ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la...

5
1 Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estados Unidos – Junio 2017 Una manera de hacer Europa ESTADOS UNIDOS_ Superficie: 9.831.510 km² Población (2015): 321,4 millones de habitantes Capital: Washington D.C. Moneda: Dólar estadounidense (USD) PIB (2015): 18,04 billones $ PIB per cápita (2015): 56.115$ Forma de Estado: República federal basada en una democracia representativa con separación de poderes entre las ramas del gobierno. ESTRUCTURA ECONÓMICA Estados Unidos de América (EEUU), con una superficie total de 9,83 millones de km ² y con más de 316 millones de habitantes, está compuesto por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte, con 48 estados, el estado de Alaska, el más grande del país (con 1,5 millones km²), está en el noroeste del continente, el estado de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico. Estados Unidos es un país muy industrializado. El sector industrial representa casi la cuarta parte del PNB e incluye una gran variedad de actividades. Las más importantes son la fabricación de maquinaria eléctrica y electrónica, de productos químicos y de maquinaria industrial, así como el sector agroalimentario y automotriz. También es líder mundial en el sector aeroespacial y en la industria farmacéutica. El sector agrícola americano es, sin duda, el más importante del mundo. Se caracteriza por una alta productividad y por el uso de tecnologías modernas. Estados Unidos es uno de los principales productores de maíz, soja, carne de vacuno y algodón. El estado de California genera por sí solo más del 12% de la producción agrícola del país. Sin embargo, la agricultura representa únicamente el 1% del PNB americano. La abundancia de recursos naturales ha convertido al país en líder en la producción de varios minerales y le permite mantener una producción diversificada. Así, es también el mayor productor mundial de gas natural líquido, aluminio, electricidad y energía nuclear y el tercer productor mundial de petróleo, y desde hace varios años se desarrolla la extracción a gran escala de gas de esquisto. La economía americana se basa fundamentalmente en los servicios. El sector servicios representó el 77,6% de la economía estadounidense en 2015. Son especialmente relevantes los servicios profesionales, sanitarios, inmobiliarios y financieros, así como los comerciales. Los servicios financieros (banca y seguros) representan un 7,2%, mientras que los servicios inmobiliarios alcanzaron el 17,2% del PIB. El comercio (minorista y mayorista) supone un 12,6%. Los servicios profesionales y otros dirigidos a las empresas aportan el 13,2% del PIB y la educación y sanidad el 9,5% 1% 21% 78% Estructura sectorial del PIB Agricultura Industria Servicios

Transcript of ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la...

Page 1: ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la desaceleración, merced a la reactivación de la inversión en equipos y software. En este

1

Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estados Unidos – Junio 2017 Una manera de hacer Europa

ESTADOS UNIDOS_ Superficie: 9.831.510 km² Población (2015): 321,4 millones de habitantes Capital: Washington D.C. Moneda: Dólar estadounidense (USD)

PIB (2015): 18,04 billones $ PIB per cápita (2015): 56.115$ Forma de Estado: República federal basada en una democracia representativa con separación de poderes entre las ramas del gobierno.

ESTRUCTURA ECONÓMICA Estados Unidos de América (EEUU), con una superficie total de 9,83 millones de km ² y con más de 316 millones de habitantes, está compuesto por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte, con 48 estados, el estado de Alaska, el más grande del país (con 1,5 millones km²), está en el noroeste del continente, el estado de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico. Estados Unidos es un país muy industrializado. El sector industrial representa casi la cuarta parte del PNB e incluye una gran variedad de actividades. Las más importantes son la fabricación de maquinaria eléctrica y electrónica, de productos químicos y de maquinaria industrial, así como el sector agroalimentario y automotriz. También es líder mundial en el sector aeroespacial y en la industria farmacéutica. El sector agrícola americano es, sin duda, el más importante del mundo. Se caracteriza por una alta productividad y por el uso de tecnologías modernas. Estados Unidos es uno de los principales productores de maíz, soja, carne de vacuno y algodón. El estado de California genera por sí solo más del 12% de la producción agrícola del país. Sin embargo, la agricultura representa únicamente el 1% del PNB americano. La abundancia de recursos naturales ha convertido al país en líder en la producción de varios minerales y le permite mantener una producción diversificada. Así, es también el mayor productor mundial de gas natural líquido, aluminio, electricidad y energía nuclear y el tercer productor mundial de petróleo, y desde hace varios años se desarrolla la extracción a gran escala de gas de esquisto. La economía americana se basa fundamentalmente en los servicios. El sector servicios representó el 77,6% de la economía estadounidense en 2015. Son especialmente relevantes los servicios profesionales, sanitarios, inmobiliarios y financieros, así como los comerciales. Los servicios financieros (banca y seguros) representan un 7,2%, mientras que los servicios inmobiliarios alcanzaron el 17,2% del PIB. El comercio (minorista y mayorista) supone un 12,6%. Los servicios profesionales y otros dirigidos a las empresas aportan el 13,2% del PIB y la educación y sanidad el 9,5%

