Espesificaciones Tuberias de Concreto

download Espesificaciones Tuberias de Concreto

of 9

Transcript of Espesificaciones Tuberias de Concreto

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    1/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    1. TUBERA CONCRETO REFORZADO DN 600 - 1200 MM TIPO II Y TIPOIII CON REVESTIMIENTO INTERIOR DE HDPE INCL ANILLO

    Desc!"c!#$%

    Esta partida comprende el suministro de tubera de concreto armado fabricadobajo la NTP 339.038 : 1997 con reestimiento de material termopl!stico "P#$%& 'PE() en este caso se utili*ara Polietileno de +lta ,ensidad de 1.-mm de espesorcomo mnimo. El reestimiento deber! estar anclado al concreto de la tuberamediante neraduras en forma de T) para aseurar una estructura densa / libre deacos con las l!minas firmes contra la cara interior de las tuberas. El cementoutili*ado ser! tipo #) por estar en contacto con auas seridas

    2. INSTALACI&N TUBERA DE CONCRETO DN 600 - 1200 INCLUYEPRUEBA HIDR'ULICA

    Desc!"c!#$%

    General

    as lneas de desae ser!n instaladas con los di!metros indicados en los planos

    Toda tubera de desae 2ue cruce ros) lneas frreas o aluna instalaci'nespecial) necesariamente deber! contar con su dise4o especfico de cruce 2uecontemple b!sicamente la protecci'n 2ue re2uiera la tubera.

    Transporte y descarga

    ,urante el transporte / el acarreo de la tubera) desde la f!brica 5asta la puesta apie de obra) deber! tenerse el ma/or cuidado eit!ndose los olpes /trepidaciones) siuiendo las instrucciones / recomendaciones de los fabricantes.

    Para la descara de la tubera en obra en di!metros menores de poco peso)

    deber! usarse cuerdas / tablones) cuidando de no olpear los tubos al rodarlos odesli*arlos durante la bajada. Para di!metros ma/ores es recomendable elempleo de e2uipo mec!nico de i*amiento.

    os tubos 2ue se descaran al borde de *anjas) deber!n ubicarse al lado opuestodel desmonte e6caado / 2uedaran proteidos del transito / del e2uipo pesado

    $uando los tubos re2uieran preiamente ser almacenados en la caseta de obra)deber!n ser apilados en forma coneniente / en terreno nielado. $olocandocu4as de madera para eitar despla*amientos laterales. us correspondientesanillos de jebe /o empa2uetaduras) deber!n conserarse limpios) en un sitio

    cerrado) entilado / bajo sombra.

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL 1

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    2/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    Refine y nivelacin.

    Para proceder a instalar las lneas de desae) preiamente las *anjase6caadas deber!n estar refinadas / nieladas.

    El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo)teniendo especial cuidado 2ue no 2ueden protuberancias rocosas 2ue 5aancontacto con el cuerpo del tubo.

    a nielaci'n se efectuara en el fondo de la *anja) con el tipo de cama de apo/oapropiado

    Cama de apoyo

    ,e acuerdo al tipo / clase de tubera a instalarse los materiales de la cama de

    apo/o 2ue deber! colocarse en el fondo de *anja ser!n:

    En terrenos normales / semi%rocosos

    er! especficamente de arena ruesa o railla) 2ue cumpla con lascaractersticas e6iidas como material selecto a e6cepci'n de su ranulometra.Tendr! un espesor no menor de 0.10 m. debidamente compactada o acomodada"en caso de railla() medida desde la parte baja del cuerpo del tubo siempre /cuando cumpla tambin con la condici'n de espaciamiento de 0.0- m. 2ue debe

    e6istir entre la pared e6terior de la uni'n del tubo / el fondo de la *anja e6caada.

    En terreno rocoso:

    er! del mismo material / condici'n del inciso a.( Pero con un espesor no menorde 0.1- m.

    En terreno inestable "arcillas e6pansias) limos) etc.(:

    En casos de terrenos donde se encuentren capas de relleno no consolidado)material or!nico objetable /o basura) ser! necesario el estudio /

    recomendaciones de un especialista de mec!nica de suelos.

