este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro...

40
Protocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación

Transcript of este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro...

Page 1: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Page 2: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

4Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Se

cre

tarí

a d

e S

eg

uri

dad

bli

ca

Su

bse

cre

tarí

a d

e P

rev

en

ció

n,

Vin

cula

ció

n y

De

rech

os

Hu

man

os

Dire

cció

n G

ener

al d

e D

erec

hos

Hum

anos

Con

stit

uyen

tes

947

Col

. Belén

de

las Fl

ores

C.P. 0

1110

, Méx

ico,

Dis

trit

o Fe

dera

l

Prim

era

edic

ión:

dic

iem

bre

2009

ww

w.s

sp.g

ob

.mx

Impr

eso

en M

éxic

o

Page 3: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

5

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

1.M

arco

Ju

ríd

ico

6

2.

Just

ifi c

ació

n

7

3.

Ob

jeti

vo

s 9

3.

1 O

bjet

ivo

Gen

eral

3.

2 O

bjet

ivos

Esp

ecífi

cos

4.

Vio

laci

ón

Se

xu

al

10

4.

1 C

once

pto

4.

2 Ti

pos

de v

iola

ción

4.

3 D

efi n

ició

n de

víc

tim

a

4.

3.1

Víc

tim

a di

rect

a

4.

3.2

Víc

tim

a in

dire

cta

4.

4 Ti

polo

gía

de la

víc

tim

a

4.5

Tipo

logí

a de

l vic

tim

ario

4.5.

1 V

iola

dore

s de

scon

ocid

os y

con

ocid

os

5.

Ate

nci

ón

2

5

5.1

Dis

eño

de A

ccio

nes

5.

2 A

tenc

ión

Inte

gral

5.2.

1 A

tenc

ión

de P

rimer

Con

tact

o

5.

2.2

Ate

nció

n Ju

rídic

a

5.2.

2.1

Víc

tim

a in

dire

cta

5.

2.2.

2 V

ícti

ma

dire

cta

5.

3 A

tenc

ión

Psic

ológ

ica

5.

4 A

tenc

ión Méd

ica

5.4.

1 Li

neam

ient

os b

ásic

os p

ara

brin

dar l

a at

enci

ón m

édic

a

5.4.

2 Li

neam

ient

os b

ásic

os p

ara

el u

so d

e Mét

odos

Ant

icon

cept

ivos

de

Emer

genc

ia

6.

Bib

lio

gra

fía

40

Índ

ice

Page 4: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

6Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

1. M

arco

Ju

ríd

ico

C

on f

unda

men

to e

n lo

dis

pues

to e

n lo

s ar

tícul

os 1

, 4 y

20

apar

tado

C d

e la

C

onst

ituci

ón P

olíti

ca d

e lo

s Es

tado

s U

nido

s M

exic

anos

; el E

je 1

Est

ado

de D

erec

ho y

Se

gurid

ad d

el P

lan

Nac

iona

l de

Des

arro

llo 2

007-

2012

; Eje

s 1

y 4

de la

Est

rate

gia

Inte

-gr

al d

e Pr

even

ción

del

Del

ito y

Com

bate

a la

Del

incu

enci

a; E

je 1

del

Pro

gram

a Se

ctor

ial

de S

egur

idad

Púb

lica

2007

-201

2; a

rtíc

ulo

30 b

is fr

acci

ón I

y X

VI d

e la

Ley

Org

ánic

a de

la

Adm

inis

trac

ión

Públ

ica

Fede

ral;

artíc

ulo

44 d

e la

Ley

Gen

eral

de

Acc

eso

de la

s M

uje-

res

a un

a V

ida

Libr

e de

Vio

lenc

ia; C

apítu

lo II

Reg

lam

ento

de

la L

ey G

ener

al d

e A

cces

o de

las

Muj

eres

a u

na V

ida

Libr

e de

Vio

lenc

ia; a

rtíc

ulo

1º y

11

frac

ción

II d

e la

Ley

Fe-

dera

l par

a Pr

even

ir y

Elim

inar

la D

iscr

imin

ació

n; a

rtíc

ulo

25 fr

acci

ón V

del

Reg

lam

ento

In

tern

o de

la S

ecre

taría

de

Segu

ridad

Púb

lica;

es

de in

teré

s pr

imor

dial

que

el a

bord

aje,

la

ate

nció

n y

prot

ecci

ón a

las

víct

imas

de

delit

os q

ue b

rinda

el E

stad

o M

exic

ano

en s

us

tres

órd

enes

de

gobi

erno

y la

s in

stan

cias

esp

ecia

lizad

as d

e la

soc

ieda

d ci

vil y

aca

de-

mia, s

ea a

cord

e co

n la

norm

ativ

idad

cor

resp

ondi

ente

y c

on lo

s es

tánd

ares

nac

iona

les

exis

tent

es e

n la

mat

eria. M

ás a

ún, d

icha

s ac

tivid

ades

deb

en e

star

arm

oniz

adas

con

los

lineam

ient

os in

tern

acio

nale

s de

pro

tecc

ión

a lo

s de

rech

os h

uman

os d

e la

s ví

ctim

as d

el

delit

o de

ntro

del

mar

co d

e lo

s si

guie

ntes

inst

rum

ento

s:

C

onve

nció

n so

bre

la E

limin

ació

n de

Tod

as la

s Fo

rmas

de D

iscr

imin

ació

n co

ntra

la

Muj

er. A

dopt

ada y

abie

rta

a la

fi rm

a y

rati

fi cac

ión,

o a

dhes

ión,

por

la A

sam

blea

Gen

e-ra

l en

su re

solu

ción

34/

180,

de

18 d

e di

ciem

bre

de 197

9, e

n vi

gor a

par

tir d

el 3

de

sept

iem

bre

de 198

1, d

e co

nform

idad

con

el a

rtíc

ulo

27 (

1).

C

onve

nció

n In

teram

eric

ana

para

Pre

veni

r, Sa

ncio

nar y

Err

adic

ar la

Vio

lenc

ia c

on-

tra

la M

ujer

“C

onve

nció

n de

Bel

em d

o Pa

ra”,

adop

tada

en Be

lem

do

Para, B

rasi

l el 0

6 de

sep

tiem

bre

de 199

4, d

uran

te e

l Vigés

imo C

uart

o Pe

riodo

Ord

inar

io d

e Se

sion

es

de la

Asam

blea

Gen

eral

de

la O

rgan

izac

ión

de lo

s Es

tado

s Am

eric

anos, e

n vi

gor

a pa

rtir

del 3

de m

ayo

de 199

5.

Dec

lara

ción

sob

re lo

s Pr

inci

pios

Fun

dam

enta

les

de J

usti

cia

para

las

Víc

tim

as d

e D

elit

os y

del

Abu

so d

e Po

der.

Ado

ptad

a po

r la

Asam

blea

Gen

eral

en

su r

esol

ució

n 40

/34,

de

29 d

e no

viem

bre

de 198

5.

Page 5: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

7

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Dec

lara

ción

sob

re la

Elim

inac

ión

de la

Vio

lenc

ia c

ontr

a la

Muj

er a

dopt

ada

por

la

Asa

mbl

ea G

ener

al d

e la

ON

U e

n la

Res

oluc

ión

48/1

04 d

el 2

0 de

dic

iem

bre

de 1

993.

D

ecla

raci

ón d

e C

osta

Ric

a So

bre

la J

usti

cia

Res

taur

ativ

a en

Amér

ica

Lati

na. S

anto

D

omin

go d

e H

ered

ia, C

osta

Ric

a. S

epti

embr

e, 2

1 al

24

de 200

5. S

emin

ario

“C

ons-

truy

endo

la J

usti

cia

Res

taur

ativ

a en

Amér

ica

Lati

na”

Inst

itut

o La

tino

amer

ican

o de

la

s N

acio

nes

Uni

das

para

la P

reve

nció

n de

l Del

ito y

el T

ratam

ient

o de

l Del

incu

ente

/

Com

unid

ad In

tern

acio

nal C

arce

laria

.

2. Ju

stifi

cac

ión

El

pre

sent

e pr

otoc

olo

es r

esul

tado

de

la in

vest

igac

ión

sobr

e lo

s m

odel

os y

pr

oced

imie

ntos

bás

icos

e i

ndis

pens

able

s qu

e pu

eden

im

plem

enta

rse

para

brin

dar

asis

tenc

ia e

spec

ializ

ada

a la

s ví

ctim

as d

e vi

olac

ión

sexu

al y

coa

dyuv

ar e

n su

recu

pe-

raci

ón y

est

á su

jeto

a re

visi

ón p

erm

anen

te y

mej

ora

cont

inua

por

par

te d

e cu

alqu

ier

pers

ona

o in

stan

cia

espe

cial

izad

a en

la m

ater

ia.

Este

inst

rum

ento

se

sum

a a

las

acci

ones

inst

rum

enta

das

por e

l Gob

iern

o Fe

dera

l par

a pr

even

ir, s

anci

onar

y e

rrad

icar

la v

iole

ncia

con

tra

las m

ujer

es, a

sí c

omo

los

prin

cipi

os

y m

odal

idad

es p

ara

gara

ntiz

ar su

acc

eso

a un

a vi

da li

bre

de v

iole

ncia

que

favo

rezc

a su

de

sarr

ollo

y b

iene

star

con

form

e a

los

prin

cipi

os d

e ig

uald

ad y

de

no d

iscr

imin

ació

n.

En n

uest

ro p

aís

la v

iola

ción

sex

ual y

la v

iola

ción

equ

ipar

ada

cons

tituye

n al

guno

s de

lo

s pr

inci

pale

s he

chos

del

icti

vos

denu

ncia

dos

ante

inst

anci

as ju

dici

ales

en

las

enti

da-

des

fede

rati

vas;

en

el a

ño d

e 19

97 s

e re

gist

raro

n 11

, 664

cas

os d

e vi

olac

ión

en ta

nto

que

para

el a

ño d

el 200

6 es

ta c

ifra

fue

de 1

3, 9

531 .

La v

iole

ncia

sex

ual e

n su

mod

alid

ad d

e vi

olac

ión,

con

stit

uye

una

cond

ucta

crim

inal

qu

e af

ecta

físi

ca, p

síqu

ica,

mor

al y

em

ocio

nalm

ente

a la

s ví

ctim

as d

irect

as e

indi

rec-

tas,

así

com

o a

la s

ocie

dad

en g

ener

al. E

l dañ

o de

riva

entr

e ot

ros,

de

coar

tar l

a lib

er-

1 Pr

imer

Info

rme

de G

obie

rno.

Lic. F

elip

e C

alde

rón H

inoj

osa.

Pág

ina

28. A

nexo

Est

adís

tico

1 d

e se

ptiem

bre

de

2007

.

Page 6: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

8Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

tad

sexu

al, a

fect

ar la

dig

nida

d, e

l der

echo

a e

legi

r pa

reja

y d

e pr

ocre

ació

n. A

dem

ás

aten

ta c

ontr

a la

inte

grid

ad fí

sica

y p

síqu

ica,

los

valo

res

y cr

eenc

ias

de la

s pe

rson

as.

Alg

unos

est

udio

s2 con

side

ran

que

la v

iola

ción

rep

rese

nta

el 6

0.8%

del

tot

al d

e la

vi

olen

cia

sexu

al e

jerc

ida

en n

uest

ro p

aís.

Si b

ien

es c

iert

o qu

e la

vio

laci

ón s

exua

l se

pued

e ej

erce

r con

tra

cual

quie

r ser

hum

ano

sin

dist

inci

ón d

e se

xo, t

ambién

lo e

s qu

e la

may

oría

de

las

víct

imas

son

muj

eres

de

cual

quie

r eda

d.

La v

iola

ción

sex

ual a

dem

ás d

e se

r un

delit

o, ta

mbién

es

un p

robl

ema

de s

alud

púb

lica

que

debe

ser

res

uelt

a m

ulti

disc

iplin

ariam

ente

por

el á

rea méd

ica,

juríd

ica,

psi

coló

-gi

ca, p

siqu

iátr

ica y

soci

ológ

ica

prin

cipa

lmen

te;

su a

tenc

ión

requ

iere

un

abor

daje

a

cort

o y

larg

o pl

azo.

Alg

unos

de

las

cons

ecue

ncia

s de

la v

iole

ncia

sex

ual s

on:

Infe

ccio

nes

de t

ransm

isió

n sexu

al D

olor

es c

róni

cos

de o

rigen

des

cono

cido

Dis

func

ión

en la

s re

laci

ones

inte

rper

sona

les

Sui

cidi

o o

inte

nto

de s

uici

dio

Hom

icid

io U

so d

e ps

icot

rópi

cos y

drog

as A

lcoh

olism

o D

eser

ción

esc

olar

Pér

dida

s la

bora

les

Tra

stor

nos m

enta

les

Inte

rnal

izac

ión y

valid

ació

n de

la v

iole

ncia

com

o pa

rte

de u

n es

tilo

de

vida

Em

bara

zos

no d

esea

dos

Des

orde

n de

Est

rés

Post

-tra

umát

ico

El p

erfi l

de

los

prof

esio

nale

s qu

e in

terv

iene

n en

el t

ratam

ient

o a

esta

pro

blem

átic

a,

debe

sus

tent

arse

en

la v

ocac

ión

de s

ervi

cio

a la

com

unid

ad, a

com

paña

mie

nto y

res-

peto

a la

s ví

ctim

as, c

on s

ensi

bilid

ad a

l dol

or s

in em

itir

juic

ios

de v

alor

y s

opor

tado

por

2 C

fr. L

uis

Rod

rígue

z M

anza

nera, V

ictim

olog

ía, p

.328

.

Page 7: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

9

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

la fo

rmac

ión

prof

esio

nal y

esp

ecia

lizad

a, ro

bust

ecid

a po

r la

capa

cita

ción

per

man

ente

y

cont

inua

, así

com

o po

r el a

uxili

o in

tegr

al e

inte

rdis

cipl

inar

io.

