Español II Final Review Packet - Srta Agles'...

43
Nombre: _____________________________________________ Sección: ______ Fecha: _________________ Español 2 Semester I Final Study Guide Etapa Preliminar : TIME Translate: What time is it? = ________________________________________________ At what time is school? = ________________________________________________ It is one o’clock. = ________________________________________________ At one o’clock = ________________________________________________ At three o’clock = ________________________________________________ It is three o’clock = ________________________________________________ It is quarter past 3. = ________________________________________________ It is half past 4. = ________________________________________________ It is quarter til twelve. = ________________________________________________ It is three in the morning. = ________________________________________________ It is four in the afternoon. = ________________________________________________ It is eight at night. = ________________________________________________ PRESENT TENSE (five endings on final) AR verb endings : (yo) ______ (tú) _____ (él/ella/usted) ______ (nosotros(as) ________ (ellos(as)/ustedes) ___ ER verb endings : (yo) ______ (tú) _____ (él/ella/usted) ______ (nosotros(as) ________ (ellos(as)/ustedes) ___ 1

Transcript of Español II Final Review Packet - Srta Agles'...

Page 1: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Nombre: _____________________________________________ Sección: ______ Fecha: _________________Español 2

Semester I Final Study Guide

Etapa Preliminar :

TIME Translate: What time is it? = ________________________________________________

At what time is school? = ________________________________________________It is one o’clock. = ________________________________________________At one o’clock = ________________________________________________At three o’clock = ________________________________________________It is three o’clock = ________________________________________________It is quarter past 3. = ________________________________________________It is half past 4. = ________________________________________________It is quarter til twelve. = ________________________________________________It is three in the morning. = ________________________________________________It is four in the afternoon. = ________________________________________________It is eight at night. = ________________________________________________

PRESENT TENSE (five endings on final)AR verb endings: (yo) ______ (tú) _____ (él/ella/usted) ______ (nosotros(as) ________ (ellos(as)/ustedes) ___

ER verb endings: (yo) ______ (tú) _____ (él/ella/usted) ______ (nosotros(as) ________ (ellos(as)/ustedes) ___

IR verb endings: (yo) ______ (tú) _____ (él/ella/usted) ______ (nosotros(as) ________ (ellos(as)/ustedes) ____

VERBS WITH IRREGULAR YO FORMS IN PRESENT TENSE

Conocer = _______________ Dar = __________ Saber = ___________ Ver=_________

‘GO’ verbs

hacer = _________________ decir = __________________ traer = ____________ salir = __________

tener = _________________ venir = _________________ oír = ____________ poner = __________

QUESTIONSTo form a question without an interrogative, switch the subject and the verb.

Tú escuchas música rock. (statement) ¿Escuhas tú música rock?

Usted canta muy bien. __________________________________

Tu mamá es una maestra. __________________________________

Pedro es inteligente. __________________________________

1

Page 2: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Translate the question words. Then write a question. Make sure to switch the subject and verb.¿Por qué? = _____________ ¿Por qué duermes en clase?¿Cuándo? =______________ __________________________________________¿Quién? / ¿Quiénes? =___________ __________________________________________¿Cómo? ____________ __________________________________________¿Dónde? ____________ __________________________________________¿Adónde? ____________ __________________________________________¿Qué? ______________ __________________________________________¿Cuál? / ¿Cuáles? ______________ __________________________________________¿Cuánto/a/os/as? ______________ __________________________________________

GUSTAR The verb is singular if one thing is liked and plural if more than one is liked.A mí me gusta / gustan… A ti te gusta / gustan....A él le gusta / gustan....A ella le gusta / gustan....A usted le gusta / gustan…A nosotros(as) nos gusta / gustanA ellos(as) les gusta / gustan....A ustedes les gusta / gustan…To express liking or disliking an activity, use the infinitive. ¿Le gusta bailar?

Translate the following sentences using gustar.I like hats. = ____________________________________________________________

I don’t like the dog. = ____________________________________________________________

He likes the cat. = ____________________________________________________________

Does she like parties? = ____________________________________________________________

Do you like to eat pizza? = ____________________________________________________________

SER VS. ESTAREstar (estoy, estás, está, estamos, están) – Used to indicate location of people and things; to talk about conditions (health, taste, appearance) “for how you feel and where you are, always use the verb estar”

Ser (soy, eres, es, somos, son) – Used to describe characteristics, to describe origin or nationality, to identify a person, place, idea or thing

Use the correct form of ser or estar in the following sentences.

1. Julieta no _________________ en la biblioteca ahora.2. Mi hermana ____________________ triste porque su perro murió.3. Yo __________________ de Texas.4. Mi madre ______________________ en Costa Rica.5. El chico _____________ rubio.6. Nuestro cumpleaños ________________________ el 21 de enero.

2

Page 3: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

TENER(tengo, tienes, tiene, tenemos, tienen)Tener que + infinitive – Used to express obligations. Ejemplo: Tengo que estudiar. Tener ganas de + infinitive – to feel like …. Ejemplo: Tengo ganas de jugar. Tener expressions: tener frío, calor, hambre, sed, sueño, prisa, miedo, cuidado, razón, suerte, cuidado, envidia,

éxito, vergüenza, tener # años

IR(voy, vas, va, vamos, van)Ir a + place Ejemplo: Voy al cine; vas a la cafetería; van a San Juan.Ir a + infinitive – Used to talk about future activities Ejemplo: Voy a estudiar español.

Unidad 1 Etapa 1 PRETERITE REGULAR VERBSFill out the table to practice regular preterite (past tense) endings.

