ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San...

27
ESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: tamaddd 27Esq. San Martín Concepción -Tucümán cg'[email protected]

Transcript of ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San...

Page 1: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

ESTAII(¡S C(II{TABLESAl3l de Diciembre de 2012

24 de Set¡embre 776San Migüel deTudmán -TucumáBIww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar

De¡egación Sud:tamaddd 27 Esq. San Martín

Concepción -Tucümáncg'[email protected]

Page 2: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

EJERCICIO ANUAL NO 43 INICIADO EL OI.OI.2OI2 PRESENTADO ENFORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO ANTERIOR

EX?RESADO EN MONEDA HOMOGENEA

DENOMINACION DE LA ENTIDAD:

COLEGIO DE GMDUADOS EN CIENCUS ECONóMICAS DE TUCUMILN

DOMICILIO LEGALT AV, 21 DE SETIEMBRE 776,/780

PERSONERfA JURÍDICA OTORGADA POR:

EL P.E. PROWNCL4L DECRETO N" 116 CON FECIIA 24/01/1923.RATIFICADA POR DECRETO NO 475/14 DEL 10/03/1969.

OBJETO DE LA ASOCIACIóN:

ETERCICrc, DEFENS4 FISCALIZACIóN Y REPRESENTACIóNPROFESIONAL, GREMAL Y DE ACCIóN SOCIAL, ESTADIO,ASESORAMIENTO Y EXTENSIóN TÉCIVCO-CIENTIFICA, ASISTENCIAFINANCIERA

Page 3: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADUADOS ENCIENCIAS ECONÓMICAS DE

TUCUMÁN

ESTADOS CONTABLESAI

31.12.2012

Page 4: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

:é 3

, E El-

^l =ÉH(_-á-: : ;

ñ\:=l(^ <e'E

¿84

V!¡iqB

,2Ét

3.." .¡

s\

&

3

E

fl

F

| >34. rEq

=*

;éE€

¿i* l6 ¡ sZ: ' t ; : - ¡{¿: : l i H , = 'E

, . , . i ; : ' Z E ;-= r-r !c i ¡ - .E o; ff <¡ ,É=.E 5:¡ Eu+= :<"; : ! á JLa z*QÉ *¿€é- ü Ftá e¿1

-a - .4U büÁé.: t ; : r éÉÍ9? i i ' ,8É 9 éÉ) F4:33 ¿E5éÉ 3 ÉÉF =BF

I4

+S c t\ ! -+

. . : : -n i 'gF i ' : , ie E ! .9

É i¡iÉÉ i €i^! É;s€.E : iEYY €Eeüi i i lFF Ag¡6E F gE: :6=¿5¡ : É€

F(,

¡

F

3

é".

- \5!o\?; I

s-.*EEW:

J >*a

l3áet, EptJ:

¿E

ri

üsc.\ *Ei : . 'S. \ \ ' ¡s .s!Y S¡ ?F* > * i 4.sñ'a. t : 6gus¡. ! >ERFÉÉE EÉF

sil¡EEEÉssügF$ÉE;sH PÉ: < Ei5.RH$s áE\J- l ¡ r l Lr i '1ld : i i oE\ ) iE r-¡ üI c\ !\J i ro;Pi'sÉ

ó

*

s¡i

Page 5: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GR./IDUADOS EN CIENCIASECONÓMICAS DE TUCUM.,{N

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOSConespondiente al ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2012

Compaxativo con el eje¡cicio ante o¡(En moneda Homogénea)

RECURSOS Y GASTOS ORDINARIOS

RECURSOS ORDINARIOS

Paxa Fines Gene¡ales flrexo 111)

Total recunos ordinarios

GASTOS ORDINARIOS

Generales de Administmción (Anexo Il)

Depeciación de Bienes de Uso (Anexo II)

Depreciación de Activos Inlangrbles (Nota 3.e)

Total gástos ordinsrios

Resultados Financieros lNota 3.9 y .1.11)

SUPERTIVIT ORDINARIo DEL EJERcIcIo

SUPER?{!-IT FINAL

31.12.12

$

31.t2.11

$

6.959 .123,31 5.615.?49,18

6.959.12l, l I 5 .6t 5 .',7 49,38

(6.906.8'73,62)

(1s2.108,s9)

0,00

(4.'7'72.168,72)

(115.995,97)

(19.311,06)

(7.058.982,2 ¡) (4.908.075,7s)

235.650.',76 I18.039,29

135.791,86 825.',712,92

135.791,86 825.712,92

L6 not6 y dqos que s acompañu fomm paite int€grete de los esrados contables.Fimado ¿ los efectos de su iddrificación con nu€stro i¡fome de iechal5/04/2013.

:**\*

iTA, ANA ROSA MONTIELfESORERA

|!;rl.$n.9{¡¡eIt¡t ¡tua ¡1cr¡¡'

E ¡t| ¡. to¿a Gsr ¡.!)MAñi l

Isecor,!v+&k'

Page 6: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

<.:

ñí

q+tri, : ,1, . '

/-< Y

- - - |!¡J

r^ i¡"5 r ¡ r

| 'q l{¡ !t)

\>

f

1=

42E¡5396

3e

9E

E"

FE

€,9.8É.€

.l

I jP 3

3cP

F

ñ

F(, .'i:

É-l

. : 'EE

)ó+ó'

"ót ita. f l

Eñ€ Pts E áÁ€e

(hó

r l i ü

I

dt!

2' iSr!

Bq

I =S":J RXd1-nó

I iF ó, l1

3

Znt

zé¿Ed.! .P

<E ¡-r .