La S

ecre

taría

de

Segu

ridad

Púb

lica

reco

noci

endo

la n

eces

idad

de

desa

rrol

lar

estr

a-te

gias

par

a la

deb

ida

asis

tenc

ia a

las

víct

imas

, pon

e a

disp

osic

ión

de la

soc

ieda

d en

ge

nera

l el p

rese

nte

inst

rum

ento

que

rec

oge

los

prin

cipi

os y

line

amen

tos

bási

cos

de

aten

ción

, pre

vale

cien

do e

l del

inte

rés

supe

rior

de la

s ví

ctim

as, e

l tra

to d

igno

, pro

fe-

sion

al y

esp

ecia

lizad

o, la

no

revi

ctim

izac

ión y

la re

silie

ncia. 3. O

bje

tiv

os

3.1

Obje

tiv

o G

en

era

l

Es

tabl

ecer

pro

cedim

ient

os e

spec

ializ

ados

y m

ulti

disc

iplin

ario

s bá

sico

s y

de

acue

rdo

a es

tánd

ares

inte

rnac

iona

les

de d

erec

hos

hum

anos, e

n lo

s qu

e pr

eval

ezca

n lo

s pr

inci

pios

de

inte

rés

supe

rior d

e la

s ví

ctim

as, e

nfoq

ue d

e gé

nero, t

rato

dig

no, c

on-

fi den

cial

idad

, no

revi

ctim

izac

ión y

prof

esio

nalism

o en

el a

bord

aje y

aten

ción

inte

gral,

para

la re

cupe

raci

ón d

e la

s ví

ctim

as d

e vi

olac

ión

sexu

al.

3.2

Obje

tiv

os

Esp

ecí

fi co

s

3.2

.1 O

rient

ar la

act

uaci

ón m

édic

a in

disp

ensa

ble

para

ate

nder

los

posi

bles

dañ

os a

la

sal

ud f

ísic

a d

e la

s ví

ctim

as d

e la

vio

laci

ón s

exua

l; in

form

ar a

la v

íctim

a so

bre

los

mét

odos

ant

icon

cept

ivos

dis

poni

bles, a

sí c

omo

para

pre

serv

ar, e

n la

med

ida

de lo

po

sibl

e, lo

s in

dici

os y

evi

denc

ias

fore

nses

del

ilíc

ito.

3.2

.2 B

rinda

r ate

nció

n ps

icol

ógic

a y

acom

paña

mie

nto

emoc

iona

l en

situ

ació

n de

cri-

sis,

est

rés

post

raum

átic

o y

resi

lienc

ia p

ara

la e

stab

iliza

ción

y re

cupe

raci

ón d

e la

sal

ud

men

tal d

e la

s ví

ctim

as d

e vi

olac

ión

sexu

al.

Page 8: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

10Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

3.2

.3 P

ropo

rcio

nar o

rient

ació

n ju

rídic

a te

ndie

nte

a la

obt

enci

ón d

e la

repa

raci

ón d

el

daño

así

com

o pa

ra s

anci

onar

al a

gres

or y

com

bati

r la

impu

nida

d, a

sí c

omo

asis

tir

y ac

ompa

ñar

a la

víc

tim

a en

las

actu

acio

nes

min

iste

riale

s y

juris

dicc

iona

les,

incl

uida

s aq

uella

s m

edid

as c

aute

lare

s ne

cesa

rias

para

pro

tege

r su

inte

grid

ad fí

sica

y p

síqu

ica.

3.2

.4 A

naliz

ar la

s co

ndic

ione

s so

cial

es e

indi

vidu

ales

que

pue

dan

serv

ir pa

ra q

ue e

l pe

rson

al e

ncar

gado

de

asis

tir

a la

s ví

ctim

as d

e vi

olac

ión

sexu

al, c

uent

e co

n lo

s el

e-m

ento

s ne

cesa

rios

para

una

cor

rect

a at

enci

ón.

4.

Vio

laci

ón

Sex

ual

4.1

Co

nce

pto

La

vio

laci

ón e

s una

mod

alid

ad d

e la

vio

lenc

ia se

xual

que

aba

rca

otra

s con

duc-

tas

cons

ider

adas

com

o de

litos

tal

es c

omo

el e

stup

ro, h

osti

gam

ient

o, a

buso

sex

ual,

ince

sto,

tra

ta p

or e

xplo

taci

ón s

exua

l, pr

osti

tuci

ón o

blig

ada

y ex

posi

ción

inde

sead

a a

la p

orno

graf

ía p

or m

enci

onar

alg

unas

de

las

form

as q

ue a

tent

an c

ontr

a la

vol

unta

d de

la

víc

tim

a. N

o ob

stan

te, e

n el

cam

po v

icti

mol

ógic

o la

vio

laci

ón c

onst

ituy

e “u

n de

lito

viol

ento

, ant

es q

ue u

n de

lito

sexu

al, e

n ta

nto

se a

ctiv

a po

r un

radi

cal i

mpu

lso

host

il y

dest

ruct

ivo

más

que

por

una

orig

inar

ia p

ulsi

ón s

exua

l”3 .

La v

iole

ncia

sex

ual n

o es

exc

lusi

va d

e gé

nero, s

exo,

eda

d o

cond

ició

n so

cioe

conó

mi-

ca d

e la

s pe

rson

as r

ecep

tora

s de

vio

lenc

ia. N

o ob

stan

te e

n nu

estr

o pa

ís la

vio

lenc

ia

de p

arej

a y

la d

irigi

da h

acia

las m

ujer

es, s

í es

un fa

ctor

pre

pond

eran

te q

ue d

eterm

ina

la v

iole

ncia

sex

ual e

nten

dien

do c

omo

tal a

las

situ

acio

nes

de v

iole

ncia

em

ocio

nal,

econ

ómic

a, fí

sica

y s

exua

l viv

idas

por

las m

ujer

es a

lo la

rgo

de s

u re

laci

ón d

e pa

reja,

que

el h

ombr

e ej

erce

sob

re la

muj

er4 .

3 Myr

iam

Her

rera

Mor

eno.

Vio

lenc

ia e

n la

vio

laci

ón. A

spec

tos

dogm

átic

os y

vic

tim

ológ

icos. h

ttp:

//

noti

cias.

jurid

icas.c

om/a

rtic

ulos

/55-D

erec

ho%

20Pe

nal/

2002

06.b95

6132

6510

2317

61.h

tmil

cons

ulta

do e

l 09

de

julio

de

2008

.4 En

cues

ta N

acio

nal s

obre

la D

inám

ica

de la

s R

elac

ione

s en

los H

ogar

es,

INEG

I.200

6 p.

34.

Page 9: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

11

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Las

impl

icac

ione

s de

la v

iole

ncia

sex

ual,

está

n re

laci

onad

as d

irect

amen

te c

on la

ne-

gaci

ón d

el s

ujet

o pa

sivo

o v

ícti

ma

dire

cta

del

delit

o, a

dis

pone

r lib

rem

ente

de

su

cuer

po c

oart

ando

con

ello

, la

liber

tad

sexu

al i

nher

ente

a t

oda

pers

ona

por

el s

olo

hech

o de

ser

lo. P

or ta

l raz

ón e

sa g

aran

tía

es e

l bie

n ju

rídic

o tu

tela

do p

or e

l tip

o pe

nal

de la

vio

laci

ón.

Gen

éric

amen

te,

se p

uede

defi

nir

a la

vio

laci

ón c

omo

la c

ondu

cta

que

desp

liega

el

vict

imar

io s

exua

l par

a im

pone

r có

pula

y/o

pen

etra

ción

no

dese

ada

a ot

ra u

otr

as

pers

onas

por

med

io d

el u

so d

e la

fuer

za fí

sica

o s

in e

lla, o

con

vio

lenc

ia m

oral.

Es u

n ac

to q

ue ta

mbién

pue

de s

er s

ádic

o po

r med

io d

e la

cua

l la

cond

ucta

reve

la q

ue

la s

atis

facc

ión

ha s

ido

prod

ucid

a po

r la

exp

erie

ncia

de

la a

gres

ión

viol

enta

o s

ádic

a so

bre

el c

uerp

o de

la v

íctim

a qu

e po

r la

sign

ifi ca

ción

gen

ital

de

la c

ondu

cta.

A c

ontin

uaci

ón s

e en

unci

an lo

s do

s el

emen

tos

indi

spen

sabl

es d

el d

elito

de

viol

ació

n:

a) Exi

sten

cia

de la

cóp

ula

o in

trod

ucci

ón d

e al

gún

elem

ento

o in

strum

ento

dis

tint

o al

miem

bro

viril

mas

culin

o; c

on p

erso

na d

e cu

alqu

ier s

exo.

b) Q

ue la

cóp

ula

o pe

netr

ació

n se

efe

ctúe

sin

el c

onse

ntim

ient

o de

la p

erso

na s

obre

la

cua

l rec

ae la

con

duct

a de

licti

va, e

s de

cir,

que

para

su

com

isió

n es

indi

spen

sabl

e m

edie

el u

so d

e vi

olen

cia

físic

a y/

o m

oral, o

bie

n, q

ue n

o te

nga

capa

cida

d pa

ra c

om-

pren

der e

l hec

ho.

En n

uest

ro p

aís,

la v

iola

ción

es u

n de

lito

grav

e po

rque

ate

nta

cont

ra la

libe

rtad

sexu

al,

alte

ra la

tra

nqui

lidad

psí

quic

a, la

libe

rtad

per

sona

l, la

inte

grid

ad c

orpo

ral d

e la

s pe

r-so

nas

quie

nes

son

rece

ptor

as d

e es

ta c

lase

de

viol

enci

a sexu

al p

ero

adem

ás, c

on la

com

isió

n de

la v

iola

ción

, se

pone

en

pelig

ro la

vid

a de

qui

en la

suf

re. E

sta

clas

e de

vi

olen

cia

sexu

al im

plic

a un

a co

nduc

ta a

ntis

ocia

l que

des

plie

ga e

l suj

eto

acti

vo d

el d

e-lit

o qu

e in

fund

e a

la v

íctim

a di

rect

a y

al o

fend

ido,

un

detr

imen

to fí

sico

y m

oral

gra

ve

y cu

yos

efec

tos

perd

uran

año

s, p

or t

ales

mot

ivos

la c

omis

ión

de e

ste

delit

o at

enta

co

ntra

los

dere

chos

fund

amen

tale

s de

l ser

hum

ano.

Page 10: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

12Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

En la

legi

slac

ión

mex

ican

a es

te d

elit

o es

defi

nid

o po

r el a

rtíc

ulo

265

del C

ódig

o Pe

nal

Fede

ral e

l cua

l est

able

ce:

“Al q

ue p

or m

edio

de

la v

iole

ncia

fís

ica

o m

oral

rea

lice

cópu

la c

on p

erso

na d

e cu

al-

quie

r sex

o, s

e le

impo

ndrá

pris

ión

de o

cho

a ca

torc

e añ

os.

“Par

a lo

s efe

ctos

de

este

art

ícul

o, se

ent

iend

e po

r cóp

ula,

la in

trod

ucci

ón d

el m

iem

bro

viril

en

el c

uerp

o de

la v

íctim

a po

r vía

vag

inal

, ana

l u o

ral,

inde

pend

ient

emen

te d

e su

sex

o.“S

e co

nsid

erar

á ta

mbién

com

o vi

olac

ión y

se s

anci

onar

á co

n pr

isió

n de

och

o a

cato

r-ce

año

s, a

l que

intr

oduz

ca p

or v

ía v

agin

al o

ana

l cua

lqui

er e

lem

ento

o in

strum

ento

di

stin

to a

l miem

bro

viril, p

or m

edio

de

la v

iole

ncia

fís

ica

o m

oral, s

ea c

ual f

uere

el

sexo

del

ofe

ndid

o”5 .

El il

ícit

o de

vio

laci

ón e

s do

loso, d

ebid

o a

que

para

su

ejec

ució

n se

requ

iere

de

la p

lena

vo

lunt

ad d

el a

gent

e.

4.2

Tip

os

de

vio

laci

ón

La

vio

laci

ón e

n sí

mism

a es

una

con

duct

a tí

pica

que

impl

ica

varia

s ac

cion

es

para

la re

aliz

ació

n de

la c

ópul

a o

intr

oduc

ción

de

cual

quie

r elem

ento

por

med

io d

e la

vi

olen

cia

físic

a o m

oral.

Sus m

odal

idad

es v

aría

n se

gún

el a

gres

or y

las

circ

unst

anci

as

part

icul

ares

de

cada

cas

o.

a) V

iola

ció

n t

ípic

a es

la d

escr

ita

por e

l art

icul

o 26

5 de

l Cód

igo

Pena

l Fed

eral, l

a cu

al

es la

pen

etra

ción

ora

l, an

al y

/o v

agin

al o

la in

trod

ucci

ón d

e cu

alqu

ier

elem

ento

por

a va

gina

l o a

nal o

inst

rum

ento

dis

tint

o al

miem

bro

viril, p

or m

edio

de

la v

iole

ncia

fís

ica

o m

oral, s

ea c

ual f

uere

el s

exo

de la

víc

tim

a.

b)

Vio

laci

ón

tu

mu

ltu

aria

o a

gra

via

da,

que

se

deno

min

a de

est

a fo

rma

en v

irtud

de

que

vict

imar

io o

suj

eto

acti

vo s

e en

cuen

tra

en u

na m

ejor

pos

ibili

dad

de e

fect

uar

su

cond

ucta

del

ictu

osa.

5 Cód

igo

Pena

l Fed

eral. N

uevo

Cód

igo

Publ

icad

o en

el D

iario

Ofi c

ial d

e la

Fed

erac

ión

el 14

de a

gost

o de

193

1 TE

XTO

VIG

ENTE

Últ

ima

refo

rma

publ

icad

a D

OF

26-0

6-20

08. h

ttp:

//www.d

iput

ados.g

ob.m

x/Le

yesB

iblio

/pd

f/9.

pdf,

cons

ulta

do e

l 17

de ju

lio d

e 20

08.