AR- hablarYo Nosotros(as)

Él/Ella/Usted Ellos(as)/Ustedes

ER/IR- Comer Abrir

Yo Nosotros(as)

Él/Ella/Usted Ellos(as)/Ustedes

-ER Verbs -IR Verbsaprender = to learn barrer = sweep comer = to eat comprender = to understand correr = to runbeber = to drink entender = to understand perder = to lose devolver = to give back (items) volver = to come back llover = to rainvender = to sell

abrir = to open compartir = to share escribir = to writerecibir = to receivevivir = to live

3

Page 4: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

PRETERITE CAR, GAR, AND ZAR VERBSCAR: practicar, tocar, buscar, calificar, explicar, sacar, secarse, platicar…

Change the yo form to -qué Ejemplo: tocar – yo toqué

GAR: llegar entregar, jugar, pagar, obligar….Change the yo form to –gué Ejemplo: llegar – yo llegué

ZAR: almorzar,comenzar, empezar, especializarChange the yo form to –cé Ejemplo: almorzar – yo almorcé

Remember: Besides the yo form, all other forms of these verbs are conjugated regularly.

IRREGULAR PRETERITE

Write the meaning in the parentheses and write the conjugations of these very irregular verbs in the past tense.Ser ( ) ______________________________________________________________________

Ir ( ) ________________________________________________________________________

Ver ( ) ______________________________________________________________________

Dar ( ) ______________________________________________________________________

Hacer ( ) ____________________________________________________________________

VOCABULARIO DEL CAPÍTULOAbordar to board la llegada arrivalLa aduana customs la maleta suitcaseLa aerolínea airline el mostrador counterEl agente de viajes / la agente de viajes travel agent el pasajero / la pasajera passengerEl asiento seat el pasaporte passportEl auxiliar de vuelo / la auxiliar de vuelo flight attendant el pasillo aisleEl boleto ticket el piloto pilotEl equipaje luggage la salida departureEl exceso de equipaje excess luggage la seguridad securityLa identificación identification la ventanilla windowEl letrerosign el viaje tripEl vuelo flight

Give the preterite forms of each –AR verb.

1. Paulina y Pedro ________________________________________________________________

Tú ___________________________________________________________________________

Pepe y tú ______________________________________________________________________

2. Yo _____________________________________________________________________

Él _____________________________________________________________________

Carolina ________________________________________________________________

4

Page 5: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

3. El señor Rodríguez ________________________________________________________

Los profesores ___________________________________________________________

Nosotros________________________________________________________________

4. Felipe y tú ______________________________________________________________

Nosotros ________________________________________________________________

Tú _____________________________________________________________________

5. Yo _____________________________________________________________________

Arturo y Carlos __________________________________________________________

Tomás y yo ______________________________________________________________

Give the preterite forms of each –ER and -IR verb.

1. Francisco________________________________________________________________

Mi hermanita y yo ________________________________________________________

Los estudiantes __________________________________________________________

2. Julieta y yo ___________________________________________ la puerta.

Las chicas ______________________________________________ la puerta.

Mi prima ____________________________________ la puerta.

3. Mis padres___________________________________________ mi casa.

Mis tíos __________________________________________ su casa.

Nuestros vecinos _______________________________________ su casa.

4. Yo ________________________________________ una torta.

Uds. ______________________________________ una torta.

Nicolás ___________________________________ una torta.

5

Page 6: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

5. Los jóvenes _____________________________________________________________

Marta y yo ______________________________________________________________

Yo _____________________________________________________________________

LecturaLee el anuncio de periódico y contesta las preguntas que siguen. Strategy: Remember to read the advertisement first and look for specific information

¿Cuándo fue la última vez que usted acampó en las montañas, bajó un río en canoa, tomó un curso de pintura o simplemente disfrutó con sus amigos?

¿Se acuerda usted de la última vez que bailó hasta muy tarde en la noche y durmió todo el día bajo las palmas?

Pues si no se acuerda bien, es hora de ¡tomar unas vacaciones!

El CLUB TROPICAL tiene todo lo que usted necesita.

Nuestro restaurante está abierto 24 horas y la especialidad es arroz con pollo y tostones. Si prefiere algo más ligero, como una torta o un batido, puede visitar la cafetería. ¿Ya lo pensó?

¿Comprendiste? Marca con un círculo la C si la oración es cierta. Marca con un círculo F si la oración es falsa. (Hint: Mark true or false.)

C F 1. Es un anuncio para el Club Tropical

C F 2. El club ofrece clases de esquiar sobre nieve.

C F 3. El club tiene un restaurante y una cafetería.

C F 4. Puedes comer pollo en el restaurante a la una de la mañana.

C F 5. El club ofrece clases de pintura.

¿Qué piensas? Contesta las preguntas usando oraciones completas. (Hint: Answer the questions).

¿Es bueno el anuncio del Club Tropical? ¿Por qué sí o por qué no?

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

6

Page 7: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Lee la narrativa e indica cuál de las posibilidades contesta la pregunta. (Hint: Choose the letter of the best response.)

Eliseo nunca llega a tiempo—ni a la escuela, ni al cine, ni a una cita con sus amigos. Mañana va a viajar en avión a Miami a visitar a sus tíos. Él va a viajar solo. Su mamá está un poco preocupada porque sabe bien que su hijo tiene la costumbre de llegar tarde. Por eso le compró un reloj a Eliseo. También le preparó un itinerario para ayudarlo a estar en el avión con destino a Miami.