1%

21%

78%

Estructura sectorial del PIB

Agricultura

Industria

Servicios

Page 2: ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la desaceleración, merced a la reactivación de la inversión en equipos y software. En este

2

D Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estados Unidos – Junio 2017 Una manera de hacer Europa

SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Y PERSPECTIVAS Estados Unidos tiene la economía más importante y potente del mundo. Sin embargo, el país fue el primero en sufrir las consecuencias de la crisis financiera de 2009, experimentado la recesión más grave desde la crisis de los años treinta. En 2016 la economía de EEUU creció un 1,7%, pero para 2017-2018 se espera una moderada recuperación hasta crecer en torno al 2% y acercarse al pleno empleo. Y ello en un entorno de inflación controlada. En un escenario de crecimiento mundial (3,5%) la industria de maquinaria, la electrónica informática y los productos del petróleo y del carbón se están beneficiando de la recuperación cíclica en la inversión y los beneficios, creciendo fuertemente a comienzos de 2017. El sector de la alta tecnología también se ha recuperado hasta tasas de crecimiento coherentes con las anteriores a la desaceleración, merced a la reactivación de la inversión en equipos y software. En este entorno, la Fed ha vuelto a endurecer la política monetaria, elevando los tipos de interés en junio hasta el 1,25%. No obstante, los datos del primer trimestre de 2017 apuntan una desaceleración del consumo interno. Las crecientes dudas sobre la capacidad de la nueva Administración de llevar a cabo las reformas prometidas, especialmente las tributarias, generan incertidumbre y podrían acarrear un ajuste a la baja de las expectativas reflacionistas de los inversores. El Gobierno estadounidense espera impulsar el crecimiento económico a través de los recortes fiscales (dirigidos a ciudadano) y la inversión pública en infraestructuras. Habrá que esperar qué efectos tiene sobre el déficit de las cuentas públicas y el nivel de deuda pública, ya de por sí elevada.

RELACIONES CON EL EXTERIOR Estados Unidos es el 1º importador mundial de combustible mineral (16,7%) y, al mismo tiempo, es el 3º exportador mundial (9,4%). Su industria es la 2ª más competitiva en el ranking mundial de 2009, después de la de Suiza. A pesar de ello, mantiene durante años un elevado déficit comercial. Los principales socios comerciales de Estados Unidos son Canadá, México, China y Japón.

Exportaciones %/total Importaciones %/total

Maquinaria mecánica 13,1 Aparatos y mat. Eléctrico 14,9 Aparatos y mat. Eléctrico 11,5 Maquinaria mecánica 14,1

Aeronaves 9,3 Vehículos automóviles 12,7

Vehículos automóviles 6,5 Combustibles minerales 7,3

-1

0

1

2

3

4

5

Evolución de la Inflación (% var. anual)

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

Evolución del PIB (% var. anual)

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Comercio exterior de USA (millones de $)

Exportaciones Importaciones

Page 3: ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la desaceleración, merced a la reactivación de la inversión en equipos y software. En este

3

D Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estados Unidos – Junio 2017 Una manera de hacer Europa