    Bajada De Zanja

    +ntes de 2ue las tuberas) accesorios) etc. ean bajadas en la *anja para sucolocaci'n) cada unidad ser! inspeccionada / limpiada) eliminando as cual2uierelemento defectuoso 2ue presente rajaduras o protuberancias.

    a bajada podr! efectuarse a mano sin cuerdas) a mano con cuerdas o cone2uipos de i*amiento de acuerdo al di!metro) lonitud / peso de cada elemento ala recomendaci'n de los fabricantes con el fin de eitar 2ue sufran da4os 2ue

    comprometan el buen funcionamiento de la lnea.

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    3/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    Cruces Con Servicios Eistentes

    En los puntos de cruces con cual2uier sericio e6istente) la separaci'n mnimacon tubera de aua /o desae) ser! de 0.10m medidos entre los planos

    5ori*ontales tanentes respectios.

    El tubo de aua preferentemente deber! cru*ar por encima del colector dedesae) lo mismo 2ue el punto de cruce deber! coincidir con el centro del tubode aua) a fin de eitar 2ue su uni'n 2uede pr'6ima al colector.

    olo por ra*ones de nieles) se permitir! 2ue el tubo de aua cruce por debajo delcolector) debiendo cumplir los 0.10 m. de separaci'n mnima / al coincidencia enel punto de cruce con el centro del tubo de aua.

    No se instalara ninuna lnea de desae 2ue pase a tras o entre en contacto

    con ninuna c!mara de inspecci'n de desaes) lu*) telfono) etc. Ni con canalespara aua de reado.

    !impie"a De !as Tu#er$as+ntes de proceder a su instalaci'n) deber! erificarse su buen estado)conjuntamente con su correspondiente uni'n) anillos de jebe /o empa2uetaduras)los cuales deber!n estar conenientemente lubricados.,urante el proceso de instalaci'n) todas las lneas deber!n permanecer limpiasen su interior.

    os e6tremos opuestos de las lneas) ser!n sellados temporalmente con tapones)5asta cuando se reinicie la jornada de trabajo) con el fin de eitar el inreso deelementos e6tra4os a ella.

    Para la correcta colocaci'n de las lneas de desae) se utili*aran procedimientosadecuados con sus correspondientes 5erramientas.

    PRUEBAS HIDRAULICAS

    No se autori*ara reali*ar la prueba 5idr!ulica con relleno compactado) mientras2ue el tramo de alcantarillado no 5a/a cumplido satisfactoriamente la prueba a*anja abierta.

    Estas pruebas ser!n de dos tipos: la de filtraci'n) cuando la tubera 5a/a sidoinstalada en terrenos secos sin presencia de aua fre!tica /) la de infiltraci'n paraterrenos con aua fre!tica.

    a.( Prueba de ;iltraci'n

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL 3

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    4/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    e proceder! llenando de aua limpia el tramo por el bu*'n) 5asta su altura total /conenientemente taponado en el bu*'n auas abajo. El tramo permanecer! conaua) < 5oras como mnimo parea poder reali*ar la prueba.

    Para las pruebas a *anja abierta) el tramo deber! estar libre sin nin=n relleno)con sus uniones totalmente descubiertas) as mismo no deben ejecutarse losanclajes de los bu*ones /o de las cone6iones domiciliarias 5asta despus dereali*ada la prueba.

    a prueba tendr! una duraci'n mnima de 10 minutos) / la cantidad de prdidade aua no sobrepasara lo establecido en la Tabla N>1 para las lneas dealcantarillado cu/o material predominante sea el cemento. Para las lneas detubos cu/o material no absorba aua no se admitir! perdida en el tramo probado.

    Tambin podr! efectuarse la prueba de infiltraci'n en forma pr!ctica) midiendo laaltura 2ue baja el aua en el bu*'n un tiempo determinado la cual no debesobrepasar lo indicado en el diarama N>.

    En las pruebas con relleno compactado) en donde tambin se incluir!n laspruebas de las cajas de reistro se efectuara el mismo procedimiento 2ue para laspruebas a *anjas abiertas.

    b.( Prueba de ?nfiltraci'n

    a prueba ser! efectuada midiendo el flujo del aua infiltrada por intermedio de unertedero de medida) colocado sobre la parte inferior de la tubera) o cual2uierotro instrumento) 2ue permita obtener la cantidad infiltrada de aua en un tiempomnimo de 10 minutos. Esta cantidad no debe sobrepasar los lmites establecidosen la Tabla N>1 para lneas de alcantarillado cu/o material predominante sea elcemento. Para lneas cu/o material no absorba aua no se admitir! ?nfiltraci'n enel tramo probado.