- - ¿.¡ :! ¡o¡ ! ,4

XE.: ,FzE:s

99i :i E.E€

t_.E"

r ¡E

-,. 3

F-,,a

R.:(|ebU\

q\

s¿

x

4\r i

¿

U¿

V\ñ

\

ü

\)

x

Page 7: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCUMAN

ESTADO DE FLUJO DE EFECTryOConespondiente al eje¡cicio finalizado el 3l de Diciembre de 2012

Compa¡ativo con el ejercicio ante¡ior(E t moneda Homogénea)

Las mt¿s y anexos que se eonpa¡m fot]]h p"tt" t.t"g*t" d" t*r,¡*.t bl*

Cra. ANA ROSA MoNTIELTESORERA

c.s,c,E T.^ffi{5rlit¡¿tgr*-eo{l¡ill

l¡t¡6 l¡a!@ ¡llclrlfA¡ti¡¡ ñ¡. i. 80r¿t &i¡,r i. ¡)

- \0. ! l lo'ru#ffilvr*"xrcoilÍMo¡ 9!9!rco NAcioN¡l (uNf)MAf. PROr" i769 - C.G.C-EI

IDEÑfE

Vrriación d€l efectivoEfectivo al inicio d€l ejercicio

Efectivo al ci€ne del ejercicio

Aumento neto del efectivo

C¡usas de las vari¡ciones del ef€ctivo

Acaividades Operativas

Cabrcs d¿ rccursas pamfnes seneraleslntercses y dcsc edos obrenídos

Pagos .le &a:tos generales de adhínisttación

Pago .le subsidios potfa ecinireto

Flujo neto de ef€ctivo genersdo por l¡s ¡caividades

Aatividades d€ InversiónPago pot Adqüisicíón de Rienes d¿ Uso

Cobro hrcrsiones no Corientes

Intercses y Ren¡as de in|ersiones obtenidos

Flujo neto de efectivo gen€rado por l¡s ¡ctividades de

Aumento neto det efecaivo

3t,12.12 31.12-r1

2.031.948,252.3 t0.342,51

1.ó95.100,192.03 |.948,25

274394,26 336.848,0ó

6.935.543,96978,82

(6.566.466,01)(1s.750,00)

(t42,9s\

5.505.985,58633,92

(4_706.619,53)(r9.250,00)

{173;791

354.163.82 780.576,1t

(110.584.45)

0,00234.8t4,89

(571.656,48'12.349.2(

tl7.579,lt

(7s.769,56) (44J,728.12\

274394,2Á 336.848,06

.G.C.E.T.

t^r"4,¡'/4^

Page 8: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GR¿IDUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TU CUM,,IN

NOTA 1:

Notas a los Estados ContablesConespondiente al ejercicio finalizado el 3I de Diciembre de 2012

Comparativo con el ejercicio ante¡ior(En moneda homogénea)

PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES

Los estados contables del Colegio de Gmduados en Ciencias Económicasde Tucumrín al 31 de Diciembre de 2012 se €xponen en forma comparativacon el ejercicio anterior.

BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES

Los estados contables han sido preparados conforme a los lineamiedos delas Resoluciones Técnicas N" 6, 8, 11, 16, 17, 25 y 3l de la FederaciónArgentina de Corsejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Los estados contables correspondientes a períodos anle¡io¡es, reconocieronen forma integ¡al los efectos de la i¡fación hasta el 3l de agosto de 1995.A padir de esa fecha y de acue¡do con normas contables profesionales ycon reque¡imientos de los organisrnos de contraloq se disco¡tinuó lareexpresión de los mismos hasta el 31 de diciembre de 2001.

Desde el I de enero de 2002, y de acuerdo con la Resolución N. 240102 dela Federación Argentina de Consejos Profesionales en CienciasEconómicas, se ha ¡einiciado el reconocimiento de los efectos de lai¡fación en los estados contables.

Los Estados Coúables han sido preparados en moneda homogénea. Poraplicación del Dec¡eto 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional y dedisposiciones de la Resolución 357/03 de Ia Dirección de personasJu¡ídicas de la Provincia de Tucumrán, a partir del mes de Ma¿o de 2003,se ha discontinuado la aplicación del mecanismo de reexpresióncontemplado en la Resolución Tecnica N. 6 de la F.A.C.p.C.E.. Dichoprocedimienúo fue adoptado en concordancia con el Acta N. 1556 delH.C.D. del Colegio de Gmduados en Ciencias Económicas de Tucumiín yResolución N" 287,2003 de laF.A.C.P.C.E..

CRITERIOS DE MEDICIÓN

NOTA 2:

NOTA 3¡

Los s de medición seguidos para la p€sentación de los estados31 de Diciembre de 2012 y 201 I son los siguientes:

fecha l5104¿013.

]=-mtrrlilt'¡lr-i¡.¡uri¡

\*\_

CIa. ANA ROSA MONTIEL

'ESORERAC.G.C.E,T. ¡¡l¡n i['oo a1 ¡¡rrt. tll ¡. llEa G3¡ i. )

PRESJDENIEc. q, c. E. T.

á0,¡_r,ro+l ¡u:¡co nrctour tut"r'

Page 9: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADAADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCAMAN

NOTA 3:

Notas a los Estados Contables (Continuación)

CRITERIOS DE MEDICIÓN lcodtinuación)

a, Caja Jt bqncos en mone¿Ia nacional: se presentan a su valornominal.

Bancos en moneda exbazjera.. han sido valuados al tipo de cambioa la fecha de cierre de los Estados Conlables.

b.

c.

Inverciones en moneila nacional: ha¡ sido valuadas a su valornominal miis los intereses devengados a la fecha de ciene.

In|esiohes en moneda eútuhjeru: han sido valuadas, según loexp¡esado en la RT 17 Inc. 3.2 y 5, al tipo de cambio a la fecha deciene de los Estados Contables.

Ctéditos y Posivos en naneda naciondli se prcsentan a su valornominal, agregando o deduciendo según corresponda, los resultadosfinancieros correspondientes hasta el cierre del periodo.

Los créditos por ejercicio profesional y alta complejidad contienenlas cuotas devengadas aJ31.12.12y se previsionaron como incobrables las que tienen una antigüedadmayor de seis meses.

Paxa el resto de los c¡éditos se preüsionó de acuerdo a lasestimaciones de cob¡os, incluyéndose también los créditos quecuenEn con una antigüedad malor a un año.

