¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el...

13
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO EN CASA DE EDUCACIÓN PRIMARIA (del 27 al 30 de abril) Esta semana vamos a organizar los juguetes. Así que te sugerimos actividades que te ayudarán a quererlos aún más. (No hay orden, decide tú por donde empezar, míralas todas primero y luego co- mienzas) ¡A jugar! ¡Espero que esté todo ordenado! 1. Comenzamos eligiendo ocho juguetes: Colócalos en un lugar donde se vean bien. Imagina que tienes una tienda de juguetes es decir una juguetería. Fabrica con un trozo de papel o cartulina una etiqueta donde pongas: El nombre, el material, dónde lo fabricaron, y el precio (Todo inventado) 2. ¡A LEER! Ahora escribe en tu libreta los juguetes que aparecen en la lectura y si quieres dibuja alguno

Transcript of ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el...

Page 1: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO EN CASA

DE EDUCACIÓN PRIMARIA (del 27 al 30 de abril)

Esta semana vamos a organizar los juguetes. Así que te sugerimos actividades que te ayudarán aquererlos aún más. (No hay orden, decide tú por donde empezar, míralas todas primero y luego co-mienzas)

¡A jugar!

¡Espero que esté todo ordenado!

1. Comenzamos eligiendo ocho juguetes:

➢ Colócalos en un lugar donde se vean bien. Imagina que tienes una tienda de juguetes es decir unajuguetería.

➢ Fabrica con un trozo de papel o cartulina una etiqueta donde pongas: El nombre, el material, dónde lo fabricaron, y el precio (Todo inventado)2.

¡A LEER!

Ahora escribe en tu libreta los juguetes que aparecen en la lectura y si quieres dibuja alguno

Page 2: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

3. Para hacer esta actividad primero tienes que ponerte unos zapatos (No playeras) y calcetines o

medias altas, cambiarte el nombre por alguno que empiece por J.

A continuación vamos a ver este enlace y luego contesta a las preguntas.(oral o escrita)

https://youtu.be/OSpLR7t5WPs

¿En que se parecen estos juguetes a los tuyos?

¿En qué se diferencian?

¿De qué material crees que están hechos?

¿Te gustaría jugar con ellos? ¿Y Podrías?

Muy bien ,a continuación vuelve a verlo y selecciona el juguete que aparece que más te guste.

¡BAILA SI QUIERES!

Ahora inventa una pequeña poesía, cuento o adivinanza para tu juguete.

4. Vuelve a escuchar esta música y colorea (si imprimes la ficha) o dibuja los juguetes que ves yescuchas: https://www.youtube.com/watch?v=1miohLVZobE

Page 3: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

5. Fíjate en las imágenes

➢ ¿Es el mismo juguete?

➢ ¿Sabes cómo se llama?

➢ ¿Sabes cómo se juega?

➢ Realiza un manual de instrucciones para jugar .

6. Vamos a movernos un poquito!!!! Mira el vídeo y sigue el ritmo.

https://www.youtube.com/watch?v=gU1vrhGiWsk&t=211s

Seguro que tienes en tu casa un tambor (puede que sea uno de los instrumentos que has cons-truido) o también lo puedes hacer con dos cucharas. Vuelve a intentarlo ahora con el instru-mento.

Page 4: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

¡LA MEMORIA A TRABAJAR Y ESTE POEMA A RECITAR!

¡NO OLVIDEN VER TOY STORY!

Te dejo unas cuantas ideas para que tu diseñes un juguete.

Page 5: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

Ya sé que tengo muchos artistas en la clase de 1º A y 1º B, y quehan hecho cosas preciosas.

7. Ahora toca recoger, cada cosita a su lugar. ¿Qué te parece si lo hacemos cantando?

Canción “Vamos todos a guardar”

https://www.youtube.com/watch?v=jxs25Z0lDzE

Page 6: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

Les vamos a proponer una serie de actividades a desarrollar durante la semana. El ordenpara su realización lo van poniendo ustedes según dispongan del material que se les indica…,

En este caso, durante la semana vamos a trabajar con tapones y, se llevarán a cabo diferentesactividades con ellos.

Son las actividades de TODA la semana así que no tienen que hacerlo todo en un día. A estematerial que vamos a elaborar vamos a sacarle mucho rendimiento….

Matemáticas CON TAPONES

➢ Vamos a fabricarnos nuestras propias fichas de números para practicar las sumas y lasrestas. Para ello vamos a necesitar, en principio, 24 tapones. Pueden ser tapones de garrafas,de botellas o bricks de leche, de zumos..en fin, de lo que dispongan en casa…. (vayanrecopilando todos los que puedan porque necesitaremos más… )

(Si no tienen tapones, pueden dibujar y recortar círculos en cartulina, cartón…)

➢ A cada tapa le dibujamos un número del 0 al 20 y en otros tres tapones dibujamos los signos:

+ , - , = (Tal como aparece en la foto)

➢ Cuando tengamos los tapones preparados, vamos a ordenarlos.. y para eso vamos contando mientraslo hacemos..0,1,2,..

