Esmeraldas 9 septiembre 2015

32
60c incl. IVA MIéRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Esmeraldas Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.201 lahoraecuador lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec Para atender las eventualidades que se puedan presentar por el fenómeno El Niño, los municipios deberán elaborar planes de con- tingencia sujetándose a un mode- lo socializado por personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Esto, permitirá a las localida- des que ya cuentan con un plan de contingencia, actualizarlo y forta- lecerlo, mientras que los cantones y parroquias que no lo tengan podrán utilizarlo como referen- te para el manejo y reducción de riesgos. El objetivo es trabajar con las poblaciones de las parroquias para determinar los recursos con los que cuentan ante posibles afec- taciones y sus necesidades. Luego, articularlo de manera cantonal y provincial, lo que será uno de los aspectos en los que se trabajará en la próxima reunión del Comité de Gestión de Riesgos. En el cantón Esmeraldas ya se recorre los asentamientos ribere- ños para determinar zonas vulne- rables; en Quinindé se capacita a las parroquias rurales y barrios, y en San Lorenzo también se prio- rizan comunidades donde podría registrarse mayores afectaciones por la ubicación. Páginas A4 . B1 Ciento cuarenta familias que ac- tualmente habitan en zonas de la ribera, algunas incluso en el área del refugio de vida silvestre ‘Man- glares Estuario Río Esmeraldas’, se trasladarán al reasentamiento ‘El Manglar’, en el sur de la ciudad. La reubicación permitirá recu- perar parte de la zona protegida, tras la destrucción de las vivien- das, con la implementación de un plan de recuperación ambiental por el Ministerio del Ambiente, que contempla la reforestación. Página A2 Ecuador derrota a Honduras 2-0 Con un autogol y un golazo de Miller Bolaños, la selección de fútbol de Ecuador, derrotó a Honduras, en partido jugado ayer en el esta- do Olímpico Atahualpa, como preparación para las eliminatorias al Mundial que se jugará en Rusia. Página B15 De acuerdo con los resultados de los análisis realizados por pro- meteo español de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Var- gas Torres (UTE-LVT), Daniel Rubio Mie, el agua potable que recibe Esmeraldas no es segura. Él, determina que falta cloro, hay turbidez y color derivado de la falla en la clarificación del agua en la planta de tratamien- to. Los resultados serán entre- gados mañana a los alcaldes de los cantones Atacames, Riover- de y Esmeraldas. Página A3 ¿Agua insegura en Esmeraldas? Tabiazo inicia fiestas patronales Con el inicio de las festividades parroquiales de Tabiazo, también se realiza el XXVI Festival Nacio- nal del Colibrí 2015. Entre las ac- tividades que se tienen previstas para esta conmemoración, está la elección y proclamación de la Reina de la parroquia, asimismo, la coronación y proclamación de reinas nacionales. También habrá la proclama- ción de la Princesa Teaone, que le da una connotación histórica a esta parroquia. Las autoridades hacen extensiva la invitación a la comuni- dad esmeraldeña para que asista a disfrutar de las fiestas en el primer balneario de agua dulce del cantón Esmeraldas. Página A5 Localidades trabajan en planes por El Niño Se los articula desde las parro- quias, donde se evalúan necesi- dades y recursos para enfrentar afectaciones. ACCIONES. En el cantón Esmeraldas, la Unidad de Gestión de Riesgos trabaja ya en los planes de contingencia. Acciones para mantener área protegida El fenómeno de El Niño está pre- sente en el océano Pacífico, aun- que las anomalías en el mar y la atmósfera no reúnen las condi- ciones para ser catalogado de esa manera en la franja compren- dida entre Galápagos y el perfil costanero, que es de alrededor de 1.000 kilómetros, explicó ayer el director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Carlos Naranjo. Página B1 Submarino medirá temperatura de aguas

description

Esmeraldas 9 septiembre 2015

Transcript of Esmeraldas 9 septiembre 2015

Page 1: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasmiércoles 09 De septIembre De 2015 32 páginas miércoles 09 De septIembre De 2015 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.201

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

UN mUerToY Dos HeriDosDavid Quiñónez castillo es una nueva víctima de un accidente de tránsito entre un automóvil y una motocicleta, hecho regis-trado en cupa, en la carretera esmeraldas-Quinindé, mientras que dos personas resultaron heridas de gravedad. Página A15

Vetados en chinala banda estadounidense Bon Jovi, tuvo que cancelar una por presunta censura en el país oriental. Página B10

Distinción especial para exvoleibolistasorganizado por segundo Góngora montaño y marco Tulio le-yes, varias exglorias del voleibol de esmeraldas fueron objeto de un merecido homenaje. Página A9

Para atender las eventualidades que se puedan presentar por el fenómeno El Niño, los municipios deberán elaborar planes de con-tingencia sujetándose a un mode-lo socializado por personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Esto, permitirá a las localida-des que ya cuentan con un plan de contingencia, actualizarlo y forta-lecerlo, mientras que los cantones y parroquias que no lo tengan podrán utilizarlo como referen-te para el manejo y reducción de

riesgos.El objetivo es trabajar con las

poblaciones de las parroquias para determinar los recursos con los que cuentan ante posibles afec-taciones y sus necesidades. Luego, articularlo de manera cantonal y

provincial, lo que será uno de los aspectos en los que se trabajará en la próxima reunión del Comité de Gestión de Riesgos.

En el cantón Esmeraldas ya se recorre los asentamientos ribere-ños para determinar zonas vulne-

rables; en Quinindé se capacita a las parroquias rurales y barrios, y en San Lorenzo también se prio-rizan comunidades donde podría registrarse mayores afectaciones por la ubicación.

Páginas A4 . B1

Ciento cuarenta familias que ac-tualmente habitan en zonas de la ribera, algunas incluso en el área del refugio de vida silvestre ‘Man-glares Estuario Río Esmeraldas’, se trasladarán al reasentamiento ‘El Manglar’, en el sur de la ciudad.

La reubicación permitirá recu-perar parte de la zona protegida, tras la destrucción de las vivien-

das, con la implementación de un plan de recuperación ambiental por el Ministerio del Ambiente, que contempla la reforestación.

Página A2

ecuador derrota a Honduras 2-0Con un autogol y un golazo de miller bolaños, la selección de fútbol de ecuador, derrotó a Honduras, en partido jugado ayer en el esta-do Olímpico Atahualpa, como preparación para las eliminatorias al mundial que se jugará en rusia. Página B15

De acuerdo con los resultados de los análisis realizados por pro-meteo español de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Var-gas Torres (UTE-LVT), Daniel Rubio Mie, el agua potable que recibe Esmeraldas no es segura.

Él, determina que falta cloro, hay turbidez y color derivado de la falla en la clarificación del agua en la planta de tratamien-to. Los resultados serán entre-gados mañana a los alcaldes de los cantones Atacames, Riover-de y Esmeraldas.

Página A3

¿Agua inseguraen Esmeraldas?

Tabiazo inicia fiestas patronalesCon el inicio de las festividades parroquiales de Tabiazo, también se realiza el XXVI Festival Nacio-nal del Colibrí 2015. Entre las ac-tividades que se tienen previstas para esta conmemoración, está la elección y proclamación de la Reina de la parroquia, asimismo, la coronación y proclamación de reinas nacionales.

También habrá la proclama-ción de la Princesa Teaone, que le da una connotación histórica a esta parroquia. Las autoridades hacen extensiva la invitación a la comuni-dad esmeraldeña para que asista a disfrutar de las fiestas en el primer balneario de agua dulce del cantón Esmeraldas.

Página A5

localidades trabajanen planes por el Niñose los articula desde las parro-quias, donde se evalúan necesi-dades y recursos para enfrentar afectaciones.

AccioNes. En el cantón Esmeraldas, la Unidad de Gestión de Riesgos trabaja ya en los planes de contingencia.

Accionespara mantenerárea protegida El fenómeno de El Niño está pre-

sente en el océano Pacífico, aun-que las anomalías en el mar y la atmósfera no reúnen las condi-ciones para ser catalogado de esa manera en la franja compren-dida entre Galápagos y el perfil costanero, que es de alrededor de 1.000 kilómetros, explicó ayer el director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Carlos Naranjo.

Página B1

Submarino medirá temperatura de aguas

liga de Quito vs. Barcelona y una rivalidad extraHinchas identificados con los equipos ha-blan sobre lo que significa este encuentro. Página B16

Page 2: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 miércoles 09 dE sEpTiEMBrE dE 2015

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15miércoles09 dE sEpTiEMBrE dE 2015

la Hora EsMErALdAsI

P93779

P

Protección para Refugio deVida Silvestre en EsmeraldasTras la reubica-ción de los habi-tantes de las zo-nas del manglar, se demolerán las viviendas.

En 2008 el Ministerio del Am-biente (MAE) creó en el cantón Esmeraldas el refugio de vida silvestre ‘Manglares Estuario Río Esmeraldas’ de 242 hectá-reas, ubicado en la desemboca-dura del afluente en el océano Pacífico.

La particularidad de esta re-serva es que es la única que está en un área urbana en el país, por lo que, en parte, ha sido afectada por los asentamientos urbanos en condiciones precarias, según reconoció la directora provincial del MAE, Narcisa Cárdenas.

De ahí que como medida para frenar la ocupación del ecosiste-ma con asentamientos, en 2010, el presidente Rafael Correa dis-puso la reubicación de las fami-lias que están dentro del área protegida y en zonas aledañas.

ReasentamientoLa disposición presidencial fue atendida con el levantamiento del reasentamiento ‘El Manglar’, construido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) con una inversión de 2’105.998 dólares, en el sur de la ciudad.

Ahí se ubicarán a 156 fami-lias: 140 actualmente habitan en el sector de la ribera del Esmeraldas desde el redondel que conecta con el viaducto del complejo de puentes hacia Ta-china, hasta la Isla Piedad. Las restantes son del Puerto Arte-sanal Pesquero.

Una de estas es la de Ketty Pa-redes en el barrio Bellavista Nor-te. Ella, espera que su salida sea antes de la arremetida del fenó-meno de El Niño, cuya intensi-dad aún está en debate en el país. “Ahí estaremos mejor, porque no nos inundaremos”, refirió Ketty.

Para evitar que tras la salida de las personas que ocuparán las casas de ‘El Manglar’ se instalen otros moradores, las actuales

construcciones serán demoli-das, lo que estaría bajo la res-ponsabilidad municipal, según el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal de Esmeraldas, Félix Velasco.

ReforestaciónEn el área, el MAE implementa-rá un plan de restauración que contempla la reforestación del manglar y la implementación de medidas relacionada con el ma-nejo de las descargas del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad.

Cárdenas explicó que esto se realizará en coordinación con el Municipio de Esmeraldas y la Empresa de Agua Potable y Al-cantarillado (EAPA) San Mateo, para definir planes de acciones con tiempos definidos.

Paralelo a esto, se articulan acciones con el Comité de Ges-tión del Refugio, en el que se agrupan varias instituciones. Una de las primeras actividades coordinadas desde el organismo fue una minga de limpieza, en la que destacaron el empode-ramiento y colaboración de los moradores del sector, según la Directora provincial del MAE. (JSG)

Colocación de hitos° Para que los miembros del Comi-té de Gestión del Refugio conozcan los límites del área declarada como protegida, se prepara un recorrido por la zona.El MAE, colocará hitos para que sea visible la señalética y que los mora-dores conozcan dónde empieza el refugio, que es el último remanente de los extensos bosques que exis-tieron en esa parte de la ciudad de Esmeraldas.

REUBICACIÓN. Las familias que viven en la zona del área protegida y aledañas serán trasladadas al reasentamiento ‘El Manglar’, lo que se procura sea antes de la llegada del fenómeno de El Niño.

David Quiñónez Castillo, de 24 años de edad, murió la noche del pasado lunes al ser impactada la motocicleta marca Tuko, de co-lor rojo en la que se movilizaba, por un auto Chevrolet Aveo, ne-gro de placas GRX-3870.

El accidente se registró en la carretera Quinindé-Esmeraldas cerca a la gasolinera del Sindica-to de Choferes del recinto Cupa. Marco Andrade, jefe de Policía del Distrito Quinindé, informó que la motocicleta accidentada se movilizaba con dirección Cu-pa-Quinindé remolcando un tri-ciclo, cuando de un momento a otro se encontró de frente con el automóvil Aveo que invadió ca-rril e impactó a los motorizados.

En el lugar falleció de manera instantánea David Quiñónez y resultaron heridos su hermano Gabriel Quiñónez, de 19 años, y el conductor del triciclo, Álex Ri-vadeneira Bailón.

Camioneta lo aplastóLos heridos fueron trasladados hasta el hospital Padre Alber-to Buffoni de Quinindé y luego transferido hasta Santo Domin-go de los Colorados, aunque según el diagnóstico de los mé-dicos era necesario que uno de ellos sea llevado a Quito.

El Jefe de la Policía de Qui-nindé agregó que en el mismo lugar del accidente mientras se realizaba en procedimiento para levantar el cadáver, una camio-neta blanca doble cabina marca Chevrolet Luv Dimax, que via-

jaba con dirección Esmeraldas-Quinindé, por el exceso de velo-cidad no alcanzó a frenar pese a las señales de los policías y se impactó contra el auto que había provocado el accidente y golpeó a otro motociclista.

El fuerte impacto provocó que el automóvil y la motocicle-ta accidentada retrocedieran va-rios metros, una segunda moto-cicleta fue lanzada por los aires hasta la cuneta, recibiendo gol-pes leves el conductor; el cadá-ver de David Quiñónez terminó bajo de la camioneta.

Conductor detenidoEl fiscal de Quinindé Leonidas Alarcón, realizó el levantamien-to del cadáver y ordenó las di-ligencias de rigor y el traslado al Centro de Investigaciones y Ciencias Forense en la ciudad de

Esmeraldas para que se le prac-ticara la autopsia.

Al lugar de la desgracia llega-ron agentes del Servicio de In-vestigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT), para realizar el peritaje necesario y poder esta-blecer las causas.

Los vehículos involucrados

en el accidente (automóvil, la camioneta, las dos motocicletas y un triciclo) fueron trasladados hasta los patios de la Policía.

La Policía informó sobre la de-tención del conductor del automó-vil Chevrolet Aveo, presunto cau-sante del accidente que provocó la muerte del motociclista. (ABC)

Un ecuatoriano y un colombiano fueron detenidos por la Policía en el barrio Torres Gemelas, en la parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro, al norte de la pro-vincia de Esmeraldas, imputa-dos de presunto asesinato.

A los apresados se respon-sabiliza de tener presunta par-ticipación en el crimen a un hombre conocido como alías ‘Chirry’, de unos 27 a 30 años de edad, quien fue encontra-do mutilado enterrado en una quebrada.

El hallazgo del cadáver lo realizaron agentes de la Poli-cía el pasado lunes a las 11:00, en un solar baldío después que moradores del sector alerta-ron a los gendarmes.

Sería por drogasSe conoció que presuntamente el hombre que sería de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchi-las, habría sido degollado y mu-tiladas varias partes del cuerpo y después enterrado, hecho ocu-rrido el pasado sábado.

Una vez que se encontró el ca-dáver la Policía apresó al colom-biano y un ecuatoriano a quienes se les encontró dos armas de fue-go de fabricación artesanal y un chaleco antibalas.

Existe la presunción que el crimen habría sido por droga, el supuesto autor material del he-cho de sangre estaría prófugo. El ahora fallecido se dedicaba a ofi-cios varios y tenía un buen tiem-po viviendo en Borbón. (DMG)

Habría sidoviolado por tíoUn caso de presunto abuso sexual en contra de un me-nor de 11 años de edad, ha conmocionado a los mora-dores de la cooperativa de vivienda ‘Virgen del Cisne’, en el cantón La Concordia.

Un familiar del afectado denunció en la Policía Judi-cial a Juan G.A., alias ‘Gua-tita’, quien supuestamente habría abusado sexualmente de su sobrino mientras esta-ba solo en su vivienda.

“Este sujeto (Guatita), tra-baja como lustrabotas en el parque central y es conocido por ser alcohólico y consu-midor de drogas, aprovechó que el menor de edad estaba solo y procedió a consumar el delito sexual, tiene que ser apresado para que pague por lo que hizo”, reclamó el pa-riente del menor afectado.

El examen médico reali-zado al niño confirmó que sí se consumó el abuso se-xual. “Estamos en proceso de seguimiento y tras la pista del presunto viola-dor”, refirió un agente de la Policía Judicial. (JAR)

Motociclista muereen choquen en la víaUna camioneta, un automóvil y dos motos están involucrados en el acci-dente. La víctima iba al gimnasio.

Encuentran cadáverenterrado y mutilado

VÍCTIMA. Este hombre no identificado fue mutilado parte de su cuerpo y enterrado en una quebrada.

EVIDENCIAS. Dos armas de fuego y un chaleco antibalas fueron encontrados en poder de dos sospechosos deteni-dos por el crimen.

VÍCTIMA. El motociclista David Quiñónez Castillo, de 24 años de edad, quedó debajo de la camioneta que también está involucrada en el accidente registrado en Cupa.

CARRO. Este automóvil negro sería el causante del choque que provocó la muer-te del motociclista, según la Policía.

Iban al gimnasio° La mañana de ayer los familiares del motociclista fallecido llegaron hasta el Centro de Investigación y Ciencias Forenses de Esmeraldas para retirar el cadáver, que en un vehículo de la empresa Renacer fue llevado hasta la sala de velaciones para ser arreglado y posteriormente ser llevado a Cupa para el velatorio y sepultura.Un pariente del muerto dijo que el ahora fallecido y su hermano, que resultó herido, el lunes en la noche iban a Quinindé al gimnasio cuando sufrieron el accidente.

V I S I T E N O S E N L A W E B

www.lahora.com.ec

Page 3: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CANTONEs

A14miércoles09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAs i

CiudAdA3miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAsI

ATACAMES-LA HORA. En la mañana del último lunes, el Municipio de Atacames firmó un convenio de cooperación con el Sistema In-tegrado de Seguridad ECU-911 de Esmeraldas, para aumentar 10 ojos de águilas en diferentes sectores de este cantón.

El alcalde de Atacames, Byron Aparicio, confirmó que la firma de ese convenio les permitirá ubi-car en diferentes barrios y secto-res del cantón los 10 dispositivos, los cuales son una contraparte de la institución municipal en lo que se invertirá alrededor de 5.000 dólares por cada uno.

“Veremos los sectores más vulnerables para irlos ubicando, tal como hemos venido realizan-do el trabajo con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para ir iluminando algunos sec-tores lo que también ayuda en la seguridad de nuestro cantón”, dijo el Burgomaestre.

Proceso contractualAgregó que en lo que respecta al convenio firmado, ahora corres-ponde iniciar el proceso contrac-tual para la adquisición y ubica-ción de los dispositivos, además, de definir, en conjunto con las autoridades y comunidad, los sectores que serán beneficiados con los ojos de águila.

El gerente del ECU-911 en Esme-raldas, Winston Balanzátegui, dejó entrever que los 10 ojos de águilas se constituyen en una primera eta-pa del convenio, “pues, además de esos puntos de video vigilancia, también se podrán implementar botones de auxilio, megafoneo y otras alternativas de seguridad que beneficiarán a la colectividad ataca-meña”, refirió Balanzátegui.

Recordó que en algunos secto-

res y parroquias de Atacames ya existen los ojos de águila, además de 34 establecimientos hoteleros que cuentan con botones de auxilio, lo que de alguna manera favorece la actividad turística en este cantón.

La contraparteDe acuerdo con el convenio, el Municipio facilitará los disposi-tivos y los costos de instalación, mientras que el ECU-911 pondrá como contraparte todo lo que ya tienen.

“Tendremos a cargo el moni-toreo de las cámaras, ponemos a disposición todos los recursos de las instituciones públicas del Es-tado que se encuentran en terri-torio disponible para la atención de la emergencia, solamente la obra dura o gris es la que nos va a ayudar a poner el Municipio”, explicó el Gerente del ECU-911.

En la firma del convenio, rea-lizado en el salón de actos de la Unidad de Desarrollo Social y Solidario del Municipio de Ata-cames, estuvieron varios líderes y moradores de los barrios ata-cameños, quienes coincidieron en que la iniciativa es positiva, considerando los actos delictivos que se generan en diferentes sec-tores de Atacames. (PAM)

Ojos de águila para AtacamesAproximadamente 50 mil dólares in-vertirán el Municipio y el ECU-911 para el monitoreo de los dispositivos.

FIRMA. El protocolo de la firma del convenio fue realizado el alcalde de Atacames, Byron Aparicio, y el gerente del ECU-911, Winston Balanzátegui, en la mañana del lunes.

“Seguros estamos que con la

implementación de estos 10 ojos

de águila, Atacames tendrá índices delincuenciales muchos más bajos de los que tenemos en estos mo-mentos”.BYRON APARICIO,ALCALDE DE ATACAMES

“En una se-sión previa de todos

los concejales, autorizaron al

Alcalde firmar este con-venio y ahora los estamos suscribiendo como corres-ponde”.WINSTON BALANZÁTEGUI,GERENTE ECU-911 DE ESMERALDAS

“Me parece bien que se esté

trabajando por la ciudadanía en el

control de la delincuencia y que el Alcalde esté hacien-do sus gestiones en ese aspecto”.JOSÍAS TORRES,MORADOR

“Nuestro cantón lo necesita

porque hay de-masiada delin-

cuencia, por ejemplo, a mi barrio los de las mototaxis no quieren subir porque dicen que les roban”.AURA QUIÑÓNEZ,MORADORA

“Justa-mente ya estamos

hartos de ver tanta delincuen-

cia y ahora trataremos de conversar con el Alcalde para que nos ubiquen un ojo de águila en nuestro sector”.ENRIQUE MORA,MORADOR

P

CONVOCATORIA La Comisión Electoral de la Cooperativa de Transportes en Taxis No. 15 “Homero López E.” de acuerdo al Estatuto y al Reglamento del elecciones de la misma. Convoca con carácter obligatorio a todos los socios al acto de sufragio para elegir a los miembros del Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia el día domingo 27 de septiembre del 2015 en la sede de la institución ubicada en el barrio 26 de junio de 09h00 - 14h00

NOTA: La inscripción de listas será hasta el sábado 23 de septiembre del 2015 hasta las 17hOO en la Secretaria de la Cooperativa.

P94348

de Colonia Agrícola Unión Nacional Ecuatoriana, un lote de terreno que se encuentra ubicado actualmente en la parro-quia la Unión, Cantón Quinindé provincia de Esmeraldas, que de acuerdo al plano referencial tiene los siguientes linderos y dimensiones: por el NORTE.- Con terreno del señor Luis Castillo en 54 metros; SUR.- Con terrenos de los herederos QUIROGA y propiedad de la familia Viteri en 54 metros por el ESTE.- Con calle Loja en 8 metros y por el OESTE.- Con Terreno de la Familia Viteri en 8 metros dando una superficie de 432 metros cuadrados. La presente acción la fundamenta de acuerdo a los artículos 603, 715, 718, 2392, 2398,2401, 2410, 2411,2413, 2404 y más pertinentes del Código Civil. Con fecha Martes 08 de Agosto del 2015 las 08h15.- El señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE, Dr. Aníbal Estupiñan Echeverría, califica y acepta a trámite esta demanda ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y disponiendo se CITE, al demandado LUIS HOMERO PROAÑO BRITO, EN CALIDAD De presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA; por la prensa de conformidad al artículo 56 del Código Orgánico General de Proceso, por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, de que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.Lo que pongo en su conocimiento para que se sirvan comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, caso contrario serán declarados en rebeldía.Quinindé, 07 de septiembre del 2015Ab. Rosita Monge TeránSECRETARIA ( E)FACTURA 5265

xxxxxx

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN.

CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN NO.1133-2015.ACTORA: MONTAÑO TENORIO TAIRA BLASONA.DEMANDADO: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS.JUEZA: AB. MERCEDES A. HERNÁNDEZ PAZMIÑO.SECRETARIO: DR. CARLOS L. CEVALLOS RAMÍREZ.CUANTÍA: INTERMINADA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA ,MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS .- VISTOS: Abg. Mercedes A. Hernández Pazmiño, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, mujer, niñez y adoles-cencia de Esmeraldas. Nombrada median-te Resolución del pleno del Consejo de la Judicatura No.156-2013 del 16 de octubre del 2013 y Acción de Personal No.11715-DNTH-RO de fecha 29 de Octubre del 2013. Habiéndose efectuado el sorteo corres-pondiente ha recaído en esta judicatura la demanda de alimentos. Avoco conocimien-to del Juicio No.0113-2015 REFORMA DE INSCRIPCIÓN presentado por: TAIRA BLASONA MONTAÑO TENORIO en contra de JEFE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS.- Agréguese al proceso el escrito del demandado completando su demanda.- En lo principal se resuelve lo siguiente. 1.- La demanda presentada es clara, precisa y completa y por reunir los demás requisitos de ley se la admite a trami-te especial. 2.- De conformidad a los arts. 61 y 89 de la ley de Registro Civil, identificación y cedulación, publíquese esta demanda en que de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, confiérase a través de secre-taria el extracto legal para los fines legales pertinentes. 3.- Cuéntese con la opinión del jefe o Director del Registro Civil, identifi-cación y cedulación de este cantón , como legitimo contradictor. 4.- Cuéntese con la opinión de uno de los representantes del Ministerio Publico de este cantón. 5.- que los señores: GLORIA PLAZA TORRES Y PEDRO MONTAÑO DÍAZ comparezcan a esta Unidad Judicial el día JUEVES 30 ABRIL DE 2015 A LAS 08H30, a fin de que declaren en calidad de testigos de la actora al tenor de preguntas propuestas por ella. 6.- Tomese en cuenta la cuantía y el tramite a seguirse en la presente acción. 6.- tomese en cuenta el casillero judicial No.164 y el correo electrónico [email protected], perteneciente al abg. Rolando Salcedo R. La autorización conferida al profesional.- Actúa el secretario titular del despacho Dr. Carlos Cevallos R. designado mediante Acción Personal no. 1605-DNTH-2015. Del 01 de febrero del 2015.- Cúmplase y Notifíquese.-Dr. Carlos L. Cevallos Ramírez.SecretarioP94335

JUDICIALES

JUDICIALES

xxxxxx

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN.

CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN NO.02381-2015.ACTOR: VALVERDE ALEGRÍA PRESENTACIÓNDEMANDADO: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS.JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE.CUANTÍA: INDETERMINADA. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS.- “Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de baril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la función judicial, Avoco conocimiento y competencia de la presente causa. No. 2015-02381 presentada por el sr. Valverde Alegría Presentación, en contra del DIRECTOR PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS, por lo que se la acepta al tramite sumario que le corresponde de conformidad a lo establecido en el art.89 de la Ley General del Registro Civil, identificación y cedulación. La cuan-tía es indeterminada por su naturaleza. Se dispone contar con la Fiscalía Provincial de Esmeraldas, para que intervenga en el pre-sente juicio; y además con el señor Director Provincial del Registro Civil identificación y cedulación de Esmeraldas, quienes dictami-naran al respecto , para lo cual pase el expe-diente a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial, para que citen a los funcionarios señalados.- De conformidad con el inciso segundo del art. 89 de la Ley General de Registro Civil, identificación y cedulación, realícese una publicación por la prensa en uno de los diarios de circulación de la pro-vincia de Esmeraldas, por una sola vez, para lo cual entréguese el extracto. Agréguese a los autos la documentación que se acom-paña, téngase en cuenta la cuantía casilla judicial, correo electrónico, como la autori-zación expresa que confiere el demandante a su defensora, para que suscriba peticiones que guarden relación con el presente caso, para los fines de Ley.- Actúe en calidad de Secretario el Dr. Carlos Cevallos Ramírez.- Notifíquese.-Dr. Carlos Luciano Cevallos RamírezSecretario.P94332

XXXXXX

CITACIÓN-EXTRACTO . JUICIO NO. 2441-2014

ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR: QUIÑONEZ VALENCIA EDSON STALIN DEMANDADA: ORTIZ MINA SANDRA MARÍA CUANTÍA: INDT. JUEZ: DR. WALTER PATRICIO CAICEDO MERIZALDE OBJETO: Quiñonez Valencia Edson Stalin comparece demandando en juicio de Divorcio por causa, a la señora Ortiz Mina Sandra María, fundamentando su demanda en el Art. 110, numeral 11 del Código Civil. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA ESMERALDAS: Esmeraldas martes 29 de julio” del 2014, las 13h35. VISTOS: Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del 2012, con fundamento en los artículos 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y debido a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa de divorcio No. 2441-2014 presentada por el señor EDSON STALIN QUIÑONEZ VALENCIA. Una vez que he revisado el contenido de la demanda y demás documentos aparejados, la califico como clara y precisa; y, por reunir los demás requi-sitos legales la acepto al trámite pertinente en juicio Verbal Sumario de Divorcio; por lo tanto, dispongo lo siguiente: 1.- Agréguese la documentación adjunta a la demanda. 2.-Tómese en cuenta el casillero judicial No. 330 y la autorización concedida a su abo-gado patrocinador. 3.- Ofíciese al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Servicio de Rentas Internas y Consejo Nacional Electoral de Esmeraldas, a fin de que cer-tifiquen si en sus bases de datos registran información sobre la demandada SANDRA MARÍA ORTIZ MINA C.C 171795358-0. 4. Realizado lo anterior se dará cumplimiento a lo ordenado en el artículo 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil. El actor puede retirar los oficios a partir del día 1 de agosto del 2014. CÚMPLASE. “..Una vez que se realizó la diligencia dispuesta en provi-dencia anterior, se dispone: La citación por la prensa a la señora Ortiz Mina Sandra María, mediante tres publicaciones, en un diario en el cantón Esmeraldas y uno en el cantón Eloy Alfara, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y el Art. 119 del Código Civil. NOTIFÍQUESE.- Esmeraldas, 25 de Septiembre del 20 Dr. Luis Ricardo Dutan RojasSecretario U.J.E.F.N.A-EP94344

Falta de cloro, turbidez y color derivado de la falla en la clari-ficación del agua en la planta de tratamiento, es la conclusión a la que ha llegado el prometeo espa-ñol de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres (UTE-LVT) Daniel Rubio Mie, tras analizar el agua potable que se consume en los cantones Ata-cames, Rioverde y Esmeraldas.

El científico, que es parte del grupo de investigadores que contrató el Alma Máter esme-raldeña para salir de la catego-ría D que otorga el Consejo de Evaluación, Acreditación y Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), hizo un análisis físico-químico y microbiológico del líquido vital distribuido por la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo.

Los resultados serán entrega-dos mañana a los alcaldes de los tres cantones sobre el agua pota-ble analizada, representantes de la sociedad civil y de la Empresa de Agua, para tal formalidad se

utilizará como sede el Salón Azul de la Universidad, asentada en la ciudad de Esmeraldas.

¿Riesgo para la salud?“La investigación está práctica-mente finalizada, logrando iden-tificar varios parámetros en el agua potable como que no cum-plen con la normativa y pueden

llevar a un riesgo para la salud”, advierte el Prometeo.

Aclaró que con este análisis se busca determinar la calidad de agua ingerida por la ciudadanía y si cumple con la normativa na-cional del agua potable, por lo que recomienda a la EAPA-San Mateo mejorar su distribución para evi-tar el almacenamiento, producto

del actual racionamiento.Para dar solución a esta pro-

blemática se invertirán 130 mi-llones de dólares no reembolsa-bles entregados por el Banco del Estado (BEDE) y que tiene como objetivo aumentar la capacidad de purificación y bombeo del agua.

Ayer, Diario La Hora solicitó

la versión de las autoridades la Empresa de Agua Potable y Al-cantarillado (EAPA) San Mateo, para comparar los resultados de los análisis del Prometo con el realizado diariamente por la Empresa, pero hasta el cierre de la presente edición no fue con-firmada la entrevista solicitada. (MGQ)

Betto Estupiñán está en Tokio. Hoy, empezará su retorno y el sábado estará en el Ecuador; luego, iniciará una jornada de capacitación de lo aprendido en el programa de entrenamiento para el desarrollo de capacidades en la temática de tsunamis, que involucra a nueve municipios del perfil costero.

Como coordinación de la Zo-nal 1 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), tendrá la misión de recabar la mayor cantidad de información relacionada con este fenómeno climático y difundirlo a funcio-narios de prevención de desas-tres en los Gobiernos Autóno-mos Descentralizados costeros.

Su testimonio estará basado desde la experiencia de quienes lo han padecido y cómo actuar antes, durante y después del au-mento de las olas del mar luego de producirse un terremoto y que afecta a las costas.

Simulaciones y compromisosEn un conversatorio desde Tokio con este medio de comunicación a través del Facebook, Estupi-ñán destacó la importancia del trabajo interinstitucional frente

a desastres, la prevención comu-nitaria, las obras de mitigación y la respuesta oportuna de las en-tidades de socorro y ayuda.

Además, dentro del progra-ma de prevención y capacitación hará juegos lúdicos con niños y jóvenes, y enseñará cómo mane-jar los albergues.

Previamente ayudará a crear agendas de reducción de riesgos como insumos para los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los municipios, que

son los principales entes de res-puesta.

Entre los compromisos ad-quiridos por los municipios asistentes, está la actualización de los mapas de inundación por tsunami en coordinación con la SNGR como ente rectora. “Los planes de acción deben cumplir-se en al menos dos años”, advir-tió el profesional. La difusión será en coordinación con dos universidades de Esmeraldas. (MGQ)

Prometeo: El agua deEsmeraldas no es seguraTres cantones de Esmeraldas de-penden del agua entregada por la misma empresa.

RESPONSABLE. Los prometeos que llegaron la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, tienen la meta de mejor la capacidad investigativa de los universitarios.

Esmeraldeño viene a hablar del tsunami

HONOR. El esmeraldeño Betto Estupiñán es uno de los representantes del Ecua-dor en Tokio, para capacitarse en temas de tsunami.

Page 4: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CIUDADA4 MIÉRCOLES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ESMERALDAS I

REVISTAJUDICIAL

A13MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ESMERALDASI

R.DEL.EUNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE

QUININDECITACION-EXTRACTO

JUICIO: ORDINARIO. PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DOMINIOACTOR: JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIADEMANDADO: LUIS HOMERO PROAÑO BRITOJUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIAOBJETO DE LA DEMANDA. El demandante JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva del Dominio al demandado: LUIS HOMERO PROAÑO BRITO. EN CALIDAD DE Presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA” Con fecha 15 de enero del año 1970 manifiesta el actor que compro de manera verbal a los representantes legales de Colonia Agrícola Unión Nacional Ecuatoriana, un lote de terreno que se encuentra ubicado actualmente en la parroquia la Unión, Cantón Quinindé provincia de Esmeraldas, que de acuerdo al plano referencial tiene los siguientes linderos y dimensiones: por el NORTE.- Con terreno del señor Luis Castillo en 54 metros; SUR.- Con terrenos de los herederos QUIROGA y propiedad de la familia Viteri en 54 metros por el ESTE.- Con calle Loja en 8 metros y por el OESTE.- Con Terreno de la Familia Viteri en 8 metros dando una superficie de 432 metros cuadrados. La presente acción la fundamenta de acuerdo a los artículos 603, 715, 718, 2392, 2398,2401, 2410, 2411,2413, 2404 y más pertinentes del Código Civil. Con fecha Martes 08 de Agosto del 2015 las 08h15.- El señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE, Dr. Aníbal Estupiñan Echeverría, califica y acepta a trámite esta demanda ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y dis-poniendo se CITE, al demandado LUIS HOMERO PROAÑO BRITO, EN CALIDAD De presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA; por la prensa de conformidad al artículo 56 del Código Orgánico General de Proceso, por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, de que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.Lo que pongo en su conocimiento para que se sirvan comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, caso contrario serán declarados en rebeldía.Quinindé, 07 de septiembre del 2015Ab. Rosita Monge TeránSECRETARIA ( E)

P5265

P

PLACA EXTRAVIADAMARCOS ROMULOORTEGA NARVAEZ

C.I. 0200863066Extravió placa

vehicular delantera PCD4608, clase

automóvil, color negro.

P94337

ANULACIONES ANULACIONES

JUDICIALES

JUDICIALES

JUDICIALES

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número es 4501103127. Perteneciente a.: TORRES OBANDO FERMIN ENRIQUE

P94303

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número es 4501422880. Perteneciente a.: PLAZA RAMOS ANTONIO FABRICIO

P94301

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la POLIZA cuyo número es 5170757017. Perteneciente a.: LAZO GONZALEZ LUIS CLAUDIO

P94318

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro número 4501951076 Perteneciente a.: MARIA JACQUELINE MARRASQUIN DEL-GADO

P94272

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CASUA No: 2014-2632 DE DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR: VERNAZA MONRROY SALVADOR D E M A N DA DA : V I N C E QUINTERO MARÍA JOSEFINA JUEZ: DR. MANUEL RAÚL CELI SOTO SECRETARIO: AB. LUIS CHASIN VALENCIA CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS. VISTOS; Dr. Raúl Celi Soto, en mi cali-dad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesiona-do el 11 de abril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 Y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, Avoco conocimiento y competencia de la presente, en virtud del sor-teo constante, la misma ha recaído en esta judicatura la demanda de Divorcio Controvertido N°: 2632-2014, presentada por SALVADOR VERNAZA MONRROY en con-tra de MARIA JOSEFINA VINCE QUINTERO. En lo principal. La demanda de divorcio presentada es clara completa y precisa por cuan-to reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, en virtud de ello se la acepta a trámite verbal sumario que le corresponde y es el procedente.- Previo a cumplir con la citación conforme lo expresa en su demanda se requiere que demuestre las diligencias realizadas en fuentes de información factibles tales como guías telefónicas, Registro Civil, Cedulación e Identificación, regis-tro de movimiento migratorio, para obtener los datos necesarios para ubicar la individualidad y residen-cia de la demandada, en cumpli-miento al fallo de triple reiteración de la Ex Corte Suprema de Justicia publicado en el R.O. 416 del 20 de septiembre de 2002 y la senten-cia de la Corte Constitucional Nro. 020-10-SEP-CC, caso Nro. 0583-09-EP. (R.O. 228 de 5 de julio 2010).- Téngase en cuenta el casillero judi-cial Nro. 383 señalado por la parte actora, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abo-gado defensor, el correo electrónico señalado.- Agréguese al expedien-te la documentación que adjunta.- NOTIFÍQUESE. Particular que pongo en su conoci-miento para los fines legales consi-guientes.Ab. Luis Chasin ValenciaSecretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas Hay sello P94197

xxxxx

CITACIÓN- EXTRACTO JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, MERCANTIL . y GARANTÍAS PENALES MULTICOMPETENTE DE ESMERALDAS, CON JURISDICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFARO. JUICIO: W 0024G-2015: (EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS) ACTOR: ROOSEVELT ELOY ALARCÓN OREJUELA y OTROS DEMANDADO: CRISTÓBAL ALFONSO TORRES CAZCO . CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. JAIME DAVID GALlNDO NARVAEZ. OBJETO DE LA DEMANDA.- El Sr. ROOSEVELT ELOY ALARCÓN OREJUELA y OTROS, comparecen a este Juzgado y presente demanda de EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS, en contra del señor: CRISTOBAL ALFONSO TORRES CAZCO. JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, MERCANTIL y GARANTÍAS PENALES DE ESMERALDAS, CON JURISDICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFARO.- Eloy Alfaro, miér-coles 01 de abril del 2015, las 15h55. VISTOS: Dr. Jaime David Galindo Narváez, avoca conocimiento de la demanda que antecede presentada por el señor ROOSEVELT ELOY ALARCÓN OREJUELA en su cali-dad de procurador común, en contra

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501252422. Y Certificado de aoport-ación No. 4501252424 Perteneciente a.: JOHANNA BRIGGITTE MENDOZA ARIAS

P94326

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 401010000881 Perteneciente a.: BENÍTEZ BENÍTEZ MAICOL ALFONSO.

P94328-VE

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501384910 Perteneciente a.: MERCADO NAZARENO MARINO

P94336

del señor CRISTOBAL ALFONSO TORRES CAZCO, quien solicita mediante el juicio sumario estable-cido en los artículos 821 y siguien-tes del Código de procedimiento Civil, exhibición de documentación. Por ser legal clara y precisa y reu-nir los requisitos de ley, se la acepta a trámite. De Conformidad con lo que determina legal, antes invocada, se dispone que el requerido, señor CRISTOBAL ALFONSO TORRES CAZCO, comparezca a este despacho a exhibir la documentación determi-nada en la petición, específicamen-te los: 1 ,-Reporte de los depositas realizados en la cuenta corriente del banco de Fomento N° 0090100884, que se encuentra en la sucursal de Limones,2.- El acta de la sesión realizada con la cooperativa” 12 de Noviembre,” en la que se le auto-rizó al señor Luis Segura Ramírez, en su calidad de Gerente, para que realice negociación de culminación de contrato con el señor Cristóbal Torres Casco, de conformidad con lo que; dice el art. 31 de la ley de Cooperativas 3.- Que se requiera del señor Cristóbal Torres Casco los con-tratos que suscribió en conjunto con la directiva de la cooperativa 12 de Noviembre, así como la liquidación contable realizada para la culmina-ción de contrato con la cooperati-va. Actúe el Abg. Fernando Chiran Malina secretario encargado del despacho que certifica.- Notifíquese.- Fdo.) Dr. Jaime David Galindo Narváez, Juez Cuarto dE lo Civil, Mercantil y de Garantías Penales de Esmeralda con Jurisdicción en el Cantón Elo, Alfara, es fiel copia de su original.- Lo certifico.Particular que pongo en conocimien-to del accionado, para que se sirva comparecer a juicio, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario será declarado rebelde.Eloy Alfaro, 02 de septiembre del 2015.Abg. Fernanda Chiran MolinaSecretario.P94298

xxxxx

R.DEL.E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL

QUININDECITACION EXTRACTO

J U I C I O : O R D I NA R I O P R E S C R I P C I O N E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DOMINIOCAUSA 0026-2014ACTOR: RAUL ARNALDO QUEZADA CAPELODEMANDADO S: ELENA ASUNCION JIMENEZ. LENÍN VOLTAIRE BOSQUEZ JIMENEZ, EDGAR ARTURO BOSQUEZ JIMÉNEZ Y JEFFERSON STALIN BOSQUEZ JIMÉNEZ Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: DR ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA OBJETO DE LA DEMANDA. El demandante, RAUL ARNALDO QUEZADA CAPELO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva del Dominio a los DEMANDADOS ELENA ASUNCION JIMÉNEZ. LENÍN VOLTAIRE BOSQUEZ JIMÉNEZ , EDGAR ARTURO BOSQUEZ JIMÉNEZ Y JEFFERSON STALIN BOSQUEZ JIMÉNEZ Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, soy posesionario real de un lote de terreno signado con el Nro15, de la Manzana Ñ de 628,80m2 de cabida , ubicado en el barrio luz de América de la parroquia La Unión , Cantón Quinindé ,Provincia de Esmeraldas , circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas : Norte con la calle 7 de la propiedad de CARMEN BUSTAMANTE en 16m; SUR con la calle 10 de Agosto 16m . ESTE: con lote Nro. 14 propiedad de Carmen Bustamante en 39,30 m. OESTE: Con lote Nro. 16 en 39.30m. desde el año de 1984 esto desde la fecha que vivo en la parroquia la Unión , he mantenido posesión tranquila , continua , en forma ininterrumpida , pacifica , publica , no equivoca y en concepto de propietario , esto es con el ánimo de señora y dueño por más de 30 años del mencionado , lote de terreno . En dicho predio con mis recursos , los de mi familia y con la ayuda del Gobierno Nacional a tra-vés del MIDUVI hemos construido una vivienda con todos los servicios básicos , La presente acción la fun-damenta de acuerdo a los artículos 2413 del Código Civil, 715, 2392,2398, 2410, 2411, 2413 y más aplicables del Código Civil . con fecha viernes 06 de Febrero del 2015 las 15h49.- El señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUININDE , Dr.. Aníbal Estupiñán Echeverría , califica y acepta a trámite esta demanda ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y , disponiendo se CITE A LOS DEMANDADOS ELENA ASUNCION JIMENEZ . LENÍN

VOLTAIRE BOSQUEZ JIMÉNEZ , EDGAR ARTURO BOSQUEZ JIMÉNEZ Y JEFFERSON STALIN BOSQUEZ JIMÉNEZ Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, por la prensa de conformidad al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho , de que le ha sido imposi-ble determinar la individualidad o residencia de los demandados . FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO. En razón que los demandados conocidos ya comparecieron a juicio según el decreto 30 de enero del 2015 se CITA por la prensa únicamente a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS. Lo que pongo en su conocimien-to para que sirvan comparecer a juicio dentro de los veinte días con-tados desde la última publicación, caso contrario serán declarados en rebeldíaQuinindé, 12 de Febrero del 2015Ab. Jaminton VillarrealSECRETARIOFACTURA 5056

xxxxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS –CONSEP

DIRECCIÓN REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO W 2015-049-DRE. COACTIVADO: ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL Representante Legal: ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL Dirección: Cárcel de Varones JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTRÓPICAS.- Esmeraldas, 09 días del mes de Junio del 2015 a las 10:17.VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encargado legalmen-te mediante Acción de Personal N° DNDHC-2014-0000252 de fecha 6 de mayo del 2014, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de confor-midad con la sentencia condenato-ria expedida por La Unidad Judicial Penal de Esmeraldas, a cargo del Dr. Fernando Saldarriaga, con fecha 27 de noviembre del 2014, a las 21 :07, de acuerdo al Art. 636 del Código Orgánico Integral penal COIP-, den-tro de la Causa Penal W08253-2014-0164, y mediante el procedimiento Abreviado; en contra de ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL, por deli-to de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la decla-ra como culpable y responsable, en el grado de autor, por del delito en referencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de dos salarios básicos unificados del trabajador en general, conforme se desprenden de las copias certi-ficadas del fallo que se apareja a la presente acción coactiva.-, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: Seiscientos Ochenta Dólares,OO/100 ($ 680 USO.); por consiguiente siendo la obligación (deuda) liquida, clara, pura, determinada y de plazo ven-cido; sustentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más disposiciones legales aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTRÓPICOS -CONSEP- , con-forme lo determina el Art. 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial W 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra del señor Arroyo Cortez Carlos Raúl, dicto el presente Auto de Pago, y dispongo que el coacti-vado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el’ valor de Seiscientos Ochenta Dólares,00/100 ($ 680 USO.); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesio-nales y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previniéndo-le que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts. 421,489,907, 909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-

ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordéne-se la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento del o orde-nado, notifíquese mediante oficio a las autoridades y funcionarios de la Registraduría de la propiedad, Mercantil y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO.- Cítese con este auto el señor ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciu-dad de Esmeraldas, para recibir pos-teriores notificaciones que le corres-pondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de acep-tación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase. Abg. Augusto Vaca Miño, Director Regional, ejecutor de Coactivas.-Ab. Augusto Vaca Miño.Juez de CoactivasDra. Magaly Vélez Loor.Secretario Ad-Hoc.P93972

Xxxxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS –CONSEP

DIRECCION REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO W 2015-047-DRE. COACTIVADO: CHICHANDE SALTOS DELIA MARIA Representante Legal CHICHANDE SALTOS DELIA MARIA Dirección Cárcel de Mujeres JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTRÓPICAS.- Esmeraldas, 01 días del mes de Junio del 2015 a las 0915.VISTOS.- Ab Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encargado legalmen-te mediante Acción de Personal N° DNDHC-2014-0000252 de fecha 6 de mayo del 2014, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de confor-midad con la sentencia condenatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 22 de diciembre del 2014, a las 0941, den-tro de la Causa Penal W08308-2014-4008, en contra de CHICHANDE SALTOS DELIA MARÍA, por deli-to de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la decla-ra como culpable y responsable, en el grado de autor, por del delito en referencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Dos salarías básicos unificados, En la consulta de Ley, la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, de fecha 23 de Marzo del 2015, a las 0929, confirma la sentencia conde-natoria venida en grado, conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos que se aparejan a la presente acción coactiva-, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: Setecientos Ocho Dólares,00/100 ($ 708 USO.); por consiguiente siendo la obliga-ción (deuda) liquida, clara, pura, determinada y de plazo vencido; sus-tentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más dis-posiciones legales aplicables al pro-cedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E S T U P E FAC I E N T E S y PSICOTRÓPICOS -CONSEP- , con-forme lo determina el Art 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE Publicado en el Registro Oficial W 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts 948 Y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra de la señora Chichande Saltos Delia Maria, y dicto el presen-te Auto de Pago, y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de Setecientos Ocho Dólares,00/100 ($ 708 USO.); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesiona-les y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previniéndo-le que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldia y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts. 421, 489, 907, 909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones PRIMERO.- Procédase

al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del credito orde-nese la prohibición de enajenar los bienes muebles e inmuebles del coactivado; para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese mediante oficio a la s autoridades y funciona-rios de la Registraduría de la propie-dad, Mercantil y Agencia Nacional de Transito. Tercero.- Cítese con este auto a la señora CHICHANDE SALTOS DELIA MARÍA se pre-viene al coativado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le correspondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de aceptación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase. Abg. Augusto Vaca Miño, Director Regional, ejecutor de Coactivas.-Ab. Augusto Vaca Miño.Juez de CoactivasDra. Magaly Vélez Loor.Secretario Ad-Hoc.P93972

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDA EXTRACTO DE

PUBLICACIÓN POR LA PRENSA JUICIO: Especial

NUMERO DE JUICIO: N° 2015-00517 ACTOR: INTRIAGO OSTAISA ERACITA FRELLA. JUEZ: DR. ALEJANDRO SANCHEZ MUÑOZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS.- Esmeraldas, lunes 29 de junio del 2015, las 16h41, El suscrito Juez Dr. Alejandro Sánchez Muñoz, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil de Esmeraldas, designado mediante Acción de Personal No. 9380-DNTH-2014, de fecha 13 de noviembre del 2014.- Avoco cono-cimiento de la presente causa.- En lo principal: 1) Conforme a la solici-tud de Constitución de Patrimonio Familiar, se la califica de clara y com-plete y por reunir los requisito que establece el Art. 845 del Código Civil, se la acepta a trámite especial, hecho por el cual, se nombra como peri-to evaluador al señor Ing. Nelson Calahorrano Prieto, para que en el término de cinco días se posesione del cargo, y una vez posesionado del mismo presente su informe pericial en el término de 10 días, informe que consistirá en el avaluó del bien inmueble objeto de la constitución del patrimonio familiar.- Tiempo en el cual se dispone que se publique en unos de los periódicos de amplia circulación del cantón Esmeraldas, la solicitud de constitución de patri-monio familiar, conforme lo indica el Art. 846 del Código Civil.- Actúe la Ab. Johanna Gracia, Actuaría encargada de este Despacho,’ de conformidad con el Memorando N° 0251- DP08-CJ-2014, de fecha 31 de enero de 2014.- OFÍCIESE y NOTIFÍQUESE.- Ab. Manny Johanna GraciaSecretariaP94343

xxxxxx

R.DEL.EUNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE

CITACION-EXTRACTOJ U I C I O : O R D I NA R I O. P R E S C R I P C I O N E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DOMINIOACTOR: JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIADEMANDADO: LUIS HOMERO PROAÑO BRITOJUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIAOBJETO DE LA DEMANDA. El demandante JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIA, compare-ce a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva del Dominio al demandado: LUIS HOMERO PROAÑO BRITO. EN CALIDAD DE Presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA” Con fecha 15 de enero del año 1970 mani-fiesta el actor que compro de manera verbal a los representantes legales

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037108100 Nro. Cartola 17196190544 Cliente ESTUPINAN DE LA CRUZ, LUIS-JAVIER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28639)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8225708300 Nro. Cartola 18180410518 Cliente FRANCO MAFFARE, BOLGAR-RENE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28639)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8145601800 Nro. Cartola 17484340488 Cliente PINCAY ANGULO, JORGE-IVAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28639)NR =========

Se aplica modelo provincial para planes decontingencia por El NiñoSe han realizado recorridos fluviales, capacitaciones en parroquias y validaciones de albergue por el fenómeno.