ITINERARIO: Martes 2 de junio7 a.m. Hacer las maletas8 a.m. Poner la identificación, el pasaporte y el boleto en la pequeña bolsa verde8:10 a.m. Desayunar8:35 a.m. Tomar un taxi al aeropuerto9:10 a.m. Pasar al mostrador de la aerolínea, registrar el equipaje, recibir el pase de abordar9:45 a.m. Pasar por seguridad10:15 a.m. Esperar la salida del avión en la sala10:45 a.m. Abordar el avión

¿Comprendiste? Contesta las preguntas en base al texto. (Hint: Answer the questions.)

1. ¿Cuál es una cosa que Eliseo tiene que hacer después de registrar el equipaje? a. pasar al mostrador de la aerolínea c. poner su pasaporte en una bolsab. comer d. pasar por seguridad

2. ¿Qué explica el itinerario de Eliseo?a. las horas de llegada y salida de aviones el 2 de juniob. cuándo necesita hacer ciertas cosas antes de viajar a Miami c. cuándo va a ayudar a su mamá a hacer cosasd. qué necesita hacer el 2 de junio antes de ir al trabajo

3. ¿Por qué la mamá de Eliseo le hizo el itinerario?a. A Eliseo le gusta estar muy bien preparado.b. Ella cree que su hijo no va a llegar a tiempo al aeropuerto.c. La agente de viajes lo recomendó.d. Ella le preparó un itinerario similar a su esposo, y lo ayudó a llegar a tiempo.

7

Page 8: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Llena los espacios con la forma del pretérito de los verbos de abajo. (Hint: Complete the paragraph.)

El verano pasado, yo 1. ________________ solo a Miami. 2. _______________a visitar a una tía.

Cuando 3. _________________ al aeropuerto, 4. ____________________, mi boleto y mi pasaporte en el

mostrador y 5. _______________ dos maletas. Después 6. _________________ comer algo en la cafetería

cerca de la salida. De repente, 7. ________________ el anuncio de mi vuelo. 8. ___________________ y 9.

_________________ al avión rápidamente. Entonces la auxiliar de vuelo 10. ___________________ la salida

del vuelo 102 para Los Ángeles. “¿Éste no es el vuelo 112 a Miami?” preguntó yo.

Contesta las siguientes preguntas de opción múltiple.

1. Isabel necesita presentarse en __________________________ para registrar su equipaje. a. la aduana b. la agencia de viajes c. la seguridad d. el mostrador

2. A Paulina le gustan los museos, teatros y cines. Por eso no _______________ durante las vacaciones. a. fue a una exhibición de arte con sus amigas b. conoció a Nueva Yorkc. acampó en las montañas d. vio diez películas

3. El verano pasado Gilberto viajó en avión a El Paso. Él fue ________________________.a. pasajero b. auxiliar de vuelo c. agente de viajes d. piloto

4. Todas las maletas y mochilas son ________________________________. a. en vuelo b. el equipaje c. la aduana d. el viaje

5. Mariana y Mario Ortiz están llegando al aeropuerto de Miami. Vienen desde Panamá. Tienen que pasar por _____________________________. a. la aduana b. la seguridad c. el pasillo d. el mostrador

6. En el avión Eva dijo: “Mamá, estoy enferma. Por favor, llama al _________________________.”a. piloto b. agente de viajes c. auxiliar de vuelo d. pasajero

7. El 9 de diciembre le dieron a Alicia un cinturón negro. ¿En qué pasatiempo participó ella antes de esa fecha? a. jugo de ajedrez b. tomó un curso de nataciónc. cantó en el curso d. tomó un curso de artes marciales

8

ir entrar viajar correr llegarpresentar decidir anunciar registrar oír

Page 9: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

8. Ayer yo _____________________ a las once de la mañana. a. almuerzo b. almorzaron c. almorcé d. almorzó

9. Carlota y yo _________________________ tortas anoche con sus papás. a. comieron b. comemos c. comimos d. comí

10. El verano pasado Leticia y sus primas _________________________ a Puerto Rico. a. fueron b. fue c. van d. fuimos

11. Anoche mi tío Iván ______________________ con mi papá por tres horas. a. hablé b. habló c. habla d. hablaron

12. El domingo pasado yo _____________________ ajedrez con mi mejor amiga. a. juego b. jugamos c. jugó d. jugué

13. Maricela, ¿_____________________ mis pantalones rojos?a. vio b. viste c. vi d. vieron

14. Diego ___________________ las maletas de dos días antes de su viaje. a. hice b. hicieron c. hace d. hizo

15. Puedes aprender mucho de la cultura e historia de Los Ángeles cuando ___ que están por toda la ciudad. a. visitas los aeropuertos b. conoces los parques c. ves las estatuas d. miras los murales

16. La Calle Olvera en Los Ángeles es famosa porque __________.

a. las casas de muchos actores y actrices están en esa calleb. es parte de un parque históricoc. hay un teatro es esa called. es la calle más vieja de la ciudad.

17. ¿Cuáles son tres ciudades que son parte del grupo de las ciudades en Estados Unidos con el mayor número de gente de ascendencia hispana? a. Miami, Houston, Dallas b. Los Ángeles, Tucson, Miami

c. El Paso, Chicago, Santa Bárbara d. Dallas, San Francisco, San Antonio

Unidad 1 Etapa 2

STEM CHANGING VERBS IN THE PRESENT TENSEThere are three types of stem-changing verbs: e-ie, o-ue, e-i. Stem-changing verbs change in all forms except the nosotros (as). E-IE cerrar, comenzar, despertar (se), divertir (se), empezar, entender, pensar, perder, preferir, querer,

recomendar, sentar (se), sentirO-UE acostarse, almorzar, contar, costar, doler, dormir, encontrar, morir, poder, probar, recordar, volverE-I conseguir, pedir, repetir, seguir, servir, vestir (se)U-UE jugar

9

Cerrar

Yo Nosotros(as)

Él/Ella/Ud. Ellos/Ellas/Uds.