Page 11: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

13

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

En e

ste

tipo

de v

iola

ción

, la

inte

rven

ción

de

dos o

más

per

sona

s im

plic

a un

a m

enor

def

en-

sa d

e la

per

sona

qui

en re

sien

te la

acc

ión

viol

enta

, es

deci

r, el

agr

esor

(a)

infu

nde

mie

do a

la

víc

tima

dire

cta

a m

odo

de d

ism

inui

r su

reac

ción

par

a re

pele

r el a

taqu

e se

xual

.

La r

elac

ión

afec

tiva

pró

xim

a, d

e au

torid

ad,

confi

anz

a o

la a

utor

idad

que

el

suje

to

acti

vo d

el d

elit

o ej

erza

sob

re e

l suj

eto

pasi

vo fa

vore

cen

la c

omis

ión

del d

elit

o po

r tal

m

otiv

o le

galm

ente

se

agra

va la

pen

a. D

e la

mis

ma

man

era,

los

supu

esto

s de

razo

nes

de c

argo

, em

pleo

o d

e pr

ofes

ión,

el a

ctiv

o pu

ede

colo

cars

e en

una

situ

ació

n ve

ntaj

osa

que

le p

erm

ita

con

may

or a

cces

ibili

dad

lleva

r a c

abo

su a

cció

n de

licti

va, a

prov

echa

n-do

ilíc

itam

ente

la s

itua

ción

de

carg

o, e

mpl

eo o

pro

fesi

ón.

En la

frac

ción

I de

l art

ícul

o 26

6 bi

s de

l Cód

igo

Pena

l Fed

eral

, se

esta

blec

e qu

e la

vio

-la

ción

se

aum

enta

rán

hast

a en

una

mit

ad e

n su

mín

imo

y m

áxim

o, c

uand

o el

del

ito

fuer

e co

met

ido

con

inte

rven

ción

dire

cta

o in

med

iata

de

dos

o m

ás v

icti

mar

ios.

c) V

iola

ció

n d

ura

nte

el

mat

rim

on

io o

co

ncu

bin

ato

. Med

iant

e re

form

a le

gisl

ativ

a de

fech

a 26

de

dici

embr

e de

199

7, p

ublic

ada

en e

l Dia

rio O

fi cia

l de

la F

eder

ació

n el

30

del

mis

mo

mes

y a

ño, v

igen

te a

los

30 d

ías

de s

u pu

blic

ació

n, s

e cr

eó y

agr

egó

al

Cód

igo

Pena

l Fed

eral

el a

rtíc

ulo

265

bis

que

esta

blec

e un

nue

vo ti

po d

e vi

olac

ión:

“Si

la

víc

tim

a de

la v

iola

ción

fuer

a la

esp

osa

o co

ncub

ina,

se

impo

ndrá

la p

ena

prev

ista

en

el a

rtíc

ulo

ante

rior.

Est

e de

lito

se p

erse

guirá

por

que

rella

de

part

e of

endi

da”6 .

Ant

es d

e 19

94 s

e co

nsid

eró

que

el c

oito

efe

ctua

do p

or e

l mar

ido

con

viol

enci

a, o

sin

co

nsen

tim

ient

o de

la m

ujer

no

cons

titu

ía e

l del

ito

de v

iola

ción

, pue

s se

con

side

raba

qu

e aq

uél d

ispo

nía

de u

n de

rech

o de

rivad

o de

al d

ispo

ner s

exua

lmen

te d

e és

ta, o

bra

en e

jerc

icio

legí

tim

o de

un

dere

cho,

por

otr

a pa

rte,

la m

ujer

no

pued

e in

voca

r, en

el

caso

de

resi

sten

cia

viol

enta, l

a le

gítim

a de

fens

a, p

ues

no h

ay, p

or p

arte

del

mar

ido,

ag

resi

ón il

egít

ima,

pod

rá a

quél, e

n ci

erto

s ca

sos,

ser

resp

onsa

ble

de la

s ví

as d

e he

cho

de la

s le

sion

es c

ausa

das

a co

nsec

uenc

ia d

e la

cóp

ula

viol

enta, p

ero

no d

e un

del

ito

de v

iola

ción

así

el

acce

so c

arna

l vi

olen

to d

entr

o de

l m

atrim

onio

ser

á líc

ito y

será

vi

olac

ión

cuan

do la

muj

er t

enga

der

echo

a r

esis

tir,

en c

aso

de e

nferm

edad

. A

par

tir

6 Cód

igo

Pena

l Fed

eral. N

uevo

Cód

igo

Publ

icad

o en

el D

iario

Ofi c

ial d

e la

Fed

erac

ión

el 14

de a

gost

o de

193

1 TE

XTO

VIG

ENTE

Últ

ima

refo

rma

publ

icad

a D

OF

26-0

6-20

08. h

ttp:

//www.d

iput

ados.g

ob.m

x/Le

yesB

iblio

/pd

f/9.

pdf,

cons

ulta

do e

l 17

de ju

lio d

e 20

08.

Page 12: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

14Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

de e

se a

ño e

l em

pleo

de

la c

oacc

ión

para

cum

plir

con

la r

ealiz

ació

n de

la c

ópul

a se

co

nsid

era

viol

ació

n7 .

El h

echo

de

que

exis

ta u

n ví

ncul

o m

atrim

onia

l no

otor

ga d

erec

ho a

que

una

par

te

oblig

ue a

la o

tra

a te

ner r

elac

ione

s se

xual

es p

or m

edio

de

la v

iole

ncia

, sit

uaci

ón q

ue

aten

ta c

ontr

a la

libe

rtad

sex

ual a

que

tien

e de

rech

o to

do s

er h

uman

o, p

or lo

que

si s

e ob

tien

e la

cóp

ula

por l

os re

ferid

os m

edio

s se

act

ualiz

a el

del

ito

de v

iola

ción

8 .

d.

Vio

laci

ón

eq

uip

arad

a. E

ste

tipo

pre

vee

la c

ópul

a co

n pe

rson

a in

capa

cita

da p

ara

resi

stir

físic

a o

psíq

uica

men

te e

l act

o, p

or ra

zone

s de

pad

ecim

ient

os fí

sico

s o

men

ta-

les,

eda

d u

otra

s co

ndic

ione

s o

situ

acio

nes

de in

defe

nsió

n. E

n cu

anto

a la

cóp

ula

se

enti

ende

en

un s

enti

do la

to,

es d

ecir,

por

cua

lqui

er v

ía, i

dóne

a o

no, y

sin

impo

rtar

el

sexo

del

vic

tim

ario

y v

ícti

ma.

La p

erso

na m

enor

de

edad

que

por

un

esta

do t

óxic

o, p

atol

ógic

o, t

raum

átic

o o

de

cual

quie

r índ

ole

no e

sté

en c

ondi

cion

es d

e co

nduc

irse

en s

us re

laci

ones

sex

uale

s co

n un

a co

nduc

ta v

olun

taria

, con

scie

nte,

lúci

da o

mad

ura,

de m

aner

a qu

e no

exi

ste

for-

ma

de c

ompo

rtam

ient

o op

eran

te c

ono m

anife

stac

ión

de v

olun

tad

válid

a. S

e es

tim

a qu

e de

ntro

de

esta

aus

enci

a de

vol

unta

d pu

ede

incl

uirs

e la

inca

paci

dad

para

res

isti

r la

con

duct

a sexu

al.

Den

tro

de la

refo

rma

legi

slat

iva

del 2

6 de

dic

iem

bre

de 199

7, p

ublic

ada

en e

l Dia

rio

Ofi c

ial d

e 30

del

mism

o m

es y

año

, se

agre

gó a

l art

ícul

o 26

6 de

l Cód

igo

Pena

l Fed

eral

un

a fr

acci

ón, e

n la

cua

l se

equi

para

a la

vio

laci

ón la

pen

etra

ción

sex

ual n

o fá

lica

que

tien

e com

o su

jeto

pas

ivo

a pe

rson

a m

enor

de

doce

año

s, o

que

car

ezca

de

capa

cida

d de

com

pren

der

el s

igni

fi cad

o de

l he

cho

o po

r cu

alqu

ier

caus

a no

pue

da r

esis

tir

la

cond

ucta

del

ictu

osa.

La c

itad

a fr

acci

ón b

ásic

amen

te t

ipifi

ca la

con

duct

a co

nten

ida

en e

l art

ícul

o 26

5, p

á-

7 C

arra

ncá y

Truj

illo,

Raú

l y C

arra

ncá y

Riv

as, R

aúl, C

ódig

o Pe

nal a

nota

do, E

d. P

orrú

a Méx

ico

1998

p 700

SC

JN.

Inst

itut

o D

e In

vest

igac

ione

s Ju

rídic

as d

e la

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Aut

ónom

a de

Méx

ico.

Vio

laci

ón. S

e In

tegr

a es

te d

elit

o in

clus

o cu

ando

los

suje

tos

Act

ivo y

Pasi

vo s

on C

ónyu

ges.

8 C

fr. V

IOLA

CIÓ

N E

NTR

E C

ÓN

YUG

ES, D

ELIT

O D

E R

egis

tro

No.

175

717,

Loc

aliz

ació

n: N

oven

a Ép

oca,

Inst

an-

cia:

Prim

era

Sala

Fue

nte:

Sem

anar

io J

udic

ial d

e la

Fed

erac

ión y

su G

acet

a, X

XIII, F

ebre

ro d

e 20

06, P

ágin

a: 6

16,

Tesi

s: 1

a./J. 9

/94,

Jur

ispr

uden

cia,

Mat

eria

(s):

Pen

al.

Page 13: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

15

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

rraf

o te

rcer

o de

l men

cion

ado

orde

nam

ient

o, la

dife

renc

ia la

enc

ontr

amos

en

cuan

to

a la

cal

ifi ca

ción

que

se

hace

del

suj

eto

pasi

vo, q

ue e

n la

frac

ción

agr

egad

a al

art

ícul

o 26

6 es

un

men

or d

e do

ce a

ños,

un

inca

paz

o un

a pe

rson

a qu

e no

pue

da r

esis

tir

la

cond

ucta

del

ictu

osa.

Es la

pre

vist

a en

las

frac

cion

es I

I y

III d

el a

rtíc

ulo

266

del C

ódig

o Fe

dera

l Pen

al, e

l cu

al in

dica

que

se

equi

para

a la

vio

laci

ón y

se

sanc

iona

rá c

on la

mis

ma

pena

:

“II.

Al q

ue s

in v

iole

ncia

real

ice

cópu

la c

on p

erso

na q

ue n

o te

nga

la c

apac

idad

de

com

-pr

ende

r el s

igni

fi cad

o de

l hec

ho o

por

cua

lqui

er c

ausa

no

pued

a re

sist

irlo;

y

“III.

Al q

ue s

in v

iole

ncia

y c

on fi

nes

lasc

ivos

intr

oduz

ca p

or v

ía a

nal o

vag

inal

cua

l-qu

ier

elem

ento

o in

stru

men

to d

isti

nto

del m

iem

bro

viril

en

una

pers

ona

men

or d

e do

ce a

ños

de e

dad

o pe

rson

a qu

e no

ten

ga c

apac

idad

de

com

pren

der

el s

igni

fi cad

o de

l hec

ho, o

por

cua

lqui

er c

ausa

no

pued

a re

sist

irlo,

sea

cua

l fue

re e

l sex

o de

la v

íc-

tim

a.

“Si s

e ej

erci

era

viol

enci

a fís

ica

o m

oral

, el m

ínim

o y

el m

áxim

o de

la p

ena

se a

umen

-ta

rá h

asta

en

una

mit

ad”9 .

A c

onti

nuac

ión

se e

xpon

e la

pen

a im

pues

ta e

n la

legi

slac

ión

pena

l de

las

dive

rsas

en-

tida

des f

eder

ativ

as d

e la

Rep

úblic

a M

exic

ana

resp

ecto

al d

elit

o de

vio

laci

ón, v

iola

ción

en

tre

cóny

uges

, vio

laci

ón e

quip

arad

a y

viol

ació

n po

r obj

eto

dist

into

o im

prop

ia10

.

9 C

ódig

o Pe

nal F

eder

al. N

uevo

Cód

igo

Publ

icad

o en

el D

iario

Ofi c

ial d

e la

Fed

erac

ión

el 1

4 de

ago

sto

de 1

931

TEX

TO V

IGEN

TE Ú

ltim

a re

form

a pu

blic

ada

DO

F 26

-06-

2008

. htt

p:/

/www

.dip

utad

os.g

ob.m

x/Le

yesB

iblio

/pd

f/9.

pdf,

cons

ulta

do e

l 17

de ju

lio d

e 20

08.

10 O

lam

endi

Tor

res,

Pat

ricia

, Del

itos

con

tra

las

muj

eres

. Aná

lisis

de

la C

lasi

fi cac

ión

Mex

ican

a de

Del

itos

, UN

I-FE

M e

INEG

I, pp

. 38-

43.

Page 14: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

16Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Cu

adro

10

11

VIO

LA

CIÓ

N. A

l que

por

med

io d

e la

vio

lenc

ia fí

sica

o m

oral

ten

ga c

ópul

a co

n pe

rso-

na d

e “X

” ed

ad. S

e en

tien

de p

or c

ópul

a la

intr

oduc

ción

del

pen

e en

el c

uerp

o hu

man

o po

r vía

vag

inal

, ana

l u o

ral.

11 Id

em, p

. 38

Page 15: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

17

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Cu

adro

11

12

VIO

LA

CIÓ

N E

NTRE

NYU

GE

S.

Al q

ue p

or m

edio

de

la v

iole

ncia

fís

ica

o m

oral

te

nga

cópu

la c

on p

erso

na d

e “X

” ed

ad. S

e en

tien

de p

or c

ópul

a la

intr

oduc

ción

del

pe

ne e

n el

cue

rpo

hum

ano

por v

ía v

agin

al, a

nal u

ora

l.