Para preparar a las localidades ante la llegada del fenómeno ENOS, que genera la aparición del evento El Niño por el incre-mento de temperatura del océa-no Pacífico, personal de la Se-cretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mantiene reu-niones con los responsables de las Unidades de Gestión de Ries-gos (UGR) de los municipios.

En la más reciente de éstas, se socializó un modelo provincial para la elaboración de planes de contingencia, esquema que será aplicado desde las parroquias para articularlo de manera cantonal.

La idea es que en esta semana y la próxima cada UGR trabaje en la elaboración de los proce-dimientos ante posibles even-tualidades, como inundaciones ocasionadas por el característico aumento de lluvias en El Niño.

En cantonesEn el cantón Esmeraldas las ac-tividades de preparación empe-zaron con un recorrido por los asentamientos ribereños, el fin de semana anterior. La inspec-ción fluvial por el río Esmeraldas empezó en el recinto Isla San

Reunión de Comitéde Gestión de Riesgos

° Dentro del manejo de riesgos, se articu-la el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) que está orientado a trabajar en temas preventivos para el antes y después de un evento adverso. Eso lo diferencia del Comité de Operaciones Emergentes (COE), que un espacio para la respuesta inmediata durante la emergencia.° En ese marco, las declaratorias de emergencia son responsabilidad del COE (cantonal, provincial o nacional) previo análisis técnico del impacto que generó el evento adverso en el territorio.Para la próxima semana se prepara una reunión del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) provincial, en la que se evaluará la preparación de los cantones ante el fenómeno de El Niño.

Juan, en Majua, hasta la unión con el río Teaone.

Se determinó que en la zona existen aproximadamente 250 vi-viendas pero serían unas 15, que pertenecen al poblado El Treinta, las que estarían en mayor riesgo por su ubicación. “En ese caso vamos a identificar un punto de encuentro para que los morado-res conozcan qué hacer en caso de eventualidades”, explicó Félix Velasco, responsable de la UGR del Municipio de Esmeralda.

Esta semana continuará el recorrido fluvial por Tabiazo, Vuelta Larga y Camarones. Lue-go, se elaborarían los planes de contingencia parroquiales, que serán analizados por la SNGR.

CapacitacionesMientras en Quinindé, la prepa-ración empezó con las capacita-ciones en las juntas parroquia-les, en Cube. Ayer se realizaron las jornadas informativas en Chura y Viche; hoy se lo hará en La Unión y el viernes en Ma-limpia, como parte del plan de contingencia cantonal que se está actualizando, señaló Dolo-res Villegas, coordinadora de la UGR de ese cantón.

Las zonas urbanas también están incluidas en las charlas, por lo que se coordina con la Federación de Barrios. Debido a los antecedentes de afectaciones por el fenómeno, se ha prioriza-do sectores como 16 de Junio y La Palmera.

Como obras de mitigación, ese Municipio gestionó proyec-tos para muros de contenciones, de gaviones y ductos cajones. De estos, tres ya están por concre-

tarse para los barrios Bellavista, de La Unión; Telembí y César Proaño.

En San LorenzoEn la localidad fronteriza de San Lorenzo también se trabaja en la validación de las capacidades de las 14 parroquias para determinar sus recursos y necesidades, como parte de los planes de contingen-cia por un episodio de El Niño.

Ancón de Sardina, Cauchal, Tambillo y El Viento son las zonas consideradas más vulne-rables por sus ubicaciones, dijo Deivi Mayolo, coordinador de la UGR cantonal.

En coordinación con la Mesa 4 de Atención Integral a la po-blación del Comité de Opera-ciones Emergentes (COE) Can-tonal, se realizó el proceso de validación de albergues. Serían cinco las instituciones educati-vas consideradas como sitios de acogida para los afectados. (JSG)

INSPECCIÓN. Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio de Esmeraldas, recorrió, vía fluvial, los asentamientos en zonas de la ribera del Esmeraldas para determinar los sitios más vulnerables antes inundaciones por el fenómeno de El Niño.

Reubican tuberíapara evitar dañosLa reubicación de un tramo de aproximadamente 1.000 metros en la parroquia Tachina, del can-tón Esmeraldas, fue la medida establecida por el departamento técnico de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo para solucionar los

daños recurrentes en la tube-ría de 355 milímetros del siste-ma de agua potable.

Los trabajos empezaron lue-go de la avería que se produjera a inicios de agosto en el ramal norte, situación que dejó sin ser-vicio a varios sectores afectados en la zona norte de la provincia.

Por la complejidad de la ope-ración, el presidente ejecutivo de la EAPA-San Mateo, Rém-ington Pin, estableció que se tra-baje de manera ininterrumpida. Además, se cuenta con el apoyo de la maquinaria del Municipio de Rioverde, sin embargo aún no culmina la reparación.

Al momento, se trabaja en la colocación de un tramo de tubería de 400 milímetros de acero al carbono, con el corres-pondiente reductor, para sol-ventar el punto más crítico del terreno deslizable. De manera simultánea se están colocando ya los accesorios correspon-dientes hasta la cámara de vál-vulas. (JSG)

INTERVENCIÓN. En la parroquia Tachina continúan los trabajos de reubica-ción de las tuberías, luego del último daño.

Page 5: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOSA12 MIÉRCOLES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ESMERALDAS

P

CIUDADA5MIÉRCOLES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ESMERALDASI

ING. EDUARDO ALBERTO VALDERRAMA RUIZ Gerente Genral Profesionales en Mantenimiento Industrial PROMATI CIA. LTDA.

CONVOCATORIASe convoca a los socios de la compañía Profesionales en Mantenimiento Industrial PROMANTI CIA. LTDA., a la Junta General Extraordinaria de Socios, a realizarse el 18 de Septiembre del 2015 en el local de la compañía ubicado en la calle Santa Elena No.13 de la parroquia de Tachina de la ciudad de Esmeraldas, a las 17h00, donde se tratarán los siguientes puntos del orden del día:

Uno.- Constatación del Quórum;Dos.- Lectura del Orden del Día; Tres.- Cesión de Participaciones de los socios Pepe Marcelo López Moncayo y Elena Estupiñán Pérez, a favor de Eduardo Alberto Valderrama Ruiz y Karla Denisse Valderrama Estupiñán de la compañía Profesionales en Mantenimiento Industrial PROMANTI CIA. LTDA.

Esmeraldas, 08 de Septiembre del 2015

P94341-ve

PCon el pregón que se realizará el próximo viernes 11 de sep-tiembre, la parroquia Tabiazo, cantón Esmeraldas, inicia las festividades parroquiales, con la realización del XXVI Festival Nacional del Colibrí 2015.

El presidente del Gobierno Parroquial de Tabiazo, Wilson Loor, dijo que entre las activida-des está la elección y proclama-ción de la Reina de la parroquia, y coronación y proclamación de reinas nacionales.

“También tendremos la pro-clamación de la Princesa Teao-ne, que nos da una connotación histórica de nuestra parroquia”, comentó la autoridad parro-quial, invitando a la comunidad esmeraldeña para que asista a disfrutar de las fiestas en el pri-mer balneario de agua dulce del cantón Esmeraldas.

Representantes de cantonesAgregó que para el concurso del Colibrí llegarán a Tabiazo re-presentantes de siete cantones del país: Pichincha, de Manabí; Echeandía, de Bolívar; Quinin-dé, de Esmeraldas; Buena Fe, de Los Ríos; La Mana, de Cotopaxi; El Empalme, de Guayas, y las representantes de la parroquia Tabiazo.

“Las reinas nacionales cada una tendrá una dignidad, entre ellas, Perla Del Pacífico, Flor Más Bella, Miss Bolivariana,

Reina Nacional de la Palma, Miss Costas del Ecuador y Reina Chachi”, explicó Loor.

Anunció que el lunes 14 de septiembre que se realiza la elec-ción de la Reina y las otras digni-dades de Tabiazo, programación que se iniciará desde las 18:00, con la finalidad de terminar tem-prano el acto de belleza y luego disfrutar un programa de luces multicolores.

Con la exposición de luces se encenderá un colibrí que será algo hermoso, luego el gran baile popular con la orquesta Los Dia-mantes, un grupo de tecnocum-bia y del programa ‘Yo me llamo’ estarán Ricardo Arjona y Nata-lia Jiménez. (MES)

El Gobierno Municipal de Es-meraldas y la Asociación de Mantenimiento Ambiental, Amigos, Socios y Hermanos (Amiersoc), el viernes ante-rior firmaron un convenio de mantenimiento para los sec-tores del sur de la ciudad de Esmeraldas, en el que, a través de sus trabajadores conocidos como ‘Hormiguitas Verdes’ se potencia la atención en cuan-to a recolección de desechos y mantenimiento en general del sector.

El alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, dijo que es testigo de la acción que ha cumplien-do este grupo de obreros de la limpieza, a quienes se los había suspendido por temas legales, pero luego de haber superado el impasse se realizó el lanzamiento de este nuevo compromiso en el sector de Codesa.

Aseguró que con la acción permanente de ‘Hormiguitas Verdes’, existe la certeza que el sur de la ciudad se convertirá en una ciudadela del más alto nivel, porque desde antes de la celebración de esta responsa-bilidad está muy limpia y or-ganizada.

Dación de implementosLa autoridad municipal agre-gó que esto va a permitir me-jorar la intervención de la re-colección de desechos sólidos, para lo cual se les ha dotado de los implementos necesa-rios para que trabajen con dig-nidad y seguridad en la labor que van a realizar.

Pero no sólo a ellos se les está proveyendo de imple-mentos, sino también a quie-nes están aportando con la comunidad de manera perma-nente, voluntaria, ciudadana, que están dando manteni-miento al frente de sus casas a quienes se les ha otorgado im-plementos menores, pero que también ayudan a esta labor.

“Necesitamos el compro-miso de los ciudadanos y ciu-dadanas; así como hoy se ha reconocido como ejemplo el de doña Jacinta Ortiz, para que ayuden con el mantenimiento de la ciudad. Este convenio es por lo que resta del año y con la posibilidad que se pueda renovar y tener así una acción más cercana con todos los sec-tores de Esmeraldas”, refirió el Alcalde.

Por su parte Giler Casa-nova, presidente de la Aso-ciación de Mantenimiento Ambiental, Amigos, Socios y Hermanos (Amiersoc ) expli-có que son 55 personas que in-tegran la organización.

Radio de acciónSu radio de acción abarca desde el Batallón de Infante-ría Motorizado No. 13 hasta la ‘Y’ del León y todos los barrios dentro de este circui-

to. El trabajo que desplegarán está orientado a la limpieza, barrido y alzado de los desechos.

Casanova refirió que como no tenían trabajo se vieron en la necesidad de organizarse y ahora es-tán viendo los resultados muy halagadores, porque son padres y madres de familia que requerían de ingresos económicos para sostener a sus familias.

Hizo un pedido a los ha-bitantes de los sectores que

forman parte de este compromi-so, para que se sumen a esta tarea

de las mingas que realiza-rán cada semana.

A manera de motiva-ción se entregará todos los meses, 20 kits con los siguientes materiales: dos escobas, trapeadores, un balde plástico, dos pa-las y recolector a quienes contribuyan de manera permanente en la tarea de limpieza en los secto-res del área de influencia. (MES)

Tabiazo celebraparroquializaciónSe han programado una serie de actos para que la ciudadanía se divierta y disfrute de cada uno de ellos.

Verbenamontubia° El lunes 14 que será la elección de la Reina de Tabiazo, que se la ha denominado ‘Noche de verbena montubia’, para lo cual hay cinco candidatas. Se elegirá a la Reina, Virreina, Princesa Teaone, Reina de la Producción y Turismo, y Reina Unión y Cultura.Las actividades culminan el martes 15 de septiembre con el desfile cultural en el que participan la co-munidad, autoridades, instituciones educativas y públicas, y al final la sesión solemne.

FIESTA. En la parroquia Tabiazo se celebra la parroquialización y el XXVI Festival Nacional del Colibrí, con una variedad de actos sociales, culturales y deportivos.

Firman convenio paralimpieza en la zona sur

TRABAJADORES. El viernes anterior el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, firmó un convenio con Amiersoc para limpiezas en los sectores del sur de la ciudad.

Para sus activi-dades cotidianas de limpieza ‘Hormiguitas Verdes’, cuentan con herramien-tas como moto-guadaña, moto-sierras, bombas de mochila, bombas de motor, sistema de riego, portátil y artesanal.

EL DATO

BIENES RAICES

VARIOS

VARIOS

EMPLEOS

CLASIFICADOS ECONÓMICOS

www.lahora.com.ec

P/Es/970

VENDO PROPIEDAD

Casa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

A 10 MINUTOS DEL AEROPUERTO DE ESMERALDAS

Informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

SE VENDE RESTAURANTE -

PIZZERIACON CLIENTELA FIJA

Y EQUIPOS DE PRIMERA.

GASOLINERA TERPEL( COOL FOOD )

TELFS: 099166426406 2 438 224

P94347

p94215

VENDO ENTONSUPA

AMPLIA CASA TOTALMENTEAMOBLADA, SECTOR CANAIMA

CORAL, 4 DORMITORIOS4 BAÑOS, PARQUEADERO

CUBIERTO, JARDINES, A 500 METROS DE LA PLAYA

P94255

Información: 24640540999849820 CURSOS

ANULACIONES

CONDUCCIÓN SEGURAANETA ESMERALDAS

Dir: Olmedo entre Quito y CalderónTelf: 2 454 886

REAFIRMA A LA COLECTIVIDAD NUESTRA PRESENCIA Y CONTINUIDAD EN LOS SERVICIOS DE:

• Cursos de conducción para Licencias No Profesionales.• Exámenes Psicosenmetricos para renovación de Licencias Profesionales.• Cursos de Recuperación de Puntos para TODO tipo de licencias.• Cursos de Manejo a la Defensiva Para grupos de personas.• Cursos prácticos para la reafirmación de conocimientos en personas con LICENCIA.

INSCRÍBETE YA !

P93989

¡ VIVA ESMERALDAS !

GRAN LIQUIDACIÓN DE “BAZAR SARITA”VENTA DE VITRINAS,

PERCHAS Y MERCADERÍA

30% DE DESCUENTODir: Sucre entre

Mejía y Piedrahita.

TELF. CELULAR: 0991941719

P94157 p94118

Ofrecemos:Servicio

de Bordado

TECNICENTRO LOBO FEROZ.

POR AMPIACION NECESITA 2 MECANICOS AUTOMOTRIZ y TÉCNICO EN BALANCEO

Y ALINEACIÓN PRESENTARSE CON HOJA DE VIDA

A LAS 12 DEL DIA EN. BARRIO LUIS COPRDERO CRESPO A 200 M DEL REDONDEL DE LA ISLA LUIS

VARGAS TORRES. TELF. 0991136619

p94283

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía AtacamesTelf: 2765-604 / 0981615553

p94290

Gran Promoción de bases para recarga 25$

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía AtacamesTelf: 2765-604 / 0981615553

p94290

DISTIBUYE AL POR MAYOR Y MENOR:Tarjetas de memoria, flash memories,

audífonos, parlantes, cargadores, manos libres, etc.

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía Atacames

Telf: 2765-604 / 0981615553

p94290

DISTIBUIDOR DE: *Recargas *Tarjetas*Teléfonos*Chips*Accesorios

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía AtacamesTelf: 2765-604 / 0981615553

p94290

BRINDA SERVICIO A DOMICILIO

Haga su pedido

ya!

VENDO CASA DE HORMIGÓN DOS PLANTAS

NUEVA - GARAGECISTERNA- TERRAZA

SECTOR “VALLE HERMOSO”

SAN RAFAEL

TELÉFONOS: 09808026050993615247

P94299

CONSORCIO JURÍDICO EMPRESARIALAB. CHRISTIAN NAJERA RUÍZ

ATIENDE ASUNTOS:PENALES, CONSTITUCIONALES

Y TRÁMITES CON CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

ESPECIALIZADO EN DERECHO LABORAL

TELFS: 0982207604 - 062456464DIR: MEJÍA Y SUCRE, ALTOS DE CNEL, 3ER PISO

P94259

INMOBILIARIA REYES BONE S.A.

VENDE DOS CASAS

DE HORMIGÓNPOR ESTRENAR.

Dir: Barrio 26 de JunioTelfs: 0994795118

- 0994613947

p94134

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE 2 CASA EN LA TOLITA 1 Y UN TERRENO EN SAN RAFAEL

SECTOR SAN CARLOS

INFORMES: 09809533550985060978

P94307

REMATOGANADO

LECHERO VARIAS CARACTERÍSTICAS,

BUENA CALIDAD

P94331-VE

INFORMES: 0994783666

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4500856633. Y Certificado de aoport-ación No. 4500856635 Perteneciente a.: CAICEDO MEJIA FRANCISCO JAVIER

P94339

VENDO TERRENODE 520 mts2 / 20x26

Ubicado en el sector de TACHINA a 100mts

del redondel Principal, Vía San Mateo,

al lado izquierdoCon escrituras

Interesados llamar al:0993815003

p94327

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

Atención empresas que presten servicios a La Refinería

(Petroecuador), se vende un lote de terreno de 100,00 mts., de frente por 210,00 mts., de fondo total

21.000,00 metros cuadrados, ubicado en la vía Refinería, diago-

nal a la COCA-COLA, Filo de la Carretera Principal completamente

Plano, con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

Una casa hormigón Armado de dos plantas, Con terraza, sala,

cocina, comedor, cuarto de estudio, baño social, área de lavandería,

sala de Star, 4 dormitorios con su respectivo baño cada uno, ubicada en la ciudadela LA TOLITA I, AL CONTADO Llamar solo interesa-

dos.- con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

Una casa hormigón Armado de dos plantas, sala, cocina, comedor, baño social, área de lavandería, 3 dormi-torios, Cisterna con su respectiva

bomba, ubicada en la ciudadela LA TOLITA I, AL CONTADO Llamar

solo interesados.- con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende un lote de terreno de 100,00

mts., de frente por 100,00 mts., de fondo total 10.000,00 met-ros cuadrados, ubicado frente al AEROPUERTO, a filo de la

carretera, con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDEEN TONSUPA-SAN CARLOS

Una casa de hormigón Armado de 3 plantas, Vacacional, de un solo ambiente, de 10 met-ros de frente x 25 metros de fondo, total de área del terreno 250,00 M/2. Con acabados de Primera, piso de Porcelanato, Cuenta con Cerramiento Eléctrico en todo el perímetro de la construcción, Portón Automático del Garaje, Piscina, Patio Posterior para Lavandería,

Cuarto de máquina de la Piscina, Cisterna con sus respectiva Bomba, y en la primera plan-ta cuenta con el área Social: Sala, Comedor, Cocina con sus respectivos anaqueles, Baño

de Visita, Y en la Segunda Planta cuenta con sala de Star, 2 dormitorio con su respectivo baño y un dormitorio Master con su respectivo baño; y en la tercera planta cuenta con un dormitorio con su respectivo baño, y terraza, todos los dormitorios cuentan con su respec-

tivo closet, esta propiedad se la puede vender amoblada o sin amoblar, con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94184

SEÑORES QUE TRABAJAN EN PETROECUADORDE OPORTUNIDAD

SE VENDEUna casa hormigón Armado de dos plan-tas, Nueva por estrenar, Con terraza, Con acabados de primera, garaje, sala, cocina, comedor, cuarto de estudio, baño social, área de lavandería, sala de Star, 3 dormi-torios con su respectivo baño cada uno, ubicada a lado de La Unidad Educativa “María Auxiliadora”, a una cuadra de la Vía Principal, Sector de San Rafael, con

escrituras.-

Informe: 0999498657

p94345

SEÑORES QUE TRABAJAN EN PETROECUADORDE OPORTUNIDAD

SE VENDEUna casa hormigón Armado de dos plantas, Nueva por estrenar, Con

Diseño Arquitectónico Moderno, Con acabados de primera, garaje, Cisterna, sala, cocina, comedor, cuarto de estu-dio, baño social, área de lavandería,

sala de Star, 3 dormitorios con su respectivo baño cada uno, ubicado en

la Tolita I, con escrituras.-

Informe: 0999498657

p94345

ANULACION DE LIBRETA

Se anula por pérdida de Libreta de Ahorros cuyo número de cuenta es 8616310, perteneci-ente a: SILVA VARGAS JOSE CRISTOBAL P94338

Page 6: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

OpiNióNA6miércoles 09 dE sEpTiEMBrE dE 2015

la Hora EsMErALdAs o

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.411

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Cuidar afluentesLa única fuente que nos pro-porciona agua para satisfacer nuestras necesidades básicas son los ríos que tenemos como el Esmeraldas y el Teaone, por lo que tenemos que cuidarlos no contaminando sus lechos con basura y aguas servidas o residuales.Es poca la cantidad de agua lim-pia y sin contaminación con la que contamos en el planeta, por ese motivo como ciudadanos y cada esmeraldeño tenemos que contribuir en cuidar nuestros ríos pensando en la futura generación.No tenemos que cansarnos en concienciar todos los días a nuestros familiares, vecinos y visitantes en que no conta-minen los afluentes de Esme-raldas, porque si ahora no los protegemos y cuidamos en el futuro no tendremos tan precia-do líquido.Si llegamos al río y hacemos ba-sura recojámosla en una bolsa y así evitamos que vaya a parar al afluente y este se contamine. No es difícil cuidar lo que es nuestro y hacer que los demás también hagan lo mismo.

Mónica Arcentalesprofesional ambientalista.

Todo ha subidoMe sorprendí cuando me vendieron una manzana en 50 centavos y una libra de uvas en tres dólares y medio. Asimis-mo, el ciento de conchas está en 15 dólares y en 17 las con-chas sacadas. Definitivamente todo está muy caro, los precios han subido mucho y esto pa-rece que en lugar de mejorar, empeorará.Realmente ahora toca buscar medidas alternativas para cubrir las necesidades básicas de proteínas, carbohidratos, vitaminas y otros elementos en la alimentación diaria, para no afectar la salud de los más pequeños, sobre todo. Es preocupante como cada vez es más caro alimentarse bien, porque hasta las frutas más baratas ahora han subido los precios.

Jahaira de García moradora de nuevos Horizontes.

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

MARCOS BROWN CABEZA

“Categoría sociológica que se ex-presa en el lenguaje político para diferenciarla de la mayoría”. Es una condición transitoria que retrata las dinámicas de las sociedades. Al igual que el girar de la tierra a veces se está arriba y otras tantas abajo; asimismo, en los sistemas democráticos los ciu-dadanos tomamos partido, en tanto seres deliberantes, ya sea en mayorías ora en minorías, sin que ninguna de estas condiciones sean definitivas o estáticas, son respuestas colectivas correspondientes al momento histó-rico concreto, avenido a las demandas del cuerpo social. Las mayorías eligen gobernantes, ergo el ejercicio del go-bierno contiene a la minoría no sólo para validar derechos inalienables comunes a todos los actores sociales, sino también en la certeza de que las minorías son el antecedente de las ma-yorías. ¡La tortilla siempre se vuelve!

Pruebas al canto, años 1978-1979 culminan los regímenes dictatoriales

Minorías

y se inauguran procesos electorales basados en el ejercicio del voto deposi-tado en las urnas para decidir integrar gobiernos democráticos. Entonces, por mayoría construidos desde las minorías fuimos ¿o somos? cefepistas, demócratas cristianos, socialcristia-nos, izquierdistas democráticos, pu-ristas, roldosistas, sociedad patrióti-ca, revolución ciudadana, prianistas, socialistas, emepedistas, comunistas, conservadores, liberales… La lista es larguísima incluyendo a las organiza-ciones partidarias y movimientos que tuvieron vida efímera. Todas son re-presentativas de la evolución política legítima del pueblo ecuatoriano quie-nes repartimos en aquellas organiza-ciones nuestro derecho a elegir y ser elegidos.

Variadas y múltiples tiendas po-líticas de diversos signos ideológicos que generalmente expresan intereses disímiles y contrapuestos que luchan, conciertan, luchan; repetimos el ci-clo describiendo la espiral de hechos históricos que identifica una sociedad democrática viva, autónoma libre que usamos la contraposición de ideas para enriquecer el debate en el en-cuentro de las oportunidades para de-sarrollar el país superando inequida-

des injustas, abonando al crecimiento colectivo e individual de los ecuatoria-nos, impulsados por la permanencia del cambio incesante. Por definición, los estados son entelequias políticas.

Miopía supina del ciudadano Presidente cuando declara: “somos más, muchísimos más”, para asu-mirse con la potestad de hacer lo que le viene en gana, desdeña las lecciones del pasado inmediato y lo entierran en el espejismo de poseer lo mismo que ganado en la hacienda el consenso ciudadano permanente. La intención de este arbitrio es des-legitimar descalificando a quienes portan disensos, opiniones contra-rias a la visión oficial. Sataniza la po-lítica y a los políticos reduciéndolos a círculos de malvados conspiradores que interrumpen su poder omnímo-do. Lo sucedido con el Arzobispo de Guayaquil es impresentable porque es ataque flagrante a la libertad de expresión que proviene de un ca-tólico militante protegido del papa Francisco, quien al mismo tiempo se atreve a negar el rol político que desde siempre ha ejercido y ejerce la iglesia Católica.

[email protected]

CuLTOsA11miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAsI

P94342-ve

ESPOSO: JOSÉ MARÍA MARTINEZ CABRERAHIJOS: FRANKLIN OSWALDO, MÓNICA YExENIA, JOSÉ LUIS MARTINEZ BEDOYAHIJOS POLÍTICOS: GRETHY MACÍAS, NELSON PÉREZ, CHANENA VERA NIETOS: ANTONELLA y NATHALIE MARTINEZ MACÍAS; NAIHOMI y JOSÉ EDUARDO MARTINEZ VERA; SASHA PÉREZ MARTINEZ.SU MADRE: MARÍA GUTIÉRREZ, HERMANAS, HERMANOS, CUÑADAS, SOBRINOS, Y DEMÁS FAMILIARES Y AMIGOS, de quien en vida fue distin-guida señora:

CITA ANNE BEDOYA GUITIéRREZ DE MARTíNEZ

E invitamos a la misa que por cumplir un año de su partida se realizará hoy miérco-les 9 de septiembre del año en curso, en la capilla del Vicariato, al lado de la Catedral Cristo Rey a las 19:30.

Por este acto de soli-daridad cristiana agra-decemos vuestra pre-sencia.

Esmeraldas, septiembre 9 de 2015

INVITACIóN A MISA DE ANIVErSArIo

Dios te tenga en su paraísoDios gracias por habernos dado la oportunidad de tenerla.

Dios danos fuerza para soportar tu decisión.Dios permite que nos proteja por siempre.

Tu familia...

P94346P

Palmeras de los Cien Sociedad Anónima. Palcien S.A., profundamente consternado ante el sensible fallecimiento de la Señora:

CARMEN PATRICIA HERNÁNDEZ CARRERA

Expresan su sentimiento de pesar a las familias Hernández Carrera, Mejía Hernández por tan irreparable pérdida.

De manera particular al Señor Mayor (R) Salomón Hernández Villota, Presidente de la Compañía, Ing. Alberto Hernández Carrera Director, Sr. Guillermo Hernández Carrera, Ex Gerente General.

Quinindé, 07 de septiembre del 2015

ING. JUAN PABLO CHIRIBOGA ACOSTA

GERENTE GENERAL

Zoroastrismo, la religión del dios SolEs uno de los primeros cultos mono-teístas de la humanidad. Conozca más sobre este tema a continuación.Es una de las doctrinas vivas más antiguas de la Tierra. Sus orígenes se remontan al siglo X antes del nacimiento de Jesucris-to. Surgió en el actual Irán, pero en la actualidad la mayoría de sus creyentes viven en la ciudad india de Mumbay (Bombay). En total, hay 200.000 zoroástricos en el mundo.

“En Irán es una de las cuatro religiones oficiales del país, jun-to al islam, el cristianismo y el judaísmo. En esta nación existen unas 25.000 personas que pro-fesan este culto, se concentran, sobre todo, en Yazd y Kerman, pero la gran mayoría se encuen-tran en la ciudad india de Mum-bay”, explica Yaser Farahani, encargado de cultura de la Em-bajada de Irán.

Entre los principios funda-mentales se encuentra la idea del libre albedrío para discernir

y elegir entre el bien y el mal. Los actos en vida tendrán que ser valorados luego de la muerte del cuerpo.

Orígenes El zoroastrismo, también llama-do mazdeísmo, aparece como una reforma de la religión de las tribus de lengua iraní que se ins-talaron en el Turquestán. Se ori-gina de un dios llamado Mithra, que comparte con el hinduismo y que representa al Sol o al dios Sol. Zaratustra o Zoroastro fue su primer profeta y la persona que funda esta doctrina entre los años 700 y 600 a.C. vivió en una tribu en el noroeste de Kabul. En vida se mostró muy en contra de las religiones politeístas y tan solo dejó una obra, el Avesta. Estos textos, que son una reco-pilación de cánticos y plegarias de la época, defienden el llama-

PROFETA. en el símbolo de esta religión aparece la figura de zoroastro, su gran profeta.

Torres del silencio ° tras la muerte, al cuarto día, el alma abandona el cuerpo y esta prevalece, según el zoroastrismo.

una de sus tradiciones más sorprendentes son las torres del si-lencio. tienen forma circular y están en zonas elevadas. Los cuerpos se colocan en lo alto para que los bui-tres coman su carne y la trasladen hacia el cielo.

DetallesLo que debe saber

° uno de los zoroastristas más famosos fue Freddy mercury, quien fuera cantante de la banda de rock Queen.

° a los sacerdotes los llamaban magos

do ‘recto orden’ y la estabilidad del Universo, siempre con una importancia al buen comporta-miento moral.

“El zoroastrismo entiende la realidad como una gran guerra en la que los poderes del bien y del mal pueden luchar hasta el fin. El destino de una persona depende de su elección entre estos dos aspectos”, añade Fa-rahani.

PrincipiosEl zoroastrismo defiende que to-dos los seres y fenómenos del mundo, con excepción de los hu-manos, fueron creados bien por Ahura Mazda (deidad buena) o por su maligno oponente, Angra

Mainyu (deidad maligna). Es por esto que no hay nada que hacer con las personas, unas son buenas y otras son malas. También exis-ten elementos de creación buenos como el fuego, la tierra, las plantas o los animales. Los hombres son las únicas criaturas capaces de la elección moral. Así, tienen la obli-gación moral de actuar de manera noble y bondadosa.

En cuanto a sus deidades, el responsable de cultura de la Embajada de Irán manifiesta que el único creador es Ahura Mazda y se le considera un ser eterno, puro y la única verdad. Ahura Mazda es la antítesis del caos.

Todo el Universo, incluida la

humanidad, están implicados en este conflicto entre el orden y el caos.

Este dogma cree en el orden cósmico, que también es el que regula el de los seres vivos. Asimismo, se fundamenta en la absoluta igualdad de los seres humanos, sin importar géne-ro, raza o religión, así como el respeto de todas las formas de vida. De igual modo, defiende el ecologismo, el respeto a los animales y las plantas.

Se trata de una religión muy cerrada. Nadie que no haya na-cido en el seno de esta puede serlo. No se admite la conver-sión de personas de otras dei-dades. (map)

RITuAL. en las torres del silencio depositan a los cadáveres para que las aves transporten sus restos con los dioses.

BYRON BANGuERA SALDARRIAGA

Desafíos enplanificaciónurbanaEn la actualidad, la planificación se convierte en una poderosa he-rramienta técnica para gestionar eficiente y eficazmente la gestión de las urbes; los especialistas en Arquitectura, Planificación Urba-na, Economía de Escala, Sociolo-gía de las ciudades, están posicio-nando con fuerza la importancia de una pertinente planificación.

Una ciudad planificada es una ciudad preparada para an-ticipar el futuro, permite estar mejor preparados. Para man-tenerse a la vanguardia de los desafíos, los líderes de la ciudad deben estar dispuestos a ver las oportunidades y gestionar los riesgos. Con una información fiable sobre la situación actual, se puede ser capaz de hacer co-nexiones entre la visión a largo plazo y acciones a corto plazo. Las ciudades que no planifican activamente su futuro, probable-mente se queden atrás.

La planificación sirve como marco para el crecimiento; las ciudades prósperas tienen una visión que deben seguir a tra-vés de un marco para lograr un desarrollo de manera ordena-da. Un marco no se trata de un control centralizado, sino de una forma de anticipar las necesida-des, coordinar esfuerzos y esta-blecer un camino hacia un hori-zonte que se construye de forma colectiva.

Conocidos son los grandes esfuerzos que se realizan para mejorar la habitabilidad, la pros-peridad y la equidad que han te-nido lugar en varias ciudades. Tal impacto transformador no es un producto de la espontanei-dad, sino de una planificación constructiva. La planificación puede ayudar a los líderes de la ciudad a impulsar cambios cons-tructivos para sus ciudadanos.

[email protected]

Arrepentimiento presidenciAl

un necio encuentra siempre otro

necio aún mayor que le admira”.NICOLáS BOILEAu POETA Y CRíTICO LITERARIO FRANCéS (1636-1711)

Los necios admiran, los sensatos

aprueban”.ALEXANDER POPE POETA INGLéS 1688-1744)

El Presidente dijo que se ha arrepentido de haber incluido en la Constitución de Montecristi el derecho a la resistencia. Contó que fue una novelería del Expresidente de la Asamblea Constitucional, que está en el Artículo 98, y per-mite que las personas y organizaciones puedan ejercer el derecho a la resistencia frente a accio-nes u omisiones del poder público que vulneren los derechos constitucionales, sin calificación previa de ningún juez o tribunal. La revelación causa estupor, cuando se piensa que los derechos de los ciudadanos dependen solo de la voluntad de dos líderes del partido gobernante y que lesiona la legitimidad de nuestra Carta Magna. Esto equivale a decir que fue en la Constituyente donde se instaló el servilismo legislativo que nos rige también en la Asamblea Nacional, y que los ciudadanos aprobamos lo que un líder propuso y otro ‘equi-

vocado’, pero magnánimo, nos otorgó.Desconocer la vigencia de tratados internacio-nales que establecen el derecho a la resistencia, denota la forma de entender el poder: se vulneran derechos, se concentran poderes, se nombran jue-ces ‘a dedo’, se impone de mayordomo del sistema judicial a su propio secretario particular y se irres-peta hasta la propia normativa aprobada por un verdadero gobierno de facto. Esto es no entender la época en que les tocó gobernar. Implementaron tribunales inquisitorios, que asu-men calidad de legisladores. Ni siquiera saben leer su propia ley e imponen torpes rectificaciones no ya a los contenidos periodísticos, sino que llegan a la ignorancia al no respetar su propia reglamen-tación, y tratar de imponer rectificaciones a los avisos publicitarios. Cuando todo esto sucede en un país, la resistencia dejó de ser un derecho y se transformó en una obligación.

Page 7: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEA7miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAss

CrONOsA10 miércoles

09 de septiembre dE 2015Hora EsMErALdAs d

P1946P

Integración familiarEn el barrio La Propicia 1 se realiza el campeonato de fútbol ‘Rumbo a la Gloria’ en el que los padres de familia apoyan cada fin de semana a sus hijos.

Deny Moreira, Karolyn González, Clelia Charcopa, Breston Concha y Darlyn García. Michael, Miguel y Jordan Deidán.

Jean Pierre Medina, Víctor Medina y Mayra Vaca.Atentos estuvieron Jaren y Jesús Sevillano. Monce Jama y Darío Moreira.

Disfrutando del partido captamos a Yanet Solís, Mirtha Bermeo y Mireya Bone.

El sábado pasado en el coliseo ce-rrado de la parroquia Viche, fue clausurado el primer campeona-to para damas y varones de índor fútbol denominado copa ‘Manos solidarias’.

El acto contó con la presencia del alcalde de Quinindé, Manuel Casa-nova; el concejal Jaime Sevillano, y el director de Cultura y Deportes del Municipio de Quinindé, Fer-nando Ortiz. Además, del organi-zador, Richard Solórzano.

Según el presidente de la fun-dación ‘Manos Solidarias’, en el torneo participaron decenas de equipos, competencia que se desa-rrolló durante aproximadamente seis meses y en el que participaron equipos de las parroquias Viche y Majua.

Los ganadoresEl sábado se jugaron las finales tanto de damas como de varones, por lo que salieron los triunfado-res del torneo y de inmediato se procedió a la premiación con tro-feos, dinero en efectivo y medallas.

En damas el Club Deportivo ‘El Combo que no se Deja’ se ubicó en el primer lugar; el segundo puesto le correspondió al Club Deportivo ‘Ba-rrio Las Malvinas’, y el tercero para el Club Deportivo ‘Las Malvinas’.

En varones resultó campeón El Club Deportivo ‘Palmarreal’; el segundo lugar se lo llevó el Club Deportivo ‘La Lagartera’; el ter-cero fue para el Club Deportivo ‘Carranza’, y en el cuarto lugar el Club Deportivo ‘Juventud’. Tam-bién el reconocimiento fue para el goleador del campeonato, Fernan-do Arboleda. (FHI)

El amateur se juegacon cuatro categoríasEl campeonato que organiza la Asociación de Fútbol Amateur de Esmeraldas se juega con cuatro categorías oficialmente y una quinta por definirse.

Lo encuentros se realizan los fines de semana en tres can-chas; los más pequeños en La Tolita 1 y los más grandes en Mi Casa Bonita y en la cancha de la Fundación Amiga en el sector de Buen Pastor.

Las categorías van desde los Sub-13 hasta la Sub-17. La cuar-ta es para los nacidos en 2002, la tercera de 2001, la segunda de 2000 y la primera categoría los nacidos en 1998.

En el torneo intervienen al-gunos equipos en todas las ca-tegorías, en cambio que otros lo hacen en una o dos categorías dependiendo de la disponibili-dad de jugadores.

Oración al CreadorMartín Ramírez, es uno de los

equipos que participa en todas las categorías. Su dueño, entrenador, preparador físico, utilero, etc., es Martín Ramírez, quien antes y después de los partidos pide una oración a los jugadores para el Creador.

Otros equipos que también son parte de todas las categorías son la 15 de Marzo, J.P, un equipo que tiene su asentamiento en los barrios populares de la ciudad.

Los equipos participantes en el amateur quedaron estableci-dos en las siguientes categorías y grupos: Primera A, Fundación Amiga, Sagrado Corazón, Z.P., Atlético Valencia, Unión Mana-bita, J.P. y Tabiazo.

Primera B, Martin Ramírez, Nuevas Estrellas, Necaxa, Talle-res Vallejo, Guevara, 15 de Mar-zo y Esmeraldas; en la Segunda A, Martin Ramírez, Fundación Amiga, Manolos Sprint, Unión Manabita, Piratas, 15 de Marzo, Nuevas Estrellas y J.P.

Más categoríasEn la Segunda B están Tabiazo, Talleres Vallejo, Necaxa, Z.P., AFAE, Atlético Valencia y Semi-llitas; en la Tercera A, están Mar-tín Ramírez, Fundación Amiga, Unión Manabita, J.P., Necaxa y Tabiazo.

La Tercera B la integran Los Leones, Talleres Vallejo, Semillitas, Pelíkano, Nuevas Estrellas y 15 de Marzo; en la Cuarta Categoría solamente se juega en un grupo Fundación Amiga, Martín Ramírez, Ta-biazo, Los Leones, J.P., Talle-res Vallejo, Piratas, Semillitas y 15 de Marzo. (FHI)

TORNEO. Los más pequeños también juegan fútbol amateur.

Clausuran juegos‘Manos solidarias’Se realizaron en la parroquia Viche y espera replicarlos en otras jurisdicciones.

GANADOR. El Club Deportivo ‘El Combo que no se Deja’, quedó campeón en damas.

CAMPEON. El Club Palmeral fue el ganador del torneo en varones.

DESTACADO. El goleador del torneo fue Fernando Arbolea, del equipo campeón.

Bronce en tenis de mesaLa dupla esmeraldeña compuesta por Gorky Estupiñán y Kony Macías, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Pre-juveniles ‘Guayas 2015’. En la foto aparecen con el entrenador Ricardo Jama. (FHI)

Page 8: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAs s

CrONOsA9miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAsD

Reuniones y buenos momentosSúper animados estuvieron quienes acudieron a los actos sociales dispuestos a divertirse y pasarla bien. La excelente programación musical así como el ambiente alegre estuvieron de la mano, sin dejar a un lado la entretenida hora loca.

Roger Cusme, Roque Motato, Danny Mesías, Norky Bucheli, Patricio Ávila y Julio Estupiñán Rodríguez.

Arturo González, Luis Ramírez y Kerciadez Lastra.

Kléber Valdez y Nery Perdomo.

Richard Guerrón, Diosa Sandoval, Joel Panchai y José Pachai.

Yomaira Murillo, Miguel Morales, Cristhian Ramia y Eloisa Mieles.

Nancy Estupiñán, Joice Robalino, Joselyn Robalino, Jorge Robalino, Lorena Gómez y José Gómez Motato.

ViSitENoS EN LA WEB

www.lahora.com.ec

Exglorias del voleibolcelebran reencuentroEn un acto especial hubo anécdotas de antaño y condecoraciones.Las anécdotas contadas por los propios protagonistas, además de cómo se inició el voleibol en Esmeraldas, prevalecieron en el acto de reconocimiento a los ex-deportistas, dirigentes, árbitros y periodista.

Al inicio del acto hubo la in-tervención de Segundo Góngora Montaño, quien fue el mentaliza-dor del reencuentro de las exglo-rias y de su reconocimiento.

“Queremos otorgar un home-naje especial a quienes hicieron posible que el voleibol se quede en Esmeraldas y, sobre todo, que nos ayude a formarnos como personas de bien”, manifestó Góngora.

RemembranzaLe tocó a Jefferson Carrillo hacer

una remembranza del voleibol, donde, incluso, se presentó un grupo de fotografías en las que se mostraba las distintas selecciones de Esmeraldas que participaron en los Juegos Nacionales.

Los homenajeados fueron Jacinto Vera, Manuel Barrera, Gaby Tenorio, Roque Vera, Jua-na María de Buchelli, Enrique González e Ítalo Pérez. Mención especial también la tuvo el pe-riodista deportivo de Diario La Hora de Esmeraldas Kerciadez Lastra, por su apoyo a la difu-sión del voleibol.

El acto terminó con una gala en la que estuvieron también los actuales deportistas que no han dejado que el voleibol, desapa-rezca en Esmeraldas. (FHI) HoMENAJE. Varias personas fueron objeto de reconocimiento en el reencuentro de exglorias de voleibol.

ENtREGA. Jacinto Vera y Enrique González, dos eternos enamora-dos del deporte del voleibol.

ESPECiAL. Juana María de Buchelli, fue condecorada por haber apoyado incondicionalmente al Voleibol.

PLACA. El periodista Kerciadez Lastra, recibió un reconocimiento de parte de los organizadores.

MENCiÓN. Gaby Tenorio también fue homenajeada por ser una de las primeras jugadoras y entrenadora.

DEStACADo. Manuel Barrera, recibió una placa por su buena labor en el Voleibol.

ÁRBitRo. Roque Vera, juntos a sus hermanos, fue uno de los primeros árbitros del voleibol.

HoMENAJE

Page 9: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La rivalidad entre Barcelona y Liga de Quito no dura 90 mi-nutos. Desde hace una déca-da, los enfrentamientos de las hinchadas se los viven de cerca y fuera de los graderíos del es-tadio. Cuando el encuentro es en Casa Blanca, recinto ‘albo’, la tensión entre barras iden-tificadas con ambos colores aumenta.

