Estado procesal publicado por el Juzgado Primero de Distrito para el expediente número 559 2014

4
ESTADO PROCESAL PUBLICADO POR EL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO PARA EL EXPEDIENTE NÚMERO 559/2014. AMPARO PROMOVIDO POR STAUS EN CONTRA DE LA DETERMINACIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE NO RECONOCER EL DERECHO DEL SINDICATO PARA PRORROGAR LA FECHA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE LA HUELGA. No. Fecha del Auto Tipo Cuaderno Fecha de publicación Resumen Ver síntesis completa 1 06-05-2014 Incidental 07-05-2014 SE ORDENA A TRAMITE EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN, S ESEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON DIECIOCHO MINUTOS DEL DOCE DE MAYO DE DOS MIL CATORCE, SE SOLICITA INFORME PREVIO.... Ver síntesis 2 06-05-2014 Principal 07-05-2014 SE ADMITE DEMADA DE DERECHOS, SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS CON VEINTIN MINUTOS DEL TREINTA DE MAYO DE DOS MIL CATORCE... Ver síntesis 3 07-05-2014 Principal 08-05-2014 SE AGREGA ESCRITO DE LA PARTE QUEJOSA... Ver síntesis 4 15-05-2014 Incidental 15-05-2014 SE AGREGA TESTIMONIO DE EJECUTORIA: RESUELVE: SE DECLARA INFUNDADO EL RECURSOD E QUEJA... se difiere audiencia incidental a las nueve horas con veintún minutos del veintidós de mayo de dos jil catorce.... Ver síntesis 5 20-05-2014 Incidental 09-06-2014 SE APERSONA A JUICIO TERCERO PERJUDICADO Y SE AGREGA ESCRITO MEDIANTE EL CUAL OFRECE PRUEBAS LA PARTE QUEJOSA Ver síntesis 6 21-05-2014 Principal 09-06-2014 SE AGREGA INFORME PREVIO Y SE ORDENA DEVOLVER DOCUMENTO PREVIA COPIA CERTIFICADA QUE SE DEJE EN AUTOS. Ver síntesis 7 21-05-2014 Principal 28-05-2014 SE AGREGA INFORME JUSTIFICADO SE DA VISTA CON SU CONTENIDO A LAS PARTES ASIMISMO, SE AGREGA ESCRITO Y SE ORDENA DEVOLVER LA ESCRITURA PUBLICA Ver síntesis 8 22-05-2014 Incidental 09-06-2014 AUDIENCIA Y RESOLUCION INCIDENTAL: UNICO: SE NIEGA LA SUSPENSION DEFINITIVA AL QUEJOSO Ver síntesis 9 02-06-2014 Principal 06-06-2014 SE DIFIERE AUDIENCIA CONSTITUCIONAL Y SE SEÑALAN LAS 11:21 del 27 de junio DE 2014 y se tienen por ofrecidas pruebas. Ver síntesis ESTA INFORMACIÓN ES OFICIAL Y SE LOCALIZA EN EL SITIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. LA LIGA ES LA SIGUIENTE: http://sise.cjf.gob.mx/SiseInternet/Reportes/VerCaptura.aspx?TipoAsunto=1&Expediente=559%2F2014&Buscar=Buscar&Circuito=5&Ci rcuitoName=Quinto+Circuito&Organismo=168&OrgName=Juzgado+Primero+de+Distrito+en+el+Estado+de+Sonora&TipoOrganismo=2 &Accion=1 SOSTENEMOS QUE EL JUEZ PRIMERO DE DISTRITO SE CONDUCE CON PARCIALIDAD EN BENEFICIO DE LOS INTERESES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA Y ADEMÁS SE APARTA DEL CONTENIDO DE LA LEY DE AMPARO. TENEMOS LA SIGUIENTE CRONOLOGÍA: 1) EL DÍA TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE FUE INTERPUESTO EL JUICIO DE AMPARO POR EL STAUS EN CONTRA DE LA DETERMINACIÓN DE LA JUNTA DE NO RECONOCER EL DERECHO DEL SINDICATO PARA PRORROGAR LA FECHA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE LA HUELGA. CABE MENCIONAR QUE DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO LOS SINDICATOS SON LOS ÚNICOS FACULTADOS PARA DETERMINAR LA FECHA Y HORA EN QUE UNA HUELGA ESTALLARÁ, DERECHO QUE SE LOCALIZA EN EL ARTÍCULO 920 FRACCIÓN I DE DICHO ORDENAMIENTO. POR SU PARTE, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, A PESAR DE EXISTIR ESCASOS PRECEDENTES, SE HA MOSTRADO UNIFORME EN

description

 