12 Id

em, p

. 39

Page 16: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

18Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Cu

adro

13

13

VIO

LA

CIÓ

N E

QU

IPA

RA

DA

. Ta

mbién

se

equi

para

n a

la v

iola

ción

, los

hec

hos

puni

-bl

es s

igui

ente

s:

13 Id

em, p

. 42

Page 17: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

19

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Cu

adro

14

14

VIO

LA

CIÓ

N IM

PRO

PIA

. La

intr

oduc

ción

por

vía

vag

inal

o a

nal d

e cu

alqu

ier e

lem

en-

to, i

nstr

umen

to o

par

te d

el c

uerp

o hu

man

o, d

isti

nto

al m

iem

bro

viril

, por

med

io d

e la

vi

olen

cia

físic

a o

mor

al, o

con

con

sent

imie

nto

de u

n m

enor

.

14 Id

em, p

. 43

Page 18: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

20Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

4.3

Defi

nic

ión

de

víc

tim

a

Lo

s ar

tícu

los

1º y

18

de la

Dec

lara

ción

sob

re lo

s Pr

inci

pios

Fun

dam

enta

les

de Ju

stic

ia p

ara

las

Víc

tim

as d

e D

elit

os y

del

Abu

so d

e Po

der,

esta

blec

en q

ue: “

Se e

n-te

nder

á po

r “ví

ctim

as”

las

pers

onas

que

, ind

ivid

ual o

col

ecti

vam

ente

, hay

an s

ufrid

o da

ños,

incl

usiv

e le

sion

es fí

sica

s o

men

tale

s, s

ufrim

ient

o em

ocio

nal,

pérd

ida

fi nan

cie-

ra o

men

osca

bo s

usta

ncia

l de

los

dere

chos

fund

amen

tale

s, c

omo

cons

ecue

ncia

de

ac-

cion

es u

om

isio

nes

que

viol

en la

legi

slac

ión

pena

l vig

ente

en

los

Esta

dos M

iem

bros,

incl

uida

la q

ue p

rosc

ribe

el a

buso

de

pode

r”.15

“Art

ícul

o 18

. Se

ente

nder

á po

r “v

íctim

as”

las

pers

onas

que

, ind

ivid

ual o

col

ecti

va-

men

te, h

ayan

suf

rido

daño

s, in

clus

ive

lesi

ones

fís

icas

o m

enta

les,

suf

rimie

nto

emo-

cion

al, p

érdi

da fi

nan

cier

a o m

enos

cabo

sus

tanc

ial d

e su

s de

rech

os f

unda

men

tale

s,

com

o co

nsec

uenc

ia d

e ac

cion

es u

om

isio

nes

que

no ll

egue

n a

cons

titu

ir vi

olac

ione

s de

l der

echo

pen

al n

acio

nal,

pero

vio

len

norm

as in

tern

acio

nalm

ente

reco

noci

das

rela

-ti

vas

a lo

s de

rech

os h

uman

os”.16

4.3

.1 V

ícti

ma

dir

ect

a

En e

l del

ito

de v

iola

ción

el b

ien

juríd

icam

ente

tut

elad

o es

la li

bert

ad s

exua

l lue

go

ento

nces, l

a ví

ctim

a di

rect

a es

el s

ujet

o pa

sivo

del

del

ito,

o s

ea, l

a pe

rson

a o

pers

onas

so

bre

la c

ual r

ecae

la c

ondu

cta

delic

tiva

des

crit

a po

r el

tip

o pe

nal,

para

el c

aso

de la

vi

olac

ión

la v

íctim

a di

rect

a es

tod

a pe

rson

a o

pers

onas

que

med

iant

e cu

alqu

ier

tipo

de

vio

lenc

ia le

hay

an in

trod

ucid

o el

pen

e ví

a va

gina

l, an

al o

buc

al o

cua

lqui

er o

tra

part

e de

l cue

rpo,

elem

ento

o in

strum

ento, v

ía v

agin

al o

ana

l.

4.3

.2 V

ícti

ma

ind

ire

cta

Es t

oda

pers

ona

ligad

a a

la v

íctim

a y

sufr

e un

a af

ecta

ción

u o

fens

a ps

icoe

moc

iona

l de

rivad

a de

l con

ocim

ient

o de

l del

ito

de v

iola

ción

com

etid

o a

su fa

mili

ar, c

ompa

ñero

o

com

pañe

ra, p

arej

a y

quie

n es

mer

eced

or a

rec

ibir

aten

ción

psi

coló

gica, d

ebid

o al

es

trés

pos

trau

mát

ico

que

esta

s pu

edan

pre

sent

ar.

15 D

ecla

raci

ón s

obre

los

Prin

cipi

os F

unda

men

tale

s de

Jus

tici

a pa

ra la

s V

íctim

as d

e D

elit

os y

del

Abu

so d

e Po

der.

Ado

ptad

a po

r la

Asam

blea

Gen

eral

en

su re

solu

ción

40/

34, d

e 29

de

novi

embr

e de

198

5.16

Idem

.

Page 19: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

21

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

4.4

Tip

olo

gía

de

la

víc

tim

a

C

ualq

uier

per

sona

pue

de s

er v

ícti

ma

de u

na v

iola

ción

, sin

em

barg

o, a

con

ti-

nuac

ión

se e

nunc

ias

las

cara

cter

ísti

cas

gene

rale

s de

la v

ícti

ma

típi

ca d

e la

vio

laci

ón17

de

las

cual

es,

al m

enos

un

terc

io d

e és

tas,

dec

ide

denu

ncia

r por

sí m

ism

as la

com

isió

n de

l del

ito.

P

erso

na jo

ven

del s

exo

fem

enin

o

Eda

d de

10

a 21

año

s

Est

ado

civi

l sol

tera

P

erte

nece

a u

na fa

mili

a nu

clea

r tra

dici

onal

E

scol

arid

ad in

stru

cció

n pr

imar

ia

D

iver

sion

es c

once

ntra

das

en e

l cin

e y

tele

visi

ón

Con

ocu

paci

ón e

stud

iant

es y

/o t

raba

jado

ras

desem

plea

das

Otr

a es

tadí

stic

a18

de

este

del

ito

seña

la:

33.6

% d

e ca

sos

se re

fi rió

a n

iñas

66.6

% a

dult

as55

.8%

se

efec

tuar

on c

on a

rmas

38.2

% a

com

paña

das

con

golp

es (

viol

enci

a fís

ica)

29.4

% fu

eron

tum

ultu

aria

s70

.5%

indi

vidu

ales

42%

en

luga

r abi

erto

58 e

n lu

gar c

erra

do (

1/5

part

e de

ést

as o

curr

ió e

n el

hog

ar d

e la

víc

tim

a)54

.3%

a la

luz

del d

ía45

.6%

sin

luz

Pese

a q

ue s

e ha

n de

nunc

iado

alg

unos

cas

os e

n lo

s qu

e un

a m

ujer

ha

viol

ado

a un

ho

mbr

e es

tas

no s

on m

uy fr

ecue

ntes, p

uede

ocu

rrir

entr

e m

iem

bros

del

mism

o sexo

, lo

cua

l es m

ás f

recu

ente

en

luga

res

dond

e ha

y ac

ceso

lim

itad

o a

pers

onas

del

sex

o op

uest

o com

o pr

isio

nes,

inst

alac

ione

s m

ilita

res y

escu

elas

no m

ixta

s.

Las

pers

onas

con

cap

acid

ades

dife

rent

es, m

enor

es d

e ed

ad y

adu

ltos

may

ores

tien

en

may

or g

rado

de

vuln

erab

ilida

d, y

a qu

e ti

enen

men

os p

osib

ilida

des

de s

olic

itar

ayu

da,

17 O

p C

it. L

uis

Rod

rígue

z M

anza

nera, p

. 328

-329

.18

Mar

ía T

eres

a D

örin

g, E

l per

fi l d

el v

iola

do

r, p.

36-37.

Page 20: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

22Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

tene

r cre

dibi

lidad

, o p

or e

ncon

tras

e so

met

idas

a u

na re

laci

ón d

e po

der a

busi

va. T

am-

bién

son

gru

pos

vuln

erab

les

del d

elit

o de

vio

laci

ón, l

as p

erso

nas

que

se e

ncue

ntra

n en

alt

o rie

sgo

com

o lo

s ni

ños y

niña

s de

la c

alle

o e

n si

tuac

ión

de c

alle, q

uien

es e

jer-

cen

el c

omer

cio

sexu

al.

4.5

Tip

olo

gía

de

l v

icti

mar

io

La

tip

olog

ía d

el v

ictim

ario

se

refi e

re a

los

fact

ores

con

dici

onan

tes,

más

no

dete

rmin

ante

s ni

sufi

cie

ntes

par

a ex

plic

ar e

l act

o de

la v

iola

ción

. No

obst

ante

la in

-fo

rmac

ión m

ás r

elev

ante

del

vio

lado

r in

dica

que

no

exis

te u

n pe

rfi l

del a

gres

or (

a)

sexu

al y

que

qui

enes

rea

lizan

est

as p

ráct

icas

bus

can

supr

imir

la a

utoe

stim

a de

la

pers

ona

agre

dida

o a

prov

echa

rse

de la

con

dici

ón d

e co

nfi a

nza

de q

uien

es re

sien

ten

el

daño

infr

ingi

do.

Res

pect

o de

las

víct

imas, t

enem

os la

sig

uien

te e

stad

ísti

ca:

66.6

% s

on h

ombr

es c

asad

os33

.3%

son

hom

bres

sol

tero

s50

.3%

con

ocid

os d

e la

víc

tim

a33

.2%

fam

iliar

es d

e la

víc

tim

a16

.6%

pro

feso

res

28.5

% p

olic

ías

28.5

% e

stud

iant

es19

.0%

cho

fere

s14

.2%

em

plea

dos

4.7%

des

empl

eado

s

Cifr

a de

las

cual

es s

e in

fi ere

que

el a

gres

or e

n la

may

oría

de

las

vece

s, s

e tr

ata

de

una

pers

ona

sin

dete

rmin

ism

os b

ioló

gico

s o

psic

ológ

icos, s

ino

al q

ue s

e le

pre

sent

a la

opo

rtun

idad

vio

lent

ar s

exua

lmen

te a

una

o v

aria

s pe

rson

as, q

uien

ade

más

est

á in

-m

erso

des

de s

u na

cim

ient

o, e

n un

a so

cied

ad e

n la

que

se

cons

ider

a in

cues

tion

able

la

pert

enen

cia

al se

xo m

ascu

lino

del d

erec

ho d

e ej

erce

r som

etim

ient

o a

grup

os c

onsi

de-

rado

s po

r él

com

o dé

bile

s.19

No

obst

ante, e

ste

delit

o tam

bién

pue

de s

er c

onsum

ado

por m

ujer

es d

e di

stin

tas

cond

icio

nes y

nive

les

soci

oeco

nóm

icos.

19 C

fr. O

p C

it. M

aría

Ter

esa D

örin

g, p.37.

Page 21: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

23

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

La v

iole

ncia

físi

ca s

e pr

esen

ta g

ener

alm

ente

al m

omen

to d

e qu

e la

víc

tim

a o

víct

imas

op

onen

resi

sten

cia

a m

odo

de re

pele

r la

cond

ucta

vio

lent

a de

su

agre

sor (

a) s

exua

l. Q

uien

infu

nde

mie

do, a

men

azas

y g

olpe

s a

mod

o de

llev

ar a

la v

ícti

ma

a un

est

ado

emoc

iona

l de

redu

cció

n en

sus

mec

anis

mos

de

defe

nsa,

lo c

ual i

nfun

de e

n la

víc

tim

a qu

e ni

siq

uier

a se

a ca

paz

de o

pone

r re

sist

enci

a. D

e ta

l for

ma,

el o

la v

icti

mar

io (

a)

som

ete

el li

bre

albe

drío

de

la v

ícti

ma

de v

iola

ción

qui

en u

na v

ez c

onsu

mad

a es

ta, s

e co

nvie

rte

en s

ujet

o pa

sivo

del

del

ito.

Es

impo

rtan

te c

larifi

car

que

la a

usen

cia

de re

sis-

tenc

ia fí

sica

, no

es u

n ar

gum

ento

juríd

ico

cont

rove

rsia

l, en

virt

ud d

e qu

e el

tipo

pen

al

de la

vio

laci

ón n

o co

nsid

era

excl

usiv

a la

pre

senc

ia d

e vi

olen

cia

físic

a pa

ra la

ade

cuad

a in

tegr

ació

n de

l tip

o pe

nal d

uran

te la

ave

rigua

ción

pre

via.

Lue

go e

nton

ces,

bas

ta c

on

que

exis

ta p

ara

su in

tegr

ació

n, la

vio

lenc

ia m

oral

.

Los

y la

s ag

reso

ras

sexu

ales

gen

eral

men

te e

scog

en la

resi

denc

ia h

abit

ual d

e la

víc

ti-

ma

para

per

petr

ar e

l del

ito

par

a lo

cua

l sue

le ir

rum

pir

y en

trar

con

fal

sos

pret

exto

s al

dom

icili

o, e

s de

cir,

en la

may

oría

de

las

vece

s el

vic

tim

ario

pre

med

ita

su a

taqu

e, d

e fo

rma

tal q

ue e

l ata

cant

e su

ele

ser s

util

y co

mpl

ejo,

env

olvi

endo

am

enaz

as y

acc

ione

s m

anip

ulad

oras

, sob

re t

odo

cuan

do u

tiliz

a la

vio

lenc

ia m

oral

par

a pe

rpet

rar e

l del

ito.

En la

legi

slac

ión

fede

ral m

exic

ana

el a

rtíc

ulo

26

6bi

s de

l Cód

igo

Pena

l Fed

eral

es-

tabl

ece:

“Las

pen

as p

revi

stas

par

a el

abu

so s

exua

l y la

vio

laci

ón s

e au

men

tará

n ha

sta

en u

na

mit

ad e

n su

mín

imo

y m

áxim

o, c

uand

o:

I. El

del

ito fu

ere

com

etid

o co

n in

terv

enci

ón d

irect

a o

inm

edia

ta d

e do

s o

más

per

sona

s;

II. E

l del

ito

fuer

e co

met

ido

por

un a

scen

dien

te c

ontr

a su

des

cend

ient

e, é

ste

cont

ra

aqué

l, el

herm

ano

cont

ra s

u co

late

ral,

el t

utor

con

tra

su p

upilo

, o p

or e

l pad

rast

ro o

am

asio

de

la m

adre

del

ofe

ndid

o en

con

tra

del h

ijast

ro. A

dem

ás d

e la

pen

a de

pris

ión,

el

cul

pabl

e pe

rder

á la

pat

ria p

otes

tad

o la

tute

la, e

n lo

s ca

sos

en q

ue la

eje

rcie

re s

obre

la

víc

tim

a;

III. E

l del

ito

fuer

e com

etid

o po

r qui

en d

esem

peñe

un

carg

o o

empl

eo p

úblic

o o

ejer

za

su p

rofe

sión

, uti

lizan

do lo

s m

edio

s o

circ

unst

anci

a qu

e el

los

le p

ropo

rcio

nen.

