Esmeraldas 16 de marzo del 2016

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 60c incl. IVA MIéRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 Esmeraldas Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.112 lahoraecuador lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas (10 de ellos oficiales) fallecieron a las 14:30 de ayer, cuando el avión Aravá de matrícula E206 del Ejército ecuatoriano se accidentó en la provincia de Pastaza. La nave siniestrada fue encontrada en el sector de Fátima, Hacienda La Palmira, los ahora fallecidos realizan el Curso de maestros de Salto en paracaídas. Página B4 DESGRACIA AéREA EN PASTAZA Vargas Torres reposa en Museo Las cenizas del mártir esmeralde- ño permanecerán ese lugar hasta que se construya el mausoleo. Tanto el Gobierno Municipal y como la Prefectura de Esmeraldas desarrollaron ayer actos cívicos y militares en conmemoración de los 129 años del vil asesinato del coronel Luis Vargas Torres. La Prefectura realizó el lanza- miento de la programación previs- ta para recordar esta fecha, además, la ubicación de ofrendas florales en el busto de Luis Vargas Torres. Los actos programados se extenderán hasta el jueves 17 de marzo. Mientras que, el Municipio efectuó una ceremonia cívica-mi- litar, que contempló en el traslado de las cenizas del héroe nacional desde el Batallón de Infantería de Marina Motorizada No. 13 de Es- meraldas (Bimot) hasta el Museo y Centro Cultural Esmeraldas, don- de estarán hasta el mes de agosto, que será inaugurado el mausoleo. Página A2 SOLEMNIDAD. Diversas entidades recordaron los 129 años de años de la muerte de Vargas Torres. Voces de advertencia Dirigentes universitarios hicie- ron pública su preocupación por los 10 recientes despidos intem- pestivos que se aplicaron la Uni- versidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE- LVT), además de la supuesta reducción de calificación en la evaluación interna. Mientras que en la Universi- dad justifican la acción, además que adelantan que sí se está tra- bajando de buena manera para lograr la meta de la acreditación y recategorización que ahora será en mayo. Página A3 OPORTUNIDAD. La Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT) es el sitio donde se educan la mayor cantidad de esmeraldeños. Campaña electoral Página A4 Mejoran inserción pedagógica Página A5 CIUDAD CIUDAD

description

Esmeraldas 16 de marzo del 2016

Transcript of Esmeraldas 16 de marzo del 2016

Page 1: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasmiércoles 16 De MARZO De 2016 32 páginas miércoles 16 De MARZO De 2016 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.112

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Familiares de Jefferson A.A., de 22 años de edad, desconocen las cau-sas que tuvo para acabar con su vida ahorcándose en la casa donde vi-vía en la parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro. Página A15

se colgó en su casa

los cuatro mejores la Popala, relojito, colonia norteña y cenepa, son los cuatro semifinalistas del campeonato de Fútbol Playero, ‘edad de oro’. los partidos se jugarán el domingo en una misma cancha. Página a9

cnco se toma ecuadorPágina B11

niños se filtran en práctica del BarçaPágina B15

Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas (10 de ellos oficiales) fallecieron a las 14:30 de ayer, cuando el avión Aravá de matrícula e206 del ejército ecuatoriano se accidentó en la provincia de Pastaza. La nave siniestrada fue encontrada en el sector de Fátima, Hacienda La Palmira, los ahora fallecidos realizan el Curso de maestros de Salto en paracaídas. Página B4

Desgracia aérea en Pastaza

Vargas torres reposa en museolas cenizas del mártir esmeralde-ño permanecerán ese lugar hasta que se construya el mausoleo.Tanto el Gobierno Municipal y como la Prefectura de Esmeraldas desarrollaron ayer actos cívicos y militares en conmemoración de los 129 años del vil asesinato del coronel Luis Vargas Torres.

La Prefectura realizó el lanza-miento de la programación previs-ta para recordar esta fecha, además, la ubicación de ofrendas florales en el busto de Luis Vargas Torres. Los actos programados se extenderán hasta el jueves 17 de marzo.

Mientras que, el Municipio efectuó una ceremonia cívica-mi-litar, que contempló en el traslado

de las cenizas del héroe nacional desde el Batallón de Infantería de Marina Motorizada No. 13 de Es-meraldas (Bimot) hasta el Museo y

Centro Cultural Esmeraldas, don-de estarán hasta el mes de agosto, que será inaugurado el mausoleo. Página a2

solemniDaD. Diversas entidades recordaron los 129 años de años de la muerte de Vargas Torres.

Voces de advertencia Dirigentes universitarios hicie-ron pública su preocupación por los 10 recientes despidos intem-pestivos que se aplicaron la Uni-versidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT), además de la supuesta reducción de calificación en la evaluación interna.

Mientras que en la Universi-dad justifican la acción, además que adelantan que sí se está tra-bajando de buena manera para lograr la meta de la acreditación y recategorización que ahora será en mayo. Página a3

oPortuniDaD. La Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT) es el sitio donde se educan la mayor cantidad de esmeraldeños.

campaña electoral

Página a4

mejoran inserción pedagógica Página a5

ciudad

ciudad

Page 2: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 miércoles 16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAsI

Se ahorca después de libar toda la nocheFamiliares de la víctima desconocen las causas para que el hombre haya tomado la fatal decisión.A familiares y amigos de Jeffer-son A.A., de 22 años de edad, les tomó por sorpresa que el hombre haya tomado la fatal decisión de acabar con su vida ahorcándose.

Aproximadamente a las 10:30 del último domingo, mo-radores de la cabecera parro-quial de Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas, en-contraron colgado con una soga a la víctima.

Fue una niña de 12 años de edad, quien al ingresar a la vi-vienda de madera encontró al hombre que estaba colgado ya sin vida, dio aviso a los familia-res quienes llamaron a las auto-ridades correspondientes.

Bebió toda la nocheHabitantes de la comunidad co-mentaron que el ahora fallecido estuvo libando toda la noche con amigos, ya en horas de la maña-na del domingo decidió irse a bañar al río Santiago, para luego continuar bebiendo.

Los bebedores se quedaron esperando que su amigo regre-se para seguir libando, pero éste no regresó, porque minutos des-pués fue encontrado muerto.

Los padres del fallecido están consternados por la muerte de su hijo, afirmando que descono-cen las causas que lo motivaron a tomar la fatal decisión de aca-bar con su vida de esa manera trágica. (DMG)

Adolescente agredido por controlador de busMariano, un adolescente de 15 años de edad, que se gana la vida vendiendo chocolates en los buses que circulan por Qui-nindé y La Concordia, el dine-ro que obtiene en sus ventas le sirve para comprar la comida y medicina de su padre con dis-capacidad.

“Vivo en el sector ‘Nuevo Quinindé’, con mi padre que no camina porque es discapaci-tado y dos hermanos menores, mi madre nos abandonó hace más de un año, todos los días salgo en las mañanas a vender chocolates en los buses, hoy (el lunes), no tuve suerte porque un hombre me agredió”, indi-có el joven.

Agregó que el incidente ocurrió en el mini terminal terrestre de La Concordia, cuando intentó subirse a un bus de la cooperativa ‘Gilberto Zambrano’, el despachador de esa empresa lo insultó y poste-riormente le propinó un fuerte cabezazo en el rostro.

Agresor detenido“Recibí un fuerte golpe por parte de este tipo, caí al suelo y me quedé inconsciente por unos minutos, la gente se aglo-meró y luego llegó la Policía y se detuvo al agresor, los cho-colates se regaron en la calle, recuperé algunos, otros se per-dieron”, comentó el adolescen-te agredido.

Personal policial que cum-ple vigilancia en el mini termi-nal de La Concordia, detuvo a Darwin S., quien fue trasladado a la cárcel de la Unidad Judicial, mientras el adolescente recibió atención en el Centro de Salud y posteriormente fue asistido por agentes de la Dinapen. (JAR)

AFECTADO. Un adolescente que se dedica a vender chocolates fue agredido por el despachador de bus de pasajeros.

