estres laboral

5
INTRODUCCION. En algún momento de la vida el individuo experimenta sentimientos de tristeza, ansiedad, mal humor, insomnio, dolor de cabeza, gastritis y palpitar acelerado, síntomas asociados a la enfermedad denominada estrés, considerada un trastorno mental cuando provoca comportamientos sociales desajustados y malestar persistente en el tiempo, Los factores estresores o también denominados factores psicosociales, son definidos como los elementos internos que afectan la relación de la persona con su grupo y cuya presencia o ausencia puede producir un daño en el equilibrio psicológico del individuo y afectar su productividad o la de sus compañeros de trabajo

description

ensayo sobre el estres laboral

Transcript of estres laboral

INTRODUCCION.

En algn momento de la vida el individuo experimenta sentimientos de tristeza, ansiedad, mal humor, insomnio, dolor de cabeza, gastritis y palpitar acelerado, sntomas asociados a la enfermedad denominada estrs, considerada un trastorno mental cuando provoca comportamientos sociales desajustados y malestar persistente en el tiempo,Los factores estresores o tambin denominados factores psicosociales, son definidos como los elementos internos que afectan la relacin de la persona con su grupo y cuya presencia o ausencia puede producir un dao en el equilibrio psicolgico del individuo y afectar su productividad o la de sus compaeros de trabajo

ESTRS LABORAL EPISDICO.Es aquel que se produce de modo puntual y momentneo en el tiempo. Este tipo de estrs se caracteriza por su corta duracin y su naturaleza espordica.

Hay personas que por su propia forma de ser sufren estrs agudo con frecuencia: siempre tienen prisa y casi siempre llegan tarde; si algo les puede salir mal, les sale mal; tienen muchas responsabilidades, unas veces impuestas y otras autoimpuestas, pero se ven desbordadas por ellas. Todo ello hace que sufran una y otra vez episodios de estrs agudo. Si adems estas personas se dedican a profesiones donde existe un gran nmero de estresores, como la conduccin de vehculos, tendrn mayores posibilidades de sufrirlo.Los choferes que les afectan las disputas tienen casi seis veces la probabilidad de padecer estrs, en relacin a los que no les afectan, algunos choferes reportan que la agresin verbal del pasajero hacia el conductor es uno de los estresores de mayor peso.En nuestro estudio, el ponerse nervioso cuando hay mucho trfico, es una variable que mostr asociacin con el estrs. Cabe mencionar que en otros estudios han reportado que transitar en reas de mucho trfico es un factor que produce estrs.Una de las variables que ocasionan en estrs episdico, son las altas temperaturas que se producen en nuestro estado, algunos choferes nos reportaron que mientras ms sube la temperatura, los niveles de irritabilidad el en el chofer aumenta, y sumado a las variables arriba mencionados, hacen que en momentos tensos con el pasajeros, estos sin medir las consecuencias explotan verbalmente hacia el pasajero, incluso por cuestiones ridculas como el pago del servicio con billetes de denominacin mayor o por el reclamo de la forma de conducir del chofer.Tratar el estrs agudo episdico requiere ayuda profesional y suele llevar bastante tiempo. Adems, debido a que los rasgos de personalidad de las personas que lo sufren y su propio estilo de vida estn tan arraigados y son tan habituales, no ven nada malo en la forma como conducen sus vidas y son sumamente resistentes al cambio. nicamente la firme expectativa de alivio de sus sntomas puede llevarles a realizar un tratamiento de recuperacin bajo supervisin profesional.

ESTRS LABORAL CRNICO Este es el estrs agotador que desgasta a las personas da tras da, mes a mes, ao tras ao; que destruye el cuerpo, la mente y la vida haciendo estragos mediante el desgaste a largo plazo. Es el estrs fruto de la pobreza, de las familias disfuncionales, de problemas de salud graves, de verse atrapados en un matrimonio infeliz o en un empleo que se detesta. Este estrs aparece cuando no se ve una salida a una situacin angustiosa y se pierden todas las esperanzas.Es aquel que se produce como consecuencia de una exposicin repetitiva y prolongada a diversos factores estresantes. Se trata de un estrs mucho ms daino y que puede ocasionar consecuencias graves a medio y largo plazo.Una variable que mostr asociacin con el estrs crnico en nuestro estudio es el insomnio. Se ha reportado que uno de los efectos provocados por el estrs en conductores, son los problemas de sueo. Lo cual tiene como resultado entre otros, problemas de concentracin durante el manejo que pueden ocasionar accidentes de trfico; y problemas de salud fsicos y psicolgicos a corto plazo; ms an si los trabajadores utilizan inhibidores del sueo durante su horario laboral.En el presente estudio los choferes en ocasiones tienen tiempo para descansar; sin embargo, tienen una alta prevalencia de estrs y una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, todos ellos factores de riesgo que conllevan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.Durante las entrevistas nos percatamos que la mayora de los choferes no realiza ningn ejercicio, es fumador y su actividad laboral se desarrolla en ambientes de estrs, debido a la pelea por el pasaje.