ESTERILIZACION

download ESTERILIZACION

of 50

Transcript of ESTERILIZACION

  • ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

    Tipo

    Propiedades Fsicas y Qumicas

    Tipo de envaseESPECIFICACIONES DEL PROCESO

    Principios de funcionamiento y control, con descripcin detallada de cada uno de los pasos del proceso y de los dispositivos d control del mismoParmetros de esterilizacinMetdica del control biolgico con indicacin de situacin, nmero y tipo de indicadores biolgicos estandarizados y adecuados a la carga bacteriana

  • PARAMETROS

    MTODOS DE ESTERILIZACIN

    Calor

    Humedo

    Calor

    Seco

    Oxido de

    Etileno

    Radiaciones

    Ionizantes

    Filtracin

    Esterilizante

    Temperatura

    +

    +

    +

    Tiempo

    +

    +

    +

    +

    Presin

    +

    +

    % Oxido de Etileno

    +

    Humedad Relativa

    +

    Potencia Radiante

    +

    Densidad del producto

    +

    Tipo de filtro y Condiciones de esterilizacin del filtro

    +

    Test de Integridad

    +

    Carga

    +

    +

    +

    +

    +

  • Manmetro paraPresin de cmaraPuertaVlvula para Suministro de VaporTermmetroY VlvulaSalida de VaporVlvula paraSalida de VaporChaqueta de CmaraSalida de Aire por el Venteo

  • I. CICLO DE ESTERILIZACION Y SU DISEOAutoclaveProductoCarga Biolgica.

    III. CONTROL DEL PROCESOParmetros CrticosCiclos AtpicosTrabajos CrticosCalibracionesRevalidacionesII. VALIDACION: Garanta de Calidad

    Estudios de Pre-validacinEstudios de ValidacinProtocolos de ValidacinEnsayos de CualificacinControl Rutinario de la EsterilidadEstabilidad QumicaValidacin Biolgica y Control de Procesos de Esterilizacin

  • Tasa de Muerte: (k)Tiempo de Reduccin Decimal (D): Tiempo necesario para reducir una poblacin microbiana en un orden de magnitud -dN/dt = Kn

    Ln (N/No) = -kt

    N = No * e(-kt)

  • N/No = [KR/(KR-KS)][e(KS*t) - (KR/KS)*e(-KR*t)]NR: m.o. ResistentesNS: m.o. SensiblesND: m.o. Muertos

  • Valor Z: El incremento de temperatura necesario para disminuir el tiempo de reduccin decimal en un orden de magnitudZ

    Grfico2

    0

    0.3010299957

    0.6020599913

    0.7781512504

    0.903089987

    1

    Temperatura (F)

    Log (D)

    Log D vs. TEMPERATURA(F)para esporas de C. botulinum

    Hoja1

    N/Notiempo

    101000025310

    100.50.82424920.3010299957

    0.1-111.64824640.6020599913

    0.01-21.52.461224360.7781512504

    0.001-323.281624280.903089987

    0.0001-42.541020241101

    0.00001-534.81224201.3010299957

    0.000001-63.55.62128

    Hoja1

    TIME (minutes)

    log (N/No)

    Velocidad de Muerte para Celulas Vegetativas (E. coli)

    Hoja2

    Temperatura (F)

    Log (D)

    Log D vs. TEMPERATURA(F)para esporas de C. botulinum

    Hoja3

  • Factor de Inactivacin (IF): a un valor D durante un tiempo t IF = 10 t/D

    Letalidad Total (F):F = D (log No - log N)

  • A. AUTOCLAVE1. DocumentacinPlano de CmaraSistemas de distribucinvapor de agua y aire2. Controles y Registradores3. Calibracin4. Tipos de Ciclos.

    B. PRODUCTO1. Integridad de envase y sistema de cierre2. Evaluacin microbiolgica CARGA BIOLOGICADeterminacin de la Carga: Nmero de m.o. viables por unidadNo de esporas por unidad

    Clculo de D para las esporas

    Seguridad de la Esterilidad (10-6)

    Fo = D(121) * (Log No - Log N)Log N = Log No - (Fo/Do)

  • INSTRUMENTACIN CALIBRADA

    CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO QUE PUEDEN CAMBIAR EN EL PROCESO: Integridad del cierre,Evaluacin biolgica del cierre.

    DISEOS DE CARGA

    ESTUDIOS DE PENETRACIN Y DISTRIBUCIN DEL CALOR

    ESTABLECER EL VALOR DE FO Valor de DNivel de seguridad (10-6)

    PARMETROS FSICOS DEL PROCESOTemperatura de cierre de las purgas Sobrepresin del aireTiempo de calentamiento Temperatura y tiempo de exposicinTiempo de enfriamiento.

