Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones...

21

Transcript of Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones...

Page 1: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Descripcioacuten del proyecto Propoacutesito y Alcance

04 04

Generalidades Exploracioacuten Niveles Freaacuteticos

04 04 05

Ensayos de Clasificacioacuten 05

Ubicacioacuten del Sitio Topografiacutea Estratigrafiacutea del Sitio Paraacutemetros Mecaacutenicos

05 05 05 06

Criterio de Cimentacioacuten Cimentacioacuten de las Estructuras Capacidad de Carga Relleno y compactacioacuten Generalidades Relleno Estabilidad de taludes y Cortes Obras de Proteccioacuten

06 06 06 07 07 07 07 08

Curva de Capacidad Carga Admisible Ubicacioacuten de los Sondeos Registros de perforacioacuten Registros de laboratorio Ensayos de Clasificacioacuten

El presente reporte contiene el informe del estudio de suelos practicado en el terreno ubicado en el sector Ninallacta Av Rumichaca y Av Mariscal Sucre parroquia de Quitumbe ciudad de Quito provincia de Pichincha El propoacutesito de este estudio es explorar las condiciones del subsuelo para determinar la capacidad de carga y caracteriacutesticas geoteacutecnicas preliminares del terreno para la factibilidad de disentildeo del plan masa de un proyecto de vivienda con intereacutes social consistente en varias estructuras de poca y mediana altura a ser construidas en hormigoacuten armado por encargo de la Empresa Puacuteblica Nacional de Haacutebitat y Vivienda EP El aacuterea del terreno destinado al proyecto es de 4580 metros cuadrados aproximadamente Ademaacutes este reporte presenta las recomendaciones constructivas que garanticen la seguridad del proyecto El terreno se localiza dentro de la zona urbana de la ciudad y cuenta con la infraestructura miacutenima en su interior La topografiacutea del sector es ligeramente plana El aacuterea del terreno es igualmente plana con pequentildeos desniveles relativos en su interior con relacioacuten a los frentes del terreno Los niveles de cimentacioacuten recomendados estaacuten referenciados a los niveles actuales del terreno La profundidad del estudio cubre la corteza superior del terreno uacutenicamente debido a que la naturaleza del proyecto es tambieacuten superficial La profundidad de los sondeos inicialmente propuesta fue de 7 metros ya que las cimentaciones proyectadas seriacutean del tipo directo y el rango de las presiones de influencia cubririacutea esta profundidad Se realizaron dos sondeos debido al caraacutecter preliminar de este estudio el cual deberaacute completarse antes o durante el disentildeo del plan Los sondeos identifican un perfil estratigraacutefico conformado por una capa superior de hasta dos metros de espesor de materiales de relleno con materiales granulares materia orgaacutenica y raiacuteces vegetales de color cafeacute y negruzco Subyace un estrato de limos arenosos de color negro de baja plasticidad huacutemedos y con estructura blanda Los limos contienen altos porcentajes de arenas de igual color negruzco de grano medio a fino de formas subredondeadas mal gradadas huacutemedas y con estructura suelta Contienen ademaacutes bajos porcentajes de gravas de diaacutemetros centimeacutetricos de formas subangulares mal gradadas y con estructura suelta Se aprecian bajos porcentajes de lapilli en forma de partiacuteculas de poacutemez de tamantildeos milimeacutetricos de manera aleatoria Entre los tres y los cinco metros se encuentran lentes y bolsas de arenas finas con bajos porcentajes de limos poco o nada plaacutesticos de color negro y estructura suelta a media A los seis metros se encuentra un lente de suelos orgaacutenicos de baja plasticidad de color negro muy huacutemedos y con estructura muy blanda Los contenidos de humedad variacutean dentro de un rango considerado normal para este tipo de suelos y los niveles freaacuteticos no se encuentran presentes hasta la profundidad de exploracioacuten Se presume que estos se localizan a mayores profundidades La superficie del terreno al momento del estudio presenta una ligera capa vegetal y escombros en una gran parte del aacuterea explorada y no contiene estructuras en su interior

Se reporta en este informe la capacidad de carga admisible para la profundidad de desplante propuesta y las recomendaciones para el disentildeo del plan masa y del probable tipo de cimentacioacuten de las estructuras proyectadas de acuerdo a los niveles arquitectoacutenicos presupuestos para el proyecto y de otras obras complementarias

Este constituye el primer estudio geoteacutecnico contratado con el informante para este proyecto con el objeto de evaluar las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas de los materiales superficiales en el sitio Los sondeos exploratorios se ubicaron en el sector del terreno donde se espera que se localicen las mayores cargas de las estructuras con el propoacutesito de tener una primera caracterizacioacuten del subsuelo

Se proyecta disentildear un plan habitacional de vivienda con intereacutes social con estructuras de mediana altura a construirse seguramente en hormigoacuten armado El aacuterea del terreno donde se implantaraacute el proyecto es de 4580 metros cuadrados aproximadamente La carga de columna maacutexima de las estructuras estimada es de 50 toneladas

El propoacutesito de este estudio es obtener informacioacuten suplementaria sobre las condiciones del subsuelo estimar la capacidad de carga admisible del terreno en el nivel de cimentacioacuten propuesto y presentar las recomendaciones pertinentes para la construccioacuten de la cimentacioacuten de las estructuras y para las obras de proteccioacuten correspondientes

La campantildea de exploracioacuten en el sitio se la hizo en una sola fase El estudio consistioacute en la realizacioacuten de dos pozos de perforacioacuten a percusioacuten de penetracioacuten estaacutendar SPT de 745 metros de profundidad seguacuten las recomendaciones de la norma ASTM D1586-97 Las perforaciones se identifican como PP-1 y PP-2 Estos trabajos se realizaron el diacutea 10 de noviembre del 2015 Las bocas de las perforaciones hacen referencia a la cota correspondiente al nivel natural del terreno al momento de la exploracioacuten

Los pozos fueron realizados utilizando el equipo de penetracioacuten estaacutendar recomendado para este propoacutesito sin revestimiento temporal en la parte superior del sondeo debido a que los suelos en superficie fueron lo suficientemente resistentes al desmoronamiento En el anexo se incluye un esquema con la ubicacioacuten del sondeo

No se detecta la presencia de niveles freaacuteticos hasta la profundidad de sondeo Se presume que eacutestos se localizan a profundidades mayores Sin embargo no se descarta su presencia y la saturacioacuten de los materiales superiores especialmente en eacutepocas de alta pluviosidad

El programa de ensayo de laboratorio estuvo dirigido a la clasificacioacuten de los materiales encontrados y a su descripcioacuten manual visual Los resultados de estos ensayos se presentan tabulados en los registros de campo y forman parte del Anexo

Como parte de los ensayos rutinarios se midieron los contenidos de humedad (ASTM D2216) y se realizaron las pruebas de liacutemites de plasticidad (ASTM D4318) en las muestras alteradas obtenidas de las perforaciones Las caracteriacutesticas de distribucioacuten granulomeacutetrica (ASTM D422) se evaluaron mediante tamizado mecaacutenico Con estos resultados se procedioacute a clasificar a las muestras de acuerdo al sistema unificado de clasificacioacuten de los suelos SUCS

El sitio del proyecto se localiza en el sector Ninallacta Av Rumichaca y Av Mariscal Sucre parroquia de Quitumbe ciudad de Quito provincia de Pichincha

La topografiacutea del sector estaacute conformada por una zona ligeramente plana con ligeras pendientes La superficie del terreno a su vez se presenta tambieacuten plana con un ligero desnivel ascendente con relacioacuten al frente del mismo La superficie del terreno destinada al proyecto tiene una forma cuadrangular y el trazado de las calles es algo regular y en forma de cuadriacutecula

