segunda e tapa tuvo g ran impo r tanc i a deb ido a l a cons t i tu c ión de l a

Soc iedad Anón ima, a l c rec imiento genera l de e l l a y a los p rogramas de

desar ro l lo propuestos.

Page 15: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

D - T E R C E R A E T A P A D E L A S O C I E D A D

(3 de D ic iembre de 1968 - 1971)

E l d e c r e t o N o . 2 9 7 4 d e l 3 d e D i c i e m b r e d e 1968 , d i c t ado po r e l P re s i den te de l a Repúb l i c a ; q ue reo rg an i z a a l M i n i s te r io de Fomen to y que a l mi smo t iempo le da e l nombre de M in i s te r i o de Desa r ro l l o Económico; adsc r ibe a l mismo a Ar tesan í as de Co lomb ia S .A . ; dándo le e l c a r á c t e r d e S e m i o f i c i a l o d e E mp re sa d e E co no m í a M i x t a .

A par t i r de es te hecho la Empresa emp ie z a una nueva e t apa de su fun c i onamien to

y su e vo l u c i ó n o rg án i c a y adm in i s t ra t i va adqu i e re un g ran avance ; a med ida que

la o rgan i zac i ón c re ce lo s concep tos de l o s p ape l e s y l o que de e l l o s se e spe r a v an que dando más c l a r ame n te d e f i n i d o s y mejo r comprend idos, se expresa una

neces idad de poner por escr i to es tas def in ic ione s de lo s pape les pa ra da r les ca tegor í a de o f i c i a le s y e s as í como en 1969 e l I . F . I . e l abo ra e l p r ime r manua l

admin i s t ra t i vo gene ra l pa ra A r te san í as de Co lom b i a S . A . ; e n e l c ua l s e e s t ab l e ce una n ue v a e s t r u c t u r a o rg á n i c a ( Ve r f i g u r a 3 ) l a descr ipc ión de func iones y un

s i s tema de p roced imientos admin i s t ra t i vos.

E l nuevo o rganig rama es tab lece t res g ran des ramas admin is t rat i vas bajo las órdenes

d i rec tas de la Gerenc ia Genera l ; as tas son:

Page 16: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …
Page 17: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

1 - L a Ge re n c i a Adm in i s t r a t i v a , q u i é n e s l a

que estab lece las po l í t i cas y programas de admin istrac ión y manejo interno de

Arte san í as de Co lomb ia S .A .

2 - L a G e r e n c i a d e M e r c a d e o q u i é n r e a l i z a

todo lo re l ac i onado con come rc i a l i z ac ión y f i nanc i ac ión de l a s a r te san í as de

acue rdo con l o s p rog ramas y po l í t i cas e s tab l e c i das .

3 - La Gerenc i a de Fomen to A r te sana l , qu i én

ase so r a e l Ge re n te Gene ra l , y l a e l abo r ac i ón , e va lu a c i ó n y con t ro l de l o s

p ro yec tos de l a Empresa en lo s aspec to s t écn i co s , so c i o -e conómicos y a r t í s t i co s ,

con e l f i n de o r ien ta r l a p roducc i ón a r te sana l hac i a e l l og ro de l a s me tas

p ropues tas .

La p l an ta de pe r sona l con que func i onó l a Empresa fué la s igu iente:

GERENCIA GENERAL 3

Gerente General

Secretaria

Chofer

ASISTENCIA DE GERENCIA 4

As i s tente de Gerenc ia

Page 18: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Secretaria

Recepcionista

Mensajero

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD 5

Contador

Auxiliar de Contabilidad

Secretaria

Kardixta I

Kardixta II

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN 2

Jefe de Promoción

Secretaria

DEPARTAMENTO DE DISEÑO 1

Jefe de Diseño

DEPARTAMENTO DE EXPORTACIONES 2

Jefe de Exportaciones

Secretaria

GERENCIA DE MERCADEO 4

Gerente de Mercadeo

Secretaria

Jefe de Ventas

Aseadora

Page 19: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

DEPARTAMENTO DE BODEGA 7

Jefe de Compras

Jebe de Bodega

Empacadores ( 4)

Aseadora

ALMACÉN DE BOGOTA 9

Administrador

Cajero Vendedor

Kardista

Vendedoras ( 2 )

Vendedoras Bi l ingües ( 2)

Auxiliar Almacén.

Además de estos cargos existía un revisor fiscal

nombrado por la Asamblea General de Accionistas.

