Estabilidad de Talud y Plataforma

6
INGENIERIA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO – JUNIN” ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE TALUDES-PLATAFORMA EN SITIOS CR ÍTICOS ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SITIOS CRÍTICOS Este Capítulo está relacionado con la definición de los fenómenos de geodinámica actuantes o potenciales detectados o condiciones actuales de los cortes existentes (altura del corte, tipo de roca o suelo, grado de alteración, de fractura, etc.), que guardan relación con el estado de equilibrio físico de los taludes y su relación con el movimiento de tierras (Explanaciones), que se proyecta ejecutar como parte del proyecto de “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO - DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – JUNIN”. Este capítulo se desarrolla en base al reconocimiento de campo e identificación de todos los taludes potencialmente inestables. Los datos del levantamiento de campo se apoyan en la identificación visual y también entrevistas detallada con la población local. Sobre la base de un recorrido minucioso del camino, se realizó una evaluación general de la estabilidad de los taludes existentes, se identificó taludes críticos o susceptibles de inestabilidad, considerando los parámetros obtenidos en los estudios de suelos y tomando en cuenta la experiencia del comportamiento de los taludes de corte in situ y/o ejecutados en rocas o suelos de naturaleza y características geológicas, geotécnicas similares que se mantienen estables ante condiciones semejantes. 1.0 OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO 1.1 OBJETIVOS. La elaboración del presente Estudio de Estabilidad de Taludes del Vecinal tiene los siguientes objetivos: Cumplir con las normas establecidas en el Manual de Diseño de Caminos No Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito y el Manual de Reforestación del PROVIAS DESCENTRALIZADO. Establecer las bases técnicas de Estabilidad de Taludes del camino vecinal del proyecto de “MEJORAMIENTO Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO - 2015

description

ejemplo de informes

Transcript of Estabilidad de Talud y Plataforma

Page 1: Estabilidad de Talud y Plataforma

INGENIERIA DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA

DE SATIPO – JUNIN”

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE TALUDES-PLATAFORMA EN SITIOS CR ÍTICOS

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN SITIOS CRÍTICOS

Este Capítulo está relacionado con la definición de los fenómenos de geodinámica actuantes o potenciales detectados o condiciones actuales de los cortes existentes (altura del corte, tipo de roca o suelo, grado de alteración, de fractura, etc.), que guardan relación con el estado de equilibrio físico de los taludes y su relación con el movimiento de tierras (Explanaciones), que se proyecta ejecutar como parte del proyecto de “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO - DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – JUNIN”.

Este capítulo se desarrolla en base al reconocimiento de campo e identificación de todos los taludes potencialmente inestables. Los datos del levantamiento de campo se apoyan en la identificación visual y también entrevistas detallada con la población local. Sobre la base de un recorrido minucioso del camino, se realizó una evaluación general de la estabilidad de los taludes existentes, se identificó taludes críticos o susceptibles de inestabilidad, considerando los parámetros obtenidos en los estudios de suelos y tomando en cuenta la experiencia del comportamiento de los taludes de corte in situ y/o ejecutados en rocas o suelos de naturaleza y características geológicas, geotécnicas similares que se mantienen estables ante condiciones semejantes.

1.0 OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO1.1 OBJETIVOS.

La elaboración del presente Estudio de Estabilidad de Taludes del Vecinal tiene los siguientes objetivos:

Cumplir con las normas establecidas en el Manual de Diseño de Caminos No Pavimentados de Bajo Volumen de Tránsito y el Manual de Reforestación del PROVIAS DESCENTRALIZADO.

Establecer las bases técnicas de Estabilidad de Taludes del camino vecinal del proyecto de “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO - DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – JUNIN”.

Realizar el análisis y el diseño de taludes a lo largo del camino.

2.0 ALCANCES DEL ESTUDIO.Evaluación de la Estabilidad Física de los Taludes de corte y relleno resultantes de la obra de Rehabilitación.