    EVALUACIN BIOLGICA O FSICA FO

  • Bioindicador: Esporas de Bacillus stearothermophilusMtodo por reduccin de contajeMtodo de muerte totalAnlisis de la fraccin negativaTodas las unidades replicadas son positivas en crecimientoTodas las unidades son negativasAlgunas unidades son positivas y otras negativas

  • Esporas de Bacillus stearothermophilus suspendidas en caldo nutritivocon purpura de bromocresol

  • TemperaturaTiempo de SostenimientoPresin de VaporFactor de Inactivacin *C(min)(Kpa)(psi)Reducciones Decimales1153069105.212115103151012610138202113432073040* Calculado para una suspensin de esporas que tienen un valor D121 de 15 minutos y un valor Z de 10C

  • Tamao del RecipienteVolumen de Lquido (ml)Tiempo de Esterilizacin En Autoclave (Minutos)Botella de Fermentacin 9 litros)675070Erlenmeyer(2 litros)150030Erlenmeyer(125 mililitros)9515Tubo de Ensayo(18 * 150 mm)1015

  • Verificacin de las caractersticas termodinmicas de la unidadDistribucin del calor en la cmara de esterilizacinEstudio de penetracin del calorRepetitividad mecnica

  • ESCAPE CON FILTRO EPAVENTILADOR DE PRESION CON FILTRO EPAMOTORPRE FILTROREUDA CIRCULATORIARESISTENCIA

  • Materiales poco resistentes al calor secoMtodo de probabilidad de Supervivencia (10-6)

    Materiales resistentes al calorMtodo de sobre-destruccin (Overkill Aproach) (10-12)

    Esterilizar y DespirogenizarMtodo de destruccin de endotoxinas bacterianas

  • Probabilidad de Supervivencia (10-6)Valor de Letalidad FH: tiempo equivalente en minutos a 170C, con un valor Z de 20C FH = D170 (Log N0 Log N)

    Sobre-destruccin (10-12)FH que garantice una reduccin decimal de 10-12 del bioindicador (esporas de B. subtilis var niger)

  • Tiras de Bacillus subtilus var. niger (globigii)

  • Inactivacin de Endotoxinas

    Temperaturas 300C en procesos continuos y tiempos cortos

    Temperaturas de 200C o ms en procesos discontinuos

    Valores de D de segundos y reducciones de 10100 Reduccin de 1/1000 de 1000 o ms unidades de endotoxina.

  • TemperaturaTiempo (min)(C)Anon (1962)PC(1979)DH(1980)BP(1988)150-6060-16045606012017018-40601807.5112030

  • I. CAUDAL

    II. CAPACIDAD DE FILTRACION

    III. ESTERILIZACION DEL SISTEMADE FILTRACION

    IV. CAPACIDAD ESTERILIZANTEEnsayo BiolgicoEnsayo Fsico.

    V. EXTRACTABLES O SUSTANCIASOXIDABLESEs txico el extractable?Afecta el productoPasa test de sustancias oxidables VI. PARTICULAS

    VII.ESTABILIDAD

    VIII. TOXICIDAD DEL FILTRO

    IX. COMPATIBILIDAD

    X. PIROGENICIDAD

  • TEST DE RETENCION BACTERIANA

    Pseudomonas diminuta 1*107 clulas/ cm2Valor de Reduccin Logartmica: LVR = Log (No/N) 7

    PUNTO DE BURBUJA

    Los poros de comportan como tubos capilares, por lo tanto se requieren diferentes presiones para desalojar el lquidoretenido segn sea el dimetro del poro.

    P = (K4 cos) / d

    P: presin correspondiente al punto de burbuja: Tensin superficial del lquido.: Angulo de contacto lquido-liquidod: Dimetro de poro.K: Factor de correccin

  • Vaco Inicial (1)Entrada de Vapor (2)Exposicin a Humedad (3)Entrada de OE (4)Exposicin OE (5)Evacuacin OE (6)Aire Biofiltrado (7)

    Grfico8

    32

    3

    8

    8

    28

    28

    3

    12

    3

    31

    Tiempo (Horas)

    Presin Absoluta (" Hg))

    Grfico1

    31

    3

    8

    8

    28

    28

    3

    12

    3

    31

    PRESION

    Tiempo (Horas)

    Presin Absoluta (Pulgadas de Hg)

    Hoja1

    TIEMPOPRESION

    03200

    0.530.5-10

    180.75-8

    281.5-8

    328210

    5.528710

    6.537.25-12

    7127.5-2

    7.537.75-12

    83180

    Hoja1

    Tiempo (Horas)

    Vacio (" Hg) Presin (PSI)

    Hoja2

    Tiempo (Horas)

    Presin Absoluta (" Hg))

    Hoja3

  • Vaco Inicial (1)Entrada deVapor (2)Exposicin a Humedad (3)Entrada de OE (4)Exposicin OE (5)Evacuacin OE (6)Aire Biofiltrado (7)

  • DISEO DEL PRODUCTO

    PERFIL DEL CONTORNO: evitar cantos vivos o protuberancias que daen el envase unitario

    ACCESIBILIDAD DEL AGENTE ESTERILIZADOR: Evitar los espacios muertos

    COMPONENTES DEL PRODUCTO : Si hay elementos plsticos, estos no deben reaccionar con el gas y a su vez facilitar la desorcinDISEO DEL ENVASE

    PAPEL: Celulosa pura no regenerada, sin blanqueadores pticos. Permeable a aire, gas y vapor

    FILM: Bi-capa de poliamida, polietileno, polipropileno y PVC, todos permeables.