Page 20: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Med ian te e l A c t a de J un ta D i re c t i v a No . , X L IX de l 4 de d i c i emb re

de 1968, se aumentó e l Cap i ta l Pagado a $ 6.680.100.00 d istr ibu ido en la

s igu iente forma:

Corporación Nacional de Turismo

por un (*altor de .....................

40.000 acciones $ 400.000.00

Empresa Colombiana de Turismo

un valor de .........................

32.000 acciones por 320.000.00

Empresa Colombiana de Petróleos

por un ardor de ...................

32.000 acciones 320.000.00

Corporación Financiera Popular

por un valor de ....................

100.000 acciones 1.000.000.00

Caja de Crédito Agrario 132 .... 000

valor de ................................

132000 acciones por

un

1.320.000.00

Federación Nacional de Cafeteros

por un valor de ....................

70.000 acciones 700.000.00

Instituto de Fomento Industrial

de ................................................

232.000 por un valor 2.320.000.00

Cía Agrícola de Inversiones

valor de ....................................

38.000 acciones por un 380.000.00

C a p i t a l P ag a do . . 6 680 1 0 de

acciones por un valor 6.680.100.00

Capi tal Autorizado . . . . . . . . . . . . .

Total acciones por suscribir

10.000.000.00

3.919. 000.00

Page 21: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

En 1970 e l Asesor Administ rat ivo de la Ent idad Dr. Car los

Eduardo A r i a s B re tón r ea l i zó una reo rgan i z ac ión de l a Empresa para a jus ta r l a

a su ace le rado c rec im iento .

Dentro de los puntos t ratados en la reorgan i zac ión encontra mos:

1 - E l es tab lec im iento de un nuevo o rgan igrama ( Ver f i gura 4)

2 - La rea l i zac ión de un manual de desc r ipc ión de func iones

3 - De t e rm inac i ón de l a P l an t a de Pe r sona l

E l o rgan i g r ama det e rm ina además de l Ger en t e Gener a l t r e s

r amas de au t o r i dad : La Subge ren c i a de Me r c adeo , l a Subge r en c i a Adm in i s t r a t i v a

y F inanc iera y la Subge renc ia de Fomento , a cuyas órdenes se encuentran las

d is t in tas un idades admin is t rat ivas de acuerdo a l objet ivo de cada una de estas

dentro de los programas genera les de la Empresa. Estab lece además dos comi tés

asesores para o r i en ta r las po l í t i c as de l a Emp resa .

La P lanta de persona l estab lec ida fue l a s igu ien te:

G E RE N C IA G EN ER A L

Gerente General

Sec re ta r i a E j ecu t i va

Conductor

Page 22: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …
Page 23: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

DIVISIÓN DE DISEÑÓ

Jefe División de Diseño

Instructor de Fotografía

Ins tructores de Tal ler ( 4) (Textil-

Maderas-Cerámica-Cueros)

DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES

Antropólogo

Sociólogo

Mecanotaquígrafa

DIVISIÓN DE PRODUCCIÓN

Jefe División de Producción

Mecanotaquígrafa

Cooperólogo

Cooperólogo-Promotor

Supervisor de Centros Artesanales

Mecanógrafa

Administradores de Centros Artesanales

Instructores de Polos

Analista de Costo de Producción

Celadores

Page 24: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

A L M A C É N C A RT A G EN A 4

Admin i st rac ión Almacén

Vendedora B i l ingüe

Vendedora Mostrador

Auxiliar Almacén

ALMACÉN MEDELLÍN 4

Administrador A lmacén

Vendedora B i l ingüe

Vendedora Mostrador

Auxi l iar Almacén

ALMACÉN CÚCUTA 4

Administrador- Almacén

Vendedora B i l ingüe

Vendedora Mostrador

Auxi l iar Almacén

SUGERENCIA DE FOMENTÓ 2

Subgerente de Fomento

Secre tar i a E jecut i va

DIRECCIÓN ARTESANAL 2

Director Artesanal

Mecanotaquígrafa

Page 25: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

SUGERENCIA DE MERCADEO 2

Subgerente de Mercadeo

Secretaria Ejecutiva

DIRECCIÓN COMERCIAL 2

Director Comercial

Mecanotaquígrafa

DIVISIÓN DE COMPRAS 2

Jefe División de Compras

Mecanógrafa

DIVISIÓN DE VENTAS 3

Jefe División de Ventas y Exportaciones

Mecanotaquígrafa

Coordinador de Almacenes

CANALES DE DISTRIBUCIÓN 8

ALMACÉN BOGOTÁ

Administrador Almacén

Cajero Recibidor

Vendedoras Bilingües

Vendedores Mostrador

Auxi l iar Almacén

Page 26: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Auxiliar de Costos

Operador de Máquina Contable

Mecanógrafa

DIVISIÓN DE SERVICIOS GENERALES 6

Jefe de División de Servicios Generales

Cotizador - Ayudante

Mensajeros

Recepcionistas

Conductores

Aseadores

DIVISIÓN DE PERSONAL 2

Jefe de División de Personal

Mecanotaquígrafa

SECCIÓN DE TESORERÍA

3

Tesorero - Pagador

Mecanógrafa

Mensajero de Manejo

GRUPO DE DEPÓSITO 4

Jefe de Depósito General

Mecanógrafa

Kardixta Auxi l iar

Empacadores - Despachadores

Page 27: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

PROMOCIÓN 2

Di rector de Promoción

Mecanotaquígrafa

SECRETARIA GENERAL 3

Secretario General

Mecanotaquígrafa

Oficinista de Archivo Y correspondencia

SUGERENCIA ADMINISTRATIVA 2

Subgerente Administrativo

Secretaria Ejecutiva

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 4

Director Administrativo y Financiero

Mecanotaquígrafa

Estadígrafo

Auxiliar de Presupuesto- Tenedor de Libros

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD 5

Jefe División de Contabil idad

Mecanotaquígrafa- Contadora

Contador Auxi l iar

Auxil iar segundo de Contabil idad

Auxi l iar Kardixta

Page 28: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

El 24 de Marzo de 1971 mediante Escri tura Públ ica

No. 1124 se solemniza:

1- Que Artesanías de Colombia S.A. es una

ent idad de Economía Mixta.

2- La modif icación de los estatutos para atemperar

sus preceptos extraordinarios 1050 y 3130 de 1968.

Como toda Empresa en desarrollo requiere

organizaciones nuevas para administrar programas nuevos; pues las posibil idades

de ajustar e l carácter de organizaciones vie jas a necesidades nuevas son muy

remotas; a comienzos de 1971 se empieza una nueva organización con el

propósi to de hacerla más funcional .

Después de un minuciosos y completo estudio por

parte de las distintas Directivas y los Técnicos en la materia se fueron

estableciendo y perfeccionando las normas y procedimientos Administrativos de la

Sociedad.

Con el Propósito de establecer un organigrama

práct ico y funcional, se puso en prueba durante siete meses un proyecto de

organigrama, ( Ver f igura 5 ) , y luego de hacerle algunas modi f icac iones se puso

en prác t ica e l def in i t i vo ( Ver f i gu ra 6 ) .

Entre los diferentes trabajos adelantados durante el

Page 29: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

e l año en pro de l a Organ i zac ión encon t ramos:

1- Una realización técnica del manual de funciones

2 - L a e l a b o r a c i ó n d e l a P l a n t a d e P e r s o n a l .

3 - E l a b o r a c i ó n d e l a e s c a l a d e s a l a r i o s . .

4 - La e labo rac ión de l manua l de p roced im ien to y f l u j o

de documentos.

5 - La e laborac ión de l proyec to de reg lamento de

per sona l .

6 - Estudio, e laborac ión e implantac ión de la nueva

es t ruc tu ra o rgan i zat i va de l a Empresa.

La esca la de sa lar io s y la P lan ta de Per sona l imp lantada

fue I a siguiente:

ESCALA DE SALARIOS

Para una cor rec ta in terpretac ión de d icha esca la es

necesario definir los siguientes términos:

Número de Cargos: La cant idad de func ionar ios que con idént ica denominac ión y

func iones se desempeñan en cada un idad admin is t rat iva.

S e r i e : L a d enom inac i ón d e un c a r go u o f i c i o .

C lase: La categor ía dentro de una misma ser ie cuando hay p lura l idad de cargos,

estando expr e sada po r número s romanos , c u ya un i dad ( 1 ) i n d i c a l a c a t ego r í a

i n i c i a l y de menor remunerac ión .

Page 30: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

Cód igo : La ident i f i cac ión numér ica que se ha dado a cada c lase de una ser ie ,

pa ra su ca t a logac ión en kárdex .

N ive l : E l lugar dentro de la escala de salar ios, indicat ivo de la cuant ía de la

remunerac ión que cor responda a de terminada c lase.

