Estudio Complejo Deportivo Coro Coro

download Estudio Complejo Deportivo Coro Coro

of 57

Transcript of Estudio Complejo Deportivo Coro Coro

PROYECTO: CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO CORO CORO

CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO CORO COROLOCALIZACIN:El proyecto se encuentra en la comunidad de Coro Coro, perteneciente a la provincia Pacajes del departamento de La Paz.Latitud y longitud.-

Geogrficamente la Comunidad de Coro Coro se encuentra ubicada entre las coordenadas 17300 latitud Sur y 68450 longitud Oeste.Coordenadas UTM: 8065114 526539 19KLmites territoriales y Ubicacin.-

El Municipio de Coro Coro est ubicado en la provincia Pacajes del Departamento de la Paz, Coro Coro es una de las 8 secciones municipales que comprenden la Provincia Pacajes (Coro Coro, Caquiaviri, Calacoto, Comanche, Charaa, Waldo Ballivin), siendo Coro Coro la capital de provincia, la Provincia de Pacajes est ubicada en el altiplano central (3800 a 4200 m. de altitud), al sudoeste de Departamento de La Paz, Bolivia. Tiene 10.584 km de superficie y 52.183 habitantes.

VAS DE ACCESO Va terrestre: Se toma la carretera La Paz Viacha Boticlaka (asfaltado) y de Comanche Corocoro (tierra asfalto en construccin).Va frrea:Esta va funciona en forma espordica por servicio particular hasta la estacin de:Ballivin el Alto Viacha Conide Ballivin

Fotos Coro Coro.-

COMPONENTES DEL PROYECTOEl Proyecto CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO CORO CORO consiste en la construccin de infraestructura deportiva adecuada para proporcionar a los comunarios de la zona un lugar donde se desarrollen partidos de futbol y consta de lo siguiente:PROYECTO: CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO CORO CORODESCRIPCION POR ITEMSUNIDADCANTIDAD

MOD1: COMPLEJO DEPORTIVO

INSTALACION DE FAENASGBL1,00

REPLANTEO (ESTRUCTURAS Y EDIFICACIONES)M22.973,66

EXCAVACION ZAPATAS (2-4 M.)M35.573,78

EXCAVACION MANUAL COMUNM31.830,58

RELLENO Y COMPACTADO (TIERRA SELECC.)M32.305,58

ZAPATAS DE H AM3434,65

RELLENO Y COMPACTADO C/SALTARINA SIN MATM33.029,53

SOBRECIMIENTO DE HAM381,22

SOBRECIMIENTOS DE H SM35,97

IMPERMEABILIZACION DE SOBRECIMIENTOSM2147,30

COLUMNAS DE H AM3145,50

VIGA DE H AM3247,68

VIGAS INCLINADAS DE H AM351,17

LOSA LLENA DE HAM3185,45

LOSA ALIVIANADA C/VIGUETAS + CER H= 20CMM257,18

GRADAS DE H CM358,65

TANQUE BAJO 2PZAS DE HA CAP. 6.000 LTSM318,76

REVOQUE INTERIOR ENLUCIDO DE CEMENTOM294,39

MURO LADRILLO 6 HUECOS E=18 CMM21.867,33

MURO LADRILLO 6 HUECOS E=12 CMM2211,06

CUBIERTA CALAMINA C/EST. TUBULAR METAL.M2780,60

CIELO RASO BAJO LOSAM2840,68

REVOQUE INTERIOR Y EXTERIOR CAL-CEMENTOM24.076,50

CONTRAPISO DE CEMENTO + EMPEDRADOM2541,45

PISO DE CEMENTO FROTACHADO + EMPEDRADOM2941,03

PISO DE CERAMICA ESMALTADA A.T. PI - IVM2541,45

ZOCALO DE CERAMICA ESMALTADAML.349,18

REVESTIMIENTO CON CERAMICA ESMALTADAM2752,65

MESON DE HA H= 8 CMML43,41

PUERTA DE MADERA TIPO TABLEROM2109,35

VENTANA METALICA CON TUBO CUADRADOM2.83,34

BARANDA METALICA CON TUBO REDONDOML239,76

REJAS METALICAS CON TUBO CUADRADOM218,00

PROV. Y COLOC. PICAPORTE PUERTA BAOPZA.41,00

PROV. Y COLOC. CHAPA INTERIORPZA.21,00

PROV. Y COLOC. DE BIZAGRAS DE 4"PZA.155,00

PROV. Y COLOC. DE VIDRIOS DOBLESM268,08

PINTURA LATEX INTERIOR Y EXTERIORM25.252,29

PINTURA AL ACEITE S/CARP. DE MADERAM2218,70

PINTURA ANTICORROSIVA S/CUBIERTA CALAMINM2780,60

ILUMINACION ELECTRICA FLUORECENTE 1X40WPTO.81,00

ILUMINACION ELECTRICA FLUORECENTE 2X40WPTO.13,00

INST. ELECTRICA: PLAFONERA TIPO TORTUGAPZA21,00

INST. ELECTRICA: TOMACORRIENTE DOBLEPTO28,00

INST. ELECTRICA: TELEFONOPTO1,00

INST. ELECTRICA: TOMA DE FUERZAPTO28,00

INSTALACION DE DUCHA ELECTRICAPZA30,00

INST. ELECTRICA: TERMICOSPTO48,00

INSTALACION ELECTRICA: TOMA BOMBA DE AGUAPTO3,00

INST. ELECTRICA: ALIMENTACION GENERALPTO2,00

PROV. Y COL. DE LAVAMANOS TIPO BACHAPZA.32,00

PROV. DE LAVAMANOS C/PEDESTAL + GRIFOPZA.1,00

PROV. DE INODORO BLANCO TANQUE BAJOPZA.39,00

PROV. Y COL. URINARIO DE PAREDPZA.14,00

LAVAPLATOS 1 DEPOSITO - 1 FREGADEROPZA.1,00

INSTALACION DE PUNTO DE PLOMERIAPTO175,00

PROV. COL. BOMBA DE AGUA 3/4HP+ACCESORIOPZA3,00

PROV. Y TEND. TUBERIA PVC " ESQ. 40 ECML.118,90

PROV. Y TEND. TUBERIA PVC 3/4" ESQ 40 ECML.602,40

PROV. COLOC. MAT. INST SANITARIA D=11/2"ML.69,30

PROV. Y COLOC. MAT. INST. SANITARIA D=2"ML.54,60

PROV. Y COLOC. MAT. INST. SANITARIA D=4"ML.341,30

SUMIDERO DE PISO DE 6''PZA.40,00

TENDIDO TUBO DE CEMENTO D= 6''ML.220,60

CANAL DE H S CON REJILLA METALICAML.75,15

JUNTA DE DILATACION ELASTICAML117,11

PROV. COL. TANQUE ELEVADO CAP. 2.750 LTSPZA3,00

CAMARA DE INSPECCION DE LADRILL(60X60CM)PZA.27,00

LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROSM31.000,00

MOD2: CERRAMIENTO CON MALLA OLIMPICA

REPLANTEOM2954,60

EXCAVACION MANUAL COMUNM378,79

CIMIENTOS DE HCM378,79

SOBRECIMIENTOS DE H CM357,28

CERCO DE MALLA OLIMPICA C/POSTE DE HML941,90

PORTON TUBO METALICO CON MALLA OLIMPICAM2.50,80

LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROSM330,00

MOD3: SEMBRADO DE CESPED NATURAL

REPLANTEOGBL1,00

NIVELACION DE TERRENO C/MAQUINAM32.479,75

BORDILLO DE LADRILLO GAMBOTE ARTESANALM2116,00

SEMBRADO DE CESPED ESP. KIKUYOM27.085,00

RAYADO DE CANCHA CON PINTURA LATEXGBL1,00

RETIRO DE ESCOMBROSM31.900,00

MOD4: CAMARA SEPTICA Y POZO ABSORVENTE

REPLANTEO Y TRAZADOM255,00

EXCAVACION (4-6 M.) S. SEMIDUROM3180,00

PISO DE CEMENTO + EMPEDRADO H=30CMM225,00

MUROS DE H CM325,00

REVOQUE INTERIOR ENLUCIDO DE CEMENTOM255,00

TAPAS DE HA H= 10CMM36,00

MAMPOSTERIA DE PIEDRA BRUTA EN POZOM320,00

ANILLOS DE HORMIGON S. PARA POZO (1:3:4)M32,00

TENDIDO TUBO DE CEMENTO D= 6ML.10,00

RELLENO Y COMPACTADO C/SALTARINA SIN MATM33,00

CAMARA DE INSPECCION DE LADRILL(60X60CM)PZA.1,00

LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROSM3170,00

DRENAJE PARA CANCHAM563,40

MURO DE CONTENCION DE HCM390,10

CORDON DE ACERA DE HCM20,80

CAMARA DE INSPECCION DE HC HASTA H=1.50MPZA6,00

IMPERMEABIL. LOSA C/ MEMBRANA GEOTEXTIL ALUMINIOM263,30

FASE A LA QUE POSTULAEjecucin. ENTIDAD EJECUTORAASOCIACION ACCIDENTAL CRUZ ANDINADURACIN El plazo de ejecucin total del Proyecto es de 500 das calendarios.JUSTIFICACIN DEL PROYECTO:

La falta generalizada de lugares o centros deportivos apropiados para el uso en general de los comunarios y para un crecimiento en el ambiente deportivo de la zona ocasiona problemas en forma genrica a la poblacin ya que salud y deporte son actividades que van simultaneas.Para poder lograr el objetivo que mueve a la propuesta se tiene que pensar en dotar de los ambientes infraestructura y equipamiento adecuados que son propicios para lograr una buena propuesta por lo que se quiere proyectar un equipamiento que cumpla tanto funcionalidad como en morfologa con los ambientes destinados a la capacitacin y formacin de los deportistas tanto en mente como en cuerpo y as satisfacer las diversas necesidades de la poblacin.El planteamiento del tema surge teniendo en cuenta la situacin actual que es precaria y limitada por la escases de de infraestructura y consecuentemente se determina una deficiente asistencia en sus funciones especificas.El indicado proyecto se justifica plenamente por ser necesario para el crecimiento de la poblacin por que el futuro de toda generacin empieza por la salud fsica y mental.Despus de realizado un anlisis general y especifica de un complejo deportivo podemos concluir que el patrimonio es un legado que recibimos del pasado lo que vivimos en presente y lo que se transmite a las generaciones nuestros patrimonios culturales, deportivos y natural son fuentes insustituibles de vida e inspiracin nuestra idea fundamental nuestros puntos de referencia y en suma nuestra autoridad.Por lo que el complejo deportivo Coro Coro consiste en consolidar nuevos deportistas DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto pretende mejorar las condiciones deportivas de los atletas en gran manera dando posibilidad a los deportistas a practicar su deporte favorito en un escenario protegido durante el da y por la noche mejorando la calidad deportiva.El complejo Deportivo Coro Coro contar con las condiciones mnimas requeridas en infraestructuras deportivas construidas en el pas, ofreciendo a los atletas, rbitros, dirigentes, espectadores y periodistas todas las comodidades necesarias como:Camarines, baos, duchas, sala de calentamiento, sala de reuniones, oficinas, cabinas de transmisin, graderas, porteras, etc.Con el objeto de encontrar un apropiado y econmico diseo de la estructura , se consideraron factores como el proceso constructivo, tipo de suelo de fundacin y condiciones de satisfacer la demanda..JUSTIFICACION TECNICA SOCIALEl proyecto complejo deportivo Coro Coro nace de la repetida demanda de la poblacin de Coro Coro que ante la carencia de un escenario deportivo trae como consecuencia la baja calidad de vida en sus habitantes, una marcada desmotivacin en los jvenes por la carencia de actividades deportivas. En este sentido se entender por complejo deportivo a la infraestructura que cumpla con los requisitos de espacialidad morfologa, (superficie y alturas), calidad habitabilidad disponibilidad de servicios, resistencia estructural, estabilidad geolgica, ubicacin en un lugar accesible y en un ambiente libre de contaminacin de cualquier ndole.Entonces podemos decir que el proyecto ofrece una infraestructura que permita las siguientes condiciones.-Espacio para ocupacin, uso, circulacin suficiente y funcional sobre base ergonomtrica, la superficie y la altura estn establecidas en el presente proyecto.-Estabilidad estructural y correcta sujecin de partes susceptibles a caer quebrar o desprenderse.-Iluminacin natural y artificial, conforme a estndares tcnicamente definidos por norma construccin de instalaciones internas de baja tencin los organismos competentes en lo que hace al cuidado del sentido de la vista.-Ventilacin interior renovacin de aire desalojo de gases, composicin del aire entorno ambiental contaminacin acstica y radioactividad, dentro de los rangos admisibles de salubridad.-calidad de los materiales estructurales y de cerramiento que aseguren calidad y duracin.JUSTIFICACION SOCIALLo que se pretende lograr con este proyecto es mejorar la calidad de vida en general de los comunarios ya que no cuentan con los espacios necesarios para la prctica deportiva.As mismo las metas del proyecto son las de poder brindar una infraestructura que satisfaga las necesidades de la gente de los comunarios de la provincia, generar una propuesta de complejo deportivo que cumpla con los requisitos de de funcionalidad y habitabilidad.ANTECEDENTESSe considero que el complejo deportivo es complementario para el desarrollo de la comunidad ya que es una base para conseguir objetivos fundamentales para los sectores y su economa y mejoramiento de calidad de vida ya que se calcula un alarmante dficit de infraestructura adecuada en la provincia.En el presente caso, la falta de un Estadium Municipal deportivo limita a que sus habitantes desarrollen todo su potencial fsico e intelectual por la falta de un escenario deportivo de las caractersticas que se proyecta en el presente proyecto. Estas limitaciones plenamente justificadas en el proyecto a coadyuvado a que exista un marcado retroceso en la actividad productiva y social de los habitantes de la poblacin de Collana al no encontrar espacios en la vida cotidiana para el desarrollo de la prctica deportiva, considerada universalmente como fuente de integracin, confraternidad, hermandad etc.

Objetivos del Proyecto: Dotar de infraestructura adecuada para las prcticas deportivas, en especial la de futbol. Mejorar el nivel de Vida de los Comunarios de la Zona. Incentivar a la juventud a la prctica del deporte, alejndola as del alcoholismo y vicios. Crear fuentes de trabajo para los comunarios durante el aproximado ao y medio de duracin de la construccin. Metas del Proyecto:La meta trazada por la Asociacin Accidental Cruz Andina es principalmente poder construir la CONSTRUCCION COMPLEJO DEPORTIVO CORO CORO a travs del seguimiento, control y capacitacin que se realizar por parte de nuestros tcnicos que estarn desplazados en toda la obra, haciendo un continuo seguimiento a la construccin.

EVALUACIN SOCIOECONMICALa evaluacin socioeconmica es la suma de los beneficios y costos del proyecto corregidos por las razones precio cuenta de los insumos bsicos (divisa, mano de obra y tasa social de descuento) de la economa con el propsito de determinar la conveniencia de ejecutar un proyecto y determinar su impacto (positivo o negativo) en el bienestar social.El perodo de vida til utilizado para la evaluacin del proyecto es de 20 aos.IDENTIFICACIN Y ESTIMACIN DE COSTOSCon la implementacin del proyecto se incurre en costos de inversin, operacin y mantenimiento. La estimacin de costos socioeconmicos proviene de los costos de inversin (Infraestructura), operacin y mantenimiento.Todo gasto financiero (estimado con precios de mercado) previsto durante la vida til del proyecto deber ser corregido con sus respectivas razones precio cuenta de eficiencia. MOMENTO PTIMO PARA IMPLEMENTACIN DEL PROYECTOEn cuanto al momento de inicio para la implementacin del Proyecto y optimizar los recursos tcnicos en funcin al medio ambiente se debe considerar que ser ms efectivo en la temporada que no exista condiciones atmosfricas desfavorables adems en la poca donde haya menor movimiento de trabajo por la zona como se da en la poca de siembra y cosecha, por esto se debe compatibilizar el calendario agrcola y el calendario pluviomtrico.Una aproximacin intuitiva al punto se puede hacer, sobre la base del siguiente razonamiento: el atrasar el inicio del proyecto puede provocar costos y beneficios, por lo cual el momento ptimo de inicio ser aquel para el cual los beneficios de postergarlo sean menores que los costos de hacerlo.De acuerdo al anlisis de sensibilidad se tiene que el momento ptimo adecuado es el momento planificado en el cronograma de ejecucin, compatibilizando con las razones sociales y atmosfricas.

BENEFICIARIO:A. Potencial Natural del AltiplanoEn base a los elementos que compone un agroecosistema de produccin, se podra afirmar que el potencial natural del ecosistema andino es la produccin de vegetacin nativa constituida principalmente por gramneas, ricas en fibra y que comnmente dan lugar a los pajonales, denominados como campos naturales de pastoreo o praderas nativas, aprovechadas principalmente mediante la crianza de ganado.

El Altiplano de Bolivia es la zona que mantiene a la mayor parte de la poblacin nacional: 73% de la poblacin boliviana (NOVIB et al., 1999) y la crianza de ganado es la principal actividad agropecuaria en la mayor parte de sus diferentes sectores rurales.

La alta presencia de heladas, granizos y sequas hacen que la agricultura sea de alto riesgo y ante esta situacin, el desarrollo de una ganadera introducida se ha constituido como una de las estrategias familiares para lograr produccin.

Su potencial de vegetacin natural es aprovechado por el ganado bovino y ovino. Esta capacidad de aprovechamiento a generado una serie de conocimientos y experiencias que la gente capitaliza en sus expectativas productivas.

Los productos pecuarios son los principales generadores de ingresos econmicos en laszonas de mayor actividad ganadera y los ms seguros en zonas agrcola ganaderas, por losriesgos de la actividad agrcola en la regin andina (Cardozo y Rodriguez, 1989).1. Forrajes como recurso productivoReconociendo que existen condiciones extremas para la produccin agrcola, se debe mencionar que algunas especies cultivadas como la cebada (hordeum vulgare) y la avena (avena spp.), se han adaptado respondiendo a la demanda suplementaria de alimento de las especies animales introducidas.Segn el MACA (1984) los cultivos de forrajeras -alfalfa (medicago sativa), avena, cebada significan solo el 0,3% de la produccin requerida y por lo tanto, la pradera nativa constituye significativamente la ms importante fuente de produccin de forraje y por ello merece la atencin prioritaria (Cardozo y Rodriguez, 1989).La preferencia o uso de las forrajeras protenicas como alimento imprescindible en la alimentacin del ganado, constituye la eleccin ideal (Mendoza, 2000), sin embargo y particularmente para la zona de estudio algunas especies nutricionalmente importantes (alfalfa y similares) se presentan solo entre diciembre y mayo.La idea de una especializacin de las explotaciones campesinas de la zona en la produccin bovina, lleva implcita la conciencia de los fuertes riesgos climticos y econmicos a que est sometida la produccin vegetal. Una ganadera ms tecnificada, debiese enfrentar estos riesgos.La falta de alimento para el ganado, podra eventualmente ser solucionada con importaciones de forrajes de otras zonas aledaas (Birbuet, 1997), sin embargo elevar los costos de la actividad repercute directamente en su sostenibilidad.El valor tradicional de la avena y la cebada mejorara si se utilizaran semillas de buena calidad, el corte o ciega en poca oportuna y la conservacin en heno o ensilaje, pueden hasta quintuplicar el valor forrajero (Cardozo y Rodriguez, 1989).La vegetacin natural est constituida por las especies y comunidades vegetales que conforman buena parte de lo que son las praderas o campos nativos de pastoreo (CANAPAS). Las formaciones vegetales bsicas por la zona son los pajonales que en el altoandino estn constituidos por gramneas (gneros festuca y stipa) y matorrales arbustales de tholas (Baccaris sp), asociadas a otras especies (NOVIB et al., 1999)a) Especies vegetales a lo largo del aoLa zona altoandina est marcada por pocas estacinales de 4 meses de lluvia, 4 meses de sequa y 4 meses de transicin y tambin por una poca de noches muy fras de 4 meses a partir de mayo (Flores y Malpartida, 1987).El pasto nativo como parte del ecosistema est bien adaptado a estas condicionesambientales, y destaca las siguientes fases fenolgicas dentro de su ciclo vegetativo:Cuadro 1. Ciclo vegetativo del pasto nativo

EVENTO FENOLGICO EPOCA DEL AOCrecimiento vegetativo - Noviembre EneroFloracin - Enero MarzoFormacin de semillas - Marzo AbrilFuente: Flores y Malpartida, 1987.

