Esquema de Serie y Orden

download Esquema de Serie y Orden

of 4

description

razonamiento matematico

Transcript of Esquema de Serie y Orden

ELABORACIN DEL CONCEPTO DE SERIE Y ORDEN

RESUMEN La seriacin se establece al disponer los elementos de un conjunto segn algn criterio de ordenamiento. La comparacin de magnitudes desiguales permite construir la serie en orden creciente o decreciente. Reconocemos dos clases de ordenamiento: Los ordenamientos naturales, que son guiados por la intuicin del nio; y los ordenamientos convencionales o arbitrarios, que son los no naturales, pues dependen de una convencin. Tiene que mediar una consigna expresa para que pueda lograrse el ordenamiento. Los cuantificadores en esta etapa anterior al concepto de nmero, el nio es capaz de decir cuntos elementos hay en un conjunto en forma cuantitativa, esto es con cuantificadores. Un cuantificador expresa la cantidad de elementos que tiene un conjunto en forma total, global, sin necesidad de precisar.Para que el nio pueda organizar las series y las reconozca se necesita consideraciones didcticas matemticas como: Cuando el nio haya logrado la habilidad para comparar dos elementos, slo entonces le pediremos que introduzca un tercer elemento. Se comenzar con dos y se llegar a seriar diez elementos. La cualidad que se compara siempre debe ser significativa entre los primeros elementos que entregamos al nio, luego se reducirn las diferencias.Tambin se utilizarn materiales del mtodo Discat, pues ste posibilita experiencias sensorias motrices que ejercitan el tacto, la apreciacin de colores, formas, longitudes, volmenes. Para esta etapa se utilizarn slo estos mtodos: Las columnas, el baco, las superficies.

IDEASPrincipales Explicitas: La seriacin se establece al disponer los elementos de un conjunto segn algn criterio de ordenamiento. La comparacin de magnitudes desiguales permite construir la serie en orden creciente y decreciente. Hay dos clases de ordenamientos: los naturales y los convencionales o arbitrarios. Los ordenamientos naturales son guiados por la intuicin del nio y los ordenamientos no naturales dependen de una convencin. Un cuantificador expresa la cantidad de elementos que tiene un conjunto en forma total, global, sin necesidad de precisarla. Principales Implcitas: Ordenar del ms largo al menos largo, del ms grande al menos grande o viceversa son ejemplos claros de ordenamientos naturales. Tiene que mediar una consigna expresa para que pueda lograrse los ordenamientos arbitrarios o convencionales. Existen actividades que tienen como finalidad hacer que el nio forme una serie con los elementos de un conjunto encerrando la aplicacin de una relacin de orden. Cuando el nio tenga la habilidad para comparar dos elementos, solo entonces se le pedir que introduzca un tercer elemento.

Principales por Relacin de Palabras: La elaboracin del concepto de serie tiene que ver con la disposicin de los elementos de un conjunto teniendo en cuenta el criterio de ordenamiento. Los materiales como las columnas y el baco, son materiales del mtodo Discat y permite organizar series verticales y horizontales, donde aparecen los nmeros de la primera decena. En los ordenamiento de conjunto se presentara varios conjunto, y se pide que se ordenen en forma decreciente y luego los nios organizaran series segn el ordenamiento convencional. Los ordenamientos arbitrarios o convencionales dependen de una consigna, que se da para que se pueda lograr el ordenamiento, primero se empieza por lo ms sencillos para luego llegar a un mayor grado de dificultad.

Que lo lleva a ordenarExperiencias sensoriomtricesEs necesario que el nio organice las series y no solo que lo compruebe y reconozca series organizadasComparacinRepresentacin mentalOrdenamiento de cantidadesSegn cantidad de elementosInterpretacin y anlisisDependen de una convencinOrdenar en forma decrecienteSerie segn un condicionamiento convencionalORDENAMIENTOS DE CONJUNTOSMATERIALES DEL MTODO DISCATDe forma creciente o decrecienteORDENAMIENTO ARBITRARIOSORDENAMIENTONATURALELABORACION DEL CONCEPTO DE SERIE Y ORDENNo naturalesOrdenAnterior al concepto del nmeroCUANTIFICADORESGuiados por la intuicin del nio

CONCLUSIONES

La seriacin se establece al disponer los elementos de un conjunto segn el criterio de ordenamiento. Hay ordenamientos naturales y ordenamientos abstractos. Para ordenar conjuntos de forma creciente y decreciente. Es necesario que el nio organice las series y no solo que lo compruebe y reconozca series organizadas. El mtodo de Discat nos muestra el trabajo de orden con material concreto que posibilita un mayor aprendizaje.

BIBLIOGRAFIA Pardo de de Sande, I.N. (1995).Didctica de la matemtica para la escuela primaria. (4ta. Edic.). Buenos Aires: Editorial El Ateneo.