Después del último partido, que ganó la ‘U’ 2-0 a los ‘toreros’ se registró una fuerte gresca en el sector del Condado Shopping. Aficionados de ambos bandos se lanzaron palos, piedras y otros objetos. La trifulca se extendió por las cuadras aledañas al cen-tro comercial hasta que agentes de la Policía arribaron al lu-gar. Varios aficionados fueron detenidos.

ProvocacionesLo sucedido el domingo se suma a la lista de he-chos violentos que se han registrado entre personas identificadas como hinchas de Liga y Barcelona. ‘José’, parte de la barra ‘Sur Oscu-ra’, identificada con el equipo del Astillero, considera que este en-cuentro ha tomado protagonismo a partir de finales de los años ‘90, pero asegura que no lo conside-ran un ‘clásico’.

“Los varios enfrentamien-tos entre barras, las provoca-ciones mediante redes sociales, el periodismo regionalista son detalles que terminan en en-frentamientos violentos entre las barras”, explica el aficionado ‘canario’ de 28 años de edad. De igual forma ‘Roberto’, integran-

GUAYAQUIL • La crisis eco-nómica que atraviesa Bar-celona llegó al punto en el que ayer los empleados de la institución paralizaron sus actividades.

Los trabajadores que realizan labores adminis-trativas, de utilería, entre otras, mostraron su descontento ante la falta de pago por parte de los directivos ‘toreros’.

El personal se concentró en

las afueras del estadio Mo-numental, lo que provocó el retrasó del entrena-miento del primer equipo que se alista para disputar el Clásico del Astillero, el próximo domingo.

Carlos Domínguez, re-presentante del cuerpo

médico, señaló que hace cuatro meses no reciben sueldo por sus servicios. Así como también otros beneficios pendientes.

Como parte de la medida buscaron a Antonio Noboa, presidente de Barcelona, para que les dé una solución o para llegar a un acuerdo. Armando Wila lamentó la situación y se solidarizó con el resto de em-pleados. “Es una pena, esta si-tuación impide hacer un buen trabajo a todos. A veces no se dice nada por evitar problemas, espero que se solucione pronto”, expresó. (SJMS)RECLAMOS. Personal de diferentes áreas de Barcelona suspendieron sus labores.

Empleados de Barcelona hicieron huelga

GUAYAQUIL • Los jugadores eléctricos Fernando ‘Vikingo’ Giménez y Robert Burbano no estarán presentes en el Clásico ante Barcelona, debido a lesio-nes que presentan. A ellos se les suma la ausencia del capi-tán Pedro Quiñónez.

Los tres ju-gadores presen-tan desgarros musculares. En el caso de Quiñónez, fue separado de la Selección nacio-nal por molestia física y regresó a su club para recuperarse, sin embargo, se confirmó ayer que no estará listo para este domingo.

El lunes, Giménez, se reali-zó una ecografía y confirmó el desgarro. Estará ausente entre dos o tres semanas. Burbano, por su parte, lamentó no estar listo para este encuentro. “De a poco me voy recuperando.Pero en semana y media es-taré de regreso y lo haré de la mejor manera”.

Recuperados Las noticias no son del todo malas para el equipo ‘Millo-nario’ y podrían contar con Marcos Mondaini y Osbal-do Lastra. Según el cuerpo médico, los jugadores están recuperados. (SJMS)

El capitán Matías Oyola se perderá esta edición del Clásico del Astillero, debido a una lesión en su rodilla.

TOME NOTA

AUSENCIA. Giménez era titular habitual en los últimos encuentros del ‘Bombillo’.

Giménez y Burbano se pierden el Clásico

José Luis Quiñónez y Ángel Mena no terminan su fase de recuperación y estarán ausen-tes el domingo.

EL DATO

POSTAL. Los fieles hinchas de Barcelona y Liga de Quito alentaron durante el último partido en Casa Blanca.

Liga vs. Barcelona: una rivalidad extraHinchas hablan sobre lo que signi-fica este en-cuentro.

Ya es un tema externo al estadio atado al fútbol”. ‘

JOSÉ’, INTEGRANTE DE LA BARRA IDENTIFICA-DA CON BSC.

Creo que hay más vio-lencia en la ciudad de Quito cuando se juega

este partido”. ‘PEDRO’, EXINTEGRANTE DE LA BARRA IDENTI-FICADA CON LDU.

Casos violentosEn el fútbol ecuatoriano

2007 Muerte del niño Carlos Cedeño por impacto de una bengala. 2009 Muerte de David Erazo por pelea entre barrras identificadas con El Nacional y L. de Quito. 2012 Muerte de Michael Murillo hincha de Barcelona. Policía fue implicada. 2015 Lesiones graves a un hincha menor de edad de L. de Quito tras una pelea entre Sur Oscura y Muerte Blanca.

te de la barra conocida como ‘Muerte Blanca’, seguidora de la ‘U’, piensa que cierto grupo de la prensa “lo único que hacen es encender la pelea” por ganar rating. Dice que la mala infor-mación se escucha en las calles y “conduce a la violencia”.

Por su parte ‘Pedro’, liguis-ta desde que recuerda, concuerda con una par-te de lo expresado por el hincha de Barcelona. “La rivalidad ha crecido más que por el fútbol, más que por el choque de hincha-das, por un tema históri-co y regional de fondo. Es Sierra contra la Costa”,

afirma, quien dejó de formar parte de la ‘Muerte Blanca’ des-de hace cinco años.

Realidad en las calles“Ya es un tema externo al estadio atado al fútbol. Así que enfrenta-mientos los habrá, lo que no sa-bría decirte es cuándo y dónde”, indica ‘José’, integrante de una de las filiales de la barra en Quito.

Por su parte, ‘Pedro’ analiza las razones de por qué se incremen-tó la rivalidad en los último diez años. “La hinchada de Barcelona

El próximo encuentro entre Liga de Quito y Barcelona será el 18 de octubre en Guayaquil.

EL DATO

antes llegaba acá a Quito y hacían desmanes, golpeaban a los carros, a la gente. El tema de la rivalidad nació cuando se creó un grupo de rechazo por sus conductas y em-pezó a crearse conflictos por parte de la hinchada de la Liga”, agregó.

Para el exintegrante de la barra organizada. “Creo que hay más violencia en la ciudad de Quito cuando se juega este partido”, expresa y apunta que se debe a la organización de la barra en cada ciudad.

Actos de violenciaJosé Jácome, hincha de Liga que solía asistir a la General Sur baja, donde se sitúa la denomi-nada Muerte Blanca, fue víctima en 2008 cuando una baldosa le

cayó desde la bandeja de arriba y le impactó un brazo.

Si bien la herida ya está sana-da, Jácome decidió alejarse de esa localidad del estadio desde ese entonces. Para Víctor Hugo, identificado con la camiseta de Barcelona, el frente a frente con los ‘merengues’ está marcado por la violencia. “No solo entre barras bravas, sino entre hin-chas comunes. No solo existe violencia física sino violencia verbal”, expresa. (RM)

El fenómeno de El Niño está pre-sente en el océano Pacífico, aun-que las anomalías en el mar y la atmósfera no reúnen las condi-ciones para ser catalogado de esa manera en la franja compren-dida entre Galápagos y el perfil costanero, que es de alrededor de 1.000 kilómetros, explicó ayer el director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Carlos Naranjo.

Es una “certeza que El Niño está presente”, confirmó y añadió que a finales de año se evidenciaría un fenómeno fuerte, como el registra-do entre 1997 y 1998. En ese perío-do, las lluvias se extendieron desde noviembre hasta mayo.

Para conocer con exactitud la intensidad con la que se pre-sentará el fenómeno, el buque ‘Orión’ del Instituto Oceanográfi-co de la Armada zarpará a finales de este mes en una travesía hasta octubre para investigar las ano-malías del mar, la atmósfera y las condiciones biológicas.

Los expertos harán medicio-nes de la temperatura del mar a 500 metros de profundidad y con globo sondas se monitoreará el viento a 12 o 13 kilómetros de altura, explicó Naranjo.

Con esas mediciones se deter-minará si El Niño “va a ser débil, moderado o si mantenemos el es-cenario 97-98”. En octubre se co-

CARTAGENA (EXPAÑA), EFE • El bu-que escuela Guayas permanece esta semana en Cartagena, en el sureste de España, con el do-ble objetivo de ampliar la for-mación de su medio centenar de marineros y servir como “embajada itinerante” del país a lo largo de todo el mundo.

Así lo explicó ayer el co-mandante del velero, Carlos Sumarraga, que visitó el Ayun-tamiento de la ciudad española acompañado por el agregado cultural de la Embajada ecua-toriana en España, Luis Bayas.

La ciudad de Cartagena está situada en la región de Mur-

cia, donde residen en torno a 46.000 ecuatorianos. En de-claraciones a los periodistas, Sumarraga recordó que esta será su única parada en Espa-ña en un viaje de 10 meses en el que dará la vuelta al mundo y visitará los cinco continentes.

Además de servir como lugar de instrucción práctica para estos estudiantes y po-nerlos “cara a cara con la mar”, el Guayas es una “embajada itinerante” que representa a Ecuador en sus viajes por el mundo y acerca el país latino-americano a los países amigos, subrayó el comandante.

GUAYAQUIL • El nuevo buque ‘Isla Bartolomé’ se sumará a las embarcaciones que viajan hasta Galápagos para abaste-cer de víveres y de materiales de higiene a esa población.

El navío fue entregado ayer a la Armada del Ecua-dor durante una sesión solemne encabezada por el presidente, Rafael Correa.

Esta embarcación duplica la capacidad de transporte que tenía cada una de las flotas que se hundieron, dando un giro a la visión del sistema de carga que estuvo vigente los últimos 40 años, según las autoridades.

“Tenemos la capacidad con este barco de llevar aproxi-madamente 3.500 toneladas de productos. Se puede llevar 12 contenedores refrigerados y 188 secos”, señaló el jefe de máquinas, Ricardo López, quien acotó que el buque hará

dos viajes al mes y su primera salida será el 17 de septiembre.

SituaciónDesde mayo de 2014, han ocu-rrido tres naufragios de embar-caciones privadas para carga

destinadas al transporte de alimentos, medici-nas, y otros productos para los habitantes de Galápagos.

Ante esto, fue nece-sario declarar en Emer-gencia el transporte de

carga hacia las islas, y tomar medidas más radicales frente a los problemas y dificultades que se presenten para solucio-nar de manera definitiva esta deficiencia que afectó a la re-gión Insular.

La comisión negociadora viajó a Bangladesh para firmar el acta de entrega–recepción definitiva del buque, que zarpó el 9 de julio y arribó a Ecuador el 30 de agosto. (JCL)

Nueva embarcación de carga para Galápagos

3.500 TONELADAS de productos

puede acarrear este buque.

Buque escuela Guayas se luce en España como ‘embajada itinerante’

COLOR. La partida de la embarcación siempre es un acontencimiento.

ESTUDIOS. Carlos Naranjo, director del Inamhi, investiga junto a otros expertos las condiciones del fenómeno.

Un buque irá a medir la fuerza que tendrá El NiñoDurante un mes investigará en alta mar. Expertos insisten en que será fuerte.

Empiezan acciones° Las zonas bajas de los cantones de Guayas es lo que más preocupa a las autoridades de esa provincia, quienes esta semana iniciaron los trabajos de construcción de murallas para atenuar los impactos de El Niño.

En el cantón Jujan se estabilizaron 300 metros de muro de empedrado para evitar el desbordamiento de la ribera del río Los Amarillos, que atraviesa los recintos San Antonio, Puerto Canoa, Rosa de Oro, La Otilia y El Tránsito.

La pared es de 6 metros de ancho por 1,60 de alto y, además de evitar creci-das, tendrá reforzamiento y estabilización para controlar posibles inundaciones en los recintos citados.

En Esmeraldas, mientras tanto, para incrementar la capacidad de respuesta de las localidades, personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) socializó un modelo para elaborar planes de contingencia con los responsables de las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) de los municipios de la provincia.

“En el esquema se identifican aspectos claves como las rutas de evacuación ante posibles inundaciones, con la identificación de albergues y la designación de responsabilidades y recursos”, explicó Félix Velasco, responsable de la UGR del cantón Esmeraldas, asistente al encuentro. (JCL/JSG)

nocerá con certeza la intensidad que tendrá El Niño, dijo.

Contexto El Comité Nacional para el Es-tudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) se reunió el martes. Una de sus pers-pectivas es que “los mo-delos (…) indican que se mantendrá las condicio-nes cálidas hasta finales de año con anomalías superiores a 1.5ºC, carac-terísticas de un El Niño Fuerte”.

“El impacto sería a finales de año y las pri-meras zonas de impacto serían las ciudades en el perfil costanero”, dijo Naranjo, quien insiste en que la gente de ese sector debe estar alerta y prepararse para una intensifi-cación en las lluvias en el último

trimestre del año.

SituaciónEl Niño tiene cuatro regio-nes en el Pacífico: Niño 4, Niño 3,4, Niño 3 y Niño 1+2.

La última región es la que se ubica entre el ar-chipiélago y la Costa de Ecuador. En ese espacio todavía no se presenta el fenómeno. “Está con anomalías positivas, pero no alcanza los va-lores que necesita la atmósfera para interac-cionar”, dijo Naranjo.

“Hasta antes de Galápa-gos están las condiciones”. Pero a partir de noviembre

también estarán presentes en la zona Niño 1+2, lo que implicará que desde ese mes se espera que empiecen las lluvias, agregó el ex-perto. (AGO)

1.000 KILÓMETROS

tiene el perfil costanero del

país.

4 ZONAS

de identificación tiene El Niño.

CIFRAS

Page 10: Esmeraldas 9 septiembre 2015

Goles, lujos, buen fútbol, alter-nativas individuales y juego en conjunto fueron algunas de las virtudes que la ‘Tricolor’ mos-tró ayer en la victoria 2-0 ante Honduras en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

El encuentro de preparación dejó listo el equipo del DT Gus-tavo Quinteros para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, previstas para el próximo 8 de octu-bre ante la Selección de Ar-gentina, en Buenos Aires.

Los golesFueron dos, pero debie-ron ser más. El primero lo hizo el saguero José Ve-lásquez en su propio arco a los 12 minutos. El segundo salió de los botines de Miller Bolaños, a los 34 minutos, después de una ‘pa-red’ con Fidel Martínez.

Un tiro de Renato Ibarra que

se estrelló en el poste, otro de Juan Cazares, que se fue a las

tribunas, y las tantas que falló Martínez pudieron aumentar la diferencia.

El partidoFue un monólogo de la ‘Tri’. Controló el balón desde el inicio y presionó la salida de los hondureños que fueron el mejor ‘sparring’ que se pudo conseguir.

Con un rival entregado, los ju-gadores dirigidos por Quinteros se pasearon en el gramado del estadio Atahualpa.

Segundo Castillo, de 33 años, volvió al mediocampo e hizo

notar su experiencia. Sin tener mucho trabajo, por la poca pro-ducción ofensiva visitante, dio más confianza a Christian No-boa, quien fue el jugador desde donde empezó el juego ofensivo de los ‘tricolores’.

En la defensa inició Arturo

Estrellas en la red

El exjugador de la Selección de Italia Christian Vieri recor-dó con fotos en su cuenta de Instagram (cristianvierioficial) la expulsión que el árbitro ecuatoriano Byron Moreno hizo a su compañero Franceso Totti en el Mundial de 2002. Los comentarios de los seguidores del ‘Toro’ volvieron a criticar a Moreno. (WOM)

Vieri se acordó de Byron Moreno

Triunfo para subir los ánimos FECHA FIFA

JUEGO. Michael Arroyo, de Ecuador, intenta rematar de cabeza al arco de Honduras. EFE

ResultadoEcuadorHonduras 0

2

Ecuador cerró su preparación ante Honduras. En octubre visita a Argentina por Elimi-natorias.

DESTACADO. Miller Bolaños marcó el segundo gol de Ecuador.

Ecuador jugará de visita ante Argentina el 8 de octubre y enfrentará de local a Bolivia el 13 del mismo mes.

TOME NOTA

Se ocasionaron bas-tantes jugadas, pero a la hora de definir faltó

un poquito”. JUNIOR SORNOZA, JUGADOR DE INDEPENDIENTE

Quinteros: ‘Quedé muy conforme’° El DT de la Selección de Ecuador, el argentino Gustavo Quinteros,

destacó que se “queda con el funcionamiento del equipo”. Destacó que “presionamos al rival, provocamos el error y generamos opciones de gol”.

Lamantó solo haber convertido

dos tantos, pese a las “demasiadas” ocasiones generadas.

El partido ante Argentina, del próxi-mo 8 de octubre’, dijo que evaluará el desempeño de sus jugadores. Adelantó que tiene varias alternativas como probar a Gabriel Achilier con Arturo Mina y Frickson Erazo. (WOM)

EcuadorAsí jugó ayer

° Alexander Domínguez° Juan Paredes° Gabriel Achilier° Arturo Mina° Walter Ayoví° Christian Noboa° Segundo Castillo° Antonio Valencia° Michael Arroyo° Miller Nolaños° Fidel Martínez

° Renato Ibarra (J.C. Paredes)° Frickson Erazo (A. Mina)° Carlos Gruezo (S. Castillo)° Juan Cazares (Michael Arroyo)° Daniel Angulo (F. Martínez)° Óscar Bagüí (Miller Bolaños)

Los Cambios

Mina, el punto más bajo, que fue reemplazado por Frickson Era-zo al segundo tiempo.

Miller Bolaños se perfila a ser el jugador ideal para ocupar la plaza del lesionado Enner Valen-cia y Michael Arroyo cumplió en el puesto de Jefferson Montero, quien se recupera para volver a su lugar. Antonio Valencia fue in-fluyente mientras ocupó la banda derecha. Cuando Quinteros lo retrasó, para el ingreso de Ibarra, bajó su producción. (WOM)

B15 MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

Representantes de sectores indígenas, obreros y de maes-tros defienden el ejercicio del derecho a la resistencia con-templado en el artículo 98 de la Constitución. Los dirigentes manifiestan que este derecho se lo cumple a través de la mo-vilización, paro y plantones pacíficos al considerar que se están violentando sus garan-tías constitucionales.

En su última sabatina, el pre-

sidente, Rafael Correa, mani-festó que los grupos sociales de oposición están distorsionando este precepto y que lo usan con la intención de imponer su agenda política. Y consideró un error ha-

berlo puesto en la Constitución. Tres dirigentes explican el

significado que tiene para ellos el derecho a la resistencia y en qué contexto lo han asumido sus organizaciones. (HCR)

La Secretaría Nacional de Co-municación (Secom) notificó ayer a Fundamedios sobre el inicio de su disolución, por supuestamente haber incum-plido dos artículos de su pro-pio estatuto que le prohíbe hacer política partidista.

La imagen de dicho docu-mento fue colgada en Twitter y contiene cinco artículos. En el texto, fechado el lunes, la Secom critica a Fundame-dios, supuestamente, “por ha-ber incumplido los artículos 6 y 9 del Estatuto vigente de la propia organización social y configurado lo dispuesto en el artículo 37 del mismo, así como por haber incurrido en las causales segunda, ante-penúltima y última en el artí-culo 22, antes artículo 26, del Reglamento del sistema unifi-cado de información de orga-nizaciones sociales”.

En el punto cuar-to: “Se concede el plazo de 10 días para que Fundamedios ejerza el derecho a la legítima defensa, con-teste el presente acto administrativo y presente las pruebas de descargo de las que se crea asistida, dentro del presente proceso admi-nistrativo”.

ReacciónApenas conoció la decisión, el director de Fundamedios, Cé-sar Ricaurte, calificó la deci-sión como ‘una especie de cró-nica de una muerte anunciada’ y argumentó que “esto ya se había advertido cuando nos pasaron (el control sobre la fundación) a la Secom, cuando dijimos que nos habían servi-do en bandeja de plata”.

Ricaurte aseguró que en el informe al que hace refe-rencia la Secom para tomar esta decisión se asegura que se puso en duda el trabajo de Fundamedios por la difusión

de los blogs de los periodis-tas José Hernández y Roberto Aguilar. Según el Gobierno, explica Ricaurte, esto habría llevado a violar el artículo 6 de su propio reglamento, que prohíbe que se haga política partidista.

“Pero esta es una actua-ción arbitraria de la Secom y su propia argumentación es ilógica porque, si bien es cier-to que ambos hacen análisis político en sus blogs, eso de ninguna manera significa que esté haciendo política parti-dista”.

Sobre el artículo 9 de su reglamento, que define como objetivo general de la entidad la difusión del desarrollo so-cial a través de los medios de comunicación, Ricaurte ex-plica que, como ellos y todas las organizaciones sociales

debían registrarse antes ante el Minis-terio de Bienestar Social, esa entidad obligaba a “acoplar” sus estatutos a la la-bor ministerial.

“Sin embargo, en nuestros objetivos específicos, que es lo que no dice la Secom, está clarito gestionar diversas actividades referentes a la co-municación social”, defiende Ricaurte.

El periodista agrega que presentarán todas las prue-bas que “demostrarán que la Secom está equivocada”, pero aclara que no tiene esperan-zas de que eso detendrá el cie-rre. Al final, advierte que ape-nas se dé el cierre, esto será motivación para llevar el caso a instancias internacionales.

La tarde de ayer, este Dia-rio solicitó mediante correo electrónica una versión por parte del titular de la Secom, Fernando Alvarado, pero has-ta el cierre de esta edición no hubo respuesta a nuestra soli-citud. (DAG/ASC)

Sectores sociales defienden el derecho a la resistencia

ACTOS. Varias marchas han protagonizado los sectores sociales contra el Régimen.

Explican los moti-vos que les llevan a declararse en oposición frente al Gobierno.

‘Lo llevamos en los genes’° Carlos Pérez Guartambel,

presidente de la Ecuarunari.

“No está escrito en la Constitu-ción sino que la llevamos en nuestros genes con toda la re-beldía de los pue-blos originarios y fruto de eso es que se incorporó en los instru-mentos internacionales y luego en la Constitución.

No se debería poner límites, pues, mientras más amplio sea, mejor para que se garantice el pleno ejercicio de los derechos fundamentales. Hemos ejercido la resistencia ante la violación de los derechos colectivos, como la consulta previa para el extracti-vismo en fuentes de agua. Igual-mente, la hemos ejercido frente a la intención del Gobierno de restringir la justicia indígena, de pretender aniquilar la educación intercultural bilingüe (…).

No se ejerce pasivamente sino que hay que darle vida. Un dere-cho que no se cumple deja de ser derecho, por lo tanto hay que darle vitalidad en las calles”.

‘Tenemos el derecho a resistir’° Nelson Erazo, presidente del Frente Popular

“Ratificamos que los ecuatorianos tenemos el derecho a resistir las políticas antiobreras, antipo-pulares, que afectan los intereses de la mayoría. En ese escenario es que, recogiendo todos los argumentos, las banderas de lucha de los distintos sectores, hemos planteado la movili-zación permanente.

Más allá de los anuncios que el Presidente haga, hay una realidad: el pueblo ecuatoriano está descon-tento, cada vez crece el anhelo de cambio y se ratifica la unidad y la lucha como el único escenario, por lo que seguirán las movilizaciones.

Las enmiendas constitucionales violentan los derechos constitucio-nales y nosotros seguiremos con las movilizaciones que están anunciadas para el 16 de septiembre.

El derecho a la resistencia es el derecho a la movilización, a protestar, a luchar por la dignidad del pueblo ecuatoriano y en ese escenario están combinadas un sinnúmero de formas de expresión que las seguiremos manteniendo”.

‘Es parte del debate’° Virgilio Hernández, asambleísta PAIS.

“De la misma forma en que los actores utilizan como argumento el derecho a la resistencia pero no lo aplican, el Presidente manifiesta

su criterio de los abusos que se ejercen en el derecho a la resistencia. Este derecho está plantado en la Constitución y lo tenemos los ecua-torianos cuando de parte del Estado hay abusos contra los derechos y garantías que están contemplados. Está plenamente vigente y hay que asumirlo como parte del debate.

Hoy cualquier acción, aunque implique el quebrantamiento, incluso

no solo del orden, sino de la seguri-dad, ponga en juego la seguridad de las propias personas, toda acción es planteada y fundamentada (por la oposición) en el derecho a la resisten-cia y en la práctica muy pocos son lo que efectivamente hacen ejercicio de este proceso de resistencia pacífica frente a un mandato que consideren arbitrario o violatorio de los derechos que la Constitución les da”.

‘Es un valor ancestral’° Rosana Palacios, presidenta de la UNE.

“Nosotros creemos que un derecho consti-tucional es decir lo que sentimos, lo que pensamos frente a las políti-cas del Gobierno. En nuestro caso, frente a lo que ha planteado como reformas a la Ley de Educación, donde la estabilidad de los docentes está seriamente atropellada, nos ha dado mayor razón para declararnos en resistencia.

Es derecho constitucional tener la libertad de asociación, sindical, la libertad de expresión. Esos son los derechos fundamentales del ser hu-mano que están siendo violentados con la política del Régimen correísta, por lo que seguimos en esa línea de resistirnos.

Es el momento de decirle al pueblo ecuatoriano que debemos unificarnos y convocarnos los descontentos, de ir a las calles, estar ahí luego de nuestro trabajo para protestar, porque nadie es dueño de las calles. La resistencia para noso-tros es incluso un valor ancestral, de nuestros abuelos”.

La Secom inicia el cierre de Fundamedios

TRABAJO. Fundamedios ha realizado una fuerte crítica a la situación de la libertad de expresión en el país.

10 DÍAS

tiene Fundamedios para presentar sus

pruebas de descargo.

Page 11: Esmeraldas 9 septiembre 2015

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORIE

Hogar, vivienda

CHiflado, demente

relativo a la boCa

madre de Jesús

enfermedad, padeCimiento

leCHo

extensión de agua salada

Cloruro sódiCo

aCCión de tasar

Calle de un pueblo

símbolo del Cobalto

alga de los CHarCales

palpitar

Cantón de imbabura

antorCHa

símbolo del radio

garantía

punto Cardinal

mono

inválida, impotente

esposa de abraHamaduCir, exponer

apóCope de santo

extrañoensenada

segunda voCal

extensión

reperCuCión

digital

CiruJano franCés

Continente

extremidad inferior

símbolo del nobelioauxiliar,

ConCurrir

papagayo

dispersa

aCtriz de la telenovela Que bonito

amor

aCtor de la telenovela fuego en la

sangre

L E O N

A R I LC A L E

L A R

U A

A S O L A RP A T O

A S T A A O R T AI T N I

R A D A NF R O N T E R I Z O

C O R O N A R

P E O N

V A N O

S A R A M

I C A R O

O

C

E R

A T O M

O M

A L I

AS A L S I

D O

A L L OR O D E O

AA T EO

I N D I AC EO A

I C

ArteriA del corAzón

PicA

tostAr, dorAr

terminAción verbAl

rePercusión

HembrA del PAto

Asidero

conjunto de tres PersonAs

monedA del Perú

rAtA en inglés

crecidA

Poner lA coronA

Ave PsitAciformediosA griegA

del mAl

trAbAjAdor mAnuAl

cAsuAlidAd

Ave de lA fAmi-liA cucúlidos

AlfA

101 en númro romAnoscervezA inglesA

vAsijA PArA guisAr

Audio

dilAción contorneodios en el

islAm

iguAl

crustáceo mAri-no comestible

PrimerA notA musicAlseñor

AbreviAdo

estAdo de AsiA

Asidero

AcAbAr, subAstArflotAr en

el AguA

Presid. colom-biAno 1992

tubo de tres electrodos

PAro sin vocAles

gitAno de rAzA

Actriz de lA telenovelA

mujeres engAñAdAs

Actor de lA telenovelAlA mujer de

judAs

R A Cdestruir, ArrAsAr

vAnidoso, Presumido

T A R

A S

tiemPo

grutA, cuevA

nudillo del PAñorío de

colombiA

R S

S A M P E R

Acometer, AtAcAr

ciudAd de jAPón

R I A D AO R E R B O A N I

colindAnte

comPosición líricA

orillA

APócoPe de mAmá

A

I O T A

M E S

Hijo de dédAlovoz de

ArrullocArro en

ingléscloruro

sódicosímbolo de molibdeno

novenA letrA griegA

cAnsAdo

instrumento musicAl

Peón sin e

ficHA de Ajedrez

grosurA de un AnimAlciudAd de turquíA

U

R

C A M A R O N

licor

ciudAd de itAliA

treintA díAz

dos más uno

HAbitAción en inglés

Aro, ArgollA

Solución anterior

JOSE GERVASIOARTIGAS (1764 - 1850)

PRócER dEl URUGUAy. cAPITán dE lAS mIlIcIAS ESPAñOlAS. SE AdhIRIó A lA REVOlUcIón dE

mAyO dE 1810

CELEBRIDADES

ConCHa, rizo

tiempo

argolla

relativo Con blindaJe

delta

Cabello blanCo

ComposiCión líriCa

símbolo del CalCio

atar Con lianas

pronombre posesivo

Ciudad de turQuía

aparato radio-loCalizador

llamamiento, Cita

bordadoHermana de mamárelativo

a la nariz

adverbio de lugar

onda

grito deportivosegunda

letra griegaHueso de la

Caderasoga de esparto

viento

aCCión de arar

plantígrado

pato

primera voCal

altarastro rey

liebre de la patagonia

HiJo de noé

Hermano de papá

destreza

error en texto impreso

instrumento de ataQue

prinCesa inCa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Locos de iraHBO PLUS, 14:00

° Su carácter lo condujo a terapia, pero esta lo lleva a la locura. Tras un malentendido, Dave Buznik es condenado a someterse a un programa para el control de la ira conducido por el excéntrico Dr. Buddy Rydell. Cuando Buddy lleve la terapia demasiado lejos, Dave deberá luchar por recobrar el control de su vida.

TVFAN

RamboTCM, 21:00

° Un exsoldado ‘Boina Verde’ de la Guerra de Vietnam es arrestado por vagancia y huye al bosque, donde utiliza tácticas guerrilleras contra la Policía y la guardia nacional. Un clásico del cine de acción protagoniza-do por Sylvester Stallone.

MICROBIOGRAFÍA

Cesare Pavese(1908-1950)

Escritor italiano, uno de los máximos exponentes de la literatura del siglo XX, nace un día como hoy en Santo Stefano Belbo. Incursionó en el ensayo, la poesía y la narrativa, destacándose en todos estos géneros. Además, fue un con-notado traductor de escritores estadounidenses como Ernest Hemingway. Su estética versa sobre la vida contemporánea y la búsqueda de identidad. Una de sus obras claves es su diario personal, ‘El oficio de vivir’. Obtuvo el Premio Strega, máximo galardón de literatura italiana. (DVD)

Nro.3297

Nro.3296

7 5 4 3 6 2 9 8 16 1 8 4 9 7 2 5 39 2 3 5 8 1 6 4 73 7 5 6 2 9 4 1 88 9 6 1 4 3 7 2 52 4 1 7 5 8 3 6 95 8 9 2 3 4 1 7 61 3 2 8 7 6 5 9 44 6 7 9 1 5 8 3 2

5 3 9 61 6 7 3

4 2 15 9 3 7

9 3 7 1 84 3

5 7 11 2 3 47 8 3

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

BBC • La pregunta nace de la llama-da Conjetura débil de Goldbach. En 1742, el matemático Christian Goldbach envió una carta a su colega Leonhard Euler en la que proponía que todo número par mayor que dos puede escribirse como la suma de dos números primos y que todo impar mayor que cinco puede escribirse como la suma de tres primos.

Ninguno de los dos estudiosos pudo comprobar las afirmaciones, por lo que quedaron como conje-turas, las cuales fueron resueltas

por Harald Helfgott.Este matemático peruano, na-

cido en Lima en 1977, asistió a una escuela de su ciudad natal y con los años potenció su curiosidad matemática hasta tener como re-sultado una brillante carrera.

Estudió becado en la Univer-sidad de Brandeis, EE.UU., llevó un doctorado en Princeton y un post doctorado en Yale, y se con-virtió en investigador en el Cen-tro Nacional de la Investigación Científica de Francia.

Este año, Helfgott fue el pri-

Matemático descifra problema centenario

mer latinoamericano y el cientí-fico más joven en ganar la Cáte-dra Humboldt, por responder a una pregunta que rompía la ca-beza de los científicos hace casi 300 años.

PERFIL. Imagen del investigador.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 9 de septiembre?Su personalidad es optimista y alegre. Procura mantener fe en las personas que le rodean. Es luchador y esto sumado a su manera positiva de ver la vida le favorece. Su Ángel protector le ayuda a mantenerlo en sincronía con las leyes del universo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La pareja será mucho más atractiva a sus ojos. Ella se destacará por su buen gusto, encanto y generosidad.RECUERDE: ¡Tómelo con calma!

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Buen momento para buscar trabajo u optimizar el que tiene. Mejora la relación con compañeros. Momento para hacer cualquier tratamiento médico ya que este dará buenos resultados. RECUERDE: Si tiene siempre tenso el arco, lo romperá muy pronto.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La relación con sus hijos será más cálida. Estos serán más generosos y con gustos ar-tísticos. Buen momento para las relaciones amorosas. RECUERDE: Mida las consecuencias de sus actuaciones.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación dentro de hogar tenderá a ser más armoniosa. Sus padres serán más afectuosos y demostrativos. Generosidad con los sentimientos. RECUERDE: Sólo quien ama, escucha.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La mente se vuelve más inspirada y artística. Sus hermanas serán más generosas y cáli-das lo cual mejora le relación con ellas.RECUERDE: Su amor mide su grandeza.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Las ganancias económicas pueden ser importantes, especialmente si estas tienen alguna conexión con el extranjero. Buen momento para ahorrar. RECUERDE: Que la calma sea su ambiente natural.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su temperamento se torna alegre y con tendencia al positivismo. La apariencia física será importante para Ud.RECUERDE: Trabaje con tesón y crea firme-mente que logrará lo que se propone.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los temores y tristezas se enfrentarán con mayor tranquilidad y positivismo. La soledad puede aportarle un fuerte crecimiento espiritual. RECUERDE: La felicidad es lo único que poseemos cuando la hemos regalado.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Puede tornarse muy popular dentro del círculo de sus amigos. Tendrá mucho entu-siasmo en lo que respecta a sus proyectos y planes. RECUERDE: Ud. es un poder poderoso.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Dentro de su área profesional se manifestará con idealismo y armonía. Ud. poseerá la fe de que se van a realizar sus planes y proyectos. RECUERDE: Aproveche cada día cómo un tesoro único.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El dinero que proviene de terceros puede aumentar notablemente. Cambios que se toman con tranquilidad y de los que se aprende. RECUERDE: La felicidad dependen de que su amor nunca salga de vacaciones.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los viajes que realice por placer serán de mucho provecho. Buenas relaciones con mujeres extranjeras. RECUERDE: Tome conciencia de su mundo interior.

El exsubsecretariode José Serrano comanda la PolicíaDiego Mejía fue subsecretario de Poli-cía en el Ministerio del Interior y el nexo entre el Gobierno y la Comandancia.

SITUACIÓN. Mejía (iz.), en una rueda de prensa junto al ministro Serrano (con micrófono) y otras autoridades.

El general Diego Mejía Valencia, el último de la terna de los oficia-les de mayor antigüedad en la Policía Nacional, fue designado este lunes por el presidente, Ra-fael Correa, como nuevo Coman-dante de la Policía.

Hasta hace pocas horas, Mejía se desempeñó como subsecreta-rio de Policía en el Minis-terio del Interior, y era la mano derecha del titular de esa cartera, José Serra-no. Mejía fue el enlace de la Comandancia con el Gobierno para las gestio-nes política y operativa.

El uniformado reemplaza al excomandante Fausto Tamayo Cevallos, tras su salida del 3 de julio pasado. Un día después, Serrano dijo que la renuncia voluntaria de Tamayo se produjo en el marco de investigaciones por pre-suntos actos de corrup-ción en el interior de la institución.

Y se refirió a la exis-tencia de por lo menos 1.500 pases o transferencias policiales por lo que se habría cobrado entre 1.500 y 5.000 dólares. Dijo, además, que está en marcha una reestructura-ción de la Policía. Sin embargo, estas dudas y denuncias aún no han sido despejadas.

El especialista en seguridad Ricardo Camacho considera que, si bien un Comandante de la Policía debe ser un ofi-cial cercano a las autoridades civiles y de su absoluta confian-

za, aclara que siempre se debe guardar profesionalismo.

Y opina que las prioridades del oficial deben enfocarse en varios aspectos: no deberse a un Gobierno ni a un proyecto político, sino a la nación. “Al deberse a la nación, se debe a los 17 millones de ecuatorianos

y eso es muy importan-te recordarle al nuevo señor Comandante Ge-neral porque es el repre-sentante de sus 45.000 hombres y mujeres”, indicó.

ContextoCamacho sostiene que todos los ecuatorianos “tenemos de-recho” a una Policía profesional que respalde a todos los ciuda-

danos y tratar de dejar en el olvido que algunos policías participaron en manifestaciones.

Antes de la designa-ción de Diego Mejía, el presidente Correa tam-bién escogió como Co-

mandante al tercero de la terna. El primero de octubre de

2014, el general Fausto Ta-mayo fue designado para este cargo y Marcelo Rocha (con especialidad de seguridad en Colombia) y Fabián Solan-do de la Sala (contribuyó a la creación de las medidas de confianza), los dos primeros, salieron de la institución con la baja.

Con la actual decisión del Presidente, el general Patri-

Apariciones° En la red social Facebook de la Policía Nacional, en una foto fechada el 10 de julio, el nuevo Comandan-te aparece junto al ministro José Serrano, y a Patricio Pazmiño en una rueda de prensa donde se anunció que se identificó al supuesto princi-pal agresor en las manifestaciones del 2 de julio.

“El doctor José Serrano, Ministro del Interior, junto al General Ins-pector Patricio Pazmiño, Coman-dante General de la Policía; General Inspector Diego Mejía, Subsecre-tario de Policía; General de Distrito, Milton Zárate, Director de Policía Judicial; y Coronel de Policía de E. M. Edison Barrera, Comandante del Distrito Metropolitano de Quito; dieron una rueda de prensa para evidenciar al agresor en las manifes-taciones del pasado 2 de julio..”, dice textualmente la cuenta oficial.

OTROS CARGOSDesempeñados

° Jefe de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios de la Dirección Nacional de la Policía Judicial.

° Comandante Provincial de Sucumbíos.

° Subdirector General de Logística.

° Director General de Inteligencia.

° Agregado de Policía en Estados Unidos.

° Jefe del Servicio de Tránsito de Chim-borazo.

2 MESES

se quedó la Policía sin un

nombramiento oficial de

Comandante.

4 GENERALES han tenido que dejar la institu-

ción en menos de un año.

cio Pazmiño Castillo, que se encargó provisionalmente de esta función, y Juan Carlos Barragán, inspector general, también deberán abandonar la institución. (SC)

Concluye reconstrucción de los hechos del 30-S El hospital de la Policía y el Regimiento Quito No. 1, ahora llamado Distrito de Policía Eu-genio Espejo, fueron ayer el es-cenario de la reconstrucción de los hechos en torno al rescate del presidente, Rafael Correa, el 30-S.

La presencia de uniformados de la Policía y del Ejército, por-tando armamento y escudos de protección, así como de médicos y personal auxi-liar, en el afán de recrear los hechos, llamó la aten-ción de transeúntes y con-ductores que utilizan la avenida Mariana de Jesús.

No faltaron quienes hicieron un alto y desde el transporte público tampoco faltaron las miradas de asom-bro y preocupación.

El último día de diligencia de reconstrucción de los hechos del 30-S se inscribe dentro de la in-dagación previa que adelanta el fiscal Fabián Salazar, en el afán de encontrar elementos que le permitan judicializar el supues-

to plagio del que habría sido ob-jeto el presidente, Rafael Correa.

El procesoEsta reconstrucción de los he-chos se dio dentro y fuera del hospital de la Policía y, aunque no se cortaron las vías, el tráfico estuvo poco fluido, porque todos querían ver qué ocurría.

El fiscal Salazar anunció para hoy una reunión de evaluación

con los peritos venezola-nos que colaboran en este caso, en la que se estable-cerá un tiempo para que presenten sus informes, que no debería ser mayor a 30 días.

El funcionario se con-fesó satisfecho por los resulta-dos de la diligencia, que ha du-rado cuatro días consecutivos y, según afirmó, también podría ser utilizada en las otras inves-tigaciones que se derivaron de estos mismos hechos, como es el caso del policía Froilán Jiménez, que fue abatido de un disparo precisamente cuando se resca-taba al Presidente. (SC)

5 AÑOS

del 30-S se cum-plirán este mes.

DILIGENCIA. Ayer la acción estuvo centralizada en el hospital de la Policía y el Regimiento Quito.

Aún en análisis nuevas tablas por tráfico de drogaEl Consejo Nacional de Sus-tancias Estupefacientes y Psi-cotrópicas (Consep) plantea un proyecto para el incremento de las sanciones por el tráfico de un gramo de heroína, 50 de cocaína y 300 de marihuana y que podrían significar hasta un año de prisión.

Las declaraciones a medios de comunicación las dio el secreta-rio del Consep, Rodrigo Vélez, y aclaró que esto permitirá la de-tención inmediata del infractor.

En agosto de 2014, como parte del Código Penal, se plan-teó una tabla que regula las sanciones a quienes trafiquen

droga a mínima, mediana, alta y gran escala.

Con la normativa vigente, el tráfico de esos valores está pena-do con prisión de dos a seis meses. En la actualidad esta sanción no admite prisión preventiva.

La decisión del presidente, Rafael Correa, que la dio a co-nocer en su última sabatina, es aplicar mayores sanciones por este delito.

Hasta el cierre de esta edi-ción, el directorio del Consep y funcionarios del Gobierno no anunciaban oficialmente las modificaciones, incluso para el consumo de drogas. (SC)

Page 12: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

ABC • Los teléfonos móviles inte-ligentes, ese revolucionario pro-ducto tecnológico que ha cambia-do en los últimos años la sociedad de consumo, quedan aún lejos de ser perfectos. En su evolución, los fabricantes no han conseguido so-lucionar uno de sus problemas, la autonomía, convertida en un reto al que se ha zambullido una em-presa británica que asegura haber inventado una batería capaz de mantenerse activa durante una semana.

Para esto, dicen los responsa-bles del proyecto, se ha utilizado

hidrógeno como uno de los ele-mentos que permite ampliar la duración de las baterías para dis-positivos móviles inteligentes, los smartphones. Desarrollado por Intelligent Energy, para crear el prototipo se utilizó un iPhone 6 al que se le ha añadido un sistema de hidrógeno a la batería original de iones de litio. Esta cuenta con unos pequeños orificios de ven-tilación que emite vapor de agua, según destaca ‘The Telegraph’, y para hacer posible este ingenio se modificó ligeramente la carcasa del dispositivo.

“Al construir una vivienda las tu-berías que más se usan son las de cobre y las de PVC”, afirma Cé-sar Vaca, ingeniero civil. Expli-ca que las primeras se emplean, sobre todo, para el abaste-cimiento, mientras que las segundas se reservan para la evacuación de aguas re-siduales.

Sin embargo, aclara que ambas tienen carac-terísticas muy similares, pues son ligeras, aguan-tan bien el paso del tiem-po y su costo no es eleva-do. Las diferencias entre una y otra y la labor que cumplen ha-cen que la decisión no sea muy fácil en el momento de elegir.

De PVC y polietilenoEl plástico es un material eco-nómico que facilita el ahorro de energía gracias a “su bajo peso, su versatilidad y su alto poder aislante”, agrega Vaca. Según el técnico, estas características

le hacen un asiduo de las tube-rías que se localizan en edificios públicos, viviendas y lugares de trabajo. “El cloruro de poli-vinilo (PVC) y el polietileno son

materiales óptimos para redes de abastecimiento de agua potable, sanea-miento, riego y evacua-ción de aguas residuales y pluviales. Asimismo, el polietileno es adecua-do para la distribución de gas, usado para la instalación de calefones, por ejemplo”, añade.

La opción en cobreEste es un material económi-co, ligero, duradero, elástico -se puede curvar en frío-, re-ciclable en casi su totalidad y frecuente en instalaciones de fontanería, gas y calefac-ción. “Está comprobado que no pierde sus cualidades con el paso del tiempo y no sufre corrosión”, afirma Vaca.

Del mismo modo, otorga una buena protección contra los contaminantes del suminis-tro de agua doméstica: “permite inhibir el crecimiento de bacte-rias, virus y hongos, contribu-yendo, así, a mejorar la calidad del agua que bebemos”, conclu-ye el ingeniero. (JP)

MATERIALES. El PVC y el polietileno son los plásticos más frecuentes debido a su versatilidad.

Saber qué tipo le conviene al edificar su morada es clave para evitar impre-vistos a corto plazo.

MIRA

SAN FRANCISCO, AFP • Investigado-res de seguridad informática aseguran haber identificado una nueva familia de virus, bautiza-da como ‘KeyRaider’, que ataca a los iPhones y iPads desbloquea-dos para poder instalar aplica-ciones no aprobadas por Apple.

“Se trata del mayor robo co-nocido de cuentas de Apple a causa de un virus”, indicó la firma de seguridad informática estadounidense Palo Alto Net-works en su página de Internet.

La investigación fue realiza-da junto a WeipTech, un grupo ‘amateur’ que reúne a fans de Apple en China.

“KeyRaider ya logró robar más de 225.000 cuentas de Apple válidas, con sus contrase-ñas”, indicó el resumen del estu-dio. Estas fueron almacenadas en un servidor, así como “miles de certificados, claves privadas y órdenes de compra”.

Tome precaucionesEl virus funciona interceptando las comunicaciones del aparato con el iTunes, la tienda de mú-sica en línea de Apple. Allí roba y comparte información de las

compras y desactiva la función de desbloqueado local o a distan-cia del iPhone o del iPad.

Algunas de las víctimas cons-tataron compras anormales y otras se encontraron con que piratas informáticos les exigían un rescate a cambio de desblo-quearles el teléfono.

KeyRaider ataca aparatos que utilizan iOS, el sistema operativo móvil de Apple, cuando ha sido desbloqueado.

Palo Alto Research estima que han sido perjudicados los usuarios de 18 países, entre ellos España, China, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Israel.

Tras ser contactada por la AFP, Apple no ha hecho comen-tarios por el momento.

Virus ataca iPhones y iPads desbloqueados

MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

ALERTAS. Este ‘malware’ está ata-cando cada vez a más usuarios.

Batería que ofrece autonomía

Las tuberías son las venas de su casa

Conozca Más sobre el plástico

° Una tubería de plástico se caracteriza por la facilidad de instalación, flexibilidad y resistencia a la abrasión.

° Son ligeras, lo que facilita su transporte, manipulación, almacenaje e instalación, y requieren poco mantenimiento.

° Tampoco trasmiten ningún sabor u olor, soportan presiones altas, no son combus-tibles y tienen una menor conductividad térmica que las tuberías metálicas.

AnaliceOtras características del cobre

° El cobre no pierde sus cualidades con el paso del tiempo, ni siquiera después de ser reciclado.

° Es más sencillo detectar los tubos de cobre y las uniones, por soldadura o mediante accesorios.

° Las tuberías de cobre son más estables y duraderas.

° El cobre minimiza las posibilidades de aparición de bacterias y no permite la migración de sustancias nocivas.

La fuerza del flujo en el grifo puede ser un signo revelador de que las tuberías no se encuentran en condiciones adecuadas.

EL DATO

CALIDAD. La resistencia del cobre a temperaturas extremas y al envejeci-miento hace que sea un material ideal para la calefacción y el agua potable.

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos,

únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS

para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su

tiempo y dinero?