    Para las pruebas a *anja abierta) esta se 5ar! tanto como sea posible cuando elniel de aua subterr!nea alcance su posici'n normal) debiendo tenerse bastantecuidado de 2ue preiamente sea rellenada la *anja 5asta ese niel) con el fin deeitar el flotamiento de los tubos.

    Para estas pruebas a *anja abierta) se permitir! ejecutar preiamente losanclajes de los bu*ones /o de las cone6iones domiciliarias.

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    5/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    PRUEBA DE HUMO

    Estas pruebas podr!n reempla*ar a las 5idr!ulicas) solo en los casos de lneas dealcantarillado ma/ores a 800 mm "3@(.

    El 5umo ser! introducido dentro de la tubera a una presi'n no menor de 0.07Acm por un soplador 2ue tena una capacidad por lo menos -00 litros porseundo. a presi'n ser! mantenida por un tiempo no menor de 1- minutos)como para demostrar 2ue la lnea est libre de fuas o 2ue todas las fuas 5ansido locali*adas. El 5umo ser! blanco o ris) no dejara residuo / no ser! to6ico.

    PUEBAS DE NIVELACION Y ALINEAMIENTO.

    as pruebas se efectuaran empleando instrumentos topor!ficos de preferencianiel) pudiendo utili*arse Teodolito cuando los tramos presentan demasiadoscambios de estaci'n. e considera pruebas no satisfactorias de nielaci'n de untramo "er diarama N>1(:

    - Pendiente superior a 10 000) el error m!6imo permisible no ser! ma/or 2ue

    la suma alebraica B% 10 mm. medido entre "dos( o m!s puntos.

    - Para pendiente menor a 10 000) el error m!6imo permisible no ser! ma/or

    2ue la suma alebraica de B% la pendiente) medida entre "dos( o m!spuntos.

    - Para las lneas con tubera fle6ible) la prueba de alineamiento podr! reali*arse

    por el mtodo fotor!fico) con circuito cerrado de teleisi'n o a tras deespejos colocados a

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    6/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    ,iarama N>1

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL D

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    7/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL 7

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    8/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    PRUEBA DE DEFLE(ION

    Esta prueba se reali*ar! a los 30 das despus de 5aberse concluido suinstalaci'n. e erificara en todos los tramos 2ue la defle6i'n "oali*aci'n( de latubera instalada no supere el - del di!metro interno del tubo. En los puntosdonde se obsere una defle6i'n e6cesia) el contratista proceder! a descubrir latubera) mejorar la calidad del material de relleno / reali*ar una nuea

    compactaci'n) el proceso se repetir! 5asta 2ue el tramo pase la referida prueba.Para la erificaci'n de la defle6i'n permisible se 5ar! pasar una bola de madera

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL 8

  • 7/25/2019 Espesificaciones Tuberias de Concreto

    9/9

    ESPECIFICACIONES TECNICAS

    Estudio Defnitivo y Expediente Tcnico de Obra de los Proyectoseubicaci!n del Colector "illa El Salvador Tra#o Par$ue %onal &uayna

    Capac y &uascar ' (i#a

    compactada o un Fmandril@ "cilindro met!lico de 0.-0 m. de laro( de di!metroe2uialente al 9- del di!metro interno del tubo) la cual deber! circularlibremente a lo laro del tramo.

    REPARACI&N DE FU)AS

    $uando se presente fuas por rajadura /o 5umedecimiento total en el cuerpo deltubo del alcantarillado) ser!n de inmediato cambiados por el $onstructor) nopermitindose bajo nin=n motio) resanes o colocaci'n de dados de concretoefectu!ndose nueamente la prueba 5idr!ulica 5asta obtener resultadossatisfactorios / sea recepcionado por la uperisi'n.

    CONSORCIOSEBASTINMIGUELRODRGUEZMARTNEZ CAA INGENIEROSCONSULTORESEIRL 9