La esca la sa lar i a l se compone de l o s s igu ien tes n i ve les y remunerac iones :

NIVEL SUELDO CORRESPONDIENTE

1 $ 500.00

2 550.00

3 610.00

4 670.00

5 740.00

6 810.00

7 890.00

8 980.00

9 1.080.00

10 1.190.00

11 1.310.00

12 1.440.00

13 1.580.00

14 1.740.00

15 1.910.00

Page 31: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

NIVEL SUELDO CORRESPONDIENTE

16 $ 2.100.00

17 2.310.00

18 2.540.00

19 2.790.00

20 3.070.00

21 3.380.00

22 3.720.00

23 4.090.00

24 4.500.00

25 4.950.00

26 5.450.00

27 6.000.00

28 6.600.00

29 7.150.00

30 7.870.00

31 8.660.00

32 9.530.00

33 10.500.00

34 11.550.00

35 12.700.00

Page 32: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

GERENCIA GENERAL

No. de cargos: Serie: Clase: Código:

Nivel:

Gerente General 1-000-01

1 Secretaria Ejecutiva IV 1000 -02 20-22

1 Conductor Automotor

1-000-03 11-13

1 Jefe Of ic ina Divulgac ión

1-000-04 29-32

Asistente Divulgación 1-000-05 19-21

1 Secretaria Ejecutiva

I 1-000-06 17-18

OFICINA JURÍDICA

1 Jefe Of ic ina Jur íd ica

1-000-01 29-32

1 Secretaria Mecanotaquígrafa IV 1-000-02 16-17

SUGERENCIA ADMINISTRATIVA

1 Subgerente Administrativo

2-000-01 32-35

1 Secretaria Ejecutiva III 2-000-02 19-20

DIRECCIÓN FINANCIERA

1 Director Financiero

2-100-01 29-32

1 Secretaria Ejecutiva II 2-100-02 18-20

DIVISIÓN DE RELACIONES INDUSTRIALES

1 Jefe División Relaciones

Industriales

2-300-01

1 Secretaria Ejecutiva II 2-100-02 18-19

Page 33: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase: Código: Nivel:

DIVISIÓN DE SERVICIOS GENERALES

1 Jefe División Servicios

Generales

2-200-01 22-24

1 Secretaria Mecanotaquígrafa IV

2-200-02

16-17

1 Recepcionista

2-200-03 14-16

1 Auxiliar de Suministros

2-200-04 15-17

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIONES

1 Arquitecto

2-400-01 25-27

1 Delineante de Arquitectura

2-400-02 20-22

DIVISIÓN DE ARTE Y PUBLICIDAD

1 Diseñador Gráfico

2-500-01 24-26

1 Dibujante Publicitario

2-500-02 22-24

1 Dibujante Didáctico

2-500-03 22-24

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD

1 Jefe División de Contabil idad

2-120-01 27-29

1 Asistente de Contabilidad

2-120-02 20-22

1 Operador de Máquina Contable I 2-120-03 18-20

1 Operador de Máquina Contable

II 2-120-04 18-20

1 Auxi l iar de Contabi l idad I 2-120-05 16-18

1 Auxi l iar de Contabi l idad II 2-120-06 14-16

1 Secretaria Ejecutiva I 2-120-07 17-18

Page 34: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase:

Código: Nivel

DIVISIÓN DE PRESUPUESTO

1 Jefe División Presupuesto

2-11-01 26-28

1 Auxiliar de Presupuesto 2-11-02 16-18

SECCIÓN DE ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA

1 Técnico de Archivo y

Correspondencia

2-210-01 13-15

1 Auxiliar de Archivo y

Correspondencia

2-210-02 10-12

SECCIÓN DE COSTOS

1 Técnico de Costos 2-121-01

25-27

1 Asistente de Costos

2-121-02 18-20

1 Auxiliar de Costos

2-121-03 14-16

1 Secretaria Mecanotaquígrafa

I 2-121-04 13-14

SECCIÓN DE TESORERÍA Y PAGADURÍA

1 Tesorero

2-130-01 24-26

1 Cajero Pagador

2-130-02 22-24

1 Auxiliar de Tesorería 2-130-03 20-22

SECCIÓN DE CREDITO Y COBRANZAS

1 Técnico de Crédito 2-140-01 24-26

1 Auxiliar de Cobros

2-140-02 18-20

Page 35: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Sede: Clase:

Código: Nivel:

GRUPO DE TRANSPORTE

1 Conductor Automotor II 2-230-01 12-14

1 Conductor Automotor II 2-230-02 12-14

1 Conductor Automotor I 2-230-03 10-11

1 Conductor Automotor I 2-230-04 10-11

GRUPO DE MECANOGRAFÍA

1 Secretaria Mecanotaquígrafa IV 2-220-01 16-17

1 Secretaria Mecanotaquígrafa III 2-220-02 15-16

1 Secretaria Mecanotaquígrafa II 2-220-03 14 - 15

I Secretaria Mecanotaquígrafa I 2-220-04 13-14

GRUPO DE MANTENIMIENTO

1 Auxi l iar de Mantenimiento 2-240-01 11-13

3 Aseador 2 2-24-02 5-7

Aseador

2-240-03 5-7

Aseador 2-240-04 5-7

GRUPO DE MANSAJEROS

1 Mensajero

II 2-211-01 8-10

Mensajero I 2-211-02 6-8

SUGERENCIA DEFOMENTO

FOMENTO

1 Subgerente de Fomento

3-000-01 32-35

1 Secretaria Ejecutiva I II 3-000.02 19-20

Page 36: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase: Código

Nivel:

DIRECCIÓN OPERATIVA

1 Director Operativo

3-200-01 29-32

1 Secretaria Ejecutiva

I 3-200-02 17-18

1 Técnico de Adiestramiento

3-200-03 22-24

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

1 Director de Planeación

3-100-01 29-32

1 Estadístico

3-100-02 24-26

1 Secretaria Ejecutiva II 3-100-03 18-19

DIVISIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA

1 Ingeniero Industrial

3-220-01 26-28

DIVISIÓN DE PRODUCCIÓN

1 Ingeniero Administrador

3-230-011 26-28

DIVISIÓN DE ASISTENCIA COMUNITARIA

1 Sociólogo 3-210-01 26-28

DIVISIÓN DE DESARROLLO DE PROYECTOS

1 Ingeniero Industrial 3-110-01 27-29

1 Secretaria Mecanotaquígrafa II 3-110-02 14-15

DIVISIÓN DE INFORMACIÓN ARTESANAL

1 Sociólogo

3-120-01 26-28

1 Antropólogo 3-120-02 25-27

Page 37: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase: Código: Nivel:

1 Economista 3-120-03 25-27

1 Bibl iotecólogo

3-120-04 25-27

1 Diseñador Industrial

3-221-01 27-29

1 Dibujante Industrial 3-221-02 20-22

1 Diseñador Modelista 3-221-03 22-24

SECCIONAL DE RÁQUIRA

1 Jefe Operativo Centro

Artesanal Ráquira

3-231-01 22-24

1 Auxi l iar Ce lador

3-231-02 4-6

1 Auxil iar de mantenimiento 3-231-03 4-6

SECCIONAL DE LA CHAMBA

1 Jefe Operativo Centro

Artesanal La Chamba

3-232-01 22-24

1 Auxi l iar Ce lador 3-232-02 4-6

1 Auxiliar Celador

3-232-03 4-6

1 Auxil iar de Mantenimiento

3-232-04 4-6

SECCIONAL DE PEREIRA

1 Jefe Operativo Centro Arte-

sanal de Pereira

3-233-01 23-25

2 Auxi l iar Ce lador

3-233-02 7-9

Auxi l iar Ce lador

3-233-03 7-9

1 Auxil iar de Mantenimiento 3-233-04 7-9

SECCIONAL DE SANDONA

1 Jefe Operat ivo Centro Arte -

Page 38: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase: Código: Nivel:

sanal de Sandoná 3-234-01 22-24

1 Auxi l iar Celador

3-234-02 4-6

1 Auxi l iar de Mantenimiento 3-234-03 4-6

GRUPO DE DISEÑO DE PRODUCTOS

1 Instructor Maestro de Diseño

3-222-01 22-24

2 Instructor Asociado de Diseño

3-222-02 20-22

Instructor Asociado de Diseño

3-222-03 20-22

3 Instructor Asistente de Diseño

3-222-04 18-20

Instructor Asistente de Diseño

3-222-05 18-20

Instructor Asistente de Diseño

3-222-06 18-20

GRUPO DE TECNOLOGIA

3 Instructor Maestro de Tecnología

3-223-01 22-24

Instructor Maestro de Tecnología

3-223-02 22-24

Instructor Maestro de Tecnología 3-223-03 22-24

3 Instructor Asociado de Tecnología

3-223-04 20-22

Instructor Asociado de Tecnología

3-223-05 20-22

Instructor Asociado de Tecnología

3-223-06 20-22

12 Instructor Asistente de Tecnología

3-223-07 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-08 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-09 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-10 15-17