La estratigrafiacutea de la corteza superficial examinada en este estudio estaacute conformada por una capa superior de hasta dos metros de espesor de materiales de relleno con materiales granulares materia orgaacutenica y raiacuteces vegetales de color cafeacute y negruzco Subyace un estrato de limos arenosos de color negro de baja plasticidad huacutemedos y con estructura blanda Los limos contienen altos porcentajes de arenas de igual color negruzco de grano medio a fino de formas subredondeadas mal gradadas huacutemedas y con estructura suelta Contienen ademaacutes bajos porcentajes de gravas de diaacutemetros centimeacutetricos de formas subangulares mal gradadas y con estructura suelta Se aprecian bajos porcentajes de lapilli en forma de partiacuteculas de poacutemez de tamantildeos milimeacutetricos de manera aleatoria Entre los tres y los cinco metros se encuentran lentes y bolsas de arenas finas con bajos porcentajes de limos poco o nada plaacutesticos de color negro y estructura suelta a media A los seis metros se encuentra un lente de suelos orgaacutenicos de baja plasticidad de color negro muy huacutemedos y con estructura muy blanda

Los contenidos de humedad se consideran normales para este tipo de suelos Su rango de variacioacuten estaacute comprendido entre el 13 y 45

Los suelos clasifican como ML-CL ML OL y SM en su mayor parte Los valores reportados de capacidad de carga admisible son obtenidos mediante correlaciones con el nuacutemero de golpes de la prueba de penetracioacuten estaacutendar encontradas en la literatura y aplicables al tipo de suelos encontrados y otras desarrolladas por el autor en investigaciones y trabajos previos

La cimentacioacuten de las estructuras propuestas debe satisfacer los dos criterios de disentildeo Primero la mayor presioacuten transmitida al suelo de cimentacioacuten no debe exceder a la capacidad de carga admisible recomendada Segundo los movimientos resultantes de los asentamientos desarrollados sean elaacutesticos o de consolidacioacuten deben estar dentro de los liacutemites tolerables

El sitio en general puede ser clasificado como de regulares a pobres caracteriacutesticas de resistencia desde el punto de vista de capacidad de carga considerando que el terreno contiene un estrato superficial de mediana potencia de suelos y sedimentos finos no cementados de consistencia blanda y compacidad relativa baja

Para las estructuras a proyectar se propone una alternativa de cimentacioacuten de acuerdo a las caracteriacutesticas del sitio La profundidad de cimentacioacuten se refiere a los niveles naturales del terreno Para determinar la capacidad de carga se ha tomado en cuenta la profundidad de la excavacioacuten lo cual incrementa su valor La capacidad de carga admisible es calculada mediante la siguiente ecuacioacuten y que es aplicable al tipo de suelos y formaciones encontradas en el estudio Esta ecuacioacuten relaciona la capacidad de carga con el asentamiento total permisible y el nuacutemero de golpes del ensayo SPT

502

0 94757884884500 BSNKqa

Donde qa = Capacidad de carga admisible Tm2 o = Esfuerzo efectivo inicial Tm2 K = Factor por el tipo de suelo = 14 arenas 18 limos y arcillas N = Nuacutemero de golpes del SPT S = Asentamiento permitido m B = Ancho de zapata m Con el propoacutesito de controlar el desarrollo de los asentamientos elaacutesticos y reducir el aacuterea de cimentacioacuten se recomienda disentildear una cimentacioacuten del tipo riacutegida desplantada sobre el suelo natural previamente compactado antes de colocar el replantillo de acuerdo a las siguientes caracteriacutesticas

TIPO DE CIMENTACIOacuteN DIRECTA FORMA DE CIMENTACIOacuteN ZAPATAS o LOSA CAPACIDAD DE CARGA 80 Tm2 PROFUNDIDAD DE CIMENTACIOacuteN 100 m o mayor COTA DE CIMENTACIOacuteN Variable ASENTAMIENTO TOTAL MAacuteXIMO ESPERADO 25 mm ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ESPERADO 15 mm La profundidad de desplante de las zapatas se refiere a la distancia comprendida entre la cota de la boca de la perforacioacuten y el nivel de cimentacioacuten recomendado Esta profundidad puede considerarse miacutenima En el anexo se adjunta la curva de los valores de la capacidad de carga calculada en funcioacuten del ancho de la cimentacioacuten Una vez que se defina el proyecto podriacutea considerarse la alternativa de disentildear cimentaciones superficiales desplantadas sobre una capa de suelo mejorado con o sin refuerzo de geosinteacuteticos

Generalidades La colocacioacuten de material de relleno en las aacutereas donde fuere necesario compensar los niveles del terreno para alcanzar las cotas del proyecto debe seguir las siguientes recomendaciones Relleno Los limos y las arenas removidos de las excavaciones realizadas en el terreno generalmente pueden constituir material apropiado para usarlo como material de relleno ya que contienen buena capacidad de compactacioacuten a humedades oacuteptimas siempre y cuando esteacuten desprovistas de materiales vegetales y de deshecho Sin embargo de considerarse adecuado utilizar material de preacutestamo para el relleno de las zonas donde sea necesario hacerlo se recomienda utilizar como material de reposicioacuten o de mejoramiento un suelo granular (Arenas gravas o lastre) con las siguientes caracteriacutesticas Tamantildeo maacuteximo de partiacutecula 75 centiacutemetros Porcentaje de finos miacutenimo 15 Porcentaje de finos maacuteximo 30 Liacutemite liacutequido maacuteximo de los finos 25 En cualquier caso la reposicioacuten y la compactacioacuten deben hacerse con la primera capa del material compactada sobre el terreno natural desbrozado con un espesor de hasta 20 centiacutemetros Sucesivamente se compactaraacuten capas de 20 centiacutemetros hasta alcanzar el nivel deseado La uacuteltima capa debe compactarse de tal forma que reduzca la permeabilidad hacia las capas inferiores Todo el relleno debe compactarse al 95 del meacutetodo proacutector estaacutendar (ASTM D-698)

Los cortes proyectados dentro del terreno para la construccioacuten de las cimentaciones de las estructuras son de mediana altura se recomienda que en ninguacuten caso la altura de los taludes verticales formados por los cortes para las cimentaciones sea mayor a 300 metros y tampoco por periacuteodos de tiempo prolongados Para el eventual caso de cortes con profundidades mayores a los 300 metros se recomienda formar taludes inclinados con

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 2: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

El presente reporte contiene el informe del estudio de suelos practicado en el terreno ubicado en el sector Ninallacta Av Rumichaca y Av Mariscal Sucre parroquia de Quitumbe ciudad de Quito provincia de Pichincha El propoacutesito de este estudio es explorar las condiciones del subsuelo para determinar la capacidad de carga y caracteriacutesticas geoteacutecnicas preliminares del terreno para la factibilidad de disentildeo del plan masa de un proyecto de vivienda con intereacutes social consistente en varias estructuras de poca y mediana altura a ser construidas en hormigoacuten armado por encargo de la Empresa Puacuteblica Nacional de Haacutebitat y Vivienda EP El aacuterea del terreno destinado al proyecto es de 4580 metros cuadrados aproximadamente Ademaacutes este reporte presenta las recomendaciones constructivas que garanticen la seguridad del proyecto El terreno se localiza dentro de la zona urbana de la ciudad y cuenta con la infraestructura miacutenima en su interior La topografiacutea del sector es ligeramente plana El aacuterea del terreno es igualmente plana con pequentildeos desniveles relativos en su interior con relacioacuten a los frentes del terreno Los niveles de cimentacioacuten recomendados estaacuten referenciados a los niveles actuales del terreno La profundidad del estudio cubre la corteza superior del terreno uacutenicamente debido a que la naturaleza del proyecto es tambieacuten superficial La profundidad de los sondeos inicialmente propuesta fue de 7 metros ya que las cimentaciones proyectadas seriacutean del tipo directo y el rango de las presiones de influencia cubririacutea esta profundidad Se realizaron dos sondeos debido al caraacutecter preliminar de este estudio el cual deberaacute completarse antes o durante el disentildeo del plan Los sondeos identifican un perfil estratigraacutefico conformado por una capa superior de hasta dos metros de espesor de materiales de relleno con materiales granulares materia orgaacutenica y raiacuteces vegetales de color cafeacute y negruzco Subyace un estrato de limos arenosos de color negro de baja plasticidad huacutemedos y con estructura blanda Los limos contienen altos porcentajes de arenas de igual color negruzco de grano medio a fino de formas subredondeadas mal gradadas huacutemedas y con estructura suelta Contienen ademaacutes bajos porcentajes de gravas de diaacutemetros centimeacutetricos de formas subangulares mal gradadas y con estructura suelta Se aprecian bajos porcentajes de lapilli en forma de partiacuteculas de poacutemez de tamantildeos milimeacutetricos de manera aleatoria Entre los tres y los cinco metros se encuentran lentes y bolsas de arenas finas con bajos porcentajes de limos poco o nada plaacutesticos de color negro y estructura suelta a media A los seis metros se encuentra un lente de suelos orgaacutenicos de baja plasticidad de color negro muy huacutemedos y con estructura muy blanda Los contenidos de humedad variacutean dentro de un rango considerado normal para este tipo de suelos y los niveles freaacuteticos no se encuentran presentes hasta la profundidad de exploracioacuten Se presume que estos se localizan a mayores profundidades La superficie del terreno al momento del estudio presenta una ligera capa vegetal y escombros en una gran parte del aacuterea explorada y no contiene estructuras en su interior