Transcript of Estado procesal publicado por el Juzgado Primero de Distrito para el expediente número 559 2014

Page 1: Estado procesal publicado por el Juzgado Primero de Distrito para el expediente número 559 2014

ESTADO PROCESAL PUBLICADO POR EL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO PARA EL EXPEDIENTE NÚMERO 559/2014. AMPARO PROMOVIDO POR STAUS EN CONTRA DE LA DETERMINACIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE NO RECONOCER EL DERECHO DEL SINDICATO PARA PRORROGAR LA FECHA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE LA HUELGA.

No. Fecha del

Auto Tipo

Cuaderno Fecha de

publicación Resumen

Ver síntesis

completa

1 06-05-2014 Incidental 07-05-2014 SE ORDENA A TRAMITE EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN, S ESEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON DIECIOCHO MINUTOS DEL DOCE DE MAYO DE DOS MIL CATORCE, SE SOLICITA INFORME PREVIO....

Ver síntesis

2 06-05-2014 Principal 07-05-2014 SE ADMITE DEMADA DE DERECHOS, SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS CON VEINTIN MINUTOS DEL TREINTA DE MAYO DE DOS MIL CATORCE...

Ver síntesis

3 07-05-2014 Principal 08-05-2014 SE AGREGA ESCRITO DE LA PARTE QUEJOSA... Ver

síntesis

4 15-05-2014 Incidental 15-05-2014 SE AGREGA TESTIMONIO DE EJECUTORIA: RESUELVE: SE DECLARA INFUNDADO EL RECURSOD E QUEJA... se difiere audiencia incidental a las nueve horas con veintún minutos del veintidós de mayo de dos jil catorce....

Ver síntesis

5 20-05-2014 Incidental 09-06-2014 SE APERSONA A JUICIO TERCERO PERJUDICADO Y SE AGREGA ESCRITO MEDIANTE EL CUAL OFRECE PRUEBAS LA PARTE QUEJOSA

Ver síntesis

6 21-05-2014 Principal 09-06-2014 SE AGREGA INFORME PREVIO Y SE ORDENA DEVOLVER DOCUMENTO PREVIA COPIA CERTIFICADA QUE SE DEJE EN AUTOS.

Ver síntesis

7 21-05-2014 Principal 28-05-2014 SE AGREGA INFORME JUSTIFICADO SE DA VISTA CON SU CONTENIDO A LAS PARTES ASIMISMO, SE AGREGA ESCRITO Y SE ORDENA DEVOLVER LA ESCRITURA PUBLICA

Ver síntesis

8 22-05-2014 Incidental 09-06-2014 AUDIENCIA Y RESOLUCION INCIDENTAL: UNICO: SE NIEGA LA SUSPENSION DEFINITIVA AL QUEJOSO

Ver síntesis

9 02-06-2014 Principal 06-06-2014 SE DIFIERE AUDIENCIA CONSTITUCIONAL Y SE SEÑALAN LAS 11:21 del 27 de junio DE 2014 y se tienen por ofrecidas pruebas.

Ver síntesis

ESTA INFORMACIÓN ES OFICIAL Y SE LOCALIZA EN EL SITIO DEL PODER JUDICIAL DE LA

FEDERACIÓN. LA LIGA ES LA SIGUIENTE:

http://sise.cjf.gob.mx/SiseInternet/Reportes/VerCaptura.aspx?TipoAsunto=1&Expediente=559%2F2014&Buscar=Buscar&Circuito=5&Ci

rcuitoName=Quinto+Circuito&Organismo=168&OrgName=Juzgado+Primero+de+Distrito+en+el+Estado+de+Sonora&TipoOrganismo=2

&Accion=1

SOSTENEMOS QUE EL JUEZ PRIMERO DE DISTRITO SE CONDUCE CON PARCIALIDAD EN BENEFICIO

DE LOS INTERESES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA Y ADEMÁS SE

APARTA DEL CONTENIDO DE LA LEY DE AMPARO.