Apresada para investigaciones por crimen a marido

VÍCTIMA. El hombre tomó la fatal decisión de acabar con su vida, ahorcándose en la casa donde vivía.

LUTO. El ahorcamiento de Jefferson A.A., de 22 años de edad, ha causado dolor y consternación a los habitantes de la parroquia Selva Alegre, en el cantón Eloy Alfaro.

Entre la maleza el pasado fin de semana la Policía encontró Juan Carlos Mendoza de 28 años, quien presentaba heridas en el cráneo, brazo derecho, mano iz-quierda y en la cara provocadas con un machete.

El hombre ya sin signos vita-les fue hallado en el recinto 10 de Agosto, parroquia Malimpia, en el cantón Quinindé. Testigos del hecho dieron testimonios a la Policía que permitió apresar a la conviviente de la víctima para investigaciones.

Según las versiones de los testigos el ahora fallecido habría discutiendo en la calle de mane-ra acalorada con su mujer, en ese momento aparece un tipo iden-tificado como ‘Felipito’, con un machete en la mano atacando al hombre a quien dejó malherido tirado sobre la maleza.

No evitó crimenSupuestamente luego del hecho el agresor y la fémina habrían escapado juntos del lugar, dejan-do a la víctima en malas condi-ciones de salud, posteriormente falleció.

La Policía de Quinindé y de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Las Golondrinas, rea-lizaron un operativo buscando al agresor y a la mujer, se allana-ron dos inmuebles decomisando tres armas de fuego y una moto-cicleta.

La viuda fue detenida cuando se encontraba en las oficinas de la Policía Judicial en Quinindé. La aprehensión fue porque se-gún testigos la dama no habría evitado el asesinato de su convi-viente y luego se retiró del lugar acompañada por el presunto cri-minal que está prófugo. (DMG)

IMPUTADA. La mujer de un hombre asesinado a machetazos en el cantón Quinindé, fue detenida presuntamente por no evitar el crimen.

En un vehículo tipo Hummer y escoltados por cuatro miembros del Batallón de Infantería de Ma-rina Motorizado 13 Esmeraldas, ayer a las 10:00 se trasladaron hasta el Museo y Centro Cultural Esmeraldas, las cenizas del héroe nacio-nal, coronel Luis Vargas Torres.

Para recibir los restos del mártir del liberalis-mo, se formó una calle de honor con miembros del Batallón de infantería de Marina (Bimes), Cuerpo de Bomberos, Bimot, Po-licía Municipales y Poli-cía Nacional.

La llegada de las cenizas fue presenciada por la Gobernado-ra Paola Cabezas, Lenin Lara,

alcalde, la vicealcaldesa Cecilia Angulo, concejales, autoridades militares y otras personalidades del cantón Esmeraldas, que par-ticiparon del acto cívico y militar.

Restos en altarLos despojos del Coronel fueron ubicados en el pri-mer piso alto del Museo y centro Cultural Esmeral-das, en un altar patrio que se había preparado para aposentarlo en ese lugar, hasta que se termine el mausoleo que se construye en el cementerio general.

Además se impartió una conferencia alusiva a la fecha, que estuvo a cargo de Miguel Orellana, comandante del Bi-mot, quien destacó la lucha que

emprendió Luis Vargas Torres por liberar a su patria, y que lo llevó hasta ser fusilado.

Otro de los actos caracterís-

ticos fue el minuto de silencio que se lo realizó con el sonido de clarines y trompeta de la Banda Municipal, finalmente se inau-

guró el altar patrio y la muestra fotográfica en honor al coronel del pueblo, a cargo del alcalde de la ciudad. (MES)

Con la participación de la pre-fecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, funcionarios del Gobierno Pro-vincial y ciudadanía en general en el parque central 20 de Mar-zo, se realizó el lanzamiento de los actos por conmemorarse los 129 años del vil asesinato del Hé-roe Nacional Coronel Luis Var-gas Torres.

Esa actividad liderada por la Prefectura de Esmeraldas inició con la lectura de la declaratoria de héroe, dispuesto por la Asam-blea Nacional el 16 de Marzo del año 2012.

La Prefecta en su discurso re-cordó la vida y obra del coronel del pueblo, además invitó a todos a seguir el ejemplo de libertad y lucha que promovía nuestro mártir.

Los actos culminarán el do-

mingo 20 de marzo con una Romería Ciudadana, desde el parque infantil ´Roberto Luis Cervantes´ hasta el cementerio general.

DeclaratoriaLucía Sosa, indicó que el coronel Luis Vargas Torres fue declarado como héroe nacional, mediante Registro Oficial 673 del 30 de marzo del 2012, en reconoci-miento a su valiosa contribución e invaluable aporte a la Revo-lución Liberal liderada por el General Eloy Alfaro que llevó a nuestro país a sentar las bases de una sociedad más democrática.

Expresó que con este recono-cimiento se hace llamado a las autoridades del sistema educati-vo nacional a fin de que se inclu-ya como parte del estudio de la

historia de nuestro país la vida del Coronel Luis Vargas Torres, principalmente en la provincia de Esmeraldas, como ejemplo para las niñas, niños y adoles-centes.

Además se reafirmó la con-vicción del Coronel de morir por la causa de la revolución que contribuyó a fortalecer la vigorosa corriente libertaria, su comportamiento ante las balas esgrimidas por el pelotón de fu-silamiento ratifican que él tomó con alta conciencia su noble causa.

Muestra fotográficaDentro de la programación pre-vista para la recordación de los 129 años de asesinato del héroe nacional, este miércoles, a las 09:00 se realizará una exhibi-

ción fotográfica, en el parque central 20 de marzo.

Igualmente se tiene previsto la exhibición y retratos con la participación de niños de 7 a 15 años de edad, en el parque 20 de marzo.

Asimismo para el jueves, en las estaciones radiales, Voz de su Amigo, Radio Central, Sol y Mar, Caribe y Unión, se realizará el conversatorio del saber de-nominado’ Vida y Obra de Luis Vargas Torres. (MES)

Más honores para Vargas Torres

CEREMONIA. En el parque 20 de marzo, se cumplieron ayer los actos programa-dos por el Gobierno Provincial de Esmeraldas.

Honores al mártir esmeraldeñoAyer en horas de la mañana se llevaron a cabo dos actos cívicos militares en recordación al héroe nacional.

Libertad y dignidad ° El alcalde Lenin Lara en su intervención expresó que ese acto y los demás organizados son en homenaje a la libertad, dignidad, lealtad de cientos de años que la imagen del coronel esmeraldeño estuvo sin ser valorada y reconocida.Dijo que se debe seguir el ejemplo de ese luchador que fue capaz de entregar sus sueños, anhelos y su vida para lograr la libertad de esta patria.

TRASLADO.- En un vehículo tipo Hammer del Bimot fueron trasladados ayer los restos del coronel Luis Vargas Torres

UBICACIÓN. En un altar patrio en el Museo y Centro cultural reposan los restos.

Las cenizas del coronel Luis Vargas Torres estuvieron cus-todiadas por nueve meses en el Batallón de Infantería de Marina Motorizada (Bimot)

El Dato

Page 3: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

La Federación de Estudian-tes Universitarios del Ecuador (FEUE) insiste en que el Go-bierno Central tiene la meta de cerrar universidades públicas del país. Sustenta sus sospechas en las fallidas intervenciones universitarias y la reducción del personal y presupuesto.

Tales afirmaciones la hace el secretario nacional de FEUE, Edwin Sánchez quien ayer es-tuvo en Esmeraldas y comparó lo que ocurre en la Universidad Central de Quito y la Universi-dad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT).

Ambas están intervenidas y han despedido funcionarios. “350 en Quito y 10 en Esmeral-das”, revela el dirigente, quien cree que empieza a confirmar lo que advirtieron en 2013 que se buscan cerrar universidades fi-nanciada por el Estado.

¿Bajó la calificación?Particulariza el caso de la UTE-LVT, que aplicando el artículo 188 del Código del Trabajo que permite al patrono despedir in-tempestivamente a sus trabaja-dores, que recibirán su indemni-zación. El listado de terminación

de relaciones laborales detalla que los separados son: auxiliares de servicios, chofer, machetero y jornalero.