Se reporta en este informe la capacidad de carga admisible para la profundidad de desplante propuesta y las recomendaciones para el disentildeo del plan masa y del probable tipo de cimentacioacuten de las estructuras proyectadas de acuerdo a los niveles arquitectoacutenicos presupuestos para el proyecto y de otras obras complementarias

Este constituye el primer estudio geoteacutecnico contratado con el informante para este proyecto con el objeto de evaluar las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas de los materiales superficiales en el sitio Los sondeos exploratorios se ubicaron en el sector del terreno donde se espera que se localicen las mayores cargas de las estructuras con el propoacutesito de tener una primera caracterizacioacuten del subsuelo

Se proyecta disentildear un plan habitacional de vivienda con intereacutes social con estructuras de mediana altura a construirse seguramente en hormigoacuten armado El aacuterea del terreno donde se implantaraacute el proyecto es de 4580 metros cuadrados aproximadamente La carga de columna maacutexima de las estructuras estimada es de 50 toneladas

El propoacutesito de este estudio es obtener informacioacuten suplementaria sobre las condiciones del subsuelo estimar la capacidad de carga admisible del terreno en el nivel de cimentacioacuten propuesto y presentar las recomendaciones pertinentes para la construccioacuten de la cimentacioacuten de las estructuras y para las obras de proteccioacuten correspondientes

La campantildea de exploracioacuten en el sitio se la hizo en una sola fase El estudio consistioacute en la realizacioacuten de dos pozos de perforacioacuten a percusioacuten de penetracioacuten estaacutendar SPT de 745 metros de profundidad seguacuten las recomendaciones de la norma ASTM D1586-97 Las perforaciones se identifican como PP-1 y PP-2 Estos trabajos se realizaron el diacutea 10 de noviembre del 2015 Las bocas de las perforaciones hacen referencia a la cota correspondiente al nivel natural del terreno al momento de la exploracioacuten

Los pozos fueron realizados utilizando el equipo de penetracioacuten estaacutendar recomendado para este propoacutesito sin revestimiento temporal en la parte superior del sondeo debido a que los suelos en superficie fueron lo suficientemente resistentes al desmoronamiento En el anexo se incluye un esquema con la ubicacioacuten del sondeo

No se detecta la presencia de niveles freaacuteticos hasta la profundidad de sondeo Se presume que eacutestos se localizan a profundidades mayores Sin embargo no se descarta su presencia y la saturacioacuten de los materiales superiores especialmente en eacutepocas de alta pluviosidad

El programa de ensayo de laboratorio estuvo dirigido a la clasificacioacuten de los materiales encontrados y a su descripcioacuten manual visual Los resultados de estos ensayos se presentan tabulados en los registros de campo y forman parte del Anexo

Como parte de los ensayos rutinarios se midieron los contenidos de humedad (ASTM D2216) y se realizaron las pruebas de liacutemites de plasticidad (ASTM D4318) en las muestras alteradas obtenidas de las perforaciones Las caracteriacutesticas de distribucioacuten granulomeacutetrica (ASTM D422) se evaluaron mediante tamizado mecaacutenico Con estos resultados se procedioacute a clasificar a las muestras de acuerdo al sistema unificado de clasificacioacuten de los suelos SUCS

El sitio del proyecto se localiza en el sector Ninallacta Av Rumichaca y Av Mariscal Sucre parroquia de Quitumbe ciudad de Quito provincia de Pichincha

La topografiacutea del sector estaacute conformada por una zona ligeramente plana con ligeras pendientes La superficie del terreno a su vez se presenta tambieacuten plana con un ligero desnivel ascendente con relacioacuten al frente del mismo La superficie del terreno destinada al proyecto tiene una forma cuadrangular y el trazado de las calles es algo regular y en forma de cuadriacutecula

La estratigrafiacutea de la corteza superficial examinada en este estudio estaacute conformada por una capa superior de hasta dos metros de espesor de materiales de relleno con materiales granulares materia orgaacutenica y raiacuteces vegetales de color cafeacute y negruzco Subyace un estrato de limos arenosos de color negro de baja plasticidad huacutemedos y con estructura blanda Los limos contienen altos porcentajes de arenas de igual color negruzco de grano medio a fino de formas subredondeadas mal gradadas huacutemedas y con estructura suelta Contienen ademaacutes bajos porcentajes de gravas de diaacutemetros centimeacutetricos de formas subangulares mal gradadas y con estructura suelta Se aprecian bajos porcentajes de lapilli en forma de partiacuteculas de poacutemez de tamantildeos milimeacutetricos de manera aleatoria Entre los tres y los cinco metros se encuentran lentes y bolsas de arenas finas con bajos porcentajes de limos poco o nada plaacutesticos de color negro y estructura suelta a media A los seis metros se encuentra un lente de suelos orgaacutenicos de baja plasticidad de color negro muy huacutemedos y con estructura muy blanda

Los contenidos de humedad se consideran normales para este tipo de suelos Su rango de variacioacuten estaacute comprendido entre el 13 y 45

Los suelos clasifican como ML-CL ML OL y SM en su mayor parte Los valores reportados de capacidad de carga admisible son obtenidos mediante correlaciones con el nuacutemero de golpes de la prueba de penetracioacuten estaacutendar encontradas en la literatura y aplicables al tipo de suelos encontrados y otras desarrolladas por el autor en investigaciones y trabajos previos

La cimentacioacuten de las estructuras propuestas debe satisfacer los dos criterios de disentildeo Primero la mayor presioacuten transmitida al suelo de cimentacioacuten no debe exceder a la capacidad de carga admisible recomendada Segundo los movimientos resultantes de los asentamientos desarrollados sean elaacutesticos o de consolidacioacuten deben estar dentro de los liacutemites tolerables

El sitio en general puede ser clasificado como de regulares a pobres caracteriacutesticas de resistencia desde el punto de vista de capacidad de carga considerando que el terreno contiene un estrato superficial de mediana potencia de suelos y sedimentos finos no cementados de consistencia blanda y compacidad relativa baja

Para las estructuras a proyectar se propone una alternativa de cimentacioacuten de acuerdo a las caracteriacutesticas del sitio La profundidad de cimentacioacuten se refiere a los niveles naturales del terreno Para determinar la capacidad de carga se ha tomado en cuenta la profundidad de la excavacioacuten lo cual incrementa su valor La capacidad de carga admisible es calculada mediante la siguiente ecuacioacuten y que es aplicable al tipo de suelos y formaciones encontradas en el estudio Esta ecuacioacuten relaciona la capacidad de carga con el asentamiento total permisible y el nuacutemero de golpes del ensayo SPT

502

0 94757884884500 BSNKqa

Donde qa = Capacidad de carga admisible Tm2 o = Esfuerzo efectivo inicial Tm2 K = Factor por el tipo de suelo = 14 arenas 18 limos y arcillas N = Nuacutemero de golpes del SPT S = Asentamiento permitido m B = Ancho de zapata m Con el propoacutesito de controlar el desarrollo de los asentamientos elaacutesticos y reducir el aacuterea de cimentacioacuten se recomienda disentildear una cimentacioacuten del tipo riacutegida desplantada sobre el suelo natural previamente compactado antes de colocar el replantillo de acuerdo a las siguientes caracteriacutesticas