Page 10: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

PRETERITE TENSE OF IRREGULAR VERBS

meaning stem endingsandar: walked, went anduvestar: was/became estuvtener: got, received tuv -e (yo)poder: managed to/failed pud -iste (tú)poner: put, placed pus -o (él, ella, Usted)saber: found out/learned sup -imos (nosotros/as)querer: tried/refused quishacer: made, did hic(z) -ieron (ellos/ellas/Ustedes)venir: came vin *-erondecir: said, told dij*traer: brought traj*conducir: drove conduj*

VOCABULARIO DEL CAPITULO

el atúntuna el jugo juice el (a)artistaartistel batido milk shake la leche milk las bellas artes fine artsel cereal cereal la mantequilla butter el(la) escultor sculptorla crema cream, sour cream, lotion el melon melón la esculturasculpturela fresa strawberry el talento talent la obra work of artlas galletas cookies el plátano verde plantain la exposiciónexhibitlas habichuelas beans el pollo asado roast chicken la galería galleryel helado ice cream los tostones fried plantains la pintura paintinglos huevos eggs las uvas grapes el retratoportraitel jamón ham el yogur yogurt la mantequilla de cacahuate peanut butter

Tell what each person asks for (pedir).

1. Adrián _________________________________________________________________________

2. Omar ___________________________________________________________________________

3. Tú _________________________________________________________________________

4. Yo ___________________________________________________________________________

5. Joel________________________________________________________________________

10

Page 11: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Tell what each person serves (servir).

1. La mesera _____________________________________________________

2. Yo _____________________________________________________________

3. Julia y yo _______________________________________________________

4. Las señoras en la cafetería _________________________________________

5. Mis padres ______________________________________________________

Tell what sport each person plays (jugar).

1. Luís y yo 2. Mi hermana

__________________________________________ ________________________________________

3. Los estudiantes 4. Él

_________________________________________ __________________________________________

Tell to what language each person translated the document. (traducir)

Alemania = alemán Brasil = portugués China = chino Grecia=griegoEstados Unidos = inglés Francia = francés Italia = italianoJapón = japonés México = español Rusia = ruso---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Griselda 2. Yo

________________________________________ __________________________________________

11

Page 12: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

3. Los estudiantes 4. Tú

________________________________________ __________________________________________

Tell in what language they repeat the words. (repetir)

1. Pepe 2. Diego y Luisa

________________________________________ __________________________________________

3. tú 4. Ustedes

_______________________________________ _________________________________________

Tell what type of game each person competes in based on the pictures. (competir)

1. Benjamín 2. Mónica

_____________________________________________ _________________________________________

3. tú 4. yo

____________________________________________ _________________________________________

Tell to where each person drove and what kind of transportation they used.

1. El doctor / ambulancia 2. Los estudiantes / autobús

____________________________________________ _________________________________________

12

Page 13: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

3. Yo 4. Mis amigos y yo /bicicleta

____________________________________________ _________________________________________

Tell where each person was yesterday. (estar)

1. yo 2. Mi familia y yo

_________________________________________ ________________________________________

3. Mi primo 4. Nosotros

__________________________________________ __________________________________________

Tell how each person felt yesterday

1. Los padres 2. Yo

__________________________________________ __________________________________________

3. Mi mamá 4. Mi papá

_________________________________________ __________________________________________

13

Page 14: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Tell where each person came from.

1. mis amigas y yo 2. Nosotros _____________________________________ __________________________________________

3. Mis primos 4. Los estudiantes

______________________________________ __________________________________________

¿Qué crees que hacen Marisa y Carlos en Los Ángeles? (Hint: What does everyone do?) 1. Marisa y Carlos/pedir direcciones para…

_______________________________________________________________________________________

2. Marisa/repetir las canciones de…

_______________________________________________________________________________________

3. Carlos/jugar al béisbol con…

_______________________________________________________________________________________

4. Carlos/servir batidos de…

_______________________________________________________________________________________

Escoge uno de los verbos entre paréntesis, cámbialo al pretérito y llena los espacios. (Hint: Choose a verb in parenthesis and change it to the past tense.)

Jorge me 1. __________________ (querer/recomendar) la galería de arte en la Calle Cinco. Ayer 2.

_______________ (tener/querer) tiempo y 3. _________________ (poder/ir) a verla. 4.

________________ (Andar/Saber) lentamente, viendo cada obra en detalles. 5. ________________

(Ver/Hacer) pinturas modernas y clásicas muy bonitas y muy originales. 6. _________________

(Tener/Querer) comprar algo para mi casa, pero no 7. __________________ (poder/ir) decidir. 8.

__________________ (Regresar/Conocer) a casa y lo 9. _____________________ (pensar/tener)

mucho. Por fin, 10. _____________________ (poder/volver) a la tienda. El dueño me 11.

__________________ (ver/decir) “Lo siento, alguien 12. ______________________ (tener/comprar)

ese cuadro ayer, pero ¿qué tal aquél?” ¡No lo 13. __________________________ (creer/volver)! No

14. _____________________ (decir/andar) nada y 15. ____________ (ver/regresar) a la casa.

14

Page 15: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Lee la narrativa e indica cuál de las posibilidades contesta la pregunta. (Hint: Choose the letter of the best response.)