COMERCIO EXTERIOR CON ESTADOS UNIDOS

Comercio exterior con Estados Unidos. 2016

Exportaciones Importaciones

Miles de euros % var. anual Miles de euros % var. anual

España 11.327.636 -1,5 13.015.785 1,5

C. Valenciana 1.864.015 -11,7 1.314.216 -4,6

Valencia 1.214.918 -21,0 861.720 -6,6

Comercio exterior con Estados Unidos. Enero-abril 2017

Exportaciones Importaciones

Miles de euros % var. anual Miles de euros % var. anual

España 4.010.049 12,5 4.513.428 4,9

C. Valenciana 597.902 -10,8 518.248 -8,3

Valencia 377.032 -20,3 364.601 14,4

EMPRESAS EXPORTADORAS E IMPORTADORAS CON ESTADOS UNIDOS

España C. Valenciana España C. Valenciana

2010 13.750 2.043 75.204 5.163

2011 20.325 2.640 71.704 4.655

2012 23.401 2.993 59.541 4.182

2013 25.731 3.339 60.773 4.153

2014 27.327 3.485 63.423 4.412

2015 30.704 3.935 64.918 4.573

2016 30.694 3.942 62.698 4.586

Comercio exterior España – Estados Unidos (miles €) Comercio exterior C. Valenciana – Estados Unidos (miles €)

Nº Exportadoras a Estados Unidos

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Exportaciones Importaciones

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

9.000.000

10.000.000

11.000.000

12.000.000

13.000.000

14.000.000

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Exportaciones Importaciones

Nº Importadoras de Estados Unidos

56

110

1160

Valencia

C. Valenciana

España

Fuente: Base de datos SABI y elaboración propia

Nº empresas implantadas en Estados Unidos

Page 4: ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la desaceleración, merced a la reactivación de la inversión en equipos y software. En este

4

D Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estados Unidos – Junio 2017 Una manera de hacer Europa

MOVIMIENTOS DE CAPITAL CON ESTADOS UNIDOS

Inversión directa ESPAÑOLA EN ESTADOS UNIDOS Inversión directa de ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

Miles de euros

España C. Valenciana

2011 3.202.673 3.415

2012 736.933 20.645

2013 794.523 2.389

2014 3.256.736 19.528

2015 1.259.420 23.703

2016 2.389.906 2.500

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad

MERCADOS Y SECTORES DE OPORTUNIDAD Estados Unidos ofrece numerosas oportunidades de inversión, sobre todo de tipo industrial. NO OBSTANTE, las medidas proteccionistas del nuevo gobierno de Trump, especialmente para los sectores industriales, suponen un obstáculo/incertidumbre a tener en cuenta para las empresas que exportan al mercado estadounidense, dado que pueden verse limitadas con aranceles o con exigencias técnicas adicionales. Para las empresas valencianas, los nichos de mercado mas significativos en el mercado estadounidense se encuentran en el sector del hábitat (materiales, muebles, lámparas, etc), impulsada por la recuperación del sector inmobiliario. La industria del automóvil y sus componentes sigue siendo un mercado en crecimiento en EEUU. El impulso fiscal que Trump tiene previsto para el consumo, favorecerá la demanda de bienes de consumo en dicho mercado, tales como moda-calzado, productos agroalimentarios o cosmética. Asimismo, hay que tener en cuenta el potencial de crecimiento de sectores como la seguridad, el reciclaje de productos y el desarrollo de productos biotecnológicos, nanotecnológicos.

Miles de euros

España C. Valenciana

2011 278.406 156

2012 532.707 17.969

2013 500.690 9.554

2014 919.687 405

2015 436.271 1.376

2016 289.451 1.457

Page 5: ESTADOS UNIDOS Capital: Washington D.C....crecimiento coherentes con las anteriores a la desaceleración, merced a la reactivación de la inversión en equipos y software. En este

5

D Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estados Unidos – Junio 2017 Una manera de hacer Europa

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS E IMPORTADOS CON ESTADOS UNIDOS. 2016