Instructor Asistente de Tecnología 3-223-11 15-17

Page 39: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase;

Código: Nivel

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-12 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-13 '15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-14 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-15 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-16 15-17

Instructor Asistente de Tecnología 3-223-17 15-17

Instructor Asistente de Tecnología

3-223-18 15-17

GRUPO DE ASESORÍA ADMINISTRATIVA

1 Instructor Asesor Administrativo III 3-211-01 23-25

2 Instructor Asesor Administrativo II 3-211-02 21-23

Instructor Asesor Administrativo II 3-211-03 21-23

3 Instructor Asesor Administrativo I 3-211-04 '19-21

Instructor Asesor Administrativo I 3-211-05 19-21

Instructor Asesor Administrativo I 3-211-06 19-21

GRUPO DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

3 Promotor II 3-212-01

23-25

Promotor II 3-212-02 23-25

Promotor II 3-212-03 23-25

3 Promotor I 3-212-04 21-23

Promotor

I 3-212-05 21-23

Promotor I 3-212-06 21-23

Page 40: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Clase;

Código: Nivel

SUGERENCIA DE MERCADEO

1 Subgerente de Mercadeo

4-000-01 32-35

1 Secretaria Ejecutiva

III 4-000-02 19-20

DIRECCIÓN DE VENTAS NACIONALES

1 Director de Ventas Nales.

4-100-01 27-29

1 Supervisor de Ventas Almacenes

4-100-02 25-27

1 Secretaria Mecanotaquígrafa III 4-100-03 15-16

DIVISIÓN DE EXPORTACIONES

1 Jefe de Exportaciones

4-200-01 26-28

1 Auxi l iar de Negociaciones

4-200-02 20-22

1 Auxil iar de Tramitación

4-200-03 19-20

1 Secretaria Ejecutiva

I II 4-200-04 19-20

DIVISIÓN DE ADQUISICIONES

1 Jefe División Adquisiciones

4-300-01 26-28

1 Analista de Compras —

4-300-02 20-22

1 Secretaria Mecanotaquígrafa III 4-300-03 15-16

GRUPO DE VISITADORES DE

COMPRAS

2 Visitadores de Compras

II 4-310-01 19-21

Visitadores de Compras II 4-310-02 19-21

2 Visitadores de Compras I 4-310-03 17-19

Page 41: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: «Serie: Clase:

Código: Nivel;

DIVISIÓN CENTRAL DE MERCANCÍAS

1 Administrador 4-110-01 23-25

1 Kardixta

4-110-02 13-15

1 Auxiliar de Contabilidad

4-110-03 15-17

1 Secretaria Mecanotaquígrafa II 4-110-04 14-15

1 Jefe de Recibos 4-110-05 12-14

1 Jefe de Despachos

4-110-06 12-14

1 Jefe de Bodega

4-110-07 12-14

3 Auxiliares de Bodega

4-110-08 9-11

Auxiliares de Bodega

4-110-09 9-11

Auxiliares de Bodega

4-110-10 9-11

1 Aseador (a)

4-110-11 6-8

Celador

4-110-12 10-12

SECCIONAL DE BOGOTA

a) Local Calle 19 1

Administrador Vendedor 4-121-01 16-24

1 Contador Kardixta

4-121-02 17-19

1 Cajero Vendedor Bilingüe

4-121-03 14-20

4 Vendedor Bilingüe

4-121-04 10-16

Vendedor Bilingüe 4-121-05 10-16

Vendedor Bilingüe 4-121-06 10-16

Vendedor Bilingüe 4-121-07

10-16

2 Auxiliar Almacén 4-121-08 6-8

1 Aseador (a)

4-121-09 6-8

1 Celador 4-121-10 10-12

Page 42: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Sede: Clase: Código: Nivel