Flores et al. (1992), indican que la mayora de las especies forrajeras varan en su valor nutritivo por su especie, como por la poca en que se la utiliza. En base a las caractersticas cambiantes del forraje a travs del ao, el siguiente cuadro relaciona la disponibilidad de la pradera en funcin a cantidad y calidad.

.Entre las formas comnmente aplicadas para medir el valor nutritivo de los forrajes, se consideran cuatro categoras principales: la composicin qumica, la digestibilidad, la utilizacin neta por el animal y el consumo (Flores y Malpartida, 1987).Segn San Martn (Flores et al.,1992), la calidad nutritiva del forraje medida en trminos de rendimiento o produccin animal est determinada por el consumo y valor nutritivo, siendo este ltimo parmetro una funcin de la composicin qumica, digestibilidad y eficiencia de utilizacin de los nutrientes absorbidos. Es la forma mas comn como se evalan los forrajes, y no es la manera ms sencilla para lograr que su uso sea adoptado, aprovechado y difundido por los mismos productores campesinos.Ciclo de vida de los pastos nativos.Los Pastos Naturales comienzan su crecimiento en la primavera y se alimentan de las reservas fabricadas por las hojas de la poca de crecimiento anterior. El alimento es almacenado principalmente en el sistema de races. Despus de comenzar el crecimiento de primavera, hay una rpida disminucin de las reservas alimenticias (Chang-Navarro et al., 1988).El nuevo crecimiento de la parte area de la planta comienza a fabricar sus alimentos cuando se han producido suficientes hojas. Los alimentos sern fabricados tan rpidamente como sean consumidos en el crecimiento mismo. Ms y ms alimentos son producidos a medida que la planta se vuelve ms grande, hasta que hay un exceso de produccin sobre lo que se consume en el crecimiento. Despus, las reservas en las races se acumulan lentamente para que sean utilizados por las plantas durante el invierno y empezar de nuevo el crecimiento en la primavera siguiente (Chang-Navarro op.cit).Distribucin de las praderas nativas.Las praderas nativas se presentan distribuidas en la zona andina de Bolivia con marcadas diferencias en sus componentes vegetales en respuesta a variaciones de altitud, manejo, de suelos, de topografa y de clima. As se identifican varias comunidades vegetales (Alzrreca 1992).Desde el punto de vista florstico, son las gramneas las que presentan mayor nmero de gneros y especies ocupando al mismo tiempo un rea total de distribucin muy superior a las otras familias de plantas, las cuales aparecen como componentes intersticiales, cuya presencia no influye grandemente en el pastizal (Tapia, l976).Las especies botnicas que prevalecen son influidas por el medio, el manejo, el estado de crecimiento, en beneficio o perjuicio del valor nutritivo de la pradera. Tambin la naturaleza y calidad de las tierras son juzgadas por las especies que all crecen y desde luego que est es la unidad botnica en que se basa el conocimiento del valor de la vegetacin de cualquier lugar (Alzrreca, 1981).Wilcox y Bryant (1981) concluyeron que el factor ms importante en la distribucin de especies y formacin de asociaciones, es el contenido de retencin de humedad del sitio, determinado por la posicin topogrfica y la textura y profundidad del suelo.Vargas en SEMTA 1994, reconoci para la aledaa zona de Comanche un total de 85 especies vegetales pertenecientes principalmente a las Gramneas (20%), Compuestas (28%), Leguminosas (7%) y Crucferas 6%, como las ms comunes dentro del rea de estudio, concluyendo que la mayora de estas especies manifiestan una amplitud ecolgica grande, pues se reportan en la vegetacin propia de Corocoro, as como tambin en otros sitios del espacio andino.a) Disponibilidad Forrajera en Pastizales Naturales.En general un gran nmero de especies nativas son empleadas por el ganado en su alimentacin, variando segn su estado fenolgico en su aceptacin.Los pastizales naturales presentan un desarrollo muy dependiente de la humedad. Al iniciar las lluvias se reinicia el crecimiento y se hace disponible material rico en protenas.Conforme desarrollan las plantas la biomasa incrementa hasta el momento en que el mismo cambio de clima, ordena la formacin de semillas, lo que equivale al periodo de maduracin. En esta etapa la lignina endurece y los forrajes se tornan toscos, disminuyendo de forma natural su palatabilidad.Aunque haya forraje nativo durante la poca de fro, el mismo responde con limites a la demanda nutricional del ganado, principalmente en lo que se refiere a contenido de vitaminas y protenas.Algunas especies importantes para la produccin de leche, como el layu layu (Trifolium amabile) y el sillu sillu (Lachemilla pinnata), disminuyen drsticamente su presencia con el fro y la sequedad, quemados y barridos del horizonte por los vientos.Respecto a la disponibilidad de forrajes nativos, se registran diferentes datos en laliteratura. Genin y Alzrreca (1995) destacan los estudios de Alzrreca 1988 con valores que sirvieron durante mucho tiempo de patrn para efectuar los clculos en relacin al manejo de los pastizales naturales. En dicho estudio, se consideran rendimientos bajos, 130 kg MS/ha/ao para el pastizal de iru ichu o 210 kg MS/ha/ao tanto para el pajonal de ichu, como para el tholar pajonal, siendo los ms interesantes el caso del bofedal, con un rendimiento de 2450 kg MS/ha/ao o el del chilliwar con 1000 kg MS/ha/ao.Estos reportes de rendimientos pobres para las praderas nativas es una de los orgenes para establecer el tan mentado deterioro que se sabe para la zona del altiplano, pues los ejercicios de capacidad de carga realizados efectivamente indican sobrecarga del ecosistema, permitiendo una aparente explicacin numrica para sealar que existe sobrepastoreo.En este sentido Prieto y Yazman (1995) mencionando a los autores Alzrreca (1992) y Alzrreca y Jerz (1989), reportan productividades actuales hasta 4200 kg MS/ha, adems indican que la potencialidad de algunos pastizales con fuerte intervencin de prcticas agroeconmicas estaran por los 7000 kg MS/ha; Benavidez (1997) indica que praderas nativas de la zona de Comanche, luego de cuatro aos de intervencin han incrementado sustancialmente su cobertura vegetal, hasta una relacin en promedio de cinco veces ms, lo que permite estimar, en el caso de un chilliwar en recuperacin, una produccin de 5700 kg MS/ha.Prieto y Jazman (1995) en base al seguimiento de ocho meses a cuatro tipos de pastizales, reportan los siguientes resultados de produccin: Pastizal de Calamagrostis curvula porkeal 7912,7; Pastizal de Festuca dolichophylla chillihuar 7603,9; Pastizal de Muhlembergia fastigiata+Hordeum muticum gramadal 3871,7 y Pastizal de Festuca orthophylla+Parastrephia lephydofilla pajonal tholar 3289,2 kg MS/ha. En relacin a los reportes iniciales de produccin, parece que se ha mejorado la visin del potencial que representan.Como promedio, para el Altiplano se seala una relacin superficie de pasto nativo-animal de 4,5 ha/animal. Especficamente se reportan para las zonas: Los Andes 3 ha/animal, Ingavi 4 ha/animal, Aroma 8 ha/animal y Villaroel 9 ha/animal.En el municipio de Comanche, Quiroga (1999) determin que la CC flucta entre 0,49 U.O./ha (pastizal de llahuara L2) y 9 U.O./ha (pajonal tholar E1), siendo un valor promedio 4,32 U.O. Considerando la especie bovina obtuvo una CC promedio de 0,35 U.B./ha y para llamas 1,88U.Ll./ha.b) Calidad Nutritiva de los Forrajes Nativos.Alzrreca (1975) mostr en la zona de Patacamaya, que el valor nutricional de los pastos nativos est directamente relacionado con el estado de desarrollo fenolgico de la planta y la condicin de la pradera. En aos normales bien puede tenerse una oferta regular en la cantidad de forraje nativo, sin embargo, el valor forrajero, considerando particularmente la calidad nutritiva disponible, al ser un parmetro muy dependiente de la marcha fenolgica no es siempre el ptimo.El clculo de carga animal es un parmetro preliminar para tratar de sostener un animal con un consumo dado, pero el progreso en la alimentacin debe ser sostenido por la racin que suministre al menos, sus requerimientos mnimos de energa y protena. Esto se ejemplifica con un estudio conducido por Cardozo en 1981, quien presentando las relaciones de capacidad potencial de la carga sobre la pradera mejorada, mostr que la materia seca alcanzara a alimentar a 4,7 ovejas/ha. Sin embargo, la energa solo servira para mantener 3,96 ovejas y, como suministro de protena solo abastecera para 1,2 ovinos/ha. Esta revisin confirma, ms fundamentalmente, que el dficit de alimentacin es mucho ms grave que el que puede reflejar el ndice de carga animal (Cardozo y Rodriguez, 1989).El valor nutritivo de un forraje o alimento bsicamente se establece a travs de suscomponentes bromatolgicos (Alzrreca y Cardozo, 1991). Los anlisis qumicos se realizan con el objetivo principal de determinar la cantidad de ciertos nutrientes que el alimento puede aportar al animal, y al mismo tiempo tener un ndice del grado de utilizacin que esos nutrientes tendrn en el animal (Flores y Malpartida, 1987).Coincidente, Quiroga (1999) concluye que el valor nutricional de la pradera nativa es significativo durante la poca hmeda del ao, pero conforme avanza la poca seca, se entra en un dficit de nutrientes, principalmente en lo que se refiere a protenas y vitaminas(Cuadro 3 del Anexo 6).En relacin al valor relativo de las praderas altoandinas, estudios como los de Alzrreca y Lara (1987) y Prieto (l988), determinaron que las gramneas, cyperceas y juncceas exhiben un comportamiento similar, es decir, bajos niveles de protena y altos contenidos de fibra durante la poca seca. De otro lado, las leguminosas a pesar de ser muy escasas en las comunidades vegetales alto andinas poseen un valor nutritivo ms alto que las especies consignadas.Despus del crecimiento del pasto contina la tarea de utilizarlo en forma eficiente para el pastoreo. En primer lugar hay que tener en cuenta que la calidad vara considerablemente a lo largo de una gestin anual. Esto se mide en trminos de digestibilidad del material (D).Lo aconsejable es tener alimentos de por lo menos una digestibilidad igual o superior al 60% (Stansfield, 1986). Los forrajes cultivados cosechados en el momento oportuno generalmente cumplen esta observacin, de la misma manera los pastos nativos durante la poca hmeda, pero conforme avanza la poca seca su digestibilidad y palatabilidad decrecen.2. Degradacin de las praderas naturalesUno de los principales problemas que afectan a la produccin de las praderas nativas es el de la erosin, entendida tanto como perdida de cobertura vegetal (de suelo), como tambin por la perdida gentica de especies (diversidad) que se produce por el cambio de comunidades vegetales que se adaptan mejor a condiciones que se van manifestando en cada uno de los sitios del ecosistema (Quiroga, 1999).Un sistema de manejo extensivo de la ganadera en el altiplano, ha ocasionado, debido al sobrepastoreo un cambio en la cobertura vegetal que induce el proceso de degradacin ecolgica (Terrazas, 1973).El Altiplano, potencialmente ms aprovechable con fines ganaderos ...est en un gradual proceso de disminucin de su capacidad bioproductiva con consecuencia hacia una degradacin ambiental mayor (Lorini, 1995).El sobrepastoreo se impone porque la pradera nativa es la fuente principal de alimentacin del ganado (Mendoza, 2000), aparentemente cada productor tiene ganado en cantidad superior a la que podra alimentar en su predio, lo que se evidencia en la perdida de diversidad y de cobertura vegetal.Dado que la vegetacin es muy sensible a los cambios del ambiente, las perturbaciones en el ecosistema pueden ser detectadas y vigiladas por los cambios de la fisonoma, la composicin florstica y las relaciones numricas dentro y entre las comunidades (Matteucci y Colma, 1982).La prdida de capacidad productiva de las tierras tiene efecto en dos elementos centrales: la productividad y la produccin. La consecuencia supone un deterioro del nivel y la calidad de vida de manejo del recurso natural. Se convierte en un elemento crtico que hace al desarrollo agropecuario nacional (Agreda, 1999).La sobrecarga del ganado en los ecosistemas aparece con secuelas sealadas como reduccin de la cobertura vegetal, erosin, mayor susceptibilidad del ganado a problemas de sanidad, menor productividad y mayor pobreza (NOVIB et al., 1999)Quiroga (1999) orden de acuerdo a condicin, las AVs de Comanche presentando la siguiente relacin: 3% en condicin buena, 13% regular, 41% pobre y 43% muy pobre. De esta manera, ms del 80% de la superficie debe ser empleada dentro de mrgenes de uso, considerando fundamentalmente la CC, para plantear la opcin ms adecuada en la produccin de determinada especie animal.En todas las regiones de agricultura campesina del pas se han consolidado sistemas agropecuarios que cuentan con su propia reglamentacin. Sin embargo los mismos se estn debilitando debido, principalmente, al acelerado deterioro de los recursos naturales, lo cual viene incrementando la pobreza en las reas rurales (Muoz 2000).Segn este mismo autor, la diversificacin productiva es una de las estrategias locales para lograr preservar los suelos y los recursos naturales.B. Ganadera en la zona andinaLa ganadera bovina y ovina adquiere importancia en la zona andina, porque gran parte de la poblacin nacional que se aloja en este espacio, asume esta actividad por la vocacin natural que demuestra para este rubro. El 73 % de la poblacin nacional se encuentra en la zona andina y la mayor parte se dedica a la crianza de ganado.