TIPO DE CIMENTACIOacuteN DIRECTA FORMA DE CIMENTACIOacuteN ZAPATAS o LOSA CAPACIDAD DE CARGA 80 Tm2 PROFUNDIDAD DE CIMENTACIOacuteN 100 m o mayor COTA DE CIMENTACIOacuteN Variable ASENTAMIENTO TOTAL MAacuteXIMO ESPERADO 25 mm ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ESPERADO 15 mm La profundidad de desplante de las zapatas se refiere a la distancia comprendida entre la cota de la boca de la perforacioacuten y el nivel de cimentacioacuten recomendado Esta profundidad puede considerarse miacutenima En el anexo se adjunta la curva de los valores de la capacidad de carga calculada en funcioacuten del ancho de la cimentacioacuten Una vez que se defina el proyecto podriacutea considerarse la alternativa de disentildear cimentaciones superficiales desplantadas sobre una capa de suelo mejorado con o sin refuerzo de geosinteacuteticos

Generalidades La colocacioacuten de material de relleno en las aacutereas donde fuere necesario compensar los niveles del terreno para alcanzar las cotas del proyecto debe seguir las siguientes recomendaciones Relleno Los limos y las arenas removidos de las excavaciones realizadas en el terreno generalmente pueden constituir material apropiado para usarlo como material de relleno ya que contienen buena capacidad de compactacioacuten a humedades oacuteptimas siempre y cuando esteacuten desprovistas de materiales vegetales y de deshecho Sin embargo de considerarse adecuado utilizar material de preacutestamo para el relleno de las zonas donde sea necesario hacerlo se recomienda utilizar como material de reposicioacuten o de mejoramiento un suelo granular (Arenas gravas o lastre) con las siguientes caracteriacutesticas Tamantildeo maacuteximo de partiacutecula 75 centiacutemetros Porcentaje de finos miacutenimo 15 Porcentaje de finos maacuteximo 30 Liacutemite liacutequido maacuteximo de los finos 25 En cualquier caso la reposicioacuten y la compactacioacuten deben hacerse con la primera capa del material compactada sobre el terreno natural desbrozado con un espesor de hasta 20 centiacutemetros Sucesivamente se compactaraacuten capas de 20 centiacutemetros hasta alcanzar el nivel deseado La uacuteltima capa debe compactarse de tal forma que reduzca la permeabilidad hacia las capas inferiores Todo el relleno debe compactarse al 95 del meacutetodo proacutector estaacutendar (ASTM D-698)

Los cortes proyectados dentro del terreno para la construccioacuten de las cimentaciones de las estructuras son de mediana altura se recomienda que en ninguacuten caso la altura de los taludes verticales formados por los cortes para las cimentaciones sea mayor a 300 metros y tampoco por periacuteodos de tiempo prolongados Para el eventual caso de cortes con profundidades mayores a los 300 metros se recomienda formar taludes inclinados con

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 3: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Se reporta en este informe la capacidad de carga admisible para la profundidad de desplante propuesta y las recomendaciones para el disentildeo del plan masa y del probable tipo de cimentacioacuten de las estructuras proyectadas de acuerdo a los niveles arquitectoacutenicos presupuestos para el proyecto y de otras obras complementarias

Este constituye el primer estudio geoteacutecnico contratado con el informante para este proyecto con el objeto de evaluar las caracteriacutesticas fiacutesicas y mecaacutenicas de los materiales superficiales en el sitio Los sondeos exploratorios se ubicaron en el sector del terreno donde se espera que se localicen las mayores cargas de las estructuras con el propoacutesito de tener una primera caracterizacioacuten del subsuelo

Se proyecta disentildear un plan habitacional de vivienda con intereacutes social con estructuras de mediana altura a construirse seguramente en hormigoacuten armado El aacuterea del terreno donde se implantaraacute el proyecto es de 4580 metros cuadrados aproximadamente La carga de columna maacutexima de las estructuras estimada es de 50 toneladas

El propoacutesito de este estudio es obtener informacioacuten suplementaria sobre las condiciones del subsuelo estimar la capacidad de carga admisible del terreno en el nivel de cimentacioacuten propuesto y presentar las recomendaciones pertinentes para la construccioacuten de la cimentacioacuten de las estructuras y para las obras de proteccioacuten correspondientes

La campantildea de exploracioacuten en el sitio se la hizo en una sola fase El estudio consistioacute en la realizacioacuten de dos pozos de perforacioacuten a percusioacuten de penetracioacuten estaacutendar SPT de 745 metros de profundidad seguacuten las recomendaciones de la norma ASTM D1586-97 Las perforaciones se identifican como PP-1 y PP-2 Estos trabajos se realizaron el diacutea 10 de noviembre del 2015 Las bocas de las perforaciones hacen referencia a la cota correspondiente al nivel natural del terreno al momento de la exploracioacuten

Los pozos fueron realizados utilizando el equipo de penetracioacuten estaacutendar recomendado para este propoacutesito sin revestimiento temporal en la parte superior del sondeo debido a que los suelos en superficie fueron lo suficientemente resistentes al desmoronamiento En el anexo se incluye un esquema con la ubicacioacuten del sondeo

No se detecta la presencia de niveles freaacuteticos hasta la profundidad de sondeo Se presume que eacutestos se localizan a profundidades mayores Sin embargo no se descarta su presencia y la saturacioacuten de los materiales superiores especialmente en eacutepocas de alta pluviosidad

El programa de ensayo de laboratorio estuvo dirigido a la clasificacioacuten de los materiales encontrados y a su descripcioacuten manual visual Los resultados de estos ensayos se presentan tabulados en los registros de campo y forman parte del Anexo

Como parte de los ensayos rutinarios se midieron los contenidos de humedad (ASTM D2216) y se realizaron las pruebas de liacutemites de plasticidad (ASTM D4318) en las muestras alteradas obtenidas de las perforaciones Las caracteriacutesticas de distribucioacuten granulomeacutetrica (ASTM D422) se evaluaron mediante tamizado mecaacutenico Con estos resultados se procedioacute a clasificar a las muestras de acuerdo al sistema unificado de clasificacioacuten de los suelos SUCS

El sitio del proyecto se localiza en el sector Ninallacta Av Rumichaca y Av Mariscal Sucre parroquia de Quitumbe ciudad de Quito provincia de Pichincha

La topografiacutea del sector estaacute conformada por una zona ligeramente plana con ligeras pendientes La superficie del terreno a su vez se presenta tambieacuten plana con un ligero desnivel ascendente con relacioacuten al frente del mismo La superficie del terreno destinada al proyecto tiene una forma cuadrangular y el trazado de las calles es algo regular y en forma de cuadriacutecula

La estratigrafiacutea de la corteza superficial examinada en este estudio estaacute conformada por una capa superior de hasta dos metros de espesor de materiales de relleno con materiales granulares materia orgaacutenica y raiacuteces vegetales de color cafeacute y negruzco Subyace un estrato de limos arenosos de color negro de baja plasticidad huacutemedos y con estructura blanda Los limos contienen altos porcentajes de arenas de igual color negruzco de grano medio a fino de formas subredondeadas mal gradadas huacutemedas y con estructura suelta Contienen ademaacutes bajos porcentajes de gravas de diaacutemetros centimeacutetricos de formas subangulares mal gradadas y con estructura suelta Se aprecian bajos porcentajes de lapilli en forma de partiacuteculas de poacutemez de tamantildeos milimeacutetricos de manera aleatoria Entre los tres y los cinco metros se encuentran lentes y bolsas de arenas finas con bajos porcentajes de limos poco o nada plaacutesticos de color negro y estructura suelta a media A los seis metros se encuentra un lente de suelos orgaacutenicos de baja plasticidad de color negro muy huacutemedos y con estructura muy blanda

Los contenidos de humedad se consideran normales para este tipo de suelos Su rango de variacioacuten estaacute comprendido entre el 13 y 45