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR,

SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5LLAME YA AL: 098 190 66 99

Orientamos matrimoniospara evitar divorcios

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS

Y DESESPERACIÓN

P-PR

P-211099-MIG

PAP/

6359

4

PAP/

6376

0

En el cantón Mejía hasta el mo-mento se han recolectado cinco toneladas de ceniza. El material es llevado al relleno sanitario de la localidad. Se estudia su consisten-cia, para ver si puede sumarse a los componentes de un fertilizan-te para los sembríos que se elabo-ra en la zona o si puede ser comercializada para la elaboración de adoquines.

A través de un alto parlante se pide a la po-blación del cantón Mejía que separe la ceniza de la basura común. Que no utilice agua en la limpieza de patios y aceras y que la recojan en fundas. Un camión recorre diariamente el centro del poblado y el área periférica reco-pilando las fundas de ceniza y lue-go traslada el material al relleno.

Digna Calvopiña vive en el cen-tro de Machachi, dijo que optó por adquirir un purificador del agua para evitar problemas gastroin-testinales y las afectaciones en la garganta. Ella dice que por el mo-

Los enfermeros, hombres y mu-jeres, tienen la opción de partici-par en el concurso de oposición y méritos que abrió el Ministerio de Salud. Hay 1.645 partidas que están disponibles en el país para los profesionales que quieran tener un nombramiento, lo que implica estabilidad laboral y un aumento de sueldo.

Hasta el viernes, los enferme-ros deberán inscri-birse a través de la página web de la Red Socio Empleo donde crearán su hoja de vida, que después será re-visada, explicó el viceministro de gobernanza y vigi-lancia de la salud, Jorge Cueva.

Además de la información que se suba a la Internet, los pos-tulantes deberán completar una evaluación en línea y pasar por una entrevista, lo que determi-nará la nota final que se conoce-rá a finales de octubre.

En el país hay 8.500 enfer-meros, confirmó ayer Cueva. Sin embargo, no especificó qué por-centaje ya tiene nombramiento y cuál sigue trabajando con con-trato. (AGO)

Mejía le saca provecho a la ceniza

Enfermeros tendrán nombramiento

Los enfermeros con cargos de especialistas o coordinadores ganarán entre 1.700 y 2.000 dólares.

EL DATO

mento hay un manejo responsa-ble de la ceniza en el sector.

Almacenamiento técnicoSergio Salazar, director de Ser-vicios Públicos del Municipio del cantón Mejía, explicó que se está realizando un almacena-

miento técnico del mate-rial que está expulsando el volcán Cotopaxi y que está afectando principalmen-te a poblaciones como El Chaupi y Romerillos.

El funcionario informó que se han recogido mues-tras del material y que se han enviado a estudiarlos.

Espera los resultados para ver si puede ser parte de un fertilizan-te que elaboran en el sector, su nombre es el Bocashi (es una pa-labra japonesa, que significa ma-teria orgánica fermentada). Allí seproduce un promedio de 30 y 40 quintales al mes y lo venden a la misma población de manera subsidiada.

Salazar explicó que el uso de este fertilizante permite tener una producción más natural de las hortalizas y le-gumbre. Ellos están pensando en mantener una alianza con los productores del cantón. “Si el análisis químico determina que puede ser componente del fertilizante es una bendición”, dijo.

Una segunda alternativa Si los estudios químicos de la ceniza son negativos la segun-da opción que hay es cambiarlo por pasto en poblados cercanos. Se explicó que el material que arroja el volcán es muy útil para la elaboración de adoquines y se lo puede comercializar en sitios aledaños a la zona.

Este material por el momen-to se comercializaría fuera del sector, esto pese a que la pro-ducción de adoquines es una de las iniciativas productivas del lugar, un proyecto emblemático de la actual administración mu-nicipal.

El precio que tendría este material lo determinaría la Dirección de Comercializa-ción del Municipio de Mejía. Se espera que se establezca una base, o hacer un trueque a cambio de yerba.

Las autoridades consideran que la población está acostum-brándose a vivir con la amena-za y celebran el hecho de que

UTILIDAD. Ceniza es trasladada al relleno sanitario del cantón Mejía, se le analiza para ver si puede ser parte de los componentes de un fertilizante.

Las autoridades aspiran sacarle prove-cho a la ceniza que está cayendo en el sector y que afecta a los habitantes.

La situación del volcán° La actividad del volcán Cotopaxi se mantiene con una actividad interna alta y superficial moderada, según el último reporte del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IG), y que la alerta amarilla continúa.

En las últimas 12 horas el volcán mostró una disminución en el tremor, el que se manifiesta en la superficie con emisiones de vapor, gas y ceniza con alturas inferiores a los 100 metros sobre el nivel del cráter y se dirigen al occidente, con un bajo contenido de ceniza.

No se han presentado lluvias ni caída de ceniza en las poblaciones cerca-nas al volcán. Un informe del Inamhi, por su parte, indicaba que los vientos llevarían a la ceniza hacia el occidente.

Ayer por la tarde de hoy, en la cuenta de Twitter del Ministerio Coordina-dor de Seguridad (@Seguridad_Ec), se precisó que continuaba la emisión de gas y ceniza, con una altura máxima 500 metros.

Autoridades simulan cambio de alerta° LATACUNGA • En un ejercicio de simulación de cambio de alerta de amarilla a naranja realizado con las autoridades de los comités de operacio-nes emergentes de Latacunga, Salcedo y de Cotopaxi, se estableció ayer que hace falta un trabajo más coordinado entre las mesas técnicas.

El gobernador Fernando Suárez manifestó que ante una posible erupción del volcán hay que tomar en cuenta no solo este escenario. Añadió que son los alcaldes quienes deben tomar decisiones en cada uno de los cantones.

La actividad duró dos horas y se analiza la posibilidad de repetirla en los próximos días.

Entre tanto los comerciantes de la localidad manifestaron su preocupa-ción por la disminución de ventas en la ciudad, no solo por el tema del volcán ya que con ésta la crisis se agudizó sino por la vigencia de las salvaguardias que se aplican en el país. (VHG)

El bucashi es un fertilizante que se lo vende a la población a un precio de $7 se dijo que es un valor subsidiado.

EL DATO

está aportando en la recolec-ción, al separarlo de la basura común.

El Municipio también cuen-ta con el apoyo del personal de

barrido, que pasa diariamente recopilando la ceniza que se está acumulando en las vere-das, jardineras y en los techos de las casas. (PSD)

Page 13: Esmeraldas 9 septiembre 2015

La Fiscalía del Guayas informó ayer que los médicos Aracely P. y Ricar-do A. fueron sentenciados cada uno a 12 meses de prisión correccional y al pago de una indemnización (de 127 salarios básicos unificados) a fa-vor de las madres de tres neonatos fallecidos en el hospital Francisco de Icaza Bustamante.

Según el documento, “la condena fue impuesta por el Tribunal Décimo Primero de Garantías Penales del Guayas y consta en la sentencia que fue notificada a las partes pro-cesales la tarde del 7 de sep-tiembre de 2015”.

Los jueces Jaime Sandoval, Marlon Castro y María Isabel

León indican en su resolución que a los acusados por el delito tipificado en el artículo 459 del Código Penal (homicidio culpo-so por imprudencia) se les con-denaba a la pena de dos años de prisión correccional. Sin em-bargo, en base a las atenuantes señaladas en el artículo 29, nu-merales 5 y 7 (presentarse vo-luntariamente a la justicia, pu-diendo haber eludido su acción con la fuga o el ocultamiento, y conducta anterior del delin-cuente que revele claramente no tratarse de un individuo pe-ligroso) se modificó la pena y les impuso los 12 meses de pri-sión correccional. (DAG)

CASO. Las muertes se dieron en el hospital Francisco de Icaza Bustamante.

Un año de cárcel para dos médicos por muerte de neonatos

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORI

P

MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

Los montuvios son personas dicharacheras, sencillas, gene-rosas, que en su cotidianidad mezclan lo mo-

derno, pero mantienen viejas

costumbres.Se caracterizan por su vesti-

menta, trabajo, forma de vida, pero básicamente por la manera de hablar que resulta para mu-chos un tanto gracioso, para otros es muy agradable a sus oídos.

Y es que conserva un lenguaje único con el cual expresan su es-tilo y modo de hablar.

El lenguaje del hombre civili-zado es considerado como me-diocremente elegante, mal usa-do, pero que sin lugar a dudas cumple su función, la de hacer-nos entender.

Además, el hombre civilizado pretende al-canzar la perfección; sin embargo, su mente es un cúmulo de dudas y ese as-pecto es lo que no le dejan expresarse, le impiden co-municarse de la manera mágica en que lo hace un montuvio.

Hay que escucharlos para deleitarse El lenguaje del montuvio es dis-tinto, es mágico, lleno de amorfi-nos, rimas, consistente, entendi-ble y atractivo.

Y es que aparte de mítico, es propio, tanto así que caracteriza a una población por la socializa-ción verbal, un referente de la identidad cultural.

En la zona rural de los canto-nes de Los Ríos es muy común,

no solo ver a los montu-vios, sino también delei-tarse al escucharlos mien-tras entablan una amena conversación.

Por ejemplo, en Moca-che, la mayor parte de la población (40.000 habi-tantes) es montuvia y des-tacan por su popular habla.

El alcalde Leandro Ullón siempre resalta que es ne-tamente campesino, y sus expre-siones lo afirman, pues su léxico lo delata y, además, por muchos años fue dirigente de una asocia-ción campesina. (MRG)

El dialecto de este segmento impor-tante de la sociedad es atractivo por-que está compuesto por rimas.

EL LENGUAJE DEL MONTUVIO

RIMA CON MAGIAMontubio con ‘v’ ° El término que hace referencia a una persona del campo en la Costa, según la Real Academia Española (RAE), pasó de escribirse ‘montubio’ a ‘montuvio’, siendo así incluida oficialmente entre las 195.439 acep-ciones y 19.000 americanismos que incluye la obra. Cabe señalar que en la edición de Internet de la RAE aún no está actualizado.

En 2010, en Guayas, Wilman Ordóñez hizo la presentación y lanzamiento del libro ‘Del habla popular montu-bia’.

EL DATO

Datos Importantes

° Los montuvios están ubicados en la Costa interna de las provincias: Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Los Ríos.

° La agricultura es su principal actividad económica, además la pesca en los ríos y trabajos en la hacienda. Aunque también se dedican mucho a la ganadería.

° Los verdaderos campesinos salen a trabajar muy por la madrugada hasta que cae el sol y tras sus labores aún están dispuestos a cumplir otras actividades.

° Los montuvios, por lo general, son católicos y se encomiendan a los santos antes de salir a trabajar o hacer cualquier actividad.

Habla montuviaAlgunos ejemplos

° El anchor de este río es grandijísimo.

° ¡Hay bendito Señor, con este agucerísimo se nos ahogan todos los sembríos y nos queda-mos secos!

° Er camino es bien culebrero y tiene jartísimos turromotes que hacen cansada la cami-nadera.

° ¿Qué hace pue’ un venao’ en la ciuda?

° A Juan le anocheció doliendo todísimo el guargüero y no hubo cristiano que se lo carme.

° La huerta de Toribio no está lejos. Está aquicito como quien va pa’ la viravuelta de la loma der canuto y junto ar río mojado.

° Hay de tomar er agua de hojas de guayaba cuando uno está flojo de la barriga para que se apriete.

° Cuando er gallo canta de noche y no son las cinco de la mañana, es porque argo malo ha de pasar a los cristianos der recinto, por eso es mejor santiguarse.

° En la escuridad siempre hay que aguaitar bien clarito por el camino, sino uno se atrompieza a cada rato y hasta se puede caer de rabo.

° Pa’ nosotros siempre es bueno ir a la fiesta der pueblo: pero siempre vamos bien futres.

° La verdad es que ser montuvio es ser bien hombre der monte, der espeque, der machete, der sombrero y de la siembra.

° Si me presenta el finadito, yo le rezo despacito y le converso no más y ahí se va calladito ar cielo.

° Er abuelo de mi mujer solito estiró la pata.

° Er pato no se mata aprietando el guargüero sino atragantándole con agua hasta que se llena la panza y se ahoga solito. Así queda listo pa’ er aguado o er seco.

° Los políticos promieten y promieten y después, cuando están en la teta, ni mirada ni gabazo dan ar pueblo (Montuvio de Baba).

° Er montubio de Palenque es un cristiano juerte y bien pensado, nunca recula. Siempre va pa’lante, aunque se le queme er piso.

FUENTE: http://www.guambra.com/montubio

COMUNICACIÓN. Una de las características y sello de los montuvios es su hablar

ACTIVIDADES. Los campesinos disfrutan en los rodeos montuvios y cabalgatas.

LOS RÍOS, L AHORA

P AB/12386/AS

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha aceptó parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía en el caso de presunto lavado de activos en el que fue sentencia-do el exempresario y dirigente deportivo Fernando Mantilla. En concreto, se modificó la sen-tencia en contra de tres proce-sados a quienes inicialmente se les había ratificado la inocencia.

En este juicio, el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha impuso la pena de seis años de reclusión contra Mantilla y el pago de una mul-ta que supera los 2,5 millones de dólares. Pero para los otros cinco procesados ratificó la ino-cencia.

Este fallo fue ape-lado por la Fiscalía, pues los considera también autores del delito investigado, pero el Tribunal no aceptó esa tesis y a los tres los señaló su gra-do de autoría en calidad de cómplices.

Proceso Previamente, la Sala des-echó, por considerarlo impro-cedente, el recurso de apela-ción interpuesto por Mantilla y ratificó su sentencia conde-

natoria. En cuanto a la situa-ción jurídica de Patricia Re-yes y David Mantilla, esposa e hijo de Fernando Mantilla, respectivamente, el Tribunal, si bien observó que ellos han

sido beneficiarios de determinados ingresos a su pa-trimonio, no con-sideró que hayan tenido el conoci-miento de que esos

dineros eran ilícitos.

Los antecedentes Este proceso penal se inició el 19 de febrero de 2014 y tiene como

antecedente la apertura de tres cuentas bancarias que no esta-ban registradas en la contabi-lidad de la Compañía Seguros

Colonial y tampoco estaban re-portadas en la Superintenden-cia de Bancos y Seguros.

Sin embargo, en ellas se hicieron transferencias por 8’817.068 dólares. Estas tres cuentas estaban localizadas en el Helm Bank Miami (EE.UU.) y al no estar autorizadas, se estaba violando el artículo 38 de la Ley de Seguros porque, y según la Fiscalía, es aquí donde empieza la fase del lavado de activos, que es la fase de coloca-ción de manera ilícita del dine-ro de QBE hacia las cuentas no registradas en la contabilidad Seguros Colonial. (LC)

Hay tres nuevos sentenciados en caso de lavado de activosYa fue sentencia-do Fernando Man-tilla. Ellos resulta-ron inicialmente inocentes.

8’817.068 DÓLARES

se habrían depositado ilegalmente.

3 CUENTAS

fueron usadas para el efecto.

PROCESO. Varias audiencias se han dado en este caso.

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIADe conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca al señor: Fredy Tobías Córdova Montaño, con cédula de ciudadanía 0801664764, que actúo como Agente de Aduana, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial practicado por Auditoría Externa de la Delegación Provincial de Loja de la Contraloría General del Estado, al proceso de ingreso, almacenamiento, custodia y nacionalización de mercaderías, régimen 10; y a los procesos administrativos realizados en virtud de la aprehensión de vehículos y mercancías, reportados por el Director Distrital de Loja-Macará, mediante oficio SENAE-DDL-2013-0525-OF de 20 de diciembre de 2013, en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador – Dirección Distrital de Loja - Macará, por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 28 de febrero de 2015. Diligencia que se realizará el día viernes 11 de septiembre de 2015, a las 11h00, en las instalaciones de la Delegación Provincial de Loja de la Contraloría General del Estado, ubicadas en las calles Sucre y José Antonio Eguiguren (esquina).

Dr. Pedro Valdivieso CuevaDELEGADO PROVINCIAL DE LOJA

AGB/agb.2015-09-08

P/12

-352

Page 14: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

EFECTIVO

P

NaturalizacióN del Señor YuaNchao li

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano

de nacionalidad china YuaNchao li ha solicitado Carta de Natura-lización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 30 de mayo de 2001 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentada-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 14 de agosto de 2015

carloS aNdréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/100931/SR

Una vez más llega el comediante mexicano a Quito para presentar su nuevo reperto-rio ‘Monólogos 2015’. Talvez el público ya perdió la cuenta de las visitas del humoris-ta, hasta el mismo Adal es probable que la haya perdido, en su última presentación dio un estimado y al final se rindió, casi por 10 ocasiones Ramones ha visitado Ecuador y en cada una de ellas parecería que fuera la primera vez.

Y es que el humor de este artista que se presentará el próximo 18 de septiembre es universal, es de esos seres que tienen el don de cambiar el temperamento de una perso-na, para bien. Es casi imposible no reír ante alguna referencia del ‘showman’ que desde chico le había prometido a su padre “estar sobre los escenarios de los grandes teatros, recibiendo el aplauso del público”, así lo ha asegurado varias veces.

Con el paso del tiempo cumplió aquella promesa, gracias a su talento y simpatía se ha ganado el cariño de millones de seguido-res latinoamericanos y del resto del mundo.

Con los brazos abiertosEn Ecuador, Adal seguramente se siente como en su hogar, inclusive ha llegado a decir que “tarde o temprano se comprará una casa aquí”. A Quito regresa tras casi dos años de ausencia, su última visita a la capital fue en enero de 2014.

Su predilección por el locro es conocida entre sus amigos, así que seguramente a su regreso se comerá uno. Otras de las pecu-liaridades de Ramones es que en todos sus monólogos siempre se le dificulta pronun-ciar bien el nombre del volcán Cotopaxi, esperemos que ahora sí lo logre, no vaya a ‘enojarse’ el coloso y erupcionar de una vez por todas.

Algo bastante común de su espec-táculo es que se puede alargar mucho tiempo más de lo previsto, la capacidad de improvisar y sacar momentos hila-rantes de cualquier situación es un don innato que el conductor de ‘Otro rollo’ posee desde muy pequeño, por este motivo siempre hay un cronómetro que le indica cuánto ha durado su show para ver si rompe sus últi-mo record.

Temáticas recurrentesUno de los tópicos que suele casi siempre mencionar el actor nacido en Monterrey en su puesta en escena es a Barney, parecería que tie-nen una fijación con el per-sonaje infantil caracterizado por un dinosaurio púrpura a quien Ra-mones llama ‘El hijo gay de Godzilla’.

Las Kardashian tampoco se es-capan de sus monólogos a quienes hace referencia por su peculiar fama y atributos físicos.

Pero quien nunca se salva es su familia, siempre hay un momento para hablar de los niños y la brecha tecnológica y generacional que estos tie-nen con las personas nacidas en el siglo pasado, momen-tos que suelen ser el clímax del show que se pierde entre constantes y estruendosas carcajadas generales.

Con estas referencias, el có-mico de 53 años llega una vez más para brindar al público su mejor regalo: la risa. (CC)

GUAYAQUIL • El actor de ‘Los hijos de Don Juan’, Ángel Guerra, me-jor conocido como ‘Suculento’, lanza una revista-calendario con el objetivo de ayudar a las perso-nas discapacitadas.

Este proyecto es parte de su campaña ‘Por un mundo mejor’ que promueve desde hace dos meses a escala nacional y cuen-ta con el apoyo de varios artistas ecuatorianos.

“Esto es poco lo que puedo realizar por este país que me abrió sus puertas y me ha dado mucho. Desde pequeño, me ha gustado servir, y mucho más, si es para las personas que real-mente lo necesitan”, expresó el actor cubano.

‘Suculento’ radica en Gua-yaquil desde hace un año. Su llegada fue gracias a un llama-do que le hiciera la producción de TC Televisión para compe-tir en los programas concursos ‘Calle 7’ y ‘Soy el mejor’, donde,

dice, “logró ganarse el cariño del público”.

Hace tres meses, los realiza-dores de ese canal lo consideró para que forme parte del elenco ‘Los Hijos de Don Juan’ donde emula al difunto Juan. “No pensé que me iban a considerar para la actuación, pero estoy muy agra-decido con la gerencia del canal por haberme tomado en cuenta en esta producción”, expresó el actor.

Guerra llegó hace cinco años a Ecuador para trabajar en una empresa de modelos como ge-rente comercial. Esta actividad lo llevó a involucrarse más con el modelaje para posteriormen-te, competir en el evento Mr. Universo 2009. (JCL)

La joven guayaquileña Brigit-te Q., conocida como la ‘Mafia Chumi’ debido a que así se ha presentado en los videos col-gados en la red social YouTu-be, fue detenida para investi-gaciones por microtráfico de drogas.

Las autoridades arrestaron a la mujer la madrugada de este martes, durante un ope-rativo, en el que allanaron dos viviendas por denuncias anó-nimas y donde se hallaron 20 sobres “de una sustancia blan-quecina, presumiblemente co-caína”, según declaró el subte-niente Carlos Torres, jefe del Distrito de la Policía de Los Esteros (sur de Guayaquil).

‘Mafia Chumi’ fue presen-tada como la nueva reportera de RTS en el programa ‘Va-mos con Todo’, sin embrago, no se llegó a concretar debido

a que Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información (Cordicom), a través de un co-municado en junio de 2015, dijo que la imagen de la mujer se estaría utilizando con fines sensacionalistas y que sería discriminatorio, pues “podría resultar en la apología de la representación negativa de la mujer, de los afrodescen-dientes, de los jóvenes y de las personas de escasos recursos económicos”. (VET)

Una propuesta falsa° MÉXICO • Aislinn Derbez aclara si la propuesta de ma-trimonio que le hizo Mauricio Ochmann en una trasmisión de un programa de radio fue verdadera. “Por supuesto que no, eso no es nada románti-co, si de verdad lo hubiera hecho así yo le diría: ‘¿qué te pasa?’, ese momento tiene qué ser diferente, íntimo, muy especial”. La pareja está consolidando su relación, pero todavía no tienen planes de matrimonio, sin embargo, Ochmann ha comentado que como él es hijo adoptivo, sí le gustaría adoptar un niño más adelante. LA BOTANA

Feliz con su figura° MÉXICO • Kate del Cas-tillo dice que a ella no le interesa ser talla 0, y asegura que adora sus curvas y su figura latina, pues se siente cómoda en su cuerpo. “Jamás podría ser una talla 0, se me hacen enfermas. No me gusta, además soy latina, me gusta que se vea a una mujer sana. A mi edad, la verdad es que me vale gorro cómo me vea. Me gusta verme bien, estoy cómoda con mi cuerpo” declaró la actriz. Kate también habló de su punto débil: la estatura y comentó: “Y dale, soy chaparra. Sí por eso me pongo tacones, cuando no me los pongo, no soy na-die”. LA BOTANA

Más canciones° Maite Perroni está lista para regresar a los estudios de grabación para preparar su próximo trabajo discográfico. La cantante ya está seleccionan-do los temas de su segunda producción discográfica, la cual quedará lista a principios de 2016. Perroni actualmente triunfa en televisión protago-nizando la telenovela ‘Antes muerta que Lichita’, compar-tiendo créditos con Arath de la Torre. AGENCIAS

MINUTERO

‘Suculento’ muestra su lado social

‘Mafia Chumi’, detenida por drogas

PARTICIPACIÓN. El actor también será imagen de su propio calendario

ARRESTO. La mediática mujer fue aprehendida la madrugada del martes en un operativo policial.

El monólogo más esperadoEcuador gozará una vez más del contagiante humor del actor azteca.

ESTILO. El ‘stand up comedy’ es la especialidad de la estrella de la pantalla chica.

EspectáculoDatos

° Lugar: Quito, Teatro Ágora de la CCE.

° Fecha: viernes 18 de septiembre, a las 20:00.

° Precios: Preferencia $40, VIP $65, Golden Box $100.

° Puntos de venta: Musicalísimo (CCI, El Bosque, El Recreo, Scala Shopping) y Al-macenes Rickie (12de Octubre y Cordero). También ingresando a www.ticketshow.com.ec.

ADAL RAMONES

El precio del petróleo de Texas baja un 0,24% NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI, de referencia para el crudo ecuatoriano) bajó ayer un 0,24% y cerró en 45,94 dólares el barril, en una variación leve que para algunos analistas indica cierta estabilización en los valores del crudo. El barril de WTI bajó 11 centavos de dólar respecto al cierre del viernes, ya que ayer fue festivo en EE. UU. El descenso se produjo en una jornada de fuertes ganancias en el mercado bursátil, ya que las empresas energéticas, cuyos títulos suelen estar vinculados al precio del WTI, esta-ban ganando en Wall Street un promedio del 2% antes del cierre de la sesión.

$ 82,81

Negocios de Ambato preocupados por contrabando desde ColombiaLas vitrinas de los locales de la capital de Tungurahua se han llenado de ofertas, descuentos y liquidaciones.Las ventas en los locales comer-ciales de Ambato ha disminuido en un 50% debido a la influencia de los productos traídos de Co-lombia.

A causa de la apreciación del dólar, varias personas han optado por cruzar la frontera y adquirir bie-nes, ya sea para su uso personal o para reven-derlos en Ecuador.

Hace un mes un comer-ciante, que prefirió guar-dar en reserva su nombre, viajó con toda su familia a la ciudad de Ipiales y trajo desde papel higiénico hasta televisiones de 42 pulgadas a un precio conveniente.

Los comerciantes ma-nifestaron su preocu-pación ya que los ingre-sos no son suficientes para cubrir los gastos de arriendo, personal y ser-vicios básicos.

Ante esta crisis, María de Lourdes Moya ha decidido bajar los precios para que su mercadería pueda circular.

“Es una competencia desleal para los que hacemos las cosas

bien, no nos sirve de nada tanta inversión” mencionó María de Lourdes.

Otra de las maneras de reven-der esta mercadería es mediante las redes sociales, algunas per-

sonas que no se dedican a este negocio, expenden pequeñas cantidades de ropa de marcas colom-bianas, cuyo precio se re-duce a la mitad de lo que normalmente costaría en Ecuador.

Otros CasosLos locales de ropa no son los únicos afectados, los almacenes de tecnología han tenido que recortar su personal debido a la re-ducción de ventas y se han visto obligados a rebajar los precios.

“Hemos tenido que vender en combos, pe-destales más micrófonos cosas así,” mencionó

Milton Yanchacuna propieta-rio de una casa musical quien aseguró que sus ventas han re-ducido en un 40 o 50 % desde julio de este año.

COMERCIO. Uno de los locales afectados de la ciudad que tiene que realizar ofertas para atraer las ventas.

1 DÓLAR

americanoequivale a

3. 160 pesos colombianos.

Para consultar el valor de sus compras en el extranejero vaya a http://www.aduana.gob.ec/contents/app/senaemovil/ #features

TOME NOTA

Efecto de las medidas° “Debido a la implementación de las salvaguardas, los productos importados se han encarecido provocando la salida masiva de ecuatorianos a adquirir productos en Colombia,” explicó Diego Proaño, economista y docente de la Universidad Técnica de Ambato, (UTA)

Proaño mencionó que este fenómeno trajo consigo problemas como la evasión de impuestos y el contrabando que tienen repercusión directa en la industria, el empleo, y en la tributación para el Servicio de Rentas Internas.

La crisis ha forzado a que Jaz-mina Santa María, propietaria de un local de teléfonos, despi-da a los cinco empleados con los que trabajaba anteriormente.

“Las ventas se han reducido en un 80%, antes vendía como bajo tres teléfonos diarios, aho-ra vendo uno cada tres días y ya el gasto en personal fue el primero que tuve que recortar” afirmó Jazmina, y explicó que tienen que competir por los precios más bajos con el resto

20 interesados en vender crudo a Ecuador

de locales y sobretodo con los colombianos que “entran como Pedro a su casa y se pasean por

el centro vendiendo teléfonos a precios bajísimos con los que no podemos competir”. (AM)

Más de 20 empresas del merca-do petrolero internacional esta-rían interesadas en venderle a Petroamazonas crudo liviano, tras el anuncio de la empresa pública que señala que se en-cuentra analizando la compra de 110.000 barriles diarios de crudo liviano (28° a 29° API con bajo contenido de azufre).

Carlos Pareja Yannuzzelli, gerente de Petroecuador, lo confirmó en una entrevista con ayer con Ecuavisa, me-dio en el que ratificó que este crudo permitiría optimizar el funcionamiento de la Re-finería de Esmeraldas que retomaría sus operaciones al 100% en noviembre de este año luego de una rehabili-tación total que tuvo una in-versión de 1.200 millones de dólares.

Con ello, además, se po-dría obtener productos más limpios, y si dan los números,

incluso se podría hablar de al-gún tipo de utilidad, según el funcionario.

Luego de recibidas las pro-puestas, la estatal petrolera las analizará y tras hacer las cuen-tas respectivas definirá la con-veniencia o no de la compra.

Si la respuesta es positiva se explicará a las autoridades competentes sobre las ventajas de la adquisición para tomar la decisión más conveniente para el país, asegurando que la ini-ciativa de la compra es de Pe-troecuador y no una decisión gubernamental.

Pareja Yannuzzelli negó además que la compra se deba a una eventual falta de petróleo en el país, ni que la Refinería de Esmeraldas no pueda procesar el crudo de 24°API disponible en Ecuador, insistiendo en que la propuesta de la compra de corresponde a un tema neta-mente empresarial. (ABT)

COMBUSTIBLES. La refinería de Esmeraldas estará pronto rehablitada.

Page 15: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

GLOBAL

I

RCTV espera que Maduroacate fallo

DECLARACIÓN. El directivo de RCTV, Marciel Granier, junto con trabajadores del canal incautado.

CARACAS, EFE • Marcel Granier, presidente de Radio Caracas Te-levisión (RCTV), dijo ayer que espera que el Gobierno acate la decisión de la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos (CorteIDH) que ordena resta-blecer la señal a su canal.

“Es un gran triunfo de Ve-nezuela. Una oportunidad para que los venezolanos vivan con su derecho a ser informados (...); también deben devolver-nos los equipos que nos roba-ron”, sostuvo en unas declara-ciones publicadas por el diario El Nacional.

Lo que pasóEn 2007, el Estado venezolano revertió la concesión de la fre-cuencia de televisión abierta con la que RCTV operaba desde 1953.

En la demanda planteada ante la CorteIDH, que dio a co-nocer su fallo este lunes, los propietarios de canal televisivo argumentaron que esa medida fue tomada porque se negaron a cambiar su línea editorial críti-ca al Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013).

Granier remarcó ayer que “todo el mundo está obligado” a acatar la decisión de la CorteI-DH y dijo esperar que el Gobier-no del presidente Nicolás Ma-duro “aproveche esta magnífica oportunidad que se les presenta para hacer cumplir la Ley”.

“Esto será aplaudido por todo el pueblo venezolano que recibió

‘Tendrán que invadirnos’ ° El Gobierno de Maduro no ha reaccionado aún a la sentencia, aunque en 2013, un mes después de la elección de Maduro, el entonces canciller, Elías Jaua, dijo que no le preocupaba el asunto y aseveró que no iban a acatar ningún fallo de la Corte de San José.

Si la Corte decide obligar al Gobierno venezolano “a restituirle la frecuencia a un determinado grupo económico en Venezuela, tendrán que invadirnos para obligarnos a acatar una decisión absolutamente contra la Constitución”, declaró entonces.

la noticia con entusiasmo”, agregó.La frecuencia que usaba

RCTV es ahora utilizada por la estatal Televisora Venezolana Social (Teves).

Restricción de libertadEl fallo de la Corte sostiene que ha sido “probado que en el pre-sente caso se configuró una res-tricción indirecta al ejercicio del derecho a la libertad de expre-sión producida por la utilización de medios encaminados a impe-dir la comunicación y circula-ción de la ideas y opiniones”.

La CorteIDH, con sede en Costa Rica y que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), también ordenó una serie de repara-ciones económicas para los demandantes.

CIUDAD DEL VATICANO, AFP • El papa Francisco reformó ayer el procedimiento de la Iglesia ca-tólica para anular los matrimo-nios, haciéndolo más simple, rápido y gratuito, una revisión pensada para los más pobres, pero vista con recelo por los más conservadores.

A un mes del delicado sí-nodo de los obispos sobre la familia, esta reforma podría ser mal vista por algunos prelados conservadores que temen que se trate de la introducción de un divorcio católico disimula-do, pese a que solo atañe al procedimiento y no a los motivos.

La reforma, anuncia-da en dos ‘motu proprio’ (carta papal) - una para la Iglesia romana y otra para las Iglesias orien-tales vinculadas a Roma -, refleja la voluntad de Jorge Mario Bergoglio de desburocratizar la justi-cia vaticana y de otorgar un papel central a los obispos.

Una sola sentenciaEn las cartas, el papa hace tam-bién referencia al “gran núme-ro de fieles” que actualmente no pueden anular sus nupcias “debido a la distancia física y moral” con las “estructuras ju-rídicas” de la Iglesia.

El Santo Padre decidió que una sola sentencia bastará para decretar la nulidad del matrimo-nio eclesiástico, en vez de las dos que se requerían hasta ahora.

El recurso al tribunal de la sede apostólica romana, la Rota, seguirá siendo posible, pero excepcional.

Para pronunciarse sobre un recurso de anulación, el obispo designará a un juez único del clérigo, y deberá asegurarse de que “ningún laxismo será per-mitido”.

Un trámite más corto está previsto para los casos de anulación más evi-dentes. En esta situación, el obispo de la diócesis será él mismo juez, con el fin de que las decisio-nes respeten “la unidad católica en la fe”.

Principio de gratuidad El papa Francisco deci-dió también que el pro-cedimiento sea gratuito para todos, con la ayuda

de las conferencias episcopales a las que se les pide otorgar una “retribución digna” al personal de los tribunales.

“En un asunto tan estrecha-mente relacionado con la sal-vación de las almas, la Iglesia, mostrándose como una madre generosa, manifiesta el amor gratuito de Cristo que salvó a

toda la humanidad”, afirmó el Papa.

Desde su elección en 2013, Francisco había hecho hinca-pié en la desigualdad existente entre los fieles frente a la anu-lación del matrimonio católico, percibido como un privilegio para los más acaudalados.

Varias celebridades, como la princesa Carolina de Móna-co, obtuvieron la nulidad de su matrimonio. Pero el trámite era hasta ahora complejo y oneroso para la mayoría de hombres y mujeres, que no conocen bien el funcionamiento de la justicia eclesiástica o no tienen recur-sos suficientes.

El Papa simplifica lanulidad matrimonialEl trámite será más ágil, simple y eco-nómico con la reforma aprobada por Francisco. Habrá una sentencia única.

La falta de con-sentimiento, la mentira, la no consumación de la unión son algunos de los principales argu-mentos invoca-dos para pedir la nulidad de una unión eclesiástica.

TOME NOTA

DECISIÓN. La medida del papa Francisco –aquí en una celebración matrimonial- afecta a uno de los sacramentos de la Iglesia que más marcan la vida de sus fieles.(AFP)

Las reformas¿Un divorcio disimulado?

° Durante el último sínodo sobre la familia en octubre pasado, una mayoría de obispos se había pronunciado a favor de un trámite más fácil y rápido.

° Desde el verano de 2014, el Papa - ya consciente de este problema que tuvo que enfrentar en varias ocasiones cuando era arzobispo de Buenos Aires -, había decidido emprender esta reforma.

° Reconocer la nulidad del matrimonio equivale a decir que debido a un defecto desde el principio, el sacramento nunca tuvo lugar. Esto permite a los exesposos casarse de nuevo por la Iglesia.

° Al contrario, la Iglesia rechaza el divor-cio y considera al segundo matrimonio por lo civil como una infidelidad al verdadero cónyuge.

° Los conservadores estiman que estas reformas quebrantan la institución. Según ellos, otorgar más fácilmente la nulidad equivale a un divorcio católico disimulado.

Estrellas en la red

MÉXICO • La cantante mexicana elevó ayer la temperatura de las redes so-ciales luego de publicar un video en el que aparece realizando tremendo baile erótico. A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete de ‘En la obscu-ridad’ dejó ver sus mejores movimien-tos con un atrevido twerking, en el cual resalta su trasero. ESMAS

El twerking de Belinda

BON JOVI

PEKÍN, EFE • Dos conciertos que la banda estadounidense tenía previsto ofrecer en el país asiá-tico la próxima semana, fueron cancelados, entre sospechas de que la censura del país ha vetado la entrada de la agrupación por cuestiones políticas.

Webs de venta de entradas para esos conciertos, como Da-mai.com, cancelaron sin dar ex-plicaciones la venta de billetes el pasado fin de semana, y la web de información cultural sobre Pekín The Beijinger anunció la

cancelación de estas actuacio-nes citando fuentes próximas a la organización.

Los motivosLa razón de la cancelación de los conciertos no parece deberse a los artistas, que por ahora mantienen sus actuaciones previstas en otras ciudades asiáticas como Yakarta, Kuala Lumpur o Seúl.

Aunque las causas de la cancelación por ahora no han sido confirmadas, medios internacionales barajan la posibilidad de que el Ministerio de Cul-tura chino no haya apro-bado algunos vídeos musicales del grupo que en el pasado to-caron temas ‘sensibles’ para el régimen comunista.

En 2009, por ejemplo, el ví-deoclip del tema ‘We Weren’t

Born To Follow’ mostraba imá-genes de la matanza de Tianan-men de 1989, entre ellas la icó-nica estampa del hombre que se colocaba frente a un tanque del Ejército chino.

Otro vídeo de un concierto en directo que el grupo esta-dounidense ofreció en la ciudad española de San Sebastián en 2011 mostró a Bon Jovi tocando mien-tras tras él se proyectaban grandes imágenes del Dalai Lama, persona “non grata” para Pekín, y otras célebres figuras mundiales.

La banda había anun-ciado este verano su gran

estreno en China, y con tal oca-sión el mes pasado Jon Bon Jovi había grabado y publicado en YouTube un vídeo en el que can-taba en chino uno de los clásicos de la música romántica oriental.

Cancelado en

China

La polémica por una supuesta cen-sura previa dio pie a críticas hacia el régimen chino.

DON FRANCISCO

Se ‘toma’ una calleMIAMI • Los latinos se volcaron con el presentador de ‘Sábado gigante’ ayer cuando llegaron hasta el barrio Washington Heights, en Manhattan, para ver varios actos programados en su honor. En medio de aplausos y mensajes de feli-citación, el conductor chileno presenció cuando se develó un letrero donde se leía Don Francisco Boulevard, nombre que llevará la avenida Saint Nicholas por un día, según The Associated Press. PEOPLE

JUANES

Tiene rabiaBOGOTÁ • El cantautor co-lombiano Juanes afirmó ayer sentir “mucha triste-za y mucha rabia” por las expulsiones masivas de sus compatriotas desde Venezuela y se mostró dispuesto a participar en un concierto u otras iniciativas para resolver la crisis. “Es una frus-tración, no hay palabras para describirlo es algo tenaz y muy oscuro, todo lo que se mueve ahí es muy oscuro”, declaró el cantante en una entrevis-ta con Caracol Radio. EFE

KIM KARDASHIAN

Se arrepienteLa millonaria socialité desistió de hacer un ‘show’ del alumbramiento de su segundo hijo que está previsto nazca en diciem-bre. Luego de las especula-ciones donde la esposa de Kanye West habría tenido ya todo listo para filmar el parto, en los últimos días y a través del portal Gossip Cop, el represen-tante de la empresaria estadounidense desmintió tal información. AGENCIAS

Se presume que otros artistas como Björk, Guns N’Roses, Oasis, Maroon 5 y Taylor Swift, también fueron afectados en el pasado por la censura china.

EL DATO

MÚSICA. La banda originaria de Nueva Jersey tiene una trayectoria de más de 30 años.

Page 16: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

BOGOTÁ-CARACAS, AFP • El presi-dente venezolano, Nicolás Ma-duro, ordenó el cierre de un nue-vo paso de la frontera con Colombia y el despliegue de 3.000 efectivos milita-res más, tras anunciar que aceptaba la mediación de Brasil y Argentina en la crisis con el país vecino.

El mandatario, reuni-do con sus ministros en el palacio de Gobierno, hizo una alocución televisiva en la que conminó al pre-sidente colombiano, Juan Manuel Santos, a dialogar sobre la situación fronteriza.

Pero luego de afirmar que está dispuesto a “estrechar la mano” de su homólogo, anun-

ció que elevaba el número de militares venezolanos en la frontera, sumando 3.000 efectivos más en tres municipios del es-tado Zulia, y cerrando el importante paso limítrofe de Paraguachón, en el ex-tremo norte de la frontera entre ambos países.

“He decidido proceder al cierre del paso fronte-rizo de Paraguachón en el estado Zulia”, dijo, y

declaró el estado de excepción en los municipios zulianos de Mara, Guajira y Almirante Pa-dilla.

AcusacionesEn el estado Táchira en Vene-zuela, también fronterizo con Colombia, ya había 5.000 mi-litares desplegados en zonas de seguridad desde mediados de agosto, cuando se inició el cierre unilateral de la frontera por or-den de Maduro.

Caracas justificó la decisión de ese primer cierre alegando un ataque a militares venezola-nos durante una operación anti-contrabando, que el mandatario atribuyó a “paramilitares colom-bianos”.

No obstante el conflicto bila-teral escaló cuando ambas canci-

Vida silvestre captada en momentos insólitosLa naturaleza puede regalar grandes anécdotas, solo hay que estar atentos para estar en el instante justo.BBC • Dragones de Komodo en plena lucha, un surfista verifi-cando la eficacia de una tabla de surf a prueba de tiburones y una ardilla sedienta son algunas de las imágenes finalistas de la competencia Fotógrafo de Vida Silvestre del año (Wildlife Pho-tographer of the year).

Las imágenes se podrán ver

a partir del 16 de octubre en el Museo de Historia Natural de Londres. Cuando finalice esta exhibición, la colección saldrá en una gira que abarca cinco continentes.

El jurado seleccionó a las fi-nalistas entre más de 42.000 imágenes de profesionales y afi-cionados de 96 países.

De igual a igual° Esta imagen del fotoperiodista Thomas P. Peschak muestra cómo un surfista pone a prueba el prototipo de una tabla de surf para protegerse de los tiburones. El artefacto tiene un mecanismo electromagnético para evitar que se acerquen.

Dos komodos peleando° Parece una danza, pero es una pelea entre dos dragones de Komo-do en el Parque Nacional Komodo en la isla Rinca, en Indonesia. La escena fue captada por Andrey Gu-dkov. Estas lagartijas pueden llegar a medir hasta 2,5 metros de largo. Las peleas por las hembras durante la temporada de apareamiento son bastante frecuentes.

Es su casa° En esta foto del español Francisco Mingorance se ve a tres parejas de cigüeñas que hicieron su nido en una instalación del Museo Vostell Malpartida, cerca de Cáceres, en el centro-oeste de España. La escultura, que incluye un avión ruso MiG-21, dos carros, pianos y pantallas de computadora, es una obra del artista alemán Wolf Vostell.

Preocupada° Ndeze, una gorila de montaña de 9 años, mira con preocupación por la ventana como los veterinarios revisan a su compañera, una gorila hembra de 12 años. La escena tiene lugar en el Centro Senkwekwe del Parque Nacional Virunga, en Repú-blica Democrática de Congo.

Es real° Este es un pulpo joven de apenas dos centímetros de ancho, con sus órganos visibles a través de su cuerpo traslúcido. El fotógrafo sub-marino Fabien Michenet hizo esta instantánea durante una inmersión nocturna en la costa de Tahití. Los puntos naranjas en sus tentáculos con células que cambian de color y que el animal usa para camuflarse.

Conejo° Rosamund Macfarlane siempre soñó con fotografiar a las liebres de las montañas escocesas camufladas en medio de la nieve. Con ayuda de un experto local subió hasta un valle en los Cairngorms, una cadena montañosa en Escocia, y tras perse-guir a una durante horas logró tomar esta imagen.

Cara a cara° En esta imagen una marmota y una gaviota compiten por un cuenco de agua. Fue tomada en la playa en California, Estados Unidos, por Carlos Pérez Naval, un niño español finalista en la categoría de menores de 10 años. Carlos estaba allí de vacaciones cuando presenció el intercambio de miradas entre estos dos animales.

Un paraíso° Tras una crecida del río Danubio, más de mil garzas se juntaron en Gemenc, un bosque en el sur de Hungría, para alimen-tarse de los anfibios y peces que habían quedado atrapados. El fotógrafo Zsolt Kudich pasó allí cinco días tomando fotografías.

Procesan y encarcelana expresidente deGuatemala° CIUDAD DE GUATEMALA, EFE • Un juez abrió ayer un proceso penal y dictó prisión preven-tiva contra el expresidente guatemalteco Otto Pérez, al vincularlo a un caso de de-fraudación fiscal que provocó su renuncia el 2 de setiembre, luego de semanas de intensas protestas callejeras.El juez Miguel Angel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del proceso, ordenó que Pérez sea procesa-do por los delitos de asocia-ción ilícita, defraudación aduanera y cohecho pasivo.

Ola migratoria no se detiene° BERLÍN, AFP • Alemania se comprometió ayer a recibir cada año medio millón de re-fugiados para aliviar la crisis de los migrantes en Europa, en un momento en que una nueva ola de personas que buscan desesperadamente escapar de la guerra llegaba a las islas griegas.Para ilustrar la magnitud del desafío que enfrentan los gobiernos, el presidente de la Unión Europea, Donald Tusk, advirtió que el “éxodo” podría durar años.

Arde Nueva York° Nueva York, AFP • La ciudad de Nueva York registró ayer un récord de calor para un 8 de septiembre con una tempe-ratura de 36,1 grados Celsius (97º Fahrenheit) en Central Park, superando una marca que databa de 1919, indicó el Servicio Meteorológico Nacio-nal estadounidense (NWS).“Central Park ha batido un ré-cord de alta temperatura para esta fecha alcanzando 97º. El anterior récord era de 93º (33,8ºC), registrado en 1919”, indicó el NWS New York en su cuenta Twitter.El récord histórico de calor en Central Park desde que se empezó a medir la tempe-ratura en 1869 es de 106ºF (41,1ºC) registrado el 9 de julio de 1936.

MINUTERO

Mortal tormenta de arenaAl menos seis personas han muerto y otras 4.000 han sufrido síntomas de asfixia y de alergia en Siria, Israel y Líbano por una tormenta de arena que golpea desde ayer varias provincias del país. El fenómeno es frecuente en Oriente Medio debido a las masas de aire que proceden del desierto. (EFE)

Venezuela amplía elcierre dela fronteraSegún la ONU, ya son unos 20.000 colombianos los afectados por la crisis. Maduro envía más militares a la zona.

Ante la crisis Mediación de vecinos

° En medio de acusaciones de parte y parte, tanto el presidente Santos como Maduro dije-ron por separado que estaban abiertos a la mediación de los vecinos sudamericanos.

° “Reitero mi disposición a reunirme con el presidente Maduro para que a través de un diálogo serio y respetuoso podamos resolver los problemas de la frontera, que afectan tanto a colombianos como a venezolanos”, dijo Santos en una declaración tras un consejo de ministros.

° El mandatario colombiano reveló que la semana pasada habló con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien le “ofreció sus buenos oficios para facilitar el diálogo con Venezuela”.

° Por su parte, Maduro dijo que “aceptaba la mediación del Gobierno de Brasil y de Argentina”.

° El jefe de Estado venezolano confirmó que países como Uruguay y Ecuador también se han interesado en facilitar el acercamiento y el diálogo entre Caracas y Bogotá en una disputa en la que Maduro incluso ha afirmado que desde la capital colombiana se gesta un plan para asesinarlo.

