Estructura Interna de La Tierra

9
Estructura interna de la Tierra 1- La Tierra y sus partes La tiera se puede dividir en capas: - La atmósfera - La hidrósfera - La geósfera 1.1- La atmósfera es la capa de gases que rodea La Tierra. La atmósfera está formada por aire. El aire es una mezcla de gases: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases (argón, ozono, metano, etc). En la atmósfera se pueden distinguir varias capas. Las más importantes son: la troposfera y la estratosfera. Que son las dos capas más próximas a la superficie terrestre. 1.2- La hidrosfera es toda el agua que hay en nuestro planeta. En Lla Tierra podemos encontrar el agua en los tres estados: sólido (hielo), líquido (agua líquida) y gaseoso (vapor de agua). La hidrosfera está formada por tres clases de aguas: aguas oceánicas, aguas continentales y agua de la atmósfera. 1.3- La geosfera está formada por materiales sólidos (rocas y minerales). La geosfera se divide en tres capas, que desde fuera hacia dentro son: la corteza, el manto y el núcleo. A) La corteza es la capa más externa de la Tierra, en contacto con la atmósfera y la hidrosfera. Está formada por rocas de diferente tamaño. Su espesor está comprendido entre los 5 y 70 km. Bajo las grandes cadenas montañosas su espesor es máximo; en cambio, bajo los océanos su espesor es mínimo.

description

Estructura de la tierra

Transcript of Estructura Interna de La Tierra

Estructura interna de la Tierra1- La Tierra y sus partes La tiera se puede dividir en capas: - La atmsfera- La hidrsfera- La gesfera 1.1- La atmsfera es la capa de gases que rodea La Tierra. La atmsfera est formada por aire. El aire es una mezcla de gases: nitrgeno, oxgeno, dixido de carbono, vapor de agua y otros gases (argn, ozono, metano, etc). En la atmsfera se pueden distinguir varias capas. Las ms importantes son: la troposfera y la estratosfera. Que son las dos capas ms prximas a la superficie terrestre. 1.2- La hidrosfera es toda el agua que hay en nuestro planeta. En Lla Tierra podemos encontrar el agua en los tres estados: slido (hielo), lquido (agua lquida) y gaseoso (vapor de agua). La hidrosfera est formada por tres clases de aguas: aguas ocenicas, aguas continentales y agua de la atmsfera. 1.3- La geosfera est formada por materiales slidos (rocas y minerales). La geosfera se divide en tres capas, que desde fuera hacia dentro son: la corteza, el manto y el ncleo.

A) La corteza es la capa ms externa de la Tierra, en contacto con la atmsfera y la hidrosfera. Est formada por rocas de diferente tamao. Su espesor est comprendido entre los 5 y 70 km. Bajo las grandes cadenas montaosas su espesor es mximo; en cambio, bajo los ocanos su espesor es mnimo.

B) El manto es la capa intermedia. Est situado entre la corteza terrestre y el ncleo. Se extiende hasta los 2.900 km de profundidad. Est compuesta por tres capas; de ellas la ms cercana al ncleo se encuentra en estado slido. Una segunda capa llamada astenosfera, que est formada por rocas parcialmente fundidas que reciben el nombre de magma. Por ltimo est la capa externa del manto, que tiene caractersticas slidas y que en conjunto con la corteza terrestre, forman la litosfera, que flota sobre la astenosfera. La temperatura del manto es superior a los 1000 grados. C) El ncleo es la capa ms interna. Est formado mayoritariamente por metales (hierro y nquel). Los materiales que forman el ncleo estn fundidos debido a las altas temperaturas. La temperatura en esta capa supera los 5.000 grados. El ncleo se divide en dos zonas: ncleo externo y ncleo interno.

Ncleo externo: es una zona donde el hierro se encuentra en estado Lquido. Este material es buen conductor de electricidad y circula a gran velocidad en su parte externa. A causa de ello, se producen las corrientes elctricas, que dan origen al campo magntico de la tierra.

Ncleo interno: es una esfera que se encuentra en estado slido a pesar de que su temperatura sobrepasa los 2.500C. En la superficie terrestre, el hierro se funde a 1.500C; sin embargo, en el ncleo interno las presiones son tan altas que permanece en estado slido.

La estructura de la litosfera

La litosfera es la capa rgida ms externa de la Tierra. Pero esta capa no forma un nico bloque, sino que est fragmentada a modo de puzzle cuyas piezas se denominan placas. Las placas adyacentes se conectan entre s mediante diferentes estructuras geolgicas, que dan lugar a los diferentes tipos de bordes o lmites de placa.

Divisin de la HidrsferaLa hidrosfera tiene seis estructuras,que por supuesto la base de todas es el agua...paso a describirte sus seis estructuras.

1-Los oceanos ( el estado mas emblematico de la hidrosfera)2-Los glaciares3-La escorrentia superficial (un sistema dinamico,formado por rios y lagos)4-El agua subterrnea (reside dentro de rocas porosas)5-La atmosfera (nubes)6-Biosfera (seres humanos,animales y vegetales)

Tampoco hay que olvidar la nieve.