b)Local Aeropuerto El Dorado

2 Cajero Vendedor Bilingüe

4-122-01 10-16

Cajero Vendedor Bilingüe

4-122-02 10-16

2 Vendedor Bilingüe

4-122-03 10-16

Vendedor Bilingüe 4-122-04 10-16

1 Auxiliar Almacén 4-122-05 6-8

SECCIONAL ALMACÉN MEDELLÍN

1 Administrador Vendedor 4-130-01 16-24

1 Contador Kardixta 4-130-02 17-19

1 Cajero Vendedor Bilingüe

4-130-03 10-16

1 Vendedor Bilingüe 4-130-04 10-16

1 Vendedor

4-130-05 10-16

1 Auxiliar Almacén

4-130-06 5-7

SECCIONAL ALMACÉN CARTAGENA

a) Local Calle del Porvenir

1 Administrador Vendedor 4-140-01

16-24,

1 Contador Kardixta

4-140-02 17-19

1 Cajero Vendedor Bilingüe

4-140-03 10-16

1 Vendedor Bilingüe 4-140-04 10-16

1 Auxiliar Almacén

4-140-05 5-7

b) Local del Castillo

1 Cajero Vendedor Bilingüe

4-150-01 16-24

Page 43: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

No. de Cargos: Serie: Case:

Código: Nivel:

1 Vendedor Bilingüe

4-150-02 10-16

1 Vendedor Cafetería

4-150-03 5-7

SECCIONAL ALMACÉN SAN ANDRES

1 Administrador Vendedor

4-160-01 16-24

1 Contador Kardixta

4-160-02 16-18

1 Vendedor Bilingüe

4-160-03 10-16

1 Auxiliar Almacén

4-160-04 6-8

SECCIONAL ALMACÉN CÚCUTA

1 Administrador Vendedor 4-170-01 16-24

1 Contador Kardixta

4-170-02 17-19

1 Cajero Vendedor Bilingüe

4-170-03 10-18

1 Vendedor Bilingüe

4-170-04 10-18

1 Vendedor

4-170-05 10-18

1 Auxiliar Almacén

4-170-06 6-8

SECCIONAL ALMACÉN GENERAL

1

1

Jefe Ventas al por Mayor

Secretaria Mecanotaquígrafa

II 4-180-01

4-180-02

16-24

14-15

Page 44: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

En genera l la Empresa está d i r ig ida por :

- L a A s am b l e a G en e r a l d e A c c i on i s t a s ,

L a J u n t a D i r e c t i v a y

- E l G e r e n t e G e n e r a l .

Los deberes de cada uno de estos órganos con respec to a

la Soc iedad están c laramente determinados en los estatutos genera les de la Empresa.

Po r o t ra par te en e l o rgan ig rama o car ta o rgan izac ion a l

encon t ramos que l a s g r andes l í n eas de au to r idad se e s tab lece n de acuerdo a los

programas generales de la Empresa; as í tenemos:

La Subgerenc ia Admin i s t ra t i va para es tab lecer , d i r i g i r

y coord inar lo s p rogramas re lac ionados con ese campo.

- La Subgerenc i a de Me rcadeo par a e l de sar r o l l o gene r a l

de lo s programas de mercadeo y

La Subgerenc ia de Fomento para todo lo re lac ionado

con lo s p rogramas de Fomento A r tesana l en e l pa í s .

Dentro de cada una de es tas grandes l íneas de Autor id ad

encon t ramos d i s t i n tas un idades organ i zac iona les que co labo ran en e l desar ro l l o de l

p rograma a que per tenecen .

Ent re l as d i s t in tas per spec t ivas que se tuv ieron en cuent a

para l a e l abo rac ión de l o rgan ig r ama Genera l de l a Empresa t enemos : l a p r ev i s i ón de

un fu turo c rec imiento de l a Soc iedad con e l ob j eto de hacer más du radera d icha

Organ i z ac ión es t ruc tu ra l .

Page 45: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

E - P O S I B L E F U T U R O D E L A E M P R E S A

E l sec tor Ar tesana l Co lombiano es bastante ampl io sobre

todo en la poblac ión de bajos ingresos; pues los costos de producc ión en la Empresa

indust r i a l r equ ie ren a l tas i nver s iones .

As í que este sec tor marg inado dedicado a la Ar tesan ía va

neces i t ando cada d í a más e l r e spa ldo to t a l de l Gob ie rno Nac iona l pa ra l ogra r un

mayo r b ienes ta r e i n c remento de l a p roducc ión A r tesana l de l pa í s .

La fo rma más ef icaz para lograr estos propós itos ser ía la

c onve r s i ón d e A r t e s an í a s d e Co l om b i a S . A . e n un I n s t i t u t o d e Fom en to A r t e s an a l o

la reest ruc turac ión genera l de esta c reac ión de l Inst i tu to de Fomento Ar tesana l

benef i c i a r í a un g r an núc l eo de pob lac ión que con e l i n c r emen to de l a A r t e san í a

l o gr a r í a u n a m a yo r c a p i t a l i z a c i ó n .