° Sin embargo, desde dentro de Venezuela algunos analistas políticos afirman que la reciente tensión con el vecino país obedece a la baja popularidad, la crisis económica y las encuestas desfavorables al Gobierno de Nicolás Maduro ante las legislativas de diciembre.

Cifra alarmante° Unos 20.000 colombianos se han visto afectados por la actual crisis fronteriza con Venezuela, entre los que se cuentan 1.467 deportados y más de 18.000 que han huido por temor a ser expulsados, según estimaciones de la ONU divulgadas ayer en Colombia.

“La cifra de colombianos depor-tados desde Venezuela, a través de (los departamentos fronterizos de) Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Vichada, alcanza los 1.467, al 7 de septiembre”, según un informe divulgado por la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

‘Lo mejor es el diálogo’° El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernes-to Samper, consideró ayer que “el mejor camino” para solucionar el conflicto fron-terizo entre Colombia y Venezuela es el diálogo entre sus respectivos presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.

“El mejor camino es el diálogo entre los dos interlocutores. Son ellos los que tienen que solucionar las dificultades de los dos países, como lo hemos hecho los presidentes que hemos sido de Colombia y Venezuela en el pasado”, dijo Samper, quien ocupó la Presidencia colombiana entre 1994 y 1998.

Colombia y Venezuela com-parten una poro-sa frontera de 2.219 km, en la que denuncian la actividad de gru-pos irregulares que lucran con el contrabando de combustible y otros productos.

EL DATO

llerías llamaron a consultas a sus embajadores, en medio de acu-

saciones de violaciones de Dere-chos Humanos de los afectados.

DRAMA. Deportados colombianos en fila para recibir alimentos, tras ser obliga-dos a salir de territorio venezolano. (EFE)

Page 17: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

BOGOTÁ-CARACAS, AFP • El presi-dente venezolano, Nicolás Ma-duro, ordenó el cierre de un nue-vo paso de la frontera con Colombia y el despliegue de 3.000 efectivos milita-res más, tras anunciar que aceptaba la mediación de Brasil y Argentina en la crisis con el país vecino.

El mandatario, reuni-do con sus ministros en el palacio de Gobierno, hizo una alocución televisiva en la que conminó al pre-sidente colombiano, Juan Manuel Santos, a dialogar sobre la situación fronteriza.

Pero luego de afirmar que está dispuesto a “estrechar la mano” de su homólogo, anun-

ció que elevaba el número de militares venezolanos en la frontera, sumando 3.000 efectivos más en tres municipios del es-tado Zulia, y cerrando el importante paso limítrofe de Paraguachón, en el ex-tremo norte de la frontera entre ambos países.

“He decidido proceder al cierre del paso fronte-rizo de Paraguachón en el estado Zulia”, dijo, y

declaró el estado de excepción en los municipios zulianos de Mara, Guajira y Almirante Pa-dilla.

AcusacionesEn el estado Táchira en Vene-zuela, también fronterizo con Colombia, ya había 5.000 mi-litares desplegados en zonas de seguridad desde mediados de agosto, cuando se inició el cierre unilateral de la frontera por or-den de Maduro.

Caracas justificó la decisión de ese primer cierre alegando un ataque a militares venezola-nos durante una operación anti-contrabando, que el mandatario atribuyó a “paramilitares colom-bianos”.

No obstante el conflicto bila-teral escaló cuando ambas canci-

Vida silvestre captada en momentos insólitosLa naturaleza puede regalar grandes anécdotas, solo hay que estar atentos para estar en el instante justo.BBC • Dragones de Komodo en plena lucha, un surfista verifi-cando la eficacia de una tabla de surf a prueba de tiburones y una ardilla sedienta son algunas de las imágenes finalistas de la competencia Fotógrafo de Vida Silvestre del año (Wildlife Pho-tographer of the year).

Las imágenes se podrán ver

a partir del 16 de octubre en el Museo de Historia Natural de Londres. Cuando finalice esta exhibición, la colección saldrá en una gira que abarca cinco continentes.

El jurado seleccionó a las fi-nalistas entre más de 42.000 imágenes de profesionales y afi-cionados de 96 países.

De igual a igual° Esta imagen del fotoperiodista Thomas P. Peschak muestra cómo un surfista pone a prueba el prototipo de una tabla de surf para protegerse de los tiburones. El artefacto tiene un mecanismo electromagnético para evitar que se acerquen.

Dos komodos peleando° Parece una danza, pero es una pelea entre dos dragones de Komo-do en el Parque Nacional Komodo en la isla Rinca, en Indonesia. La escena fue captada por Andrey Gu-dkov. Estas lagartijas pueden llegar a medir hasta 2,5 metros de largo. Las peleas por las hembras durante la temporada de apareamiento son bastante frecuentes.

Es su casa° En esta foto del español Francisco Mingorance se ve a tres parejas de cigüeñas que hicieron su nido en una instalación del Museo Vostell Malpartida, cerca de Cáceres, en el centro-oeste de España. La escultura, que incluye un avión ruso MiG-21, dos carros, pianos y pantallas de computadora, es una obra del artista alemán Wolf Vostell.

Preocupada° Ndeze, una gorila de montaña de 9 años, mira con preocupación por la ventana como los veterinarios revisan a su compañera, una gorila hembra de 12 años. La escena tiene lugar en el Centro Senkwekwe del Parque Nacional Virunga, en Repú-blica Democrática de Congo.

Es real° Este es un pulpo joven de apenas dos centímetros de ancho, con sus órganos visibles a través de su cuerpo traslúcido. El fotógrafo sub-marino Fabien Michenet hizo esta instantánea durante una inmersión nocturna en la costa de Tahití. Los puntos naranjas en sus tentáculos con células que cambian de color y que el animal usa para camuflarse.

Conejo° Rosamund Macfarlane siempre soñó con fotografiar a las liebres de las montañas escocesas camufladas en medio de la nieve. Con ayuda de un experto local subió hasta un valle en los Cairngorms, una cadena montañosa en Escocia, y tras perse-guir a una durante horas logró tomar esta imagen.

Cara a cara° En esta imagen una marmota y una gaviota compiten por un cuenco de agua. Fue tomada en la playa en California, Estados Unidos, por Carlos Pérez Naval, un niño español finalista en la categoría de menores de 10 años. Carlos estaba allí de vacaciones cuando presenció el intercambio de miradas entre estos dos animales.

Un paraíso° Tras una crecida del río Danubio, más de mil garzas se juntaron en Gemenc, un bosque en el sur de Hungría, para alimen-tarse de los anfibios y peces que habían quedado atrapados. El fotógrafo Zsolt Kudich pasó allí cinco días tomando fotografías.

Procesan y encarcelana expresidente deGuatemala° CIUDAD DE GUATEMALA, EFE • Un juez abrió ayer un proceso penal y dictó prisión preven-tiva contra el expresidente guatemalteco Otto Pérez, al vincularlo a un caso de de-fraudación fiscal que provocó su renuncia el 2 de setiembre, luego de semanas de intensas protestas callejeras.El juez Miguel Angel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del proceso, ordenó que Pérez sea procesa-do por los delitos de asocia-ción ilícita, defraudación aduanera y cohecho pasivo.

Ola migratoria no se detiene° BERLÍN, AFP • Alemania se comprometió ayer a recibir cada año medio millón de re-fugiados para aliviar la crisis de los migrantes en Europa, en un momento en que una nueva ola de personas que buscan desesperadamente escapar de la guerra llegaba a las islas griegas.Para ilustrar la magnitud del desafío que enfrentan los gobiernos, el presidente de la Unión Europea, Donald Tusk, advirtió que el “éxodo” podría durar años.

Arde Nueva York° Nueva York, AFP • La ciudad de Nueva York registró ayer un récord de calor para un 8 de septiembre con una tempe-ratura de 36,1 grados Celsius (97º Fahrenheit) en Central Park, superando una marca que databa de 1919, indicó el Servicio Meteorológico Nacio-nal estadounidense (NWS).“Central Park ha batido un ré-cord de alta temperatura para esta fecha alcanzando 97º. El anterior récord era de 93º (33,8ºC), registrado en 1919”, indicó el NWS New York en su cuenta Twitter.El récord histórico de calor en Central Park desde que se empezó a medir la tempe-ratura en 1869 es de 106ºF (41,1ºC) registrado el 9 de julio de 1936.

MINUTERO

Mortal tormenta de arenaAl menos seis personas han muerto y otras 4.000 han sufrido síntomas de asfixia y de alergia en Siria, Israel y Líbano por una tormenta de arena que golpea desde ayer varias provincias del país. El fenómeno es frecuente en Oriente Medio debido a las masas de aire que proceden del desierto. (EFE)

Venezuela amplía elcierre dela fronteraSegún la ONU, ya son unos 20.000 colombianos los afectados por la crisis. Maduro envía más militares a la zona.

Ante la crisis Mediación de vecinos

° En medio de acusaciones de parte y parte, tanto el presidente Santos como Maduro dije-ron por separado que estaban abiertos a la mediación de los vecinos sudamericanos.

° “Reitero mi disposición a reunirme con el presidente Maduro para que a través de un diálogo serio y respetuoso podamos resolver los problemas de la frontera, que afectan tanto a colombianos como a venezolanos”, dijo Santos en una declaración tras un consejo de ministros.

° El mandatario colombiano reveló que la semana pasada habló con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien le “ofreció sus buenos oficios para facilitar el diálogo con Venezuela”.

° Por su parte, Maduro dijo que “aceptaba la mediación del Gobierno de Brasil y de Argentina”.

° El jefe de Estado venezolano confirmó que países como Uruguay y Ecuador también se han interesado en facilitar el acercamiento y el diálogo entre Caracas y Bogotá en una disputa en la que Maduro incluso ha afirmado que desde la capital colombiana se gesta un plan para asesinarlo.

° Sin embargo, desde dentro de Venezuela algunos analistas políticos afirman que la reciente tensión con el vecino país obedece a la baja popularidad, la crisis económica y las encuestas desfavorables al Gobierno de Nicolás Maduro ante las legislativas de diciembre.

Cifra alarmante° Unos 20.000 colombianos se han visto afectados por la actual crisis fronteriza con Venezuela, entre los que se cuentan 1.467 deportados y más de 18.000 que han huido por temor a ser expulsados, según estimaciones de la ONU divulgadas ayer en Colombia.

“La cifra de colombianos depor-tados desde Venezuela, a través de (los departamentos fronterizos de) Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Vichada, alcanza los 1.467, al 7 de septiembre”, según un informe divulgado por la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

‘Lo mejor es el diálogo’° El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernes-to Samper, consideró ayer que “el mejor camino” para solucionar el conflicto fron-terizo entre Colombia y Venezuela es el diálogo entre sus respectivos presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.

“El mejor camino es el diálogo entre los dos interlocutores. Son ellos los que tienen que solucionar las dificultades de los dos países, como lo hemos hecho los presidentes que hemos sido de Colombia y Venezuela en el pasado”, dijo Samper, quien ocupó la Presidencia colombiana entre 1994 y 1998.

Colombia y Venezuela com-parten una poro-sa frontera de 2.219 km, en la que denuncian la actividad de gru-pos irregulares que lucran con el contrabando de combustible y otros productos.

EL DATO

llerías llamaron a consultas a sus embajadores, en medio de acu-

saciones de violaciones de Dere-chos Humanos de los afectados.

DRAMA. Deportados colombianos en fila para recibir alimentos, tras ser obliga-dos a salir de territorio venezolano. (EFE)

Page 18: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

GLOBAL

I

RCTV espera que Maduroacate fallo

DECLARACIÓN. El directivo de RCTV, Marciel Granier, junto con trabajadores del canal incautado.

CARACAS, EFE • Marcel Granier, presidente de Radio Caracas Te-levisión (RCTV), dijo ayer que espera que el Gobierno acate la decisión de la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos (CorteIDH) que ordena resta-blecer la señal a su canal.

“Es un gran triunfo de Ve-nezuela. Una oportunidad para que los venezolanos vivan con su derecho a ser informados (...); también deben devolver-nos los equipos que nos roba-ron”, sostuvo en unas declara-ciones publicadas por el diario El Nacional.

Lo que pasóEn 2007, el Estado venezolano revertió la concesión de la fre-cuencia de televisión abierta con la que RCTV operaba desde 1953.

En la demanda planteada ante la CorteIDH, que dio a co-nocer su fallo este lunes, los propietarios de canal televisivo argumentaron que esa medida fue tomada porque se negaron a cambiar su línea editorial críti-ca al Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013).

Granier remarcó ayer que “todo el mundo está obligado” a acatar la decisión de la CorteI-DH y dijo esperar que el Gobier-no del presidente Nicolás Ma-duro “aproveche esta magnífica oportunidad que se les presenta para hacer cumplir la Ley”.

“Esto será aplaudido por todo el pueblo venezolano que recibió

‘Tendrán que invadirnos’ ° El Gobierno de Maduro no ha reaccionado aún a la sentencia, aunque en 2013, un mes después de la elección de Maduro, el entonces canciller, Elías Jaua, dijo que no le preocupaba el asunto y aseveró que no iban a acatar ningún fallo de la Corte de San José.

Si la Corte decide obligar al Gobierno venezolano “a restituirle la frecuencia a un determinado grupo económico en Venezuela, tendrán que invadirnos para obligarnos a acatar una decisión absolutamente contra la Constitución”, declaró entonces.

la noticia con entusiasmo”, agregó.La frecuencia que usaba

RCTV es ahora utilizada por la estatal Televisora Venezolana Social (Teves).

Restricción de libertadEl fallo de la Corte sostiene que ha sido “probado que en el pre-sente caso se configuró una res-tricción indirecta al ejercicio del derecho a la libertad de expre-sión producida por la utilización de medios encaminados a impe-dir la comunicación y circula-ción de la ideas y opiniones”.

La CorteIDH, con sede en Costa Rica y que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), también ordenó una serie de repara-ciones económicas para los demandantes.

CIUDAD DEL VATICANO, AFP • El papa Francisco reformó ayer el procedimiento de la Iglesia ca-tólica para anular los matrimo-nios, haciéndolo más simple, rápido y gratuito, una revisión pensada para los más pobres, pero vista con recelo por los más conservadores.

A un mes del delicado sí-nodo de los obispos sobre la familia, esta reforma podría ser mal vista por algunos prelados conservadores que temen que se trate de la introducción de un divorcio católico disimula-do, pese a que solo atañe al procedimiento y no a los motivos.

La reforma, anuncia-da en dos ‘motu proprio’ (carta papal) - una para la Iglesia romana y otra para las Iglesias orien-tales vinculadas a Roma -, refleja la voluntad de Jorge Mario Bergoglio de desburocratizar la justi-cia vaticana y de otorgar un papel central a los obispos.

Una sola sentenciaEn las cartas, el papa hace tam-bién referencia al “gran núme-ro de fieles” que actualmente no pueden anular sus nupcias “debido a la distancia física y moral” con las “estructuras ju-rídicas” de la Iglesia.

El Santo Padre decidió que una sola sentencia bastará para decretar la nulidad del matrimo-nio eclesiástico, en vez de las dos que se requerían hasta ahora.

El recurso al tribunal de la sede apostólica romana, la Rota, seguirá siendo posible, pero excepcional.

Para pronunciarse sobre un recurso de anulación, el obispo designará a un juez único del clérigo, y deberá asegurarse de que “ningún laxismo será per-mitido”.

Un trámite más corto está previsto para los casos de anulación más evi-dentes. En esta situación, el obispo de la diócesis será él mismo juez, con el fin de que las decisio-nes respeten “la unidad católica en la fe”.

Principio de gratuidad El papa Francisco deci-dió también que el pro-cedimiento sea gratuito para todos, con la ayuda

de las conferencias episcopales a las que se les pide otorgar una “retribución digna” al personal de los tribunales.

“En un asunto tan estrecha-mente relacionado con la sal-vación de las almas, la Iglesia, mostrándose como una madre generosa, manifiesta el amor gratuito de Cristo que salvó a

toda la humanidad”, afirmó el Papa.

Desde su elección en 2013, Francisco había hecho hinca-pié en la desigualdad existente entre los fieles frente a la anu-lación del matrimonio católico, percibido como un privilegio para los más acaudalados.

Varias celebridades, como la princesa Carolina de Móna-co, obtuvieron la nulidad de su matrimonio. Pero el trámite era hasta ahora complejo y oneroso para la mayoría de hombres y mujeres, que no conocen bien el funcionamiento de la justicia eclesiástica o no tienen recur-sos suficientes.

El Papa simplifica lanulidad matrimonialEl trámite será más ágil, simple y eco-nómico con la reforma aprobada por Francisco. Habrá una sentencia única.

La falta de con-sentimiento, la mentira, la no consumación de la unión son algunos de los principales argu-mentos invoca-dos para pedir la nulidad de una unión eclesiástica.

TOME NOTA

DECISIÓN. La medida del papa Francisco –aquí en una celebración matrimonial- afecta a uno de los sacramentos de la Iglesia que más marcan la vida de sus fieles.(AFP)

Las reformas¿Un divorcio disimulado?

° Durante el último sínodo sobre la familia en octubre pasado, una mayoría de obispos se había pronunciado a favor de un trámite más fácil y rápido.

° Desde el verano de 2014, el Papa - ya consciente de este problema que tuvo que enfrentar en varias ocasiones cuando era arzobispo de Buenos Aires -, había decidido emprender esta reforma.

° Reconocer la nulidad del matrimonio equivale a decir que debido a un defecto desde el principio, el sacramento nunca tuvo lugar. Esto permite a los exesposos casarse de nuevo por la Iglesia.

° Al contrario, la Iglesia rechaza el divor-cio y considera al segundo matrimonio por lo civil como una infidelidad al verdadero cónyuge.

° Los conservadores estiman que estas reformas quebrantan la institución. Según ellos, otorgar más fácilmente la nulidad equivale a un divorcio católico disimulado.

Estrellas en la red

MÉXICO • La cantante mexicana elevó ayer la temperatura de las redes so-ciales luego de publicar un video en el que aparece realizando tremendo baile erótico. A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete de ‘En la obscu-ridad’ dejó ver sus mejores movimien-tos con un atrevido twerking, en el cual resalta su trasero. ESMAS

El twerking de Belinda

BON JOVI

PEKÍN, EFE • Dos conciertos que la banda estadounidense tenía previsto ofrecer en el país asiá-tico la próxima semana, fueron cancelados, entre sospechas de que la censura del país ha vetado la entrada de la agrupación por cuestiones políticas.

Webs de venta de entradas para esos conciertos, como Da-mai.com, cancelaron sin dar ex-plicaciones la venta de billetes el pasado fin de semana, y la web de información cultural sobre Pekín The Beijinger anunció la

cancelación de estas actuacio-nes citando fuentes próximas a la organización.

Los motivosLa razón de la cancelación de los conciertos no parece deberse a los artistas, que por ahora mantienen sus actuaciones previstas en otras ciudades asiáticas como Yakarta, Kuala Lumpur o Seúl.

Aunque las causas de la cancelación por ahora no han sido confirmadas, medios internacionales barajan la posibilidad de que el Ministerio de Cul-tura chino no haya apro-bado algunos vídeos musicales del grupo que en el pasado to-caron temas ‘sensibles’ para el régimen comunista.

En 2009, por ejemplo, el ví-deoclip del tema ‘We Weren’t

Born To Follow’ mostraba imá-genes de la matanza de Tianan-men de 1989, entre ellas la icó-nica estampa del hombre que se colocaba frente a un tanque del Ejército chino.

Otro vídeo de un concierto en directo que el grupo esta-dounidense ofreció en la ciudad española de San Sebastián en 2011 mostró a Bon Jovi tocando mien-tras tras él se proyectaban grandes imágenes del Dalai Lama, persona “non grata” para Pekín, y otras célebres figuras mundiales.

La banda había anun-ciado este verano su gran

estreno en China, y con tal oca-sión el mes pasado Jon Bon Jovi había grabado y publicado en YouTube un vídeo en el que can-taba en chino uno de los clásicos de la música romántica oriental.

Cancelado en

China

La polémica por una supuesta cen-sura previa dio pie a críticas hacia el régimen chino.

DON FRANCISCO

Se ‘toma’ una calleMIAMI • Los latinos se volcaron con el presentador de ‘Sábado gigante’ ayer cuando llegaron hasta el barrio Washington Heights, en Manhattan, para ver varios actos programados en su honor. En medio de aplausos y mensajes de feli-citación, el conductor chileno presenció cuando se develó un letrero donde se leía Don Francisco Boulevard, nombre que llevará la avenida Saint Nicholas por un día, según The Associated Press. PEOPLE

JUANES

Tiene rabiaBOGOTÁ • El cantautor co-lombiano Juanes afirmó ayer sentir “mucha triste-za y mucha rabia” por las expulsiones masivas de sus compatriotas desde Venezuela y se mostró dispuesto a participar en un concierto u otras iniciativas para resolver la crisis. “Es una frus-tración, no hay palabras para describirlo es algo tenaz y muy oscuro, todo lo que se mueve ahí es muy oscuro”, declaró el cantante en una entrevis-ta con Caracol Radio. EFE

KIM KARDASHIAN

Se arrepienteLa millonaria socialité desistió de hacer un ‘show’ del alumbramiento de su segundo hijo que está previsto nazca en diciem-bre. Luego de las especula-ciones donde la esposa de Kanye West habría tenido ya todo listo para filmar el parto, en los últimos días y a través del portal Gossip Cop, el represen-tante de la empresaria estadounidense desmintió tal información. AGENCIAS

Se presume que otros artistas como Björk, Guns N’Roses, Oasis, Maroon 5 y Taylor Swift, también fueron afectados en el pasado por la censura china.

EL DATO

MÚSICA. La banda originaria de Nueva Jersey tiene una trayectoria de más de 30 años.

Page 19: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

EFECTIVO

P

NaturalizacióN del Señor YuaNchao li

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano

de nacionalidad china YuaNchao li ha solicitado Carta de Natura-lización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 30 de mayo de 2001 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentada-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 14 de agosto de 2015

carloS aNdréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/100931/SR

Una vez más llega el comediante mexicano a Quito para presentar su nuevo reperto-rio ‘Monólogos 2015’. Talvez el público ya perdió la cuenta de las visitas del humoris-ta, hasta el mismo Adal es probable que la haya perdido, en su última presentación dio un estimado y al final se rindió, casi por 10 ocasiones Ramones ha visitado Ecuador y en cada una de ellas parecería que fuera la primera vez.

Y es que el humor de este artista que se presentará el próximo 18 de septiembre es universal, es de esos seres que tienen el don de cambiar el temperamento de una perso-na, para bien. Es casi imposible no reír ante alguna referencia del ‘showman’ que desde chico le había prometido a su padre “estar sobre los escenarios de los grandes teatros, recibiendo el aplauso del público”, así lo ha asegurado varias veces.

Con el paso del tiempo cumplió aquella promesa, gracias a su talento y simpatía se ha ganado el cariño de millones de seguido-res latinoamericanos y del resto del mundo.

Con los brazos abiertosEn Ecuador, Adal seguramente se siente como en su hogar, inclusive ha llegado a decir que “tarde o temprano se comprará una casa aquí”. A Quito regresa tras casi dos años de ausencia, su última visita a la capital fue en enero de 2014.

Su predilección por el locro es conocida entre sus amigos, así que seguramente a su regreso se comerá uno. Otras de las pecu-liaridades de Ramones es que en todos sus monólogos siempre se le dificulta pronun-ciar bien el nombre del volcán Cotopaxi, esperemos que ahora sí lo logre, no vaya a ‘enojarse’ el coloso y erupcionar de una vez por todas.

Algo bastante común de su espec-táculo es que se puede alargar mucho tiempo más de lo previsto, la capacidad de improvisar y sacar momentos hila-rantes de cualquier situación es un don innato que el conductor de ‘Otro rollo’ posee desde muy pequeño, por este motivo siempre hay un cronómetro que le indica cuánto ha durado su show para ver si rompe sus últi-mo record.

Temáticas recurrentesUno de los tópicos que suele casi siempre mencionar el actor nacido en Monterrey en su puesta en escena es a Barney, parecería que tie-nen una fijación con el per-sonaje infantil caracterizado por un dinosaurio púrpura a quien Ra-mones llama ‘El hijo gay de Godzilla’.

Las Kardashian tampoco se es-capan de sus monólogos a quienes hace referencia por su peculiar fama y atributos físicos.

Pero quien nunca se salva es su familia, siempre hay un momento para hablar de los niños y la brecha tecnológica y generacional que estos tie-nen con las personas nacidas en el siglo pasado, momen-tos que suelen ser el clímax del show que se pierde entre constantes y estruendosas carcajadas generales.

Con estas referencias, el có-mico de 53 años llega una vez más para brindar al público su mejor regalo: la risa. (CC)

GUAYAQUIL • El actor de ‘Los hijos de Don Juan’, Ángel Guerra, me-jor conocido como ‘Suculento’, lanza una revista-calendario con el objetivo de ayudar a las perso-nas discapacitadas.

Este proyecto es parte de su campaña ‘Por un mundo mejor’ que promueve desde hace dos meses a escala nacional y cuen-ta con el apoyo de varios artistas ecuatorianos.

“Esto es poco lo que puedo realizar por este país que me abrió sus puertas y me ha dado mucho. Desde pequeño, me ha gustado servir, y mucho más, si es para las personas que real-mente lo necesitan”, expresó el actor cubano.

‘Suculento’ radica en Gua-yaquil desde hace un año. Su llegada fue gracias a un llama-do que le hiciera la producción de TC Televisión para compe-tir en los programas concursos ‘Calle 7’ y ‘Soy el mejor’, donde,

dice, “logró ganarse el cariño del público”.

Hace tres meses, los realiza-dores de ese canal lo consideró para que forme parte del elenco ‘Los Hijos de Don Juan’ donde emula al difunto Juan. “No pensé que me iban a considerar para la actuación, pero estoy muy agra-decido con la gerencia del canal por haberme tomado en cuenta en esta producción”, expresó el actor.

Guerra llegó hace cinco años a Ecuador para trabajar en una empresa de modelos como ge-rente comercial. Esta actividad lo llevó a involucrarse más con el modelaje para posteriormen-te, competir en el evento Mr. Universo 2009. (JCL)

La joven guayaquileña Brigit-te Q., conocida como la ‘Mafia Chumi’ debido a que así se ha presentado en los videos col-gados en la red social YouTu-be, fue detenida para investi-gaciones por microtráfico de drogas.

Las autoridades arrestaron a la mujer la madrugada de este martes, durante un ope-rativo, en el que allanaron dos viviendas por denuncias anó-nimas y donde se hallaron 20 sobres “de una sustancia blan-quecina, presumiblemente co-caína”, según declaró el subte-niente Carlos Torres, jefe del Distrito de la Policía de Los Esteros (sur de Guayaquil).

‘Mafia Chumi’ fue presen-tada como la nueva reportera de RTS en el programa ‘Va-mos con Todo’, sin embrago, no se llegó a concretar debido

a que Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información (Cordicom), a través de un co-municado en junio de 2015, dijo que la imagen de la mujer se estaría utilizando con fines sensacionalistas y que sería discriminatorio, pues “podría resultar en la apología de la representación negativa de la mujer, de los afrodescen-dientes, de los jóvenes y de las personas de escasos recursos económicos”. (VET)

Una propuesta falsa° MÉXICO • Aislinn Derbez aclara si la propuesta de ma-trimonio que le hizo Mauricio Ochmann en una trasmisión de un programa de radio fue verdadera. “Por supuesto que no, eso no es nada románti-co, si de verdad lo hubiera hecho así yo le diría: ‘¿qué te pasa?’, ese momento tiene qué ser diferente, íntimo, muy especial”. La pareja está consolidando su relación, pero todavía no tienen planes de matrimonio, sin embargo, Ochmann ha comentado que como él es hijo adoptivo, sí le gustaría adoptar un niño más adelante. LA BOTANA

Feliz con su figura° MÉXICO • Kate del Cas-tillo dice que a ella no le interesa ser talla 0, y asegura que adora sus curvas y su figura latina, pues se siente cómoda en su cuerpo. “Jamás podría ser una talla 0, se me hacen enfermas. No me gusta, además soy latina, me gusta que se vea a una mujer sana. A mi edad, la verdad es que me vale gorro cómo me vea. Me gusta verme bien, estoy cómoda con mi cuerpo” declaró la actriz. Kate también habló de su punto débil: la estatura y comentó: “Y dale, soy chaparra. Sí por eso me pongo tacones, cuando no me los pongo, no soy na-die”. LA BOTANA

Más canciones° Maite Perroni está lista para regresar a los estudios de grabación para preparar su próximo trabajo discográfico. La cantante ya está seleccionan-do los temas de su segunda producción discográfica, la cual quedará lista a principios de 2016. Perroni actualmente triunfa en televisión protago-nizando la telenovela ‘Antes muerta que Lichita’, compar-tiendo créditos con Arath de la Torre. AGENCIAS

MINUTERO

‘Suculento’ muestra su lado social

‘Mafia Chumi’, detenida por drogas

PARTICIPACIÓN. El actor también será imagen de su propio calendario

ARRESTO. La mediática mujer fue aprehendida la madrugada del martes en un operativo policial.

El monólogo más esperadoEcuador gozará una vez más del contagiante humor del actor azteca.

ESTILO. El ‘stand up comedy’ es la especialidad de la estrella de la pantalla chica.

EspectáculoDatos

° Lugar: Quito, Teatro Ágora de la CCE.

° Fecha: viernes 18 de septiembre, a las 20:00.

° Precios: Preferencia $40, VIP $65, Golden Box $100.

° Puntos de venta: Musicalísimo (CCI, El Bosque, El Recreo, Scala Shopping) y Al-macenes Rickie (12de Octubre y Cordero). También ingresando a www.ticketshow.com.ec.

ADAL RAMONES

El precio del petróleo de Texas baja un 0,24% NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI, de referencia para el crudo ecuatoriano) bajó ayer un 0,24% y cerró en 45,94 dólares el barril, en una variación leve que para algunos analistas indica cierta estabilización en los valores del crudo. El barril de WTI bajó 11 centavos de dólar respecto al cierre del viernes, ya que ayer fue festivo en EE. UU. El descenso se produjo en una jornada de fuertes ganancias en el mercado bursátil, ya que las empresas energéticas, cuyos títulos suelen estar vinculados al precio del WTI, esta-ban ganando en Wall Street un promedio del 2% antes del cierre de la sesión.

$ 82,81

Negocios de Ambato preocupados por contrabando desde ColombiaLas vitrinas de los locales de la capital de Tungurahua se han llenado de ofertas, descuentos y liquidaciones.Las ventas en los locales comer-ciales de Ambato ha disminuido en un 50% debido a la influencia de los productos traídos de Co-lombia.

A causa de la apreciación del dólar, varias personas han optado por cruzar la frontera y adquirir bie-nes, ya sea para su uso personal o para reven-derlos en Ecuador.

Hace un mes un comer-ciante, que prefirió guar-dar en reserva su nombre, viajó con toda su familia a la ciudad de Ipiales y trajo desde papel higiénico hasta televisiones de 42 pulgadas a un precio conveniente.

Los comerciantes ma-nifestaron su preocu-pación ya que los ingre-sos no son suficientes para cubrir los gastos de arriendo, personal y ser-vicios básicos.

Ante esta crisis, María de Lourdes Moya ha decidido bajar los precios para que su mercadería pueda circular.

“Es una competencia desleal para los que hacemos las cosas

bien, no nos sirve de nada tanta inversión” mencionó María de Lourdes.

Otra de las maneras de reven-der esta mercadería es mediante las redes sociales, algunas per-

sonas que no se dedican a este negocio, expenden pequeñas cantidades de ropa de marcas colom-bianas, cuyo precio se re-duce a la mitad de lo que normalmente costaría en Ecuador.

Otros CasosLos locales de ropa no son los únicos afectados, los almacenes de tecnología han tenido que recortar su personal debido a la re-ducción de ventas y se han visto obligados a rebajar los precios.

“Hemos tenido que vender en combos, pe-destales más micrófonos cosas así,” mencionó

Milton Yanchacuna propieta-rio de una casa musical quien aseguró que sus ventas han re-ducido en un 40 o 50 % desde julio de este año.

COMERCIO. Uno de los locales afectados de la ciudad que tiene que realizar ofertas para atraer las ventas.

1 DÓLAR

americanoequivale a

3. 160 pesos colombianos.

Para consultar el valor de sus compras en el extranejero vaya a http://www.aduana.gob.ec/contents/app/senaemovil/ #features

TOME NOTA

Efecto de las medidas° “Debido a la implementación de las salvaguardas, los productos importados se han encarecido provocando la salida masiva de ecuatorianos a adquirir productos en Colombia,” explicó Diego Proaño, economista y docente de la Universidad Técnica de Ambato, (UTA)

Proaño mencionó que este fenómeno trajo consigo problemas como la evasión de impuestos y el contrabando que tienen repercusión directa en la industria, el empleo, y en la tributación para el Servicio de Rentas Internas.

La crisis ha forzado a que Jaz-mina Santa María, propietaria de un local de teléfonos, despi-da a los cinco empleados con los que trabajaba anteriormente.

“Las ventas se han reducido en un 80%, antes vendía como bajo tres teléfonos diarios, aho-ra vendo uno cada tres días y ya el gasto en personal fue el primero que tuve que recortar” afirmó Jazmina, y explicó que tienen que competir por los precios más bajos con el resto

20 interesados en vender crudo a Ecuador

de locales y sobretodo con los colombianos que “entran como Pedro a su casa y se pasean por

el centro vendiendo teléfonos a precios bajísimos con los que no podemos competir”. (AM)

Más de 20 empresas del merca-do petrolero internacional esta-rían interesadas en venderle a Petroamazonas crudo liviano, tras el anuncio de la empresa pública que señala que se en-cuentra analizando la compra de 110.000 barriles diarios de crudo liviano (28° a 29° API con bajo contenido de azufre).

Carlos Pareja Yannuzzelli, gerente de Petroecuador, lo confirmó en una entrevista con ayer con Ecuavisa, me-dio en el que ratificó que este crudo permitiría optimizar el funcionamiento de la Re-finería de Esmeraldas que retomaría sus operaciones al 100% en noviembre de este año luego de una rehabili-tación total que tuvo una in-versión de 1.200 millones de dólares.

Con ello, además, se po-dría obtener productos más limpios, y si dan los números,

incluso se podría hablar de al-gún tipo de utilidad, según el funcionario.

Luego de recibidas las pro-puestas, la estatal petrolera las analizará y tras hacer las cuen-tas respectivas definirá la con-veniencia o no de la compra.

Si la respuesta es positiva se explicará a las autoridades competentes sobre las ventajas de la adquisición para tomar la decisión más conveniente para el país, asegurando que la ini-ciativa de la compra es de Pe-troecuador y no una decisión gubernamental.

Pareja Yannuzzelli negó además que la compra se deba a una eventual falta de petróleo en el país, ni que la Refinería de Esmeraldas no pueda procesar el crudo de 24°API disponible en Ecuador, insistiendo en que la propuesta de la compra de corresponde a un tema neta-mente empresarial. (ABT)

COMBUSTIBLES. La refinería de Esmeraldas estará pronto rehablitada.

Page 20: Esmeraldas 9 septiembre 2015

La Fiscalía del Guayas informó ayer que los médicos Aracely P. y Ricar-do A. fueron sentenciados cada uno a 12 meses de prisión correccional y al pago de una indemnización (de 127 salarios básicos unificados) a fa-vor de las madres de tres neonatos fallecidos en el hospital Francisco de Icaza Bustamante.

Según el documento, “la condena fue impuesta por el Tribunal Décimo Primero de Garantías Penales del Guayas y consta en la sentencia que fue notificada a las partes pro-cesales la tarde del 7 de sep-tiembre de 2015”.

Los jueces Jaime Sandoval, Marlon Castro y María Isabel

León indican en su resolución que a los acusados por el delito tipificado en el artículo 459 del Código Penal (homicidio culpo-so por imprudencia) se les con-denaba a la pena de dos años de prisión correccional. Sin em-bargo, en base a las atenuantes señaladas en el artículo 29, nu-merales 5 y 7 (presentarse vo-luntariamente a la justicia, pu-diendo haber eludido su acción con la fuga o el ocultamiento, y conducta anterior del delin-cuente que revele claramente no tratarse de un individuo pe-ligroso) se modificó la pena y les impuso los 12 meses de pri-sión correccional. (DAG)

CASO. Las muertes se dieron en el hospital Francisco de Icaza Bustamante.

Un año de cárcel para dos médicos por muerte de neonatos

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORI

P

MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

Los montuvios son personas dicharacheras, sencillas, gene-rosas, que en su cotidianidad mezclan lo mo-

derno, pero mantienen viejas

costumbres.Se caracterizan por su vesti-

menta, trabajo, forma de vida, pero básicamente por la manera de hablar que resulta para mu-chos un tanto gracioso, para otros es muy agradable a sus oídos.

Y es que conserva un lenguaje único con el cual expresan su es-tilo y modo de hablar.

El lenguaje del hombre civili-zado es considerado como me-diocremente elegante, mal usa-do, pero que sin lugar a dudas cumple su función, la de hacer-nos entender.

Además, el hombre civilizado pretende al-canzar la perfección; sin embargo, su mente es un cúmulo de dudas y ese as-pecto es lo que no le dejan expresarse, le impiden co-municarse de la manera mágica en que lo hace un montuvio.

Hay que escucharlos para deleitarse El lenguaje del montuvio es dis-tinto, es mágico, lleno de amorfi-nos, rimas, consistente, entendi-ble y atractivo.

Y es que aparte de mítico, es propio, tanto así que caracteriza a una población por la socializa-ción verbal, un referente de la identidad cultural.

En la zona rural de los canto-nes de Los Ríos es muy común,

no solo ver a los montu-vios, sino también delei-tarse al escucharlos mien-tras entablan una amena conversación.

Por ejemplo, en Moca-che, la mayor parte de la población (40.000 habi-tantes) es montuvia y des-tacan por su popular habla.

El alcalde Leandro Ullón siempre resalta que es ne-tamente campesino, y sus expre-siones lo afirman, pues su léxico lo delata y, además, por muchos años fue dirigente de una asocia-ción campesina. (MRG)

El dialecto de este segmento impor-tante de la sociedad es atractivo por-que está compuesto por rimas.

EL LENGUAJE DEL MONTUVIO

RIMA CON MAGIAMontubio con ‘v’ ° El término que hace referencia a una persona del campo en la Costa, según la Real Academia Española (RAE), pasó de escribirse ‘montubio’ a ‘montuvio’, siendo así incluida oficialmente entre las 195.439 acep-ciones y 19.000 americanismos que incluye la obra. Cabe señalar que en la edición de Internet de la RAE aún no está actualizado.

En 2010, en Guayas, Wilman Ordóñez hizo la presentación y lanzamiento del libro ‘Del habla popular montu-bia’.

EL DATO

Datos Importantes

° Los montuvios están ubicados en la Costa interna de las provincias: Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Los Ríos.

° La agricultura es su principal actividad económica, además la pesca en los ríos y trabajos en la hacienda. Aunque también se dedican mucho a la ganadería.

° Los verdaderos campesinos salen a trabajar muy por la madrugada hasta que cae el sol y tras sus labores aún están dispuestos a cumplir otras actividades.

° Los montuvios, por lo general, son católicos y se encomiendan a los santos antes de salir a trabajar o hacer cualquier actividad.

Habla montuviaAlgunos ejemplos

° El anchor de este río es grandijísimo.

° ¡Hay bendito Señor, con este agucerísimo se nos ahogan todos los sembríos y nos queda-mos secos!

° Er camino es bien culebrero y tiene jartísimos turromotes que hacen cansada la cami-nadera.

° ¿Qué hace pue’ un venao’ en la ciuda?

° A Juan le anocheció doliendo todísimo el guargüero y no hubo cristiano que se lo carme.

° La huerta de Toribio no está lejos. Está aquicito como quien va pa’ la viravuelta de la loma der canuto y junto ar río mojado.

° Hay de tomar er agua de hojas de guayaba cuando uno está flojo de la barriga para que se apriete.

° Cuando er gallo canta de noche y no son las cinco de la mañana, es porque argo malo ha de pasar a los cristianos der recinto, por eso es mejor santiguarse.

° En la escuridad siempre hay que aguaitar bien clarito por el camino, sino uno se atrompieza a cada rato y hasta se puede caer de rabo.

° Pa’ nosotros siempre es bueno ir a la fiesta der pueblo: pero siempre vamos bien futres.

° La verdad es que ser montuvio es ser bien hombre der monte, der espeque, der machete, der sombrero y de la siembra.

° Si me presenta el finadito, yo le rezo despacito y le converso no más y ahí se va calladito ar cielo.

° Er abuelo de mi mujer solito estiró la pata.

° Er pato no se mata aprietando el guargüero sino atragantándole con agua hasta que se llena la panza y se ahoga solito. Así queda listo pa’ er aguado o er seco.

° Los políticos promieten y promieten y después, cuando están en la teta, ni mirada ni gabazo dan ar pueblo (Montuvio de Baba).

° Er montubio de Palenque es un cristiano juerte y bien pensado, nunca recula. Siempre va pa’lante, aunque se le queme er piso.

FUENTE: http://www.guambra.com/montubio

COMUNICACIÓN. Una de las características y sello de los montuvios es su hablar

ACTIVIDADES. Los campesinos disfrutan en los rodeos montuvios y cabalgatas.

LOS RÍOS, L AHORA

P AB/12386/AS

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha aceptó parcialmente el recurso de apelación de la Fiscalía en el caso de presunto lavado de activos en el que fue sentencia-do el exempresario y dirigente deportivo Fernando Mantilla. En concreto, se modificó la sen-tencia en contra de tres proce-sados a quienes inicialmente se les había ratificado la inocencia.

En este juicio, el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha impuso la pena de seis años de reclusión contra Mantilla y el pago de una mul-ta que supera los 2,5 millones de dólares. Pero para los otros cinco procesados ratificó la ino-cencia.

Este fallo fue ape-lado por la Fiscalía, pues los considera también autores del delito investigado, pero el Tribunal no aceptó esa tesis y a los tres los señaló su gra-do de autoría en calidad de cómplices.

Proceso Previamente, la Sala des-echó, por considerarlo impro-cedente, el recurso de apela-ción interpuesto por Mantilla y ratificó su sentencia conde-

natoria. En cuanto a la situa-ción jurídica de Patricia Re-yes y David Mantilla, esposa e hijo de Fernando Mantilla, respectivamente, el Tribunal, si bien observó que ellos han

sido beneficiarios de determinados ingresos a su pa-trimonio, no con-sideró que hayan tenido el conoci-miento de que esos

dineros eran ilícitos.

Los antecedentes Este proceso penal se inició el 19 de febrero de 2014 y tiene como

antecedente la apertura de tres cuentas bancarias que no esta-ban registradas en la contabi-lidad de la Compañía Seguros

Colonial y tampoco estaban re-portadas en la Superintenden-cia de Bancos y Seguros.

Sin embargo, en ellas se hicieron transferencias por 8’817.068 dólares. Estas tres cuentas estaban localizadas en el Helm Bank Miami (EE.UU.) y al no estar autorizadas, se estaba violando el artículo 38 de la Ley de Seguros porque, y según la Fiscalía, es aquí donde empieza la fase del lavado de activos, que es la fase de coloca-ción de manera ilícita del dine-ro de QBE hacia las cuentas no registradas en la contabilidad Seguros Colonial. (LC)

Hay tres nuevos sentenciados en caso de lavado de activosYa fue sentencia-do Fernando Man-tilla. Ellos resulta-ron inicialmente inocentes.

8’817.068 DÓLARES

se habrían depositado ilegalmente.

3 CUENTAS

fueron usadas para el efecto.

PROCESO. Varias audiencias se han dado en este caso.

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIADe conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca al señor: Fredy Tobías Córdova Montaño, con cédula de ciudadanía 0801664764, que actúo como Agente de Aduana, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial practicado por Auditoría Externa de la Delegación Provincial de Loja de la Contraloría General del Estado, al proceso de ingreso, almacenamiento, custodia y nacionalización de mercaderías, régimen 10; y a los procesos administrativos realizados en virtud de la aprehensión de vehículos y mercancías, reportados por el Director Distrital de Loja-Macará, mediante oficio SENAE-DDL-2013-0525-OF de 20 de diciembre de 2013, en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador – Dirección Distrital de Loja - Macará, por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 28 de febrero de 2015. Diligencia que se realizará el día viernes 11 de septiembre de 2015, a las 11h00, en las instalaciones de la Delegación Provincial de Loja de la Contraloría General del Estado, ubicadas en las calles Sucre y José Antonio Eguiguren (esquina).

Dr. Pedro Valdivieso CuevaDELEGADO PROVINCIAL DE LOJA

AGB/agb.2015-09-08

P/12

-352

Page 21: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

ABC • Los teléfonos móviles inte-ligentes, ese revolucionario pro-ducto tecnológico que ha cambia-do en los últimos años la sociedad de consumo, quedan aún lejos de ser perfectos. En su evolución, los fabricantes no han conseguido so-lucionar uno de sus problemas, la autonomía, convertida en un reto al que se ha zambullido una em-presa británica que asegura haber inventado una batería capaz de mantenerse activa durante una semana.

Para esto, dicen los responsa-bles del proyecto, se ha utilizado

hidrógeno como uno de los ele-mentos que permite ampliar la duración de las baterías para dis-positivos móviles inteligentes, los smartphones. Desarrollado por Intelligent Energy, para crear el prototipo se utilizó un iPhone 6 al que se le ha añadido un sistema de hidrógeno a la batería original de iones de litio. Esta cuenta con unos pequeños orificios de ven-tilación que emite vapor de agua, según destaca ‘The Telegraph’, y para hacer posible este ingenio se modificó ligeramente la carcasa del dispositivo.

“Al construir una vivienda las tu-berías que más se usan son las de cobre y las de PVC”, afirma Cé-sar Vaca, ingeniero civil. Expli-ca que las primeras se emplean, sobre todo, para el abaste-cimiento, mientras que las segundas se reservan para la evacuación de aguas re-siduales.

Sin embargo, aclara que ambas tienen carac-terísticas muy similares, pues son ligeras, aguan-tan bien el paso del tiem-po y su costo no es eleva-do. Las diferencias entre una y otra y la labor que cumplen ha-cen que la decisión no sea muy fácil en el momento de elegir.

De PVC y polietilenoEl plástico es un material eco-nómico que facilita el ahorro de energía gracias a “su bajo peso, su versatilidad y su alto poder aislante”, agrega Vaca. Según el técnico, estas características

le hacen un asiduo de las tube-rías que se localizan en edificios públicos, viviendas y lugares de trabajo. “El cloruro de poli-vinilo (PVC) y el polietileno son

materiales óptimos para redes de abastecimiento de agua potable, sanea-miento, riego y evacua-ción de aguas residuales y pluviales. Asimismo, el polietileno es adecua-do para la distribución de gas, usado para la instalación de calefones, por ejemplo”, añade.

La opción en cobreEste es un material económi-co, ligero, duradero, elástico -se puede curvar en frío-, re-ciclable en casi su totalidad y frecuente en instalaciones de fontanería, gas y calefac-ción. “Está comprobado que no pierde sus cualidades con el paso del tiempo y no sufre corrosión”, afirma Vaca.

Del mismo modo, otorga una buena protección contra los contaminantes del suminis-tro de agua doméstica: “permite inhibir el crecimiento de bacte-rias, virus y hongos, contribu-yendo, así, a mejorar la calidad del agua que bebemos”, conclu-ye el ingeniero. (JP)

MATERIALES. El PVC y el polietileno son los plásticos más frecuentes debido a su versatilidad.

Saber qué tipo le conviene al edificar su morada es clave para evitar impre-vistos a corto plazo.

MIRA

SAN FRANCISCO, AFP • Investigado-res de seguridad informática aseguran haber identificado una nueva familia de virus, bautiza-da como ‘KeyRaider’, que ataca a los iPhones y iPads desbloquea-dos para poder instalar aplica-ciones no aprobadas por Apple.