Edwin Sánchez y Jasser Vera, vicepresidente de FEUE, creen que en tal caso se debería reducir el número de asesores. “No solo con las palabras sino con los he-chos, se está confirmado el fracaso de las comisiones de intervención, que en el caso de Esmeraldas han bajo su puntuación; de 35 a 28 puntos”, recalcó el Secretario Na-cional, quien asegura que aquello se repite en otras ciudades.

En cambio Vera le preocu-pa no lograr la acreditación en abril, por lo que han empezado un proceso de información con los estudiantes para que se em-poderen en las responsabilida-des que le ayudarán mejorar los ítems exigidos por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).

Evaluación externaPese a las puntulizaciones que hacen los dirigentes, el rector de la y la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Diógenes Díaz Sagarra, difiere y

asegura algunos aspectos.Afirma que nunca la Univer-

sidad tuvo 35 puntos sino 28, igual a los obtenidos en su re-ciente autoevaluación de febre-ro. Con la misma firmeza asegu-ra que está en buen camino para superar la evaluación externa programada para finales de mayo y que determinará la acre-ditación y recategorización.

Mientras que piensa el trabajo de la comisiones de intervenciones son de acompañamientos, pero que la verdadera responsabilidad está en las autoridades universi-tarios, que a criterio de su Rector hay exceso de personal por eso la reducción amparada en la Ley.

“La Universidad no desapare-cerá”, dice con altives Diógenes Díaz Sagarra, quien reitera que hay que enfocarse en los ámbitos positivos y no los negativos que afectan a la universidad de los esmeraldeños. (MGQ)

CiudAdA3miércoles

16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

sEGuridAd

A14miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAs I

P

P96331

De conformidad a lo dispuesto en el Estatuto Social y a la Ley de Compañías Codificada, se convoca a los Señores accionistas de la compañía PALMERAS DE LOS CIEN PALCIEN S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas que tendra lugar el día miér-coles 30 de marzo del 2016, a las 10:00 en el domicilio de la compañía sector La Gorgona Km. 1 1/2 vía Malimpia de esta ciudad de Quinindé, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

1. Conocimiento del informe del Presidente de la Compañía por el ejercicio económico del 2015.2. Conocimiento y aprobación sobre el informe del Gerente General de la Compañía por el ejercicio económico del 2015.3. Conocimiento y aprobación del informe del comisario de la Compañía por el ejercicio económico del 2015.4. Conocimiento del informe de auditoría externa sobre los resultados y confiabilidad de los saldos al 31 de diciembre del 2015.5. Conocimiento y aprobación del Balance General y estado de pérdidas y ganancias al 31 de diciembre del 2015. Resoluciones.6. Presentación de la propuesta de la distribución de los beneficios sociales del ejercicio económico 2015. Resoluciones.7. Conocimiento y aprobación del presupuesto anual8. Revisión y fijación de los montos y cuantías autorizadas al Directorio, Presidente y Gerente General de la Compañía para firmar

actos y contratos.9. Efectuar los nombramientos de Presidente, Gerente General, Vocales Principales y Suplentes.10. Efectuar los nombramientos de Comisario Principal y Suplente de la compañía.

Se convoca especial e individualmente al Señor Galo Paz Guerrero Comisario principal y Señor Segundo Laureano Castillo Comisario suplente de la compañía.

El Balance General, Estados Financieros de Pérdidas y Ganancias e informes de la administracción del ejercicio económico 2015 y más documentos se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Compañía.

Quinindé, 15 de marzo del 2016.

Atentamente,

myr. (r) salomón Hernández V.PresiDeNTe

P5580

coNVocAToriAA JUNTA GeNerAl orDiNAriA De AccioNisTAs De PAlmerAs De los cieN PAlcieN s.A.

P

Temores queempiezan a tomar formaDespidos de funcionarios, reducción de calificación interna hacen pensar que se buscan cerrar universidades.

PRONUNCIAMIENTO. Dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) no ocultan su preocupación por los despidos en las universitarias.

FUNCIONARIO. “Con la contratación de 100 PHD obligará a reemplazar a algunos docentes, no es que lo sacamos, solo que no se prepararon con tiempo”, aclaró el rector de la UTE-LVT, Diógenes Díaz Sagarra.

Los vecinos del barrio ‘Ricardo Plaza’, cercano a la Unidad de Po-licía Comunitaria (UPC) ‘La Gua-characa’, piden a los encargados del hormigonado del sector que se los incluya en la mejora vial.

El tramo solicitado incluye cin-co cuadros y sus transversales. En una de las intersecciones, ‘Fran-cisco Segura’ y ‘Francisco Mejía’, vive la vecina, Betsy Napa, ella tiene una tienda. “El mayor pro-blema de barrio es la calle dañada, se dificulta llegar en taxi. Muchos conductores me dicen la llevo pero la dejo en la esquina (calle México)”, revela la mujer.

Su preocupación se centra en que los encargados del hormigo-nado cercano se vayan sin darle atención, por lo que reitera su pe-dido de una atención integral para evitar dificultades de movilidad en la etapa invernal.

ComitivaLa preocupación no centra en la dueña de la tienda, su vecina

Janeth Parra se suma al pedido de atención. “Sería bueno que nos arreglen la calle, se está de-teriorando demasiado y es muy difícil la circulación vehicular”, agregó la moradora del barrio de la zona alta de la ciudad de Esmeraldas y que hace par-te del sector denominado Las Américas.

La organización se eviden-cia entre la gente del barrio, que formó una comitiva para visitar

el Municipio y confirmar si los anuncios en los medios de co-municación de que ellos están dentro del plan de intervención vial es cierto o no.

“Tenemos la confianza de ser atendidos. Solo que nos mos-traos desconfiados porque en otras administraciones nos han ofrecido y nos han cumplido”, dijo uno de los miembros de la comitiva que se acogió al derecho del anonimato. (MGQ)

‘No se vayan sin arreglarnos la calle’

DAÑO. Los vecinos del barrio ‘Ricardo Plaza’, cercano a la Unidad de Policía Co-munitaria (UPC) ‘La Guacharaca’, están pidiendo que se les mejore la carretera.

Cierre de vía por falta de agua potable Habitantes del barrio ‘El Coquito’ parte alta de sector Las Palmas, en Esmeraldas, ayer cerraron una de la vías de acceso exigiendo agua potable. Afirman que desde hace 30 días no tiene el líquido vital. (MGQ)

Leida Bermeo Rosado, de 34 años de edad, el pasado lunes, como todas las tarde, había acudido a la playa de la parroquia Tonchi-güe para esperar a sus familiares que, al caer la noche, empezaban a arribar luego de cumplir con sus diarias faenas de pesca.

Simón Lucas, su hermano político, cuenta que eran pasa-das las 19:00 de ese fatídico lu-nes cuando él llegaba a la orilla conduciendo su lancha a motor y, allí, al intentar acoderar su embarcación, una ola se levan-tó prácticamente detrás de él y como pudo la evadió para llegar a tierra firme.

“En ese momento vi que ella se cayó de sus pies y como es-taba parada en la playa, al caer, fue alcanzada por una ola que la baño mientras la gente intentaba reanimarla”, comentó el cuñado de la ahora occisa.

No reaccionaba Añadió que luego de observar que la joven madre de familia no reac-

cionaba, la llevaron hasta una casa asistencial de la localidad y el gale-no que la atendió les dijo que ya no tenía signos vitales, pero aún con la esperanza de salvarla, la movi-lizaron hasta el hospital Juan Car-los Guasti de Atacames y allí les ratificaron la nefasta noticia: un infarto fulminante le había qui-tado la vida. Sus familiares pre-sumen que el corazón le falló a la dama por la impresión sufrida al observar a su hermano político en riesgo frente a la ola que le amena-zó cuando varaba su embarcación en la playa de Tonchigüe.

