Espiritualidad la condiciondelaposmodernidad_juanpabloantonyagual

9
LA CONDICIÓN DE LA POSMODERNIDAD JEAN-FRANCOIS LYOTARD

Transcript of Espiritualidad la condiciondelaposmodernidad_juanpabloantonyagual

LA CONDICIÓN DE LA POSMODERNIDAD

JEAN-FRANCOIS LYOTARD

FRANCOIS LYOTARD

VERSALLES1924- PARÍS 1998) FILÓSOFO FRANCÉS• ES RECONOCIDO POR SU INTRODUCCIÓN AL

POSTMODERNISMO A FINALES DE 1970. ANTES DE ESTE FUE MIEMBRO DEL GRUPO 'SOCIALISME OU BARBARIE' (SOCIALISMO O BARBARIE), UN GRUPO DE LA IZQUIERDA CRÍTICA CONFORMADO POR INTELECTUALES FRANCESES PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DE PARÍS VIII

• CONOCIDO COMO “EL PADRE DE LA POSTMODERNIDAD”.

LA CONDICIÓN POSMODERNASEGÚN LYOTARD

Es la condición del saber en las sociedades más desarrolladas.Posmodernidad se refiere “al estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las reglas de juego de la ciencia, de la literatura y de las artes a partir del siglo XIX. Aquí se situarán esas transformaciones con relación a la crisis de los relatos” (p 9)• El saber científico no es todo el saber (Se pone en duda

ese conocimiento)• El derecho de decidir lo que es verdadero esta ligado

con el derecho que es justo • Es una sociedad con alto componente entre la ciencia ,

ética y la política, lingüística adquiere mayor importancia. Lo social se proyecta en redes

¿QUÉ ES POSMODERNIDAD? SEGÚN LYOTARD

• TENDENCIA A CONSERVAR LO EXISTENTE EN MATERIA DE DESIGUALDADES.

• EL SABER CIENTÍFICO NO ES TODO EL SABER.

• EL DERECHO A DECIDIR LO QUE ES VERDADERO ESTÁ LIGADO CON EL DERECHO A DECIDIR LO QUE ES JUSTO.

• HAY RELACIONES ESTRECHAS ENTRE LA CIENCIA, LA ÉTICA Y LA POLÍTICA.

• EN UNA SOCIEDAD CON ALTO COMPONENTE COMUNICACIONAL, LA LINGÜÍSTICA ADQUIERE MAYOR IMPORTANCIA. LO SOCIAL SE ATOMIZA EN REDES.

CRÍTICAS

• CRITICÓ LA SOCIEDAD ACTUAL POSTMODERNA POR EL REALISMO DEL DINERO, QUE SE ACOMODA A TODAS LAS TENDENCIAS Y NECESIDADES, SIEMPRE Y CUANDO TENGAN PODER DE COMPRA.

• LA CULTURA POSTMODERNA SE CARACTERIZA POR LA INCREDULIDAD CON RESPECTO A LOS META RELATOS, INVALIDADOS POR SUS EFECTOS PRÁCTICOS Y ACTUALMENTE NO SE TRATA DE PROPONER UN SISTEMA ALTERNATIVO AL VIGENTE, SINO DE ACTUAR EN ESPACIOS MUY DIVERSOS PARA PRODUCIR CAMBIOS CONCRETOS.

• DEFENDÍA LA PLURALIDAD CULTURAL Y LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD.

LENGUAJE Y SABER SEGÚN LYOTARD• EL LENGUAJE INCIDE EN LA

INVESTIGACIÓN Y EN LA TRANSMISIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS.

• EL SABER ESTÁ AFECTADO POR LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS (TECNOLOGÍA DE COMUNICACIONES).

• HOY EL SABER NO DEPENDE DE LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU. SU RELACIÓN ES DE CONSUMIDOR A MERCANCÍA.

• SABER PARA LA VENTA Y SABER PARA EL PODER.

LYOTARD CONSIDERA QUE EL PENSAMIENTO DEBE SER DIVIDA EN 2:•EL PENSAMIENTO POSITIVO •EL FUNCIONALISMO(TODO LO QUE HEMOS ADOPTO POR COSTUMBRE) SON INDISPENSABLE PARA EL SISTEMA •EL SABER TIENE AFINIDAD CON LA COSTUMBRE•EL SABER SE TRATA DE TODAS LAS HISTORIAS QUE HEMOS TENIDO ANTES.

CARACTERÍSTICA S DE POSTMODERNIDAD SEGÚN LYOTARD

• EL POSMODERNISMO NO SIGUE LA SOLUCIÓN DUAL DE LA SOCIEDAD: POSITIVISTA O HERMENÉUTICA (INTERPRETATIVA).

• LAS FUNCIONES DE REGULACIÓN Y DE REPRODUCCIÓN SE ESTÁN DEJANDO MÁS EN MANOS DE LOS AUTÓMATAS QUE DE LOS ADMINISTRADORES.

• LA CLASE POLÍTICA CEDE ESPACIOS A LA CLASE DIRIGENTE

• EL SABER PIERDE SU “VALOR DE USO” Y ADQUIERE MÁS “VALOR DE CAMBIO”

• CONCLUSIONESLYOTARD AL HABLAR DE LA CONDICIÓN HUMANA

POSMODERNA QUIERE HACER NOTAR QUE LOS SUCESOS HISTÓRICOS NO SE DEVUELVEN DE LA MISMA MANERA DE COMO SE HACIA EN LA MODERNIDAD.

LOS METARRELATOS “SON AQUELLO QUE HAN MARCADO EN LA MODERNIDAD : LA EMANCIPACIÓN PROGRESIVA DE LA RAZÓN Y LA LIBERTAD”

ACTUALMENTE LOS GRANDES RELATOS QUE LEGITIMABAN UN SENTIDO DE LA HISTORIA , HAN PERDIDO YA SU CREDIBILIDAD