“Se trata del mayor robo co-nocido de cuentas de Apple a causa de un virus”, indicó la firma de seguridad informática estadounidense Palo Alto Net-works en su página de Internet.

La investigación fue realiza-da junto a WeipTech, un grupo ‘amateur’ que reúne a fans de Apple en China.

“KeyRaider ya logró robar más de 225.000 cuentas de Apple válidas, con sus contrase-ñas”, indicó el resumen del estu-dio. Estas fueron almacenadas en un servidor, así como “miles de certificados, claves privadas y órdenes de compra”.

Tome precaucionesEl virus funciona interceptando las comunicaciones del aparato con el iTunes, la tienda de mú-sica en línea de Apple. Allí roba y comparte información de las

compras y desactiva la función de desbloqueado local o a distan-cia del iPhone o del iPad.

Algunas de las víctimas cons-tataron compras anormales y otras se encontraron con que piratas informáticos les exigían un rescate a cambio de desblo-quearles el teléfono.

KeyRaider ataca aparatos que utilizan iOS, el sistema operativo móvil de Apple, cuando ha sido desbloqueado.

Palo Alto Research estima que han sido perjudicados los usuarios de 18 países, entre ellos España, China, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Israel.

Tras ser contactada por la AFP, Apple no ha hecho comen-tarios por el momento.

Virus ataca iPhones y iPads desbloqueados

MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

ALERTAS. Este ‘malware’ está ata-cando cada vez a más usuarios.

Batería que ofrece autonomía

Las tuberías son las venas de su casa

Conozca Más sobre el plástico

° Una tubería de plástico se caracteriza por la facilidad de instalación, flexibilidad y resistencia a la abrasión.

° Son ligeras, lo que facilita su transporte, manipulación, almacenaje e instalación, y requieren poco mantenimiento.

° Tampoco trasmiten ningún sabor u olor, soportan presiones altas, no son combus-tibles y tienen una menor conductividad térmica que las tuberías metálicas.

AnaliceOtras características del cobre

° El cobre no pierde sus cualidades con el paso del tiempo, ni siquiera después de ser reciclado.

° Es más sencillo detectar los tubos de cobre y las uniones, por soldadura o mediante accesorios.

° Las tuberías de cobre son más estables y duraderas.

° El cobre minimiza las posibilidades de aparición de bacterias y no permite la migración de sustancias nocivas.

La fuerza del flujo en el grifo puede ser un signo revelador de que las tuberías no se encuentran en condiciones adecuadas.

EL DATO

CALIDAD. La resistencia del cobre a temperaturas extremas y al envejeci-miento hace que sea un material ideal para la calefacción y el agua potable.

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos,

únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS

para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su

tiempo y dinero?

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR,

SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5LLAME YA AL: 098 190 66 99

Orientamos matrimoniospara evitar divorcios

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS

Y DESESPERACIÓN

P-PR

P-211099-MIG

PAP/

6359

4

PAP/

6376

0

En el cantón Mejía hasta el mo-mento se han recolectado cinco toneladas de ceniza. El material es llevado al relleno sanitario de la localidad. Se estudia su consisten-cia, para ver si puede sumarse a los componentes de un fertilizan-te para los sembríos que se elabo-ra en la zona o si puede ser comercializada para la elaboración de adoquines.

A través de un alto parlante se pide a la po-blación del cantón Mejía que separe la ceniza de la basura común. Que no utilice agua en la limpieza de patios y aceras y que la recojan en fundas. Un camión recorre diariamente el centro del poblado y el área periférica reco-pilando las fundas de ceniza y lue-go traslada el material al relleno.

Digna Calvopiña vive en el cen-tro de Machachi, dijo que optó por adquirir un purificador del agua para evitar problemas gastroin-testinales y las afectaciones en la garganta. Ella dice que por el mo-

Los enfermeros, hombres y mu-jeres, tienen la opción de partici-par en el concurso de oposición y méritos que abrió el Ministerio de Salud. Hay 1.645 partidas que están disponibles en el país para los profesionales que quieran tener un nombramiento, lo que implica estabilidad laboral y un aumento de sueldo.

Hasta el viernes, los enferme-ros deberán inscri-birse a través de la página web de la Red Socio Empleo donde crearán su hoja de vida, que después será re-visada, explicó el viceministro de gobernanza y vigi-lancia de la salud, Jorge Cueva.

Además de la información que se suba a la Internet, los pos-tulantes deberán completar una evaluación en línea y pasar por una entrevista, lo que determi-nará la nota final que se conoce-rá a finales de octubre.

En el país hay 8.500 enfer-meros, confirmó ayer Cueva. Sin embargo, no especificó qué por-centaje ya tiene nombramiento y cuál sigue trabajando con con-trato. (AGO)

Mejía le saca provecho a la ceniza

Enfermeros tendrán nombramiento

Los enfermeros con cargos de especialistas o coordinadores ganarán entre 1.700 y 2.000 dólares.

EL DATO

mento hay un manejo responsa-ble de la ceniza en el sector.

Almacenamiento técnicoSergio Salazar, director de Ser-vicios Públicos del Municipio del cantón Mejía, explicó que se está realizando un almacena-

miento técnico del mate-rial que está expulsando el volcán Cotopaxi y que está afectando principalmen-te a poblaciones como El Chaupi y Romerillos.

El funcionario informó que se han recogido mues-tras del material y que se han enviado a estudiarlos.

Espera los resultados para ver si puede ser parte de un fertilizan-te que elaboran en el sector, su nombre es el Bocashi (es una pa-labra japonesa, que significa ma-teria orgánica fermentada). Allí seproduce un promedio de 30 y 40 quintales al mes y lo venden a la misma población de manera subsidiada.

Salazar explicó que el uso de este fertilizante permite tener una producción más natural de las hortalizas y le-gumbre. Ellos están pensando en mantener una alianza con los productores del cantón. “Si el análisis químico determina que puede ser componente del fertilizante es una bendición”, dijo.

Una segunda alternativa Si los estudios químicos de la ceniza son negativos la segun-da opción que hay es cambiarlo por pasto en poblados cercanos. Se explicó que el material que arroja el volcán es muy útil para la elaboración de adoquines y se lo puede comercializar en sitios aledaños a la zona.

Este material por el momen-to se comercializaría fuera del sector, esto pese a que la pro-ducción de adoquines es una de las iniciativas productivas del lugar, un proyecto emblemático de la actual administración mu-nicipal.

El precio que tendría este material lo determinaría la Dirección de Comercializa-ción del Municipio de Mejía. Se espera que se establezca una base, o hacer un trueque a cambio de yerba.

Las autoridades consideran que la población está acostum-brándose a vivir con la amena-za y celebran el hecho de que

UTILIDAD. Ceniza es trasladada al relleno sanitario del cantón Mejía, se le analiza para ver si puede ser parte de los componentes de un fertilizante.

Las autoridades aspiran sacarle prove-cho a la ceniza que está cayendo en el sector y que afecta a los habitantes.

La situación del volcán° La actividad del volcán Cotopaxi se mantiene con una actividad interna alta y superficial moderada, según el último reporte del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IG), y que la alerta amarilla continúa.

En las últimas 12 horas el volcán mostró una disminución en el tremor, el que se manifiesta en la superficie con emisiones de vapor, gas y ceniza con alturas inferiores a los 100 metros sobre el nivel del cráter y se dirigen al occidente, con un bajo contenido de ceniza.

No se han presentado lluvias ni caída de ceniza en las poblaciones cerca-nas al volcán. Un informe del Inamhi, por su parte, indicaba que los vientos llevarían a la ceniza hacia el occidente.

Ayer por la tarde de hoy, en la cuenta de Twitter del Ministerio Coordina-dor de Seguridad (@Seguridad_Ec), se precisó que continuaba la emisión de gas y ceniza, con una altura máxima 500 metros.

Autoridades simulan cambio de alerta° LATACUNGA • En un ejercicio de simulación de cambio de alerta de amarilla a naranja realizado con las autoridades de los comités de operacio-nes emergentes de Latacunga, Salcedo y de Cotopaxi, se estableció ayer que hace falta un trabajo más coordinado entre las mesas técnicas.

El gobernador Fernando Suárez manifestó que ante una posible erupción del volcán hay que tomar en cuenta no solo este escenario. Añadió que son los alcaldes quienes deben tomar decisiones en cada uno de los cantones.

La actividad duró dos horas y se analiza la posibilidad de repetirla en los próximos días.

Entre tanto los comerciantes de la localidad manifestaron su preocupa-ción por la disminución de ventas en la ciudad, no solo por el tema del volcán ya que con ésta la crisis se agudizó sino por la vigencia de las salvaguardias que se aplican en el país. (VHG)

El bucashi es un fertilizante que se lo vende a la población a un precio de $7 se dijo que es un valor subsidiado.

EL DATO

está aportando en la recolec-ción, al separarlo de la basura común.

El Municipio también cuen-ta con el apoyo del personal de

barrido, que pasa diariamente recopilando la ceniza que se está acumulando en las vere-das, jardineras y en los techos de las casas. (PSD)

Page 22: Esmeraldas 9 septiembre 2015

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORIE

Hogar, vivienda

CHiflado, demente

relativo a la boCa

madre de Jesús

enfermedad, padeCimiento

leCHo

extensión de agua salada

Cloruro sódiCo

aCCión de tasar

Calle de un pueblo

símbolo del Cobalto

alga de los CHarCales

palpitar

Cantón de imbabura

antorCHa

símbolo del radio

garantía

punto Cardinal

mono

inválida, impotente

esposa de abraHamaduCir, exponer

apóCope de santo

extrañoensenada

segunda voCal

extensión

reperCuCión

digital

CiruJano franCés

Continente

extremidad inferior

símbolo del nobelioauxiliar,

ConCurrir

papagayo

dispersa

aCtriz de la telenovela Que bonito

amor

aCtor de la telenovela fuego en la

sangre

L E O N

A R I LC A L E

L A R

U A

A S O L A RP A T O

A S T A A O R T AI T N I

R A D A NF R O N T E R I Z O

C O R O N A R

P E O N

V A N O

S A R A M

I C A R O

O

C

E R

A T O M

O M

A L I

AS A L S I

D O

A L L OR O D E O

AA T EO

I N D I AC EO A

I C

ArteriA del corAzón

PicA

tostAr, dorAr

terminAción verbAl

rePercusión

HembrA del PAto

Asidero

conjunto de tres PersonAs

monedA del Perú

rAtA en inglés

crecidA

Poner lA coronA

Ave PsitAciformediosA griegA

del mAl

trAbAjAdor mAnuAl

cAsuAlidAd

Ave de lA fAmi-liA cucúlidos

AlfA

101 en númro romAnoscervezA inglesA

vAsijA PArA guisAr

Audio

dilAción contorneodios en el

islAm

iguAl

crustáceo mAri-no comestible

PrimerA notA musicAlseñor

AbreviAdo

estAdo de AsiA

Asidero

AcAbAr, subAstArflotAr en

el AguA

Presid. colom-biAno 1992

tubo de tres electrodos

PAro sin vocAles

gitAno de rAzA

Actriz de lA telenovelA

mujeres engAñAdAs

Actor de lA telenovelAlA mujer de

judAs

R A Cdestruir, ArrAsAr

vAnidoso, Presumido

T A R

A S

tiemPo

grutA, cuevA

nudillo del PAñorío de

colombiA

R S

S A M P E R

Acometer, AtAcAr

ciudAd de jAPón

R I A D AO R E R B O A N I

colindAnte

comPosición líricA

orillA

APócoPe de mAmá

A

I O T A

M E S

Hijo de dédAlovoz de

ArrullocArro en

ingléscloruro

sódicosímbolo de molibdeno

novenA letrA griegA

cAnsAdo

instrumento musicAl

Peón sin e

ficHA de Ajedrez

grosurA de un AnimAlciudAd de turquíA

U

R

C A M A R O N

licor

ciudAd de itAliA

treintA díAz

dos más uno

HAbitAción en inglés

Aro, ArgollA

Solución anterior

JOSE GERVASIOARTIGAS (1764 - 1850)

PRócER dEl URUGUAy. cAPITán dE lAS mIlIcIAS ESPAñOlAS. SE AdhIRIó A lA REVOlUcIón dE

mAyO dE 1810

CELEBRIDADES

ConCHa, rizo

tiempo

argolla

relativo Con blindaJe

delta

Cabello blanCo

ComposiCión líriCa

símbolo del CalCio

atar Con lianas

pronombre posesivo

Ciudad de turQuía

aparato radio-loCalizador

llamamiento, Cita

bordadoHermana de mamárelativo

a la nariz

adverbio de lugar

onda

grito deportivosegunda

letra griegaHueso de la

Caderasoga de esparto

viento

aCCión de arar

plantígrado

pato

primera voCal

altarastro rey

liebre de la patagonia

HiJo de noé

Hermano de papá

destreza

error en texto impreso

instrumento de ataQue

prinCesa inCa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Locos de iraHBO PLUS, 14:00

° Su carácter lo condujo a terapia, pero esta lo lleva a la locura. Tras un malentendido, Dave Buznik es condenado a someterse a un programa para el control de la ira conducido por el excéntrico Dr. Buddy Rydell. Cuando Buddy lleve la terapia demasiado lejos, Dave deberá luchar por recobrar el control de su vida.

TVFAN

RamboTCM, 21:00

° Un exsoldado ‘Boina Verde’ de la Guerra de Vietnam es arrestado por vagancia y huye al bosque, donde utiliza tácticas guerrilleras contra la Policía y la guardia nacional. Un clásico del cine de acción protagoniza-do por Sylvester Stallone.

MICROBIOGRAFÍA

Cesare Pavese(1908-1950)

Escritor italiano, uno de los máximos exponentes de la literatura del siglo XX, nace un día como hoy en Santo Stefano Belbo. Incursionó en el ensayo, la poesía y la narrativa, destacándose en todos estos géneros. Además, fue un con-notado traductor de escritores estadounidenses como Ernest Hemingway. Su estética versa sobre la vida contemporánea y la búsqueda de identidad. Una de sus obras claves es su diario personal, ‘El oficio de vivir’. Obtuvo el Premio Strega, máximo galardón de literatura italiana. (DVD)

Nro.3297

Nro.3296

7 5 4 3 6 2 9 8 16 1 8 4 9 7 2 5 39 2 3 5 8 1 6 4 73 7 5 6 2 9 4 1 88 9 6 1 4 3 7 2 52 4 1 7 5 8 3 6 95 8 9 2 3 4 1 7 61 3 2 8 7 6 5 9 44 6 7 9 1 5 8 3 2

5 3 9 61 6 7 3

4 2 15 9 3 7

9 3 7 1 84 3

5 7 11 2 3 47 8 3

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

BBC • La pregunta nace de la llama-da Conjetura débil de Goldbach. En 1742, el matemático Christian Goldbach envió una carta a su colega Leonhard Euler en la que proponía que todo número par mayor que dos puede escribirse como la suma de dos números primos y que todo impar mayor que cinco puede escribirse como la suma de tres primos.

Ninguno de los dos estudiosos pudo comprobar las afirmaciones, por lo que quedaron como conje-turas, las cuales fueron resueltas

por Harald Helfgott.Este matemático peruano, na-

cido en Lima en 1977, asistió a una escuela de su ciudad natal y con los años potenció su curiosidad matemática hasta tener como re-sultado una brillante carrera.

Estudió becado en la Univer-sidad de Brandeis, EE.UU., llevó un doctorado en Princeton y un post doctorado en Yale, y se con-virtió en investigador en el Cen-tro Nacional de la Investigación Científica de Francia.

Este año, Helfgott fue el pri-

Matemático descifra problema centenario

mer latinoamericano y el cientí-fico más joven en ganar la Cáte-dra Humboldt, por responder a una pregunta que rompía la ca-beza de los científicos hace casi 300 años.

PERFIL. Imagen del investigador.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 9 de septiembre?Su personalidad es optimista y alegre. Procura mantener fe en las personas que le rodean. Es luchador y esto sumado a su manera positiva de ver la vida le favorece. Su Ángel protector le ayuda a mantenerlo en sincronía con las leyes del universo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La pareja será mucho más atractiva a sus ojos. Ella se destacará por su buen gusto, encanto y generosidad.RECUERDE: ¡Tómelo con calma!

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Buen momento para buscar trabajo u optimizar el que tiene. Mejora la relación con compañeros. Momento para hacer cualquier tratamiento médico ya que este dará buenos resultados. RECUERDE: Si tiene siempre tenso el arco, lo romperá muy pronto.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La relación con sus hijos será más cálida. Estos serán más generosos y con gustos ar-tísticos. Buen momento para las relaciones amorosas. RECUERDE: Mida las consecuencias de sus actuaciones.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación dentro de hogar tenderá a ser más armoniosa. Sus padres serán más afectuosos y demostrativos. Generosidad con los sentimientos. RECUERDE: Sólo quien ama, escucha.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La mente se vuelve más inspirada y artística. Sus hermanas serán más generosas y cáli-das lo cual mejora le relación con ellas.RECUERDE: Su amor mide su grandeza.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Las ganancias económicas pueden ser importantes, especialmente si estas tienen alguna conexión con el extranjero. Buen momento para ahorrar. RECUERDE: Que la calma sea su ambiente natural.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su temperamento se torna alegre y con tendencia al positivismo. La apariencia física será importante para Ud.RECUERDE: Trabaje con tesón y crea firme-mente que logrará lo que se propone.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los temores y tristezas se enfrentarán con mayor tranquilidad y positivismo. La soledad puede aportarle un fuerte crecimiento espiritual. RECUERDE: La felicidad es lo único que poseemos cuando la hemos regalado.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Puede tornarse muy popular dentro del círculo de sus amigos. Tendrá mucho entu-siasmo en lo que respecta a sus proyectos y planes. RECUERDE: Ud. es un poder poderoso.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Dentro de su área profesional se manifestará con idealismo y armonía. Ud. poseerá la fe de que se van a realizar sus planes y proyectos. RECUERDE: Aproveche cada día cómo un tesoro único.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El dinero que proviene de terceros puede aumentar notablemente. Cambios que se toman con tranquilidad y de los que se aprende. RECUERDE: La felicidad dependen de que su amor nunca salga de vacaciones.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los viajes que realice por placer serán de mucho provecho. Buenas relaciones con mujeres extranjeras. RECUERDE: Tome conciencia de su mundo interior.

El exsubsecretariode José Serrano comanda la PolicíaDiego Mejía fue subsecretario de Poli-cía en el Ministerio del Interior y el nexo entre el Gobierno y la Comandancia.

SITUACIÓN. Mejía (iz.), en una rueda de prensa junto al ministro Serrano (con micrófono) y otras autoridades.

El general Diego Mejía Valencia, el último de la terna de los oficia-les de mayor antigüedad en la Policía Nacional, fue designado este lunes por el presidente, Ra-fael Correa, como nuevo Coman-dante de la Policía.

Hasta hace pocas horas, Mejía se desempeñó como subsecreta-rio de Policía en el Minis-terio del Interior, y era la mano derecha del titular de esa cartera, José Serra-no. Mejía fue el enlace de la Comandancia con el Gobierno para las gestio-nes política y operativa.

El uniformado reemplaza al excomandante Fausto Tamayo Cevallos, tras su salida del 3 de julio pasado. Un día después, Serrano dijo que la renuncia voluntaria de Tamayo se produjo en el marco de investigaciones por pre-suntos actos de corrup-ción en el interior de la institución.

Y se refirió a la exis-tencia de por lo menos 1.500 pases o transferencias policiales por lo que se habría cobrado entre 1.500 y 5.000 dólares. Dijo, además, que está en marcha una reestructura-ción de la Policía. Sin embargo, estas dudas y denuncias aún no han sido despejadas.

El especialista en seguridad Ricardo Camacho considera que, si bien un Comandante de la Policía debe ser un ofi-cial cercano a las autoridades civiles y de su absoluta confian-

za, aclara que siempre se debe guardar profesionalismo.

Y opina que las prioridades del oficial deben enfocarse en varios aspectos: no deberse a un Gobierno ni a un proyecto político, sino a la nación. “Al deberse a la nación, se debe a los 17 millones de ecuatorianos

y eso es muy importan-te recordarle al nuevo señor Comandante Ge-neral porque es el repre-sentante de sus 45.000 hombres y mujeres”, indicó.

ContextoCamacho sostiene que todos los ecuatorianos “tenemos de-recho” a una Policía profesional que respalde a todos los ciuda-

danos y tratar de dejar en el olvido que algunos policías participaron en manifestaciones.

Antes de la designa-ción de Diego Mejía, el presidente Correa tam-bién escogió como Co-

mandante al tercero de la terna. El primero de octubre de

2014, el general Fausto Ta-mayo fue designado para este cargo y Marcelo Rocha (con especialidad de seguridad en Colombia) y Fabián Solan-do de la Sala (contribuyó a la creación de las medidas de confianza), los dos primeros, salieron de la institución con la baja.

Con la actual decisión del Presidente, el general Patri-

Apariciones° En la red social Facebook de la Policía Nacional, en una foto fechada el 10 de julio, el nuevo Comandan-te aparece junto al ministro José Serrano, y a Patricio Pazmiño en una rueda de prensa donde se anunció que se identificó al supuesto princi-pal agresor en las manifestaciones del 2 de julio.

“El doctor José Serrano, Ministro del Interior, junto al General Ins-pector Patricio Pazmiño, Coman-dante General de la Policía; General Inspector Diego Mejía, Subsecre-tario de Policía; General de Distrito, Milton Zárate, Director de Policía Judicial; y Coronel de Policía de E. M. Edison Barrera, Comandante del Distrito Metropolitano de Quito; dieron una rueda de prensa para evidenciar al agresor en las manifes-taciones del pasado 2 de julio..”, dice textualmente la cuenta oficial.

OTROS CARGOSDesempeñados

° Jefe de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios de la Dirección Nacional de la Policía Judicial.

° Comandante Provincial de Sucumbíos.

° Subdirector General de Logística.

° Director General de Inteligencia.

° Agregado de Policía en Estados Unidos.

° Jefe del Servicio de Tránsito de Chim-borazo.

2 MESES

se quedó la Policía sin un

nombramiento oficial de

Comandante.

4 GENERALES han tenido que dejar la institu-

ción en menos de un año.

cio Pazmiño Castillo, que se encargó provisionalmente de esta función, y Juan Carlos Barragán, inspector general, también deberán abandonar la institución. (SC)

Concluye reconstrucción de los hechos del 30-S El hospital de la Policía y el Regimiento Quito No. 1, ahora llamado Distrito de Policía Eu-genio Espejo, fueron ayer el es-cenario de la reconstrucción de los hechos en torno al rescate del presidente, Rafael Correa, el 30-S.

La presencia de uniformados de la Policía y del Ejército, por-tando armamento y escudos de protección, así como de médicos y personal auxi-liar, en el afán de recrear los hechos, llamó la aten-ción de transeúntes y con-ductores que utilizan la avenida Mariana de Jesús.

No faltaron quienes hicieron un alto y desde el transporte público tampoco faltaron las miradas de asom-bro y preocupación.

El último día de diligencia de reconstrucción de los hechos del 30-S se inscribe dentro de la in-dagación previa que adelanta el fiscal Fabián Salazar, en el afán de encontrar elementos que le permitan judicializar el supues-

to plagio del que habría sido ob-jeto el presidente, Rafael Correa.

El procesoEsta reconstrucción de los he-chos se dio dentro y fuera del hospital de la Policía y, aunque no se cortaron las vías, el tráfico estuvo poco fluido, porque todos querían ver qué ocurría.

El fiscal Salazar anunció para hoy una reunión de evaluación

con los peritos venezola-nos que colaboran en este caso, en la que se estable-cerá un tiempo para que presenten sus informes, que no debería ser mayor a 30 días.

El funcionario se con-fesó satisfecho por los resulta-dos de la diligencia, que ha du-rado cuatro días consecutivos y, según afirmó, también podría ser utilizada en las otras inves-tigaciones que se derivaron de estos mismos hechos, como es el caso del policía Froilán Jiménez, que fue abatido de un disparo precisamente cuando se resca-taba al Presidente. (SC)

5 AÑOS

del 30-S se cum-plirán este mes.

DILIGENCIA. Ayer la acción estuvo centralizada en el hospital de la Policía y el Regimiento Quito.

Aún en análisis nuevas tablas por tráfico de drogaEl Consejo Nacional de Sus-tancias Estupefacientes y Psi-cotrópicas (Consep) plantea un proyecto para el incremento de las sanciones por el tráfico de un gramo de heroína, 50 de cocaína y 300 de marihuana y que podrían significar hasta un año de prisión.

Las declaraciones a medios de comunicación las dio el secreta-rio del Consep, Rodrigo Vélez, y aclaró que esto permitirá la de-tención inmediata del infractor.

En agosto de 2014, como parte del Código Penal, se plan-teó una tabla que regula las sanciones a quienes trafiquen

droga a mínima, mediana, alta y gran escala.

Con la normativa vigente, el tráfico de esos valores está pena-do con prisión de dos a seis meses. En la actualidad esta sanción no admite prisión preventiva.

La decisión del presidente, Rafael Correa, que la dio a co-nocer en su última sabatina, es aplicar mayores sanciones por este delito.

Hasta el cierre de esta edi-ción, el directorio del Consep y funcionarios del Gobierno no anunciaban oficialmente las modificaciones, incluso para el consumo de drogas. (SC)

Page 23: Esmeraldas 9 septiembre 2015

Goles, lujos, buen fútbol, alter-nativas individuales y juego en conjunto fueron algunas de las virtudes que la ‘Tricolor’ mos-tró ayer en la victoria 2-0 ante Honduras en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

El encuentro de preparación dejó listo el equipo del DT Gus-tavo Quinteros para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, previstas para el próximo 8 de octu-bre ante la Selección de Ar-gentina, en Buenos Aires.

Los golesFueron dos, pero debie-ron ser más. El primero lo hizo el saguero José Ve-lásquez en su propio arco a los 12 minutos. El segundo salió de los botines de Miller Bolaños, a los 34 minutos, después de una ‘pa-red’ con Fidel Martínez.

Un tiro de Renato Ibarra que

se estrelló en el poste, otro de Juan Cazares, que se fue a las

tribunas, y las tantas que falló Martínez pudieron aumentar la diferencia.

El partidoFue un monólogo de la ‘Tri’. Controló el balón desde el inicio y presionó la salida de los hondureños que fueron el mejor ‘sparring’ que se pudo conseguir.

Con un rival entregado, los ju-gadores dirigidos por Quinteros se pasearon en el gramado del estadio Atahualpa.

Segundo Castillo, de 33 años, volvió al mediocampo e hizo

notar su experiencia. Sin tener mucho trabajo, por la poca pro-ducción ofensiva visitante, dio más confianza a Christian No-boa, quien fue el jugador desde donde empezó el juego ofensivo de los ‘tricolores’.

En la defensa inició Arturo

Estrellas en la red

El exjugador de la Selección de Italia Christian Vieri recor-dó con fotos en su cuenta de Instagram (cristianvierioficial) la expulsión que el árbitro ecuatoriano Byron Moreno hizo a su compañero Franceso Totti en el Mundial de 2002. Los comentarios de los seguidores del ‘Toro’ volvieron a criticar a Moreno. (WOM)

Vieri se acordó de Byron Moreno

Triunfo para subir los ánimos FECHA FIFA

JUEGO. Michael Arroyo, de Ecuador, intenta rematar de cabeza al arco de Honduras. EFE

ResultadoEcuadorHonduras 0

2

Ecuador cerró su preparación ante Honduras. En octubre visita a Argentina por Elimi-natorias.

DESTACADO. Miller Bolaños marcó el segundo gol de Ecuador.

Ecuador jugará de visita ante Argentina el 8 de octubre y enfrentará de local a Bolivia el 13 del mismo mes.

TOME NOTA

Se ocasionaron bas-tantes jugadas, pero a la hora de definir faltó

un poquito”. JUNIOR SORNOZA, JUGADOR DE INDEPENDIENTE

Quinteros: ‘Quedé muy conforme’° El DT de la Selección de Ecuador, el argentino Gustavo Quinteros,

destacó que se “queda con el funcionamiento del equipo”. Destacó que “presionamos al rival, provocamos el error y generamos opciones de gol”.

Lamantó solo haber convertido

dos tantos, pese a las “demasiadas” ocasiones generadas.

El partido ante Argentina, del próxi-mo 8 de octubre’, dijo que evaluará el desempeño de sus jugadores. Adelantó que tiene varias alternativas como probar a Gabriel Achilier con Arturo Mina y Frickson Erazo. (WOM)

EcuadorAsí jugó ayer

° Alexander Domínguez° Juan Paredes° Gabriel Achilier° Arturo Mina° Walter Ayoví° Christian Noboa° Segundo Castillo° Antonio Valencia° Michael Arroyo° Miller Nolaños° Fidel Martínez

° Renato Ibarra (J.C. Paredes)° Frickson Erazo (A. Mina)° Carlos Gruezo (S. Castillo)° Juan Cazares (Michael Arroyo)° Daniel Angulo (F. Martínez)° Óscar Bagüí (Miller Bolaños)

Los Cambios

Mina, el punto más bajo, que fue reemplazado por Frickson Era-zo al segundo tiempo.

Miller Bolaños se perfila a ser el jugador ideal para ocupar la plaza del lesionado Enner Valen-cia y Michael Arroyo cumplió en el puesto de Jefferson Montero, quien se recupera para volver a su lugar. Antonio Valencia fue in-fluyente mientras ocupó la banda derecha. Cuando Quinteros lo retrasó, para el ingreso de Ibarra, bajó su producción. (WOM)

B15 MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

Representantes de sectores indígenas, obreros y de maes-tros defienden el ejercicio del derecho a la resistencia con-templado en el artículo 98 de la Constitución. Los dirigentes manifiestan que este derecho se lo cumple a través de la mo-vilización, paro y plantones pacíficos al considerar que se están violentando sus garan-tías constitucionales.

En su última sabatina, el pre-

sidente, Rafael Correa, mani-festó que los grupos sociales de oposición están distorsionando este precepto y que lo usan con la intención de imponer su agenda política. Y consideró un error ha-

berlo puesto en la Constitución. Tres dirigentes explican el

significado que tiene para ellos el derecho a la resistencia y en qué contexto lo han asumido sus organizaciones. (HCR)

La Secretaría Nacional de Co-municación (Secom) notificó ayer a Fundamedios sobre el inicio de su disolución, por supuestamente haber incum-plido dos artículos de su pro-pio estatuto que le prohíbe hacer política partidista.

La imagen de dicho docu-mento fue colgada en Twitter y contiene cinco artículos. En el texto, fechado el lunes, la Secom critica a Fundame-dios, supuestamente, “por ha-ber incumplido los artículos 6 y 9 del Estatuto vigente de la propia organización social y configurado lo dispuesto en el artículo 37 del mismo, así como por haber incurrido en las causales segunda, ante-penúltima y última en el artí-culo 22, antes artículo 26, del Reglamento del sistema unifi-cado de información de orga-nizaciones sociales”.

En el punto cuar-to: “Se concede el plazo de 10 días para que Fundamedios ejerza el derecho a la legítima defensa, con-teste el presente acto administrativo y presente las pruebas de descargo de las que se crea asistida, dentro del presente proceso admi-nistrativo”.

ReacciónApenas conoció la decisión, el director de Fundamedios, Cé-sar Ricaurte, calificó la deci-sión como ‘una especie de cró-nica de una muerte anunciada’ y argumentó que “esto ya se había advertido cuando nos pasaron (el control sobre la fundación) a la Secom, cuando dijimos que nos habían servi-do en bandeja de plata”.

Ricaurte aseguró que en el informe al que hace refe-rencia la Secom para tomar esta decisión se asegura que se puso en duda el trabajo de Fundamedios por la difusión

de los blogs de los periodis-tas José Hernández y Roberto Aguilar. Según el Gobierno, explica Ricaurte, esto habría llevado a violar el artículo 6 de su propio reglamento, que prohíbe que se haga política partidista.

“Pero esta es una actua-ción arbitraria de la Secom y su propia argumentación es ilógica porque, si bien es cier-to que ambos hacen análisis político en sus blogs, eso de ninguna manera significa que esté haciendo política parti-dista”.

Sobre el artículo 9 de su reglamento, que define como objetivo general de la entidad la difusión del desarrollo so-cial a través de los medios de comunicación, Ricaurte ex-plica que, como ellos y todas las organizaciones sociales

debían registrarse antes ante el Minis-terio de Bienestar Social, esa entidad obligaba a “acoplar” sus estatutos a la la-bor ministerial.

“Sin embargo, en nuestros objetivos específicos, que es lo que no dice la Secom, está clarito gestionar diversas actividades referentes a la co-municación social”, defiende Ricaurte.

El periodista agrega que presentarán todas las prue-bas que “demostrarán que la Secom está equivocada”, pero aclara que no tiene esperan-zas de que eso detendrá el cie-rre. Al final, advierte que ape-nas se dé el cierre, esto será motivación para llevar el caso a instancias internacionales.

La tarde de ayer, este Dia-rio solicitó mediante correo electrónica una versión por parte del titular de la Secom, Fernando Alvarado, pero has-ta el cierre de esta edición no hubo respuesta a nuestra soli-citud. (DAG/ASC)

Sectores sociales defienden el derecho a la resistencia

ACTOS. Varias marchas han protagonizado los sectores sociales contra el Régimen.

Explican los moti-vos que les llevan a declararse en oposición frente al Gobierno.

‘Lo llevamos en los genes’° Carlos Pérez Guartambel,

presidente de la Ecuarunari.

“No está escrito en la Constitu-ción sino que la llevamos en nuestros genes con toda la re-beldía de los pue-blos originarios y fruto de eso es que se incorporó en los instru-mentos internacionales y luego en la Constitución.

No se debería poner límites, pues, mientras más amplio sea, mejor para que se garantice el pleno ejercicio de los derechos fundamentales. Hemos ejercido la resistencia ante la violación de los derechos colectivos, como la consulta previa para el extracti-vismo en fuentes de agua. Igual-mente, la hemos ejercido frente a la intención del Gobierno de restringir la justicia indígena, de pretender aniquilar la educación intercultural bilingüe (…).

No se ejerce pasivamente sino que hay que darle vida. Un dere-cho que no se cumple deja de ser derecho, por lo tanto hay que darle vitalidad en las calles”.

‘Tenemos el derecho a resistir’° Nelson Erazo, presidente del Frente Popular

“Ratificamos que los ecuatorianos tenemos el derecho a resistir las políticas antiobreras, antipo-pulares, que afectan los intereses de la mayoría. En ese escenario es que, recogiendo todos los argumentos, las banderas de lucha de los distintos sectores, hemos planteado la movili-zación permanente.

Más allá de los anuncios que el Presidente haga, hay una realidad: el pueblo ecuatoriano está descon-tento, cada vez crece el anhelo de cambio y se ratifica la unidad y la lucha como el único escenario, por lo que seguirán las movilizaciones.

Las enmiendas constitucionales violentan los derechos constitucio-nales y nosotros seguiremos con las movilizaciones que están anunciadas para el 16 de septiembre.

El derecho a la resistencia es el derecho a la movilización, a protestar, a luchar por la dignidad del pueblo ecuatoriano y en ese escenario están combinadas un sinnúmero de formas de expresión que las seguiremos manteniendo”.

‘Es parte del debate’° Virgilio Hernández, asambleísta PAIS.

“De la misma forma en que los actores utilizan como argumento el derecho a la resistencia pero no lo aplican, el Presidente manifiesta

su criterio de los abusos que se ejercen en el derecho a la resistencia. Este derecho está plantado en la Constitución y lo tenemos los ecua-torianos cuando de parte del Estado hay abusos contra los derechos y garantías que están contemplados. Está plenamente vigente y hay que asumirlo como parte del debate.

Hoy cualquier acción, aunque implique el quebrantamiento, incluso

no solo del orden, sino de la seguri-dad, ponga en juego la seguridad de las propias personas, toda acción es planteada y fundamentada (por la oposición) en el derecho a la resisten-cia y en la práctica muy pocos son lo que efectivamente hacen ejercicio de este proceso de resistencia pacífica frente a un mandato que consideren arbitrario o violatorio de los derechos que la Constitución les da”.

‘Es un valor ancestral’° Rosana Palacios, presidenta de la UNE.

“Nosotros creemos que un derecho consti-tucional es decir lo que sentimos, lo que pensamos frente a las políti-cas del Gobierno. En nuestro caso, frente a lo que ha planteado como reformas a la Ley de Educación, donde la estabilidad de los docentes está seriamente atropellada, nos ha dado mayor razón para declararnos en resistencia.

Es derecho constitucional tener la libertad de asociación, sindical, la libertad de expresión. Esos son los derechos fundamentales del ser hu-mano que están siendo violentados con la política del Régimen correísta, por lo que seguimos en esa línea de resistirnos.

Es el momento de decirle al pueblo ecuatoriano que debemos unificarnos y convocarnos los descontentos, de ir a las calles, estar ahí luego de nuestro trabajo para protestar, porque nadie es dueño de las calles. La resistencia para noso-tros es incluso un valor ancestral, de nuestros abuelos”.

La Secom inicia el cierre de Fundamedios

TRABAJO. Fundamedios ha realizado una fuerte crítica a la situación de la libertad de expresión en el país.

10 DÍAS

tiene Fundamedios para presentar sus

pruebas de descargo.

Page 24: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La rivalidad entre Barcelona y Liga de Quito no dura 90 mi-nutos. Desde hace una déca-da, los enfrentamientos de las hinchadas se los viven de cerca y fuera de los graderíos del es-tadio. Cuando el encuentro es en Casa Blanca, recinto ‘albo’, la tensión entre barras iden-tificadas con ambos colores aumenta.

Después del último partido, que ganó la ‘U’ 2-0 a los ‘toreros’ se registró una fuerte gresca en el sector del Condado Shopping. Aficionados de ambos bandos se lanzaron palos, piedras y otros objetos. La trifulca se extendió por las cuadras aledañas al cen-tro comercial hasta que agentes de la Policía arribaron al lu-gar. Varios aficionados fueron detenidos.

ProvocacionesLo sucedido el domingo se suma a la lista de he-chos violentos que se han registrado entre personas identificadas como hinchas de Liga y Barcelona. ‘José’, parte de la barra ‘Sur Oscu-ra’, identificada con el equipo del Astillero, considera que este en-cuentro ha tomado protagonismo a partir de finales de los años ‘90, pero asegura que no lo conside-ran un ‘clásico’.

“Los varios enfrentamien-tos entre barras, las provoca-ciones mediante redes sociales, el periodismo regionalista son detalles que terminan en en-frentamientos violentos entre las barras”, explica el aficionado ‘canario’ de 28 años de edad. De igual forma ‘Roberto’, integran-

GUAYAQUIL • La crisis eco-nómica que atraviesa Bar-celona llegó al punto en el que ayer los empleados de la institución paralizaron sus actividades.

Los trabajadores que realizan labores adminis-trativas, de utilería, entre otras, mostraron su descontento ante la falta de pago por parte de los directivos ‘toreros’.

El personal se concentró en

las afueras del estadio Mo-numental, lo que provocó el retrasó del entrena-miento del primer equipo que se alista para disputar el Clásico del Astillero, el próximo domingo.

Carlos Domínguez, re-presentante del cuerpo

médico, señaló que hace cuatro meses no reciben sueldo por sus servicios. Así como también otros beneficios pendientes.

Como parte de la medida buscaron a Antonio Noboa, presidente de Barcelona, para que les dé una solución o para llegar a un acuerdo. Armando Wila lamentó la situación y se solidarizó con el resto de em-pleados. “Es una pena, esta si-tuación impide hacer un buen trabajo a todos. A veces no se dice nada por evitar problemas, espero que se solucione pronto”, expresó. (SJMS)RECLAMOS. Personal de diferentes áreas de Barcelona suspendieron sus labores.

Empleados de Barcelona hicieron huelga

GUAYAQUIL • Los jugadores eléctricos Fernando ‘Vikingo’ Giménez y Robert Burbano no estarán presentes en el Clásico ante Barcelona, debido a lesio-nes que presentan. A ellos se les suma la ausencia del capi-tán Pedro Quiñónez.

Los tres ju-gadores presen-tan desgarros musculares. En el caso de Quiñónez, fue separado de la Selección nacio-nal por molestia física y regresó a su club para recuperarse, sin embargo, se confirmó ayer que no estará listo para este domingo.

El lunes, Giménez, se reali-zó una ecografía y confirmó el desgarro. Estará ausente entre dos o tres semanas. Burbano, por su parte, lamentó no estar listo para este encuentro. “De a poco me voy recuperando.Pero en semana y media es-taré de regreso y lo haré de la mejor manera”.

Recuperados Las noticias no son del todo malas para el equipo ‘Millo-nario’ y podrían contar con Marcos Mondaini y Osbal-do Lastra. Según el cuerpo médico, los jugadores están recuperados. (SJMS)

El capitán Matías Oyola se perderá esta edición del Clásico del Astillero, debido a una lesión en su rodilla.

TOME NOTA

AUSENCIA. Giménez era titular habitual en los últimos encuentros del ‘Bombillo’.

Giménez y Burbano se pierden el Clásico

José Luis Quiñónez y Ángel Mena no terminan su fase de recuperación y estarán ausen-tes el domingo.

EL DATO

POSTAL. Los fieles hinchas de Barcelona y Liga de Quito alentaron durante el último partido en Casa Blanca.

Liga vs. Barcelona: una rivalidad extraHinchas hablan sobre lo que signi-fica este en-cuentro.

Ya es un tema externo al estadio atado al fútbol”. ‘

JOSÉ’, INTEGRANTE DE LA BARRA IDENTIFICA-DA CON BSC.

Creo que hay más vio-lencia en la ciudad de Quito cuando se juega

este partido”. ‘PEDRO’, EXINTEGRANTE DE LA BARRA IDENTI-FICADA CON LDU.

Casos violentosEn el fútbol ecuatoriano

2007 Muerte del niño Carlos Cedeño por impacto de una bengala. 2009 Muerte de David Erazo por pelea entre barrras identificadas con El Nacional y L. de Quito. 2012 Muerte de Michael Murillo hincha de Barcelona. Policía fue implicada. 2015 Lesiones graves a un hincha menor de edad de L. de Quito tras una pelea entre Sur Oscura y Muerte Blanca.

te de la barra conocida como ‘Muerte Blanca’, seguidora de la ‘U’, piensa que cierto grupo de la prensa “lo único que hacen es encender la pelea” por ganar rating. Dice que la mala infor-mación se escucha en las calles y “conduce a la violencia”.

Por su parte ‘Pedro’, liguis-ta desde que recuerda, concuerda con una par-te de lo expresado por el hincha de Barcelona. “La rivalidad ha crecido más que por el fútbol, más que por el choque de hincha-das, por un tema históri-co y regional de fondo. Es Sierra contra la Costa”,

afirma, quien dejó de formar parte de la ‘Muerte Blanca’ des-de hace cinco años.

Realidad en las calles“Ya es un tema externo al estadio atado al fútbol. Así que enfrenta-mientos los habrá, lo que no sa-bría decirte es cuándo y dónde”, indica ‘José’, integrante de una de las filiales de la barra en Quito.

Por su parte, ‘Pedro’ analiza las razones de por qué se incremen-tó la rivalidad en los último diez años. “La hinchada de Barcelona

El próximo encuentro entre Liga de Quito y Barcelona será el 18 de octubre en Guayaquil.

EL DATO

antes llegaba acá a Quito y hacían desmanes, golpeaban a los carros, a la gente. El tema de la rivalidad nació cuando se creó un grupo de rechazo por sus conductas y em-pezó a crearse conflictos por parte de la hinchada de la Liga”, agregó.

Para el exintegrante de la barra organizada. “Creo que hay más violencia en la ciudad de Quito cuando se juega este partido”, expresa y apunta que se debe a la organización de la barra en cada ciudad.

Actos de violenciaJosé Jácome, hincha de Liga que solía asistir a la General Sur baja, donde se sitúa la denomi-nada Muerte Blanca, fue víctima en 2008 cuando una baldosa le

cayó desde la bandeja de arriba y le impactó un brazo.

Si bien la herida ya está sana-da, Jácome decidió alejarse de esa localidad del estadio desde ese entonces. Para Víctor Hugo, identificado con la camiseta de Barcelona, el frente a frente con los ‘merengues’ está marcado por la violencia. “No solo entre barras bravas, sino entre hin-chas comunes. No solo existe violencia física sino violencia verbal”, expresa. (RM)

El fenómeno de El Niño está pre-sente en el océano Pacífico, aun-que las anomalías en el mar y la atmósfera no reúnen las condi-ciones para ser catalogado de esa manera en la franja compren-dida entre Galápagos y el perfil costanero, que es de alrededor de 1.000 kilómetros, explicó ayer el director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Carlos Naranjo.

Es una “certeza que El Niño está presente”, confirmó y añadió que a finales de año se evidenciaría un fenómeno fuerte, como el registra-do entre 1997 y 1998. En ese perío-do, las lluvias se extendieron desde noviembre hasta mayo.

Para conocer con exactitud la intensidad con la que se pre-sentará el fenómeno, el buque ‘Orión’ del Instituto Oceanográfi-co de la Armada zarpará a finales de este mes en una travesía hasta octubre para investigar las ano-malías del mar, la atmósfera y las condiciones biológicas.

Los expertos harán medicio-nes de la temperatura del mar a 500 metros de profundidad y con globo sondas se monitoreará el viento a 12 o 13 kilómetros de altura, explicó Naranjo.

Con esas mediciones se deter-minará si El Niño “va a ser débil, moderado o si mantenemos el es-cenario 97-98”. En octubre se co-

CARTAGENA (EXPAÑA), EFE • El bu-que escuela Guayas permanece esta semana en Cartagena, en el sureste de España, con el do-ble objetivo de ampliar la for-mación de su medio centenar de marineros y servir como “embajada itinerante” del país a lo largo de todo el mundo.

Así lo explicó ayer el co-mandante del velero, Carlos Sumarraga, que visitó el Ayun-tamiento de la ciudad española acompañado por el agregado cultural de la Embajada ecua-toriana en España, Luis Bayas.

La ciudad de Cartagena está situada en la región de Mur-

cia, donde residen en torno a 46.000 ecuatorianos. En de-claraciones a los periodistas, Sumarraga recordó que esta será su única parada en Espa-ña en un viaje de 10 meses en el que dará la vuelta al mundo y visitará los cinco continentes.

Además de servir como lugar de instrucción práctica para estos estudiantes y po-nerlos “cara a cara con la mar”, el Guayas es una “embajada itinerante” que representa a Ecuador en sus viajes por el mundo y acerca el país latino-americano a los países amigos, subrayó el comandante.

GUAYAQUIL • El nuevo buque ‘Isla Bartolomé’ se sumará a las embarcaciones que viajan hasta Galápagos para abaste-cer de víveres y de materiales de higiene a esa población.

El navío fue entregado ayer a la Armada del Ecua-dor durante una sesión solemne encabezada por el presidente, Rafael Correa.

Esta embarcación duplica la capacidad de transporte que tenía cada una de las flotas que se hundieron, dando un giro a la visión del sistema de carga que estuvo vigente los últimos 40 años, según las autoridades.

“Tenemos la capacidad con este barco de llevar aproxi-madamente 3.500 toneladas de productos. Se puede llevar 12 contenedores refrigerados y 188 secos”, señaló el jefe de máquinas, Ricardo López, quien acotó que el buque hará

dos viajes al mes y su primera salida será el 17 de septiembre.

SituaciónDesde mayo de 2014, han ocu-rrido tres naufragios de embar-caciones privadas para carga

destinadas al transporte de alimentos, medici-nas, y otros productos para los habitantes de Galápagos.