Los suelos clasifican como ML-CL ML OL y SM en su mayor parte Los valores reportados de capacidad de carga admisible son obtenidos mediante correlaciones con el nuacutemero de golpes de la prueba de penetracioacuten estaacutendar encontradas en la literatura y aplicables al tipo de suelos encontrados y otras desarrolladas por el autor en investigaciones y trabajos previos

La cimentacioacuten de las estructuras propuestas debe satisfacer los dos criterios de disentildeo Primero la mayor presioacuten transmitida al suelo de cimentacioacuten no debe exceder a la capacidad de carga admisible recomendada Segundo los movimientos resultantes de los asentamientos desarrollados sean elaacutesticos o de consolidacioacuten deben estar dentro de los liacutemites tolerables

El sitio en general puede ser clasificado como de regulares a pobres caracteriacutesticas de resistencia desde el punto de vista de capacidad de carga considerando que el terreno contiene un estrato superficial de mediana potencia de suelos y sedimentos finos no cementados de consistencia blanda y compacidad relativa baja

Para las estructuras a proyectar se propone una alternativa de cimentacioacuten de acuerdo a las caracteriacutesticas del sitio La profundidad de cimentacioacuten se refiere a los niveles naturales del terreno Para determinar la capacidad de carga se ha tomado en cuenta la profundidad de la excavacioacuten lo cual incrementa su valor La capacidad de carga admisible es calculada mediante la siguiente ecuacioacuten y que es aplicable al tipo de suelos y formaciones encontradas en el estudio Esta ecuacioacuten relaciona la capacidad de carga con el asentamiento total permisible y el nuacutemero de golpes del ensayo SPT

502

0 94757884884500 BSNKqa

Donde qa = Capacidad de carga admisible Tm2 o = Esfuerzo efectivo inicial Tm2 K = Factor por el tipo de suelo = 14 arenas 18 limos y arcillas N = Nuacutemero de golpes del SPT S = Asentamiento permitido m B = Ancho de zapata m Con el propoacutesito de controlar el desarrollo de los asentamientos elaacutesticos y reducir el aacuterea de cimentacioacuten se recomienda disentildear una cimentacioacuten del tipo riacutegida desplantada sobre el suelo natural previamente compactado antes de colocar el replantillo de acuerdo a las siguientes caracteriacutesticas

TIPO DE CIMENTACIOacuteN DIRECTA FORMA DE CIMENTACIOacuteN ZAPATAS o LOSA CAPACIDAD DE CARGA 80 Tm2 PROFUNDIDAD DE CIMENTACIOacuteN 100 m o mayor COTA DE CIMENTACIOacuteN Variable ASENTAMIENTO TOTAL MAacuteXIMO ESPERADO 25 mm ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ESPERADO 15 mm La profundidad de desplante de las zapatas se refiere a la distancia comprendida entre la cota de la boca de la perforacioacuten y el nivel de cimentacioacuten recomendado Esta profundidad puede considerarse miacutenima En el anexo se adjunta la curva de los valores de la capacidad de carga calculada en funcioacuten del ancho de la cimentacioacuten Una vez que se defina el proyecto podriacutea considerarse la alternativa de disentildear cimentaciones superficiales desplantadas sobre una capa de suelo mejorado con o sin refuerzo de geosinteacuteticos

Generalidades La colocacioacuten de material de relleno en las aacutereas donde fuere necesario compensar los niveles del terreno para alcanzar las cotas del proyecto debe seguir las siguientes recomendaciones Relleno Los limos y las arenas removidos de las excavaciones realizadas en el terreno generalmente pueden constituir material apropiado para usarlo como material de relleno ya que contienen buena capacidad de compactacioacuten a humedades oacuteptimas siempre y cuando esteacuten desprovistas de materiales vegetales y de deshecho Sin embargo de considerarse adecuado utilizar material de preacutestamo para el relleno de las zonas donde sea necesario hacerlo se recomienda utilizar como material de reposicioacuten o de mejoramiento un suelo granular (Arenas gravas o lastre) con las siguientes caracteriacutesticas Tamantildeo maacuteximo de partiacutecula 75 centiacutemetros Porcentaje de finos miacutenimo 15 Porcentaje de finos maacuteximo 30 Liacutemite liacutequido maacuteximo de los finos 25 En cualquier caso la reposicioacuten y la compactacioacuten deben hacerse con la primera capa del material compactada sobre el terreno natural desbrozado con un espesor de hasta 20 centiacutemetros Sucesivamente se compactaraacuten capas de 20 centiacutemetros hasta alcanzar el nivel deseado La uacuteltima capa debe compactarse de tal forma que reduzca la permeabilidad hacia las capas inferiores Todo el relleno debe compactarse al 95 del meacutetodo proacutector estaacutendar (ASTM D-698)

Los cortes proyectados dentro del terreno para la construccioacuten de las cimentaciones de las estructuras son de mediana altura se recomienda que en ninguacuten caso la altura de los taludes verticales formados por los cortes para las cimentaciones sea mayor a 300 metros y tampoco por periacuteodos de tiempo prolongados Para el eventual caso de cortes con profundidades mayores a los 300 metros se recomienda formar taludes inclinados con

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 4: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

No se detecta la presencia de niveles freaacuteticos hasta la profundidad de sondeo Se presume que eacutestos se localizan a profundidades mayores Sin embargo no se descarta su presencia y la saturacioacuten de los materiales superiores especialmente en eacutepocas de alta pluviosidad

El programa de ensayo de laboratorio estuvo dirigido a la clasificacioacuten de los materiales encontrados y a su descripcioacuten manual visual Los resultados de estos ensayos se presentan tabulados en los registros de campo y forman parte del Anexo

Como parte de los ensayos rutinarios se midieron los contenidos de humedad (ASTM D2216) y se realizaron las pruebas de liacutemites de plasticidad (ASTM D4318) en las muestras alteradas obtenidas de las perforaciones Las caracteriacutesticas de distribucioacuten granulomeacutetrica (ASTM D422) se evaluaron mediante tamizado mecaacutenico Con estos resultados se procedioacute a clasificar a las muestras de acuerdo al sistema unificado de clasificacioacuten de los suelos SUCS

El sitio del proyecto se localiza en el sector Ninallacta Av Rumichaca y Av Mariscal Sucre parroquia de Quitumbe ciudad de Quito provincia de Pichincha

La topografiacutea del sector estaacute conformada por una zona ligeramente plana con ligeras pendientes La superficie del terreno a su vez se presenta tambieacuten plana con un ligero desnivel ascendente con relacioacuten al frente del mismo La superficie del terreno destinada al proyecto tiene una forma cuadrangular y el trazado de las calles es algo regular y en forma de cuadriacutecula

La estratigrafiacutea de la corteza superficial examinada en este estudio estaacute conformada por una capa superior de hasta dos metros de espesor de materiales de relleno con materiales granulares materia orgaacutenica y raiacuteces vegetales de color cafeacute y negruzco Subyace un estrato de limos arenosos de color negro de baja plasticidad huacutemedos y con estructura blanda Los limos contienen altos porcentajes de arenas de igual color negruzco de grano medio a fino de formas subredondeadas mal gradadas huacutemedas y con estructura suelta Contienen ademaacutes bajos porcentajes de gravas de diaacutemetros centimeacutetricos de formas subangulares mal gradadas y con estructura suelta Se aprecian bajos porcentajes de lapilli en forma de partiacuteculas de poacutemez de tamantildeos milimeacutetricos de manera aleatoria Entre los tres y los cinco metros se encuentran lentes y bolsas de arenas finas con bajos porcentajes de limos poco o nada plaacutesticos de color negro y estructura suelta a media A los seis metros se encuentra un lente de suelos orgaacutenicos de baja plasticidad de color negro muy huacutemedos y con estructura muy blanda

Los contenidos de humedad se consideran normales para este tipo de suelos Su rango de variacioacuten estaacute comprendido entre el 13 y 45

Los suelos clasifican como ML-CL ML OL y SM en su mayor parte Los valores reportados de capacidad de carga admisible son obtenidos mediante correlaciones con el nuacutemero de golpes de la prueba de penetracioacuten estaacutendar encontradas en la literatura y aplicables al tipo de suelos encontrados y otras desarrolladas por el autor en investigaciones y trabajos previos

