Espectroscopia-IR

16
 Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos Espectroscopía IR: 1. Las bandas vibracionales de muchos grupos funcionales aparecen a longi tudes de onda características. 2. El espectro en su conjunto constituye un criterio inequívoco para la identificaci ón de una molécula. Utilidad de la espectroscopía IR: Ley de Hooke 2 1 2 1 ) ( m m m m  f k  + = υ Donde: ν ν ν = frecuencia de vibración expresada como número de onda (cm -1  ) k = constante f = constante de fuerza del muelle. m 1 , m 2 = masa de las pesas (átomos) Vibraciones en las moléculas: Para las moléculas se cumple la Ley de Hooke que aplica el model o de dos masas unidas por un resorte o muelle y relaciona la frecuencia de la vibración con la magnitud de las masas según:  Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos or gánicos Espectroscopía IR: La ubicación de la región IR ya fue vista cuando se revisaron los aspectos generales de la Espectroscopía. Un detalle más específico de la región IR se muestra a continuación: Zonas del espectro IR: IR Microondas Lejano Medio Cercano Visible ν, , ,cm cm cm cm - - - -1 1 1 1 200 650 4000 14000  λ λ λ λ El IR Lejano es de baja energía y se utiliza poco debido a dificultades técnicas. El IR Cercano no es de mucha utilidad, utilizándose principalmente en el estudio de algunas bandas armónicas de diferentes compuestos. El IR medio es la región IR más utilizada para el estudi o de las bandas fundamentales de las moléculas.  Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos Espectroscopía IR: Tipos de vibraciones Estrechamiento simétrico Estrechamiento asimétrico Deformación simétrica en el plano. Movimiento de tijera. Deformación asimétrica en el plano. Movimiento de balanceo. Deformación simétrica fuera del plano. Movimiento de torsión. Deformación asimétrica fuera del plano. Movimiento de aleteo.  Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos or gánicos Espectroscopía IR: C-H (estrechamiento simétrico del enlace) FRECUENCIA CARACTERÍSTICA 2782 (cm-1)

Transcript of Espectroscopia-IR

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 1/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

1. Las bandas vibracionales de muchos grupos funcionales aparecen a longitudes 

de onda características.

2. El espectro en su conjunto constituye un criterio inequívoco para la identificación 

de una molécula.

Utilidad de la espectroscopía IR: 

Ley de Hooke 21

21)(

mm

mm f k 

+=υ 

Donde: 

νννν = frecuencia de vibración expresada como número de onda (cm -1 )k = constante f = constante de fuerza del muelle.m 1, m 2 = masa de las pesas (átomos)

Vibraciones en las moléculas: 

Para las moléculas se cumple la Ley de Hooke que aplica el modelo de dos masas 

unidas por un resorte o muelle y relaciona la frecuencia de la vibración con la 

magnitud de las masas según: 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

La ubicación de la región IR ya fue vista cuando se revisaron los aspectos 

generales de la Espectroscopía. Un detalle más específico de la región IR se 

muestra a continuación: 

Zonas del espectro IR: 

IR Microondas 

Lejano Medio Cercano 

Visible 

νννν,,,,cm cm cm cm - -- -1 11 1  200 650 4000 14000  

←←←←λ λλ λ 

El IR Lejano es de baja energía y se utiliza poco debido a dificultades técnicas. El 

IR Cercano no es de mucha utilidad, utilizándose principalmente en el estudio de 

algunas bandas armónicas de diferentes compuestos. El IR medio es la región IR 

más utilizada para el estudio de las bandas fundamentales de las moléculas.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Tipos de vibraciones

Estrechamientosimétrico

Estrechamientoasimétrico

Deformación simétricaen el plano.

Movimiento de tijera.

Deformación asimétricaen el plano.

Movimiento de balanceo.

Deformación simétrica fuera del plano.Movimiento de torsión.

Deformación asimétrica fuera del plano.Movimiento de aleteo.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

C-H (estrechamiento simétrico del enlace)

• FRECUENCIACARACTERÍSTICA2782 (cm-1)

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 2/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

C=O (estrechamiento del enlace)

• FRECUENCIACARACTERÍSTICA1746 (cm-1)

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

H-C-H (deformación del ángulo

de enlace en el plano)

• FRECUENCIACARACTERÍSTICA

1500 (cm-1)

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

C-H (estrechamiento asimétrico del enlace)

• FRECUENCIACARACTERÍSTICA

2843 (cm-1)

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

H-C=O (deformación asimétrica de

ángulo de enlace en el plano)

• FRECUENCIACARACTERÍSTICA

1249 (cm-1)

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 3/16

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 4/16

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 5/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

b) Motivos que aumentan el número de bandas : 

El doblete de Fermi aparece en este caso en 2720 y 2820 cm -1.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

b) Motivos que aumentan el número de bandas : 

Para que ocurra la Resonancia de Fermi debe cumplirse lo siguiente: 

• Las dos vibraciones que entran en resonancia deben tener la misma simetría. Ej.

En una molécula plana no acoplan las vibraciones en el plano y fuera de este.

