Estilos de Negociación

1
Son diversas las formas de clasificar los estilos de negociación a utilizar ante un conflicto. La actitud de las partes es uno de los criterios que se tienen en cuenta en pos de aquellos fines. Así hablamos de una negociación de estilo defensivo, combativo, diplomático o estratégico. La actitud de colaboración o por el contrario, de agresividad, la planificada o por el contrario improvisada, son modalidades que pueden asumirse dentro de las muchas variables posibles. Se dice que en toda negociación hay dos opciones: una, es crear valor en forma conjunta, para hacer “más grande la torta” y tener más para distribuir, ganando ambas partes, o por el contrario, reclamar valor sólo para una de esas partes, a costa de la otra. Es así que puede adoptarse una actitud cooperativa, destinada a lograr un buen acuerdo, que beneficie a ambas partes –aun cuando no sea el máximo beneficio que se podría obtener- o por el contrario, una actitud competitiva, pretendiendo lograr el máximo a costa de la otra parte; o una tercera opción, las dos partes asumiendo posiciones de competencia, con muy altas probabilidades de un mal resultado para ambas partes.

description

Son Diversas Las Formas de Clasificar Los Estilos de Negociación a Utilizar Ante Un Conflicto

Transcript of Estilos de Negociación

Son diversas las formas de clasificar los estilos de negociacin a utilizar ante un conflicto. La actitud de las partes es uno de los criterios que se tienen en cuenta en pos de aquellos fines. As hablamos de una negociacin de estilo defensivo, combativo, diplomtico o estratgico. La actitud de colaboracin o por el contrario, de agresividad, la planificada o por el contrario improvisada, son modalidades que pueden asumirse dentro de las muchas variables posibles. Se dice que en toda negociacin hay dos opciones: una, es crear valor en forma conjunta, para hacer ms grande la torta y tener ms para distribuir, ganando ambas partes, o por el contrario, reclamar valor slo para una de esas partes, a costa de la otra. Es as que puede adoptarse una actitud cooperativa, destinada a lograr un buen acuerdo, que beneficie a ambas partes aun cuando no sea el mximo beneficio que se podra obtener- o por el contrario, una actitud competitiva, pretendiendo lograr el mximo a costa de la otra parte; o una tercera opcin, las dos partes asumiendo posiciones de competencia, con muy altas probabilidades de un mal resultado para ambas partes.