Ade

más

Page 22: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

24Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

de la

pen

a de

pris

ión

el c

onde

nado

ser

á de

stit

uido

del

car

go o

em

pleo

o s

uspe

ndid

o po

r el térm

ino

de c

inco

año

s en

el e

jerc

icio

de

dich

a pr

ofes

ión;

IV. E

l del

ito

fuer

e com

etid

o po

r la

per

sona

que

tie

ne a

l ofe

ndid

o ba

jo s

u cu

stod

ia,

guar

da o

edu

caci

ón o

apr

ovec

he la

con

fi anz

a en

él d

epos

itad

a”.20

4.5

.1 V

iola

do

res

de

sco

no

cid

os

y c

on

oci

do

s21

Cer

ca d

el 3

0 po

r ci

ento

de

los

viol

ador

es s

on d

esco

noci

dos.

Par

a la

s ví

ctim

as,

el

mie

do a

la m

uert

e es

el p

unto

prin

cipa

l con

el q

ue t

iene

n qu

e en

fren

tars

e en

virt

ud

de q

ue e

l vic

tim

ario

de

este

tipo

frec

uent

emen

te a

taca

arm

ado,

am

enaz

ando

a la

víc

-tim

a du

rant

e la

proxim

idad

de

la a

gres

ión

llega

ndo

incl

uso

a la

stim

arla

sev

eram

ente.

La v

iole

ncia

det

ecta

da e

s fís

ica

(tra

umat

ism

os, h

emat

omas, r

asgu

ños,

lace

raci

ones,

etc.

) y m

oral

(am

enaz

ando

la v

ida

de la

per

sona

ata

cada

si o

pone

resi

sten

cia,

en

su

segu

ridad

futu

ra y

de

su fa

mili

a). G

ener

alm

ente

est

e ti

po d

e vi

olad

ores

qui

eren

con

-ci

ente

o in

conc

ient

emen

te d

egra

dar y

hum

illar

a s

us v

íctim

as.

El v

iola

dor

que

es u

n co

noci

do d

e la

víc

tim

a, u

sualm

ente

es

un am

igo,

un

acom

-pa

ñant

e, u

n co

noci

do o

un

parie

nte,

rar

amen

te am

enaz

a a

la v

íctim

a co

n vi

olen

cia

físic

a, a

part

e de

la v

iola

ción

en

si, y

usu

alm

ente

no

la la

stim

a. L

a vi

olen

cia m

oral

que

fr

ecue

ntem

ente

uti

lizan

es

el c

hant

aje y

el u

so d

e m

ensa

jes

con

dobl

e si

gnifi

caci

ón.

Más

de

la m

itad

de

los

caso

s de

vio

laci

ón s

on c

omet

idos

por

con

ocid

os d

e la

víc

tim

a,

quie

nes

viol

an p

ara

degr

adar

la y

refo

rzar

su

supr

emac

ía e

n un

a re

laci

ón d

e po

der e

n la

s cu

ales

est

os, t

iene

n m

ayor

aut

orid

ad q

ue e

lla. P

ara

la m

ayor

ía d

e la

s ví

ctim

as,

en s

us e

sfue

rzos

par

a en

fren

tars

e a

la v

iola

ción

, el p

unto

prin

cipa

l es

el re

sque

braj

a-m

ient

o de

la c

onfi a

nza

que

la v

iola

ción

sex

ual r

epre

sent

a.

20 C

ódig

o Pe

nal F

eder

al. N

uevo

Cód

igo

Publ

icad

o en

el D

iario

Ofi c

ial d

e la

Fed

erac

ión

el 14

de a

gost

o de

193

1.

Text

o V

igen

te. Ú

ltim

a re

form

a pu

blic

ada D

OF

26-0

6-20

08. h

ttp:

//www.d

iput

ados.g

ob.m

x/Le

yesB

iblio

/pd

f/9.

pdf,

cons

ulta

do e

l 17

de ju

lio d

e 20

08.

21 Se

rvic

ios

de C

risis

par

a M

ujer

es d

el V

alle. h

ttp:

//w

ww.m

vwcs.c

om/

s_ra

peas

saul

t.htm

l Ti

pos

de v

iola

dore

s ht

tp:/

/www.m

vwcs.c

om/s

_typ

esra

pist.h

tml d

el 09

de ju

lio d

e 20

08.

Page 23: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

25

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

5. A

ten

ció

n

5.1

Dis

o d

e A

ccio

ne

s

En

el d

iseñ

o de

acc

ione

s pa

ra b

rinda

r la

ate

nció

n di

rigid

a a

las

víct

imas

del

de

lito

de v

iola

ción

(di

rect

a o

indi

rect

a), s

e co

ntem

pla

el r

espe

to a

los

dere

chos

hu-

man

os y

tra

to d

igno

de

las

víct

imas

del

del

ito

com

o ej

e de

fi nit

orio

del

ser

vici

o br

in-

dado

por

la S

ecre

taría

de

Segu

ridad

Púb

lica

Fede

ral e

n té

rmin

os d

e lo

dis

pues

to p

or

el a

rtíc

ulo

25 fr

acci

ón V

de

su R

eglam

ento

Inte

rno.

5.2

Ate

nci

ón

In

teg

ral

To

da v

ez q

ue e

l del

ito

de v

iola

ción

est

a re

gula

do d

e m

aner

a di

vers

a po

r cad

a un

a de

las

ent

idad

es f

eder

ativ

as d

e la

Rep

úblic

a M

exic

ana,

la

info

rmac

ión

que

se

brin

da e

n es

te c

apít

ulo

es il

ustr

ativ

a y

enun

ciat

iva m

ás n

o lim

itat

iva.

5.2

.1 A

ten

ció

n d

e P

rim

er C

on

tact

o

Dad

o qu

e el

del

ito

de v

iola

ción

, dej

a a

las

víct

imas

en

un e

stad

o en

el c

ual e

sta,

se

sien

te e

n un

tot

al e

stad

o de

des

ampa

ro y

vul

nera

bilid

ad, d

ebe

ser

trat

ada

de u

na

man

era,

sen

sibl

e, s

util,

con

fi den

cial, c

on em

patí

a a m

odo

de c

rear

un

terr

eno

de c

on-

fi anz

a a

fi n q

ue e

sta

pued

a co

oper

ar p

ara

su a

tenc

ión.

La p

olic

ía s

uele

ser

la p

rimer

a in

stit

ució

n en

tom

ar c

onoc

imie

nto

de la

sit

uaci

ón d

e la

com

isió

n de

una

vio

laci

ón. P

or e

llo, l

os p

olic

ías,

y/o

tra

baja

dore

s so

cial

es y

/o m

édi-

cos,

se

encu

entr

a en

una

pos

ició

n de

ayu

dar a

det

ecta

r las

nec

esid

ades

inm

edia

tas y

urge

ntes

de

la v

íctim

a. C

uand

o es

ta s

e pr

esen

ta s

e le

deb

e da

r un

trat

o di

gno,

hum

a-ni

tario

y d

e pr

otec

ción

inm

edia

ta.

La r

apid

ez e

n la

ate

nció

n du

rant

e el

prim

er a

cerc

amie

nto

pued

e ev

itar

gra

ves

sufr

i-m

ient

os a

la v

íctim

a y

para

lelam

ente

una

may

or c

onfi a

nza

en la

s in

stit

ucio

nes

de

just

icia. L

a ví

ctim

a di

rect

a pu

ede

tom

ar c

onta

cto

con

la p

olic

ía e

n el

mism

o lu

gar d

el

hech

o de

licti

vo, p

or ll

amad

as d

e ve

cino

s, a

lert

as c

omun

itar

ias,

etc. A

con

tinu

ació

n se

del

imit

an la

s ac

cion

es in

med

iata

s pa

ra a

bord

ar a

la v

íctim

a di

rect

a de

l del

ito

de

viol

ació

n:

Page 24: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

26Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Si l

a ví

ctim

a es

tá in

conc

ient

e in

med

iata

men

te s

olic

itar

ser

vici

o méd

ico

de u

rgen

-ci

a y

su p

oste

rior t

rasl

ado

al c

entr

o ho

spit

alar

io y

/o c

entr

os d

e at

enci

ón a

víc

tim

as.

Si s

e en

cuen

tra

en e

stad

o co

ncie

nte,

tra

tar d

e re

stab

lece

r con

tact

o vi

sual, h

acer

de

su

cono

cim

ient

o la

iden

tida

d po

licia

l y m

anife

star

le q

ue e

stá

a sa

lvo.

a)

Sabe

r si r

efi e

re a

lgun

a le

sión

físi

ca q

ue am

erit

e se

rvic

io m

édic

o de

urg

enci

a. b

) En

la m

edid

a de

lo p

osib

le, u

bica

rlo e

n el

tiem

po y

esp

acio.

c)

Infu

ndir

el s

entim

ient

o de

aux

ilio

a ef

ecto

de

que

una

vez

cana

lizad

a, e

ste

trat

a-m

ient

o co

nsti

tuya

un

paso

impo

rtan

te e

n el

rela

to v

ictim

ológ

ico.

La a

sist

enci

a so

cial

incl

uye

la g

esti

ón in

tern

a en

la p

rest

ació

n de

ser

vici

os y

ges

tión

ex

tern

a pa

ra c

onso

lidar

la r

ed d

e ap

oyo

fam

iliar

y p

ropi

ciar

la c

ompr

ensi

ón q

ue r

e-qu

iere

la v

íctim

a en

su

núcl

eo s

ocia

l. N

o ob

stan

te, q

uien

est

able

zca

el p

rimer

con

-ta

cto

con

la o

las

víct

imas

del

del

ito

de v

iola

ción

, pro

cura

rá a

tend

er la

s si

guie

ntes

re

com

enda

cion

es:

S

alud

ar d

e m

aner

a co

rdia

l.

Tra

tar a

la v

íctim

a de

man

era

amab

le, h

acié

ndol

e se

ntir

que

se e

ncue

ntra

a sa

lvo,

que

es

tá e

n el

luga

r cor

rect

o do

nde

se le

va

a br

inda

r la

aten

ción

ade

cuad

a qu

e ne

cesi

ta.

P

ara

el c

aso

de q

ue la

víc

tim

a lle

gue

en c

risis, e

l o la

tra

baja

dora

soc

ial d

ebe

darle

la

inte

rven

ción

en

cris

is a

decu

ada.

C

anal

izar

la d

e inm

edia

to a

l áre

a qu

e se

requ

iera.

P

ara

el c

aso

de a

sist

ir so

la p

ara

su a

tenc

ión,

pre

gunt

arle

si d

esea

que

se

le a

vise

a

algu

na p

erso

na e

n es

peci

al.

R

espe

tar l

a de

cisi

ón q

ue t

ome

la v

íctim

a, a

unqu

e se

a en

su

perju

icio.

L

a at

enci

ón d

e tr

abaj

o so

cial

se

enfo

cará

a re

com

enda

r al u

suar

io s

obre

los

luga

res

espe

cial

izad

os.

5.2

.2 A

ten

ció

n J

urí

dic

a

La a

tenc

ión

lega

l deb

erá

prop

orci

onar

se o

bser

vand

o lo

s si

guie

ntes

par

ámet

ros:

a)

El t

rato

dire

cto

con

la v

íctim

a po

drá

real

izar

se d

e fo

rma

sens

ible

y em

páti

ca, d

e m

odo

que

la in

terv

enci

ón le

gal s

ea c

lara

y e

fi caz

den

tro

del m

arco

del

resp

eto

a lo

s de

rech

os h

uman

os.

b) S

i la

víc

tim

a de

sea

denu

ncia

r a

su a

gres

or, s

e le

inf

orm

arán

los

paso

s, c

onse

-cu

enci

as y

en

la m

edid

a de

lo

posi

ble

se s

ugie

re a

com

paña

rla d

uran

te t

odas

las

Page 25: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

27

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

dilig

enci

as y

el p

roce

so p

enal

par

a ev

itar

que

se

revi

ctim

ice,

exp

licán

dole

que

en

todo

mom

ento

con

tará

con

el a

com

paña

mie

nto

del a

boga

do q

ue le

ati

ende

. Esp

e-cí

fi cam

ente

en

rela

ción

a:

S

i la

viol

ació

n oc

urrió

reci

ente

men

te, n

o ba

ñar n

i ase

arse

, tam

poco

pro

cede

r con

el

cam

bio

de ro

pa, p

rocu

rand

o co

nser

varla

par

a pr

esen

tarla

en

la A

genc

ia d

el M

inis

terio

blic

o co

mpe

tent

e.

Tie

ne d

erec

ho a

reci

bir u

n tr

ato

resp

etuo

so y

pro

fesi

onal

en

la a

genc

ia d

el M

inis

-te

rio P

úblic

o.

Par

a el

cas

o de

que

la v

icti

ma

sea

men

or d

e ed

ad o

inca

paz,

exi

ste

la a

lter

nati

va d

e qu

e és

te n

o te

nga

que

pres

enta

rse

ante

el M

inis

terio

Púb

lico,

si y

sol

o sí, h

a so

licit

ado

apoy

o pr

evio

en

algú

n ce

ntro

de

aten

ción

esp

ecia

lizad

o. P

ara

tal e

fect

o, s

e le

har

á de

su

cono

cim

ient

o al

pad

re o

tut

or p

ara

que

se p

rese

nte

a t

ram

itar

una

den

unci

a de

Hec

hos.