Ante esto, fue nece-sario declarar en Emer-gencia el transporte de

carga hacia las islas, y tomar medidas más radicales frente a los problemas y dificultades que se presenten para solucio-nar de manera definitiva esta deficiencia que afectó a la re-gión Insular.

La comisión negociadora viajó a Bangladesh para firmar el acta de entrega–recepción definitiva del buque, que zarpó el 9 de julio y arribó a Ecuador el 30 de agosto. (JCL)

Nueva embarcación de carga para Galápagos

3.500 TONELADAS de productos

puede acarrear este buque.

Buque escuela Guayas se luce en España como ‘embajada itinerante’

COLOR. La partida de la embarcación siempre es un acontencimiento.

ESTUDIOS. Carlos Naranjo, director del Inamhi, investiga junto a otros expertos las condiciones del fenómeno.

Un buque irá a medir la fuerza que tendrá El NiñoDurante un mes investigará en alta mar. Expertos insisten en que será fuerte.

Empiezan acciones° Las zonas bajas de los cantones de Guayas es lo que más preocupa a las autoridades de esa provincia, quienes esta semana iniciaron los trabajos de construcción de murallas para atenuar los impactos de El Niño.

En el cantón Jujan se estabilizaron 300 metros de muro de empedrado para evitar el desbordamiento de la ribera del río Los Amarillos, que atraviesa los recintos San Antonio, Puerto Canoa, Rosa de Oro, La Otilia y El Tránsito.

La pared es de 6 metros de ancho por 1,60 de alto y, además de evitar creci-das, tendrá reforzamiento y estabilización para controlar posibles inundaciones en los recintos citados.

En Esmeraldas, mientras tanto, para incrementar la capacidad de respuesta de las localidades, personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) socializó un modelo para elaborar planes de contingencia con los responsables de las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) de los municipios de la provincia.

“En el esquema se identifican aspectos claves como las rutas de evacuación ante posibles inundaciones, con la identificación de albergues y la designación de responsabilidades y recursos”, explicó Félix Velasco, responsable de la UGR del cantón Esmeraldas, asistente al encuentro. (JCL/JSG)

nocerá con certeza la intensidad que tendrá El Niño, dijo.

Contexto El Comité Nacional para el Es-tudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) se reunió el martes. Una de sus pers-pectivas es que “los mo-delos (…) indican que se mantendrá las condicio-nes cálidas hasta finales de año con anomalías superiores a 1.5ºC, carac-terísticas de un El Niño Fuerte”.

“El impacto sería a finales de año y las pri-meras zonas de impacto serían las ciudades en el perfil costanero”, dijo Naranjo, quien insiste en que la gente de ese sector debe estar alerta y prepararse para una intensifi-cación en las lluvias en el último

trimestre del año.

SituaciónEl Niño tiene cuatro regio-nes en el Pacífico: Niño 4, Niño 3,4, Niño 3 y Niño 1+2.

La última región es la que se ubica entre el ar-chipiélago y la Costa de Ecuador. En ese espacio todavía no se presenta el fenómeno. “Está con anomalías positivas, pero no alcanza los va-lores que necesita la atmósfera para interac-cionar”, dijo Naranjo.

“Hasta antes de Galápa-gos están las condiciones”. Pero a partir de noviembre

también estarán presentes en la zona Niño 1+2, lo que implicará que desde ese mes se espera que empiecen las lluvias, agregó el ex-perto. (AGO)

1.000 KILÓMETROS

tiene el perfil costanero del

país.

4 ZONAS

de identificación tiene El Niño.

CIFRAS

Page 25: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAs s

CrONOsA9miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAsD

Reuniones y buenos momentosSúper animados estuvieron quienes acudieron a los actos sociales dispuestos a divertirse y pasarla bien. La excelente programación musical así como el ambiente alegre estuvieron de la mano, sin dejar a un lado la entretenida hora loca.

Roger Cusme, Roque Motato, Danny Mesías, Norky Bucheli, Patricio Ávila y Julio Estupiñán Rodríguez.

Arturo González, Luis Ramírez y Kerciadez Lastra.

Kléber Valdez y Nery Perdomo.

Richard Guerrón, Diosa Sandoval, Joel Panchai y José Pachai.

Yomaira Murillo, Miguel Morales, Cristhian Ramia y Eloisa Mieles.

Nancy Estupiñán, Joice Robalino, Joselyn Robalino, Jorge Robalino, Lorena Gómez y José Gómez Motato.

ViSitENoS EN LA WEB

www.lahora.com.ec

Exglorias del voleibolcelebran reencuentroEn un acto especial hubo anécdotas de antaño y condecoraciones.Las anécdotas contadas por los propios protagonistas, además de cómo se inició el voleibol en Esmeraldas, prevalecieron en el acto de reconocimiento a los ex-deportistas, dirigentes, árbitros y periodista.

Al inicio del acto hubo la in-tervención de Segundo Góngora Montaño, quien fue el mentaliza-dor del reencuentro de las exglo-rias y de su reconocimiento.

“Queremos otorgar un home-naje especial a quienes hicieron posible que el voleibol se quede en Esmeraldas y, sobre todo, que nos ayude a formarnos como personas de bien”, manifestó Góngora.

RemembranzaLe tocó a Jefferson Carrillo hacer

una remembranza del voleibol, donde, incluso, se presentó un grupo de fotografías en las que se mostraba las distintas selecciones de Esmeraldas que participaron en los Juegos Nacionales.

Los homenajeados fueron Jacinto Vera, Manuel Barrera, Gaby Tenorio, Roque Vera, Jua-na María de Buchelli, Enrique González e Ítalo Pérez. Mención especial también la tuvo el pe-riodista deportivo de Diario La Hora de Esmeraldas Kerciadez Lastra, por su apoyo a la difu-sión del voleibol.

El acto terminó con una gala en la que estuvieron también los actuales deportistas que no han dejado que el voleibol, desapa-rezca en Esmeraldas. (FHI) HoMENAJE. Varias personas fueron objeto de reconocimiento en el reencuentro de exglorias de voleibol.

ENtREGA. Jacinto Vera y Enrique González, dos eternos enamora-dos del deporte del voleibol.

ESPECiAL. Juana María de Buchelli, fue condecorada por haber apoyado incondicionalmente al Voleibol.

PLACA. El periodista Kerciadez Lastra, recibió un reconocimiento de parte de los organizadores.

MENCiÓN. Gaby Tenorio también fue homenajeada por ser una de las primeras jugadoras y entrenadora.

DEStACADo. Manuel Barrera, recibió una placa por su buena labor en el Voleibol.

ÁRBitRo. Roque Vera, juntos a sus hermanos, fue uno de los primeros árbitros del voleibol.

HoMENAJE

Page 26: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEA7miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAss

CrONOsA10 miércoles

09 de septiembre dE 2015Hora EsMErALdAs d

P1946P

Integración familiarEn el barrio La Propicia 1 se realiza el campeonato de fútbol ‘Rumbo a la Gloria’ en el que los padres de familia apoyan cada fin de semana a sus hijos.

Deny Moreira, Karolyn González, Clelia Charcopa, Breston Concha y Darlyn García. Michael, Miguel y Jordan Deidán.

Jean Pierre Medina, Víctor Medina y Mayra Vaca.Atentos estuvieron Jaren y Jesús Sevillano. Monce Jama y Darío Moreira.

Disfrutando del partido captamos a Yanet Solís, Mirtha Bermeo y Mireya Bone.

El sábado pasado en el coliseo ce-rrado de la parroquia Viche, fue clausurado el primer campeona-to para damas y varones de índor fútbol denominado copa ‘Manos solidarias’.

El acto contó con la presencia del alcalde de Quinindé, Manuel Casa-nova; el concejal Jaime Sevillano, y el director de Cultura y Deportes del Municipio de Quinindé, Fer-nando Ortiz. Además, del organi-zador, Richard Solórzano.

Según el presidente de la fun-dación ‘Manos Solidarias’, en el torneo participaron decenas de equipos, competencia que se desa-rrolló durante aproximadamente seis meses y en el que participaron equipos de las parroquias Viche y Majua.

Los ganadoresEl sábado se jugaron las finales tanto de damas como de varones, por lo que salieron los triunfado-res del torneo y de inmediato se procedió a la premiación con tro-feos, dinero en efectivo y medallas.

En damas el Club Deportivo ‘El Combo que no se Deja’ se ubicó en el primer lugar; el segundo puesto le correspondió al Club Deportivo ‘Ba-rrio Las Malvinas’, y el tercero para el Club Deportivo ‘Las Malvinas’.

En varones resultó campeón El Club Deportivo ‘Palmarreal’; el segundo lugar se lo llevó el Club Deportivo ‘La Lagartera’; el ter-cero fue para el Club Deportivo ‘Carranza’, y en el cuarto lugar el Club Deportivo ‘Juventud’. Tam-bién el reconocimiento fue para el goleador del campeonato, Fernan-do Arboleda. (FHI)

El amateur se juegacon cuatro categoríasEl campeonato que organiza la Asociación de Fútbol Amateur de Esmeraldas se juega con cuatro categorías oficialmente y una quinta por definirse.

Lo encuentros se realizan los fines de semana en tres can-chas; los más pequeños en La Tolita 1 y los más grandes en Mi Casa Bonita y en la cancha de la Fundación Amiga en el sector de Buen Pastor.

Las categorías van desde los Sub-13 hasta la Sub-17. La cuar-ta es para los nacidos en 2002, la tercera de 2001, la segunda de 2000 y la primera categoría los nacidos en 1998.

En el torneo intervienen al-gunos equipos en todas las ca-tegorías, en cambio que otros lo hacen en una o dos categorías dependiendo de la disponibili-dad de jugadores.

Oración al CreadorMartín Ramírez, es uno de los

equipos que participa en todas las categorías. Su dueño, entrenador, preparador físico, utilero, etc., es Martín Ramírez, quien antes y después de los partidos pide una oración a los jugadores para el Creador.

Otros equipos que también son parte de todas las categorías son la 15 de Marzo, J.P, un equipo que tiene su asentamiento en los barrios populares de la ciudad.

Los equipos participantes en el amateur quedaron estableci-dos en las siguientes categorías y grupos: Primera A, Fundación Amiga, Sagrado Corazón, Z.P., Atlético Valencia, Unión Mana-bita, J.P. y Tabiazo.

Primera B, Martin Ramírez, Nuevas Estrellas, Necaxa, Talle-res Vallejo, Guevara, 15 de Mar-zo y Esmeraldas; en la Segunda A, Martin Ramírez, Fundación Amiga, Manolos Sprint, Unión Manabita, Piratas, 15 de Marzo, Nuevas Estrellas y J.P.

Más categoríasEn la Segunda B están Tabiazo, Talleres Vallejo, Necaxa, Z.P., AFAE, Atlético Valencia y Semi-llitas; en la Tercera A, están Mar-tín Ramírez, Fundación Amiga, Unión Manabita, J.P., Necaxa y Tabiazo.

La Tercera B la integran Los Leones, Talleres Vallejo, Semillitas, Pelíkano, Nuevas Estrellas y 15 de Marzo; en la Cuarta Categoría solamente se juega en un grupo Fundación Amiga, Martín Ramírez, Ta-biazo, Los Leones, J.P., Talle-res Vallejo, Piratas, Semillitas y 15 de Marzo. (FHI)

TORNEO. Los más pequeños también juegan fútbol amateur.

Clausuran juegos‘Manos solidarias’Se realizaron en la parroquia Viche y espera replicarlos en otras jurisdicciones.

GANADOR. El Club Deportivo ‘El Combo que no se Deja’, quedó campeón en damas.

CAMPEON. El Club Palmeral fue el ganador del torneo en varones.

DESTACADO. El goleador del torneo fue Fernando Arbolea, del equipo campeón.

Bronce en tenis de mesaLa dupla esmeraldeña compuesta por Gorky Estupiñán y Kony Macías, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Pre-juveniles ‘Guayas 2015’. En la foto aparecen con el entrenador Ricardo Jama. (FHI)

Page 27: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

OpiNióNA6miércoles 09 dE sEpTiEMBrE dE 2015

la Hora EsMErALdAs o

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.411

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Cuidar afluentesLa única fuente que nos pro-porciona agua para satisfacer nuestras necesidades básicas son los ríos que tenemos como el Esmeraldas y el Teaone, por lo que tenemos que cuidarlos no contaminando sus lechos con basura y aguas servidas o residuales.Es poca la cantidad de agua lim-pia y sin contaminación con la que contamos en el planeta, por ese motivo como ciudadanos y cada esmeraldeño tenemos que contribuir en cuidar nuestros ríos pensando en la futura generación.No tenemos que cansarnos en concienciar todos los días a nuestros familiares, vecinos y visitantes en que no conta-minen los afluentes de Esme-raldas, porque si ahora no los protegemos y cuidamos en el futuro no tendremos tan precia-do líquido.Si llegamos al río y hacemos ba-sura recojámosla en una bolsa y así evitamos que vaya a parar al afluente y este se contamine. No es difícil cuidar lo que es nuestro y hacer que los demás también hagan lo mismo.

Mónica Arcentalesprofesional ambientalista.

Todo ha subidoMe sorprendí cuando me vendieron una manzana en 50 centavos y una libra de uvas en tres dólares y medio. Asimis-mo, el ciento de conchas está en 15 dólares y en 17 las con-chas sacadas. Definitivamente todo está muy caro, los precios han subido mucho y esto pa-rece que en lugar de mejorar, empeorará.Realmente ahora toca buscar medidas alternativas para cubrir las necesidades básicas de proteínas, carbohidratos, vitaminas y otros elementos en la alimentación diaria, para no afectar la salud de los más pequeños, sobre todo. Es preocupante como cada vez es más caro alimentarse bien, porque hasta las frutas más baratas ahora han subido los precios.

Jahaira de García moradora de nuevos Horizontes.

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

MARCOS BROWN CABEZA

“Categoría sociológica que se ex-presa en el lenguaje político para diferenciarla de la mayoría”. Es una condición transitoria que retrata las dinámicas de las sociedades. Al igual que el girar de la tierra a veces se está arriba y otras tantas abajo; asimismo, en los sistemas democráticos los ciu-dadanos tomamos partido, en tanto seres deliberantes, ya sea en mayorías ora en minorías, sin que ninguna de estas condiciones sean definitivas o estáticas, son respuestas colectivas correspondientes al momento histó-rico concreto, avenido a las demandas del cuerpo social. Las mayorías eligen gobernantes, ergo el ejercicio del go-bierno contiene a la minoría no sólo para validar derechos inalienables comunes a todos los actores sociales, sino también en la certeza de que las minorías son el antecedente de las ma-yorías. ¡La tortilla siempre se vuelve!

Pruebas al canto, años 1978-1979 culminan los regímenes dictatoriales

Minorías

y se inauguran procesos electorales basados en el ejercicio del voto deposi-tado en las urnas para decidir integrar gobiernos democráticos. Entonces, por mayoría construidos desde las minorías fuimos ¿o somos? cefepistas, demócratas cristianos, socialcristia-nos, izquierdistas democráticos, pu-ristas, roldosistas, sociedad patrióti-ca, revolución ciudadana, prianistas, socialistas, emepedistas, comunistas, conservadores, liberales… La lista es larguísima incluyendo a las organiza-ciones partidarias y movimientos que tuvieron vida efímera. Todas son re-presentativas de la evolución política legítima del pueblo ecuatoriano quie-nes repartimos en aquellas organiza-ciones nuestro derecho a elegir y ser elegidos.

Variadas y múltiples tiendas po-líticas de diversos signos ideológicos que generalmente expresan intereses disímiles y contrapuestos que luchan, conciertan, luchan; repetimos el ci-clo describiendo la espiral de hechos históricos que identifica una sociedad democrática viva, autónoma libre que usamos la contraposición de ideas para enriquecer el debate en el en-cuentro de las oportunidades para de-sarrollar el país superando inequida-

des injustas, abonando al crecimiento colectivo e individual de los ecuatoria-nos, impulsados por la permanencia del cambio incesante. Por definición, los estados son entelequias políticas.

Miopía supina del ciudadano Presidente cuando declara: “somos más, muchísimos más”, para asu-mirse con la potestad de hacer lo que le viene en gana, desdeña las lecciones del pasado inmediato y lo entierran en el espejismo de poseer lo mismo que ganado en la hacienda el consenso ciudadano permanente. La intención de este arbitrio es des-legitimar descalificando a quienes portan disensos, opiniones contra-rias a la visión oficial. Sataniza la po-lítica y a los políticos reduciéndolos a círculos de malvados conspiradores que interrumpen su poder omnímo-do. Lo sucedido con el Arzobispo de Guayaquil es impresentable porque es ataque flagrante a la libertad de expresión que proviene de un ca-tólico militante protegido del papa Francisco, quien al mismo tiempo se atreve a negar el rol político que desde siempre ha ejercido y ejerce la iglesia Católica.

[email protected]

CuLTOsA11miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAsI

P94342-ve

ESPOSO: JOSÉ MARÍA MARTINEZ CABRERAHIJOS: FRANKLIN OSWALDO, MÓNICA YExENIA, JOSÉ LUIS MARTINEZ BEDOYAHIJOS POLÍTICOS: GRETHY MACÍAS, NELSON PÉREZ, CHANENA VERA NIETOS: ANTONELLA y NATHALIE MARTINEZ MACÍAS; NAIHOMI y JOSÉ EDUARDO MARTINEZ VERA; SASHA PÉREZ MARTINEZ.SU MADRE: MARÍA GUTIÉRREZ, HERMANAS, HERMANOS, CUÑADAS, SOBRINOS, Y DEMÁS FAMILIARES Y AMIGOS, de quien en vida fue distin-guida señora:

CITA ANNE BEDOYA GUITIéRREZ DE MARTíNEZ

E invitamos a la misa que por cumplir un año de su partida se realizará hoy miérco-les 9 de septiembre del año en curso, en la capilla del Vicariato, al lado de la Catedral Cristo Rey a las 19:30.

Por este acto de soli-daridad cristiana agra-decemos vuestra pre-sencia.

Esmeraldas, septiembre 9 de 2015

INVITACIóN A MISA DE ANIVErSArIo

Dios te tenga en su paraísoDios gracias por habernos dado la oportunidad de tenerla.

Dios danos fuerza para soportar tu decisión.Dios permite que nos proteja por siempre.

Tu familia...

P94346P

Palmeras de los Cien Sociedad Anónima. Palcien S.A., profundamente consternado ante el sensible fallecimiento de la Señora:

CARMEN PATRICIA HERNÁNDEZ CARRERA

Expresan su sentimiento de pesar a las familias Hernández Carrera, Mejía Hernández por tan irreparable pérdida.

De manera particular al Señor Mayor (R) Salomón Hernández Villota, Presidente de la Compañía, Ing. Alberto Hernández Carrera Director, Sr. Guillermo Hernández Carrera, Ex Gerente General.

Quinindé, 07 de septiembre del 2015

ING. JUAN PABLO CHIRIBOGA ACOSTA

GERENTE GENERAL

Zoroastrismo, la religión del dios SolEs uno de los primeros cultos mono-teístas de la humanidad. Conozca más sobre este tema a continuación.Es una de las doctrinas vivas más antiguas de la Tierra. Sus orígenes se remontan al siglo X antes del nacimiento de Jesucris-to. Surgió en el actual Irán, pero en la actualidad la mayoría de sus creyentes viven en la ciudad india de Mumbay (Bombay). En total, hay 200.000 zoroástricos en el mundo.

“En Irán es una de las cuatro religiones oficiales del país, jun-to al islam, el cristianismo y el judaísmo. En esta nación existen unas 25.000 personas que pro-fesan este culto, se concentran, sobre todo, en Yazd y Kerman, pero la gran mayoría se encuen-tran en la ciudad india de Mum-bay”, explica Yaser Farahani, encargado de cultura de la Em-bajada de Irán.

Entre los principios funda-mentales se encuentra la idea del libre albedrío para discernir

y elegir entre el bien y el mal. Los actos en vida tendrán que ser valorados luego de la muerte del cuerpo.

Orígenes El zoroastrismo, también llama-do mazdeísmo, aparece como una reforma de la religión de las tribus de lengua iraní que se ins-talaron en el Turquestán. Se ori-gina de un dios llamado Mithra, que comparte con el hinduismo y que representa al Sol o al dios Sol. Zaratustra o Zoroastro fue su primer profeta y la persona que funda esta doctrina entre los años 700 y 600 a.C. vivió en una tribu en el noroeste de Kabul. En vida se mostró muy en contra de las religiones politeístas y tan solo dejó una obra, el Avesta. Estos textos, que son una reco-pilación de cánticos y plegarias de la época, defienden el llama-

PROFETA. en el símbolo de esta religión aparece la figura de zoroastro, su gran profeta.

Torres del silencio ° tras la muerte, al cuarto día, el alma abandona el cuerpo y esta prevalece, según el zoroastrismo.

una de sus tradiciones más sorprendentes son las torres del si-lencio. tienen forma circular y están en zonas elevadas. Los cuerpos se colocan en lo alto para que los bui-tres coman su carne y la trasladen hacia el cielo.

DetallesLo que debe saber

° uno de los zoroastristas más famosos fue Freddy mercury, quien fuera cantante de la banda de rock Queen.

° a los sacerdotes los llamaban magos

do ‘recto orden’ y la estabilidad del Universo, siempre con una importancia al buen comporta-miento moral.

“El zoroastrismo entiende la realidad como una gran guerra en la que los poderes del bien y del mal pueden luchar hasta el fin. El destino de una persona depende de su elección entre estos dos aspectos”, añade Fa-rahani.

PrincipiosEl zoroastrismo defiende que to-dos los seres y fenómenos del mundo, con excepción de los hu-manos, fueron creados bien por Ahura Mazda (deidad buena) o por su maligno oponente, Angra

Mainyu (deidad maligna). Es por esto que no hay nada que hacer con las personas, unas son buenas y otras son malas. También exis-ten elementos de creación buenos como el fuego, la tierra, las plantas o los animales. Los hombres son las únicas criaturas capaces de la elección moral. Así, tienen la obli-gación moral de actuar de manera noble y bondadosa.

En cuanto a sus deidades, el responsable de cultura de la Embajada de Irán manifiesta que el único creador es Ahura Mazda y se le considera un ser eterno, puro y la única verdad. Ahura Mazda es la antítesis del caos.

Todo el Universo, incluida la

humanidad, están implicados en este conflicto entre el orden y el caos.

Este dogma cree en el orden cósmico, que también es el que regula el de los seres vivos. Asimismo, se fundamenta en la absoluta igualdad de los seres humanos, sin importar géne-ro, raza o religión, así como el respeto de todas las formas de vida. De igual modo, defiende el ecologismo, el respeto a los animales y las plantas.

Se trata de una religión muy cerrada. Nadie que no haya na-cido en el seno de esta puede serlo. No se admite la conver-sión de personas de otras dei-dades. (map)

RITuAL. en las torres del silencio depositan a los cadáveres para que las aves transporten sus restos con los dioses.

BYRON BANGuERA SALDARRIAGA

Desafíos enplanificaciónurbanaEn la actualidad, la planificación se convierte en una poderosa he-rramienta técnica para gestionar eficiente y eficazmente la gestión de las urbes; los especialistas en Arquitectura, Planificación Urba-na, Economía de Escala, Sociolo-gía de las ciudades, están posicio-nando con fuerza la importancia de una pertinente planificación.

Una ciudad planificada es una ciudad preparada para an-ticipar el futuro, permite estar mejor preparados. Para man-tenerse a la vanguardia de los desafíos, los líderes de la ciudad deben estar dispuestos a ver las oportunidades y gestionar los riesgos. Con una información fiable sobre la situación actual, se puede ser capaz de hacer co-nexiones entre la visión a largo plazo y acciones a corto plazo. Las ciudades que no planifican activamente su futuro, probable-mente se queden atrás.

La planificación sirve como marco para el crecimiento; las ciudades prósperas tienen una visión que deben seguir a tra-vés de un marco para lograr un desarrollo de manera ordena-da. Un marco no se trata de un control centralizado, sino de una forma de anticipar las necesida-des, coordinar esfuerzos y esta-blecer un camino hacia un hori-zonte que se construye de forma colectiva.

Conocidos son los grandes esfuerzos que se realizan para mejorar la habitabilidad, la pros-peridad y la equidad que han te-nido lugar en varias ciudades. Tal impacto transformador no es un producto de la espontanei-dad, sino de una planificación constructiva. La planificación puede ayudar a los líderes de la ciudad a impulsar cambios cons-tructivos para sus ciudadanos.

[email protected]

Arrepentimiento presidenciAl

un necio encuentra siempre otro

necio aún mayor que le admira”.NICOLáS BOILEAu POETA Y CRíTICO LITERARIO FRANCéS (1636-1711)

Los necios admiran, los sensatos

aprueban”.ALEXANDER POPE POETA INGLéS 1688-1744)

El Presidente dijo que se ha arrepentido de haber incluido en la Constitución de Montecristi el derecho a la resistencia. Contó que fue una novelería del Expresidente de la Asamblea Constitucional, que está en el Artículo 98, y per-mite que las personas y organizaciones puedan ejercer el derecho a la resistencia frente a accio-nes u omisiones del poder público que vulneren los derechos constitucionales, sin calificación previa de ningún juez o tribunal. La revelación causa estupor, cuando se piensa que los derechos de los ciudadanos dependen solo de la voluntad de dos líderes del partido gobernante y que lesiona la legitimidad de nuestra Carta Magna. Esto equivale a decir que fue en la Constituyente donde se instaló el servilismo legislativo que nos rige también en la Asamblea Nacional, y que los ciudadanos aprobamos lo que un líder propuso y otro ‘equi-

vocado’, pero magnánimo, nos otorgó.Desconocer la vigencia de tratados internacio-nales que establecen el derecho a la resistencia, denota la forma de entender el poder: se vulneran derechos, se concentran poderes, se nombran jue-ces ‘a dedo’, se impone de mayordomo del sistema judicial a su propio secretario particular y se irres-peta hasta la propia normativa aprobada por un verdadero gobierno de facto. Esto es no entender la época en que les tocó gobernar. Implementaron tribunales inquisitorios, que asu-men calidad de legisladores. Ni siquiera saben leer su propia ley e imponen torpes rectificaciones no ya a los contenidos periodísticos, sino que llegan a la ignorancia al no respetar su propia reglamen-tación, y tratar de imponer rectificaciones a los avisos publicitarios. Cuando todo esto sucede en un país, la resistencia dejó de ser un derecho y se transformó en una obligación.

Page 28: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOSA12 MIÉRCOLES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ESMERALDAS

P

CIUDADA5MIÉRCOLES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ESMERALDASI

ING. EDUARDO ALBERTO VALDERRAMA RUIZ Gerente Genral Profesionales en Mantenimiento Industrial PROMATI CIA. LTDA.

CONVOCATORIASe convoca a los socios de la compañía Profesionales en Mantenimiento Industrial PROMANTI CIA. LTDA., a la Junta General Extraordinaria de Socios, a realizarse el 18 de Septiembre del 2015 en el local de la compañía ubicado en la calle Santa Elena No.13 de la parroquia de Tachina de la ciudad de Esmeraldas, a las 17h00, donde se tratarán los siguientes puntos del orden del día:

Uno.- Constatación del Quórum;Dos.- Lectura del Orden del Día; Tres.- Cesión de Participaciones de los socios Pepe Marcelo López Moncayo y Elena Estupiñán Pérez, a favor de Eduardo Alberto Valderrama Ruiz y Karla Denisse Valderrama Estupiñán de la compañía Profesionales en Mantenimiento Industrial PROMANTI CIA. LTDA.

Esmeraldas, 08 de Septiembre del 2015

P94341-ve

PCon el pregón que se realizará el próximo viernes 11 de sep-tiembre, la parroquia Tabiazo, cantón Esmeraldas, inicia las festividades parroquiales, con la realización del XXVI Festival Nacional del Colibrí 2015.

El presidente del Gobierno Parroquial de Tabiazo, Wilson Loor, dijo que entre las activida-des está la elección y proclama-ción de la Reina de la parroquia, y coronación y proclamación de reinas nacionales.

“También tendremos la pro-clamación de la Princesa Teao-ne, que nos da una connotación histórica de nuestra parroquia”, comentó la autoridad parro-quial, invitando a la comunidad esmeraldeña para que asista a disfrutar de las fiestas en el pri-mer balneario de agua dulce del cantón Esmeraldas.

Representantes de cantonesAgregó que para el concurso del Colibrí llegarán a Tabiazo re-presentantes de siete cantones del país: Pichincha, de Manabí; Echeandía, de Bolívar; Quinin-dé, de Esmeraldas; Buena Fe, de Los Ríos; La Mana, de Cotopaxi; El Empalme, de Guayas, y las representantes de la parroquia Tabiazo.

“Las reinas nacionales cada una tendrá una dignidad, entre ellas, Perla Del Pacífico, Flor Más Bella, Miss Bolivariana,

Reina Nacional de la Palma, Miss Costas del Ecuador y Reina Chachi”, explicó Loor.

Anunció que el lunes 14 de septiembre que se realiza la elec-ción de la Reina y las otras digni-dades de Tabiazo, programación que se iniciará desde las 18:00, con la finalidad de terminar tem-prano el acto de belleza y luego disfrutar un programa de luces multicolores.

Con la exposición de luces se encenderá un colibrí que será algo hermoso, luego el gran baile popular con la orquesta Los Dia-mantes, un grupo de tecnocum-bia y del programa ‘Yo me llamo’ estarán Ricardo Arjona y Nata-lia Jiménez. (MES)

El Gobierno Municipal de Es-meraldas y la Asociación de Mantenimiento Ambiental, Amigos, Socios y Hermanos (Amiersoc), el viernes ante-rior firmaron un convenio de mantenimiento para los sec-tores del sur de la ciudad de Esmeraldas, en el que, a través de sus trabajadores conocidos como ‘Hormiguitas Verdes’ se potencia la atención en cuan-to a recolección de desechos y mantenimiento en general del sector.

El alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, dijo que es testigo de la acción que ha cumplien-do este grupo de obreros de la limpieza, a quienes se los había suspendido por temas legales, pero luego de haber superado el impasse se realizó el lanzamiento de este nuevo compromiso en el sector de Codesa.

Aseguró que con la acción permanente de ‘Hormiguitas Verdes’, existe la certeza que el sur de la ciudad se convertirá en una ciudadela del más alto nivel, porque desde antes de la celebración de esta responsa-bilidad está muy limpia y or-ganizada.

Dación de implementosLa autoridad municipal agre-gó que esto va a permitir me-jorar la intervención de la re-colección de desechos sólidos, para lo cual se les ha dotado de los implementos necesa-rios para que trabajen con dig-nidad y seguridad en la labor que van a realizar.

Pero no sólo a ellos se les está proveyendo de imple-mentos, sino también a quie-nes están aportando con la comunidad de manera perma-nente, voluntaria, ciudadana, que están dando manteni-miento al frente de sus casas a quienes se les ha otorgado im-plementos menores, pero que también ayudan a esta labor.

“Necesitamos el compro-miso de los ciudadanos y ciu-dadanas; así como hoy se ha reconocido como ejemplo el de doña Jacinta Ortiz, para que ayuden con el mantenimiento de la ciudad. Este convenio es por lo que resta del año y con la posibilidad que se pueda renovar y tener así una acción más cercana con todos los sec-tores de Esmeraldas”, refirió el Alcalde.

Por su parte Giler Casa-nova, presidente de la Aso-ciación de Mantenimiento Ambiental, Amigos, Socios y Hermanos (Amiersoc ) expli-có que son 55 personas que in-tegran la organización.

Radio de acciónSu radio de acción abarca desde el Batallón de Infante-ría Motorizado No. 13 hasta la ‘Y’ del León y todos los barrios dentro de este circui-

to. El trabajo que desplegarán está orientado a la limpieza, barrido y alzado de los desechos.

Casanova refirió que como no tenían trabajo se vieron en la necesidad de organizarse y ahora es-tán viendo los resultados muy halagadores, porque son padres y madres de familia que requerían de ingresos económicos para sostener a sus familias.

Hizo un pedido a los ha-bitantes de los sectores que

forman parte de este compromi-so, para que se sumen a esta tarea

de las mingas que realiza-rán cada semana.

A manera de motiva-ción se entregará todos los meses, 20 kits con los siguientes materiales: dos escobas, trapeadores, un balde plástico, dos pa-las y recolector a quienes contribuyan de manera permanente en la tarea de limpieza en los secto-res del área de influencia. (MES)

Tabiazo celebraparroquializaciónSe han programado una serie de actos para que la ciudadanía se divierta y disfrute de cada uno de ellos.

Verbenamontubia° El lunes 14 que será la elección de la Reina de Tabiazo, que se la ha denominado ‘Noche de verbena montubia’, para lo cual hay cinco candidatas. Se elegirá a la Reina, Virreina, Princesa Teaone, Reina de la Producción y Turismo, y Reina Unión y Cultura.Las actividades culminan el martes 15 de septiembre con el desfile cultural en el que participan la co-munidad, autoridades, instituciones educativas y públicas, y al final la sesión solemne.

FIESTA. En la parroquia Tabiazo se celebra la parroquialización y el XXVI Festival Nacional del Colibrí, con una variedad de actos sociales, culturales y deportivos.

Firman convenio paralimpieza en la zona sur

TRABAJADORES. El viernes anterior el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, firmó un convenio con Amiersoc para limpiezas en los sectores del sur de la ciudad.

Para sus activi-dades cotidianas de limpieza ‘Hormiguitas Verdes’, cuentan con herramien-tas como moto-guadaña, moto-sierras, bombas de mochila, bombas de motor, sistema de riego, portátil y artesanal.

EL DATO

BIENES RAICES

VARIOS

VARIOS

EMPLEOS

CLASIFICADOS ECONÓMICOS

www.lahora.com.ec

P/Es/970

VENDO PROPIEDAD

Casa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

A 10 MINUTOS DEL AEROPUERTO DE ESMERALDAS

Informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

SE VENDE RESTAURANTE -

PIZZERIACON CLIENTELA FIJA

Y EQUIPOS DE PRIMERA.

GASOLINERA TERPEL( COOL FOOD )

TELFS: 099166426406 2 438 224

P94347

p94215

VENDO ENTONSUPA

AMPLIA CASA TOTALMENTEAMOBLADA, SECTOR CANAIMA

CORAL, 4 DORMITORIOS4 BAÑOS, PARQUEADERO

CUBIERTO, JARDINES, A 500 METROS DE LA PLAYA

P94255

Información: 24640540999849820 CURSOS

ANULACIONES

CONDUCCIÓN SEGURAANETA ESMERALDAS

Dir: Olmedo entre Quito y CalderónTelf: 2 454 886

REAFIRMA A LA COLECTIVIDAD NUESTRA PRESENCIA Y CONTINUIDAD EN LOS SERVICIOS DE:

• Cursos de conducción para Licencias No Profesionales.• Exámenes Psicosenmetricos para renovación de Licencias Profesionales.• Cursos de Recuperación de Puntos para TODO tipo de licencias.• Cursos de Manejo a la Defensiva Para grupos de personas.• Cursos prácticos para la reafirmación de conocimientos en personas con LICENCIA.

INSCRÍBETE YA !

P93989

¡ VIVA ESMERALDAS !

GRAN LIQUIDACIÓN DE “BAZAR SARITA”VENTA DE VITRINAS,

PERCHAS Y MERCADERÍA

30% DE DESCUENTODir: Sucre entre

Mejía y Piedrahita.

TELF. CELULAR: 0991941719

P94157 p94118

Ofrecemos:Servicio

de Bordado

TECNICENTRO LOBO FEROZ.

POR AMPIACION NECESITA 2 MECANICOS AUTOMOTRIZ y TÉCNICO EN BALANCEO

Y ALINEACIÓN PRESENTARSE CON HOJA DE VIDA

A LAS 12 DEL DIA EN. BARRIO LUIS COPRDERO CRESPO A 200 M DEL REDONDEL DE LA ISLA LUIS

VARGAS TORRES. TELF. 0991136619

p94283

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía AtacamesTelf: 2765-604 / 0981615553

p94290

Gran Promoción de bases para recarga 25$

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía AtacamesTelf: 2765-604 / 0981615553

p94290

DISTIBUYE AL POR MAYOR Y MENOR:Tarjetas de memoria, flash memories,

audífonos, parlantes, cargadores, manos libres, etc.

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía Atacames

Telf: 2765-604 / 0981615553

p94290

DISTIBUIDOR DE: *Recargas *Tarjetas*Teléfonos*Chips*Accesorios

TELEFONÍA CELULARLitercell

Dir: San Rafael, vía AtacamesTelf: 2765-604 / 0981615553

p94290

BRINDA SERVICIO A DOMICILIO

Haga su pedido

ya!

VENDO CASA DE HORMIGÓN DOS PLANTAS

NUEVA - GARAGECISTERNA- TERRAZA

SECTOR “VALLE HERMOSO”

SAN RAFAEL

TELÉFONOS: 09808026050993615247

P94299

CONSORCIO JURÍDICO EMPRESARIALAB. CHRISTIAN NAJERA RUÍZ

ATIENDE ASUNTOS:PENALES, CONSTITUCIONALES

Y TRÁMITES CON CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

ESPECIALIZADO EN DERECHO LABORAL

TELFS: 0982207604 - 062456464DIR: MEJÍA Y SUCRE, ALTOS DE CNEL, 3ER PISO

P94259

INMOBILIARIA REYES BONE S.A.

VENDE DOS CASAS

DE HORMIGÓNPOR ESTRENAR.

Dir: Barrio 26 de JunioTelfs: 0994795118

- 0994613947

p94134

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE 2 CASA EN LA TOLITA 1 Y UN TERRENO EN SAN RAFAEL

SECTOR SAN CARLOS

INFORMES: 09809533550985060978

P94307

REMATOGANADO

LECHERO VARIAS CARACTERÍSTICAS,

BUENA CALIDAD

P94331-VE

INFORMES: 0994783666

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4500856633. Y Certificado de aoport-ación No. 4500856635 Perteneciente a.: CAICEDO MEJIA FRANCISCO JAVIER

P94339

VENDO TERRENODE 520 mts2 / 20x26

Ubicado en el sector de TACHINA a 100mts

del redondel Principal, Vía San Mateo,

al lado izquierdoCon escrituras

Interesados llamar al:0993815003

p94327

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

Atención empresas que presten servicios a La Refinería

(Petroecuador), se vende un lote de terreno de 100,00 mts., de frente por 210,00 mts., de fondo total

21.000,00 metros cuadrados, ubicado en la vía Refinería, diago-

nal a la COCA-COLA, Filo de la Carretera Principal completamente

Plano, con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

Una casa hormigón Armado de dos plantas, Con terraza, sala,

cocina, comedor, cuarto de estudio, baño social, área de lavandería,

sala de Star, 4 dormitorios con su respectivo baño cada uno, ubicada en la ciudadela LA TOLITA I, AL CONTADO Llamar solo interesa-

dos.- con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

Una casa hormigón Armado de dos plantas, sala, cocina, comedor, baño social, área de lavandería, 3 dormi-torios, Cisterna con su respectiva

bomba, ubicada en la ciudadela LA TOLITA I, AL CONTADO Llamar

solo interesados.- con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDE

ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende un lote de terreno de 100,00

mts., de frente por 100,00 mts., de fondo total 10.000,00 met-ros cuadrados, ubicado frente al AEROPUERTO, a filo de la

carretera, con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94345

DE OPORTUNIDAD SE VENDEEN TONSUPA-SAN CARLOS

Una casa de hormigón Armado de 3 plantas, Vacacional, de un solo ambiente, de 10 met-ros de frente x 25 metros de fondo, total de área del terreno 250,00 M/2. Con acabados de Primera, piso de Porcelanato, Cuenta con Cerramiento Eléctrico en todo el perímetro de la construcción, Portón Automático del Garaje, Piscina, Patio Posterior para Lavandería,

Cuarto de máquina de la Piscina, Cisterna con sus respectiva Bomba, y en la primera plan-ta cuenta con el área Social: Sala, Comedor, Cocina con sus respectivos anaqueles, Baño

de Visita, Y en la Segunda Planta cuenta con sala de Star, 2 dormitorio con su respectivo baño y un dormitorio Master con su respectivo baño; y en la tercera planta cuenta con un dormitorio con su respectivo baño, y terraza, todos los dormitorios cuentan con su respec-

tivo closet, esta propiedad se la puede vender amoblada o sin amoblar, con escrituras.-

Informe: 0999498657.

p94184

SEÑORES QUE TRABAJAN EN PETROECUADORDE OPORTUNIDAD

SE VENDEUna casa hormigón Armado de dos plan-tas, Nueva por estrenar, Con terraza, Con acabados de primera, garaje, sala, cocina, comedor, cuarto de estudio, baño social, área de lavandería, sala de Star, 3 dormi-torios con su respectivo baño cada uno, ubicada a lado de La Unidad Educativa “María Auxiliadora”, a una cuadra de la Vía Principal, Sector de San Rafael, con

escrituras.-

Informe: 0999498657

p94345

SEÑORES QUE TRABAJAN EN PETROECUADORDE OPORTUNIDAD

SE VENDEUna casa hormigón Armado de dos plantas, Nueva por estrenar, Con

Diseño Arquitectónico Moderno, Con acabados de primera, garaje, Cisterna, sala, cocina, comedor, cuarto de estu-dio, baño social, área de lavandería,

sala de Star, 3 dormitorios con su respectivo baño cada uno, ubicado en

la Tolita I, con escrituras.-

Informe: 0999498657

p94345

ANULACION DE LIBRETA

Se anula por pérdida de Libreta de Ahorros cuyo número de cuenta es 8616310, perteneci-ente a: SILVA VARGAS JOSE CRISTOBAL P94338

Page 29: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CIUDADA4 MIÉRCOLES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ESMERALDAS I

REVISTAJUDICIAL

A13MIÉRCOLES09 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ESMERALDASI

R.DEL.EUNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE

QUININDECITACION-EXTRACTO

JUICIO: ORDINARIO. PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DOMINIOACTOR: JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIADEMANDADO: LUIS HOMERO PROAÑO BRITOJUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIAOBJETO DE LA DEMANDA. El demandante JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva del Dominio al demandado: LUIS HOMERO PROAÑO BRITO. EN CALIDAD DE Presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA” Con fecha 15 de enero del año 1970 manifiesta el actor que compro de manera verbal a los representantes legales de Colonia Agrícola Unión Nacional Ecuatoriana, un lote de terreno que se encuentra ubicado actualmente en la parroquia la Unión, Cantón Quinindé provincia de Esmeraldas, que de acuerdo al plano referencial tiene los siguientes linderos y dimensiones: por el NORTE.- Con terreno del señor Luis Castillo en 54 metros; SUR.- Con terrenos de los herederos QUIROGA y propiedad de la familia Viteri en 54 metros por el ESTE.- Con calle Loja en 8 metros y por el OESTE.- Con Terreno de la Familia Viteri en 8 metros dando una superficie de 432 metros cuadrados. La presente acción la fundamenta de acuerdo a los artículos 603, 715, 718, 2392, 2398,2401, 2410, 2411,2413, 2404 y más pertinentes del Código Civil. Con fecha Martes 08 de Agosto del 2015 las 08h15.- El señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE, Dr. Aníbal Estupiñan Echeverría, califica y acepta a trámite esta demanda ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y dis-poniendo se CITE, al demandado LUIS HOMERO PROAÑO BRITO, EN CALIDAD De presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA; por la prensa de conformidad al artículo 56 del Código Orgánico General de Proceso, por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, de que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.Lo que pongo en su conocimiento para que se sirvan comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, caso contrario serán declarados en rebeldía.Quinindé, 07 de septiembre del 2015Ab. Rosita Monge TeránSECRETARIA ( E)

P5265

P

PLACA EXTRAVIADAMARCOS ROMULOORTEGA NARVAEZ

C.I. 0200863066Extravió placa

vehicular delantera PCD4608, clase

automóvil, color negro.

P94337

ANULACIONES ANULACIONES

JUDICIALES

JUDICIALES

JUDICIALES

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número es 4501103127. Perteneciente a.: TORRES OBANDO FERMIN ENRIQUE

P94303

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número es 4501422880. Perteneciente a.: PLAZA RAMOS ANTONIO FABRICIO

P94301

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la POLIZA cuyo número es 5170757017. Perteneciente a.: LAZO GONZALEZ LUIS CLAUDIO

P94318

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro número 4501951076 Perteneciente a.: MARIA JACQUELINE MARRASQUIN DEL-GADO

P94272

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CASUA No: 2014-2632 DE DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR: VERNAZA MONRROY SALVADOR D E M A N DA DA : V I N C E QUINTERO MARÍA JOSEFINA JUEZ: DR. MANUEL RAÚL CELI SOTO SECRETARIO: AB. LUIS CHASIN VALENCIA CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS. VISTOS; Dr. Raúl Celi Soto, en mi cali-dad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesiona-do el 11 de abril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 Y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, Avoco conocimiento y competencia de la presente, en virtud del sor-teo constante, la misma ha recaído en esta judicatura la demanda de Divorcio Controvertido N°: 2632-2014, presentada por SALVADOR VERNAZA MONRROY en con-tra de MARIA JOSEFINA VINCE QUINTERO. En lo principal. La demanda de divorcio presentada es clara completa y precisa por cuan-to reúne los requisitos de forma exigidos por la Ley, en virtud de ello se la acepta a trámite verbal sumario que le corresponde y es el procedente.- Previo a cumplir con la citación conforme lo expresa en su demanda se requiere que demuestre las diligencias realizadas en fuentes de información factibles tales como guías telefónicas, Registro Civil, Cedulación e Identificación, regis-tro de movimiento migratorio, para obtener los datos necesarios para ubicar la individualidad y residen-cia de la demandada, en cumpli-miento al fallo de triple reiteración de la Ex Corte Suprema de Justicia publicado en el R.O. 416 del 20 de septiembre de 2002 y la senten-cia de la Corte Constitucional Nro. 020-10-SEP-CC, caso Nro. 0583-09-EP. (R.O. 228 de 5 de julio 2010).- Téngase en cuenta el casillero judi-cial Nro. 383 señalado por la parte actora, la cuantía de la acción y la autorización que le concede a su abo-gado defensor, el correo electrónico señalado.- Agréguese al expedien-te la documentación que adjunta.- NOTIFÍQUESE. Particular que pongo en su conoci-miento para los fines legales consi-guientes.Ab. Luis Chasin ValenciaSecretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas Hay sello P94197

xxxxx

CITACIÓN- EXTRACTO JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, MERCANTIL . y GARANTÍAS PENALES MULTICOMPETENTE DE ESMERALDAS, CON JURISDICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFARO. JUICIO: W 0024G-2015: (EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS) ACTOR: ROOSEVELT ELOY ALARCÓN OREJUELA y OTROS DEMANDADO: CRISTÓBAL ALFONSO TORRES CAZCO . CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. JAIME DAVID GALlNDO NARVAEZ. OBJETO DE LA DEMANDA.- El Sr. ROOSEVELT ELOY ALARCÓN OREJUELA y OTROS, comparecen a este Juzgado y presente demanda de EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS, en contra del señor: CRISTOBAL ALFONSO TORRES CAZCO. JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, MERCANTIL y GARANTÍAS PENALES DE ESMERALDAS, CON JURISDICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFARO.- Eloy Alfaro, miér-coles 01 de abril del 2015, las 15h55. VISTOS: Dr. Jaime David Galindo Narváez, avoca conocimiento de la demanda que antecede presentada por el señor ROOSEVELT ELOY ALARCÓN OREJUELA en su cali-dad de procurador común, en contra

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501252422. Y Certificado de aoport-ación No. 4501252424 Perteneciente a.: JOHANNA BRIGGITTE MENDOZA ARIAS

P94326

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 401010000881 Perteneciente a.: BENÍTEZ BENÍTEZ MAICOL ALFONSO.