Bienes de Uso:

Inmuebles la entidad procedió a valuar los inmuebles de supropiedad en base a tasaciones tecnicx al 31.'12.97 y al 31.12.96.El resto de los inmuebles esta expresado a su valor de adquisición.

Bienes de Usos restutnfes: han sido valuados a su costo incurridoleexp¡esado menos la corespondiente depreciación acumulada alciere del pe¡íodo. I-a depreciación de dichos bienes está calculadapo¡ el método de la línea ¡ecta en base a su vida úlil expresada enaños, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valoresal final de la üda útil estimada.

d.

-\*\* -.-\

Cta ANA ROSA MONTIELPRESIDEN'TEc.G.c.E.T.

de fecha l5/04/2013

¡ü.'¡tt¿l¡fñ-fw¡iu¡l¡u iralo! ¡!lt!¡

ll,a f,. ¡. 20¿a f,at ;!)Cl,rAüll rjiii¡.riio ti{cLoJlAL {UtiT}MAi PROi. t;:6' - C.G.C,E-L

Page 10: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

NOTA 3:

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE T U C U M.,INNotas a los Estados Contables (Continuación)

CRITERIOS DE MEDICIÓN (Continuación)

c.

El valor ¡esidual de los bienes de uso, en su conjunto, no excede suvalor recuperable.

Activos Intangibles: han sido valuados a su costo incuridoreexpresado menos la conespondiente depreciación acumulada alcieÍe del período. La depreciación de dichos bienes está calculadapor el método de la línea rccta en base a su üda útil expresada enaños, aplicando tasas anuales suficientes paxa extinguir sus valoresal final de la vida útil estimada.Para los mismos se siguió el criterio de añortizax el año de baja.

Capitah el Capitalba sido expresado a su valor nominal. EI Ajustede Capital replesenta la diferencia entre el valor nominal delCapital y su valor reexpresado al 28 de febrero de 2003. El resto delos rub¡os se mide en moneda homogénea.

Resultados del ejercicio.. las partidas de resultados del ejercicio seencuenhan medidas de la siguiente forma:

Ingrcsos y G¿st¿Jj se encuentan registradas en moneda delmomento de incorpo¡ación.

Depreciación de bien¿J d¿ ,rso.. se dete¡mina¡on en función de losvalorcs ¡eexpresados de tales activos.

Resultddos Financiercs: se exponen en fo¡ma conjunta lossiguientes conceptos:

a) Intereses por inve¡siones.b) Diferencias de cambio.c) Diferencias de cotización.d) Desqrcntos obtenidos.e) Intereses fiscales pagados.

f.

\*\_

CTa. ANA ROSA MONTIELTESOFERA

c.s.c.E.T.¡s¡ttI t¡f f i¡e0xLit¡

tl¡d ¡ll'¡co ¡aru$¡N.re.t. 2OE'G¡¡.,-J

cNrÁrai 9!3l.ll0 NAclor{aL (u r¡MAT. PnOF, 3t69 - C.6 C.E.r.

M. ¡.iANSO

Page 11: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCUMANNotas a los Estados Contables (Continuación)

NOTA 4:

NOTA4.1: DISPOMBILIDADES

El detalle de Disponibilidades al 3l de Diciembre de 2012 y 2011 es elsisuiente:

Caja MonedaNacionalBancos Cuentas Conientes u$sBancos Cuentas Conientes $Total

PRESIDENfE

31.12.2012$---49286ÍT

517.755,88

EVOLUCIÓN

31.12.20t1$-Tre-r¡-7T-2t ,92

496.112,sr567.041.92 513.760.13

NOTA4.2: II,,IVERSIONES

El detalle de Inversiones Co¡rientes y No Co¡¡ientes al 31 de Diciembrede 2Ol2 y 20ll es el siguiente:

31.12.2012$

31.12.20t1$

CORRIENTEBilletes Moneda Ext¡anje¡a (Anexo I) 1.506.719,51Plazos Füos Moneda Extrmje¡a(Anexo I) 236.696,89lnt. No Devengados P.F. Moneda Extranjem (115,81)Títulos Pribficos BODEN 2012 ugs (Anexo I)Total

1 .299 .0t2,1r205.881,92

(84,21)13.378,30

1 .7 43 .300,59 l 518.188.12

\*-\*Cra. ANA ROSA M

TESORERAc " c. c, E.T.

; lu{1,;¡ ¿ N

¡¡rn'Ír t. ¡¡m a e0 d&, s,ryirft5d-tllNs{! /lrt¡ü tl,|t!oo ¡¡cllllx - Í.¡ o: :t :.1, :o ¡rclour ("n'¡

¡ü. üt ¡. ¿o¿4{ocf :.'t -M¡n: pR,li. !76t . cs.c¡J'

Page 12: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCUMANNotas a los Estados Contables (Continuación)

NOTA4.3: CREDITOS

El detalle de Crcditos CoÍientes y No Corientes al 3l de Diciembre de2012 y 20ll es el siguiente:

CORRIENTECuotas Ejercicio ProfesionalCuotas Servicio Asistencia SocialTotal

NO CORRIENTECuotas MatrículasCuotas Servicio Asistencia SocialMenos: P¡evisión I¡cobrablesTotal

CORRIENTECuotas Alta ComplejidadCuotas Servicio Emergencia MédicaCuotas Segu¡o de VidaCuotas InlemetFormas de Pago a CobrarTarjetas de CéditoCheques de TercerosFACPCE - Reint. Hon. Cu¡sos/ViajesSeguros a DevengarSuscrpciones a DevengarAnticipos y Préstamos al Pe¡sonalOÍos C¡éditosTotal

FRES¡DENTEc. G, c. E. T.