La cimentacioacuten de las estructuras propuestas debe satisfacer los dos criterios de disentildeo Primero la mayor presioacuten transmitida al suelo de cimentacioacuten no debe exceder a la capacidad de carga admisible recomendada Segundo los movimientos resultantes de los asentamientos desarrollados sean elaacutesticos o de consolidacioacuten deben estar dentro de los liacutemites tolerables

El sitio en general puede ser clasificado como de regulares a pobres caracteriacutesticas de resistencia desde el punto de vista de capacidad de carga considerando que el terreno contiene un estrato superficial de mediana potencia de suelos y sedimentos finos no cementados de consistencia blanda y compacidad relativa baja

Para las estructuras a proyectar se propone una alternativa de cimentacioacuten de acuerdo a las caracteriacutesticas del sitio La profundidad de cimentacioacuten se refiere a los niveles naturales del terreno Para determinar la capacidad de carga se ha tomado en cuenta la profundidad de la excavacioacuten lo cual incrementa su valor La capacidad de carga admisible es calculada mediante la siguiente ecuacioacuten y que es aplicable al tipo de suelos y formaciones encontradas en el estudio Esta ecuacioacuten relaciona la capacidad de carga con el asentamiento total permisible y el nuacutemero de golpes del ensayo SPT

502

0 94757884884500 BSNKqa

Donde qa = Capacidad de carga admisible Tm2 o = Esfuerzo efectivo inicial Tm2 K = Factor por el tipo de suelo = 14 arenas 18 limos y arcillas N = Nuacutemero de golpes del SPT S = Asentamiento permitido m B = Ancho de zapata m Con el propoacutesito de controlar el desarrollo de los asentamientos elaacutesticos y reducir el aacuterea de cimentacioacuten se recomienda disentildear una cimentacioacuten del tipo riacutegida desplantada sobre el suelo natural previamente compactado antes de colocar el replantillo de acuerdo a las siguientes caracteriacutesticas

TIPO DE CIMENTACIOacuteN DIRECTA FORMA DE CIMENTACIOacuteN ZAPATAS o LOSA CAPACIDAD DE CARGA 80 Tm2 PROFUNDIDAD DE CIMENTACIOacuteN 100 m o mayor COTA DE CIMENTACIOacuteN Variable ASENTAMIENTO TOTAL MAacuteXIMO ESPERADO 25 mm ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ESPERADO 15 mm La profundidad de desplante de las zapatas se refiere a la distancia comprendida entre la cota de la boca de la perforacioacuten y el nivel de cimentacioacuten recomendado Esta profundidad puede considerarse miacutenima En el anexo se adjunta la curva de los valores de la capacidad de carga calculada en funcioacuten del ancho de la cimentacioacuten Una vez que se defina el proyecto podriacutea considerarse la alternativa de disentildear cimentaciones superficiales desplantadas sobre una capa de suelo mejorado con o sin refuerzo de geosinteacuteticos

Generalidades La colocacioacuten de material de relleno en las aacutereas donde fuere necesario compensar los niveles del terreno para alcanzar las cotas del proyecto debe seguir las siguientes recomendaciones Relleno Los limos y las arenas removidos de las excavaciones realizadas en el terreno generalmente pueden constituir material apropiado para usarlo como material de relleno ya que contienen buena capacidad de compactacioacuten a humedades oacuteptimas siempre y cuando esteacuten desprovistas de materiales vegetales y de deshecho Sin embargo de considerarse adecuado utilizar material de preacutestamo para el relleno de las zonas donde sea necesario hacerlo se recomienda utilizar como material de reposicioacuten o de mejoramiento un suelo granular (Arenas gravas o lastre) con las siguientes caracteriacutesticas Tamantildeo maacuteximo de partiacutecula 75 centiacutemetros Porcentaje de finos miacutenimo 15 Porcentaje de finos maacuteximo 30 Liacutemite liacutequido maacuteximo de los finos 25 En cualquier caso la reposicioacuten y la compactacioacuten deben hacerse con la primera capa del material compactada sobre el terreno natural desbrozado con un espesor de hasta 20 centiacutemetros Sucesivamente se compactaraacuten capas de 20 centiacutemetros hasta alcanzar el nivel deseado La uacuteltima capa debe compactarse de tal forma que reduzca la permeabilidad hacia las capas inferiores Todo el relleno debe compactarse al 95 del meacutetodo proacutector estaacutendar (ASTM D-698)

Los cortes proyectados dentro del terreno para la construccioacuten de las cimentaciones de las estructuras son de mediana altura se recomienda que en ninguacuten caso la altura de los taludes verticales formados por los cortes para las cimentaciones sea mayor a 300 metros y tampoco por periacuteodos de tiempo prolongados Para el eventual caso de cortes con profundidades mayores a los 300 metros se recomienda formar taludes inclinados con

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 5: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Los contenidos de humedad se consideran normales para este tipo de suelos Su rango de variacioacuten estaacute comprendido entre el 13 y 45

Los suelos clasifican como ML-CL ML OL y SM en su mayor parte Los valores reportados de capacidad de carga admisible son obtenidos mediante correlaciones con el nuacutemero de golpes de la prueba de penetracioacuten estaacutendar encontradas en la literatura y aplicables al tipo de suelos encontrados y otras desarrolladas por el autor en investigaciones y trabajos previos

La cimentacioacuten de las estructuras propuestas debe satisfacer los dos criterios de disentildeo Primero la mayor presioacuten transmitida al suelo de cimentacioacuten no debe exceder a la capacidad de carga admisible recomendada Segundo los movimientos resultantes de los asentamientos desarrollados sean elaacutesticos o de consolidacioacuten deben estar dentro de los liacutemites tolerables

El sitio en general puede ser clasificado como de regulares a pobres caracteriacutesticas de resistencia desde el punto de vista de capacidad de carga considerando que el terreno contiene un estrato superficial de mediana potencia de suelos y sedimentos finos no cementados de consistencia blanda y compacidad relativa baja

Para las estructuras a proyectar se propone una alternativa de cimentacioacuten de acuerdo a las caracteriacutesticas del sitio La profundidad de cimentacioacuten se refiere a los niveles naturales del terreno Para determinar la capacidad de carga se ha tomado en cuenta la profundidad de la excavacioacuten lo cual incrementa su valor La capacidad de carga admisible es calculada mediante la siguiente ecuacioacuten y que es aplicable al tipo de suelos y formaciones encontradas en el estudio Esta ecuacioacuten relaciona la capacidad de carga con el asentamiento total permisible y el nuacutemero de golpes del ensayo SPT

502

0 94757884884500 BSNKqa

Donde qa = Capacidad de carga admisible Tm2 o = Esfuerzo efectivo inicial Tm2 K = Factor por el tipo de suelo = 14 arenas 18 limos y arcillas N = Nuacutemero de golpes del SPT S = Asentamiento permitido m B = Ancho de zapata m Con el propoacutesito de controlar el desarrollo de los asentamientos elaacutesticos y reducir el aacuterea de cimentacioacuten se recomienda disentildear una cimentacioacuten del tipo riacutegida desplantada sobre el suelo natural previamente compactado antes de colocar el replantillo de acuerdo a las siguientes caracteriacutesticas

TIPO DE CIMENTACIOacuteN DIRECTA FORMA DE CIMENTACIOacuteN ZAPATAS o LOSA CAPACIDAD DE CARGA 80 Tm2 PROFUNDIDAD DE CIMENTACIOacuteN 100 m o mayor COTA DE CIMENTACIOacuteN Variable ASENTAMIENTO TOTAL MAacuteXIMO ESPERADO 25 mm ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ESPERADO 15 mm La profundidad de desplante de las zapatas se refiere a la distancia comprendida entre la cota de la boca de la perforacioacuten y el nivel de cimentacioacuten recomendado Esta profundidad puede considerarse miacutenima En el anexo se adjunta la curva de los valores de la capacidad de carga calculada en funcioacuten del ancho de la cimentacioacuten Una vez que se defina el proyecto podriacutea considerarse la alternativa de disentildear cimentaciones superficiales desplantadas sobre una capa de suelo mejorado con o sin refuerzo de geosinteacuteticos

