ESTRUCTURACION Y CARGAS.docx

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA “FACULTAD DE INGENIERÍA” ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : ESTRUCTURACION Y CARGAS TEMA : ESTRUCTURACION,PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURA DE ALBAÑILERIA PROFESOR : D. Ing. MOSQUEIRA MORENO, Miguel ALUMNO : RUIZ ZELADA, Franklin Alexander CICLO : VI GRUPO : B Cajamarca, diciembre del 2014

Transcript of ESTRUCTURACION Y CARGAS.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

CURSO : ESTRUCTURACION Y CARGAS

TEMA : ESTRUCTURACION,PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURA DE ALBAILERIA

PROFESOR: D. Ing. MOSQUEIRA MORENO, Miguel

ALUMNO: RUIZ ZELADA, Franklin Alexander

CICLO :VI

GRUPO: BCajamarca, diciembre del 2014

ESTRUTURACION, PREDIMENSIONAMIENTO UNA VIVIENDA DE ALBAILERIA CONFINADA

I. INTRODUCCINLa finalidad del presente trabajo es hacer la respectiva estructuracin del plano de arquitectura, predimensionar y hacer el metrado de cargas. Para ello se utilizara dos sistemas estructurales: prticos y albailera confinada.El conocimiento racional de la albailera es importante no solo porque una considerable porcin del inventario de edificios existentes, ya sean ellos histricos o utilitarios, se construye con este material, sino porque la albailera es hoy el principal material estructural para resolver las crecientes demandas urbanas. Se ha proyectado y construido en albailera sin conocerla y, ciertamente, fuera del contexto del control que la ingeniera brinda. Dominar el material, disearlo con seguridad y economa, calcular las dimensiones y esfuerzos, elaborar planos y especificaciones, adquirir los insumos debidos y construir utilizndolos correctamente, controlando y conduciendo el proceso constructivo, es lo que debe hacer el profesional para dignificar su ejercicio y servir efectivamente al hombre.Antes de iniciado todo clculo estructural se debe predimensionar los elementos de la edificacin mediante frmulas dadas por la norma peruana y por los diferentes investigadores de los diferentes sistemas estructurales, siendo una primera aproximacin que luego se afinara al hacer la estructuracin considerando las diferentes cargas que tendr y el uso que se le dar a la edificacin.

II. OBJETIVOS

General

Predimensionar los elementos estructurales de una edificacin (columnas, vigas, losas, garganta de la escalera)

Especficos

Determinar la seccin de las vigas y columnas. Determinar el espesor de la losa aligerada. Determinar el rea de influencia de la losa aligerada.

III. DESCRIPCIN DE LA ESTRUCTURALa edificacin presenta 3 pisos ms azotea.Es un sistema de muros portantes.DENSIDAD DE MUROS Este procedimiento es sumamente simple y consiste en hallar la densidad de muros de cada piso, la cual se define como la relacin del rea los muros al rea de la planta del piso en estudio. La relacin debe examinarse rigurosamente en las direcciones x e y. No se consideran aquellos muros cuya longitud es menor a 120 cm. pisosrea en planta(Ap.)Ap. acumuladaAmx (%)Amy (%)

1104.35313.052.001.90

2104.35208.703.002.67

3104.35104.356.005.34

IV. PREDIMENCIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

a. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA

Segn el RNE en losas aligeradas debe cumplirse la siguiente relacin:

Entonces:

Elegimos: h=20 cm

Figura .1 Losa aligerada.b. PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS Y COLUMNAS.

20 X t (espesor de muro) mnimo

t=25cm

rea de influencia en la vivienda

SECCIONAREA DE INFLUENCIA(m2)

A15.14

A24.48

A31.93

A41.93

A53.23

A63.61

A74.39

A84.6

A91.97

A102.1

A113.03

A123.03

A131.61

A141.74

A153.78

A164.44

A174.85

A184.88