31.12.2012$

31.12.2011$

141.412,63t8.142,20

166.988,34t'¡.86s,70

___E9ll1,!L

12.815,034.652,t5

(17.467,t8)

184.854.04

8.202,034.0'73,43

(t2.2'7 5,46)

NOTA 4.4: OTROS CREDITOS

El detalle de Otros Créditos Conientes y No Co¡rientes al 3l de Diciem-bre de 2012 y 2011 es el siguiente:

31.12.2012 31.t2.2011$$

20.005,152.009,25) 476r43.124,34

10.685,9910.447,2311.481,008.849,259.600,267.114,007.135,64

23.043,911.7 t9,462.295,002.080,20

t2.639.'799.754,523.403,236.087,51

13.878,0053.423,18

184.263.61

\*\*Cü r\r'fA IiOSA MO

c. s.c. E.T.

de lecha l5/04/201-].

3r¡ür n¡ro flllrrlrl, r*, ¡. zo¿a &.¡rí rrt

shYSsÍF"-'$,$lt ¡ i t , ¡ ' , ¡u, , ; ¡ r ' c o"tr

135.38505

Page 13: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GfuDAADOS EN CIENCIASECONóMICAS DE TUCaMÁNNotas a los Estados Contables (Continuación)

NO CORRIENTECmtas Alta CorplejdadFonnas de Pago a CobrarCuotas lfemetDocunerfos a CobrarOtros CréditosM¿ro^i. Previsón Crcditos Ds.M¿¡¡os. P¡evisónkrcobrablesTotal

28.199,54 25.381,5413.103,07 12.826,222.780,88 3.267,951.228,00 t.228,00

21.435.62 25.215,20(r8.900,12) (12.441,80)(47.846,99) (55.4'7'1,rr)

NOTA 4.5: ACTMS INTANGIBLES

El detalle de Activos Intangibles Corrientes al 31 de Diciembre de 2012y 2011 es el siguiente:

31.12.2012$

31.12.201I$

Licencias de MicrosotArm¡tización Acun¡ladaTotal

38.622,12(38.622,t2)

38.622,12(38.622,12)

NOTA4.6: CUENTASPORPAGAR

El detalle de Cuentas por Pagar Corrientes al 31 de Diciembre de 2012 y2011 es el sigui€nte:

Hor¡o¡a¡ios de MatriculadosCuotas Articipadas MatriculadosReirnegros SASOtras Cuer]tas a PagaxTot¿l

TRICiA M MANSoPRESIOENTE

31.t2.2012$

27-- 2-71i6=33830.626,s924.432,4430.945,5',7

31.t2.2011$------7_r8-l--8.[

23.7 56,5',717.025,1141.928,01

35'7 .Iffi -94 89.891.49

de fecha l5/04/2013.

fr*\*crc .{lVA ROSA M lat ¡

0ü¡m l|J¡'@ lt¡ll¿^l¡lA¡. ii*. ¡D ¿02¿ {C,e,f ,. ) c¡ri¡oci ¡r¡¡cc tt¡¡lot* (utlo

r¡Af. tRcf. 3iel' 0 0c.E.T'

Page 14: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GK4DUADOS EN CIENCIASECONÓMICAS DE TUCUMÁNNotas a los Estados Contables (Continuación)

NOTA 4.7: DEITDAS FISCALES

El detalle de Deudas Fiscales Conientes al 3l de Diciembre de 2012 y201I es el siguiente:

18.928.06 1.660,04

NOTA 4.8: REMUNERACIONES Y DEUDAS SOCIALES

El detalle de Remuneraciones y Deudas Sociales Corrientes al 31 de Di-ciembre de 2012 y 2011 es el siguiente:

A& - Retenciones a DepositarDGRT - Retenciones a DepositarTot¿l

SUSS - Segurilad SocialSUSS - Obm SocialSUSS - A.RTSUSS - Segr.¡o OblgatoriourEq,cTotal

3t.12.2012 31.12.20t1$$

' t . te¿,Jó J. /ó) , /oR q¡5 ÁR ? R?4 )e

31.12)ot2 31.12.2011

139.',12s,6333.839,795.899,80

73,807.1r5,42

76.788,r218.894,3r2.'149,95

68,884.339,32

146.654,44 102.840,s8

NOTA 4.9: OTRAS DEIIDAS

El detalle de Otras Deudas al 31 de Diciembre Conientes de 2012 v 2011es el siguiente:

31.12.2012$

31.12.2011$

P¡cveedoresFede¡acionesCuotas ASUNTCuotas Subsidio de SahdCl¡otas lfemetFondos de TercerosOtüs DeudasP¡ovisionesTotal

---T66qTSS- ---T5l.897Jr3.0'11,69 22.409,00

32.378,27 30.203,287.256,73 8.141,95

481,24 458,60s9.392,50 38.775,009.049,79 9.281,94

29.825,34 14.'7'76,5630'7.940,15 27s.943,86

i,'rl¡iliái n¡¡iüo *:rouL tu¡tlINSKI

cra aNA RoSA MONTIELT€SORERA

c. c,c. E,T.ESIOENfE

de lecha 15/04/2013.

ort¡ü¡t¡!. c0 ¡trr"'arl. ñt ¡<,o24 {lo'f ¡

c. G. c. E.T.

i i i i ro. ' . : te ' - to"gt

Page 15: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCUMAN

NOTA 4.10:

Notas a los Estados Contables (Continuación)

PREVISIONES

El detalle de Previsiones No CoÍientes al 3l de Diciembre de 20122011 es el sisuiente:

Previsión Indemnización por DespidosTotal

Descue¡úos ObtenidosDile¡encias de ColizaciónDiferencias de Cambiolfereses Phzos FüosRentas BODEN 20 I 2Inlereses por MoraInte¡eses FiscalesTot¿l Neto - Garancias

31.12.2012$

31.12.2011$--sT.qm6

s3.94'7,06

NOTA 4.11:

NOTA 5;

RESI]LTADOS FINANCIEROS

El detalle de Resultados Financieros al 31 de Diciembre de 2012 y 2011es el siguiente:

31..12.20t2$-------T-<ñ-r

194.'724,7'729.550,99

1.946,',1691,87

974,82(r42,9s)

235.650,76

31.t2.2011s-----63D:C0-

96.114.t613.951,88

716;71153,6r633,92

(r73,79)118.039,29

CAMBIO DE POLITICA CONTABLE

Confome a las Resoluciones Técnicas vigentes, la hansfercncia desde elsaldo por revaluación a los ¡esullados no asignados, en ningún caso pasa¡ápor el rcsultado del ejercicio, por lo tanto el transfe¡ir el sa.ldo por cuola dedesafectación a resultados no asignados por colxuno, constituye un cambiode política contable. Este cambio repercute en las cifias del Estado de Re-crrsos y Gastos y Estado de Evolución del Pal¡imonio Neto. expuestos alos fines cornparativos.

de fecha l5/04201-l

\* x*í0,-r,iiii i'1 ,¡ rroo't¿LtL'ul

Cra ^ r.rA ROSA M, MANSO ú¡UUt r0¡'D0 Af,!t 4

tn. ,U; r¿ z(44 (, ¡,. . -Jc. c. c. E.T.