3.0 UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.El Distrito y Provincia de Satipo, está ubicado en la parte Sur Este de departamento de Junín, entre las estribaciones de la cordillera oriental de los andes hasta la margen izquierda de río Ene, todo su territorio forma parte de la

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO - 2015

Page 2: Estabilidad de Talud y Plataforma

INGENIERIA DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA

DE SATIPO – JUNIN”

región selva alta o llamada también ceja de selva o rupa como lo denomina Bulgar. Antiguamente a esta zona le denominan ceja de montaña o montaña propiamente dicha.Satipo, como integrante de la provincia de Satipo, y conjuntamente con las provincias de Chancha mayo, y la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco, conforman una región a la que denominan Selva Central, por presentar características propias; ubicación geográfica, población, vías de comunicación, sistema hidrográfico del alto Ucayali y la similitud en la explotación de recursos y de perspectiva económicas y de desarrollo.Políticamente como integrante del departamento de Junín, forma parte de la Región Andes Avelino Cáceres, que a su vez comprende los departamentos de Pasco y Huánuco.Como referencia tiene la ubicación de la ciudad de Satipo y cuyas coordenadas son: Latitud Sur: 11º 30 34, Longitud Oeste: 74º 33 28 y Altitud: 770 msnm

El área del proyecto comprende la jurisdicción del Distrito y Provincia de Satipo. El Camino Vecinal “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO - DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – JUNIN”, es una vía importante en razón que comunica a los poblados mencionados y a la Provincia de Satipo

4.0 PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE TALUDES.El estudio se ha realizado en las siguientes etapas:

3.1 Investigación geotécnica de campo, que consistió en el reconocimiento terreno y ubicación de las zonas críticas de inestabilidad.

3.2 Trabajo de gabinete para el análisis de estabilidad bajo condiciones estáticas.

3.3 Trabajo de gabinete para la elaboración del Informe Final.Tomando en consideración los tipos de taludes, el tiempo y recursos destinados al Estudio definitivo y al análisis; se ha optado por el procedimiento de USO DE OBSERVACIÓN DE CAMPO Y EXPERIENCIA, sin sondajes, ni ensayos de laboratorio, ni análisis de Estabilidad, en consideración a que el costo de las perforaciones y ensayos de laboratorio es mayor a los recursos asignados para la elaboración del Estudio Integral para la Rehabilitación del Camino Vecinal y también mayor al costo de reparar la falla del talud

OBSERVACIÓN DE CAMPO.Se han diseñado los taludes en base a la observación de campo de los taludes existentes en al misma área y del mismo tipo de suelo.

El primer paso consistió en revisar los mapas geológicos existentes y un reconocimiento de la geología. Se estudió evidencia de infiltraciones, topografía y condiciones de taludes aledaños. Asimismo se ha tomado nota del tipo y condiciones de la vegetación existente, la cobertura y la posible inclinación de los árboles.

Se presentan en las páginas posteriores las fotografías de taludes en donde se describen su nivel de inestabilidad en base a alturas y pendientes.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO - 2015

Page 3: Estabilidad de Talud y Plataforma

INGENIERIA DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA

DE SATIPO – JUNIN”

5.0 TALUDES DE CORTE.La estabilidad de una excavación depende de; la resistencia del terreno donde se excava el talud, el peso unitario de terreno, la altura del talud, la pendiente del talud y la presión de poros; en fin; de la naturaleza del terreno, pudiendo utilizarse como lo indica el Manual de Diseño de Camino No Pavimentados de BVT, las relaciones de corte en talud siguientes, los que son apropiados para los todos los tipos de materiales

El mecanismo de falla crítico es usualmente una superficie profunda en terrenos homogéneos, y un deslizamiento superficial en terrenos granulares homogéneos. En taludes heterogéneos la superficie crítica puede ser superficial o profunda, dependiendo de la resistencia y del perfil del terreno.

La estabilidad a largo plazo de los taludes de excavación en terrenos cohesivos es usualmente más crítica que la estabilidad a corto plazo, debido a que el terreno cercano a la excavación se expande bajo la reducción de esfuerzos, quedando mas débil con el tiempo.