P94328-VE

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501384910 Perteneciente a.: MERCADO NAZARENO MARINO

P94336

del señor CRISTOBAL ALFONSO TORRES CAZCO, quien solicita mediante el juicio sumario estable-cido en los artículos 821 y siguien-tes del Código de procedimiento Civil, exhibición de documentación. Por ser legal clara y precisa y reu-nir los requisitos de ley, se la acepta a trámite. De Conformidad con lo que determina legal, antes invocada, se dispone que el requerido, señor CRISTOBAL ALFONSO TORRES CAZCO, comparezca a este despacho a exhibir la documentación determi-nada en la petición, específicamen-te los: 1 ,-Reporte de los depositas realizados en la cuenta corriente del banco de Fomento N° 0090100884, que se encuentra en la sucursal de Limones,2.- El acta de la sesión realizada con la cooperativa” 12 de Noviembre,” en la que se le auto-rizó al señor Luis Segura Ramírez, en su calidad de Gerente, para que realice negociación de culminación de contrato con el señor Cristóbal Torres Casco, de conformidad con lo que; dice el art. 31 de la ley de Cooperativas 3.- Que se requiera del señor Cristóbal Torres Casco los con-tratos que suscribió en conjunto con la directiva de la cooperativa 12 de Noviembre, así como la liquidación contable realizada para la culmina-ción de contrato con la cooperati-va. Actúe el Abg. Fernando Chiran Malina secretario encargado del despacho que certifica.- Notifíquese.- Fdo.) Dr. Jaime David Galindo Narváez, Juez Cuarto dE lo Civil, Mercantil y de Garantías Penales de Esmeralda con Jurisdicción en el Cantón Elo, Alfara, es fiel copia de su original.- Lo certifico.Particular que pongo en conocimien-to del accionado, para que se sirva comparecer a juicio, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario será declarado rebelde.Eloy Alfaro, 02 de septiembre del 2015.Abg. Fernanda Chiran MolinaSecretario.P94298

xxxxx

R.DEL.E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL

QUININDECITACION EXTRACTO

J U I C I O : O R D I NA R I O P R E S C R I P C I O N E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DOMINIOCAUSA 0026-2014ACTOR: RAUL ARNALDO QUEZADA CAPELODEMANDADO S: ELENA ASUNCION JIMENEZ. LENÍN VOLTAIRE BOSQUEZ JIMENEZ, EDGAR ARTURO BOSQUEZ JIMÉNEZ Y JEFFERSON STALIN BOSQUEZ JIMÉNEZ Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: DR ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA OBJETO DE LA DEMANDA. El demandante, RAUL ARNALDO QUEZADA CAPELO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva del Dominio a los DEMANDADOS ELENA ASUNCION JIMÉNEZ. LENÍN VOLTAIRE BOSQUEZ JIMÉNEZ , EDGAR ARTURO BOSQUEZ JIMÉNEZ Y JEFFERSON STALIN BOSQUEZ JIMÉNEZ Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, soy posesionario real de un lote de terreno signado con el Nro15, de la Manzana Ñ de 628,80m2 de cabida , ubicado en el barrio luz de América de la parroquia La Unión , Cantón Quinindé ,Provincia de Esmeraldas , circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas : Norte con la calle 7 de la propiedad de CARMEN BUSTAMANTE en 16m; SUR con la calle 10 de Agosto 16m . ESTE: con lote Nro. 14 propiedad de Carmen Bustamante en 39,30 m. OESTE: Con lote Nro. 16 en 39.30m. desde el año de 1984 esto desde la fecha que vivo en la parroquia la Unión , he mantenido posesión tranquila , continua , en forma ininterrumpida , pacifica , publica , no equivoca y en concepto de propietario , esto es con el ánimo de señora y dueño por más de 30 años del mencionado , lote de terreno . En dicho predio con mis recursos , los de mi familia y con la ayuda del Gobierno Nacional a tra-vés del MIDUVI hemos construido una vivienda con todos los servicios básicos , La presente acción la fun-damenta de acuerdo a los artículos 2413 del Código Civil, 715, 2392,2398, 2410, 2411, 2413 y más aplicables del Código Civil . con fecha viernes 06 de Febrero del 2015 las 15h49.- El señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUININDE , Dr.. Aníbal Estupiñán Echeverría , califica y acepta a trámite esta demanda ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y , disponiendo se CITE A LOS DEMANDADOS ELENA ASUNCION JIMENEZ . LENÍN

VOLTAIRE BOSQUEZ JIMÉNEZ , EDGAR ARTURO BOSQUEZ JIMÉNEZ Y JEFFERSON STALIN BOSQUEZ JIMÉNEZ Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, por la prensa de conformidad al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho , de que le ha sido imposi-ble determinar la individualidad o residencia de los demandados . FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO. En razón que los demandados conocidos ya comparecieron a juicio según el decreto 30 de enero del 2015 se CITA por la prensa únicamente a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS. Lo que pongo en su conocimien-to para que sirvan comparecer a juicio dentro de los veinte días con-tados desde la última publicación, caso contrario serán declarados en rebeldíaQuinindé, 12 de Febrero del 2015Ab. Jaminton VillarrealSECRETARIOFACTURA 5056

xxxxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS –CONSEP

DIRECCIÓN REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO W 2015-049-DRE. COACTIVADO: ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL Representante Legal: ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL Dirección: Cárcel de Varones JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTRÓPICAS.- Esmeraldas, 09 días del mes de Junio del 2015 a las 10:17.VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encargado legalmen-te mediante Acción de Personal N° DNDHC-2014-0000252 de fecha 6 de mayo del 2014, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de confor-midad con la sentencia condenato-ria expedida por La Unidad Judicial Penal de Esmeraldas, a cargo del Dr. Fernando Saldarriaga, con fecha 27 de noviembre del 2014, a las 21 :07, de acuerdo al Art. 636 del Código Orgánico Integral penal COIP-, den-tro de la Causa Penal W08253-2014-0164, y mediante el procedimiento Abreviado; en contra de ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL, por deli-to de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la decla-ra como culpable y responsable, en el grado de autor, por del delito en referencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de dos salarios básicos unificados del trabajador en general, conforme se desprenden de las copias certi-ficadas del fallo que se apareja a la presente acción coactiva.-, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: Seiscientos Ochenta Dólares,OO/100 ($ 680 USO.); por consiguiente siendo la obligación (deuda) liquida, clara, pura, determinada y de plazo ven-cido; sustentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más disposiciones legales aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTRÓPICOS -CONSEP- , con-forme lo determina el Art. 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial W 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra del señor Arroyo Cortez Carlos Raúl, dicto el presente Auto de Pago, y dispongo que el coacti-vado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el’ valor de Seiscientos Ochenta Dólares,00/100 ($ 680 USO.); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesio-nales y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previniéndo-le que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts. 421,489,907, 909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-

ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordéne-se la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento del o orde-nado, notifíquese mediante oficio a las autoridades y funcionarios de la Registraduría de la propiedad, Mercantil y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO.- Cítese con este auto el señor ARROYO CORTEZ CARLOS RAÚL. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciu-dad de Esmeraldas, para recibir pos-teriores notificaciones que le corres-pondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de acep-tación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase. Abg. Augusto Vaca Miño, Director Regional, ejecutor de Coactivas.-Ab. Augusto Vaca Miño.Juez de CoactivasDra. Magaly Vélez Loor.Secretario Ad-Hoc.P93972

Xxxxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS –CONSEP

DIRECCION REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO W 2015-047-DRE. COACTIVADO: CHICHANDE SALTOS DELIA MARIA Representante Legal CHICHANDE SALTOS DELIA MARIA Dirección Cárcel de Mujeres JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTRÓPICAS.- Esmeraldas, 01 días del mes de Junio del 2015 a las 0915.VISTOS.- Ab Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encargado legalmen-te mediante Acción de Personal N° DNDHC-2014-0000252 de fecha 6 de mayo del 2014, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de confor-midad con la sentencia condenatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 22 de diciembre del 2014, a las 0941, den-tro de la Causa Penal W08308-2014-4008, en contra de CHICHANDE SALTOS DELIA MARÍA, por deli-to de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la decla-ra como culpable y responsable, en el grado de autor, por del delito en referencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Dos salarías básicos unificados, En la consulta de Ley, la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, de fecha 23 de Marzo del 2015, a las 0929, confirma la sentencia conde-natoria venida en grado, conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos que se aparejan a la presente acción coactiva-, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: Setecientos Ocho Dólares,00/100 ($ 708 USO.); por consiguiente siendo la obliga-ción (deuda) liquida, clara, pura, determinada y de plazo vencido; sus-tentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más dis-posiciones legales aplicables al pro-cedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E S T U P E FAC I E N T E S y PSICOTRÓPICOS -CONSEP- , con-forme lo determina el Art 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE Publicado en el Registro Oficial W 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts 948 Y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra de la señora Chichande Saltos Delia Maria, y dicto el presen-te Auto de Pago, y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de Setecientos Ocho Dólares,00/100 ($ 708 USO.); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesiona-les y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previniéndo-le que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldia y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts. 421, 489, 907, 909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones PRIMERO.- Procédase

al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del credito orde-nese la prohibición de enajenar los bienes muebles e inmuebles del coactivado; para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese mediante oficio a la s autoridades y funciona-rios de la Registraduría de la propie-dad, Mercantil y Agencia Nacional de Transito. Tercero.- Cítese con este auto a la señora CHICHANDE SALTOS DELIA MARÍA se pre-viene al coativado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le correspondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de aceptación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase. Abg. Augusto Vaca Miño, Director Regional, ejecutor de Coactivas.-Ab. Augusto Vaca Miño.Juez de CoactivasDra. Magaly Vélez Loor.Secretario Ad-Hoc.P93972

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDA EXTRACTO DE

PUBLICACIÓN POR LA PRENSA JUICIO: Especial

NUMERO DE JUICIO: N° 2015-00517 ACTOR: INTRIAGO OSTAISA ERACITA FRELLA. JUEZ: DR. ALEJANDRO SANCHEZ MUÑOZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS.- Esmeraldas, lunes 29 de junio del 2015, las 16h41, El suscrito Juez Dr. Alejandro Sánchez Muñoz, en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil de Esmeraldas, designado mediante Acción de Personal No. 9380-DNTH-2014, de fecha 13 de noviembre del 2014.- Avoco cono-cimiento de la presente causa.- En lo principal: 1) Conforme a la solici-tud de Constitución de Patrimonio Familiar, se la califica de clara y com-plete y por reunir los requisito que establece el Art. 845 del Código Civil, se la acepta a trámite especial, hecho por el cual, se nombra como peri-to evaluador al señor Ing. Nelson Calahorrano Prieto, para que en el término de cinco días se posesione del cargo, y una vez posesionado del mismo presente su informe pericial en el término de 10 días, informe que consistirá en el avaluó del bien inmueble objeto de la constitución del patrimonio familiar.- Tiempo en el cual se dispone que se publique en unos de los periódicos de amplia circulación del cantón Esmeraldas, la solicitud de constitución de patri-monio familiar, conforme lo indica el Art. 846 del Código Civil.- Actúe la Ab. Johanna Gracia, Actuaría encargada de este Despacho,’ de conformidad con el Memorando N° 0251- DP08-CJ-2014, de fecha 31 de enero de 2014.- OFÍCIESE y NOTIFÍQUESE.- Ab. Manny Johanna GraciaSecretariaP94343

xxxxxx

R.DEL.EUNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE

CITACION-EXTRACTOJ U I C I O : O R D I NA R I O. P R E S C R I P C I O N E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DOMINIOACTOR: JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIADEMANDADO: LUIS HOMERO PROAÑO BRITOJUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIAOBJETO DE LA DEMANDA. El demandante JOSE FEDERICO URDANIGO GARCIA, compare-ce a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva del Dominio al demandado: LUIS HOMERO PROAÑO BRITO. EN CALIDAD DE Presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA” Con fecha 15 de enero del año 1970 mani-fiesta el actor que compro de manera verbal a los representantes legales

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037108100 Nro. Cartola 17196190544 Cliente ESTUPINAN DE LA CRUZ, LUIS-JAVIER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28639)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8225708300 Nro. Cartola 18180410518 Cliente FRANCO MAFFARE, BOLGAR-RENE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28639)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8145601800 Nro. Cartola 17484340488 Cliente PINCAY ANGULO, JORGE-IVAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28639)NR =========

Se aplica modelo provincial para planes decontingencia por El NiñoSe han realizado recorridos fluviales, capacitaciones en parroquias y validaciones de albergue por el fenómeno.

Para preparar a las localidades ante la llegada del fenómeno ENOS, que genera la aparición del evento El Niño por el incre-mento de temperatura del océa-no Pacífico, personal de la Se-cretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mantiene reu-niones con los responsables de las Unidades de Gestión de Ries-gos (UGR) de los municipios.

En la más reciente de éstas, se socializó un modelo provincial para la elaboración de planes de contingencia, esquema que será aplicado desde las parroquias para articularlo de manera cantonal.

La idea es que en esta semana y la próxima cada UGR trabaje en la elaboración de los proce-dimientos ante posibles even-tualidades, como inundaciones ocasionadas por el característico aumento de lluvias en El Niño.

En cantonesEn el cantón Esmeraldas las ac-tividades de preparación empe-zaron con un recorrido por los asentamientos ribereños, el fin de semana anterior. La inspec-ción fluvial por el río Esmeraldas empezó en el recinto Isla San

Reunión de Comitéde Gestión de Riesgos

° Dentro del manejo de riesgos, se articu-la el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) que está orientado a trabajar en temas preventivos para el antes y después de un evento adverso. Eso lo diferencia del Comité de Operaciones Emergentes (COE), que un espacio para la respuesta inmediata durante la emergencia.° En ese marco, las declaratorias de emergencia son responsabilidad del COE (cantonal, provincial o nacional) previo análisis técnico del impacto que generó el evento adverso en el territorio.Para la próxima semana se prepara una reunión del Comité de Gestión de Riesgos (CGR) provincial, en la que se evaluará la preparación de los cantones ante el fenómeno de El Niño.

Juan, en Majua, hasta la unión con el río Teaone.

Se determinó que en la zona existen aproximadamente 250 vi-viendas pero serían unas 15, que pertenecen al poblado El Treinta, las que estarían en mayor riesgo por su ubicación. “En ese caso vamos a identificar un punto de encuentro para que los morado-res conozcan qué hacer en caso de eventualidades”, explicó Félix Velasco, responsable de la UGR del Municipio de Esmeralda.

Esta semana continuará el recorrido fluvial por Tabiazo, Vuelta Larga y Camarones. Lue-go, se elaborarían los planes de contingencia parroquiales, que serán analizados por la SNGR.

CapacitacionesMientras en Quinindé, la prepa-ración empezó con las capacita-ciones en las juntas parroquia-les, en Cube. Ayer se realizaron las jornadas informativas en Chura y Viche; hoy se lo hará en La Unión y el viernes en Ma-limpia, como parte del plan de contingencia cantonal que se está actualizando, señaló Dolo-res Villegas, coordinadora de la UGR de ese cantón.

Las zonas urbanas también están incluidas en las charlas, por lo que se coordina con la Federación de Barrios. Debido a los antecedentes de afectaciones por el fenómeno, se ha prioriza-do sectores como 16 de Junio y La Palmera.

Como obras de mitigación, ese Municipio gestionó proyec-tos para muros de contenciones, de gaviones y ductos cajones. De estos, tres ya están por concre-

tarse para los barrios Bellavista, de La Unión; Telembí y César Proaño.

En San LorenzoEn la localidad fronteriza de San Lorenzo también se trabaja en la validación de las capacidades de las 14 parroquias para determinar sus recursos y necesidades, como parte de los planes de contingen-cia por un episodio de El Niño.

Ancón de Sardina, Cauchal, Tambillo y El Viento son las zonas consideradas más vulne-rables por sus ubicaciones, dijo Deivi Mayolo, coordinador de la UGR cantonal.

En coordinación con la Mesa 4 de Atención Integral a la po-blación del Comité de Opera-ciones Emergentes (COE) Can-tonal, se realizó el proceso de validación de albergues. Serían cinco las instituciones educati-vas consideradas como sitios de acogida para los afectados. (JSG)

INSPECCIÓN. Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio de Esmeraldas, recorrió, vía fluvial, los asentamientos en zonas de la ribera del Esmeraldas para determinar los sitios más vulnerables antes inundaciones por el fenómeno de El Niño.

Reubican tuberíapara evitar dañosLa reubicación de un tramo de aproximadamente 1.000 metros en la parroquia Tachina, del can-tón Esmeraldas, fue la medida establecida por el departamento técnico de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo para solucionar los

daños recurrentes en la tube-ría de 355 milímetros del siste-ma de agua potable.

Los trabajos empezaron lue-go de la avería que se produjera a inicios de agosto en el ramal norte, situación que dejó sin ser-vicio a varios sectores afectados en la zona norte de la provincia.

Por la complejidad de la ope-ración, el presidente ejecutivo de la EAPA-San Mateo, Rém-ington Pin, estableció que se tra-baje de manera ininterrumpida. Además, se cuenta con el apoyo de la maquinaria del Municipio de Rioverde, sin embargo aún no culmina la reparación.

Al momento, se trabaja en la colocación de un tramo de tubería de 400 milímetros de acero al carbono, con el corres-pondiente reductor, para sol-ventar el punto más crítico del terreno deslizable. De manera simultánea se están colocando ya los accesorios correspon-dientes hasta la cámara de vál-vulas. (JSG)

INTERVENCIÓN. En la parroquia Tachina continúan los trabajos de reubica-ción de las tuberías, luego del último daño.

Page 30: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CANTONEs

A14miércoles09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAs i

CiudAdA3miércoles

09 dE sEpTiEMBrE dE 2015la Hora EsMErALdAsI

ATACAMES-LA HORA. En la mañana del último lunes, el Municipio de Atacames firmó un convenio de cooperación con el Sistema In-tegrado de Seguridad ECU-911 de Esmeraldas, para aumentar 10 ojos de águilas en diferentes sectores de este cantón.

El alcalde de Atacames, Byron Aparicio, confirmó que la firma de ese convenio les permitirá ubi-car en diferentes barrios y secto-res del cantón los 10 dispositivos, los cuales son una contraparte de la institución municipal en lo que se invertirá alrededor de 5.000 dólares por cada uno.

“Veremos los sectores más vulnerables para irlos ubicando, tal como hemos venido realizan-do el trabajo con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para ir iluminando algunos sec-tores lo que también ayuda en la seguridad de nuestro cantón”, dijo el Burgomaestre.

Proceso contractualAgregó que en lo que respecta al convenio firmado, ahora corres-ponde iniciar el proceso contrac-tual para la adquisición y ubica-ción de los dispositivos, además, de definir, en conjunto con las autoridades y comunidad, los sectores que serán beneficiados con los ojos de águila.

El gerente del ECU-911 en Esme-raldas, Winston Balanzátegui, dejó entrever que los 10 ojos de águilas se constituyen en una primera eta-pa del convenio, “pues, además de esos puntos de video vigilancia, también se podrán implementar botones de auxilio, megafoneo y otras alternativas de seguridad que beneficiarán a la colectividad ataca-meña”, refirió Balanzátegui.

Recordó que en algunos secto-

res y parroquias de Atacames ya existen los ojos de águila, además de 34 establecimientos hoteleros que cuentan con botones de auxilio, lo que de alguna manera favorece la actividad turística en este cantón.

La contraparteDe acuerdo con el convenio, el Municipio facilitará los disposi-tivos y los costos de instalación, mientras que el ECU-911 pondrá como contraparte todo lo que ya tienen.

“Tendremos a cargo el moni-toreo de las cámaras, ponemos a disposición todos los recursos de las instituciones públicas del Es-tado que se encuentran en terri-torio disponible para la atención de la emergencia, solamente la obra dura o gris es la que nos va a ayudar a poner el Municipio”, explicó el Gerente del ECU-911.

En la firma del convenio, rea-lizado en el salón de actos de la Unidad de Desarrollo Social y Solidario del Municipio de Ata-cames, estuvieron varios líderes y moradores de los barrios ata-cameños, quienes coincidieron en que la iniciativa es positiva, considerando los actos delictivos que se generan en diferentes sec-tores de Atacames. (PAM)

Ojos de águila para AtacamesAproximadamente 50 mil dólares in-vertirán el Municipio y el ECU-911 para el monitoreo de los dispositivos.

FIRMA. El protocolo de la firma del convenio fue realizado el alcalde de Atacames, Byron Aparicio, y el gerente del ECU-911, Winston Balanzátegui, en la mañana del lunes.

“Seguros estamos que con la

implementación de estos 10 ojos

de águila, Atacames tendrá índices delincuenciales muchos más bajos de los que tenemos en estos mo-mentos”.BYRON APARICIO,ALCALDE DE ATACAMES

“En una se-sión previa de todos

los concejales, autorizaron al

Alcalde firmar este con-venio y ahora los estamos suscribiendo como corres-ponde”.WINSTON BALANZÁTEGUI,GERENTE ECU-911 DE ESMERALDAS

“Me parece bien que se esté

trabajando por la ciudadanía en el

control de la delincuencia y que el Alcalde esté hacien-do sus gestiones en ese aspecto”.JOSÍAS TORRES,MORADOR

“Nuestro cantón lo necesita

porque hay de-masiada delin-

cuencia, por ejemplo, a mi barrio los de las mototaxis no quieren subir porque dicen que les roban”.AURA QUIÑÓNEZ,MORADORA

“Justa-mente ya estamos

hartos de ver tanta delincuen-

cia y ahora trataremos de conversar con el Alcalde para que nos ubiquen un ojo de águila en nuestro sector”.ENRIQUE MORA,MORADOR

P

CONVOCATORIA La Comisión Electoral de la Cooperativa de Transportes en Taxis No. 15 “Homero López E.” de acuerdo al Estatuto y al Reglamento del elecciones de la misma. Convoca con carácter obligatorio a todos los socios al acto de sufragio para elegir a los miembros del Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia el día domingo 27 de septiembre del 2015 en la sede de la institución ubicada en el barrio 26 de junio de 09h00 - 14h00

NOTA: La inscripción de listas será hasta el sábado 23 de septiembre del 2015 hasta las 17hOO en la Secretaria de la Cooperativa.

P94348

de Colonia Agrícola Unión Nacional Ecuatoriana, un lote de terreno que se encuentra ubicado actualmente en la parro-quia la Unión, Cantón Quinindé provincia de Esmeraldas, que de acuerdo al plano referencial tiene los siguientes linderos y dimensiones: por el NORTE.- Con terreno del señor Luis Castillo en 54 metros; SUR.- Con terrenos de los herederos QUIROGA y propiedad de la familia Viteri en 54 metros por el ESTE.- Con calle Loja en 8 metros y por el OESTE.- Con Terreno de la Familia Viteri en 8 metros dando una superficie de 432 metros cuadrados. La presente acción la fundamenta de acuerdo a los artículos 603, 715, 718, 2392, 2398,2401, 2410, 2411,2413, 2404 y más pertinentes del Código Civil. Con fecha Martes 08 de Agosto del 2015 las 08h15.- El señor JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE, Dr. Aníbal Estupiñan Echeverría, califica y acepta a trámite esta demanda ordinaria de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y disponiendo se CITE, al demandado LUIS HOMERO PROAÑO BRITO, EN CALIDAD De presidente de la Colonia Agrícola “UNION NACIONAL ECUATORIANA; por la prensa de conformidad al artículo 56 del Código Orgánico General de Proceso, por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, de que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.Lo que pongo en su conocimiento para que se sirvan comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, caso contrario serán declarados en rebeldía.Quinindé, 07 de septiembre del 2015Ab. Rosita Monge TeránSECRETARIA ( E)FACTURA 5265

xxxxxx

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN.

CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN NO.1133-2015.ACTORA: MONTAÑO TENORIO TAIRA BLASONA.DEMANDADO: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS.JUEZA: AB. MERCEDES A. HERNÁNDEZ PAZMIÑO.SECRETARIO: DR. CARLOS L. CEVALLOS RAMÍREZ.CUANTÍA: INTERMINADA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA ,MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS .- VISTOS: Abg. Mercedes A. Hernández Pazmiño, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, mujer, niñez y adoles-cencia de Esmeraldas. Nombrada median-te Resolución del pleno del Consejo de la Judicatura No.156-2013 del 16 de octubre del 2013 y Acción de Personal No.11715-DNTH-RO de fecha 29 de Octubre del 2013. Habiéndose efectuado el sorteo corres-pondiente ha recaído en esta judicatura la demanda de alimentos. Avoco conocimien-to del Juicio No.0113-2015 REFORMA DE INSCRIPCIÓN presentado por: TAIRA BLASONA MONTAÑO TENORIO en contra de JEFE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS.- Agréguese al proceso el escrito del demandado completando su demanda.- En lo principal se resuelve lo siguiente. 1.- La demanda presentada es clara, precisa y completa y por reunir los demás requisitos de ley se la admite a trami-te especial. 2.- De conformidad a los arts. 61 y 89 de la ley de Registro Civil, identificación y cedulación, publíquese esta demanda en que de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, confiérase a través de secre-taria el extracto legal para los fines legales pertinentes. 3.- Cuéntese con la opinión del jefe o Director del Registro Civil, identifi-cación y cedulación de este cantón , como legitimo contradictor. 4.- Cuéntese con la opinión de uno de los representantes del Ministerio Publico de este cantón. 5.- que los señores: GLORIA PLAZA TORRES Y PEDRO MONTAÑO DÍAZ comparezcan a esta Unidad Judicial el día JUEVES 30 ABRIL DE 2015 A LAS 08H30, a fin de que declaren en calidad de testigos de la actora al tenor de preguntas propuestas por ella. 6.- Tomese en cuenta la cuantía y el tramite a seguirse en la presente acción. 6.- tomese en cuenta el casillero judicial No.164 y el correo electrónico [email protected], perteneciente al abg. Rolando Salcedo R. La autorización conferida al profesional.- Actúa el secretario titular del despacho Dr. Carlos Cevallos R. designado mediante Acción Personal no. 1605-DNTH-2015. Del 01 de febrero del 2015.- Cúmplase y Notifíquese.-Dr. Carlos L. Cevallos Ramírez.SecretarioP94335

JUDICIALES

JUDICIALES

xxxxxx

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN.

CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCIÓN NO.02381-2015.ACTOR: VALVERDE ALEGRÍA PRESENTACIÓNDEMANDADO: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS.JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE.CUANTÍA: INDETERMINADA. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS.- “Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de baril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la función judicial, Avoco conocimiento y competencia de la presente causa. No. 2015-02381 presentada por el sr. Valverde Alegría Presentación, en contra del DIRECTOR PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE ESMERALDAS, por lo que se la acepta al tramite sumario que le corresponde de conformidad a lo establecido en el art.89 de la Ley General del Registro Civil, identificación y cedulación. La cuan-tía es indeterminada por su naturaleza. Se dispone contar con la Fiscalía Provincial de Esmeraldas, para que intervenga en el pre-sente juicio; y además con el señor Director Provincial del Registro Civil identificación y cedulación de Esmeraldas, quienes dictami-naran al respecto , para lo cual pase el expe-diente a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial, para que citen a los funcionarios señalados.- De conformidad con el inciso segundo del art. 89 de la Ley General de Registro Civil, identificación y cedulación, realícese una publicación por la prensa en uno de los diarios de circulación de la pro-vincia de Esmeraldas, por una sola vez, para lo cual entréguese el extracto. Agréguese a los autos la documentación que se acom-paña, téngase en cuenta la cuantía casilla judicial, correo electrónico, como la autori-zación expresa que confiere el demandante a su defensora, para que suscriba peticiones que guarden relación con el presente caso, para los fines de Ley.- Actúe en calidad de Secretario el Dr. Carlos Cevallos Ramírez.- Notifíquese.-Dr. Carlos Luciano Cevallos RamírezSecretario.P94332

XXXXXX

CITACIÓN-EXTRACTO . JUICIO NO. 2441-2014

ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR: QUIÑONEZ VALENCIA EDSON STALIN DEMANDADA: ORTIZ MINA SANDRA MARÍA CUANTÍA: INDT. JUEZ: DR. WALTER PATRICIO CAICEDO MERIZALDE OBJETO: Quiñonez Valencia Edson Stalin comparece demandando en juicio de Divorcio por causa, a la señora Ortiz Mina Sandra María, fundamentando su demanda en el Art. 110, numeral 11 del Código Civil. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA ESMERALDAS: Esmeraldas martes 29 de julio” del 2014, las 13h35. VISTOS: Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del 2012, con fundamento en los artículos 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y debido a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa de divorcio No. 2441-2014 presentada por el señor EDSON STALIN QUIÑONEZ VALENCIA. Una vez que he revisado el contenido de la demanda y demás documentos aparejados, la califico como clara y precisa; y, por reunir los demás requi-sitos legales la acepto al trámite pertinente en juicio Verbal Sumario de Divorcio; por lo tanto, dispongo lo siguiente: 1.- Agréguese la documentación adjunta a la demanda. 2.-Tómese en cuenta el casillero judicial No. 330 y la autorización concedida a su abo-gado patrocinador. 3.- Ofíciese al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Servicio de Rentas Internas y Consejo Nacional Electoral de Esmeraldas, a fin de que cer-tifiquen si en sus bases de datos registran información sobre la demandada SANDRA MARÍA ORTIZ MINA C.C 171795358-0. 4. Realizado lo anterior se dará cumplimiento a lo ordenado en el artículo 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil. El actor puede retirar los oficios a partir del día 1 de agosto del 2014. CÚMPLASE. “..Una vez que se realizó la diligencia dispuesta en provi-dencia anterior, se dispone: La citación por la prensa a la señora Ortiz Mina Sandra María, mediante tres publicaciones, en un diario en el cantón Esmeraldas y uno en el cantón Eloy Alfara, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y el Art. 119 del Código Civil. NOTIFÍQUESE.- Esmeraldas, 25 de Septiembre del 20 Dr. Luis Ricardo Dutan RojasSecretario U.J.E.F.N.A-EP94344

Falta de cloro, turbidez y color derivado de la falla en la clari-ficación del agua en la planta de tratamiento, es la conclusión a la que ha llegado el prometeo espa-ñol de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres (UTE-LVT) Daniel Rubio Mie, tras analizar el agua potable que se consume en los cantones Ata-cames, Rioverde y Esmeraldas.

El científico, que es parte del grupo de investigadores que contrató el Alma Máter esme-raldeña para salir de la catego-ría D que otorga el Consejo de Evaluación, Acreditación y Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), hizo un análisis físico-químico y microbiológico del líquido vital distribuido por la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo.

Los resultados serán entrega-dos mañana a los alcaldes de los tres cantones sobre el agua pota-ble analizada, representantes de la sociedad civil y de la Empresa de Agua, para tal formalidad se

utilizará como sede el Salón Azul de la Universidad, asentada en la ciudad de Esmeraldas.

¿Riesgo para la salud?“La investigación está práctica-mente finalizada, logrando iden-tificar varios parámetros en el agua potable como que no cum-plen con la normativa y pueden

llevar a un riesgo para la salud”, advierte el Prometeo.

Aclaró que con este análisis se busca determinar la calidad de agua ingerida por la ciudadanía y si cumple con la normativa na-cional del agua potable, por lo que recomienda a la EAPA-San Mateo mejorar su distribución para evi-tar el almacenamiento, producto

del actual racionamiento.Para dar solución a esta pro-

blemática se invertirán 130 mi-llones de dólares no reembolsa-bles entregados por el Banco del Estado (BEDE) y que tiene como objetivo aumentar la capacidad de purificación y bombeo del agua.

Ayer, Diario La Hora solicitó

la versión de las autoridades la Empresa de Agua Potable y Al-cantarillado (EAPA) San Mateo, para comparar los resultados de los análisis del Prometo con el realizado diariamente por la Empresa, pero hasta el cierre de la presente edición no fue con-firmada la entrevista solicitada. (MGQ)

Betto Estupiñán está en Tokio. Hoy, empezará su retorno y el sábado estará en el Ecuador; luego, iniciará una jornada de capacitación de lo aprendido en el programa de entrenamiento para el desarrollo de capacidades en la temática de tsunamis, que involucra a nueve municipios del perfil costero.

Como coordinación de la Zo-nal 1 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), tendrá la misión de recabar la mayor cantidad de información relacionada con este fenómeno climático y difundirlo a funcio-narios de prevención de desas-tres en los Gobiernos Autóno-mos Descentralizados costeros.

Su testimonio estará basado desde la experiencia de quienes lo han padecido y cómo actuar antes, durante y después del au-mento de las olas del mar luego de producirse un terremoto y que afecta a las costas.

Simulaciones y compromisosEn un conversatorio desde Tokio con este medio de comunicación a través del Facebook, Estupi-ñán destacó la importancia del trabajo interinstitucional frente

a desastres, la prevención comu-nitaria, las obras de mitigación y la respuesta oportuna de las en-tidades de socorro y ayuda.

Además, dentro del progra-ma de prevención y capacitación hará juegos lúdicos con niños y jóvenes, y enseñará cómo mane-jar los albergues.

Previamente ayudará a crear agendas de reducción de riesgos como insumos para los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los municipios, que

son los principales entes de res-puesta.

Entre los compromisos ad-quiridos por los municipios asistentes, está la actualización de los mapas de inundación por tsunami en coordinación con la SNGR como ente rectora. “Los planes de acción deben cumplir-se en al menos dos años”, advir-tió el profesional. La difusión será en coordinación con dos universidades de Esmeraldas. (MGQ)

Prometeo: El agua deEsmeraldas no es seguraTres cantones de Esmeraldas de-penden del agua entregada por la misma empresa.

RESPONSABLE. Los prometeos que llegaron la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, tienen la meta de mejor la capacidad investigativa de los universitarios.

Esmeraldeño viene a hablar del tsunami

HONOR. El esmeraldeño Betto Estupiñán es uno de los representantes del Ecua-dor en Tokio, para capacitarse en temas de tsunami.

Page 31: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 miércoles 09 dE sEpTiEMBrE dE 2015

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15miércoles09 dE sEpTiEMBrE dE 2015

la Hora EsMErALdAsI

P93779

P

Protección para Refugio deVida Silvestre en EsmeraldasTras la reubica-ción de los habi-tantes de las zo-nas del manglar, se demolerán las viviendas.

En 2008 el Ministerio del Am-biente (MAE) creó en el cantón Esmeraldas el refugio de vida silvestre ‘Manglares Estuario Río Esmeraldas’ de 242 hectá-reas, ubicado en la desemboca-dura del afluente en el océano Pacífico.

La particularidad de esta re-serva es que es la única que está en un área urbana en el país, por lo que, en parte, ha sido afectada por los asentamientos urbanos en condiciones precarias, según reconoció la directora provincial del MAE, Narcisa Cárdenas.

De ahí que como medida para frenar la ocupación del ecosiste-ma con asentamientos, en 2010, el presidente Rafael Correa dis-puso la reubicación de las fami-lias que están dentro del área protegida y en zonas aledañas.

ReasentamientoLa disposición presidencial fue atendida con el levantamiento del reasentamiento ‘El Manglar’, construido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) con una inversión de 2’105.998 dólares, en el sur de la ciudad.

Ahí se ubicarán a 156 fami-lias: 140 actualmente habitan en el sector de la ribera del Esmeraldas desde el redondel que conecta con el viaducto del complejo de puentes hacia Ta-china, hasta la Isla Piedad. Las restantes son del Puerto Arte-sanal Pesquero.

Una de estas es la de Ketty Pa-redes en el barrio Bellavista Nor-te. Ella, espera que su salida sea antes de la arremetida del fenó-meno de El Niño, cuya intensi-dad aún está en debate en el país. “Ahí estaremos mejor, porque no nos inundaremos”, refirió Ketty.

Para evitar que tras la salida de las personas que ocuparán las casas de ‘El Manglar’ se instalen otros moradores, las actuales

construcciones serán demoli-das, lo que estaría bajo la res-ponsabilidad municipal, según el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal de Esmeraldas, Félix Velasco.

ReforestaciónEn el área, el MAE implementa-rá un plan de restauración que contempla la reforestación del manglar y la implementación de medidas relacionada con el ma-nejo de las descargas del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad.

Cárdenas explicó que esto se realizará en coordinación con el Municipio de Esmeraldas y la Empresa de Agua Potable y Al-cantarillado (EAPA) San Mateo, para definir planes de acciones con tiempos definidos.

Paralelo a esto, se articulan acciones con el Comité de Ges-tión del Refugio, en el que se agrupan varias instituciones. Una de las primeras actividades coordinadas desde el organismo fue una minga de limpieza, en la que destacaron el empode-ramiento y colaboración de los moradores del sector, según la Directora provincial del MAE. (JSG)

Colocación de hitos° Para que los miembros del Comi-té de Gestión del Refugio conozcan los límites del área declarada como protegida, se prepara un recorrido por la zona.El MAE, colocará hitos para que sea visible la señalética y que los mora-dores conozcan dónde empieza el refugio, que es el último remanente de los extensos bosques que exis-tieron en esa parte de la ciudad de Esmeraldas.

REUBICACIÓN. Las familias que viven en la zona del área protegida y aledañas serán trasladadas al reasentamiento ‘El Manglar’, lo que se procura sea antes de la llegada del fenómeno de El Niño.

David Quiñónez Castillo, de 24 años de edad, murió la noche del pasado lunes al ser impactada la motocicleta marca Tuko, de co-lor rojo en la que se movilizaba, por un auto Chevrolet Aveo, ne-gro de placas GRX-3870.

El accidente se registró en la carretera Quinindé-Esmeraldas cerca a la gasolinera del Sindica-to de Choferes del recinto Cupa. Marco Andrade, jefe de Policía del Distrito Quinindé, informó que la motocicleta accidentada se movilizaba con dirección Cu-pa-Quinindé remolcando un tri-ciclo, cuando de un momento a otro se encontró de frente con el automóvil Aveo que invadió ca-rril e impactó a los motorizados.

En el lugar falleció de manera instantánea David Quiñónez y resultaron heridos su hermano Gabriel Quiñónez, de 19 años, y el conductor del triciclo, Álex Ri-vadeneira Bailón.

Camioneta lo aplastóLos heridos fueron trasladados hasta el hospital Padre Alber-to Buffoni de Quinindé y luego transferido hasta Santo Domin-go de los Colorados, aunque según el diagnóstico de los mé-dicos era necesario que uno de ellos sea llevado a Quito.

El Jefe de la Policía de Qui-nindé agregó que en el mismo lugar del accidente mientras se realizaba en procedimiento para levantar el cadáver, una camio-neta blanca doble cabina marca Chevrolet Luv Dimax, que via-

jaba con dirección Esmeraldas-Quinindé, por el exceso de velo-cidad no alcanzó a frenar pese a las señales de los policías y se impactó contra el auto que había provocado el accidente y golpeó a otro motociclista.

El fuerte impacto provocó que el automóvil y la motocicle-ta accidentada retrocedieran va-rios metros, una segunda moto-cicleta fue lanzada por los aires hasta la cuneta, recibiendo gol-pes leves el conductor; el cadá-ver de David Quiñónez terminó bajo de la camioneta.

Conductor detenidoEl fiscal de Quinindé Leonidas Alarcón, realizó el levantamien-to del cadáver y ordenó las di-ligencias de rigor y el traslado al Centro de Investigaciones y Ciencias Forense en la ciudad de

Esmeraldas para que se le prac-ticara la autopsia.

Al lugar de la desgracia llega-ron agentes del Servicio de In-vestigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT), para realizar el peritaje necesario y poder esta-blecer las causas.

Los vehículos involucrados

en el accidente (automóvil, la camioneta, las dos motocicletas y un triciclo) fueron trasladados hasta los patios de la Policía.

La Policía informó sobre la de-tención del conductor del automó-vil Chevrolet Aveo, presunto cau-sante del accidente que provocó la muerte del motociclista. (ABC)

Un ecuatoriano y un colombiano fueron detenidos por la Policía en el barrio Torres Gemelas, en la parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro, al norte de la pro-vincia de Esmeraldas, imputa-dos de presunto asesinato.

A los apresados se respon-sabiliza de tener presunta par-ticipación en el crimen a un hombre conocido como alías ‘Chirry’, de unos 27 a 30 años de edad, quien fue encontra-do mutilado enterrado en una quebrada.

El hallazgo del cadáver lo realizaron agentes de la Poli-cía el pasado lunes a las 11:00, en un solar baldío después que moradores del sector alerta-ron a los gendarmes.

Sería por drogasSe conoció que presuntamente el hombre que sería de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchi-las, habría sido degollado y mu-tiladas varias partes del cuerpo y después enterrado, hecho ocu-rrido el pasado sábado.

Una vez que se encontró el ca-dáver la Policía apresó al colom-biano y un ecuatoriano a quienes se les encontró dos armas de fue-go de fabricación artesanal y un chaleco antibalas.

Existe la presunción que el crimen habría sido por droga, el supuesto autor material del he-cho de sangre estaría prófugo. El ahora fallecido se dedicaba a ofi-cios varios y tenía un buen tiem-po viviendo en Borbón. (DMG)

Habría sidoviolado por tíoUn caso de presunto abuso sexual en contra de un me-nor de 11 años de edad, ha conmocionado a los mora-dores de la cooperativa de vivienda ‘Virgen del Cisne’, en el cantón La Concordia.

Un familiar del afectado denunció en la Policía Judi-cial a Juan G.A., alias ‘Gua-tita’, quien supuestamente habría abusado sexualmente de su sobrino mientras esta-ba solo en su vivienda.

“Este sujeto (Guatita), tra-baja como lustrabotas en el parque central y es conocido por ser alcohólico y consu-midor de drogas, aprovechó que el menor de edad estaba solo y procedió a consumar el delito sexual, tiene que ser apresado para que pague por lo que hizo”, reclamó el pa-riente del menor afectado.

El examen médico reali-zado al niño confirmó que sí se consumó el abuso se-xual. “Estamos en proceso de seguimiento y tras la pista del presunto viola-dor”, refirió un agente de la Policía Judicial. (JAR)

Motociclista muereen choquen en la víaUna camioneta, un automóvil y dos motos están involucrados en el acci-dente. La víctima iba al gimnasio.

Encuentran cadáverenterrado y mutilado

VÍCTIMA. Este hombre no identificado fue mutilado parte de su cuerpo y enterrado en una quebrada.

EVIDENCIAS. Dos armas de fuego y un chaleco antibalas fueron encontrados en poder de dos sospechosos deteni-dos por el crimen.

VÍCTIMA. El motociclista David Quiñónez Castillo, de 24 años de edad, quedó debajo de la camioneta que también está involucrada en el accidente registrado en Cupa.

CARRO. Este automóvil negro sería el causante del choque que provocó la muer-te del motociclista, según la Policía.

Iban al gimnasio° La mañana de ayer los familiares del motociclista fallecido llegaron hasta el Centro de Investigación y Ciencias Forenses de Esmeraldas para retirar el cadáver, que en un vehículo de la empresa Renacer fue llevado hasta la sala de velaciones para ser arreglado y posteriormente ser llevado a Cupa para el velatorio y sepultura.Un pariente del muerto dijo que el ahora fallecido y su hermano, que resultó herido, el lunes en la noche iban a Quinindé al gimnasio cuando sufrieron el accidente.

V I S I T E N O S E N L A W E B

www.lahora.com.ec

Page 32: Esmeraldas 9 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasmiércoles 09 De septIembre De 2015 32 páginas miércoles 09 De septIembre De 2015 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.201

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

UN mUerToY Dos HeriDosDavid Quiñónez castillo es una nueva víctima de un accidente de tránsito entre un automóvil y una motocicleta, hecho regis-trado en cupa, en la carretera esmeraldas-Quinindé, mientras que dos personas resultaron heridas de gravedad. Página A15

Vetados en chinala banda estadounidense Bon Jovi, tuvo que cancelar una por presunta censura en el país oriental. Página B10

Distinción especial para exvoleibolistasorganizado por segundo Góngora montaño y marco Tulio le-yes, varias exglorias del voleibol de esmeraldas fueron objeto de un merecido homenaje. Página A9

Para atender las eventualidades que se puedan presentar por el fenómeno El Niño, los municipios deberán elaborar planes de con-tingencia sujetándose a un mode-lo socializado por personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Esto, permitirá a las localida-des que ya cuentan con un plan de contingencia, actualizarlo y forta-lecerlo, mientras que los cantones y parroquias que no lo tengan podrán utilizarlo como referen-te para el manejo y reducción de

riesgos.El objetivo es trabajar con las

poblaciones de las parroquias para determinar los recursos con los que cuentan ante posibles afec-taciones y sus necesidades. Luego, articularlo de manera cantonal y

provincial, lo que será uno de los aspectos en los que se trabajará en la próxima reunión del Comité de Gestión de Riesgos.

En el cantón Esmeraldas ya se recorre los asentamientos ribere-ños para determinar zonas vulne-

rables; en Quinindé se capacita a las parroquias rurales y barrios, y en San Lorenzo también se prio-rizan comunidades donde podría registrarse mayores afectaciones por la ubicación.

Páginas A4 . B1

Ciento cuarenta familias que ac-tualmente habitan en zonas de la ribera, algunas incluso en el área del refugio de vida silvestre ‘Man-glares Estuario Río Esmeraldas’, se trasladarán al reasentamiento ‘El Manglar’, en el sur de la ciudad.

La reubicación permitirá recu-perar parte de la zona protegida, tras la destrucción de las vivien-

das, con la implementación de un plan de recuperación ambiental por el Ministerio del Ambiente, que contempla la reforestación.

Página A2

ecuador derrota a Honduras 2-0Con un autogol y un golazo de miller bolaños, la selección de fútbol de ecuador, derrotó a Honduras, en partido jugado ayer en el esta-do Olímpico Atahualpa, como preparación para las eliminatorias al mundial que se jugará en rusia. Página B15

De acuerdo con los resultados de los análisis realizados por pro-meteo español de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Var-gas Torres (UTE-LVT), Daniel Rubio Mie, el agua potable que recibe Esmeraldas no es segura.

Él, determina que falta cloro, hay turbidez y color derivado de la falla en la clarificación del agua en la planta de tratamien-to. Los resultados serán entre-gados mañana a los alcaldes de los cantones Atacames, Riover-de y Esmeraldas.

Página A3

¿Agua inseguraen Esmeraldas?

Tabiazo inicia fiestas patronalesCon el inicio de las festividades parroquiales de Tabiazo, también se realiza el XXVI Festival Nacio-nal del Colibrí 2015. Entre las ac-tividades que se tienen previstas para esta conmemoración, está la elección y proclamación de la Reina de la parroquia, asimismo, la coronación y proclamación de reinas nacionales.

También habrá la proclama-ción de la Princesa Teaone, que le da una connotación histórica a esta parroquia. Las autoridades hacen extensiva la invitación a la comuni-dad esmeraldeña para que asista a disfrutar de las fiestas en el primer balneario de agua dulce del cantón Esmeraldas.

Página A5

localidades trabajanen planes por el Niñose los articula desde las parro-quias, donde se evalúan necesi-dades y recursos para enfrentar afectaciones.

AccioNes. En el cantón Esmeraldas, la Unidad de Gestión de Riesgos trabaja ya en los planes de contingencia.

Accionespara mantenerárea protegida El fenómeno de El Niño está pre-

sente en el océano Pacífico, aun-que las anomalías en el mar y la atmósfera no reúnen las condi-ciones para ser catalogado de esa manera en la franja compren-dida entre Galápagos y el perfil costanero, que es de alrededor de 1.000 kilómetros, explicó ayer el director del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Carlos Naranjo.

Página B1

Submarino medirá temperatura de aguas

liga de Quito vs. Barcelona y una rivalidad extraHinchas identificados con los equipos ha-blan sobre lo que significa este encuentro. Página B16