Esta Di Stica

2
A) Comente y fundamente la siguiente afirmación ………… No estoy de acuerdo con la afirmación expresada anteriormente ,ya que, si bien la media aritmética o promedio es uno de los métodos más utilizados cuando se quiere obtener la tendencia central y es de gran ayuda en la mayoría de los casos entregándonos soluciones a la una gran cantidad de problemas estadísticos al mismo tiempo es una medida que es relativamente simple de calcular la tendencia central y es conocida por la mayor parte de la población tanto su fórmula como su significado, pero pese a todos estos beneficios que presenta esta no siempre es la mejor alternativa existente en el mundo de las estadísticas, dado que, dependiendo de los tipos de datos que se van a analizar además teniendo en conocimiento los resultados y conclusiones que se quieren obtener se podría utilizar otra medida que nos entregara con mayor claridad la tendencia central de los datos analizados. Un ejemplo de lo descrito anteriormente es cuando es preferente utilizar la medida denominada mediana ya que esta es mejor al realizar análisis donde la media aritmética no refleja de la mejor manera la tendencia central ejemplo de esto es cuando se tienen datos que van en un mismo rango y aparecen unos pocos datos que son muy superiores que el resto , en estos casos el promedio se verá afectado y se elevara por los datos que se disparan del resto lo que desempeñará en sacar conclusiones erradas y podría ser mejor utilizar la media. 2.- ) La afirmación se encuentra carente de fundamentos o el alumno no tenía bien los conceptos con los cuales está trabajando, dado que, es probable que los cálculos realizados de las dos maneras den valores distintos dado que la moda calculada en datos no agrupados nos entregará un valor exacto dado que se conocen la totalidad de los datos, en cambio, cuando se intenta obtener la moda de rangos de datos o datos agrupados como se le quiera llamar a través de la regla de Sturges los valores que se obtienen según la definición de moda para datos agrupados extraída de los materiales de apoyo nos dice el valor que nos entrega la fórmula es una aproximación de la moda y esto se

description

aaaaa

Transcript of Esta Di Stica

A) Comente y fundamente la siguiente afirmacin

No estoy de acuerdo con la afirmacin expresada anteriormente ,ya que, si bien la media aritmtica o promedio es uno de los mtodos ms utilizados cuando se quiere obtener la tendencia central y es de gran ayuda en la mayora de los casos entregndonos soluciones a la una gran cantidad de problemas estadsticos al mismo tiempo es una medida que es relativamente simple de calcular la tendencia central y es conocida por la mayor parte de la poblacin tanto su frmula como su significado, pero pese a todos estos beneficios que presenta esta no siempre es la mejor alternativa existente en el mundo de las estadsticas, dado que, dependiendo de los tipos de datos que se van a analizar adems teniendo en conocimiento los resultados y conclusiones que se quieren obtener se podra utilizar otra medida que nos entregara con mayor claridad la tendencia central de los datos analizados. Un ejemplo de lo descrito anteriormente es cuando es preferente utilizar la medida denominada mediana ya que esta es mejor al realizar anlisis donde la media aritmtica no refleja de la mejor manera la tendencia central ejemplo de esto es cuando se tienen datos que van en un mismo rango y aparecen unos pocos datos que son muy superiores que el resto , en estos casos el promedio se ver afectado y se elevara por los datos que se disparan del resto lo que desempear en sacar conclusiones erradas y podra ser mejor utilizar la media.

2.- ) La afirmacin se encuentra carente de fundamentos o el alumno no tena bien los conceptos con los cuales est trabajando, dado que, es probable que los clculos realizados de las dos maneras den valores distintos dado que la moda calculada en datos no agrupados nos entregar un valor exacto dado que se conocen la totalidad de los datos, en cambio, cuando se intenta obtener la moda de rangos de datos o datos agrupados como se le quiera llamar a travs de la regla de Sturges los valores que se obtienen segn la definicin de moda para datos agrupados extrada de los materiales de apoyo nos dice el valor que nos entrega la frmula es una aproximacin de la moda y esto se fundamenta en que como son rangos de datos no se conoce a ciencia cierta cuales son los nmeros sino ms bien donde el rango donde se pueden encontrar los nmeros y no sea necesariamente el mismo nmero que si se tuviera conocimiento de la totalidad de los datos. Es por este que los resultados que obtuvo el alumno en cuestin no estn malos sino ms bien las afirmaciones que planteo no se encontraban acertadas y necesitaba aclarar un pocos los conceptos que posea.

3.-) la afirmacin anterior es correcta, dado que los clculos que se pueden realizar depende en gran medida por los tipos de datos que estn en anlisis y se puede dar el caso en que no se pueda calcular la media aritmtica y la moda sea un anlisis que si se pueda obtener ,un ejemplo de esto sera con los siguientes datos: nio, nio, nio, nio, mujer, mujer, mujer, hombre, hombre, hombre, hombre, hombre, nia, nia. Si se analizan los datos entregados en el ejemplo y se pretende calcular la moda y la media aritmtica, en primer lugar se calcula la frecuencia de cada variable: nio se repite 4 veces , mujer se repite 3 veces, hombre se repite 5 veces y nia se repite 2 veces , lo que implica que la moda es hombre dado que es el que se repite la mayor cantidad de veces. Ahora vamos a sacar la media aritmtica, para este caso no es posible obtenerla porque son datos que no se pueden sumas y sera ilgico obtener como media aritmtica por ejemplo un hombre nio o hombre y medio o cosas por el estilo que no tiene coherencia ni lgica , y que no nos sirven como anlisis.