Padre sin trabajoCruz Bermeo Loor, el padre de la fallecida, comentó que ella no ha-bía mostrado anteriormente nin-gún síntoma de enfermedad y con lágrimas en los ojos, dijo presumir

que a su hija se le había debilitado el corazón cuando se enteró que él ha sido despedido de su trabajo.

Refirió que él es uno de los más de los 92 trabajadores que han sido desvinculados con vis-to bueno de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo.

“Yo nunca asistí a esas mani-festaciones y siempre me mantu-ve en mi puesto de trabajo y no sé porque razones me incluyeron en esa lista”, comentaba con nos-talgia el humilde hombre.

Dijo que aunque su hija tenía su compromiso, siempre com-partieron el mismo hogar y, por ello, la familia entera ha estado sufriendo con el proceso de des-pido al que ha sido sometido, a decir de él, de manera injusta.

Cuatro huérfanos Añadió que ahora su dolor se ha multiplicado con la pérdida de su hija que deja a un joven padre de familia viudo y a cuatro niños me-nores de edad, el último de apenas 6 meses de nacido.

Lo acontecido con la joven ma-dre de familia corrió como regue-ro de pólvora en la comunidad de Tonchigüe, pues nadie podía asi-milarlo ocurrido con una mujer que siempre mostró buen humor y se había ganado el cariño de sus vecinos y de quienes le conocían.

“Que tristeza saber que ayer es-tabas juntos a tus seres queridos y hoy ya no estas Leida. ¿Por qué ese golpe tan fuerte? Estando bue-na te has ido amiga. Que Dios te acoja en su seno, que descanses en paz”, era el comentario de Rocío Reyes, una amiga de la extinta, en una de las redes sociales.

VelatorioEl cuerpo de la joven se está velan-do en la vivienda de sus padres, donde siempre residió, en el ba-rrio El Centenario de la Parroquia Tonchigüe, en la esquina de las calles 26 de Noviembre y Gonzalo Robinsón.

Ayer en la mañana sus fami-liares informaron que el sepelio se efectuará hoy miércoles, en una hora por confirmar, en el ce-menterio general de la parroquia Tonchigüe. (PAM)

Infarto fulminante la mandó a la tumbaLo último que vio fue a su hermano político tratando de esquivar una gran ola que le seguía mientras intentaba varar su lancha

CONSTERNACIÓN. Según sus familiares la joven madre de familia no había dado muestras de enfermedad por lo que su súbito deceso consternó a todos sus parientes, vecinos y allegados.

SITUACIÓN. Edwin Chávez, se encuentra en el lecho del dolor luego de un accidente de tránsito.

En el lecho del dolor luego de accidenteLuego de cuatro días de haber sufrido un accidente de trán-sito Edwin Chávez Cajas se encuentra en el lecho de dolor en la ciudad de Quito, mien-tras sus familiares en Esme-raldas piden se haga justicia por el hecho.

Según una hermana de Ed-win, el joven conducía una mo-tocicleta por el sector de Code-sa, el sábado último cuando fue embestido por un carro condu-cido por una fémina.

Producto del accidente Chávez Cajas sufrió fracturas

expuestas en sus dos piernas siendo llevado al Hospital Del-fina Torres de Concha, desde donde se lo iba a transferir a Quito o Guayaquil.

Enviado a una clínicaDel Hospital fue llevado a una clínica particular por los fami-liares de la mujer que conducía el vehículo para que sea operado pero como hasta el domingo no se hizo nada por intervenirlo, fue transferido al Hospital Voz Andes.

“Mi hermano tiene un tiempo previsto de seis me-ses de recuperación, además tiene una infección, según los médicos de Quito, si se lo hu-biera tenido más tiempo sin operarlo la infección que ad-quirió le hubiera afectado los pulmones” dijo la pariente del herido.

Los familiares del joven pi-den a la justicia actuar como establece la normativa jurídi-ca en estos casos y que se san-cione a la persona culpable y se haga la reparación del daño afectado por cuanto tenía su trabajo y ahora no podrá labo-rar porque debe estar en cama. (FHI)

Page 4: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

AvisOs

A13miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

P

CiudAd

A4 miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

P96301

mATricUlA Y reVisioN eXTrAViADAA: PereZ rocA jorge

geoVANNYCon CED. 0802943381,

se le extravió LaMATRICULA Y

REVISION .De su MOTOCICLE

Marca: PULSAR COLOR: ROJO

PLACA: HZ992G

P5579

AcUerDo De coNDoleNciA

el clUB sociAl cUlTUrAl Y DePorTiVo

“FAmiliA HUrTADo Y sUs DeceNDieNTes”

coNsiDerANDo: Que en la ciudad de esmeraldas a los 28 días del mes de febrero del 2016 dejo de existir quien en vida fue:

srA. AUreliA AgUirre roDrígUeZ

Apreciada miembro de nuestra familia del cantón san Lorenzo

Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a sus hijos, nietos, hermanos y demás familiares por tan irreparable perdida

Rogamos al todopoderoso por su eterno des-canso.

PAZ EN SU TUMbA

rAmiro HUrTADo ANgUlo PresiDeNTe

P96430

empleos anulaciones

anulaciones

profesionales

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

ATENCION ESMERALDASQUININDE-LA CONCORDIA

ATACAMESEMPRESA INTERNACIONAL

NETWORK MARKETING

SOLICITA PERSONAL 18 AÑOS EN ADELANTE

GANA DE $600 A $1000 MENSUALES O MAS EN

TRES MESESINCENTIVOS: BONOS – VIAJES

INTERESADOS LLAMAR: 0983626168

96423

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEl

CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE REMATE

Mediante auto dictado por el señor Juez de la Unidad Judicial Civil de este cantón, Dr. Fabricio González Moreno, el sábado 13 de febrero del 2016, las 10h17; y, providencia de ampliación del mismo de fecha13 de febrero del 2016, las 16h15, dentro del juicio Ejecutivo Nro.07314-2012-0246, propuesto por el señor ABG. RODRIGO EDUARDO ARCE CAMPOVERDE, Procurador Judicial de la Compañía Constructora y Camaronera VINJEN S.A., se ha seña-lado para el día 31 de marzo del 2016, desde las trece horas hasta las diecisiete (13hOO a 17hOO) para que tenga lugar el remate del bien inmueble embarga-do dentro de la presente causa, cuyas características son: CARACTERÍSTICAS DEl INMUEBLE: Se compone de solar y construc-ción, signado con el Nro.27, ubicado en la manzana 009, código catastral 0602009027, con frente a la calle 9 de octubre entre José Joaquín de Olmedo y Colón de la parroquia urbana de Esmeraldas, cantón y provincia del mismo nombre. El sector en que se ubica el inmueble corresponde al centro de la ciudad de Esmeraldas, a dos cuadras del parque central, se caracteriza por ser una zona de gran actividad comercial, residencial y bancaria. La zona cuenta con buen servicio de transporte. El sector cuenta con todos los servicios públicos: alcan-tarillado, agua potable, energía eléctrica y redes telefónicas, calles de hormigón y aceras pavimentadas. En el solar existe una construcción de hormigón armado; consta de planta baja más dos plantas altas. En la planta baja funcionan dos locales comerciales y se ubican las escaleras de acceso hacia las otras plantas; en la primera planta alta funciona un consultorio médico; y, la segunda planta está destinada a vivienda. LINDEROS y DIMENSIONES: NORTE: Calle 9 de octubre, con 9.10 metros. SUR: Lote Nro.003, con 9,78 metros ESTE: Lotes 028, 002 y 029, con 22.62 metros; y, OESTE: Lote 026, con 22,40 metros Área Total: 213.27 metros cuadrados Características de la construcción: Estructura de hormigón armado, piso de hormigón simple; sobre-piso de cerámica; paredes de bloque enlucidas; entrepisos de losa de hormigón armado; escalera interior de hormigón armado con revestimiento de cerámica; puertas exteriores metálicas; muertas de coca les comerciales enrollables y metálica; puertas interiores de madera; ventanas de aluminio y vidrio; cubierta de eter-nit; balcón con balaustres; instalaciones empotradas; pintura de látex acrílico. En la planta baja-:-existe un soportal de tres metros de ancho desde la línea de soportal hasta la línea de fábrica. La primera y segunda planta alta posee un volado de cincuenta centímetros medi-dos desde la línea de soportal hasta la acera, permitiendo alcanzar un área de construcción total de 621,00 metros cuadrados. AVALUÓ DE SOLAR y CONSTRUCCIÓN USD$282.332,28 SON: DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS Mil TRECIENTOS TREINTA Y DOS 28/100 DÓLARES AMERICANOS. El bien antes descrito se encuentra bajo la responsabilidad del depositario judicial señor Ulbio Olivo. El remate se llevará a cabo en la Unidad Judicial Civil de este cantón, ubicado en la ter-cer planta alta del edificio de la Corte Provincial de Justicia de Machala, en las calles Rocafuerte entre Guayas y Ayacucho, cuyas posturas deberán ser presentadas ante el Secretario de esa Unidad, conforme lo determina el Art.458 del Código de Procedimiento Civil. Por tratarse del segundo señala-miento se aceptarán posturas sobre la base de la mitad del precio del avalúo, quienes deberán acompañar el 10% del valor de la oferta, en efectivo o cheque certificado a la orden de La Unidad Judicial Civil del cantón Machala. Machala, Febrero 18 de 2016Dr. Edison Loayza LeónSecretario de la Unidad Judicial Civil del Cantón Machala.P96192