En t re l o s d i ve r sos a spec tos f avo rab l es y des favo rab l es tan t o

en l a Soc iedad ex i s ten te como a l Inst i tu to Co lomb iano de Fomento Ar tesana l expues t os

en un es tud io de l Doc t o r Cesar H incap i é S . sobre l a pos i b i l i dad de c rear un In s t i tu t o

Colombiano de Fomento Artesana l ' , ' encontramos los s iguientes:

Aspec tos Favorab les a l a Soc iedad

a) Independenc ia de Empresa Comerc ia l , regida por el

derecho privado.

b) M e j o r a r a g i l i z a c i ó n d e l c o m e r c i o d e E x p o r t a c i o n e s .

Page 46: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

c) Mas conf ianza de lo s ó rganos de c réd i to par t i cu lar es.

d) Mayor segur i dad y e s t ímu lo de inver s ion i s t a p r i vado .

Aspectos Desfavorables a la Sociedad

a) Rest r i cc ión de su campo de acc ión, es ampl iar

sec tores popu lares.

b) Poca at racc ión de l artesano por este t ipo de

organ izac ión , que en t i enden fundada con f i nes exc lus i vos de luc ro y donde é l no va a

obtener mayores benef ic ios, que la compra de sus productos a los prec ios más o menos

s imi lares a los de l mayo r is ta .

c ) Impide la integrac ión general de programas artesanales

con l a v incu lac ión f i nan c ie ra y de ages t i ón de l o s depar tamentos y mun i c ip io s .

d) Es d i f í c i l r ea l i zar la coo rd inac ión de lo s

es tab lec im i en t o s o f i c i a l e s o sem io f i c i a l e s , que a l go t engan que ve r c on e l s e c t o r .

e) Se restr ingen los p lanes de crédi to superv isado, capa -

c i t a c i ó n , a se so r í a t é cn i c a , r a c i on a l i z a c i ón de mer c ado e t c .

Aspectos favorab les al Inst i tu to

1 ) Un m ayo r c am po de a c c i ó n e i n j e r en c i a d e l e s t a do .

2 ) Mayor f i n anc i ac ión , a t ra vés de a s ignac ión de

recu r sos , den tro de l presupues to y aux i l i o s ex t raord inar io s .

3) Fác i l in tegrac ión , con los o rgan ismos de l Estado, a

n i v e l n ac i on a l , d epa r t amen t a l y mun i c i p a l .

Page 47: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

4) Coord inac ión de po l í t i cas y p laneac ión genera l

de l mov im ien to a r te sana l de l pa í s .

5) Rea l i zac ión de p lanes de aseso r í a t écn ica ,

c réd i to a r t e sana l , me rcadeo y c apac i t ac ión de l o s a r t e sano s , a co rde con

d i r ec t r i c es de l p rograma económico del Gob ie rno .

Para incrementar estas propos ic iones e l Doc tor Tomás

Lu cen do e l abo ró un p r o y ec t o p a r a l a c r e ac i ón de l a C a j a Nac i on a l d e C r éd i t o

A r t e sano , c uyo ob j e t i vo p r imo rd i a l s e r í a l a de fomen tar e l c r éd i to en t r e l a

pob l ac ión A r t esana y l o s t a l l e r es que e f ec túen t raba jo s de ta l í ndo le .

Page 48: ESTUDIO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL POR RAUL …

FUENTES DE INFORMACIÓN

Escr ituras Públ icas Números: 1124 - 1998 - 6074 - 984 - 2426 - 6900 - 5232

894 - 4838.

- Reporte anual de operaciones - A I D - 1965

Propuesta de desarrollo para Artesanías de Colombia ( Septiembre de 1967 ) por:

Álvaro Iregui Borda

Carlos Morales Hendry

Gustavo Pérez Ángel

Alfonso Ar ist izábal B.

- Manual Administrat ivo General de Artesanías de Colombia 1969 por: El Inst i tuto

de Fomento Industrial.

Nómina de 1969

Proyecto de organizac ión por e l Doctor Eduardo Ar ias Bretón. - 1970

Estudio Jurídico de Artesanías de Colombia S.A. . - 1971 por : Jaime Vidal Perdono.

Estudio sobre la posibilidad de crear el Instituto Colombiano de Fomento Artesanal

por el Doctor César Hincapié.