¡Escuchen bien, amigos y amigas! ¡Les tenemos información muy importante! ¡Especialmente si tienen hambre pero también tienen prisa! Aquí estamos en el restaurante Todo Rápido en la calle Montero, en el centro de Miami. Sirven comidas muy sabrosas a todas las horas del día. –Sí, nos oyeron bien: está abierto Todo Rápido las veinticuatro horas del día. Y sirven todas las comidas en menos de ocho minutos. Pueden desayunar un batido de fresa o un plátano y una enorme ensalada de frutas. O tal vez prefieren desayunar huevos a su gusto. Desde las once de la mañana hasta las dos de la tarde, pueden almorzar un sándwich de atún o de jamón y tomar un jugo delicioso de frutas. Si desean cenar, pueden pedir la especialidad de la casa: pollo asado, arroz y habichuelas coloradas. Nosotros acabamos de terminar de cena con un postre de helado de sabor melón bien sabroso. ¡Y nos sirvieron la comida rapidísimo! Si tienen prisa, o si no tienen prisa, les recomendamos Todo Rápido las veinticuatro horas del día.

Contesta las preguntas en base al texto. (Hint: Answer the questions.)

1. ¿Por qué es conveniente el restaurante Todo Rápido? a. ofrece una gran selección en el menú. c. es muy económicob. se encuentra en los suburbios. d. nunca está cerrado

2. También el restaurante es conveniente porque ______________.a. toda la comida es muy frescab. ofrece batidos de muchos tipos de frutasc. los clientes no tienen que esperar la comida por mucho tiempo

d. los clientes que desean almorzar a las cinco de la tarde, pueden hacerlo

3. ¿A qué persona(s) no le(s) gustaría comer en Todo Rápido?a. A una secretaria que trabaja en el centro y tiene media hora para almorzar.b. A un grupo de estudiantes que tienen clase en veinte minutos.c. A Arturo, que desea escoger entre muchas selecciones en el menú.d. Al señor García y su esposa, que están celebrando quince años de matrimonio.

Contesta las siguientes preguntas de opción múltiple.

1. El postre favorito de señor Peña es ______________________________.a. fresas con crema b. el pollo asadoc. el plátano verde d. las habichuelas colorados

2. Las pinturas de ese artista son del año 1800. Son ___________________, ¿verdad?a. lujosos b. esculturas c. antiguas d. modernas

3. Todas las comidas a continuación son frutas, excepto __________________________. a. helado b. la uva c. el melón d. la fresa

15

Page 16: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

4. Ayer el señor Gutiérrez desayunó _________.a. mantequilla de cacahuate b. huevosc. atún d. galletas

5. Andrea les preparó ________________________ de plátano verde para sus amigos. a. galletas b. tostones c. uvas d. cacahuates

6. Hoy Luisa no entendió la lección de matemáticas. Le va a ________________ ayuda a Leonardo. a. perder b. poder c. poner d. pedir

7. En el Museo de Bellas Artes se encuentra todo lo que está a continuación, excepto _____.a. sabores b. retratos c. pinturas d. esculturas

8. Cuando Griselda y yo comemos en la pizzería, siempre ____________________ pizza de queso. a. pido b. pedimos c. pedí d. piden

9. Ayer Judith y Julián ______________________ por todas partes de la calle 8.a. andamos b. andan c. anduvieron d. anduvo

10. Yo le _______________ la verdad a mi novio anoche. a. dije b. digo c. dijeron d. dijimos

11. Cuando veo a mi abuelito, él siempre me ___________________ su colección de fotos antiguas. a. mostramos b. mostró c. muestran d. muestra

12. La semana pasada Micaela no __________________ ver la exhibición porque estuvo en el hospital. a. puede b. puedo c. pude d. pudo

13. Alicia, ¿ayer ___________________ que preparar pollo asado para quince personas?a. tienes b. tuvimos c. tuviste d. tuvieron

14. El año pasado Gloria, Manuel y yo _______________ en Nueva York al mismo tiempo.a. estuvo b. están c. estuvimos d. estuvieron

15. El Centro Museo de Bellas Artes Mexicanas no ofrece _______. a. clases de artes marciales b. programas sobre la cultura mexicana c. excursiones de las obras de muchos artistas d. exhibiciones de las obras de muchos artistas

16. En muchos países hispanos es común cenar _________________________________.a. a las seis de la tarde b. a las nueve o diez de la nochec. antes de la siesta d. antes de la hora de cenar de la mayoría de los estadounidenses

17. El pollo asado con tostones, arroz y habichuelas coloradas puede servirse en un restaurante__________.a. argentino b. puertorriqueño c. chino d. mexicano

16

Page 17: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Unidad 1 Etapa 3

VOCABULARIO DEL CAPITULO

el artículoarticle el anuncio commercial la causacauseel(la) autor(a) author la cámaracamera de repente suddenlyla crítica criticism, review el canal channel, station el detalle detailla edición edition el noticiero news program el hecho factel (la) editor(a) editor el programa program el héroe heroel (la) fotógrafo(a) photographer el reportaje report la heroínaheroineel periodismo journalism el (la) reportero(a) reporter hubo there was, there wereel (la) periodista journalist el (la) televidente viewer internacional internationalla tira cómica comic strip ¿De veras? Really? locallocalel titular headline ¡No me digas! Don’t tell me! las noticias newsel (la) ladrón(ona) thiefrescatar to rescueel rescate rescuerobarto stealel robo robberyestar bien informado (a)to be well informed

DEMONSTRATIVES

this that that over therem este ese aquelf esta esa aquella

these those those over therem estos esos aquellosf estas esas aquellas

You can take out the noun and use just the demonstrative if you accent the first E in the word!!!!!

Translate the following phrases using a demonstrative adjective.