    SELLADO: Papel-Film, Film-Film.

  • AREA DE ESTERILIZACION

    ZONA DE PREACONDICIONAMIENTO: Recinto a 50C y HR 50-60% donde se mantiene el producto de 12 a 24 horas.

    ZONA DE ESTERILIZACION: Con OE puro se requiere bunker de proteccin, instalaciones antideflagrantes, etc.

    ZONA DE CUARENTENA : Permitir la aireacin adecuada del producto. OE residual mximo 2 ppm en el producto.

    ZONA DE PRODUCTO ESTERILIZADO: Fresca, seca y protegida del polvo

  • TEMPERATURA:Debe ser alta, la velocidad de reaccin se duplica al aumentar la T en 10C.HUMEDAD RELATIVA:Mnimo del 30%en el producto, es decir, 50 - 60% en la cmara. El exceso de HR conduce a:Condensacin de aguaSe alargan los sucesivos vacos para extraer el gasLos empaques pueden perder su resistencia mecnicaSe puede producir etilenglicolCONCENTRACION DE GAS Y TIEMPO DE EXPOSICION:Son parmetros con una alta interdependencia, mayor concentracin menor tiempo y viceversa.CARGA BACTERIANALa menor posible para que no alcance el umbral pirognico

  • Toda la radiacin capaz de producir cascadas de ionizacin en la materia.Mtodo de esterilizacin en fro. Durante el proceso el aumento de la temperatura es muy pequea.Esterilization Assurance Level (SAL) es muy alta.En el producto no deja residuos.El funcionamiento es muy fcil de controlar con un solo parmetro (Dosis aplicada)

  • SALUDDispositivos MdicosMedicamentos, envases, principios activos y excipientesProductos del cuidado de la saludCosmticos y sus materias primas

    ALIMENTOSConservacin de los alimentos para aumentar la vida tilEliminacin de patgenos. (Prevencin de enfermedades transmitidas por alimentos)Evitar la germinacin

  • Cobalto 60 (60Co) de 0,3 a 3,0 MciCesio 137 (137Cs)Haces de electrones 8 a 10 MeVMquinas de Rayos X 5 MeV60Co Fotones (1.17 1.33 MeV) Tiempo de vida media de 5.2714 Aos

  • RADIACIONORGANISMOS/MEDIOCAMBIOS QUIMICOSCAMBIOS BIOLOGICOSMUERTE

  • Cambios en ADNAlteracin en la membranacelularAlteracin mitocondriaDesordenmetablicoMuerteSobrevida(reparacin ADN)

  • kGy

    100

    10

    1

    0.1

    0.01

    0.001Virus, Bacterios Radio-ResistentesEsporas BacterianasBacterios Vegetativos,Hongos, LevadurasParsitosInsectosMamferosLD50

  • VIRUSESPORAS BACTERIANASLEVADURAS Y BACTERIOS VEGETATIVOSHONGOS

  • En el procesamiento por radiaciones ionizantes, la magnitud de principal inters es la energa transferida al material irradiado.

    Dicha energa dosis absorbida - es la responsable de producir en el material irradiado el objetivo buscado

  • N = NO * 10-kD

  • El producto a ser sometido al proceso de esterilizacin debe estar fabricado bajo las Buenas Prcticas de Fabricacin de, para asegurar una produccin uniforme y controlada del mismo.Tener acceso a los servicios de un laboratorio de microbiologa competenteTener acceso a instalaciones o equipos que entreguen dosis desde 1 kGy, pudiendo ser:Fuentes de radiacin de 60Co 137CsIrradiadores de haces de electrones o rayos -X.Se debe tener en cuenta que los niveles energa y tasa de dosis de estos equipos sean similares a aquellos usados en el proceso de esterilizacin del producto.

  • Determinacin de la carga microbiana en el producto previa a la esterilizacinVerificacin experimental de la respuesta de la microflora del producto a la radiacin, si es que la Distribucin Standard de Resistencias mediante ensayos de esterilidad de 100 muestras irradiadas para un CSE de 10-2 .Lotes produccin frecuentes (>1/3 meses): Determinacin de dosis sobre 3 lotes consecutivosLotes produccin infrecuentes (
  • Para el clculo de la dosis de esterilizacin, se estima el valor D10 de la poblacin natural del producto Irradiacin de muestras (20 unidades) con 9 dosis crecientesEnsayos de esterilidadGrafica dosis-respuestaDeterminacin de la dosis de esterilizacinPara la definicin de la dosis de esterilizacin de un producto se debe determinar la dosis de 3 lotes fabricados consecutivamente.