Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

12
UNIDAD III ESTADO DEMOCRÁTICO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA GRUPO N° 11 SECCIÓN M1 PNF INFORMÁTICA

Transcript of Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

Page 1: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

UNIDAD III ESTADO DEMOCRÁTICO SOCIAL

DE DERECHO Y JUSTICIAPROYECTO NACIONAL Y NUEVA

CIUDADANÍAGRUPO N° 11 SECCIÓN M1

PNF INFORMÁTICA

Page 2: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

EL PROYECTO DEMOCRÁTICO• El proyecto democrático actual de Venezuela comienza en el año 1998,

con la elección del señor HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS en la presidencia de la república de Venezuela, dicho presidente venia con una meta establecida, la cual era cambiar el rumbo de Venezuela mediante el cambio de las leyes actuales que estaban en curso en la constitución de Venezuela, obteniendo el apoyo de la sociedad. Es así como comienza en Venezuela un nuevo proceso llamado revolución socialista, la cual tenia como objetivo darle a los venezolanos una vida de mejor calidad, equitativa, en igualdad de condiciones, en donde la patria era tomada en cuenta a la hora de emprender proyectos, la cual quería acabar con el modelo capitalista que existía en Venezuela y darle al pueblo incentivo de superación. La cual necesita que en los venezolanos existiera una ética socialista, cultura democrática, solidaridad y alcanzar la suprema felicidad social. 

Page 3: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Page 4: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

EL PROYECTO DEMOCRÁTICO• Características económicas.•  • 1. Defiende un mercado alternativo

competitivo.• 2. Acepta la introducción del estado en la

economía, como árbitro o    promover de la libre competencia.

• 3. Se opone al acaparamiento y a la especulación.

• 4. Se opone a la formación del monopolio y oligopolios.

• 5. Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el estado.

• 6. Se opone a la creación compulsiva de empleo.

• 7. Se opone al gasto público democrático.• 8. Defiende el libre comercio internacional.• 9. Mejor manejo de los recursos

económicos y naturales del país.

• Características sociales.•  • Un compromiso de todos para

combatir la pobreza, la inseguridad:

• 1. Educación para ciudadanía y la producción.

• 2. Formar un ciudadano sano y eficiente protegido.

• 3. Trabajar por una vivienda y un hábitat digno para todos.

• 4. Luchar por la equidad y la dignidad de todos los venezolanos.

Page 5: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Page 6: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

EL PROYECTO DEMOCRÁTICORevolución descentralizada:

Para el desarrollo sustentable:• 1. Ambiente.• 2. Control de calidad ambiental urbana• 3. Ordenamiento del territorio.• 4. Conservación de recursos naturales renovables.• 5. El agua.• 6. Política de apoyo al sector agrícola.• 7. Desarrollo del potencial turístico.• 8. Infraestructura y servicios públicos.

Page 7: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Page 8: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICAACIERTOS:• La inclusión de Venezuela en el ámbito internacional.• Disminución de la analfabetizacion de la población, creando misión

Robinson, misión Rivas misión sucre, becas en universidades privadas, la creación de universidades como la UNEFA y la UBV.

• En ámbito de transporte ha aportado en vehículos, buses que el estado invirtió para darle a la sociedad una manera de transporte digna y de calidad.

• En el sector salud tenemos los CDI, los hospitales y clínicas, barrio adentro la cual es gratuita.

• A nivel tecnológico hemos crecido de manera significativa obteniendo así tecnología de punta como: satélites, teléfonos de ultima generación, tablet y laptop otorgadas por el gobierno a estudiantes para su mejor educación.

• En el ámbito alimenticio la creación de la red mercal, PDVAL CLAP la cual vende productos a menor costo para la población mas necesitada de Venezuela.

Page 9: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICA

DESACIERTOS:• En el ámbito económico nuestra economía se encuentra en una debacle

significativa en cuanto a la caída del precio del petróleo, el cual es el recurso principal de sustento de la nación, con la caída del precio del petróleo a aumentado el precio de los artículos importados, caída de producción de alimentos etc. Esto ha originado una devaluación de la moneda, una súper inflación que se encuentra insostenible a la hora de adquirir bienes, servicios, alimentos, cabe destacar que esto a originado un modo  de trabajo llamado el bachaqueo, el cual consiste en adquirir un bien o alimento que esta escaso hoy en día y venderlo a un precio muy elevado, modo que a adoptado la sociedad para poder sustentarse o aprovecharse de las necesidades de los demás.

• En el ámbito de la salud, los medicamentos no se encuentran bien sea en farmacias privadas o publicas, falta de insumos en las clínicas, hospitales, CDI, consultorios.

Page 10: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Page 11: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia

LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICA

• En cuanto a la sociedad esta dividida hoy en día por el ámbito político, lo cual ha generado un descontento civil, esto ha originado la exclusión de personas por sus creencias políticas, al punto de enfrentamientos entre venezolanos, llegando al punto de muertes en marchas, huelgas de hambre, persecución política, insultos etc.

Page 12: Estado Democrático Social de Derecho y Justicia