PRESIOENTEr,rir. ¡¡r¡e ¡;¡¡ ' c 'i c-er

Page 16: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

J' ia iJt iÉ:\ z: '

\qPer\#c

=g

i.i i

T;!

o

z

Eq¡

EÉ;;i*iii

g

<É¡'r

<g'1

E

1)

)

¡J¡qq

j

g

s

€n

;

i

E

E

:

<.q -

>-^,n<'d ; V.c¿q6R

f É ! F=.4 ! :17: ;

^6ó

¿.9

U

R\

R

t)\

4sr l

ra

zxkl

q\t i

eN

¿

aaaA

:(

ü

l.lx

-i

f

s*

.E

(,)

5' B

O

.oO

Q

o

a

=; ó

* :?;F t! l ¡ E;"2,E a- t

a.^ ? Y^úYtzó i 6^É ?9l =?9,= i i -ó9 !=t 0¿ íi íi eq .^

"v=t É66\ 9: ;7a==3 _dE;- r

9coaqL aFF

Page 17: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

-É.e;Ná57\ {9Éé

s!z

ñ"l

EI

€6

ú¡

ECE'E

ó-

E

.E

. : .Fr ¡d

l¡l I ü !A É d6

( / )E;S

Z:3.9 i=9E.\

.go

eNUF\

q\rr l

zx

q\ñ

R¡\

¿

l¿\A

\a\_

ñ

FIx

)

l4

I2?

v, 1a -r o: r -

er . l . l 9 n 1\Fi ¿

oi. id+é

66¡€vi

6óN

o

E

G

7.

+vtÉr iñc! . !qqq

a

t

oi ..i od vi

ñvir+

(,

o

o

!4

3'a 1

Es€39d{óo

iv l:g:R di

q{s.9-EñHK;l :?t :sgaarÉÉs?

ri ri

a9

tY5>if€EiH4ÉgaE: '3121

Fi

Page 18: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

9

E;

3

ÉÉ'aa¿*ÍF

ÉÉ!

tr>lF;<ñql

r lvl

\ñs, \É\rq

\9.

tsa

z

6

a"-

úaE{€EaZÁ.eP,X¡3H"at.9 ' .écE x F6

u)É9.úOeéFI¿ PE F

¡ 'E F

()

e':(R

Itr

q

ü

R'o¿

x

q\

URURl,a\

\

d

l¡¡ PÉ

; ¡,tq r.,

\

)

la

3

E

-ói

-9

r

b

E

I

E

3

3" A = e" F- 3" e" { ñ r- i 3- & { e- 3- ¿ aHF-$eCipgf is iF;EEs€gA ^:ÉÉ: i ¿EÉB :FFüE

E - 3- !-e" t-3- F- A a a A F- t- A B e 5¡38;g5AA3G:Al i9Pr;áii i i - d t *:: Fi Yi : i E s i a ¿ a22

¿

¿Éi!. :" 3. :" 5^ 8" 3^ ;- 9- 3 ;- :. F- 8- 8- A $ j

¡ g g;n63rAE:3| ; i i l !PR, ;E;á-G;*: tR3Xe 9i ! o9 ¿

I 3€*¡

-GgSKR

*

*

q'

8.

a

A

É íEÉ S É"E - "Ea*

q? ao^ *z

É É+Es5É- E¡siÉ;É,gÉÉÉÉÉÉÉEÉÉE¿Éai3?c

Page 19: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

r - : . ; . : . t r - f i "€61'" : ;n%i1?Er3:¡q?33?3". ; ¡ .ÉRt€43.;E E i I { F - 3 - ! E c. 3 : * i I F q I E E Í t i E Í á 3 4 i" g g S ; ; ' ' 'aÉp; l ' , 899 - : ' , *xt f e; - É--c-e; Deo e"r , ;c- :z

2

Y'

.-f-EtéhE

{-2. !¿ + f,v '45

ñlit'v¡:éi

ü'

th

F-9

9; >2E._É----< 3

itB

EÉ E5F *

:9 2()

e, l+ B r.<,,

- : l>3.Ei áp

3i ) <E

1 " . i - r - r - r . 3- ; - 3. : EE!R i e: e 3 \ p.d! " g B 3; :3 r g ¿ ? t g € A-""-b

€ E E e; á E Irpn? g áF 3;d a¿ F g: ; : F *E é: : : Á Í ¡ h r b i ,6á;r rc¡EF-- ' éÉ :s r - ; - r '91¡, : r ' " :?e:_

I.i

ü

6

€€!: !ea ; l ;¿ ; !E g; ; i ; *?!¿l i ¡ :Fel iEFiE;: : : i í?Ír ; :

s:; -1r 'c i€r ; ¿¿' :¿-F : ; r r?:¡ ;"ót ¡ :?o:-

I

ü

i

i

¿!

ac

: 5E 3Sa S¡e¡8 x *: Eé- 393 :?E¿r 1 !R 9-

a

jegáá3iás

Á 3: 3S¡6A3fr :AF¡ Fn é; Aa€PeeEAÉ:á F* :3 33á-a-Bic3a 5

s

E

¿!

a+

¿¡] E;G

É3¿

€ gFAEtii€

JI

I

I E6

3BEE3: {

; ; .8FEA 33;CE 8;áa JsFgÁ-: !a ü! !