Aunque toda la actividad agropecuaria bajo condiciones que caracterizan lo andino es posible, realmente existe un mayor potencial para la ganadera, pues la vegetacin natural puede ser empleada para la alimentacin.La produccin pecuaria andina, es desarrollada en base a los escasos recursos naturales que caracterizan a estas ecoregiones, principalmente en lo referente a la disponibilidad de forraje, haciendo la actividad ganadera un rubro poco beneficioso en trminos de ingreso.El pequeo productor utiliza los pobres recursos disponibles en forma racional, considerando que su sistema de explotacin es de auto subsistencia. (Cardozo y Rodriguez, 1989).1. Aptitud ganadera de la zonaEn el departamento de La Paz los ovinos se concentran en las provincias Pacajes e Ingavi (44,6%), las llamas tienen mayor poblacin en Pacajes, Aroma e Ingavi (78,5%), y el 60% de bovinos estn dispersos en la mayor parte de lo Andino, siendo Los Andes, Ingavi y Murillo las que sustentan la mayor poblacin (Cardozo y Rodriguez, 1989).Dependiendo de la ecoregin o sistema agrario, la ganadera tiene una importancia igual o mayor que la agricultura. A raz del clima desfavorable, la actividad principal en la zona andina se concentra en la explotacin de ganado ovino y bovino. En agricultura se cultiva principalmente papa y cebada (Avils et al., 1996).El Altiplano Norte es un rea de gran potencial para la produccin de forraje, pero la dedicacin agrcola reduce la produccin animal (Cardozo y Rodriguez, 1989).La ganadera presenta dentro de la regin andina dos caras. Por una parte el aporte muchas veces imprescindible, que supone para la economa campesina, por sus mltiples implicaciones en los procesos de produccin y por otra parte, es uno de los elementos ms sensibles de los sistemas de produccin, por ser uno de los principales responsables de la creciente erosin y la prdida de cobertura vegetal (NOVIB et al., 1999).La ganadera que representa a menudo la primera fuente de ingresos, presenta una alta variabilidad en cuanto a tipos de animales, tamaos de los rebaos, y formas de manejo (Lefevre, 2001).Esta plenamente evidenciado que en la Zona Andina en general, existe una sobrecarga animal de consideracin. Algunas zonas del Altiplano Central, en la poca de escasez soportan hasta el doble de su capacidad. En estas condiciones las tasas de incremento poblacional en aos buenos para ovinos alcanzan ndices del 2%, pero en aos drsticos la reduccin de la poblacin es alrededor del 10% (Cardozo y Rodriguez, 1989).La produccin de leche se desarrolla bsicamente en ganado bovino, aunque algunas familias aprovechan tambin la leche de ovinos en la fabricacin de quesos (Cardozo y Rodriguez, 1989).Se reitera que en general, en la zona andina existe una sobrepoblacin ganadera asociada con un deficiente manejo de praderas (Cardozo y Rodriguez, 1989), lo que se evidencia en trabajos realizados para Pacajes entre 1994 y 1999 por SEMTA.Cardozo y Rodriguez (1989) sealan una gran divergencia en las fuentes de informacin sobre la poblacin ganadera, mostrando que las fuentes oficiales reportan generalmentemayores cantidades, seguramente por las proyecciones en que se basan, y adems denota la intensionalidad del productor de limitar el acceso a la cifra real por ciertas situaciones. Se pueden considerar como fuentes de variacin de la informacin: encuestadores, fenmenos agroclimatolgicos, tasas de crecimiento no regulares (dependientes), adems de las estrategias o intenciones locales de no facilitar informacin.2. Comportamiento del ganado.Aunque la crianza de ganado es la mejor respuesta para aprovechar un ecosistema de praderas nativas como el que caracteriza a Pacajes, a lo largo del desarrollo de la ganadera se han manifestado diferentes respuestas de adaptacin y comportamiento.Un claro ejemplo corresponde a la introduccin de variedades lecheras, que tuvo regulares resultados, optndose por la crianza de razas doble propsito de mayor rusticidad ante condiciones adversas, como la raza Pardo Suizo. La principal limitante en la atencin de especies lecheras como la Holstein es la falta de alimento, no se tiene alfalfa y en definitiva el mal de altura imposibilita su adaptacin de manera completa. El mal de altura es de origen netamente gentico a lo que se aade el factor ambiental, se presenta en animales que provienen de lugares bajos en un 60% (Mendoza, 2000).En bovinos existen vacas criollas que muestran mayor aptitud lechera que el resto de la poblacin, y muchas familias de productores aprovechan esta caracterstica para mejorar la disponibilidad de productos protenicos en base a esta raza, con excelentes resultados (Cardozo y Rodriguez, 1989).Dentro de un hato, existe un rango animal que tiene un efecto marcado sobre elcomportamiento. Algunos animales son ms agresivos que otros y hay un orden de agresividad dentro de un grupo, con los animales dominantes en primer lugar y los tmidos al final (Stansfield 1986). Los animales ms viejos y ms grandes de un grupo tienden a tener un rango mayor.Los bovinos son animales domesticables, pueden acostumbrarse a determinados manejos, p.e. a recibir sus alimentos a intervalos regulares (Mendoza 2000), algunas experiencias encontradas en el Altiplano Norte demuestran mediante la inclusin de un comedero, mejoras en el ordeo y en la conservacin higinica de los establos.Calani (2002) seala que la influencia de la poca en el ciclo de engorde en la ganancia de peso arroja variaciones desde los 345 gr/da para la poca ptima, hasta 127 gr/da en poca fra, resultado que invalida el criterio de planificacin de engorde de la F2 que se basa en la expresin: a mayor ciclo de engorde, mayor incremento de peso.Respecto al comportamiento de los animales en pastoreo tradicional demuestra que los animales con mayor prdida de peso son aquellos con edades mayores a 4 aos, ocurriendo la mayor prdida de peso en las hembras a diferencia de los machos, ya que estn sujetas ala vida reproductiva. Los animales que muestran un constante ascenso de peso son los animales de 2 aos. (Calani, 2002).Causales del enflaquecimiento y diarreas continuas, especialmente al comienzo de la poca de lluvias, descritas por Mendoza (2000) fueron coincidentes con las observaciones que realiz Calani en 2002. De esta manera, las variaciones en aumento de peso y crecimiento entre las especies y entre animales, responden a una serie de factores biolgicos y naturales y que su atencin es de difcil solucin durante una gestin anual, por lo que se facilita unsistema de manejo que invierte lo menos posible en los riesgos de crianza.3. Requerimientos del ganado.Cardozo y Rodriguez (1989) afirman que la ganadera andina se desarroll en un estado creciente de subalimentacin. Adems la comercializacin, el transporte, el nivel tecnolgico, impiden la administracin de los rebaos con eficacia tcnica y econmica adecuadas al pequeo productor. Por otro lado, la minifundizacin contribuye negativamente en superar esta problemtica ganadera. Todos estos problemas no se solucionan porque la ganadera es generalmente complementaria y de subsistencia.Alba (1958) citado por Alzrreca (1975) dice que las diferencias anatmicas y fisiolgicas de las diferentes especies animales, producen o motivan la variacin de la capacidad en aprovechamiento, los rumiantes aprovechan bien las fibras y las diferencias especficas entre estos en la digestin son pequeas.Las praderas densas y tupidas de una altura razonable permiten que el animal consuma una dieta completa con un mnimo de movimiento y ejercicio. En cambio, los cultivos escasos y sobrepastoreados exigen del ganado un trabajo ms intenso (Stansfield, 1986). El requerimiento de mantenimiento aumenta en estas condiciones, lo que hace menos eficiente la crianza que se efecta en el Altiplano.C. Economa campesina y relaciones de intercambioDe diferentes formas se trata de evaluar la economa campesina, Avils et al.(1996) escogi 5 indicadores para determinar, indirectamente, el nivel econmico de la familia rural:a) estimacin del valor de la tierra que posee la familia rural (supuesto un precio que valora las condiciones reales) b) estimacin del hato ganadero. c) valor bruto de la produccin agrcola. d) ingresos anuales generados por migracin temporal e) ingresos anualesgenerados por actividades secundarias (artesana, comercio, etc.).De antemano puede imaginarse que la economa rural tiene su base en actividades productivas, la mayor parte de ellas relacionadas con la agropecuaria. Escudriar sobre este tema asume desafos muy marcados, pues se guarda reserva por conservar en lo ntimo la realidad que atraviesa cada familia, generalmente con menor poder econmico en relacin a familias urbanas.El mapa de Incidencia de pobreza por municipios seala que del 90,1 al 100 % podra ser considerada pobre en gran parte del Altiplano.Las teoras sobre el funcionamiento y la dinmica de la economa campesina hablan del comportamiento frente al riesgo. El punto de partida de la consideracin del riesgo en el anlisis de la economa campesina es la idea de que los campesinos tienden a minimizar los riesgos simplemente porque se hallan tan cerca del mnimo de subsistencia, que no pueden darse el lujo de incurrir en ellos.En este medio poco productivo, la dispersin de los riesgos, relacionados con el clima y no con las fluctuaciones de mercado, se traduce siempre en una diversificacin de las actividades campesinas, las que pueden agruparse en los rubros: agricultura, ganadera, artesana y empleos externos (Lephevre, 2001). Y que se manifiesta tambin en la respuesta que dan 9 familias que son estudio de caso en el trabajo de Apaza (2001), cuyas referencias hablan de la mayora dedicada a la agropecuaria, pero que se evidencia complementariamente agropecuaria en los Yungas, trabajos en cantera, comercio de ganado y otros tipos (abarrotes, servicios...), venta de fuerza de trabajo (en la zona y afuera de ella).De esta manera lo rural no solo es el espacio donde vive lo campesino, hay el habitante no campesino sino, rural, el que se dedica a otras actividades que no son agropecuarias (Cuadros, 1999).Sistema de produccin es el modo en que la unidad de produccin reproduce su existencia, en funcin del ecosistema, las fuerzas productivas y las relaciones sociales que se establecen en su seno y con el entorno (NOVIB et al., 1999)Despus de tantos intentos por potenciar los sistemas productivos y solo haber favorecido a la clase de los intermediarios, es triste constatar que la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios depende en gran medida, de la dinmica y solidez de los mercados. Son ellos los que permiten o dificultan la venta de la produccin agropecuaria (Muoz 2000).Las relaciones de intercambio antiguamente se basaban en el trueque e intercambio de productos, en alguna forma con desventajas para los centros de produccin. Y con este antecedente se ha comprobado que el flujo real de recursos es desde las zonas productivas, as sean pobres, hacia lo urbano, pues se ubican en ese medio gran parte de la poblacin residente, que es la que demanda mayores necesidad de efectivo para pagar insumos y servicios de una vida urbana.1. Pisos ecolgicos y estrategia familiarUno de los rasgos caractersticos de las culturas andinas (quechuas y aymaras en nuestro caso), fue el dominio de diferentes pisos ecolgicos como estrategia de vida. Se hace referencia particularmente a los habitantes del altiplano porque en estas condiciones extremas de comportamiento climtico, solo es posible mantener un ciclo de produccin y en este sentido se impuso la ocupacin de espacios complementarios para producir.El manejo de pisos ecolgicos se basa en el aprovechamiento complementario de productos a travs del ao, de ecosistemas a veces diferentes (altiplano, valles, trpico). Ha sido y es una forma como las familias han solucionado el tema de autoabastecimiento, factor de debilidad en comunidades sedentarias.Con esta experiencia a favor, al valorar los recursos de que dispone, se da a la venta de fuerza laboral un uso preferencial dentro de las estrategias familiares. Cabe enfatizar que ms del 10% de los ingresos anuales provienen de actividades secundarias o migracin temporal (Avils et al., 1996).Hasta 1992 es evidente la mayor concentracin de la poblacin a nivel urbano (62,8%) que a nivel rural (37,2%) como parte de un proceso de urbanizacin. Hasta nuestros das se incrementa con considerables flujos migratorios hacia la ciudad (Avils et al., 1996).Sin embargo, el acceso y control vertical a ms de un piso ecolgico contina siendo un ideal y una prctica de los pueblos andinos, que ha ido readecundose a travs de los cambios sufridos. Los principios que guan esta prctica continan girando en torno a la bsqueda de una diversificacin productiva, la disminucin de los riesgos climticos o econmicos y resultan en el fondo estrategias de seguridad alimentaria y de gestin autnoma del territorio (NOVIB et al., 1999).Segn el INE la poblacin mayor de 7 aos en el Departamento de La Paz comprende 1.543.751 personas de las cuales 49,3% pertenecen a la categora de poblacin econmicamente activa (PEA), 50,1% se registra como poblacin econmicamente no activa (PENA) y 0,6% no tiene especificacin. (Avils et al., 1996). Adems comparando el comportamiento por sexo, se puede observar que 59,8% de los hombres desarrollan actividades econmicas, mientras que solamente 39,3% de las mujeres pertenece a la PEA (Avils et al., 1996). Interpretacin por dems no adecuada si se considera el rol de cada componente en la familia campesina.El sector agropecuario contribuye al PIB en el 16 por ciento en los ltimos 7 aos; absorbe empleo cercano al 40 por ciento de la PEA (Cuadros, 1999).Tanto en 1976 como en 1992, el sector que absorbe la mayor parte de la PEA es la agricultura; sin embargo, la participacin baja ligeramente del 41,3% al 37,6%. En segundo lugar se encuentra el sector de servicios sociales y personales con el 22,3% en 1976 y el 23,2% en 1992 revelando el proceso de tercerizacin de la economa departamental (Avils et al., 1996).a) Composicin de ingresos familiaresLa diferencia bsica que caracteriza al Altiplano de ecosistemas ms clidos y hmedos es la importancia ganadera, mayor a la agrcola dentro de la agropecuaria. En esos sitios los ingresos agrcolas constituyen la principal fuente de ingresos (Avils et al., 1996).La ganadera que se practica en el altiplano constituye parte importante del sector productivo nacional. Sin embargo el componente no es siempre principal en la economa del pequeo productor. Hay zonas donde su incidencia en la economa es marginal(Cardozo y Rodriguez, 1989).En las ltimas dos dcadas, la PEA ocupada masculina en el rea rural crece a una tasa anual de 1,3%, bastante menor a la tasa urbana de 4,8% y entre 1976 y 1996 ha disminuido su participacin en relacin a la PEA total de 63 a 46%. Esto indica que aunque una importante proporcin de la poblacin todava obtiene sus ingresos para subsistir en el rea rural, la contribucin de las actividades econmicas rurales al empleo total es cada vez menos importante (Ormachea y Pacheco 2001).Existe una variacin de los ingresos durante el ao. Gran parte de los ingresos generados se concentra durante el primer semestre, periodo donde se realiza la compra-venta de ganado y se procede a la venta de los principales productos agrcolas. En cambio en el segundo semestre el movimiento comercial es bajo, excepto en agosto cuando las ferias y la venta de chuo que alcanza precios altos (Avils et al., 1996).La venta de ganado ovino se realiza durante todo el ao y sirve como colchn para estabilizar los ingresos en el caso de que requieran fondos para financiar bienes de primera necesidad (Avils et al., 1996).Entonces los ingresos familiares para un gran nmero de familias se basan en la ganadera, sin embargo valorando efectivamente todas las fuentes de ingresos muchas economas anteriormente ganaderas, ahora basan su composicin en la venta de mano de obra, especialmente hacia afuera del hogar y en mayor frecuencia de varones.Las otras actividades que componen las fuentes de ingresos son: la educacin, comercio, transporte, cocaleros, agricultura intensiva en diferentes proporciones y combinaciones.Considerando exclusivamente los egresos relacionados con la canasta familiar sin considerar los costos de produccin. La fluctuacin de los egresos durante el ao est principalmente en funcin de las grandes fiestas del ao.El rigor de clima, la complicada topografa y la escasez de recursos, obligan a las familias campesinas a estructurar complicadas estrategias de subsistencia las cuales buscan constantemente minimizar los riesgos y combinar, de acuerdo a las circunstancias, todos los recursos disponibles (Muoz, 2000), inclusive los relacionamientos sociales.Ser cuestionable esta realidad? Tal como lo refiere Morln (1987) aparentemente es una inversin en bienestar y garanta social a futuro.b) Complementariedad econmica familiarAn en comunidades exclusivamente pecuarias se han creado otras fuentes de ingresos (comercio, venta de mano de obra, migracin) que afectan el progreso y crecimiento de la industria animal (Cardozo y Rodriguez, 1989).Entonces con tanta diversidad y variacin temporal de las circunstancias familiares para atender la economa vara enormemente, al extremo de poder citar que familias con residentes jvenes de los yungas llegan a invertir la importancia de la agricultura frente a la ganadera, dependiendo lgicamente del producto alternativo.En relacin a la estratificacin econmica de la poblacin rural, en general, se manejan los conceptos de familias excedentarias, estacionarias, subsistentes e infrasubsistentes (Avils et al., 1996), de acuerdo al nivel de ingresos que se tienen para satisfacer sus requerimientos familiares.Abocarse nicamente al incremento de la produccin es un error frecuentemente promovido por el estado y las ONGs, pero esta prctica genera mayores problemas a los beneficiarios puesto que invierten sus escasos recursos en la produccin de productos que no tienen posibilidad de competir en el mercado (Valderrama et al., 1999).Se ha tomado el concepto de ingresos monetarios y no se consideran los ingresos en especie provenientes de la propia produccin. Asimismo, en el caso del hato ganadero no se toma en cuenta el incremento del valor invertido (cras, engorde, infraestructura, etc.) sino solo aquella destinado a la enajenacin del mercado (Avils et al., 1996).2. Migracin y desestructuracin localEn Bolivia, aunque a ritmos ms lentos que en otros pases de la regin, se est produciendo un proceso de urbanizacin creciente: la poblacin urbana a pasado a ser mayoritaria, entre 1976 y 1996 la poblacin rural ha cado de 59 a 39% (Ormachea y Pacheco 2001).La familia rural de manera general combina varias actividades econmicas con el objetivo de diversificar riesgos, y en este afn, la venta de mano de obra aprueba y facilita un proceso de migracin.Los migrantes rurales andinos son los ms activos, en particular los pobladores de las provincias y municipios considerados ms pobres, con grandes riesgos naturales en la produccin, e histricamente marginados por el Estado (NOVIB et al., 1999)Si atendemos la afirmacin que hace Muoz (2000) sobre la existencia de dos factores bsicos que condicionan la sostenibilidad y viabilidad de una regin: la densidad demogrfica y el mercado, entonces coincidiremos en que hay una causalidad ambivalente que explicara la latencia en que aparentemente ha entrado el espacio rural del altiplano.El empobrecimiento y el debilitamiento organizativo y cultural de las comunidades rurales hace que los campesinos pierdan de vista el mediano y el largo plazo, ya que stas, debido a la pobreza, se concentran solo en resolver los difciles problemas del presente inmediato(Muoz 2000).