TENEMOS LA SIGUIENTE CRONOLOGÍA:

1) EL DÍA TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE FUE INTERPUESTO EL JUICIO DE AMPARO

POR EL STAUS EN CONTRA DE LA DETERMINACIÓN DE LA JUNTA DE NO RECONOCER EL

DERECHO DEL SINDICATO PARA PRORROGAR LA FECHA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE

LA HUELGA. CABE MENCIONAR QUE DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO LOS

SINDICATOS SON LOS ÚNICOS FACULTADOS PARA DETERMINAR LA FECHA Y HORA EN QUE

UNA HUELGA ESTALLARÁ, DERECHO QUE SE LOCALIZA EN EL ARTÍCULO 920 FRACCIÓN I DE

DICHO ORDENAMIENTO. POR SU PARTE, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN,

A PESAR DE EXISTIR ESCASOS PRECEDENTES, SE HA MOSTRADO UNIFORME EN

Page 2: Estado procesal publicado por el Juzgado Primero de Distrito para el expediente número 559 2014

DETERMINAR QUE LOS SINDICATOS SON LOS ÚNICOS FACULTADOS PARA PRORROGAR LA

FECHA Y HORA DEL ESTALLAMIENTO DE UNA HUELGA (PRECEDENTES BAJO EXPEDIENTES

1957/35 Y 269/45 EMITIDOS POR LA ANTERIOR CUARTA SALA DE LA SUPREMA CORTE

DE JUSTICIA DE LA NACIÓN), QUE POR SU IMPORTANCIA SE TRANSCRIBEN:

HUELGA, PRORROGA DE LA FECHA EN QUE DEBEN SUSPENDERSE LAS

LABORES CON MOTIVO DEL MOVIMIENTO DE. Solamente los trabajadores

son los que pueden prorrogar la fecha en que deben suspenderse las labores con

motivo de un movimiento de huelga, pero no existe impedimento legal alguno para

que las partes, de común acuerdo, fijen fecha diferente de la establecida al

anunciarse al patrono el propósito de ir a la huelga, o que acepten el cómputo hecho

por el secretario de una Junta.

Amparo en revisión en materia de trabajo 269/45. Compañía Manufacturera de

Muebles "La Malinche", S. A. 16 de abril de 1945. Unanimidad de cinco votos.

Relator: Antonio Islas Bravo. 372730. . Cuarta Sala. Quinta Época. Semanario Judicial de la Federación. Tomo LXXXIV, Pág. 711.

HUELGAS, PRÓRROGA DEL PLAZO FIJADO PARA LAS, Y NOTIFICACIÓN

DE LAS.- La Ley Federal del Trabajo no contiene disposición que autorice o

prohíba la prórroga de la fecha en que debe estallar una huelga; pero es indudable

que el periodo de prehuelga, tiene por objeto procurar un avenimiento entre las

partes, y sería absurdo impedir a los trabajadores huelguistas prorrogar el plazo que

hubieren fijado, ya que tal acto no hace sino facilitar una conciliación, evitando de

esta manera, el que estalle un movimiento que necesariamente originará perjuicios a

alguno de los interesados; pero si la prórroga del plazo es lícito, los trabajadores

están obligados a dar el aviso correspondiente, puesto que el propio aviso tiene por

objeto que el patrono sepa con exactitud la fecha en que ha de estallar el

movimiento, a efecto de que tome las medidas necesarias y evite, en lo posible, que

se causen mayores perjuicios; y si el patrono tiene conocimiento de que se ha

prorrogado el plazo, no es violatoria la resolución de una Junta Federal de

Conciliación y Arbitraje que declara legal el estado de huelga, de acuerdo con la

fracción I del artículo 265 de la Ley Federal del Trabajo.