¡

.!

{

¡

J 5

EéF r i E 'E-

I áE' .F. €; É€e ' = j

ffi ft ?€t,'¡iá,É#ii¡i¡;iÉÉirii; iii¡;i?

E

P

4

\ :-<o\9

ai?a5ñF

i i! tii

1=xi<üu

, ) =uJl1

z

5

R€\ : ¡

R "E=i : \J¡ :

V Ese=i { ; .e El- Z; 3&X E€bÉ\ d. ! ¡E

3 oÉ;É¡ \ ?: .e c E

.F (Dj-F--s) <:-óe C,É"P€k¡ s'

6

q

ñ

¿

URA'

sd

F¡x I

d

Page 20: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADUADOS ENCIENCIAS ECONÓMICAS DE

TUCUMÁN

BJECUCION PRBSUPUESTARIA2.012

PRESUPUESTO FINANCIERO2.013

Page 21: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

COLEGIO DE GRADAADOS EN CIENCIASECONOMICAS DE TUCUMAN

COMPARACION DE LOS ORIGENES Y APLICACIONES DE FONDOS DEL EJERCICTOCON EL PRESUPUESTO FINANCIERO APROBADO POR ASAMBLEA ORDINARIA

ANEXO "V"

DETALLEPRESUPUESTO

FINANCIEROAÑOESTADO DE

ORIGEN Y APL¡C DESVTOSPRESUPUESTO

FTNANCIERO AÑO

ÍOTAL FONDOS DISP, ALINICIO DEL EJERCICIO 2.031.944,2a

513 760,1:1.51E.188,1:

2.031,948,2t

513.760,1:'1.518.188,1'

0,00

000000

2.310.342,51

567.041,921.743.300,59

CRIGEN OE FONDOS PROPIOS 6.493,23t 8.667.854

4.906.329,826.042.226,44

195.25A,52

u2.250,OA

108.947,50

17.647,OQ

6,493.N4,0O6.029.134,98

195.258,52

542.250,04

104.947,50

'17.647,OO

-13.091,82-13.091,82

0,00

0,00

0,00

0,00

8.667.854,137.419.32513

490.071 00

604.265,00

114 212,4Q

39 981,00qPL|CACION DE FONOOS PROPIOS 6.763.560,51 173.40¡ 4.379,613,07

6.5U.152,21474j95 75

990.527,69

653.219,32

1.795.236 79

2.542.372,15

124.300.51

6,76i,560,51564.¡39,0C

1 045.750 2a

653.219 32

1795.23679

2.542.37214

162.643,0C

179.108,3085.843,25

55.222,56

0,00

0,00

0,00

34.342,49

8.379.613,07729 627,O7

1 174 407,26

751 536,70

2.184.714,47

s.176.383,29

354.939,88

:oñdG ProD¡c D¡sDon¡bles 322.1f7.61 129,677,4 192,500,t2 244.241

0.0c 194.724,77 194,724,7f

)iferenc¡á de Cotización Mon. Extr. 0,00 194.724,71 '1 .724.77 00(

t3.646.800.17 338.746.00 16.508,39 288,211.01

322.177,61

0,00

33E.746,0C

0,00

16.568,39

0,00

0,0(

244.241,0t)RIGEN DE FONOOS 3ROS, 0,0( 7.722,14i 7.722.18.0A 0.0(

TPLICACION DE FONDOS 3ROS, o( 7.429,405,0( 7.429,,105,00 0,0(

IOTAL FONDOS DISP. AL]IERRE DEL EJERCICIO 2.031.9¡18,25

513.760,131.518.188.12

2.310,342,51

567.041,921.743.300.59

2f4.394,26

53.281,79225.112.47

2.310.342,51

567.041,921.743.300.5€

Ls not6 ! ados oue so Mnoañan fomm

\*1* ¡¡tñtJ i" i¡lt¡ a t0{¡83¡¡m ltlt|oo t1crrr4

ttt ror. ¡. ¿¡e4 é¡!r ,. -)

Ls nor6 y ados que s0Fim¿do ¿ los efeclos d€ su

M. MANSO

co¡ n¡estro infome de f€cna 15 / 04 / 2013

slLcal ¡!c,i lrjBllao Nncloi{ll fJNl)uAr. PnoF, :J7a9 - C.C C.E Í.PRESIDENTE

c.o,c. E.T.

CTe. ANA ROSA MO

Page 22: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

INTORME DE AUDITOÚA

Al Honorable CoNejo DirectivoDel Colegio de Gradusdos enCiencias Económic&s de Tucumán

En nuest¡o caxácter de Contado¡es Públicos Indepgndientes, info¡mamos sobre laauditoria que hemos realizado de los Estados Contables del Colegio de Graduados enCiencias Econórnicas de Tucumán, indiüdualizados en el apartado A.

Los mismos han sido preparados y aprobados por la Institt¡ción, responsabilidadque le compete en el ejercicio de sus ñmciones exclusivas. Nuestra responsabilidad esemitir un info¡me sobre dichos Estados Contables, firndado en el examen llevado a cabocon el alcance mencionado en el apafado B.

A. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORíA.

l- Estados de Situ¿ción Pat¡imonial al 31 de diciembre de 2012 y 201l2- Estados de Recusos y Gastos por los ejercicios finalizados el 3l de diciemb¡e de

2012 y 2011.3- Estados de Evolución del Pat¡imonio Neto por los ejercicios finalizados

el 3 1 de diciembre de 2012 y 2011 .4- Estados de Flujo de Efectivo por los ejercicios finalizados el 3l de diciembre de

201,2 y 2011.5- Notas y Anexos que integan los Estados prec€dentes.