En

el m

ism

o se

ntid

o, lo

s in

fant

es

o ad

oles

cent

es n

o es

tán

oblig

ados

a

conf

ront

arse

con

el a

gres

or.

U

na v

ez q

ue s

e in

tegr

a el

del

ito,

tod

o el

pro

ceso

lega

l dur

a al

rede

dor d

e 18

a 24

mes

es,

al c

oncl

uir

el p

roce

so e

s ne

cesa

rio s

olic

itar

la

repa

raci

ón d

el d

año m

oral

y

mat

eria

l del

del

ito.

c) S

e ha

rá d

e su

con

ocim

ient

o qu

e un

a ve

z qu

e se

enc

uent

re a

nte

el M

inis

terio

blic

o, e

l abo

gado

(a)

deb

erá

brin

dar a

la v

íctim

a la

info

rmac

ión

juríd

ica

que

esta

re

quie

ra, c

uida

ndo

que és

ta n

o se

a re

vict

imiz

ada y

para

el c

aso

de q

ue e

sto

ocu-

rrie

ra, s

e re

com

iend

a se

ñala

r la

impo

rtan

cia

de in

terp

oner

la d

enun

cia

o la

que

ja

corr

espo

ndie

nte.

d) P

ara

el c

aso

de q

ue e

l agr

esor

hay

a si

do d

eten

ido y

cons

igna

do, e

xplic

arle

a la

ctim

a de

cóm

o se

rá e

l pro

cedim

ient

o y

las

audi

enci

as y

que

en

todo

est

a fa

se c

on-

tará

con

el a

com

paña

mie

nto

del p

rofe

sion

ista

que

ha

veni

do c

onoc

iend

o de

su

caso,

quie

n ha

rá q

ue s

e re

spet

en s

us g

aran

tías

fun

dam

enta

les,

evi

tará

se

le r

evic

tim

ice,

y

logr

ar la

repa

raci

ón d

el d

año.

e) Q

ue t

iene

der

echo

a b

usca

r un

refu

gio

segu

ro.

f) Q

ue e

l em

bara

zo s

e pu

ede

inte

rrum

pir

de m

aner

a le

gal.

(Si a

sí lo

pre

vee

la le

gis-

laci

ón lo

cal).

Page 26: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

28Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

g) P

ara

el c

aso

en q

ue la

vid

a de

la v

íctim

a co

rra

pelig

ro a

cau

sa d

el e

mba

razo

, se

le h

ará

de s

u co

noci

mie

nto

que

tend

rá d

erec

ho a

sol

icita

r una

eva

luac

ión méd

ica

por e

scrit

o y

acud

ir co

n la

s aut

orid

ades

de

la c

línic

a u

hosp

ital d

onde

ha

sido

ate

ndid

a pa

ra q

ue a

uto-

ricen

el a

bort

o “p

or p

elig

ro d

e m

uert

e”. (

Si a

sí lo

pre

vee

la le

gisl

ació

n lo

cal).

h) P

ara

el c

aso

en q

ue la

per

sona

dec

ida

no a

bort

ar se

le in

form

ará,

que

la re

para

ción

del

da

ño a

que

tien

e de

rech

o com

pren

derá

el p

ago

de a

limen

tos p

ara és

tos y

par

a la

mad

re,

en lo

s té

rmin

os q

ue fi

ja la

legi

slac

ión

civi

l.22

(Si a

sí lo

pre

vee

la le

gisl

ació

n lo

cal).

5.2

.2.1

Víc

tim

a in

dir

ect

a

A c

onti

nuac

ión

se p

ropo

rcio

nan

algu

nas

recom

enda

cion

es q

ue p

odrá

n pr

opor

cion

ar-

se a

los

fam

iliar

es y

am

igos

de

las

pers

onas

que

hay

an s

ido

atac

adas

sex

ualm

ente:

E

scúc

hela

con

ate

nció

n y

no s

olic

ite

deta

lles

de la

agr

esió

n sexu

al c

omet

ida

sobr

e su

per

sona

y n

o le

reti

re s

u ac

ompa

ñam

ient

o em

ocio

nal.

B

rinde

la o

port

unid

ad d

e ex

pres

ar s

us s

entim

ient

os e

n cu

alqu

ier m

omen

to q

ue lo

re

quie

ra.

A

ním

ela

a bu

scar

ate

nció

n méd

ica y

psic

ológ

ica

com

pete

nte y

espe

cial

izad

a.

B

usqu

e ay

uda

prof

esio

nal p

ara

uste

d.

N

o es

pere

que

ella

se

recu

pere

rápi

dam

ente.

En c

aso

de d

enun

ciar

es

recom

enda

ble

que

la d

enun

cia

se le

vant

e de

ntro

de

las

24

hora

s si

guie

ntes

a la

agr

esió

n sexu

al a

nte

el M

inis

terio

Púb

lico

que,

seg

ún n

uest

ras

leye

s, f

unge

com

o ab

ogad

o de

la p

erso

na a

gred

ida.

La

denu

ncia

deb

e pr

esen

tars

e an

te la

Age

ncia

Esp

ecia

lizad

a en

Del

itos

Sex

uale

s.

5.2

.2.2

Víc

tim

a d

ire

cta

A c

onti

nuac

ión

se p

ropo

rcio

nan

algu

nas

recom

enda

cion

es q

ue d

eben

dar

se a

las

víc-

tim

as d

e vi

olac

ión:

D

ígal

e qu

e le

cre

e.

R

ecom

iénd

ele

busc

ar e

l con

sejo

pro

fesi

onal

y e

n ca

so d

e re

quer

irlo,

un

refu

gio

segu

ro.

Los

delit

os s

exua

les

no r

equi

eren

la p

rese

ncia

de

test

igos

por

que

se c

onsi

dera

n de

litos

de

ocul

ta re

aliz

ació

n.

22 C

fr. A

rtíc

ulo

182

del C

ódig

o Pe

nal p

ara

el D

istr

ito Fe

dera

l, R

eform

as h

asta

el 1

7 de

dic

iem

bre

de 200

7.

http:/

/ww

w.p

aot.

org.mx/

cent

ro/c

odig

os/d

f/pd

f/cp

dfn.

pdf c

onsu

ltad

a el

12

de fe

brer

o de

200

8

Page 27: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

29

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

E

s im

port

ante

que

la p

erso

na v

iola

da s

eñal

e di

rect

amen

te a

l pre

sunt

o ag

reso

r (a)

y

sost

enga

la a

cusa

ción

.

En

caso

de

que

nunc

a ha

ya v

isto

al a

gres

or o

agr

esor

es s

exua

les,

es

reco

men

dabl

e ha

cer s

u re

trat

o ha

blad

o.

Se

reco

mie

nda

no b

añar

se n

i cam

biar

se d

e ro

pa, y

a qu

e es

nec

esar

io te

ner e

vide

n-ci

a de

la v

iole

ncia

sex

ual c

omet

ida

sobr

e su

per

sona

.

So

licit

ar a

la m

édic

a (o

) le

gist

a qu

e tom

e un

a pr

ueba

de

exud

ado

vagi

nal p

ara

extr

aer m

uest

ras

de e

sperm

a y

dete

rmin

ar e

l AD

N d

el a

gres

or.

T

iene

el d

erec

ho d

e so

licit

ar p

or e

scrit

o an

te la

aut

orid

ad c

ompe

tent

e, la

rea

liza-

ción

de

una

prue

ba a

ntid

opin

g de

san

gre y

orin

a, a

efe

cto

de c

ompr

obar

que

vio

laci

ón

fue

indu

cida

dol

osam

ente

a u

n es

tado

de

inco

ncie

ncia

o q

ue n

o pu

dier

a m

anife

star

lib

rem

ente

su

volu

ntad

.

La

denu

ncia

de

hech

os t

iene

que

hac

erla

per

sona

lmen

te e

l agr

avia

do o

sus

pad

res

o tu

tore

s y

se p

uede

pre

sent

ar p

or e

scrit

o.

Pla

ntea

r dis

tint

as a

lter

nati

vas

en re

laci

ón a

su

dere

cho

repr

oduc

tivo

. Tal

es c

omo:

a) C

onti

nuar

con

el em

bara

zo y

con

serv

ar a

l pro

duct

o. b

) C

onti

nuar

con

el em

bara

zo y

dar

al p

rodu

cto

en a

dopc

ión.

c)

Inte

rrum

pir l

egalm

ente

el e

mba

razo

. En

el D

istr

ito Fe

dera

l, es

to e

s ap

licab

le s

e-gú

n lo

dis

pues

to p

or la

fra

cció

n I d

el a

rtíc

ulo

148

del C

ódig

o Pe

nal p

ara

el D

istr

ito

Fede

ral,

que

esta

blec

e qu

e no

se

impo

ndrá

san

ción

con

mot

ivo

de u

n ab

orto

cua

ndo

el em

bara

zo s

ea re

sult

ado

de u

na v

iola

ción

, las

víc

tim

as d

e es

te d

elit

o ti

enen

el d

ere-

cho

a de

cidi

r de m

aner

a lib

re, r

espo

nsab

le e

info

rmad

a so

bre

la in

terr

upci

ón le

gal d

el

emba

razo

, así

com

o a

reci

bir u

n tr

ato

resp

etuo

so y

sin

pre

juic

ios,

tan

to d

el p

erso

nal

de la

s A

genc

ias

Inve

stig

ador

as d

el M

inis

terio

Púb

lico,

com

o de

aqu

el q

ue te

nga

inte

r-ve

nció

n en

el p

roce

dim

ient

o. E

s re

spon

sabi

lidad

del

pro

fesi

onis

ta q

ue a

tien

de a

las

víct

imas

est

ar in

form

ado

de la

norm

ativ

idad

loca

l en

la m

ater

ia.

5.3

Ate

nci

ón

Psi

coló

gic

a

La a

tenc

ión

psic

ológ

ica

otor

gada

a u

na v

íctim

a de

vio

laci

ón v

aría

ent

re u

na

enti

dad

fede

rati

va y

otr

a, p

or lo

que

la in

form

ació

n qu

e se

brin

da s

ólo

es il

ustr

ativ

a.

La v

iola

ción

es

un a

cto

de v

iole

ncia

exp

resa

do a

tra

vés

del s

exo,

per

o en

su m

ayor

ía

no o

bede

ce s

olo

a la

cue

stió

n sexu

al, s

ino

a de

term

inan

tes

soci

ales

y e

n oc

asio

nes

a di

vers

as p

atol

ogía

s. In

depe

ndie

ntem

ente

de

la ra

íz d

el m

óvil

crim

inal, p

ara

la v

ictim

a

Page 28: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

30Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

de u

na v

iola

ción

, el a

taqu

e es

sol

o el

com

ienz

o de

su

trau

ma.

Por

lo c

ual d

esde

el

mom

ento

de

brin

dar

la p

rimer

a at

enci

ón e

inte

rven

ción

psi

coló

gica

a la

víc

tim

a se

re

com

iend

a ex

pres

ar a

la v

ícti

ma:

Q

ue n

o fu

e su

cul

pa lo

que

con

dujo

a la

vio

laci

ón s

exua

l.

Que

no

es c

ómpl

ice

del d

elit

o.

Que

sus

rea

ccio

nes

dura

nte

la v

iola

ción

(si

esc

ogió

no

pone

r re

sist

enci

a) f

uero

n ne

cesa

rias

para

sob

revi

vir.

Des

pués

de

esto, s

e po

drá

cons

ider

ar d

uran

te la

inte

rven

ción

, que

la v

íctim

a pu

ede

expe

rimen

tar p

or lo

men

os a

lgun

os d

e lo

s si

guie

ntes

sen

tim

ient

os y

reac

cion

es:

M

iedo

a q

ue re

gres

e el

vio

lado

r.

Fru

stra

ción

con

el p

roce

so le

gal.

Des

truc

ción

de

su c

onfi a

nza

en o

tros, a

un a

quel

los

que

no t

iene

n na

da q

ue v

er

con

la v

iola

ción

.

Crít

ica

o de

spre

cio

de p

arte

de

su fa

mili

a y

amig

os, y

aun

la s

ocie

dad

en g

ener

al.

C

icat

rices

físi

cas y/

o in

capa

cida

des.

C

onta

gio

de e

nferm

edad

es d

e tr

ansm

isió

n sexu

al c

omo

el s

ida

u ot

ras

enfe

rmed

a-de

s ve

nére

as (

sífi l

is, g

onor

rea,

etc.).

E

mba

razo

no

dese

ado.

S

entim

ient

o de

tot

al a

islam

ient

o.

Tra

stor

nos

del d

orm

ir.

Mie

do a

tra

baja

r, sa

lir a

la c

alle, a

l tra

to c

on o

tras

per

sona

s.

Pér

dida

de

auto

estim

a.

S

entim

ient

o de

cul

pabi

lidad

, de

que

de a

lgún

mod

o el

la c

ausó

que

ocu

rrie

ra la

vi

olac

ión.

P

érdi

da d

el s

enti

do d

e co

ntro

l de

su v

ida.

P

érdi

da d

el s

enti

do d

e se

gurid

ad e

n lo

que

la ro

dea.

R

eclam

arse

a s

í mism

a, q

ue e

lla d

ebió

hab

er h

echo

alg

o m

ás p

ara

prev

enir

o ev

itar

la

vio

laci

ón.

Se re

com

iend

a tr

abaj

ar s

obre

las

reac

cion

es in

divi

dual

es q

ue exp

erim

enta

la v

íctim

a di

rect

a de

l del

ito

las

cual

es p

uede

n se

r cat

alog

adas

de

la s

igui

ente

man

era:

Pri

me

ra e

tap

a: q

ue v

a de

sde

los

prim

eros

min

utos

has

ta la

sex

ta s

eman

a po

ster

ior a

la

vio

lenc

ia s

exua

l.

Page 29: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

31

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

N

o pu

ede

deja

r de

pens

ar e

n lo

ocu

rrid

o

Sen

tim

ient

o de

cul

pabi

lidad

e in

salu

brid

ad h

acia

su

pers

ona

N

o qu

iere

sal

ir po

r mie

do a

enc

ontr

ar a

l agr

esor

o a

gres

ores

en

la c

alle

C

uand

o sa

le, l

imit

a Su

s tra

yect

os: u

tiliz

a só

lo u

n m

edio

de

tran

spor

te, t

rans

ita

sólo

(a

) po

r cie

rtas

cal

les,

sol

amen

te s

ale

a ci

erta

hor

a de

l día

.