SEYTUCOSMETICA

SOLICITA CONSULTORESEMPIEZA A GANAR DINERO DE INMEDIATO, GANA HASTA EL

50% DE TUS VENTASGOZA DE UN HORARIO

FLEXIBLE, ERES TU PROPIO JEFE, OFRECES PRODUCTOS

DE CALIDADGANA BONOS EN EFECTIVO.SALA DE EVENTOS ANDEJE

ELOY ALFARO Y MEJIA JUEVES 17 DE MARZO DEL 2015

CEL: 0986198570

96422

COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4051342326. Perteneciente a.: ketty yecenia ortiz rua

p96248

COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501031863. Perteneciente a.: wilson leonel martinez valencia

p95655

URGENTE!!!EMPRESA INTERNACIONAL

p95416

TRAER RECORTE

rEQuiErE JÓvENEs dE 18 AÑOs A 38 AÑOs CON O siN EXPEriENCiA QuE QuiErAN GENErAr iNGrEsOs, $300-

$600 O MÁs, 3 HOrAs diAriAs siN dEJAr Tus EsTudiOs O

TrABAJO ACTuAL

WASTSSAP 0981325675INFOX. 0991568168 GREYS

ESMERALDASQUEDA ANULADOPor Robo y falsi�cación de �rma del Cheque No 124 de la Cta. Cte. No. 2100082921 perteneciente a MENDOZA CAGUA RAQUEL ESTEFANIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29060) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsi�cación de �rma del Cheque No 489 de la Cta. Cte. No. 2100031840 perteneciente a PEREA RAMOS VICTOR ALFONSO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29060) NR======

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8361853700 Nro. Cartola 18943040024 Cliente OLMEDO ROSERO, LUDIS-BEATRIZ del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29061)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8140068000 Nro. Cartola 17371230370 Cliente FUENTES BORJA, NANCY-GRACIELA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29061)NR =========

ALQUILO HABITACIÓN EN LA CIUDADELA

“ LOS ALMENDROS “CON BAÑO PRIVADO, AGUA

PERMANENTE, SERVICIO DE WI-FI

p2029

Los interesados comunicarse a los telfs:2724354 - 2461753 - 0999549834

0994697949 - 0992931146

bienes raices

clas

ific

ado

s

ww

w.l

aho

ra.c

om

.ec

Fin o Misión de las Excepcionesautor: dr. José García fal-coní

He manifestado, que la forma que tiene el deman-dado para defenderse es oponiendo las excepcio-nes legales, de este modo la excepción es un medio legal de impedir o frustrar la acción imaginaria y fal-sa y, propender en último término a la defensa y al triunfo del verdadero de-recho, señala Víctor Ma-nuel Peñaherrera.

Justiniano, decía: "Des-pués de las acciones de-ben exami narse las excep-ciones, las cuales se dan como medio de defensa a aquellos contra quienes se dirige la acción. Sucede en

efecto muchas veces que la acción del demandante aunque fundada en dere-cho es injusta respecto a la persona atacada", por esta razón el tratadista nacional Víctor Manuel Peñaherrera, manifestaba que así como el constituti-vo esencial de la acción es

el derecho violado, el de la excepción es también el derecho mismo que per-tenece al demandado y ha sido violado o atacado por el actor, de tal modo que el derecho ejercido judicial-mente en forma de ataque es la acción, el derecho ejercido en forma defensi-

va es la excepción.De todo lo cual se colige,

señalo en mi trabajo antes mencionados, que las ex-cepciones son las cuestiones concretas que el demandado plantea a la pretensión del ac-tor, con el objeto de oponerse a la continuación del proce-so, alegando que no se han satisfecho los presupuestos procesales o con el fin de opo-nerse al reconocimiento por parte del juzgador de los fun-damentos de la petición del actor, así el fundamento de las excepciones descansa en los hechos que por sí mismos no excluyen la acción, pero si dan al demandado la facul-tad de destruirla mediante la oportuna alegación y demos-tración de los hechos por él deducidos.

¿cuÁndo eXisten las eX-cepciones?Las excepciones existen cuando el demandado alega hechos impeditivos de naci-miento del derecho preten-dido por el actor o extintivos o modificatorios del mismo o simples dilatorios, al momen-to de contestar la demanda.

breve anÁlisis JurÍdico sobre las eXcepciones previas contempladas en el art. 153 del coGep

Basado en varios trata-distas, y especialmente en la obra que acaba de publicar la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia sobre el COGEP y las lecciones de la Escuela Judicial que depende del Consejo de la Judicatura en los Módulos de Capacita-ción en dicha materia, recal-co que se basa el trabajo que voy a publicar en próximas semanas, y en el cual hago un estudio detallado sobre las excepciones, sin embargo en esta oportunidad me permito hacer las siguientes reflexio-nes jurídicas para este artí-culo en la Revista Judicial de Diario La Hora:

http://www.derechoecua-dor.com/articulos/detalle/archive/doctrinas/procedi-mientocivil/2016/03/14/fin-o-mision-de-las-excepciones

Fuga de gas en la Cárcel de MujeresUna fuga de gas de uso domésti-co provocó alarma la mañana de ayer en la Cárcel de Mujeres de Esmeraldas, debido al daño de una manguera por donde pasa-ba el combustible.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, acu-dieron al sitio, al comprobar el daño cerraron la válvula, venti-laron el área y se reparó el daño.

La alerta sobre la emergencia se la dio a través de una llamada telefónica realizada al ECU-911, y de inmediato los bomberos sa-lieron al llamado, que no pasó a mayores consecuencias.

El bomberos Rito Solís, co-mentó que de fortuna no hubo

fuego, únicamente fuga de gas, pero gracias a la oportuna in-tervención de los bomberos se logró controlar la situación. (DMG)

Listos para campaña en favor de Esmeraldas aunque algunos movimientos se han ins-critos. la prefectura liderará la jornada.Un nutrido grupo de esmeralde-ños liderados por la prefecta Lu-cía Sosa y funcionarios del Go-bierno Provincial de Esmeraldas se preparan para la campaña de lo que será el censo del 3 de abril próximo en Las Golondrinas.

La campaña será del 26 al 31 de marzo y se la hará en media de la alegría y el abanderamiento de las casas, el sentimiento para que la gente sienta que ese sector pertenece a Esmeraldas.

La Prefecta Lucía Sosa, feli-citó la iniciativa de hijos de esta provincia y hermanos de otros territorios que hicieron de Es-meraldas su lugar escogido para vivir junto a su familia.

