espanhol

2
La ONU invita a comer insectos para combatir la obesidad Un hombre comiendo insectos en Tokio (Japón).| Corbis Asegura que estos alimentos son ricos en proteínas y bajos en calorías La FAO sugiere que esta práctica también ayudaría a luchar contra el hambre Reuters | Roma Actualizado lunes 13/05/2013 19:43 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Comentarios33 En todo el mundo se consumen 1.900 especies de insectos, la mayoría de ellos en África y Asia. Naciones Unidas acaba de sugerir que extender esta práctica a países occidentales podría ayudar a combatir la obesidad y mejorar el medioambiente; y combatir, al mismo tiempo, el hambre en el mundo. La idea la ha sugerido del departamento forestal de la FAO (la organización de la ONU para la alimentación y la agricultura), durante una Conferencia Internacional sobre Nutrición y Seguridad Alimentaria en Roma (Italia). "En las culturas occidentales tenemos prejuicios y pensamos que como los insectos se comen en países en desarrollo no pueden ser buenos", admite Arnold van Huis, de la universidad holandesa de Wageningen, y autor de uno informe que defiende esta tesis.

description

texto da aula de espanhol

Transcript of espanhol

Page 1: espanhol

La ONU invita a comer insectos para combatir la

obesidad

Un hombre comiendo insectos en Tokio (Japón).| Corbis

Asegura que estos alimentos son ricos en proteínas y bajos en calorías

La FAO sugiere que esta práctica también ayudaría a luchar contra el hambre

Reuters | Roma

Actualizado lunes 13/05/2013 19:43 horas

Disminuye el tamaño del texto

Aumenta el tamaño del texto

Comentarios33

En todo el mundo se consumen 1.900 especies de insectos, la mayoría de ellos en África

y Asia. Naciones Unidas acaba de sugerir que extender esta práctica a países

occidentales podría ayudar a combatir la obesidad y mejorar el medioambiente; y

combatir, al mismo tiempo, el hambre en el mundo.

La idea la ha sugerido del departamento forestal de la FAO (la organización de la ONU

para la alimentación y la agricultura), durante una Conferencia Internacional sobre

Nutrición y Seguridad Alimentaria en Roma (Italia). "En las culturas occidentales

tenemos prejuicios y pensamos que como los insectos se comen en países en desarrollo

no pueden ser buenos", admite Arnold van Huis, de la universidad holandesa de

Wageningen, y autor de uno informe que defiende esta tesis.

Page 2: espanhol

Este documento defiende que muchas especies de insectos contienen la misma

cantidad de proteínas y minerales que la carne y el pescado, pero además son ricos

en algunos ácidos grasos que han demostrado sus beneficios para la salud.

Eva Muller, representante de la FAO, ha recordado que cada vez son más los

restaurantes occidentales que incluyen insectos en sus cartas; como los saltamontes del

danés Noma, considerado el mejor restaurante del mundo. Pero además de ayudar a

combatir la epidemia de obesidad en los países industrializados (que afecta ya a 500

millones de personas), la FAO considera que el consumo de insectos supondría un

menor daño ecológico, ya que su producción requiere menos tierras y emisiones de

gases a la atmósfera.

Por si fuera poco, la FAO sostiene que popularizar los insectos a la mesa supondría una

interesante oportunidad de negocio en comunidades rurales en países en desarrollo.