La poblacin pobre, por falta de ingresos y trabajo seguro migra hacia donde tieneposibilidades de vivir ms dignamente, es decir mayores oportunidades (Valderrama et al., 1999).Tal como lo refiere Lefevre, 2001 en su anlisis de la situacin productiva de la agropecuaria, el principal problema es la baja remuneracin de las actividades agropecuarias debido a la reducida productividad de este medio de altura, fro y semirido, donde ya no se ejerce el aprovechamiento de varios pisos agroecolgicos. Por ende, las migraciones forman parte de las estrategias de diversificacin de los sistemas de produccin.Los cargos dirigenciales responden a turnos lgicos, y todos y cada uno de los comunarios debe asumir la responsabilidad en funcin a la propiedad que se tiene en la comunidad. De fondo pareciera que se ha apoderado un sentido de bsqueda de oportunidades para rehuir responsabilidades que tengan que ver con el servicio a lo colectivo. As se suceden gestiones discontnuas de autoridades imbuidas de diferente sentimiento y capacidad para empujar la concepcin de comunidad.Un abandono que deseamos entender como mobilidad hace que las personas con mayores atributos para decidir las acciones de desarrollo local, salgan de la zona, plasmando una desestructuracin local.Se viene imponiendo un sentimiento individualista para atender mejoras en los sistemas de vida familiar. Y la forma ms fcil de acceder a ese cambio hacia mejores condiciones de vida es volcarse hacia las ciudades o pueblos intermedios en desarrollo.D. Gestin del desarrollo rural localEl desarrollo rural integra diferentes aspectos de la expectativa humana para conseguir satisfacer sus necesidades, es algo complejo que involucra al desarrollo agropecuario.Pero desarrollo agropecuario tambin pasa a ser complejo, aunque intenta ser algo especfico. Se expresa en el comportamiento de la produccin agropecuaria, y tiene que ver con la tecnologa, con los estratos de productores, con la forma y desempeo de esa actividad en el contexto intersectorial de la economa.Como cita Cuadros (1999), desarrollo rural se refiere al desarrollo de un mbito espacial, en el cual no solo se desenvuelven relaciones agrcolas y pecuarias relacionadas a este mbito. Sustancialmente se desarrollan relaciones sociales.A nivel de todas las intervenciones del desarrollo se busca, un empoderamiento de los actores locales en las decisiones asumidas por cada regin. Actualmente los municipios por ser responsables del desarrollo local cuentan con una herramienta econmica, para motivar a sus pobladores: un monto econmico equivalente a la poblacin que alberga.Por otro lado, las poblaciones campesinas, merced a un reconocimiento legal de su personera jurdica, puede acceder a fondos que apoyen sus propuestas de trabajo. De esta manera la participacin de la poblacin ha aumentado en cuanto a las responsabilidades que juegan en la definicin de roles y funciones.Sin embargo an, las sociedades campesinas no ven reflejados ni sus intereses ni sus expectativas en las dinmicas polticas que imprime el Estado (Muoz 2000). Son pocas las experiencias exitosas que han superado los bloqueos ms serios para el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin rural.Creacin de capacidades de agentes y actores que deben concertarse para que la generacin de riqueza atraiga la inversin pblica y privada de la sociedad en los servicios econmicos, ecolgicos y culturales propios de un medio que sabe proteger creativamentesus recursos naturales.El desarrollo local adquiere preponderancia porque no se puede concebir el desarrollo local y la agricultura sustentable separados del espacio poltico-econmico en que est inserto.Esto obliga a enfrentar la gestin local en forma analtica y operativa de una forma distinta a la que ha primado hasta el da de hoy.Se pueden asumir dos ejes para abordar el tema de la gestin local: la gobernabilidad y la creacin de escenarios de desarrollo. El primero constituye una elevacin de las responsabilidades ciudadanas hasta materiales que han sido monopolio de la sociedad poltica, mientras al nivel de los escenarios se vislumbran dos grandes tareas: insertar la economa local en la economa mayor y dar respuesta a las necesidades de desarrollo de su poblacin.El desarrollo rural implica una comprensin multidimencional, que tiene que ver con el desarrollo social, econmico poltico y cultural (LIDEMA, 1996), que responde con un marco conceptual, metodolgico, de orientacin tecnolgica en la bsqueda de un medio rural multifuncional generador de ingresos y empleos, y con bases de sustentabilidad.1.- Institucionalidad en el desarrollo localPara fortalecer la institucionalidad local del desarrollo hay que superar la visin parcelada (IPDs, 2000). Un desarrollo integral asumido institucionalmente, buscara incorporar todos los esfuerzos y complementariedades para focalizar sus acciones.La sostenibilidad global de las regiones de agricultura campesina en la zona andina de Bolivia no pasa solamente por el manejo racional de los insumos agropecuarios y el uso y aprovechamiento correcto de las recursos naturales disponibles... pasa por una organizacin de todos los objetivos y decisiones locales, conductoras responsables del desarrollo local sostenible.A nivel municipal existen actores e instituciones forjadas a lo largo de varios aos, con historia y dinmicas propias. Estas instituciones y sus formas de relacionarse responden a los grupos de poder existentes en cada zona (Valderrama et al., 1999), son los portadores de opciones para validar o desestimar la aplicacin a acciones adecuadas.Actualmente es el municipio el escenario en el que se interrelacionan actores privados (sindicatos cooperativas, entidades financieras de base local: asociaciones y fundaciones no lucrativas y cooperativas cerradas), productores individuales, productores asociados, entidades prestadoras de servicios de apoyo y entidades pblicas (gobierno municipal, gobierno nacional y prefecturas), que son actores protagnicos del desarrollo (organizaciones econmicas campesinas y artesanos microempresarios) y de la promocin econmica (gobierno municipal) (IPDs, 2000).Las acciones efectuadas por los municipios en el tema de desarrollo econmico se han concentrado en el incremento de la produccin o en obras de infraestructura como construccin de caminos, obras de riego y otras que podemos agruparlas bajo el denominativo de obras de Apoyo a la Produccin (Valderrama et al., 1999).Dentro de este marco actual entonces ahora la visin gua podra constituir el municipio productivo, y segn Valderrama et al. (1999), municipio productivo es aquel en el cual las personas tienen mayores posibilidades de obtener empleo y una remuneracin que les permita satisfacer sus necesidades. Esto es, donde la poblacin goza de un mejor nivel de vida.Desde la promulgacin de la Ley de Participacin Popular (LPP), se atribuye al municipio un rol protagnico en el desarrollo integral de su territorio. La intencin sin embargo choca con interpretaciones propias a cada sector, y sin llegar a un consenso se han incurrido en desinteligencias generalmente motivadas por intereses muy sectoriales o hasta personales.Segn Valderrama et al., 1999, la situacin actual del gobierno municipal incurre en tres errores: asume un rol empresario, asume un rol ejecutor y cumple un rol fiscalizador interventor. Otras tendencias que inducen a cometer errores al Gobierno municipal son: suplantar a los agentes econmicos privados, escasa voluntad de coordinar y concertar, efectuar acciones tradicionales y de asistencialismo local.Segn estos mismos autores los cuatro roles del gobierno municipal son: no interferir negativamente en el desarrollo econmico, articular actores y concertar, promover y articular la oferta de servicios y uso del suelo y proteccin del medio ambiente.2.- Organizacin localLas formas de organizacin local se caracterizan por un respeto y observancia de la autoridad instituida, sea sindical, originaria o estatal, segn sea el tema de relacionamiento.Son por esto de manera ineludible las puertas de entrada a las propuestas de desarrollo.Sobre estas formas de organizacin subyacen en diferente situacin de desarrollo, organizaciones econmicas como alternativa que valida el individualismo y la consolidacin de economas diferenciadas.Refiriendo especficamente la organizacin social de las comunidades andinas, es influida profundamente por la coexistencia de dos formas muy arraigadas en la historia cultural de la regin, pudiendo constituirse en el substrato de la comunidad. Estas dos organizaciones son el ayllu que es la organizacin originaria o tradicional y el sindicato campesino agrario.Ambas pueden definirse como las genuinas organizaciones histricas de la regin andina (NOVIB et al., 1999)El ayllu es la organizacin originaria de los aymaras, quechuas y chipayas, de la poca precolonial y que est estructurada a partir de grupos familiares y tnicos emparentados. El sindicato campesino agrario, que tiene la asamblea comunal como paradigma para la toma de decisiones, se consolido en el escenario andino a partir de los procesos histricos de la Revolucin de 1952 y la subsiguiente reforma agraria (NOVIB et al., 1999)3.- Polticas para el desarrollo ganaderoLa hiptesis principal que se manejo durante varias dcadas referidas al rol que deba desempear la agricultura en el desarrollo nacional de Bolivia hace referencia a la configuracin del sector rural en su integridad (Prudencio, 2002).Las polticas de desarrollo agropecuario estuvieron orientadas fundamentalmente hacia el sector agroempresarial. Los aos 60s y 70s se apoyo una agricultura asistencialista y direccionada a los sectores con formas de agricultura comercial (Agreda, 1999).La agricultura tradicional ubicada en el occidente del pas (Altiplano y valles) debera seguir cumpliendo la funcin de autoabastecerse y proveer de alimentos baratos (papa, quinua, hortalizas,..) a las ciudades y el campo, mientras que la agricultura empresarial debera seguir especializndose en productos de exportacin mediante una explotacin intensiva de los recursos (Prudencio op. cit.)En Bolivia es imperativo impulsar polticas econmicas diferenciadas para el desarrollo local, con un enfoque integral y multisectorial, de discriminacin positiva a favor de los municipios ms pobres, especialmente aquellos de poblacin mayoritariamente indgena campesina.La propuesta gubernamental presupone la pertinencia del actual modelo econmico cuyas caractersticas bsicas son: valorar, por encima de cualquier objetivo, la estabilidad de precios junto a los equilibrios macroeconmicos bsicos; transferir al mercado roles fundamentales como asignador eficiente de recursos; reducir al Estado al cumplimiento de funciones esencialmente normativas y reguladoras de la actividad econmica, a la creacin de condiciones de ambiente apropiadas para el desempeo de la actividad privada y la atraccin de inversin nacional y extranjera, base para dinamizar el funcionamiento econmico general (IPDs, 2000).Segn Lefhevre (2001), existe una desigual forma de acumulacin al interior de cada predio familiar, y establecer grupos en base a la tipologa de sistemas de produccin permitira proponer intervenciones adaptadas a las necesidades y prioridades de cada uno de los sectores de estos productores.La pradera nativa es una problemtica que debe resolverse en el corto plazo mediante estrategias de uso equilibrado. Pero tambin requiere de polticas y estrategias de largo plazo para lograr el uso sostenido. Las pocas posibilidades de forrajeras introducidas indican la mayor necesidad de atender a la pradera nativa (Cardozo y Rodrguez, 1989).Desde esta perspectiva, se entiende a la pobreza como un efecto no deseado de polticas esencialmente neutras, cuya superacin puede lograrse desde enfoques asistenciales y polticas sociales compensatorias (IPDs, 2000).No obstante en Bolivia, la agricultura todava es uno de los sectores ms importantes de la economa, tanto por sus aportes al producto global como por sus contribuciones en la generacin de empleo (Ormachea y Pacheco 2001)El PIB departamental ocupa el segundo lugar entre todos los departamentos del pas. La dinmica de la economa departamental est en gran parte en funcin del sector comercial y de servicios que han expandido considerablemente en los ltimos aos. En cambio, el sector agropecuario participa solo con el 8% en el PIB departamental lo que revela su poca importancia (Avils et al., 1996).Se deben encontrar y consolidar canales que permitan monitorear y evaluar las polticas de manera permanente, para, de esta manera, analizar el grado de efectividad de las mismas y planificar las polticas futuras o la reformulacin de las actuales.