Sosa dijo que la mejor cam-paña es decirle a la gente que de forma constante la Prefectura,

planifica y ejecuta las obras que la población requiere para su de-sarrollo

lo que se ha hechoLa Prefecta dijo que entre las obras que se han ejecutado están la intervención y construcción de 7 alcantarillas en la vía Go-londrinas- 10 de Agosto- Bella Vista del Jordán, 12 alcantarillas en la 10 de Agosto - León Febres Cordero, y Golondrinas-Zapallo-Naranjal-Ronca Tigrillo-Palma Real, entre otras.

“Hemos visto el avance del mejoramiento de 11 kilómetros desde el puente de Boca Mala, hasta la Te, los moradores están complacidos con la interven-ción” refirió la Prefecta.

Anunció que luego de cum-

plirse los trabajos de cambio de suelo y colocación de base y sub base, por administración directa la Prefectura ejecutará el asfaltado de los 11 kilómetros y construirá canalizaciones y bordillos.

3288 electoresPara el 20 de marzo, el Consejo Nacional Electoral tiene previs-to realizar un simulacro de elec-ciones. En Las Golondrinas hay 3.288 electores.

La zona poblado tiene 2.864 personas inscritas, en la Inde-pendiente 285 y en la Rumi-ñahui 133. La jornada inicia con el voto en casa de seis personas con discapacidad el 1 de abril del 2016.

Habrá silencio electoral el 1 y 2 de abril, además hay 13 medios de comunicación inscritos para el proceso entre prensa, radio y televisión. (FHI)

proceso. El Gobierno Provincial liderará la campaña en favor de Esmeraldas.

CNE ejecuta trabajo electoral en territorio En la comunidad del Zancudo de la parroquia rural San Francisco de Ónzole, cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, el fin de semana se realizó va-rias actividades electorales, con la finalidad de acercar el voto al domicilio de los sufragantes con miras a obtener una mayor parti-cipación de los ciudadanos en los procesos eleccionarios.

Funcionarios de la Delegación Provincial Electoral de Esmeral-das, levantaron formularios de cambios de domicilio con los da-tos de 93 personas habitantes de esta comunidad para poder ini-

ciar el trámite de una nueva zona electoral.

Este trabajo fue coordinado previamente con representan-tes de la Junta Parroquial rural y se atendieron en las instala-ciones de la Unidad Educativa Agustín Bedón.

mapa de la zonaLos moradores reunidos en asamblea pudieron conocer el mapa de la zona y recibieron explicaciones sobre el proce-dimiento para crear la zona electoral rural Zancudo. Otros cambios fueron realizados en los propios domicilios de los moradores y se georreferenció la ubicación de esta localidad.

También cerca de cien per-sonas conocieron el proyecto emblemático de formación cí-vica y democrática denomina-do el ABC de la Democracia, teniendo como compromiso la capacitación en territorio con las cartillas lúdicas e informa-tivas que contienen temas en democracia. (Boletín)

actividad. El CNE ejecuta trabajo electoral en territorio

auXilio. Bomberos llegaron la mañana de ayer hasta la Cárcel de Mujeres, para controlar una fuga de gas doméstico.

Page 5: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CiudAdA5miércoles

16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

AvisOs

A12 miércoles16 de marzo dE 2016 la Hora EsMErALdAs

P

P96432

Durante todo el año 2015 el Fondo Ecuatoriano Popularum Progressio (FEPP) brindó apoyo técnico y logístico al Ministerio de Educación y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infan-cia (Unicef) en la ejecución del Proyecto de Inclusión Educativa en la zona 1.

Mery Angulo, coordinadora del FEPP dijo que el proyecto tie-ne como finalidad lograr la inclu-sión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 3 a 29 años de edad en el Sistema Educativo Nacional.

Refirió que ese plan consiste en la aplicación de la ´Caja de Herramientas para la inclusión educativa´ la misma que es una recopilación sistematizada de las experiencias reales de mo-vilización del sector educativo y otros actores por la inclusión

TallerIndicó Angulo que por ese moti-vo el Fondo Ecuatoriano Popu-larum Progressio (FEPP), con el apoyo de UNICEF, ha organiza-do durante el mes de marzo, dos actividades con el ánimo de for-talecer la Inclusión Educativa en la provincia de Esmeraldas.

Para hoy, de 08:30 a 16:00 en el salón del Jardín Federico Froebel, ubicado junto a la Di-rección Distrital de Educación, en las calles Sucre entre Juan Montalvo y Rocafuerte, desa-rrollará un ́ Taller de Inducción sobre la aplicación de rastreos de Inclusión Educativa y siste-matización de datos´.

El adiestramiento se desarro-lla con el propósito de afianzar los conocimientos que poseen los profesionales de las Unida-des de Apoyo a la Inclusión Edu-cativa (UDAI) y departamentos de Consejería Estudiantil (DE-

Feria de productores agrícolasAyer inició la XI Feria de Pro-ductores del cantón Esmeral-das que se realiza cada 15 y a finales de mes, donde los ciuda-danos podrán adquirir produc-tos frescos y a precios módicos.

Ese sector del agro ofertará frutas, lácteos, carne de chan-cho, pollo, mariscos y otros productos. La feria abrirá sus puertas desde las 08:00 hasta las 14:00, la feria se realiza en el garaje del edificio del Ministe-rio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

La feria denominada ´Yo Prefiero´ organizada por los productores del cantón de Es-meraldas se efectúa con el apo-yo del Magap y el Programa de Redes Comerciales, a través de los circuitos cortos de comer-cialización.

Venta sin intermediariosUno de los organizadores de la venta de los productos alimen-ticios dijo que el propósito es ofrecer productos de calidad y sin intermediarios, además in-dicó que es una actividad que se la efectúa desde junio del año pasado.

Indicó que desde que empe-zaron con esta tarea, han teni-do buena acogida por parte de los moradores del sector. Para el éxito en las ventas, invitada a la ciudadanía que adquiera productos frescos, sanos y de buena calidad.

Por otra parte explicó, que la meta es evitar que los ciu-dadanos consuman productos que son cosechados con quí-micos, que a la larga provocan enfermedades. (MES)

EXHIBICIÓN. Hoy, en el garaje del edificio del Ministerio de Agricultura, Gana-dería, Acuacultura y Pesca (Magap), se realizará la XI feria de productores.

P

Fortalecen inclusión educativa

CEs) de cada uno de los distri-tos educativos de la provincia de Esmeraldas.

CampamentoMientras que, para el próximo viernes, de 08:00 a 16:00 en el Cuerpo de Bomberos del Valle San Rafael, con la colaboración de World Visión, desarrollará un

Campamento Educativo, para fortalecer la Inclusión Educati-va de adolescentes y jóvenes del sector de los barrios del sur, me-jorando su desarrollo académico y emocional.

“Desde esa óptica, todos los estudiantes tienen unas necesi-dades educativas individuales propias y específicas para po-der acceder a las experiencias de aprendizaje necesarias para su socialización, cuya satisfacción requiere una atención pedagó-gica individualizada” expresó Angulo. (MES)

ADIESTRAMIENTO. Un taller de inducción sobre rastreos de inclusión educativa se impartirá a los responsables de las UDAI y DECEs.

Este proyecto busca incluir al sistema educativo a niños, adolescentes y jóve-nes de 3 a 29 años.

VARIOS VARIOS

LO QUE NECESITAS SABER

VENDO 3000M2EN EL BARRIO

SAN MARTÍN DE PORRESIDEAL PARA TODO TIPO DE TALLERES, BODEGAS Y OTROS.VALOR: $35.000

Interesados llamar al teléfono:

0989545904

96431

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

BIENES RAICES

SE ALQUILADEPARTAMENTO

AMOBLADO1 - 2 PERSONAS

AIRE ACONDICIONADOAGUA PERMANENTE

DIR: AV OLMEDO 1607Y JUAN MONTALVO

INTERESADOS LLAMAR: 0983626168

96426

P95556

LIMPIEZADE COLONGRATIS !