6.00 LADERAS NATURALES.Si una ladera natural se modifica por cortes y rellenos, será necesario analizar la estabilidad de la misma para diferentes condiciones de la presión de poros. Los cortes o excavaciones en laderas naturales pueden ser practicados tomando en cuenta los valores descritos anteriormente.En las laderas naturales donde ha existido la misma condición por muchos años y ha llegado a un equilibrio con las condiciones de infiltración del terreno, debe ser analizada utilizando procedimiento de esfuerzos efectivos a través de ensayos triaxiales drenados, lo cual no se ha realizado en el presente informe por no estar considerado en los términos de referencia y por estar fuera del alcance de los recursos invertidos en el Estudio.

7.00 TALUDES CON PROBLEMAS ESPECIALESEn general existen diferentes tipos de terreno que presentan problemas especiales o inusuales de estabilidad de taludes naturales o excavaciones:

Arcillas Duras Fisuradas y Lutitas.La resistencia cortante de muchos de estos materiales puede reducirse considerablemente si han estado sujetos a desplazamientos que son mayores que los desplazamientos correspondientes a la resistencia máxima. Existe evidencia que en este tipo de suelo, las fallas de los taludes pueden ser del tipo progresivo y que en un periodo largo la resistencia al cortante se puede reducir al valor residual. Sin embargo, en algunos casos los taludes de este tipo de terreno pueden permanecer por muchos años a ángulos que son mas altos da experiencia y la práctica local es la mejor guía para el diseño apropiado en este tipo de suelos.

Loess.Debido a que este tipo de depósito contiene canales interconectados formados por raíces de plantas deterioradas, tienen una alta permeabilidad en la dirección vertical. A menos que se prevenga la infiltración vertical, el agua que discurre hacia abajo a través del suelo puede destruir las uniones pobremente cementadas entre

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO - 2015

Page 4: Estabilidad de Talud y Plataforma

INGENIERIA DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA

DE SATIPO – JUNIN”

partículas causando erosión rápida y falla del talud. Taludes en este suelo son las estables cuando son cortes verticales para prevenir las infiltraciones. Se utilizan banquetas a intervalos para reducir el Ángulo efectivo del talud. Las superficies horizontales en las banquetas en la parte superior e inferior del talud deben ser pavimentadas o con plantas para prevenir la infiltración. También la experiencia y la práctica local son la mejor guía para el espaciamiento de las banquetas y para la protección de dichos taludes contra la infiltración y la erosión.

Suelos Residuales.Dependiendo del tipo de roca y las condiciones climáticas, los suelos residuales pueden presentar problemas especiales de estabilidad de taludes y erosión. Estos suelos pueden contener características estructurales de la roca madre o del proceso de meteorización; sus características pueden variar significativamente en distancias muy cortas. En estos casos es preferible determinar parámetros de resistencia más representativos o utilizar diseños empíricos sin análisis, basados en la experiencia local.

Arcillas Altamente Sensibles.Algunas arcillas exhiben una pérdida dramática de resistencia al ser alteradas, pudiendo fluir al estar completamente remoldeadas. Debido al efecto de perturbación durante el muestreado, puede resultar difícil el determinar su resistencia cortante representativa en ensayos de laboratorio, una vez mas la experiencia local es la mejor guía de la confiabilidad de los resultados de la resistencia cortante de laboratorio en dichas arcillas.

TRATAMIENTO DE TALUDES INESTABLES IDENTIFICADOS:Para controlar los sectores con taludes inestables identificados en el proyecto “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CIRCUITO VIAL DE SHANKI – SAN JUAN DE CAMUNASHARI – ROSAS PAMPA – BOCA SATIPO - DISTRITO DE SATIPO – PROVINCIA DE SATIPO – JUNIN.”, se han optado por soluciones convenientes, efectivas y económicas, las cuales serán consideradas en el Expediente Técnico.

Los trabajos a realizar consistirán en efectuar instalación de muros de contención para evitar deslizamiento de plataforma de rodadura.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO - 2015