E. Conceptualizacin para el desarrollo sostenible1. Agricultura sostenibleAgricultura sostenible es una agricultura productiva, regenerativa y conservadora de los recursos bsicos, ambientalmente sana, socialmente justa, econmicamente viable y culturalmente aceptable. Es la agricultura que propone y enfatiza prcticas y tecnologas que enfatizan el uso de los recursos locales, de bajos insumos y carente de dependencia tecnolgica. Toma en cuenta los elementos ms valiosos del conocimiento agropecuario local y de la agricultura moderna (CIDAE, 1992).Coincidente con esta descripcin conceptual, la forma de hacer agricultura en lo andino bien puede ser conceptuada como agricultura sostenible.2. Desarrollo Rural Humano y AgroecolgicoLos principales frutos de la participacin popular tuvieron un carcter social reflejado en los temas de educacin y salud, quedando pendiente el tema del desarrollo econmico que es el otro elemento que determina una mejora en los indicadores de desarrollo humano (Valderrama et al., 1999).La pobreza es vista como un problema desde dentro de una generacin y es uno de los temas que la visin agroecolgica busca resolver (Yurjevic 1997). Para ello se hace uso del denominado Desarrollo Rural Humano y Agroecolgico (DRHA), concepto que tiene cuatro premisas fundamentales, que desde la visin agroecolgica lo hacen posible:1.- El desarrollo rural requiere empresarios rurales campesinos (ERC), que pueden ser productores jvenes, familias o comunidades campesinas.2.- El desarrollo rural sustentable requiere de una mirada renovada a todas sus fuentes de bienestar. Entre estas se diferencian stocks de capital de fuentes de bienestar no econmicas. Los stocks de capital pueden ser a) capital humano que viene definido como el valor del aprendizaje y la experiencia que aumenta la productividad y el ingreso, b) Capital social que se refiere a lo institucional y organizacional, c) capital construido, que esta referido a la maquinaria e infraestructura y d) capital natural, referido a los recursos naturales y el medioambiente.3.- El desarrollo rural sustentable requiere que las instituciones de desarrollo se articulen de forma tal que puedan escuchar y responder a las demandas de la poblacin rural.4.- El desarrollo rural requiere innovaciones tecnolgicas que sean de tipo agroecolgico Diagnosticar adecuadamente los problemas y priorizarlos. Mas que confrontar a los pequeos agricultores con la autoridad local, buscar la sumatoria de voluntades en torno a objetivos compartidos, especficos y estables en el tiempo.Valoracin del desarrollo humano como una palanca esencial para lograr una ruralidad asentada en un hbitat estable y en instituciones sociales proveedoras de servicios humanos fundamentales, como son las familias y las comunidades, con sus organizaciones, culturas yliderazgos propios.3. Desarrollo sustentableEl concepto de desarrollo sostenible ha tenido varios cambios de nfasis y contenido.Existen diferentes definiciones como ser la del informe Burdtland (que enfatiza en satisfacer las actuales necesidades de la poblacin sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras), la de la Comisin de Desarrollo y Medio Ambiente de AmericaLatina y el Caribe (que incorpora a la anterior definicin, el concepto de equidad en la preservacin de los recursos) y la de la FAO (que pone nfasis en la conservacin de los recursos naturales). Sin embargo lo que si es que se debe considerar que la agricultura sostenible no es un conjunto determinado de prcticas o polticas, sino un proceso de aprendizaje social y de investigacin social y de investigacin participativa (Prudencio, 2002).El desarrollo sustentable requiere de actores innovadores, existencia de mercados altamente constitutivos, desarrollo humano basado en el fortalecimiento de las instituciones tradicionales: familia, comunidad y la capacidad de los ecosistemas de entregar los servicios ecolgicos necesarios.Requiere de la concertacin de agentes econmicos y sociales y de actores polticos para construir escenarios de desarrollo que amplien las oportunidades en el medio rural, es decir, gobernabilidad sobre la base de un proyecto futuro concensuado.El desarrollo sustentable debe considerar la cultura local como una palanca para potenciar el desarrollo local por la valoracin que se hace de motivaciones no econmicas que representan valores, espiritualidad y sentido de pertenencia a un territorio especfico. La cultura es la que da identidad a los actores locales y fortalece las instituciones tradicionales para generar cambios sociales desde la base.Desarrollo rural sostenible es la gestin integral, concertada y equitativa de un determinado desarrollo, para asegurar y mejorar la satisfaccin de las necesidades bsicas y la generacin de excedentes, sin comprometer la disponibilidad y reproduccin de recursos para generaciones futuras (NOVIB et al., 1999)El desarrollo rural integral implica considerar de manera simultnea las contribuciones especficas en cada una de sus tres dimenciones: social, medioambiental y econmica (Valderrama, 1999).