DIR: Manuela Cañizares 418y Colón, al lado de Bazar Leo

Telf: 0627158620991461254

p96407

- Limpieza de viviendas- Limpieza de locales- Limpieza de bodegas- Limpieza de oficinas- Limpieza de post-construcción- Limpieza de muebles- Limpieza de colchones- Limpieza de alfombras- Limpieza de áreas localizadas- Lavado y planchado de ropa- Jardinería y más

- Fumigación- Desratización- Fontanería- Gasfitería- Mantenimiento eléctrico- Mantenimiento de aires acondicionados- Señaléticas

Telfs.: 098 617 8134 - 06 2712 603Email: [email protected]

Facebook: all in houseTwitter: majdamo clean pure

Dir: Piedrahita entre Olmedo y Sucre

P96417

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas desde Marzo hasta Diciembre

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

96053

SE VENDE DE OPORTUNIDAD

Departamento en Tonsupa, sector Diamond Beach

Informes:098 622 3486

P96406

SE ALQUILADEPARTAMENTO

3 dormitorios para compañía o familia corta en Av. Colón y Manuela

Cañizares.

Informes:098 622 3486

P96406

CURSO DE INGLES HABLADO PARA NIÑOS

inicia: marzo 21 - 2016Horario:

09h00 a 10h20edad: 10, 11, 12, 13 años

DURACIóN: 4 SemanasCall Mr. Aguas at 0994 538 027

LOCAL: Centro Particular de Inglés Hablado “CPIH”.

Colón y Juan MontalvoTelf: 2 715-810

p96314 p96205

SE VENDEUn lote triple blanco

en Camposanto Jardines de la Paz

Mayores informes098 541 4751

P96409

ARRIENDODEPARTAMENTO

EN EL CENTRO3 DORMITORIOS,

DOS BAÑOS COMPLETOSUN BAÑO SOCIAL, SALA,

COMEDOR, COCINA.

DIR: SUCRE 506 ENTRE SALINAS Y MEJÍA

INF: 0995375734 - 0984251499

P96384

Dr. Ramón Shett ArtetaMéDICO URóLOgO - ESPECIALIzADO EN ARgENTINA

Enfermedades y cirugías de riñones, vejiga, próstata, pene,

testículo y disfunción sexual eréctil.

p96261

Horarios de atención: Lunes a viernes de 16:00 a 18:30

Sábados de 10:00 a 12:00.

Dir: Clínica Providencia - Espejo entre Sucre y Olmedo.

Telfs: 0997953190

ALQUILOTRES DEPARTAMENTOS

EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

2DO Y TERCER PISO

DIR: SALINAS Y ELOY ALFARO

96385

INF: 0985365426

96131

ALQUILO DOS DEPARTAMENTOSUNO DE DOS DORMITORIOS, 1 1/2 BAÑOSALA, COCINA, ÁREA SOCIAL AMPLIA

gARAJE, PLANTA ALTA. Y OTRO DE TRES DORMITORIOS CON SALA, COCINA, 2 BAÑOS

COMPLETOS, PATIO, PLANTA BAJA.INFORMES: 2722872 - 09998746527

DIR: AV. LIBERTAD CALLEJON 24 DE MAYOEN LOS ALTOS DE PANADERÍA DELIPAN,

DIAgONAL AL HOSPITAL DEFINA TORRES

p96421

2 AÑOS DE GARANTÍA

Telf.: 3768 395 / Cel.: 0980 291 137

Santo Domingo - Ecuador

- Para casa, cyber u oficina desde- Cyber 5 computadoras- Cyber 10 computadoras

$190,00

$1198,00

$2398,00Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras,

CPU, monitor LCD 17 plg., impresora, instalación y configuración

cOmpuTADORAS

p-215827

-1-sh

P-21

5827

-2/S

H

Telf: 022766870/Cel:0980036978

-Para casa, cyber u oficina desde

-Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

STO DGO - ECUADOR

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍA

COMPUTADORAS96093

Dir: 09 de Octubre 4-41 y ColónTelfs: 0989202383-062712063

Permisos Ambientales, Certificados ambientales,

Registro Ambiental, Informes de Cumplimiento, Capacitación

en temas ambientales.

Page 6: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6miércoles 16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAs o

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.600

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Inauguración de canchaCon botas como para ir a al-guna finca era como los niños del recinto Golpea Coco de la parroquia Sálima, cantón Muisne, jugaban partidos de fútbol, realidad que me causó impacto por lo que no dude en construir una cancha de uso múltiple que descarte la ma-nera inadecuada en como los infantes practiquen deportes.El escenario deportivo está complementado con grade-ríos, batería sanitaria, áreas verdes y acera con ilumina-ción en la parte central, lo que sin lugar a dudas cambia el entorno del poblado.La inauguración será este miércoles, donde Golpea Coco están también los concejales, jefes y directores departamen-tales del Gobierno Municipal de Muisne.Golpea Coco a más de la can-cha de uso múltiple, también cuenta con lavandería, con esto se busca evitar que las amas de casa acudan hasta el río para lavar sus prendas de vestir y así evitar la contami-nación del ecosistema.

Eduardo Proañoalcalde de muisne

No al desperdicio Nos quejamos con mucha frecuencia de que no nos do-tan de agua potable todos los días, sin embargo, cuando no llega el líquido vital muchos deciden hacer mal usos de este elemento indispensable para la vive de todos los seres vivos.Por eso le pido a la gente que por favor no despediremos el agua porque cuando lo hacemos, varios de nuestros vecinos que viven en la parte más alta están a la espera de este producto.Ahora se dice que tendremos agua durante las 24 horas todos los días de la semana, espero de corazón que aquello se cumpla para el bien de todos y que con eso realmente optimicemos este recurso natural

Jenny Gámez madre de familia

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

A11miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAsi

CANTONEs

ATIlIo RuGEl AlbáN

byRoN bANGuERA SAlDARRIAGA

Un famoso pensador decía que la ad-versidad también es fértil y la victoria del espíritu humano ha sido siempre el fruto de la angustia. Los azotes con que nos castiga la naturaleza son rea-lidades que se deben enfrentar con coraje, decisión y con esa fortaleza que llevamos los humanos en nuestro interior. La estación invernal nos está ocasionando muchos daños más de lo que esperábamos, a pesar de que aquí y por allá, esto es en todos los lugares de la Patria se decía que estábamos pre-parados para enfrentar el Fenómeno de El Niño y que al decir del INAMHI todavía no se manifiesta y que” las, torrenciales .lluvias son producto de la fase inverna!. Muchas provin-cias del Ecuador se han afectado en-tre elias Cotopaxi, Imbabura, Manabí, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo y Esmeraldas entre otras. Derrumbes, crecidas de ríos, deslizamientos de tie-

Sobreponernos a la adversidad

rra que han cortado carreteras, alcan-tarillas tapadas, caída de árboles y de postes de luz, caídas de casas y pérdidas humanas incluidos animales, son las secuelas que nos deja como regalo una naturaleza que de forma sagaz está res-pondiendo con creces al maltrato que el hombre le prodiga por ser su peor depredador y también al cambio climá-tico que lo alimentan países industria-lizados como China, EE.UU., Brasil y Rusia por mencionar algunos.

Pero ocupémonos de lo nuestro y de lo que sucede en Esmeraldas, casi todos los cantones que la provincia que están cruzados por caudalosos ríos han aumentado su caudal de agua por las fuertes lluvias en las cabece-ras donde tienen su origen éstos, a lo que se suman caseríos a orillas del mar que por efecto de las pleamares no permitieron el, desfogue de las aguas ocasionando, retención lo que origina que pequeñas viviendas de infraestructura débil cedan’ y caigan quedando al vaivén de las crecientes. Una situación que apena porque son familias pobres y campesinos que situados a orillas de los ríos y que vi-ven de sus sembríos que les permiten subsistir; todo lo han perdido y, ahora solo esperan la ayuda humanitaria y

que las autoridades se hagan presen-tes para paliar el desastre y protegerlos.