• Ambas vibraciones deben tener al menos un átomo común. Ej. C=O de aldehídos.

No obstante, si están en el mismo plano y tienen frecuencia muy cercana, puede 

producirse un acoplamiento fuerte aún sin tener un átomo común.

• La interacción es mayor mientras más cercana sea la frecuencia de los grupos.

• El acoplamiento entre un estrechamiento ( νννν

  ) y una deformación ( λ λλ λ   ) se puede producir si el estrechamiento corresponde a un enlace que define un lado del 

ángulo que varía en la deformación.

• Para que dos deformaciones acoplen deben tener un enlace común.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

La posición de las distintas bandas IR acorde a los distintos grupos funcionales se 

muestra a continuación: 

Esta ubicación de las bandas depende de los siguientes factores: Estado físico de 

la muestra, interacciones con el solvente (puente de hidrógeno), efectos electrónicos 

(I y M), tensiones de anillo y cambio de la masa (isótopos).

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Estado físico de la muestra : Se pueden obtener espectros IR en los 3 estados 

fundamentales de existencia de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

Muestras sólidas: 

Se determinan los espectros en una suspensión de una parafina líquida “Nujol”, en 

una disolución sólida prensada para formar una pastilla o en películas vítreas.

Para las pastillas se emplean sustancias que no absorban en el IR Medio,

generalmente sales iónicas (KBr, NaCl, CaF 2  , CsI y otras).

Los espectros se obtienen 

mediante reflectancia difusa,

según indica la figura adjunta.

S = Reflexión Especular

 D = Reflexión Difusa

S

 D

La concentración de la 

muestra es aproximadamente 

1/10 – 1/100 respecto a la sal.

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 6/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Las pastillas sólidas se obtienen por prensado según:  Debe prestarse especial 

cuidado de garantizar la 

ausencia de contami- 

nación de la muestra 

con el agua o CO 2 

atmosféricos.

Las suspensiones se 

obtienen triturando el 

sólido, añadiendo gotas del dispersante y conti- 

nuando la trituración 

hasta partículas <2  µ m,

para evitar dispersión 

de la radiación IR.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Para las suspensiones donde el Nujol presente interferencia se puede utilizar al 

hexaclorobutadieno o al Fluorolube ® (polímero totalmente halogenado con F ó Cl).

Las películas vítreas son útiles cuando el material puede depositarse de una solu- 

ción o sólido fundido por enfriamiento, formando películas vítreas o microcristalinas.

Las películas cristalinas usualmente no son útiles porque dispersan mucho la 

radiación IR. La técnica de películas vítreas es particularmente útil para obtener 

espectros IR de resinas y plásticos.

Muestras líquidas: 

Los líquidos se estudian puros o en disolución. Se colocan gotas entre ventanas 

salinas, de NaCl o KBr generalmente, requiriendo de 1-10 mg de muestra. La 

elección del disolvente debe ser cuidadosa y basarse en la solubilidad de la muestra 

en él, su posible interferencia con zonas de interés analítico y su interacción (inerte 

o no) con el material de las celdas o ventanas salinas (no usar agua ni alcoholes).

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Ningún solvente es universal pues todos absorben en el IR. Se debe seleccionar 

uno que no absorba en la región de interés o hacer varias corridas con distintos 

solventes. Los más usados son el Cl 4 C , S 2 C y el Cl 3 CH.

Las zonas donde 

absorben los dife- 

rentes solventes y 

aceites dispersan- 

tes se muestran 

en la siguiente 

figura.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Solventes más 

utilizados 

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 7/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Algunas celdas usadas para muestras líquidas son: 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

En las siguientes figuras se muestra la preparación y lectura del espectro IR para 

muestras líquidas.El líquido se pone entre las ventanas,estas se colocan en el soporte y posterior- mente a la lectura en el equipo.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Muestras gaseosas: 

El espectro IR de gases o líquidos de bajo punto de ebullición puede obtenerse por 

expansión de la muestra en celdas o cubetas evacuadas, según se muestra: 

Este tipo de determi- 

nación era limitada,

por la gran cantidad de 

compuestos orgánicos 

de baja presión de 

vapor, lo que se podía 

atenuar calentando la cubeta.

Ya hoy día, con el surgimiento de los equipos FTIR (IR con Transformada de 

Fourier) se ha ampliado este tipo de aplicación.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Interacción con el solvente : 

El efecto más marcado se produce por la formación de puentes de hidrógeno. En 

general: La formación de puente de hidrógeno con el solvente debilita los enlaces en 

el analito ( ↓k) y por lo tanto disminuye la frecuencia de aparición de la banda.

De acuerdo a lo anterior, los distintos grupos funcionales se pueden agrupar en 3 

categorías: 

1) Enlaces X δ + = Y δ - (C=O, C=N, N=O, S=O): 

Los átomos situados a la derecha disponen todos de pares de electrones libres con 

los cuales pueden formar puentes de hidrógeno, especialmente con solventes 

ácidos, según: 

 

X Y

  δ−

δ+

ZHδ+ δ− Esto debilita el enlace X=Y ( ↓k ) y disminuye la frecuencia 

o número de onda a la cual aparece la señal IR.