Relacionados con los Estados Contables detallados gn 1os puntos I a 4 precedentesconsignamos los importes de los rubros que estián contenidos en los mismos y que sedetallan a conlinuación:

Total de Activo Co¡rie¡teTola.l de Activo No Co¡denteTotal del Activo

Total del Pasivo CorrienteTotal del Pasivo No Co¡rienteTota.l del Pasivo

Total de Patrimonio N€to

Superávit del Ejercicio

6.459,725,45

870.690,63

870.690,63

31n2D0122.654.160,953.805.564,50

3U12nttr2.352.18't,343.647.088,65

--j4222159e4'7 6.33s,9'753.947,06

éq?q¡{3

sé!2.0!1,82 5.468.992,96

135.791,86 825.712,92

Page 23: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

B. ALCANCE DE LA AIJDITORIA.

Nuesto examen sobre los Estados Contables indicados en el apartado A., fue¡ealizado de acuerdo con las normas de auditoria vigentes aprobadas por el Colegio deGraduados en Ciencies Ecotrómic¡s de Tucumán.

Estas normas exigen una adecuada planificación y ejecución de 1a auditoria parapoder emitir una opinión acerca de la razonabilidad de la info¡mación significativa quecontienen los Estados Contables y establece¡ con un nivel de razonable seguridad, quela información proporcionada en los mismos, considerados en su conjunto, carezcan dee¡¡orcs o distorsiones significativos. Una auditoria comprende básicamente, laaplicación de pruebas selecüvas para obtener evidencias respaldatorias de montos yafimaciones releva¡tes; la evaluación de aquellas estimaciodes importantes realizadaspor la Institución y la revisión del cumplimiento de las nomas contables profesionalesde valuación y exposición vigentes.

C. ACLARACIONES PRE!'IAS AL DICTAMEN

El Colegio de Graduados en Ciencias Económic¡s de Tucumán presenta susEstados Contables de acugrdo a los lineamientos de la Resoluciones Técnicas N . 6. 8.11, 16, l'7,25, y 3l de la Federación Argentina de Cotrscjos Profesionales deCienci¡s Econónicas.

Las no¡mas contables aplicadas, son uniformes con respecto al ejercicio anterior.

D. DICTAMEN

En nuestr¡ opinión, los Estados Contables detallados en el ¿par.tado A.,prese¡t¿n razonablemente, en sus aspectos sigtrilic¡tivos, l¡ situeción patrimoni¿ldel Colegio de Graduados en Ciencias Eco¡ómicas de Tucumán al31/1212012 y elresultado de sus operaciones por el ejercicio finalizado ¡ €sa fecha, de acuerdo connolmas cortables profesionales vig€ntes,

E. INFORMACIóN ESPECIAL REQI'ERIDA POR DISPOSICIONESLEGALES.

En base a nuesho examen, descúpto en el apartado 8., informamos que losEstados Contables citados su¡gen de los r€gist¡os contables llevados en sus aspectosfoúrales de conformidad con las normas legales.

Al 31 de Diciembre de 2012 las deudas devengadas en concepto de apones ycontribuciones destinados al Sistema único de Seguridad Social, que proporcionan losregistros contables ascienden a $ 139.725,63, sierdo las mismas no exigibtes a esefecha.

San Miguel de Tucumán l5 de Ab¡il de 2013.

4¡Xei$j _ , .üt!¡ dc ifAL\al¿trrrt^oon ¡/tlc0 r|¡¡ftr.lirv. ¡¡0F. r. ¿o¡l &&|i1,rJ

Hffiq% IoÜo?"á="5'VJ=-" ll

LEGALIZ¡rilcll N0

Page 24: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

GOFtFIESPC]NDECEF|TIFtCA r:rr-1¡J

sNt,á all.&JJL..I Í ]LTBI¡ CE ERA!IA¡! ; Et i I IE CI¡!

üei de Túcu4éald! ' !n ist¡et i

GA¡,

ECUUfl $rS nE fiicilfláH Leqi i i :a

ülLE¡l¡ U .nAlUri¡CS tI ttE¡ttIAS

ttrt6lc D! sRADUADüs lf¡ t l ! [r lA9EC0N0l! i [As ¡t lL]¿U¡lA Le!¡tr i¡

!qirr

:011

aaÍl¡d

0l l

Ii*Y¡\

é:A6L'tRX,n

AGIJI?RB. t a c.P,E

,rrt!

l i0

I4AY¡ úi;r1,0ú

DroAcu!¡n

l€ i l i f i r ls¡r 4uet 14lLl l tSrt , 5: tv i¡ lñ¡ie ?¡! , rentr¿ in: :r ipt0 ei 1¡ 0¡ i : . rrr l¿l| | ,b lrr0 i r¿t0 el rúr".ro 17¿? r ipndl la Fe1 ¿5i¡ d0ruúent¡ciüi aiál0Oa r0n I¡ o!nu!!ti!,g_llÍistroi,

Cert : l lc¿ü0e qLie: P'LjLi A' 53l0rD15e EnErpntr¿ rnel : r ipt¡ EL¡r F¿tr i r ! jPubl ic! b¿iD el nüBer! r )1r 5r?r0D. r¿pn e5ta docu ent¡crÓn ¿4¡10!a *¡ i l¿n{F-+r$E\ reqiqtros./ 53n\thuel de Tu.uoán

il,r[¡r¿c{É&ittF

Page 25: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

INFORME DE LA COMISIóN DE

DEL C,G.C-E.T.

F¡SCALIZACIOT{

A la Honorable AsambleaDel Colegio de Graduados enC¡enc¡as Económicas De Tucumán

. '

En nuestro carácter de Síndicos titulares del Coleg¡o deGraduados de Ciencias Económicas de Tucumán, de acueroo conlo dispuesto por e¡ artículo 64. de los Estatutos Sociales, nemosexaminado la documentación detallada en el párrafo I sigu¡ente. Ladocumentación citada es responsabil¡dad del Consejo Direct¡vo de laEntidad. Nuestra responsabilidad es informar sobre dichadocumentación basada en la tarea mencionada en el oárrafo U.