Es importante recalcar que asistimos actualmente a una crisis, que representa el agotamiento de un paradigma y estilo de desarrollo a niveles locales, nacionales, regionales y globales. Este agotamiento se ve proyectado en el ambito ecoambiental (empobrecimiento constante del patrimonio natural del planeta y el debilitamiento de la capacidad de recuperacin de los ecosistemas), pero tambin en el mbito ecopoltico (poltico institucional) relacionado con los sistemas institucionales y de poder que regulan la propiedad, distribucin y uso de los recursos naturales. (Martinez, 2000)Discutir sobre desarrollo sustentable es una cuestin compleja, heterognea y llena de matices, que va desde quienes propugnan hacer sostenible el tipo de desarrollo actual sin cambiar nada de fondo del modelo econmico dominante, hasta quines trabajan por un nuevo orden mundial basado en la justicia social, en la armona con la naturaleza y el respeto por el futuro (Martinez, 2000)El trmino lo polariz la comisin mundial para el medio ambiente y el desarrollo (Comisin Brundtland) en su reporte nuestro futuro comn (1987) en el que se declara que el desarrollo sustentable como el tipo o el modelo de desarrollo que permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la satisfaccin de las necesidades de las generaciones futuras (Yurjevic, 1997).El desarrollo sostenible como paradigma alternativo al modelo de desarrollo que impera actualmente, implica un cambio radical en la forma de concebir y analizar la realidad para plantear la solucin a los problemas emergentes de la misma. Implica consecuentemente, un cambio en las prcticas y hbitos en el sistema de valores de los individuos y las instituciones (LIDEMA, 1999).