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 8/16

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 9/16

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 10/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Veamos valores de frecuencia para la banda C=O en estos derivados de ácido.

La influencia del efecto +M también se puede ver en 

los ésteres insaturados, como indica la tabla: 

Efectos electrónicos : 

-X Predomina  νννν cm -1 

-Cl 1785-1815 

-OR 1735-1750 

-SR 1690-1720 

-NH 2  1650-1695 

-I 

+M 

∴∴∴∴ ↓↓↓↓νννν

-I 

+M 

:                  :

C

O

OCH CH3CH2

                  :

                  :

:                  :

C

O

OCH3 CH3

                  :

                  :

:                  :

C

O

OCH3 CH CH2

                  :

                  :

1

Ester : 1 2 3 

νννν,,,,cm -1

:  1700-1720 1735-1750 1770 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Efectos electrónicos : 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

El C carbonilo tiene ángulos de enlace de 120°, al presentar hibridación sp 2 . Si se 

tiene en cuenta que un pentágono plano tiene ángulos de 108°, mientras que un 

hexágono los tiene de 120°, esto significa que en el pentágono habrá tensiones de 

anillo que debilitan los enlaces simples del C carbonilo, disminuyendo el efecto +I 

sobre dicho carbono y fortaleciendo el enlace C=O al estar menos polarizado, lo 

cual se puede apreciar en los siguientes valores: 

Tensiones de anillo : 

C O

Cetonas Lactonas Anhidridos 

Anillo -CO- -CO-O- -CO-O-OC- 

Acíclico 1719 1749 1762-1832 

Pentagonal 1751 1785 1795-1871

Hexagonal 1717 1750 1774-1821

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 11/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Una tabla que refleja la posición de las bandas de los distintos tipos de grupos 

funcionales se muestra a continuación.

Tablas más detalladas han 

sido entregadas para ser 

usadas en la asignación de 

los espectros IR.

A continuación, se mues- 

tran algunos espectros IR 

de distintos tipos de 

compuestos orgánicos.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Alcano: Hexano 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Alqueno: 1-Hexeno 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Alquino: 1-Hexino 

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 12/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Hidrocarburo Aromático: Benceno 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Hidrocarburo Aromático: Tolueno 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Patrón Característico de 

los Sobretonos y Combi- 

nación de Bandas para 

varios Sistemas de 

Benceno sustituido.

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Alcohol: Etanol 

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 13/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Acido carboxílico: Acido propanoico 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Aldehido: Pentanal 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Cetona: Metilbencilcetona 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Ester: Butanoato de etilo 

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 14/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Amida: Butanida 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Nitrilo: Butanonitrilo 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Amina: Dipropilamina 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Amina: Trietilamina 

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 15/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Posición de las bandas : 

Eter: Eter dibutílico 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Equipamiento : 

Existen dos tipos de equipos IR: Dispersivos y de Transformada de Fourier (FTIR).

Fuente de Luz  Fuente de Luz 

Compartimento de Muestras 

Compartimento de 

Muestras Monocromador 

Detector  Detector 

Interferómetro Infrarrojo 

Dispersivo 

Infrarrojo con Transformada 

de Fourier 

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Equipamiento : 

El Espectrómetro Infrarrojo de Dispersión : 

La luz que emerge del monocromador llega al detector (una Termocupla) para 

convertirse en una señal eléctrica, la cual es amplificada por un pre-amplificador,

para luego ser medidas como dos señales separadas.

Cámara de la fuente de

 Luz

Compartimento

de muestraChopper 

(ON/OFF)SLIT 

(Rendija)

 Rejilla de Dispersión

Filtro

Condensador y

Termocupla

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Equipamiento : 

El Espectrómetro Infrarrojo con Transformada de Fourier : 

El espectrómetro IR con Transfor- 

mada de Fourier utiliza un “Inter- 

ferómetro” para generar una luz de 

interferencia a la cual la muestra es 

expuesta.

Interferómetro Espejo Fijo 

Espejo Móvil 

Divisor de Ha z 

Fuente de Luz 

Compartimento 

de Muestra 

Detector 

En un FTIR, la señal espectral no se 

obtiene directamente del detector,

sino que se obtiene una forma de 

onda interferente llamada “Interfero- 

grama”, lograda debido al movimiento 

reciprocante (Atrás/Adelante) del 

espejo móvil del Interferómetro.

5/10/2018 Espectroscopia-IR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espectroscopia-ir-55a0bf10b61eb 16/16

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Equipamiento : 

El Espectrómetro Infrarrojo con Transformada de Fourier : 

Para obtener el espectro infrarrojo a partir de un Interferograma, se aplica la 

Transformada de Fourier.

   I  n   t  e  n  s   i   d  a   d   d  e   L  u  z

 Rango móvil del 

 Interferómetro

Computador

 Espectro

 Infrarrojo

Transformada de Fourier

% T 

  4000 400

(cm-1 )

Espectroscopía UV, IR y RMN de compuestos orgánicos 

Espectroscopía IR: 

Equipamiento :