1. this newspaper __________________________________________________________________________

2. those reporters __________________________________________________________________________

3. that camera over there _____________________________________________________________________

4. these journalists __________________________________________________________________________

5. those paintings over there __________________________________________________________________

6. these programs __________________________________________________________________________

7. that channel _____________________________________________________________________________

8. those thieves ____________________________________________________________________________

9. this newscast ____________________________________________________________________________

10. those strawberries _______________________________________________________________________

17

Page 18: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

11. that photographer over there _______________________________________________________________

12. these headlines _________________________________________________________________________

13. this milk ______________________________________________________________________________

14. those cookies ___________________________________________________________________________

15. that article _____________________________________________________________________________

SABER VS. CONOCER

saber = to know information, facts, how to do something

yo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. ______________________ ellos, ellas, Uds. ____________________

conocer = to know people, be familiar with places

yo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. ______________________ ellos, ellas, Uds. ____________________

Write if the sentences need a form of saber or conocer.

Fill in the blank with the correct form of saber or conocer. 1. ¿__________________________________________ tú el país de España?

2. ¿_______________________________________________ tú español?

3. Yo no _____________________________________ a la hermana de Silvia.

4. Yo no ______________________________________ cuándo es el examen.

5. Los estudiantes ___________________________________ la lección bien.

6. Los estudiantes no _____________________________ al maestro de álgebra.

7. Nosotros ________________________ que Laura no está en la escuela hoy.

8. Teodoro y yo no ________________________________ al estudiante nuevo.

9. Andrés ____________________________ dónde está la tienda de deportes.

10. Yolanda ___________________________________________ a mis tíos.

PRETERITE Y VERBSVerbs that end in --eer, --aer, or --uir have extra accents and change to “y” in the él/ella/usted and ellos(as)/ustedes forms. Verbs that end in --ír or --oer do not have extra accents but change to “y” in the él/ella/usted and ellos(as) ustedes forms.

18

Page 19: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

STEM-CHANGING –IR VERBS (E-IE, E-I) IN THE PRETERITE (SUBMARINE VERBS: STEM CHANGING PRETERITE VERBS)

Stem-changing –ir verbs that are normally (e—ie) or (e—i) in the present tense must change (e—i) in the third person singular (él, ella, usted) and plural (ellos, ellas, ustedes) of the past tense. Only IR stem verbs change in the past tense.

pedir = asked for, requested; ordered yo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. p i dió ellos, ellas, Uds. p i dieron

e-ie verbs in the present : e—i verbs in the present :mentir = to lie pedir = to ask for, requestpreferir = to prefer servir = to servedivertir = to entertain competir = to competedivertirse = to have fun repetir = to repeatsentir(se) = to feel vestir(se) = to dress oneself, get dressedsugerir = to suggest seguir = to follow; to continue + past. participle.

Stem-changing –ir verbs that are normally (o—ue) in the present tense must change (o—u) in the third person singular (él,ella,usted) and plural (ellos,ellas,ustedes) of the past tense.

dormir = slept; dormirse = fell asleep yo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. durmió ellos, ellas, Uds. durmieron

morir(se) = diedyo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. murió ellos, ellas, Uds. murieron

VERBS WITH SPELLING CHANGES (I—Y) IN THE PAST TENSESome verbs change from i to y in the ending of the third person singular (él,ella,usted) and plural (ellos,ellas,ustedes) of the preterite.

leer = to read construir = to buildcreer = to believe destruir = to destroyoír = to hear contribuir = to contributecaer = to fall (object) distribuir = to distributecaerse = to fall (person)

oír = to hearyo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. oyó ellos, ellas, Uds. oyeron

19

Page 20: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

construir = to build, constructyo ______________________ nosotros (as) ______________________tú ______________________él, ella, Ud. construyó ellos, ellas, Uds. construyeron

Complete the following paragraph with the correct preterite form from the list below. Note that not all of the verbs are used.

competir/ seguir / construir / creer / ganar / leer / mentir / perder

La ciudad ______________ un nuevo estadio para el equipo profesional de fútbol hace cuatro años. Es

un estadio que ofrece lo mejor de servicios al público y una experiencia inolvidable para los aficionados (fans)

del deporte. El público no ___________ las noticias cuando ___________ el artículo en el periódico, pero

cuando salió el anuncio oficial del alcalde (mayor) de la ciudad, todo el mundo celebró. En ese mismo año, el

equipo ___________ la mayoría de sus partidos (solamente __________ tres) y luego _____________ en la

Copa Mundial el año después.

Explica lo que hicieron estas personas ayer según lo indicado. (Hint: Say what they did.)

1. Mis amigos/leer/los editoriales y no/creer/nada

____________________________________________________________________________________

2. Yo/leer/la sección de los deportes y/ver/que ellos/competir/y/ganar

____________________________________________________________________________________

3. Nosotros/sólo/leer/la titulares/y después/preferir/ver/las noticias en la televisión

____________________________________________________________________________________

4. Mi hermano/dormir/en casa de un amigo y no/tener/tiempo de leer todo el periódico

____________________________________________________________________________________

5. Mi vecino/competir/en un concurso y/estar/en las noticias locales

____________________________________________________________________________________

20

Page 21: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Háblame sobre algo que leíste en el periódico. Usa estas preguntas como guías.

¿Leíste el periódico esta semana o viste las noticias en la televisión? Cuéntame sobre lo que leíste y cómo

reaccionaste? Si no leíste el periódico ni escuchaste las noticias esta semana, háblame acerca de la última

noticia que leíste o escuchaste que te causó una reacción. ¿Siempre crees todo lo que lees, o piensas que a

veces los periodistas influyen cómo piensa la gente?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Contesta las siguientes preguntas de opción múltiple.