Se

gu

nd

a e

tap

a: d

e la

sex

ta s

eman

a ha

sta

los

12 m

eses

pos

terio

res

a la

vio

lenc

ia

sexu

al.

D

epre

sión

y m

elan

colía

; sie

nte

que

su v

ida

se a

rrui

Ins

egur

idad

A

utoe

stim

a ba

ja

Cam

bios

drá

stic

os d

e hu

mor

o t

empe

ram

ento

I

nten

to d

e su

icid

io (

en a

lgun

os c

asos

)

Terc

era

eta

pa:

de

los

12 m

eses

has

ta v

ario

s añ

os p

oste

riore

s a

la v

iole

ncia

sex

ual.

P

rese

nta

sent

imie

nto

de in

quie

tud,

sol

edad

, val

or, d

esva

loriz

ació

n y

angu

stia

D

ism

inuy

e su

s ac

tivi

dade

s y

ocup

acio

nes

coti

dian

as

Pie

rde

el in

teré

s en

act

ivid

ades

que

ant

es d

isfr

utab

a

Al t

rata

r de

acep

tar l

a ag

resi

ón, s

u ev

ocac

ión

le p

rovo

ca p

ánic

o, p

or lo

que

no

re-

sult

a fá

cil l

a po

sibi

lidad

a re

cibi

r tra

tam

ient

o ps

icot

erap

éuti

co.

Los

sínt

omas

que

se

pres

enta

n co

n re

laci

ón a

la e

dad:

1. E

n p

ree

sco

lar:

som

atiz

ació

n, re

gres

ione

s, s

exua

lizac

ión

de la

con

duct

a.2.

En

tre

6 y

12

os:

baj

a au

toes

tim

a, p

robl

emas

esc

olar

es o

de

sueñ

o, r

eacc

ione

s ps

icos

omát

icas, s

exua

lizac

ión

de c

ondu

ctas.

3. A

do

lesc

en

tes:

dep

resi

ón, e

mba

razo

, ais

lam

ient

o, d

eseo

s de

ven

ganz

a, a

gres

ivi-

dad,

inte

ntos

de

suic

idio.

4. A

du

ltas: n

egac

ión

de la

agr

esió

n po

r año

s, em

erge

ncia

de

los

recu

erdo

s de

l abu

so

en e

l em

bara

zo o

par

to, c

ambi

os d

e hu

mor, s

entim

ient

os d

e ra

bia,

des

eos

de v

enga

n-za

y/o

sen

tim

ient

os d

e su

icid

io.

Efec

tos

que

apar

ecen

: 1.

Hac

ia e

l ag

reso

r y

fam

ilia

res:

des

confi

anz

a, m

iedo

a u

na p

erso

na e

n es

peci

al, a

qu

e lo

s ba

ñen

o lo

s ve

an d

esnu

dos,

ais

lam

ient

o, r

echa

zo a

l con

tact

o af

ecti

vo q

ue

ante

s ac

epta

ba, h

osti

lidad

.

Page 30: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

32Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

2. H

acia

mis

mo

s: v

ergü

enza

, cul

pa, t

erro

res

noct

urno

s, b

aja

auto

esti

ma,

fob

ias

u ob

sesi

ones

que

no

se te

nían

ant

erio

rmen

te, b

ajo

rend

imie

nto

esco

lar,

esca

sa c

once

n-tr

ació

n, p

robl

emas

de

sueñ

o y

alim

enti

cios

.

3. To

no

afe

ctiv

o:

Ans

ieda

d, a

ngus

tia,

dep

resi

ón,

mel

anco

lía,

tris

teza

, ag

resi

ón,

ause

ntis

mo,

regr

esió

n, id

eas

de s

uici

dio.

4. S

ex

ual

idad

: Exc

eso

de c

urio

sida

d, m

astu

rbac

ión

exce

siva

, con

tact

o co

n su

s ge

ni-

tale

s qu

e an

tes

no t

enía

, des

eo d

e to

car a

otr

os n

iños

o n

iñas

.23

5.4

Ate

nci

ón

dic

a

La

ate

nció

n méd

ica

que

se b

rinda

a u

na v

íctim

a de

vio

laci

ón v

aría

ent

re u

na

enti

dad

fede

rati

va y

otr

a, p

or lo

que

la in

form

ació

n aq

uí p

ropo

rcio

nada

sól

o es

ilus

-tr

ativ

a.

La a

tenc

ión méd

ica

que

se s

ugie

re p

ropo

rcio

nar

se d

a a

part

ir de

la d

eterm

inac

ión

de lo

s si

gnos

físi

cos

que

pres

enta

la v

íctim

a di

rect

a de

l del

ito

de v

iola

ción

, los

cua

les

pued

en s

er e

ntre

otr

as:

C

icat

rices

o fi

sura

s an

ales

H

emor

ragi

a va

gina

l en

niña

s

Orifi

cio

vag

inal

agr

anda

do, h

imen

cic

atriz

ado

D

esca

rga

vagi

nal

H

emor

ragi

a re

ctal

R

eten

ción

de

hece

s o

hece

s ve

rdos

as

Mol

esti

a al

orin

ar

E

mba

razo

5.4

.1 L

os

lin

eam

ien

tos

bás

ico

s p

ara

bri

nd

ar l

a at

en

ció

n m

éd

ica

a) A

ten

ció

n t

em

pra

na

Aqu

ella

s pe

rson

as q

ue a

cude

n en

bus

ca d

e at

enci

ón e

n se

rvic

ios méd

icos

den

tro

de

las

prim

eras

72

hora

s de

ocu

rrid

o el

ata

que

sexu

al. E

n es

ta s

itua

ción

se

cuen

ta c

on e

l ti

empo

sufi

cie

nte

para

recu

rrir

a la

ant

icon

cepc

ión

de em

erge

ncia

y a

la p

rofi l

axis

de

Enfe

rmed

ades

de

Tran

smis

ión

Sexu

al (

ETS)

y d

el V

irus

de In

mun

odefi

cie

ncia

Hum

a-na

(V

IH),

así

com

o pa

ra re

caba

r evi

denc

ias méd

ico-

lega

les.

23 A

soci

ació

n pa

ra e

l Des

arro

llo In

tegr

al d

e V

íctim

as h

ttp:

//

ww

w.a

diva

c.ne

t/ a

l 09

de fe

brer

o de

200

8.

Page 31: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

33

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

b)

His

tori

al c

lín

ico

Reg

istr

ar la

ent

revi

sta

y el

exa

men

fís

ico

en f

orm

a de

talla

da, c

lara

y p

reci

sa, i

nclu

-ye

ndo:

Cuá

ndo

ocur

rió e

l hec

ho, C

ómo

se ll

evó

a ca

bo, e

l lug

ar d

ónde

fue

enco

ntra

da

(o),

Quién

o q

uién

es la

agr

edie

ron y

porq

ué, a

com

o la

s co

ndic

ione

s en

que

se

halla

ba, d

escr

ipci

ón m

inuc

iosa

de

las

lesi

ones, c

ausa

s pr

obab

les

que

las

orig

inar

on,

proc

edim

ient

os d

iagn

ósti

cos y

trat

amie

nto méd

ico,

así

com

o la

orie

ntac

ión

que

se

prop

orci

onó.

c) E

ntr

ev

ista

En c

aso

de q

ue e

l agr

esor

sea

el c

ónyu

ge, a

dem

ás s

e de

berá

inda

gar:

En m

ujer

es em

bara

zada

s el

retr

aso

cons

ider

able

en

los

cuid

ados

pre

nata

les;

la h

isto

-ria

pre

via

de em

bara

zos

no d

esea

dos,

am

enaz

as d

e ab

orto, a

bort

os, p

arto

s pr

emat

u-ro

s y

bebé

s de

baj

o pe

so a

l nac

er; l

esio

nes

dura

nte

el em

bara

zo; d

olor

pél

vico

cró

nico

e

infe

ccio

nes

geni

tale

s re

curr

ente

s du

rant

e la

ges

taci

ón. (

NOM

-190

-SSA

-199

9)

d)

Ex

plo

raci

ón

fís

ica

Se s

ugie

re s

e re

alic

e en

pre

senc

ia d

e un

tes

tigo

fem

enin

o y

bajo

con

sent

imie

nto

in-

form

ado.

Se d

eber

á in

clui

r, or

den

o de

sord

en d

e ca

bello

s y m

aqui

llaje, a

sí c

omo

daño

en

las

ropa

s.

Para

la d

escr

ipci

ón d

e la

s le

sion

es s

e de

be d

ivid

ir el

cue

rpo

en tr

es á

reas: g

enit

al, p

ara

geni

tal y

ext

ra g

enit

al.

El o

bjet

ivo

del exam

en d

e ge

nita

les

exte

rnos

es:

R

ecol

ecci

ón d

e pe

los,

fi br

as, m

anch

as y

otr

os in

dici

os e

n la

vul

va.

D

escr

ipci

ón d

e le

sion

es e

n la

vul

va

Des

crip

ción

de

la c

ondi

ción

del

him

en

Des

crip

ción

de

las

lesi

ones

y re

cole

cció

n de

sec

reci

ones

en

la v

agin

a

E

n el

exam

en d

el a

no s

e de

term

inar

á la

pre

senc

ia d

e:

Des

garr

o tr

iang

ular

en

hora

6

Des

garr

o de

alg

uno

de lo

s pl

iegu

es a

nale

s

Des

garr

o re

cto

perin

eal

H

emor

ragi

a in

coer

cibl

e en

des

garr

os d

e pa

red

ano

rect

al o

per

inea

l

Page 32: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

34Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

En e

l áre

a pa

ra g

enit

al y

ext

ra g

enit

al, s

e de

berá

n bu

scar

con

tusi

ones

(es

coria

cion

es,

equi

mos

is, h

emat

omas

y h

asta

her

idas

con

tusa

s).

e)

Tom

a d

e m

ue

stra

s

Cua

ndo

una

pers

ona

ha s

ido

viol

ada

y ac

ude

a un

a at

enci

ón m

édic

a tem

pran

a es

ne

cesa

ria la

tom

a de

mue

stra

s de

var

ios

siti

os p

ara

dete

rmin

ar la

eti

olog

ía d

e la

s in

-fe

ccio

nes

que

resu

lten

com

o co

nsec

uenc

ia d

e la

agr

esió

n.

Prue

ba In

mun

ológ

ica

de Em

bara

zo

f) T

rata

mie

nto

pro

fi lá

ctic

o

Pro

fi la

xis

po

ste

xp

osi

ció

n s

ex

ual

al

VH

B

La p

auta

de

inm

unop

rofi l

axis

indi

cada

deb

e as

ocia

r inm

unog

lobu

lina

espe

cífi c

a an

ti-

hepa

titi

s B

(HBIG

) y

vacu

na a

ntih

epat

itis

B, i

gual

que

en

el c

aso

de lo

s pr

ofes

iona

les

sani

tario

s en

con

tact

o pa

rent

eral

con

san

gre HBs

Ag

posi

tiva:

1. S

e ad

min

istr

a la

HBIG,

en d

osis

úni

ca,

por

vía

intr

amus

cula

r en

el

glút

eo,

de

0,06

ml/

kg (m

áxim

o, 5m

l), a

ntes

de

tran

scur

ridas

24h

de

la a

gres

ión.

2. S

e ad

min

istr

a la

prim

era

dosi

s de

la v

acun

a an

tihe

pati

tis B,

en

dosi

s ún

ica,

por

vía

in

tram

uscu

lar

en e

l otr

o de

ltoi

des,

0,5m

l (10

m g

) si

es m

enor

de

10añ

os d

e ed

ad

y 1m

l (20

m g

) si

es m

ayor

de

10añ

os d

e ed

ad. E

sta

dosi

s de

vac

una

debe

pon

erse

an

tes

de lo

s 7d

ías

desd

e la

agr

esió

n.

Page 33: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

35

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Dad

o qu

e en

la a

ctua

lidad

muc

hos

niño

s y

adol

esce

ntes

ya

está

n va

cuna

dos

con

algu

na

dosi

s de

la v

acun

a fr

ente

al V

HB,

pue

den

enco

ntra

rse

dive

rsos

est

ados

de

inm

uniz

ació

n:1.

Si e

stá

vacu

nado

cor

rect

amen

te, n

o ha

y qu

e ha

cer n

ada

si n

o ha

y fa

ctor

es d

e rie

s-go

de

ser n

o re

spon

dedo

r a la

vac

una

prev

ia. E

n es

te c

aso,

hay

que

sol

icit

ar e

l tít

ulo

de a

nti-H

Bs.

2. S

i est

á in

corr

ecta

men

te v

acun

ado,

se

pros

igue

la v

acun

ació

n.

3. S

i no

está

vac

unad

o o

no lo

recu

erda

, se

adm

inis

tra

la H

BIG

y la

prim

era

dosi

s de

la

vacu

na (

post

erio

rmen

te s

e co

mpl

etar

á la

vac

unac

ión

al m

es y

a lo

s 6m

eses

).Po

r de

sgra

cia,

no

exis

te u

na p

rofi l

axis

pos

texp

osic

ión

efi c

az f

rent

e al

VH

C e

n es

te

mom

ento

.

Pro

fi la

xis

po

ste

xp

osi

ció

n i

nv

olu

nta

ria

al V

IH

La p

rofi l

axis

se

debe

inic

iar

lo a

nte

posi

ble,

idea

lmen

te d

entr

o de

las

prim

eras

6 h

o-ra

s. E

l per

iodo

de

tiem

po t

ras

la e

xpos

ició

n de

ntro

del

cua

l se

acon

seja

dar

el t

rata

-m

ient

o, e

s de

48

a 72

hor

as.