Amparo en revisión en materia de trabajo 1957/35.-Mazapil Copper Co. Ltd.-16 de

mayo de 1935.-Mayoría de tres votos.-Ausente: Octavio M. Trigo.-Disidente:

Xavier Icaza.- Ponente: Alfredo Iñárritu.

Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época, Tomo XLIV, página 3010,

Cuarta Sala. 916689. 251. Cuarta Sala. Quinta Época. Apéndice 2000. Tomo V, Trabajo, P.R. SCJN, Pág. 155.

ADEMÁS DE ESTOS PRECEDENTES, EL PROPIO STAUS CONFECCIONÓ SU PRECEDENTE, GENERADO

DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 386/2009 DEL ÍNDICE DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO,

DONDE SE DETERMINÓ QUE EL ÚNICO FACULTADO PARA PRORROGAR LA FECHA Y HORA DEL

ESTALLAMIENTO DE LA HUELGA ES EL STAUS.

2) A PESAR DE LO ANTERIOR, QUE FUE CITADO EN LA DEMANDA DE GARANTÍAS, EL JUEZ

PRIMERO DE DISTRITO, NEGÓ LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL SOLICITADA, SUSPENSIÓN

Page 3: Estado procesal publicado por el Juzgado Primero de Distrito para el expediente número 559 2014

QUE SE LE PIDIÓ CON EL PROPÓSITO DE EVITAR QUE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y

ARBITRAJE ARCHIVASE EN DEFINITIVA EL EXPEDIENTE (159/2014) RELATIVO AL

EMPLAZAMIENTO A HUELGA, ELLO COMO CONSECUENCIA DE QUE NO SE RECONOCIÓ EL

DERECHO DEL STAUS PARA PRORROGAR LA FECHA Y HORA DE ESTALLAMIENTO DE LA

HUELGA. RESULTA PERTINENTE PRECISAR QUE, EN TODO CASO, CONCEDIDO EL AMPARO,

COMO SE ESPERA SUCEDA, AÚN ARCHIVADO POR LA JUNTA, EL EXPEDIENTE NATURAL, EL

159/2014, DEBERÁ SEGUIR SU CURSO PORQUE PARA ESE EFECTO SE PROPONE LA

SOLICITUD DE AMPARO, PARA QUE EN RESTITUCIÓN DE LA VIOLACIÓN, SE DEJEN SIN

EFECTO JURÍDICO TODAS LAS ACTUACIONES QUE SIGAN A LA IILEGAL DETERMINACIÓN DE

NO RECONOCER EL DERECHO DE PRÓRROGA DEL STAUS.

3) LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL SOLICITADA TENÍA COMO OBJETIVO LOGRAR LA

SUSPENSIÓN PARA EFECTOS DE QUE LA JUNTA NO ARCHIVASE EL EXPEDIENTE, MISMA

QUE FUE NEGADA POR EL JUEZ PRIMERO DE DISTRITO, PERO, EL STAUS DE INMEDIATO

INTERPUSO UN RECURSO DE QUEJA, CUYA SUBSTANCIACIÓN LE CORRESPONDIÓ AL

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DEL TRABAJO DEL QUINTO

CIRCUITO, MISMO TRIBUNAL QUE DECLARÓ FUNDADO EL RECURSO Y CONCEDIÓ AL

STAUS LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL SOLICITADA PARA EL EFECTO DE QUE, EN TANTO

SE SUBSTANCIARA EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN ANTE EL JUEZ PRIMERO DE DISRTRITO,

NO SE ARCHIVASE EL ASUNTO POR PARTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y

ARBITRAJE, ES DECIR, EL TRIBUNAL COLEGIADO DEJÓ SIN EFECTO LA DETERMINACIÓN

DEL JUEZ DE DISTRITO DE NO CONCEDER LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y LA CONCEDIÓ

DE PLANO MEDIANTE ACUERDO DE FECHA TRECE DE MAYO DEL AÑO EN CURSO

DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE DE QUEJA NÚMERO 55/2014, CONSULTABLE EN

LÍNEA.