1. En el periódico hubo un artículo sobre ________ que robó una pintura del Museo de Bellas Artes.a. una heroína b. un titular c. un rescate d. un ladrón

2. La ________ escribió una serie de artículos sobre los robos. a. pasajera b. televidente c. periodista d. heroína

3. ¿Viste el __________ en la televisión sobre la zapatería nueva?a. titular b. rescate c. anuncio d. periodismo

4. Abuela, ¿Puedes _________ bien el noticiero?a. oír b. pedir c. conocer d. morir

5. Cada domingo mi hermanita Luisa lee las __________ cómicas.a. noticias b. tiras c. fotos d. críticas

6. Juanita ______________ Barcelona. Fue a España en junio.a. visita b. conoce c. reporta d. sabe

7. La señora Méndez y sus hijos son _______________ bien informados. Ven las noticias cada día.a. escultores b. pasajeros c. periodistas d. televidentes

8. El señor y la señora Ramírez son ____________________.a. uruguayo b. uruguayos c. uruguaya d. uruguayas

9. El mes pasado los estudiantes ______________ una novela de Isabel Allende. a. leyeron b. leen c. leí d. leyó

10. Cuando Verónica terminó el pollo asado con habichuelas, el mesero le ________ el café.a. serví b. sirve c. sirvió d. sirvieron

21

Page 22: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

11. ____________ artículos tienen algunos detalles incorrectos. a. Estos b. Aquellas c. Éstos d. Este

12. El año pasado los futbolistas costarricenses ___________ contra los chilenos. a. compiten b. competimos c. compitieron d. compitió

13. Ricardo, ¿prefieres esta camiseta? No, prefiero ___________.a. esa b. esta c. aquél d. ésa

14. El sábado pasado Cristina y su hermana __________ hasta las doce de la mañana. a. dormiste b. duermen c. durmió d. durmieron

15. Recibiste una invitación a una fiesta que Francisco, un argentino, está dando. Ves la invitación no dice ______. a. la dirección de la casa de Francisco b. cuándo va a empezar la fiestac. cuándo va a terminar la fiesta d. qué tipo de ropa debes llevar

16. ¿Por qué es Miami una ciudad bilingüe? a. Mucha gente de varios países de Latinoamérica vive en Miami.b. Antes Florida fue un territorio de España.c. Muchos turistas vienen a Miami durante las vacaciones.d. Miami es un centro comercial y financiero.

17. Miami se llama <<Puerta de las Américas>> por todas las razones a continuación, excepto ________.a. En Miami se unen cultura de muchos países hispanoamericanos.b. Miami tiene conexiones turísticas con todos los países de las Américas. c. Muchos barcos de Latinoamérica paran en Miami. d. Se puede comprar helado de frutas tropicales.

Unidad 2 Etapa 1

REFLEXIVESme, te, se, nos, seSome common reflexive verbs are: aburrirse, acostarse, asustarse de, caerse, cansarse, darse cuenta de, despedirse de, despertarse, disculparse, despedirse de, divertirse, enojarse con, portarse bien/mal, preocuparse por, reunirse, sentirse, dormirse, pelearse (Please note which reflexive verbs have stem changes)

__________________ = ___________________

Yo __________ ____________________ Nosotros(as) __________ ___________________

Tú __________ ____________________

Él,Ella,Ud. __________ ____________________ Ellos(as), Ustedes__________ ________________

22

Page 23: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

POSSESSIVE ADJECTIVESmi, mis/ tu, tus/ su, sus/ nuestro(s), nuestra(s),/ su, sus. Remember, they go before the noun.

Translate the following phrases:

My house ________________________________ His bicycle ________________________________

Her blocks _______________________________ your (familiar) books________________________

Your (formal) stuffed animal_____________________ Their toys_________________________________

LONG FORM POSSESSIVE ADJECTIVESMío(a), tuyo (a), suyo(a), nuestro(a), suyo(a). For plural, add s. The long form follows nouns.

Translate the following phrases:

The house of mine____________________________ The bicylce of his___________________________

The blocks of hers__________________________ The books of yours(fam)______________________

The stuffed animal of yours_____________________ The toys of theirs___________________________

POSSESSIVE PRONOUNSUse a pronoun instead of a noun. (Ejemplo: el mío = mine, la mía = mine)

Translate the following phrases using the masculine singular of each possessive.

Mine is in Miami. = ______________________________________________________

His is pretty. = ______________________________________________________

Theirs is ugly. = ______________________________________________________

Translate the following phrases using the feminine plural of each possessive.

Mine is in Miami. = ______________________________________________________His is pretty. = ______________________________________________________

Theirs is ugly. = ______________________________________________________

IMPERFECT TENSEAR verbs: -aba, -abas, -aba, -ábamos, abanER and IR verbs: -ía,- ías, -ía, -íamos, -ían

bailar = to dance servir = to serveYo ____________ Nosotros(as) ____________ Yo ____________ Nosotros _______________

Tú ____________ Tú ____________

Él, Ella, Ud. ____________ Ellos(as),Uds ___________ Él, Ella, Ud. _______ Ellos(as) ___________

23

Page 24: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

IRREGULAR IMPERFECTThere are no stem changes in the imperfect.There are only three irregulars in the imperfect: ser, ir, and ver

ser = to beYo ________________________________ Nosotros(as) ____________________________

Tú _______________________________

Él,Ella,Ud _________________________ Ellos(as),Uds ___________________________

ir = to go Yo ________________________________ Nosotros(as) ____________________________

Tú _______________________________

Él,Ella,Ud _________________________ Ellos(as),Uds ___________________________

ver = to see Yo ________________________________ Nosotros(as) ____________________________

Tú _______________________________

Él,Ella,Ud _________________________ Ellos(as),Uds ___________________________

Alejandro y sus amigos están en una fiesta. ¿Qué hacen? Usa por lo menos cinco verbos en tu respuesta. (Hint: Say what Alejandro and his friends do at a party.)