Generalidades La colocacioacuten de material de relleno en las aacutereas donde fuere necesario compensar los niveles del terreno para alcanzar las cotas del proyecto debe seguir las siguientes recomendaciones Relleno Los limos y las arenas removidos de las excavaciones realizadas en el terreno generalmente pueden constituir material apropiado para usarlo como material de relleno ya que contienen buena capacidad de compactacioacuten a humedades oacuteptimas siempre y cuando esteacuten desprovistas de materiales vegetales y de deshecho Sin embargo de considerarse adecuado utilizar material de preacutestamo para el relleno de las zonas donde sea necesario hacerlo se recomienda utilizar como material de reposicioacuten o de mejoramiento un suelo granular (Arenas gravas o lastre) con las siguientes caracteriacutesticas Tamantildeo maacuteximo de partiacutecula 75 centiacutemetros Porcentaje de finos miacutenimo 15 Porcentaje de finos maacuteximo 30 Liacutemite liacutequido maacuteximo de los finos 25 En cualquier caso la reposicioacuten y la compactacioacuten deben hacerse con la primera capa del material compactada sobre el terreno natural desbrozado con un espesor de hasta 20 centiacutemetros Sucesivamente se compactaraacuten capas de 20 centiacutemetros hasta alcanzar el nivel deseado La uacuteltima capa debe compactarse de tal forma que reduzca la permeabilidad hacia las capas inferiores Todo el relleno debe compactarse al 95 del meacutetodo proacutector estaacutendar (ASTM D-698)

Los cortes proyectados dentro del terreno para la construccioacuten de las cimentaciones de las estructuras son de mediana altura se recomienda que en ninguacuten caso la altura de los taludes verticales formados por los cortes para las cimentaciones sea mayor a 300 metros y tampoco por periacuteodos de tiempo prolongados Para el eventual caso de cortes con profundidades mayores a los 300 metros se recomienda formar taludes inclinados con

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 6: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

TIPO DE CIMENTACIOacuteN DIRECTA FORMA DE CIMENTACIOacuteN ZAPATAS o LOSA CAPACIDAD DE CARGA 80 Tm2 PROFUNDIDAD DE CIMENTACIOacuteN 100 m o mayor COTA DE CIMENTACIOacuteN Variable ASENTAMIENTO TOTAL MAacuteXIMO ESPERADO 25 mm ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ESPERADO 15 mm La profundidad de desplante de las zapatas se refiere a la distancia comprendida entre la cota de la boca de la perforacioacuten y el nivel de cimentacioacuten recomendado Esta profundidad puede considerarse miacutenima En el anexo se adjunta la curva de los valores de la capacidad de carga calculada en funcioacuten del ancho de la cimentacioacuten Una vez que se defina el proyecto podriacutea considerarse la alternativa de disentildear cimentaciones superficiales desplantadas sobre una capa de suelo mejorado con o sin refuerzo de geosinteacuteticos

Generalidades La colocacioacuten de material de relleno en las aacutereas donde fuere necesario compensar los niveles del terreno para alcanzar las cotas del proyecto debe seguir las siguientes recomendaciones Relleno Los limos y las arenas removidos de las excavaciones realizadas en el terreno generalmente pueden constituir material apropiado para usarlo como material de relleno ya que contienen buena capacidad de compactacioacuten a humedades oacuteptimas siempre y cuando esteacuten desprovistas de materiales vegetales y de deshecho Sin embargo de considerarse adecuado utilizar material de preacutestamo para el relleno de las zonas donde sea necesario hacerlo se recomienda utilizar como material de reposicioacuten o de mejoramiento un suelo granular (Arenas gravas o lastre) con las siguientes caracteriacutesticas Tamantildeo maacuteximo de partiacutecula 75 centiacutemetros Porcentaje de finos miacutenimo 15 Porcentaje de finos maacuteximo 30 Liacutemite liacutequido maacuteximo de los finos 25 En cualquier caso la reposicioacuten y la compactacioacuten deben hacerse con la primera capa del material compactada sobre el terreno natural desbrozado con un espesor de hasta 20 centiacutemetros Sucesivamente se compactaraacuten capas de 20 centiacutemetros hasta alcanzar el nivel deseado La uacuteltima capa debe compactarse de tal forma que reduzca la permeabilidad hacia las capas inferiores Todo el relleno debe compactarse al 95 del meacutetodo proacutector estaacutendar (ASTM D-698)

Los cortes proyectados dentro del terreno para la construccioacuten de las cimentaciones de las estructuras son de mediana altura se recomienda que en ninguacuten caso la altura de los taludes verticales formados por los cortes para las cimentaciones sea mayor a 300 metros y tampoco por periacuteodos de tiempo prolongados Para el eventual caso de cortes con profundidades mayores a los 300 metros se recomienda formar taludes inclinados con

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 7: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

pendientes iguales o mayores a 3 vertical a 1-horizontal En caso contrario se requeriraacute de sistemas de entibamiento para mantener la estabilidad de los taludes durante la construccioacuten

El entibamiento puede consistir en tableros de madera o metaacutelicos apuntalados a cada metro de profundidad y a cada 3 metros en longitud

Los cortes de las zanjas para la construccioacuten de las zapatas deben protegerse durante el periacuteodo de construccioacuten del humedecimiento de las caras de los taludes para evitar su desmoronamiento y erosioacuten Esta proteccioacuten puede ser provista por la colocacioacuten de plaacutesticos que impermeabilicen las caras de las paredes formadas mientras dure su exposicioacuten para minimizar la erosioacuten eoacutelica e hidraacuteulica en especial en temporadas de lluvia

Debido a la baja resistencia a la erosioacuten y socavacioacuten que presentan los limos y las arenas del sector se recomienda tener un especial cuidado en las instalaciones y conexiones de las tuberiacuteas de aguas potables y servidas bajo el aacuterea de construccioacuten El lecho de las cajas de revisioacuten y de las tuberiacuteas debe estar protegido mediante una capa del suelo natural bien compactado o a su vez de una cama de hormigoacuten o de mezcla de suelo ndash cemento

Este reporte ha sido preparado como ayuda para el disentildeo del proyecto El alcance de la exploracioacuten ensayos y anaacutelisis de este estudio asiacute como las conclusiones y recomendaciones de este reporte fueron realizadas sobre la base de mis entendimientos del proyecto Atentamente Ing Jorge Valverde B

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 8: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

00

40

80

120

160

200

000 050 100 150 200 250 300 350

qa

dm

isib

le (

Tm

2)

ANCHO DE ZAPATA (m)

Capacidad de Carga - PROYECTO MIDUVI NINALLACTA MZ VII

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 9: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

UBICACIOacuteN DE SONDEOS

se

NINALLACTA MANZANA VII

4350

1550

4000

5

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 10: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

COTA (m)

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CORTE LONGITUDINAL

PROYECTO

UBICACIOacuteN

FECHA

NINALLACTA MZ VII

QUITUMBE

10112015

NIVEL DEL TERRENO

FIN DE LA EXPLORACION

00

20

50

PP-2

60

PP-1

ML-CL

SM-SC

ML

ML

ML-CL

OL

10

30

40

80

70

RELLENO

SM

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 11: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte 152-47O Log 1

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 P1-1 y 7 35 vbvd 100 91 70 49 36 13 15 ML

vbvd

20 y 7 15

30 P1-3 y 9 28 100 92 73 32 24 8 18 ML-CL

40 y 7 15

50 P1-5 y 20 29 100 85 66 38 23 15 17 ML-CL

60 y R 18

70 P1-7 y 16 45 100 92 71 47 35 12 17 ML

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

NO

MUESTREO

QUITO- QUITUMBE

LIMITES

ATTERBERG

TAMANtildeO

PARTICULASW

NINALLACTA MANZANA VII

ID

10112015

000 m

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA DURA

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR NEGRO MUY

HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

PROFUND

(m) DESCRIPCION DEL ESTRATOSIMB

LIMO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR CAFEacute

OSCURO SATURADO CON ESTRUCTURA MEDIA

745 m

TIPO N

LIMO ARCILLO ARENOSO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 160 m

PP-1

IDEM COLOR CAFEacute CON ESTRUCTURA MUY DURA

10112015

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 12: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte 152-47O Log 2