4) EL JUEZ PRIMERO DE DISTRITO, MAÑOSAMENTE, PUBLICÓ EN LA LISTA DE ACUERDOS QUE

EL RECURSO HABÍA SIDO DECLARADO INFUNDADO, CONTRADICIENDO LO RESUELTO POR

EL SUPERIOR JERÁRQUICO, Y ADEMÁS, TAMBIÉN MAÑOSAMENTE, CELEBRÓ LA

AUDIENCIA INCIDENTAL EL DÍA 22 DE MAYO DE DOS MIL CATORCE Y EN ESA FECHA, SIN

FUNDAMENTO ALGUNO, NEGÓ LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA SOLICITADA PERO NO

PUBLICÓ EL ACUERDO AL DÍA SIGUIENTE, COMO ERA SU OBLIGACIÓN EN TÉRMINOS DE

LO QUE DISPONE EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DE AMPARO, SINO QUE DICHO ACUERDO LO

PUBLICÓ HASTA EL DÍA DE HOY, NUEVE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, TODO LO CUAL

SE ADVIERTE DE LA SECUELA PROCESAL AQUÍ TRANSCRITA (LÍNEAS ARRIBA), QUE SE

ENCUENTRA PUBLICADA EN LA PÁGINA OFICIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA

FEDERACIÓN.

5) PARA MAYOR CLARIDAD, LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL SE CONCEDE PARA QUE SURTA

EFECTOS MIENTRAS SE VENTILA EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN ANTE EL JUEZ DE DISTRITO,

SIENDO IMPORTANTE RECORDAR QUE EL TRIBUNAL COLEGIADO CONCEDIÓ AL STAUS LA

SUSPENSIÓN PROVISIONAL SOLICITADA Y ESTA SE ENCUENTRA VIGENTE AÚN, A LA

PRESENTE FECHA, A PESAR DE QUE EL JUEZ DE DISTRITO NEGÓ LA SUSPENSIÓN

DEFINITIVA, ELLO PORQUE EL INCIDENTE NO FINALIZA CON ESA RESOLUCIÓN DICTADA

POR EL JUEZ DE DISTRITO SINO QIE DICHA RESOLUCIÓN INCIDENTAL AHORA ES

Page 4: Estado procesal publicado por el Juzgado Primero de Distrito para el expediente número 559 2014

IMPUGNABLE A TRAVÉS DE UN RECURSO DE REVISIÓN, PARA LO CUAL SE CONCEDE UN

TÉRMINO DE DIEZ DÍAS HÁBILES.

6) EN CONCLUSIÓN TENEMOS QUE A LA PRESENTE FECHA, RIGE LA SUSPENSIÓN

PROVISIONAL DECRETADA POR EL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y

DEL TRABAJO DEL QUINTO CIRCUITO DENTRO DEL EXPEDIENTE DE QUEJA NÚMERO

55/2014 PORQUE EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN FINALIZA EN CASO DE TRANSCURRIR LOS

DIEZ DÍAS HÁBILES Y QUE NO SE INTERPUSIERA EL RECURSO DE REVISIÓN ALUDIDO, O,

QUE PROMOVIDO, FUESE DECLARADO INFUNDADO POR EL TRIBUNAL COLEGIADO DE

CIRCUITO, POR LO QUE EN EL PRESENTE CASO, LO QUE ACTUALMENTE NORMA EL

PROCEDIMIENTO, ES LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DECRETADA POR EL TRIBUNAL

COLEGIADO DE CIRCUITO, ES DECIR, EL EXPEDIENTE 159/2014 NO PUEDE ARCHIVARSE EN

DEFINITIVA, POR LA SIMPLE Y SENCILLA RAZÓN DE QUE NO SE HA RESUELTO EN

DEFINITIVA EL AMPARO SOLICITADO, CUYA RAZÓN NOS ASISTE Y EN SU MOMENTO SE

ORDENARÁ LA CONTINUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE HUELGA, QUE ES EL PROPÓSITO

FINAL DEL AMPARO PEDIDO.

ATENTAMENTE

LIC. MARTÍN RICARDO MILLANES GAXIOLA

ASESOR LEGAL DEL STAUS