Estrategias de Aprendizaje

29
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE José Luis Vera Batista

description

Presento las estrategias de arepndizaje para los docentes

Transcript of Estrategias de Aprendizaje

Page 1: Estrategias de Aprendizaje

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

José Luis Vera Batista

Page 2: Estrategias de Aprendizaje

TENEMOS QUE DISTINGUIR ENTRE:

1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Page 3: Estrategias de Aprendizaje

TENEMOS QUE DISTINGUIR ENTRE:

1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 4: Estrategias de Aprendizaje

TENEMOS QUE DISTINGUIR ENTRE:

1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ENSEÑANZA = SON LAS QUE UTILIZA EL PROFESOR/A PARA ENSEÑAR.

Page 5: Estrategias de Aprendizaje

TENEMOS QUE DISTINGUIR ENTRE:

1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ENSEÑANZA = SON LAS QUE UTILIZA EL PROFESOR/A PARA ENSEÑAR.

APRENDIZAJE = SON LAS QUE UTILIZA EL ALUMNO/A PARA APRENDER.

Page 6: Estrategias de Aprendizaje

¿Y ES QUE LOS PROFESORES/AS NO USAMOS TAMBIÉN ESTRATEGIAS PARA APRENDER?

Page 7: Estrategias de Aprendizaje

¿Y ES QUE LOS PROFESORES/AS NO USAMOS TAMBIÉN ESTRATEGIAS PARA APRENDER?

POR CIERTO ¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?

Page 8: Estrategias de Aprendizaje

EL MCER NOS HABLA DE UNA COMPETENCIA FUNDAMENTAL:

APRENDER A APRENDER

Page 9: Estrategias de Aprendizaje

EL MCER NOS HABLA DE UNA COMPETENCIA FUNDAMENTAL:

APRENDER A APRENDER

NUESTRO ALUMNADO ES BÁSICAMENTE UNA PERSONA QUE APRENDE PARA LA VIDA.

Page 10: Estrategias de Aprendizaje

EL MCER NOS HABLA DE UNA COMPETENCIA FUNDAMENTAL:

APRENDER A APRENDER

NUESTRO ALUMNADO ES BÁSICAMENTE UNA PERSONA QUE APRENDE PARA LA VIDA.

NO SÓLO PARA SACAR TAL O CUAL CERTIFICADO.

Page 11: Estrategias de Aprendizaje

TODO LO QUE EL ALUMNO/A APRENDE, ESPECIALMENTE LOS PROCEDIMIENTOS, PUEDE SER USADO EN CUALQUIER ESFERA DE LA VIDA.

Page 12: Estrategias de Aprendizaje

TODO LO QUE EL ALUMNO/A APRENDE, ESPECIALMENTE LOS PROCEDIMIENTOS, PUEDE SER USADO EN CUALQUIER ESFERA DE LA VIDA.

UN PROCEDIMIENTO ESTÁ FORMADO POR ESTRATEGIAS.

Page 13: Estrategias de Aprendizaje

SE TRATA, PUES, DE QUE EL ALUMNO/A DESCUBRACÓMO APRENDER.

Page 14: Estrategias de Aprendizaje

SE TRATA, PUES, DE QUE EL ALUMNO/A DESCUBRACÓMO APRENDER.

PERO... ESTO SÓLO LO PUEDE HACER CONSCIENTEMENTE.

Page 15: Estrategias de Aprendizaje

SE TRATA, PUES, DE QUE EL ALUMNO/A DESCUBRACÓMO APRENDER.

PERO... ESTO SÓLO LO PUEDE HACER CONSCIENTEMENTE.

TIENE QUE DESCUBRIR QUÉ Y CÓMO APRENDER MEJOR PARA PONERLO EN ACCIÓN CADA VEZ QUE LO NECESITE.

Page 16: Estrategias de Aprendizaje

REBECCA OXFORD NOS PROPONE UNA CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS:

• MEMORIA • COGNITIVAS • COMPENSACIÓN

ME CO CO

¿QUÉ?

