Estructural

1

Click here to load reader

Transcript of Estructural

Page 1: Estructural

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA.

Sección interna del estadio

Planta de fundaciones:

La modulación de la estructura varia obedeciendo el diseño radial . Presentando un modulo trapezoidal, que varia desde su segmento mas corto de 7.4m hasta el segmento mas largo de 12,25m. Ver especificación en la fig. 1.

La porción de la estructura ortogonal , posee dos modulaciones .la primera de 13.2 x 12.25m para el área de graderías y la otra de 4 x 13.2m para el área de circulación.

El tipo de cimiento elegido es una combinación de losa y cimiento corrido ,el primero para la estructura que albergará a los espectadores , la segunda será el soporte y trasmisión de las cargas provenientes de área de los suvenir , galería y mirador. En esta ultima muro de cargas de concreto armado con columnas de concreto de sección de 1 x 2m en cuyas columnas se empotran vigas en voladizo.

Planta de techo

La estructura de techo aúna el concepto formal y conceptual .mi concepto generador es una estrella de ella tomo criterios de su forma para el diseño de la estructura . Por ejemplo sistemas de cables tensores de acero ( de 1.5 ft multifilar ). Que funcionan para darle estabilidad ante la incidencias de las acciones del viento, además que este sistema de cables permitirá que se reduzca la sección de los elementos horizontales de las cerchas (peraltes) logrando así una estructura de techo mas liviana.

Esta parte de la estructura , tiene como cubierta una losa de concreto con pendiente del 2%. De esta estructura es importante destacar el juego de vigas que lo forman , considere un sistema de vigas en arriostre con el objetivo de darle mayor estabilidad ,sobre todo porque no presenta un modulo ortogonal ; sino que se abre en forma trapezoidal ( no estable).

Elevación arquitectónica

La estructura de mi diseño , es el resultado de una concepción de un diseño estable , seguro y elegante por si mismo ,una estructura que se comporte como una con la forma del edificio.

Desde mi primera concepción del diseño debo reconocer ,que lo primero en hacer fue un bosquejo de la estructura ,considero que ayudó a que tuviese una idea mas clara de lo que quería alcanzar.

La estructura en si , es una combinación de sistemas estructurales, que se adecuan a la funcionalidad .

La estructura está definida por un sistema mixto entre muros de carga , marcos y armaduras . Con columnas de sección de 0.6 x 1m de concreto ,sobre todo las que soportan las graderías. ésta, también de concreto.

Sección arquitectónica

Sistema estructural: MARCOS: es un sistema compuesto por columnas y vigas .se caracteriza porque todas las cargas son transmitidas a los cimientos mediante las columnas , generando cargas puntuales .para la resistencia al viento y otras fuerzas horizontales es necesario para la estabilidad de marcos ortogonales . Realizando una triangulación ,los cuales son formas geométricamente inherentes estables creando una conexión rígida donde se interceptan los miembros .

Sistema estructural: ARMADURAS : una armadura es un ensamble triangular que distribuye cargas a los soportes a través de una combinación de miembros conectados por juntas articulaciones configuradas en triángulos de manera que idealmente todos estén en tensión o compresión pura ( sin flexión o cortante ) y todas las fuerzas de empuje se esconden directamente.

Columna metálica

Losa de techo

Armadura arqueada

Columna de concreto inclinada para las graderías Columna

de concreto

Armadura arqueada

Columna de concreto

Sistema de cables para darle estabilidad a la estructura

Sistema de marcos .columnas y vigas , en unión ortogonal .vigas en empotre en arriostre.

Losa de concreto.Losa de concreto.

Losa de concreto.Cubierta de techo liviana. Laminas metálicas de aluminio

Sistema de pérgolas de sección tubular de 2 pulgadas

Cercha metálica en estilo pratt.

Elevación arquitectónica

Detalle de l sistema constructivo ( vidrio, y enchapes)

Proceso de construcción

Losa de cimentaciónPara lograr una figura estable y que en caso de movimientos telúricos se comporte como una.

Cimientos corridos, para trasmitir cargas al suelo provenientes de los muros y otros agentes externos.

Viga en voladizo

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE EDIFICIO SE DEBEN

TOMAR EN CUENTA TODAS LAS ETAPAS DE

CONSTRUCCIÓN SEGÚN EL ORDEN PRIVIAMENTE

ESTABLECIDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS.

1.LMPIEZA DEL TERENO

2.MOVIMIENTO DE TIERRA.

3.FUNDACIONES

4.ESTRUCTURAS DE ACERO

5.ESTRUCTURA DE CONCRETO

6.TECHOS Y FASCIA

7.ACABADOS

8.CIELOS RASOS

9.PISOS

En cuanto al sistema constructivo , predominan materiales como el concreto , y el acero .Cabe destacar que siguiendo característica estilísticas ya antes mencionada en el análisis de la forma , ( brutalismo) exposición de los materiales ,para apreciarlo en todo su esplendor.Se verán claramente las definiciones y delineamientos generados durante el proceso de construcción ( estrías de las formaletas y huecos del anclaje ).En esta imagen se debe destacar los barandales de aluminio de sección tubular de 3/2 pulgadas de diámetro .

Barandales perimetrales

Torre de iluminación . De cerchas metálicas de 30 m de altura.

Descripción del sistema constructivo. En el área de taquilla.En esta área destaca el empleo de vidrio de 5mm en los ventanales , enchapes de ladrillo cuarterón y ventanas den rodillos , laminas de aluminio.

Barandales curvos de aluminio y de sección tubular de 3/2 pulgadas.Adheridos a relieves perimetrales de concreto, elementos horizontales de sección tubular y de aluminio de ½ pulgada de diámetro

Estructura metálica , y de aluminio. Construida a base de tubos de 1 pulgada de diámetro

Empleo del acero como material de refuerzo (elementos de concreto/ vigas ,columnas)

herramientas , Maquinarias y equipos que se deberán utilizar para la ejecución del proyecto:

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente

Departamento de Diseño y Arquitectura

Área de Arquitectura

Análisis Histórico 4

Entrega br: José Luis Ñamendi jalinas

Revisa Arq. Alberto Javier Solórzano

Ejemplo del proceso de construcción de una estructura de concreto.

Managua – Nicaragua 13 de abril de 2011

En esta imagen equipos y maquinarias empleadas en el proceso de construcción.

El empleo de las maquinarias ,herramientas y equipos son muy determinante en el proceso de construcción ya que mediante la selección adecuada optimizaremos tiempo y dinero. o bien calidad en la finalidad del producto.

Pero antes de ello se tuvo que haber realizado un estudio de suelo ,estudio de infiltración , estudio geológico .el suelo se deberá mejorar con suelo cemento, en el caso de las fundaciones estas deberán ser aislada del suelo mediante quesos.

el proceso de fraguado y secado deberá cumplir con las pruebas del laboratorio para evitar alteraciones ala estructura que conlleven a su desmejoro .

Mejoramiento de suelo

Maquinarias empleadas para la ejecución de los proyectos de construcción .