I, DOCUMENTOSEXAMINADOS

a) Estado de Situación Patrimonial al 37/12/ 2072,b) Estado de Recursos y Gastos al 3l/12/2012.c) Estado de Evolución del Patrimonio Neto al3L/L2/2O[2.d) Estado de Flujo de Efectivo al 3I/L2/2072,e) Notas a los Estados Contables 1 a 4 al 3UI2/2012,f) Anexos I, II, III y fV al3t/72/2OL2.9) Memoria del Consejo D¡rectivo al 37/t2/20t2.h) Inventario al 37/72/2072

II. ALCANCE DEL EXAMEN

Nuestro examen de los Estados Contables del Colegio deGraduados en Cienc¡as Económicas de Tucumán por elEjercicio No 43 finalizado el 31 de dic¡embrc de ZOIZ, fue réalizadode acuerdo con las normas de sindicatura v¡gentes. Dichas normasrequieren que el examen de los estados contables se efectúe deacuerdo con las normas de aud¡toría vigentes, e incluya la verificaciónde la congruencia de los documentos examinados con la informaciónsobre las decisiones del Honorable Consejo Directivo expuestas en lasactas. y la adecuación de dichas decisiones a la Ley y a los Estatutosvigentes, en lo relativo a sus aspectos formales y documentales.

Page 26: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

Para realizar nuestra tarea profesional sobre los documentoscontables detallados en el páriafo I, hemos planificado la misma conel objetivo de obtener un grado razonable de seguridad acerca de lainexistencia de man¡festac¡ones no veraces o errores significativos enlos Estados Contables. Hemos examinado sobre bases select¡vas. loselementos de juicio que respaldan la información expuesta en losEstados Contables, y evaluamos la presentación de los EstadosContables tomados en su conjunto" Dado que no es de nuestraresponsab¡lidad efectuar un control de gestión, el examen no seextendió a los criterios y decisiones de las distintas comisiones quecomponen el Coleg¡o de Graduados en C¡encias Económicas deTucumán, cuestiones que son de responsabilidad exclusiva oelConsejo D¡rectivo.

Consideramos que la labor cumplida durante el año de gestión,en la Sede Central y en la Delegac¡ón Sud del C.G.C.E.T., con laasistencia hab¡tual a las reuniones del Consejo Directivo, efectuandolas sugerencias que en cada correspondieran, nuestro trabajo deauditoría en las distintas áreas, nos ha brindado una base razonableDara fundamentar nuestro informe.

As¡mismo, en relación con la Memoria Anual correspond¡ente alejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012, hemos verificado quecontiene la información requerida Dor el artículo 52 del Estatuto delColegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán.

III. DICTAMEN

a) Basado en el examen real¡zado, en nuestra opinión, losestados contables adjuntos presentan razonablemente, entodos sus aspectos sign¡ficat¡vos, la s¡tuación patrimonial,f¡nanc¡era y resultados de las operaciones al 3L/L2/2O12 delColeg¡o de Graduados en C¡encias Económicas de Tucumán, deacuerdo con las normas contab¡es profes¡onales vigentes.b) En relación con la Memoria Anual, no tenemosobservacionés que formular en mater¡a de nuestracompetencia, s¡endo las af¡rmac¡ones sobre hechos futurosresponsabilidad exclusiva del Consejo Direct¡vo de laInstitución.c) Los Estados Contables y el Inventario al 3L|I2/2OL2Sufgen de reg¡stros contables llevados, eñ sus aspectc-formales, de conform¡dad con las disposiciones legalesvigentes,

San Miguel de Tucumán, 15 de Abr i l de 2013

i¡,$*;r"=í,t" r,i.i¿@lrA!fi nJ¡ ¡o i/crtrl

Ill¡t Ff¡)f. tr. ao24 (Gg.t :.¡¡

ILINSKI

ñL:F\- ,5:5="LE0ALlzAcrc:! N".,...Jqp]:.,6?

Page 27: ESTAII(¡S C(II{TABLESESTAII(¡S C(II{TABLES Al3l de Diciembre de 2012 24 de Set¡embre 776 San Migüel deTudmán -TucumáB Iww.cgcet.org.ar - cgcet@cgcd,org.ar De¡egación Sud: EJERCICIO

Fóñóe e ueOETTIFICACIDN

trE...9999r-'.ar-aiJ¡s, 1I {lt I l'}.

ic¡iltillcAs tE TUtll*At1

ie €i rL,enr¡d in5.r iú i0 e¡ ia iutr i ru ld d-ÉPubl i '0,¡¿r0 el

' ,únb.0: i :4 s ienr! 1¿ Frr

€i psrá fr ! ¡uÉeitar iá[ r¡á] lq¡ rú h !u. 'nuPiíros ¡¡ t iEtror, f

ltr!rl¡rl

t !

! ¡ f l idJül de i r . rDlc¿-qos 4l l9i¡r5t13t

t^I*t"""sf lcNr

c. ¡üf F.ELLrdAl,

ftLEElt üi !pAt!i,!0s it! ittiiilAsEtill!$ltxAs t¡ Tiltii!1A! n 100

Cúnt¡

¡r Í : d"" Tu.umán[]r!og

!EGAL

is tr¡ l iY

IA C. JU

ACIIIP.RI

AGT]IRRB

r¡LEEr¡ tE 6fiÁüUA¡[ü tH C:!|{tiA!Et¡ n¡tcA! nr TUcljlAll tó054¡

!er l ¡

o - c.c.c.B¡

lp. trrrc¿so! qLrpi PlLhA, 5alc€rc¡ lsE e¡rLrpr lr¿ i0Ec¡r0to ef l I¿ n¿lf i r , r l¿ dEtPublrco bi iB el nrc!¡r0 1579 eiEnd" la Frr '*!n " 'st¿ d0ruúent¿Eión ¿f l l ¡q¿ r¡nfN quÉ tnuP5t¿trlwedietroÉ. I .

qi Hid\[\ d, Turrnáq --IidA ñAi¡ isqarq¡s Ar(q,n,stráii 'g< 4f

l\ l ,(r0PArR\crA dliruÁREty'sd ^" 0"." $,^1'#^f,'¿"(:á$^ v"i""' "J ¡