Page 17: Estrategias de Aprendizaje

REBECCA OXFORD NOS PROPONE UNA CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS:

• MEMORIA • COGNITIVAS • COMPENSACIÓN

ME CO CO

¿QUÉ?

• METACOGNITIVAS• AFECTIVAS • SOCIALES

M A S

¿CÓMO?

Page 18: Estrategias de Aprendizaje

MEMORIA: Estrategias para almacenar y recordar información

Page 19: Estrategias de Aprendizaje

MEMORIA: Estrategias para almacenar y recordar información

COGNITIVAS: Estrategias para manipular y transformar la información.

Page 20: Estrategias de Aprendizaje

MEMORIA: Estrategias para almacenar y recordar información

COGNITIVAS: Estrategias para manipular y transformar la información.

COMPENSACIÓN: Estrategias para superar los vacíos de conocimiento.

Page 21: Estrategias de Aprendizaje

MEMORIA: Estrategias para almacenar y recordar información

COGNITIVAS: Estrategias para manipular y transformar la información.

COMPENSACIÓN: Estrategias para superar los vacíos de conocimiento.

METACOGNITIVAS: Estrategias para planificar, organizar y evaluar su aprendizaje. POE

Page 22: Estrategias de Aprendizaje

MEMORIA: Estrategias para almacenar y recordar información

COGNITIVAS: Estrategias para manipular y transformar la información.

COMPENSACIÓN: Estrategias para superar los vacíos de conocimiento.

METACOGNITIVAS: Estrategias para planificar, organizar y evaluar su aprendizaje.

AFECTIVAS: Estrategias para reducir la ansiedad, darse ánimos, medir emociones.

Page 23: Estrategias de Aprendizaje

MEMORIA: Estrategias para almacenar y recordar información

COGNITIVAS: Estrategias para manipular y transformar la información.

COMPENSACIÓN: Estrategias para superar los vacíos de conocimiento.

METACOGNITIVAS: Estrategias para planificar, organizar y evaluar su aprendizaje.

AFECTIVAS: Estrategias para reducir la ansiedad, darse ánimos, medir emociones.

SOCIALES: Estrategias para relacionarse y aprender con/de los demás.

Page 24: Estrategias de Aprendizaje

UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ES QUETODAS SE RELACIONAN CON TODAS.

Page 25: Estrategias de Aprendizaje

UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ES QUETODAS SE RELACIONAN CON TODAS.

NO HAY UNA ACTIVIDAD EXCLUSIVA QUE ACTIVE UNSOLO GRUPO DE ESTRATEGIAS.

Page 26: Estrategias de Aprendizaje

UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ES QUETODAS SE RELACIONAN CON TODAS.

NO HAY UNA ACTIVIDAD EXCLUSIVA QUE ACTIVE UNSOLO GRUPO DE ESTRATEGIAS.

OTRA DE SUS CARACTERÍSTICAS ES QUE PUEDEN SER ENSEÑADAS.

Page 27: Estrategias de Aprendizaje

VAMOS A ELEGIR UNA ACTIVIDAD DE LA UNIDAD QUE ESTAMOS USANDO.

VAMOS A OBSERVARLA DESDE LAS ESTRATEGIAS QUE EL ALUMNO/A TIENE QUE ACTIVAR PARA RESOLVERLA:

ME Símbolos: CO 0 No las tiene que usarCO + M ++A +++ Las tiene que usar S bastante/mucho

Page 28: Estrategias de Aprendizaje

AHORA VAMOS A VER GRUPO POR GRUPO Y BUSCAREJEMPLOS.

MIREN EL GRUPO DE MEMORIA Y DÍGANME QUÉ NO ENTIENDEN.

Page 29: Estrategias de Aprendizaje

AHORA VAMOS A VER GRUPO POR GRUPO Y BUSCAREJEMPLOS.

MIREN EL GRUPO DE MEMORIA Y DÍGANME QUÉ NO ENTIENDEN.

MIREN EL GRUPO DE COGNITIVAS Y DÍGANME QUÉ NO ENTIENDEN.

ETC.