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

24

Page 25: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

Describe los dibujos de las siguientes personas. Escribe cinco oraciones. ¿Qué estaban haciendo estamañana?

1. ____________________________________________________________________________________

2. ____________________________________________________________________________________

3. ____________________________________________________________________________________

4. ____________________________________________________________________________________

5. ____________________________________________________________________________________

Le la narrativa e indica cuál de las posibilidades contesta mejor la pregunta.

25

Ay, mi querida Susanita, en aquellos tiempos la vida era muy diferente. No vivíamos dentro de la ciudad, como tú. Mi familia tenía un rancho a muchos kilómetros de Guadalajara. No había ningún pueblo cerca del rancho. Por eso comíamos lo que producíamos. Casi toda la comida era fresca: la leche, la crema y la mantequilla. Y la carne y los huevos. A mí me gustaba buscar los huevos. Yo tenía la responsabilidad de cuidar las gallinas.

No había televisión. Y yo tenía catorce años cuando mis papás compraron su primer radio. Mis hermanos y yo nos divertíamos trepando a los árboles, jugando a la casita con nuestras muñecas y saltando la cuerda que nos hizo mi papá. Si no estábamos enfermas, entonces seguramente estábamos fuera de la casa.

Un día, cuando tenía siete años, mi papá me llevó a Guadalajara cuando él iba a visitar a un pariente. En la gran ciudad me compró un muñeco de peluche, un elefante. Ese elefante siempre era mi juguete favorito.

Page 26: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

1. ¿Dónde viven Susanita y su familia?

a. En un rancho c. en un pueblo

b. En una ciudad d. en Guadalajara

2. Con respecto a la niñez de la abuela, ¿cuál de las oraciones es menos probable?

a. Jugaba más con sus hermanos que con niños de otros ranchos.

b. Iba con su mamá a la tienda una vez cada semana.

c. No estaba dentro de la casa con mucha frecuencia.

d. Ayudaba a sus papás a cuidar los animales.

3. ¿Por qué crees que el muñeco de peluche era el juguete favorito de la abuela?

a. Su papá le compro el muñeco.

b. Fue la primera vez que vio un juguete en forma de elefante.

c. Una hermana suya siempre escondía su otro muñeco de peluche.

d. Fue su cumpleaños.

Indica cuál de las posibilidades completa mejor la oración. (Hint: Choose the best letter.)

1. Cuando los niños se aburren, muchas veces __________.

a. se pelean b. se asustan c. se ríen d. se divierten

2. De niña, Ana siempre _________ en la escuela. Cada semestre sacaba buenas notas. a. tenía hambre b. tenía envidia c. tenía éxito d. tenía vergüenza

3. Mi ___________ Carlos es el esposo de mi hermana Eva. a. sobrino b. gemelo c. cuñado d. padrastro

4. Mi ____________ Lorena, la hija de mi hermano Lorenzo, fue a la Ciudad de México. a. hermanastra b. bisabuela c. madrastra d. sobrina

5. La señora Torres _______ un poco cuando sus hijos se portan mal. a. se sienta b. se enoja c. se sonríe d. se cae

6. Mamá, Pedrito trepó a un árbol. Si no tiene cuidado, va a ____________.a. caerse b. aburrirse c. enojarse d. juguetes

7. Muñecas, marionetas, y muñecos de peluche son _______________.a. parientes b. cuerdas c. chistes d. juguetes

8. Durante quince años Roberto y yo ___________ mejores amigos. a. fuimos b. eran c. somos d. éramos

26

Page 27: Español II Final Review Packet - Srta Agles' …srtaagles.weebly.com/uploads/5/8/5/1/58517975/study... · Web viewYo _____ de Texas. Mi madre _____ en Costa Rica. El chico _____

9. De niña, mi actividad favorita era trepar a los árboles. ¿Y la ____ Alberto? ¿Cuál era?a. nuestra b. tuyas c. tuya d. tuyo

10. Cuando era niño, cada noche a la hora de dormir mi madrastra me ___________.a. cantaba b. cantamos c. cantó d. canta

11. Mañana unos compañeros ___________ van a reunirse en el Parque Flores. a. mías b. mío c. míos d. mía

12. Las gemelas Julieta y Julia siempre _________ más de once horas cuando eran niñas.a. dormían b. dormíamos c. duermen d. dormimos

13. Los señores Piedras ________ porque su hijo no estaba en casa.a. te preocupabasb. se preocupaban c. me preocupaba d. nos preocupábamos

14. Gina _____________ muy animada cuando llegó a la fiesta. a. se sentían b. se sentía c. se siente d. se sentaba

15. Mucha gente va al Bosque de Chapultepec para hacer todas las siguientes actividades, excepto _________.a. visitar un museo c. descansarb. comer en restaurantes c. descansar d. despedirse de sus amigos

16. ¿Qué juguete es muy típico de México?a. pelota b. muñeco de peluche c. marioneta d. cuerda de saltar

17. ______________________ es un muralista mexicano que es famoso por todas partes del mundo.a. Octavio Paz c. Cristian Castrob. Miguel Hidalgo y Costilla d. Diego Rivera

27