MUESTREO g C f SUCS

(Tm3) (kcm

2) o

4 40 200 LL LP IP

00 vbvd

vbvd

vbvd

10 y R vbvd 18

vbvd

vbvd

20 P2-2 y 5 31 vbvd 88 74 53 - - - 15 ML

30 y 7 15

40 P2-4 y 18 13 91 55 16 - - - 17 SM

50 y 5 18

60 P2-6 y 3 39 98 89 73 43 28 15 14 OL

70 y 10 18

80

90

100

LOG DE PERFORACION

SIMBOLOGIA

OBRA Relleno vbvd COTA DE LA BOCA

UBICACION Grava oOoOoO ALTERADO y FECHA INICIO

PROF SONDEO Arena SHELBY m FECHA TERMINO

NIVEL FREATICO Arcilla hhh BLOQUE x

Limo

Turba SSSSSS

PP-2

TAMANtildeO

PARTICULAS

LIMITES

ATTERBERG

10112015

10112015

- 030 m

MATERIAL DE RELLENO HASTA LA PROFUNDIDAD DE 200 m

CON RAICES COLOR CAFEacute POSIBLE PSEUDORECHAZO

745 m

QUITO- QUITUMBE

IDEM CON ESTRUCTURA MEDIA

LIMO ARENOSO ORGAacuteNICO DE BAJA PLASTICIDAD COLOR

NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA BLANDA

ARENA LIMOSA DE GRANO MEDIO A FINO CON GRAVAS Y

POacuteMEZ COLOR NEGRO HUacuteMEDA CON ESTRUCTURA SUELTA

NO

LIMO ARENOSO COLOR CAFEacute OSCURO ESTRUCTURA MEDIA

NINALLACTA MANZANA VII MUESTREO

PROFUND

(m) SIMBN W

DESCRIPCION DEL ESTRATO

LIMO ARENOSO NO PLAacuteSTICO CON TURBA BASURA Y

GRAVAS COLOR NEGRO MUY HUacuteMEDO CON ESTRUCTURA

BLANDA

ID TIPO

IDEM CON ESTRUCTURA MUY BLANDA

0

2

4

6

8

10

0 10 20 30 40 50 60

N de Golpes

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 13: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Foto 1 Panoraacutemica

Foto 2 Pozo PP-1

Foto 3 Pozo PP-2

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 14: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2746 2330 1047 3242

2942 2411 981 3713 3478

39 2304 1864 949 4809

22 2334 1901 1032 4983

11 2457 1963 1015 5211 4947

1286 1162 817 3594

1270 1149 813 3601 3598

632

4689

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 070 1 99

No 40 434 9 91

No200 1385 30 70

GRAVA 0 LL 4947 SUCS ML

ARENA 30 LP 3598 AASHTO

FINOS 70 IP 1350 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 1

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

100 - 145 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

475

480

485

490

495

500

505

510

515

520

525

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 15: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2793 2400 1003 2813

3095 2634 966 2764 2788

36 2425 2106 1062 3056

20 2324 1996 999 3290

11 2395 2053 1074 3493 3196

1350 1242 796 2422

1352 1252 830 2370 2396

6395

5001

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 085 2 98

No 40 411 8 92

No200 1327 27 73

GRAVA 0 LL 3196 SUCS ML-CL

ARENA 27 LP 2396 AASHTO

FINOS 73 IP 800 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 3

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

300 - 345 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

300

305

310

315

320

325

330

335

340

345

350

355

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 16: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2916 2492 987 2817

2719 2322 947 2887 2852

33 2297 1974 1113 3751

21 2285 1929 1017 3904

12 2419 2011 1028 4151 3852

1285 1193 799 2335

1275 1187 804 2298 2316

614

4777

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 122 3 97

No 40 720 15 85

No200 1638 34 66

GRAVA 0 LL 3852 SUCS ML-CL

ARENA 34 LP 2316 AASHTO

FINOS 66 IP 1536 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 5

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

500 - 545 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

370

375

380

385

390

395

400

405

410

415

420

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 17: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2598 2083 948 4537

2794 2235 997 4515 4526

38 2373 1956 1038 4542

23 2451 1984 994 4717

12 2221 1842 1074 4935 4686

1324 1192 814 3492

1311 1180 806 3503 3497

6095

4196

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 000 0 100

No 10 048 1 99

No 40 341 8 92

No200 1223 29 71

GRAVA 0 LL 4686 SUCS ML

ARENA 29 LP 3497 AASHTO

FINOS 71 IP 1189 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 1

P1 - 7

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

700 - 745 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

450

455

460

465

470

475

480

485

490

495

500

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 18: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2333 2012 984 3123

2837 2403 973 3035 3079

60

4588

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 445 10 90

No 4 570 12 88

No 10 654 14 86

No 40 1210 26 74

No200 2164 47 53

GRAVA 12 SUCS ML

ARENA 35 AASHTO

FINOS 53 IG

200 - 245 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 2

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 19: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte 152-47O

FECHA

PESO PESO PESO CONTENIDO PROMEDIO

HUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

3369 3109 998 1232

2850 2635 992 1309 1270

841

7462

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 192 3 97

No 4 640 9 91

No 10 1045 14 86

No 40 3350 45 55

No200 6286 84 16

GRAVA 9 SUCS SM

ARENA 76 AASHTO

FINOS 16 IG

400 - 445 NOVIEMBRE-2015

CLASIFICACION

DE SUELOS

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 4

NO PLASTICO

NO PLASTICO

RESUMEN

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m)

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6
Page 20: Estabilidad de taludes - Empresa Pública Casa para … · 2016-05-16 · las cimentaciones proyectadas serían del tipo directo y el rango de las presiones de ... de suelos y sedimentos

Reporte No152-47O

UBICACION

PERFORACION

MUESTRA No

PROF(m) FECHA

PESO PESO PESO CONT DE PROMEDIO

GOLPESHUMEDO SECO TARA HUMEDAD O

(gr) (gr) (gr) () VALOR

2807 2298 965 3818

2587 2126 959 3950 3884

30 2403 2015 1094 4213

19 2526 2088 1078 4337

10 2312 1893 961 4496 4262

1348 1238 839 2757

1309 1199 801 2764 2760

602

4336

TAMIZ PESO RET

No ACUM(gr) RETENIDO PASA

1 000 0 100

34 000 0 100

12 000 0 100

38 000 0 100

No 4 067 2 98

No 10 110 3 97

No 40 460 11 89

No200 1164 27 73

GRAVA 2 LL 4262 SUCS OL

ARENA 25 LP 2760 AASHTO

FINOS 73 IP 1502 IG

PROYECTO NINALLACTA MZ VII

NINALLACTA - QUITUMBE

PP - 2

P2 - 6

PESO PARA CALCULO(gr)

5TIPOS DE SUELO

RESUMEN

CLASIFICACION

DE SUELOS

2LIMITE LIQUIDO

3LIMITE PLASTICO

4DISTRIBUCION GRANULOMETRICA

PESO INICIAL (gr)

600 - 645 NOVIEMBRE- 2015

1CONTENIDO DE

HUMEDAD NATURAL

415

420

425

430

435

440

445

450

455

1 10 100

Co

nt

de H

um

ed

ad

Nuacutemero de Golpes

LIMITE LIQUIDO

  • Info EPV Ninallacta Mz VII
  • qasch5 nina 7
  • ubicacion-Model
  • Perfil Ninallacta Mz VII
  • LOGO NINALLACTA MZ VII
  • panel
  • Ninallacta Mz VII 1 1
  • Ninallacta Mz VII 1 3
  • Ninallacta Mz VII 1 5
  • Ninallacta Mz VII 1 7
  • Ninallacta Mz VII 2 2
  • Ninallacta Mz VII 2 4
  • Ninallacta Mz VII 2 6