EXPORTACIONES ESPAÑA Miles € % var 16/15

Máquinas y aparatos mecánicos 1.691.040 2,5

Combustibles, aceites minerales 1.316.018 -22,3

Vehículos automóviles; tractor 891.365 -14,3

Aparatos y material eléctricos 727.692 28,4

Productos farmacéuticos 686.117 -17,9

Grasas, aceite animal o vegeta 488.579 49,4

Productos químicos orgánicos 339.334 22,2

Bebidas todo tipo (excluido zumos) 337.672 7,7

Aeronaves, vehículos espaciales 314.490 20,8

Conservas verdura o fruta; zumos 306.057 5,4

Manufacturas de fundición, hierro/acero 297.558 -14,8

Aceites esenciales; perfumería 226.913 -5,1

Aparatos ópticos, medida, médicos 224.995 3,5

Total exportaciones a Estados Unidos 11.327.636 -1,5

IMPORTACIONES ESPAÑA Miles € % var 16/15

Productos farmacéuticos 2.900.635 -15,7

Máquinas y aparatos mecánicos 1.855.195 101,9

Aparatos ópticos, medida, médicos 1.040.838 -7,0

Aeronaves; vehículos espaciales 948.207 22,7

Combustibles y aceites minerales 947.122 -0,2

Frutas y frutos, sin conservar 706.064 -1,0

Aparatos y material eléctricos 560.370 -8,8

Minerales, escorias y cenizas 451.273 12,8

Semillas oleagicas 390.641 -2,5

Productos químicos orgánicos 351.799 -10,3

Vehículos automóviles, tractor 324.571 -27,1

Otros productos químicos 224.670 1,7

Materias plásticas y sus manufacturas 207.002 -11,2

Total importaciones de Estados Unidos 13.015.785 1,5

IMPORTACIONES

C. VALENCIANA Miles €

% var 16/15

Frutas y frutos, sin conservar 450.400 -2,4

Vehículos automóviles; tractor 147.985 -4,5

Máquinas y aparatos mecánicos 99.794 8,2

Aparatos ópticos médicos 93.520 12,2

Aparatos y material eléctricos 91.921 -12,5

Productos farmacéuticos 82.859 -18,2

Papel, cartón y sus manufacturas 33.420 -31,7

Materias plásticas y sus manufacturas 29.091 41,0

Aeronaves, vehículos espaciales 26.050 21,6

Vidrio y sus manufacturas 23.526 7,9

Semillas oleaginosas 22.622 -19,9

Productos químicos orgánicos 21.666 -31,3

Madera y sus manufacturas 20.097 -8,8

Muebles, sillas, lámparas 18.470 -29,4

Total importaciones de Estados Unidos 1.314.216 -4,6

EXPORTACIONES

C. VALENCIANA Miles € % var 16/15

Vehículos automóviles; tractor 589.873 -21,3

Máquinas y aparatos mecánicos 340.117 -29,3

Productos cerámicos 189.849 26,2

Calzado; sus partes 139.060 15,9

Aparatos y material eléctricos 83.259 7,2

Muebles, sillas, lámparas 53.142 29,1

Conservas verdura o fruta; zumos 42.575 7,2

Manufacturas de piedra y yeso 35.285 29,1

Aceites esenciales, perfumería 33.203 61,1

Productos químicos orgánicos 28.039 -12,6

Aparatos ópticos, de medida 27.531 134,1

Materias plásticas y sus manufacturas 26.152 22,8

Frutas, frutos sin conserva 21.676 -29,5

Vidrio y sus manufacturas 18.686 6,2

Total exportaciones a Estados Unidos 1.864.015 -11,7

IMPORTACIONES

VALENCIA Miles € % var 13/12

% var 16/15

Frutas y frutos, sin conservar 158.636 -19,7

Vehículos automóviles; tractor 146.157 -4,4

Aparatos ópticos, medida, médicos 85.725 12,8

Aparatos y material eléctrico 85.462 -13,4

Máquinas y aparatos mecánicos 66.884 5,3

Productos farmacéuticos 59.120 -17,1

Papel, cartón; sus manufactura 26.123 -10,9

Materias plásticas y sus manufacturas 25.862 54,9

Vidrio y sus manufacturas 22.711 5,7

Semillas oleaginosas 22.551 -19,7

Madera y sus manufacturas 20.060 -8,4

Muebles, sillas, lámparas 18.171 -30,2

Caucho y sus manufacturas 16.047 -9,6

Total importaciones de Estados Unidos 861.720 -6,6

EXPORTACIONES

VALENCIA Miles €

% var 16/15

Vehículos automóviles; tractor 588.611 -21,4

Máquinas y aparatos mecánicos 317.506 -31,8

Aparatos y material eléctricos 82.624 20,2

Muebles, sillas, lámparas 37.111 28,0

Aparatos ópticos, medida, médicos 26.368 -30,7

Jugos y extractos vegetales 17.593 -17,4

Aeronaves y vehículos espaciales 12.705 -42,1

Vehículos material ferroviario 12.307 508,6

Productos cerámicos 12.109 -6,8

Conservas verdura o fruta; zumos 11.398 1,0

Vidrio y sus manufacturas 11.164 0,5

Materias plásticas y sus manufacturas 10.209 13,9

Bebidas todo tipo (excluido zumos) 7.655 -4,1

Total exportaciones a Estados Unidos 1.214.918 -21,0