Se h

an e

stab

leci

do t

res

niv

eles

de

riesg

o, d

efi n

idos

por

vía

de

o ti

po d

e ex

posi

ción

, es

tado

ser

ológ

ico

de la

fuen

te, p

ráct

ica

de ri

esgo

y fa

ctor

es d

e rie

sgo

añad

idos

. En

los

caso

s co

n rie

sgo

alto

la p

rofi l

axis

est

á re

com

enda

da, e

n lo

s de

med

iano

ries

go p

odría

se

r con

side

rada

y e

n lo

s de

baj

o rie

sgo

debe

des

acon

seja

rse.

De

term

inac

ión

de

l g

rad

o d

e r

iesg

o

Page 34: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

36Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Info

rmar

a l

a m

uje

r so

bre

lo

s ri

esg

os

de

in

fecc

ión

y l

os

efe

cto

s se

cun

dar

ios

de

la

pro

fi la

xis

Se

re

com

ien

da

el

sig

uie

nte

esq

ue

ma

me

dic

ame

nto

so d

ura

nte

cu

atro

se

man

as

ind

ep

en

die

nte

me

nte

de

l re

sult

ado

de

l e

xam

en

VIH

bas

al

Si s

e le

adm

inis

tra

la p

rofi l

axis

se

debe

llev

ar e

l seg

uim

ient

o po

ster

ior:

A

los

15 d

ías

post

expo

sici

ón: A

nális

is d

e ru

tina

.

A lo

s 45

día

s tr

as la

exp

osic

ión:

Aná

lisis

de

ruti

na, s

erol

ogía

par

a V

IH, V

HB

y V

HC

y re

peti

r la

prue

ba d

e em

bara

zo.

A

los

3 m

eses

tra

s la

exp

osic

ión:

Ser

olog

ía p

ara

el V

IH, V

HB

y V

HC

.

A lo

s 6

mes

es t

ras

la e

xpos

ició

n: S

erol

ogía

par

a V

IH, V

HB

y V

HC

.

Al a

ño t

ras

la e

xpos

ició

n: V

alor

ar s

i se

real

iza

sero

logí

a pa

ra e

l VIH

.

Page 35: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

37

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Pro

fi la

xis

par

a o

tras

ET

S (

NO

M-0

39

-SS

A2

-20

02

)

g)

Pre

ve

nci

ón

de

em

bar

azo

(N

OM

-00

5-S

SA

2-1

99

3)

Deb

e ex

plic

arse

que

la p

osib

ilida

d de

em

bara

zo e

n lo

s ca

sos

de a

gres

ión

sexu

al y

las

cons

ecue

ncia

s y

posi

bilid

ades

sob

re e

l mis

mo

que

prev

ee la

ley.

El

sum

inis

tro

de

med

icam

ento

s es

resp

onsa

bilid

ad d

irect

a de

l méd

ico

que

las

pres

crib

e.

h)

Ate

nci

ón

po

ste

rgad

a

Sob

revi

vien

tes

que

acud

en a

su

aten

ción

por

con

secu

enci

as d

e vi

olac

ión

desp

ués

de 7

2 ho

ras.

Pue

den

tran

scur

rir la

rgos

per

íodo

s (s

eman

as, m

eses, a

ños). E

n m

ucho

s ca

sos

se p

ierd

e la

evi

denc

ia m

édic

o-le

gal,

aunq

ue a

lgun

as p

uede

n pe

rdur

ar p

or a

ños

(por

ejem

plo

lesi

ones, c

icat

rices

y ra

stro

s en

la ro

pa s

iem

pre

que

no s

e ha

ya la

vado

, ad

emás

de

las

secu

elas

em

ocio

nale

s). D

epen

dien

do d

el t

iem

po t

rans

curr

ido,

pod

recu

rrirs

e a

profi

laxi

s o

trat

amie

nto

cont

ra In

fecc

ione

s de

Tra

nsm

isió

n Se

xual

y V

irus

de In

mun

odefi

cie

ncia

Hum

ana.

E

l seg

uim

ient

o de

los

paci

ente

s co

n sí

fi lis

prim

aria

y s

ecun

daria

deb

e ha

cers

e co

n pr

ueba

s se

roló

gica

s cu

anti

tati

vas

a lo

s tr

es, s

eis y

doce

mes

es.

E

n lo

s pa

cien

tes

con

coin

fecc

ión

de V

IH, e

l seg

uim

ient

o se

roló

gico

deb

e ha

cers

e a

los

tres, s

eis,

nue

ve, d

oce y

vein

ticu

atro

mes

es.

Page 36: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

38Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

E

mba

razo

no

dese

ado

A

bort

o pr

ovoc

ado

o hi

jo n

o de

sead

o

Pro

blem

as d

e sa

lud

men

tal

S

omat

izac

ión

gine

coló

gica

5.4

.2 L

inea

mie

nto

s b

ásic

os

par

a el

uso

de

Mét

od

os

An

tico

nce

pti

vo

s d

e E

mer

gen

cia

Se r

ecom

iend

a su

uso

den

tro

de la

s pr

imer

as 7

2 ho

ras

desp

ués

de o

curr

ida

la a

gre-

sión

sex

ual.

1. M

ient

ras m

ás p

ront

o se

uti

lice

será

más

efi c

az s

u re

sult

ado.

2. A

más

de 72

hor

as d

e oc

urrid

a la

vio

laci

ón s

e re

com

enda

rá a

la v

íctim

a tom

e do

s do

sis

cuid

ando

que

no

pase

n en

tre

amba

s tom

as m

ás d

e 12

hor

as e

ntre

la p

rimer

a y

la s

egun

da.

3. S

e re

com

iend

a in

form

ar q

ue la

Ant

icon

cepc

ión

de Em

erge

ncia

es

un m

étod

o pa

ra

prev

enir

un em

bara

zo e

n ca

so d

e ha

ber

teni

do r

elac

ione

s sexu

ales

sin

pro

tecc

ión

o fo

rzad

a.

4. E

s un

mét

odo

que

no in

duce

la in

terr

upci

ón d

el em

bara

zo, o

sea, n

o es

un mét

odo

abor

tivo

.

5. S

e po

drá

indi

car

que

hay

tres

man

eras

en

las

que

actú

an lo

s an

tico

ncep

tivo

s de

em

erge

ncia:

a)

Evi

tan

que

el h

uevo

se

liber

e.

b) P

revi

enen

la fe

rtili

zaci

ón d

e un

hue

vo o,

c)

Evi

tan

que

un h

uevo

fert

iliza

do s

e im

plan

te e

n el

úte

ro

6. N

o ca

usa

alte

raci

ones

a la

rgo

plaz

o en

las m

ujer

es q

ue la

han

uti

lizad

o.

7. S

i la m

ujer

vom

ita

dent

ro d

e la

s do

s ho

ras

sigu

ient

es a

la t

oma

de la

ant

icon

cep-

ción

de

emer

genc

ia, d

eber

á tom

ar la

dos

is o

tra

vez.

8. A

cuda

al C

entr

o de

Sal

ud m

ás p

róxim

o.

Page 37: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

39

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

9. S

e po

drá

indi

car q

ue lo

s ef

ecto

s se

cund

ario

s, g

ener

alm

ente

son

la n

áuse

a y

vóm

i-to

, par

a ev

itar

los,

se

reco

mie

nda

tom

ar la

pas

tilla

con

los

alim

ento

s, o

tom

ar D

ram

a-m

ine

o Bo

nado

xina

med

ia h

ora

ante

s de

inge

rirla

. 10

. Que

es

prob

able

se

pres

enta

rán

otra

s re

acci

ones

por

la in

gest

a de

l mét

odo

de

anti

conc

epci

ón d

e em

erge

ncia

so

n, d

olor

abd

omin

al, f

atig

a, c

efal

ea, m

areo

, sen

si-

bilid

ad e

n lo

s se

nos,

man

chad

o o

sang

rado

vag

inal

irre

gula

r, pe

ro e

stos

efe

ctos

son

tem

pora

les y

no re

quie

ren

de t

ratam

ient

o ad

icio

nal.

Page 38: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

40Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Car

ranc

á y

Truj

illo,

Raú

l y C

arra

ncá

y R

ivas

, Raú

l, C

ód

igo

Pen

al a

no

tad

o, E

d. P

orrú

a Méx

ico

1998

, p. 7

00 S

uprem

a C

orte

de

Just

icia

de

la N

ació

n

Cor

ral E

spin

osa M

onsi

vaís, R

ocío, O

livar

es O.,

Sam

anta

y L

enci

nas

Pela

ez, C

orol

ina;

L

a v

iole

nci

a n

o e

s u

n j

ueg

o…

; Cen

tro

de A

poyo

a la

Muj

er “M

arga

rita M

agón

” A.C.

SED

ESO

L, D

irecc

ión

gene

ral d

e Ig

uald

ad y

Div

ersi

dad

Soci

al p. 2

1

Dör

ing,

Mar

ía T

eres

a E

l per

fi l d

el v

iola

do

r, C

asa

del T

iem

po, V

ol. V

III. N

o. 84,

Méx

ico,

A

bril

89 p

p.33

-37 y 43

-51

Gon

zále

z Pl

acen

cia,

Lui

s. M

emo

ria

s d

el s

emin

ari

o S

egu

rid

ad

blic

a, p

reve

nci

ón

del

del

ito

y d

erec

ho

s h

um

an

os:

co

nst

ruye

nd

o a

lter

na

tiva

s d

esd

e la

so

cied

ad

civ

il y

los

org

an

ism

os

blic

os

de

der

ech

os

hu

ma

no

s. C

omis

ión

de D

erec

hos H

uman

os d

el D

is-

trit

o Fe

dera

l, In

stit

uto

de la

Jud

icat

ura Fe

dera

l, 20

04.

Her

rera

Mor

eno,

Myr

iam

; V

iole

nci

a e

n l

a v

iola

ció

n.

Asp

ecto

s d

og

tico

s y

vict

i-

mo

lóg

ico

s.ht

tp:/

/no

tici

as.ju

ridic

as.c

om/

arti

culo

s/55

Der

echo

%20

Pena

l/20

0206

.b9

5613

2651

0231

761.

htm

il co

nsul

tado

el 0

9 de

julio

de

2008

.

Mal

vido

, Mar

ía d

e la

Luz

; Mo

del

os

de

Ate

nci

ón

a V

ícti

ma

s d

el D

elit

o, p

. 54 CO

D-

HEM

, Ene

ro-F

ebre

ro 200

6

Olam

endi

Tor

res,

Pat

ricia, D

elit

os c

on

tr

a l

as m

uje

re

s.

An

ális

is d

e l

a C

la

sifi

ca

-

ció

n M

ex

ica

na

de

De

lit

os, U

NIF

EM e

INEG

I. N

oviem

bre

de 200

7.

Rod

rígue

z M

anza

nera, L

uis.

Vic

tim

olo

gía, E

d. P

orrú

a 20

02

6.

Bib

lio

gra

fía

Page 39: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

41

Prot

ocol

o de

ate

nció

n pa

ra p

erso

nas

que

han

sufr

ido

el d

elit

o de

vio

laci

ón

Pedr

oza

de la

Lla

ve, S

usan

a Ta

lía y

Gar

cía

Hua

nte,

Om

ar. C

ompi

laci

ón d

e In

stru

men

-to

s In

tern

acio

nale

s de

Der

echo

s H

uman

os F

irmad

os y

Rat

ifi ca

dos

por M

éxic

o 19

21-

2003

. Tom

o I,

p 33

.

Cód

igo

Pena

l Fed

eral. N

uevo

Cód

igo

Publ

icad

o en

el D

iario

Ofi c

ial d

e la

Fed

erac

ión

el

14 d

e ag

osto

de

1931

. Últ

ima

refo

rma

publ

icad

a D

OF

26-0

6-20

08. h

ttp:

//www.

dipu

tado

s.go

b.mx/

Leye

sBib

lio/p

df/9

.pdf, c

onsu

ltad

o el

17

de ju

lio d

e 20

08.

Prim

er I

nform

e de

Gob

iern

o 28

Ane

xo E

stad

ísti

co p

ágin

a 28

, 1 d

e se

ptiem

bre

de

2007

Fu

en

tes

ele

ctró

nic

as:

Serv

icio

s de

Cris

is p

ara M

ujer

es d

el V

alle

htt

p://

www.m

vwcs.c

om/s

_ind

ex.h

tml

Tipo

s de

vio

lado

res

http:/

/www.m

vwcs.c

om/s

_rap

eass

ault.h

tml y

http:/

/www.

mvw

cs.c

om/s

_typ

esra

pist.h

tml d

el 09

de ju

lio d

e 20

08.

Aso

ciac

ión

para

el D

esar

rollo

Int

egra

l de

Pers

onas

Vio

lada

s, A.C. h

ttp:

//www.a

di-

vac.

net/

del

09

de fe

brer

o de

200

8.

Supr

ema C

orte

de

Just

icia

de

la N

ació

n. h

ttp:

//www.s

cjn.

gob.mx/

Port

alSC

JN/A

c-ti

vida

dJur

/Jur

ispr

uden

cia/

Inde

xJur

ispr

uden

cia.

htm

Cód

igo

Pena

l par

a el

Dis

trit

o Fe

dera

l, R

eform

as h

asta

el 1

7 de

dic

iem

bre

de 200

7 ht

tp:/

/www.p

aot.

org.mx/

cent

ro/c

odig

os/d

f/pd

f/cp

dfn.

pdf

cons

ulta

da e

l 12

de

febr

ero

de 200

8

Page 40: este ilegible PDF de la Secretaría de Seguridad Pública - … · I m preso en Méx ico. 5 Pro tocolo de atención para personas que han sufrido el delito de violación 1.Marco Jurídico

42Secr

etar

ía d

e Se

gurid

ad P

úblic

a

Se t

erm

inó

de im

prim

ir en

dic

iem

bre

de 2

009

en lo

s ta

llere

s de

Im

pres

os y

Enc

uade

rnac

ión

Prog

reso

, S.A

. de

C.V

. (IE

PSA

),C

alz.

San

Lor

enzo

244

, Col

. Par

aje

de S

an J

uan

0983

0, D

.F.

Se t

iraro

n 20

,800

eje

mpl

ares