Una vez todos colocados, aprovechamos y contamos hacia atrás .. 20, 19….

¡Se nota que han practicado!

➢ Ahora vamos a la libreta y escribimos, junto a cada número, su nombre, p.e. 1 uno, 2 dos……….hasta 20.

Page 7: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

¡Estupendo!

➢ Nos vamos ahora a los tapones que tenemos ordenados y empezamos a practicar sumas y restas….

Vamos anotando en la libreta las sumas y restas que vamos haciendo.

Necesitamos anotar, como mínimo 6 sumas y 6 restas. (puedes hacer muchas más practicando con los tapones…las que te apetezcan).

➢ Cuando las tengamos todas hechas, las organizaremos de la siguiente forma:

Con las sumas primero: ordenamos los resultados que nos han dado en las sumas de mayor a menor y de menor a mayor.

Con las restas haremos lo mismo: de mayor a menor y de menor a mayor.

➢ Ahora cogeremos los tapones, los ordenamos nuevamente del 0 al 20 y vamos a empezar a contar de 2 en 2.

Empezamos por el 0… dejamos un tapón en medio y cogemos el 2, volvemos a dejar otro en medio y cogemos el 4… y así hasta llegar al número 20.

¿Fácil, ¿no?

➢ Escribe en la libreta la serie de números que te ha salido…

0,2,4…………

➢ Volvemos a colocar los números en orden. Del 0 al 20

Si empezamos por el 1 y queremos contar de dos en dos, ¿qué tendrías que hacer?

Page 8: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

Pues claro, dejaría el siguiente tapón en su sitio y cogería el siguiente que sería el nú-mero 3.. y así sucesivamente…

Escribe en la libreta la serie de números que te aparece ahora..

1,3,………….

Puedes repetirlo unas cuantas veces hasta que lo entiendas bien…..

Cuando lo hagas, puedes probar ahora a contar de 3 en 3, de 4 en 4, de 5 en 5, de 6 en 6… y asísucesivamente.

➢ Todo esto lo vas anotando en la libreta……

➢ Y hasta aquí la propuesta de la semana…

Page 9: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

➢ Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) quehabíamos trabajado ya en clase. Al igual que el resto de las materias, no vamos a estructurarla pordías. Ustedes se planifican como crean oportuno.

Vamos a empezar por recordar un poco de vocabulario sobre TOYS. Pincha el siguiente enlace:

TOYS Vocabulary

https://youtu.be/wMWcBIAHOHY

➢ Vamos a darle un poco de ritmo a la cosa y pinchamos el siguiente enlace en el que nos va pre -guntando: What is it? ( ¿Qúe es esto?)…

What is it? It´s a plane…. P.e.

Is it funny? ¿A que es divertida?

what is it? song

https://youtu.be/8-SWzpdcl6E

➢ Ahora nos toca entrar en esta página que ya conocen y practicar con todo el contenido que aquínos presentan. Hay juegos, lista de vocabulario.. Todo lo relacionado con TOYS

https://www.anglomaniacy.pl/toysTopic.htm

➢ Para terminar la semana, vamos a recordar los colores y sus mezclas. Es sólo un pequeñorecordatorio porque todos ustedes conocen muy bien los colores. Pincha en el siguienteenlace:

Page 10: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

➢ Color mixing

https://youtu.be/ybt2jhCQ3lA

Ahora que los hemos refrescado, vamos a practicar con los nombres de los juguetes y vamos a po-nerles color.

Dibuja el juguete que más te gusta y le pones nombre. Píntalo de los colores que quieras…

Después vamos a practicar haciendo frases con juguetes y poniéndoles un color. Yo les pongo unpar de ejemplos: (¡no hay que escribirlas! ¡Sólo decirlas!)

My robot is blue… (Mi robot es azul).

My doll is……..

(Que las mamis y los papis también participen)…

RECOMENDACIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA

¡Hola a todos -as!, comenzamos esta semana con mucha ilusión porque te voy a mostrar ideas paraque elabores, junto alguna persona mayor, tu juego motriz.

Page 11: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el
Page 12: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

➢ Aquí les dejo unos enlaces de elaboración de juegos y juguetes muy interesantes:

https://youtu.be/sBXZY4-m_6Q

https://youtu.be/-Io0w1YUNEs

➢ También pude ser un buen momento para aprender, si no sabes, a atarte los cordones. Pode-mos crear nuestra playera o coger una nuestra, y practicar:

Page 13: ¡Espero que esté todo ordenado! · 2020-04-26 · Durante esta semana vamos a recordar el vocabulario de los juguetes (TOYS) que habíamos trabajado ya en clase. Al igual que el

Religión

Correo electrónico de la tutora de 1ºA (Loli): [email protected]

Correo electrónico de la tutora de 1ºB (Marisa): [email protected]

Correo electrónico de la profesora de música (Maribel): [email protected]