Estructura de la atmsferaLa atmsfera se compone de varios estratos esfricos concntricos separados por estrechas zonas de transicin. An no se ha determinado el lmite superior de la atmsfera pero los satlites artificiales han puesto de manifiesto que hasta los 1000 o 1200Km por encima del nivel del mar se encuentran partculas gaseosas atradas por la gravedad. Ms del 99% de la masa de la atmsfera se concentra en los primeros 40 km. desde la superficie terrestre y a medida que la distancia desde la Tierra aumenta, la cantidad de gases que contiene va disminuyendo.

La atmsfera aumenta o disminuye su volumen por la accin de la temperatura. Esto da lugar a cambios de presin y origina que la atmsfera se expanda y se contraiga (compresibilidad).

Por ser una capa gaseosa, la atmsfera adopta la forma de la Tierra, ya que los gases de las regiones polares se contraen al enfriarse y su espesor es menor. Todo lo contrario ocurre en la zona ecuatorial, donde las temperaturas altas dilatan los gases y aumentan el espesor de la atmsfera.

Las placas tectnicasUna placa tectnica o placa litosfrica es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rgido sin que ocurra deformacin interna sobre la astensfera (manto exterior o superior) de la Tierra. La palabra tectnica deriva del griego antiguo , : nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero, y del sufijo : relativo a.1

La tectnica de placas es una teora que explica la estructura y la dinmica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la porcin superior ms fra y rgida de la Tierra) est fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astensfera.[cita requerida] Esta teora tambin describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre est dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad ssmica, volcnica y tectnica. Esto da lugar a la formacin de grandes cadenas y cuencas.

La Tierra es el nico planeta del sistema solar con placas tectnicas activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotos Marte, Venus y alguno de los satlites galileanos, como Europa, fueron tectnicamente activos.

VolcnUn volcn (del nombre del dios mitolgico romano Vulcano)3 es una estructura geolgica por la que emergen magma en forma de lava, ceniza volcnica y gases provenientes del interior de la Tierra. El ascenso de magma ocurre en episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad, duracin y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En ocasiones, por la presin del magma subterrneo y la acumulacin de material de erupciones anteriores, los volcanes adquieren una forma cnica. En la cumbre se encuentra su crter o caldera.

Los volcanes existen en la Tierra, en otros planetas y satlites, algunos estn formados de materiales considerados fros y se denominan criovolcanes. En ellos, el hielo acta como roca mientras que el agua fra lquida interna acta como magma; esto ocurre en la luna de Jpiter llamada Europa.

Por lo general, los volcanes se forman en los lmites de placas tectnicas, aunque existen los llamados puntos calientes, en donde no hay contacto entre placas. Un ejemplo clsico son las islas Hawi.

Los volcanes pueden tener muchas formas y despedir distintos productos. Algunas de las formas ms comunes son estratovolcn, cono de escoria, caldera volcnica y volcn en escudo. Tambin existen numerosos volcanes submarinos ubicados a lo largo de las dorsales ocenicas y otros que alcanzan alturas sobre los 6000 metros sobre el nivel del mar, entre ellos, el volcn ms alto del mundo, el Nevado Ojos del Salado, en Argentina y Chile, siendo adems la segunda cumbre ms alta de los hemisferios sur y Occidental (solo superado por el tambin argentino cerro Aconcagua).

PARTES DE UN VOLCN

Entre las partes de un volcan estn:

1) CRTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcn. es la abertura que est al final de la chimenea, el crter puede ser de forma circular, ovalado, etc.

2) CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma hacia al exterior

3) CONO VOLCNICO: Parte del volcn formada por los materiales que expulsados, tiene forma de cono.

4) CMARA MAGMTICA: Lugar donde esta acumulado el magma antes de salir

5) FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los crteres.

6) SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y cido sulfhdrico.

7) MOFETAS: Son fumarolas fras que desprenden dixido de carbono

8) GISERES: Son pequeos volcanes de vapor de agua hirviendo.

TIPOS DE VOLCANES

Los volcanes se clasifican atendiendo al tipo de erupcin que presentan:

Tipo Hawaiano

Son volcanes de erupcin tranquila, debido a que la lava es muy fluida. Los gases se desprenden fcilmente y no se producen explosiones. El volcn que se forma tiene apariencia de escudo, ya que la lava, al ser muy fluida cubre una gran extensin antes de solidificarse.

Tipo Estromboliano

Son volcanes con erupciones violentas. La lava es viscosa, no se desliza fcilmente y forma pequeos conos volcnicos donde se producen explosiones con lanzamiento de lapilli y cenizas volcnicas. Las lavas pueden recorrer 12 km antes de solidificarse.

Tipo Vulcaniano o Vesubiano

Son volcanes con erupciones muy violentas. Las lavas son muy viscosas y se solidifican en la zona del crter, producindose explosiones que, incluso, llegan a demoler la parte superior del cono volcnico.

Tipo Peleano

Volcanes con erupciones extremadamente violentas. La lava tiene una altsima viscosidad. Por ello, la chimenea del volcn se obstruye al solidificarse la lava. Los gases se acumulan en la cmara magmtica, incrementando la presin, por lo que termina explotando todo el aparato volcnico. El ms famoso de estos volcanes fue el situado en la isla de Krakatoa. Esta isla casi desapareci despus de la erupcin del volcn.