CONTEXTO AGROPECUARIO DE COROCOROCorocoro en el Altiplano Central de Bolivia Bolivia se divide en tres macroregiones geogrficas: la regin Andina (dos ramales de cordilleras que tienen al medio el Altiplano), la regin Subandina (donde se incluyen Los Yungas) y la regin de Los Llanos, extensas planicies en la bajura oriental.La regin Andina ocupa un 28% de la superficie total del pas y se encuentra a ms de 3.000 msnm, se conforma de Altiplano y los valles interandinos (Mapa 1, Anexo 7).El Altiplano, es una planicie situada entre la cordillera Occidental y la cordillera Real, se divide en altiplano norte, central y sur. En el norte se concentra la mayor parte de la poblacin e industrias bolivianas, aqu se ubica el lago Titicaca.El altiplano Central comprende las provincias paceas de Aroma, Villaroel y gran parte de Pacajes. La explotacin agrcola se encuentra obstaculizada por sequas peridicas, fuertes vientos que producen procesos de erosin, temperaturas bajas y, sobre todo, heladas frecuentes (Avils et al., 1996).La provincia Pacajes est dividida en ocho secciones de provincia. Su capital, Primera Seccin Municipal Corocoro, comprende aproximadamente 80.000 hectreas de territorio, cubiertas en su mayor parte por praderas nativas, presentes en una topografa de cerros, laderas y pampas (Mapa 2).Corocoro geogrficamente se ubica entre los paralelos 1700-1720 de latitud Sud y 68 10-6845 de longitud Oeste, con una altura predominante de 3.800 a 4.500 msnm. Se encuentra aproximadamente a 150 Km de la ciudad de La Paz, con dos opciones de vinculacin caminera: el tramo por Comanche-Viacha-La Paz, y el de Tohopoco-Tolar-El AltoTres cantones de este municipio: Murupilar, Santa Rosa y Janco Marca (Mapa 3), son espacio territorial que se toma como estudio de caso para analizar el complejo sistema de produccin ganadera, con similares situaciones tanto en el mismo municipio, como en otras secciones de la provincia y el Altiplano.Este espacio denominado Vertebracin Norte se destaca por tres particularidades: 1) es unidad territorial vinculada por un camino troncal, que confluye en una feria semanal de abastecimiento y de ganado en Murupilar; 2) cada cantn presenta seis comunidades totalizando en su conjunto 18 comunidades campesinas y 3) dos cantones se rigen bajo mandato sindical Janco Marca y Murupilar y el cantn ubicado entre ambos -Santa Rosa - responde al sistema de autoridades originarias.El Censo de Poblacin y Vivienda efectuado por el INE5 en 1992 seala una poblacin de 10.490 habitantes para Corocoro (SEMTA, 1997 e INE et al., 1999). An sin datos oficiales el Censo 2001 indica 11.813 habitantes para la seccin Corocoro, y cerca de 1.521 habitantes para la vertebracin.La principal actividad productiva en la zona es la ganadera, fuente de recursos que basa su produccin en el uso permanente de las praderas naturales, principalmente en el caso de los ovinos y las llamas (Aguirre y Barbery, 1996). El ganado bovino representa el ahorro mayor, la produccin ovina se emplea como caja chica para el gasto inmediato.La temperatura media de la regin es de 7,1C6, la misma vara en funcin a solo dos estaciones del ao: invierno y verano. Los meses de mayor temperatura son: noviembre, diciembre, enero y febrero y las temperaturas ms bajas se presentan en los meses de junio, julio, y agosto (SEMTA, 1997).Considerando los datos extremos, se observa que las temperaturas mnimas extremas descienden hasta -15 C (entre junio y agosto) y las temperaturas mximas extremas llegan hasta 26,5 C (noviembre a enero). Lo influyente de la temperatura radica en que los rangos de temperatura por da son amplios, especialmente en invierno, donde se puede tener 15 a las 5 a.m. y llegar a los 18 a las 3 p.m.La precipitacin se distribuye de forma irregular en el ao. Se inicia generalmente en el mes de noviembre y concluye en abril. Las lluvias intensas se concentran en los meses de enero y febrero, lo que se denomina como la poca hmeda.De acuerdo a datos del periodo 1990-1994, la primera seccin tiene una precipitacin promedio anual de 405,5 mm (SENAMHI,1997 citado en SEMTA, 1997).Utilizando datos meteorolgicos correspondientes a los aos 1970 a 1993, Benavides en 1994 identific para la aledaa zona de Comanche, factores de clasificacin del clima segn Thorntwaite, correspondiendo la clasificacin C2C'2wa, clima sub-hmedo lluvioso en transicin a semirido seco, de temperatura muy fra, con deficiencia moderada de agua en el verano y drstica en el invierno y con una velocidad de viento moderada. Sin duda es la descripcin que mejor describe el clima de la zona de referencia.Para Kppen (Montes de Oca, 1997), Pacajes presenta un Clima de Tundra (ET).De acuerdo a Holdridge, la vegetacin natural de Corocoro corresponde a la EstepaMontano Sub-tropical (S-MST), constituda principalmente por especies Xerfitas, de los gneros Baccharis, Lepidophillum, Adesmia, Astragalus, Stipa, Festuca, Ephedra, Calamagrostis, Bromus, Medicago y Trifolium (SEMTA, 1994).Segn Beck (1985) la vegetacin corresponde a la puna semirida, donde predominan comunidades vegetales seminaturales, principalmente como resultado del uso agropecuario efectuado durante siglos.La vegetacin natural se adapta a condiciones extremas de sequas o fros nocturnos pronunciados y genera en definitiva una baja productividad de biomasa vegetal, la misma que flucta de 0,5 a 2 ton MS/ha/ao (Alzrreca 1982 citado por Lorini, 1995).El ganado es el principal componente de la actividad productiva. El hato ganadero familiar es mixto, con un promedio estimado de 71 ovinos, 10 llamas y 8 bovinos. (SEMTA, 1997).Para la zona se registr la tenencia promedio de 68 ovinos y hasta 14 bovinos; las llamas solo se presentan en contadas familias, habiendo sido remplazadas principalmente por el creciente inters sobre los bovinos (Anexos 3 y 5).

La economa ganadera es la razn para el bienestar y la riqueza; el tamao de los rebaos es visto como un smbolo importante de status y en verdad parece reflejar el estado econmico de cada familia (Aguirre y Barbery, 1996).Diversas intensiones de apoyo a la actividad productiva han quedado truncas o intiles porque contina una actividad agropecuaria tradicional. Una de las causas de este aparente fracaso tecnolgico es la alta tasa de migracin, especialmente de la poblacin econmicamente activa. Los principales grupos ocupacionales son: agricultura, minera, artesana, comercio, transporte y servicios.La razn principal de migracin temporal es la falta de trabajo (76,73%), seguida de la bsqueda de mejor educacin (7,04%), salud (5,97%) y otros motivos familiares (4,28%)(Avils et.al, 1996). Del total de emigrantes temporales, 58,98% a La Paz, 14,4% a Yungas, 1,44% Santa Cruz y 0,49% a Cochabamba. Domina una migracin estacional profundamente relacionada con la actividad agropecuaria.Existen dos formas de propiedad de la Tierra: proindiviso y propiedad individual (por herencia y reforma agraria). La mayor parte de ellas es la propiedad privada.El tamao de la propiedad oscila entre 10 y 100 has/flia. Tenindose como un promedio mas real el de 50 has/flia, aunque es mejor hacer referencia concreta a la zona de inters.El ciclo agrcola de produccin es papa-qunua-cebada. Si no se presentan lluvias tempranas (septiembre) la qunua puede quedar ausente . La superficie promedio de cultivo es de 2 has (1 de cebada, 0,5 papa y 0,5 qunua). La mayor parte es para autoconsumo. La papa generalmente es transformada a chuo o tunta.Durante los aos 1992 a 1997 se produjeron ajustes estructurales en el sistema de gobierno inicindose un proceso de privatizacin de las empresas pblicas hacia el sector privado, lo que es concluido mediante la Ley de Capitalizacin.Tambin se suceden las leyes de Participacin Popular y la de Descentralizacin Administrativa con las que se transfiere a nivel de las secciones municipales las competencias relacionadas con el apoyo a la produccin.El idioma oficial es el castellano, aunque solo el 9% habla solo este idioma. En cambio, 68% es bilinge con castellano-aymara y 21% habla solo aymara.