La pregunta es: ¿Por qué las au-toridades de todos los tiempos permi-tieron que se construyan viviendas en sitios señalados de alto riesgo? La respuesta es simple. Muchos políti-cos por ganar votos y otros por apare-cer como deshacedores de agravios y enderezadores de entuertos; dejaron actuar a libre albedrío y hoy muchos que viven del diario y que invirtieron sus ahorros en construir sus humildes viviendas; están en la calle durmiendo en las carreteras y a la intemperie y con una moral por los suelos, porque siendo padres de familia no saben cómo van a pasar el resto del invierno. Cuando se mira el bienestar común y el ser humano se despoja de egoísmo por más que nos ganemos antipatías estábamos obligados a evitar esta si-tuación. Dejémonos de tanta palabre-ría y propongo que se haga una Teletón que involucre’ a las reinas de todos los cantones, a movimientos cristianos, ar-tistas y ciudadanía en general; además que todos los empleados públicos, den un día de sueldo para mitigar la angustia de los desposeídos y con esto se traiga alivio no total al dolor que los aqueja.

Planificación de contingenciaEs mejor planificar cuando todavía no es necesario, los responsables de la planificación deben evaluar cons-tantemente los planes creados y de-berán pensar en otras situaciones que se pudieran producir, un plan de con-tingencias no debe quedar estático de lo contrario sería obsoleto, debe ser un documento vivo, actualizándose, corrigiéndose y mejorándose, toda planificación de contingencia debe establecer objetivos estratégicos así como un plan de acción para alcan-zarlos.- la planificación y la contin-gencia implica trabajar con hipótesis y desarrollar en lo que se va a basar dicha plana, se conoce el punto de partida y se basará en la evolución de las necesidades y recursos, este debe ser exhaustivo pero sin entrar en de-masiados detalles. En l962, Chandler realizó una de las más serias investi-gaciones históricas sobre los cambios estructurales de las grandes organi-zaciones y estas a su vez pasaron a un proceso histórico que involucran cua-tro fases distintas: 1.- Acumulación de recursos: 2.- Racionalización del uso de los recursos; 3.- Continuación del crecimiento; 4. Racionalización del uso de expansión.

La teoría de la Contingencia, pro-pone que no existen principios uni-versales, toda vez que de acuerdo a este enfoque hay modelos y planes apropiados para situaciones especí-ficas, que no funcionan para otras, en el plan de contingencia la organi-zación es primordial para el correcto funcionamiento de la institución , ya que no es posible concebir a la orga-nización con nivel institucional y sin nivel intermedio, el enfoque de con-tingencia afirma que no existe forma única de organizar y administrar que sea aplicable a todas las instituciones sino que cada una de acuerdo al me-dio ambiente serán las situaciones y condiciones, y quede ello dependerá el desarrollo de sus actividades y el logro de sus objetivos. Una institu-ción que prepara sus planes de con-tingencia, no significa que reconozca la ineficacia de su empresa sino que supone un avance a la hora de supe-rar cualquier eventualidad.

Análisis de la denuncia presen-tada en contra del ejecutivo del Gobierno Autónomo Descentra-lizado Manuel Lizardo Casanova Montesinos, clausura y suscrip-ción del Acta” Ese es el orden del día convocado por el Vicealcalde del cantón Quinindé Ángel To-rres Córdova, a una sesión de concejo para las 18:00 de hoy miércoles en las instalaciones del coliseo ‘Raúl Vizcarra’.

El Ministerio del Trabajo (MDT), mediante oficio 557 del 19 de febrero de 2016, proce-dió a deshabilitar del sistema a Manuel Casanova Montesinos, como funcionario público, este particular fue puesto en conoci-miento de los concejales del can-tón Quinindé, concediéndonos un plazo de 10 días para remitir las sanciones”, indicó, Torres Córdova.

El edil agregó que además de esa inhabilidad legal para ejercer la Alcaldía, Casanova Montesi-nos, tiene dos destituciones por parte de la Contraloría General del Estado.

“Hace un año atrás le extendí mi mano de compañero y amigo a Manuel Casanova, pero vemos que el problema legal se agravó,

la situación del Alcalde, se puso insostenible, han intentado agre-dirme pero esta vez no daré mar-cha atrás y haré cumplir la ley”, afirmó, el Vicealcalde.

Analizan legalidad El Alcalde, Casanova Montesi-nos, al ser contactado por Diario La Hora sobre el tema de la con-vocatoria a la sesión de Concejo manifestó: “Mis abogados están analizando la legalidad o no de esa convocatoria”, escuetamente, respondió, el Burgomaestre.

El asesor jurídico del Alcal-de de Quinindé, José Mendoza, dijo que la convocatoria a sesión de concejo realizada por Torres Córdova, es ilegal porque no cumple con los informes de la comisión de mesa respectiva tal como lo establece los artículos 335 y 336 Cootad.

“Desconocemos de que se acusa al Alcalde de Quinindé, porque en la convocatoria no adjuntan los justificativos, ade-más consideramos una ligereza del Ministerio del Trabajo, haber publicado una inhabilidad para ejercer cargo público al Alcalde, esto ya lo estamos apelando”, in-dicó, Mendoza. (Jar)

Vicealcalde convoca a sesión de concejoEn Quinindé se activa la situación del alcalde Manuel Casanova.

SITuACIoN. una nueva pugna se presenta en el municipio del cantón Quinindé, con la inhabilidad que tiene el alcalde manuel casanova montesinos

Avanzan los trabajos de mejora-miento de los 11 kilómetros de la vía puente Boca Mala hasta la T en el recinto las Golondrinas del can-tón Quinindé. Es de mencionar que la vía será de cuatro carriles.

Roberto Bermúdez, contra-tista de la obra explicó que en pocos meses se entregaría esta primera fase que comprende la

construcción de parterres, bor-dillos, sub-drenes, colocación de sub-base y base.

La Prefecta Lucía Sosa men-cionó que el sueño anhelado por los Golondrinenses de a poco se cristaliza, culminada la etapa de mejoramiento la Prefectura de Esmeraldas procederá a asfaltar los 11 kilómetros de la vía.

Los habitantes de la zona expresaron que la obra aporta al desarrollo de comunidades como Cristóbal, la T, Zapallo, el Recreo entre otras, la inter-vención ratifica el trabajo que la Prefectura de Esmeraldas ha realizado en este territorio que por historia es parte de nuestra geografía provincial. (Boletín)

Adelantan trabajos de mejoramiento de víalAboR. La prefectura trabaja para mejorar una vía en Quinindé.

El Municipio de Esmeraldas por medio de las maquinarias de Res-puesta Inmediata, colabora en la minga de limpieza realizada en el sector de ´Las Piedras´ de la pa-rroquia rural de Tachina.

Según los funcionarios del Municipio de Esmeraldas ese apoyo fue un pedido que le rea-lizaron tanto el Presidente de ese sector Gelio Rivas , así como también los moradores al Alcal-de Lenin Lara, quien cumplió en-viando una gallineta y volquetas .

Los trabajos que se realiza-ron en conjunto con los morado-res de Las Piedras consistió en el desalojo de escombros, Lim-pieza del Parque, limpieza de Veredas, apertura de zanja para limpieza de alcantarilla y retiros

de malezas.

CoordinaciónDichos trabajos fueron coordi-nados por el concejal Rural Mi-guel Ruiz. Los Moradores una vez realizada la Minga resalta-ron el apoyo del Municipio y la participación unida de la gente.

Los moradores luego de la minga solicitaron al concejal Ruiz y por intermedio al Alcalde les colaboren con un contenedor o tanques en el Parque para la colocación de la basura.

“Vamos a realizar la gestión para que se pueda colocar un contenedor en el sector ya que es de mucha ayuda para ese sec-tor importante de la parroquia Tachina” dijo Miguel Ruiz. (FHi)

Minga de Limpieza en Las Piedras

ACTIVIDAD. en Las piedras se realizó una minga de limpieza.

Mentiras y Mentirosos

Solo por el hecho de no estar en

tu camino no significa que están perdidos”. CESARE bECCARIA ECoNoMISTA ITAlIANo (1738-1794)

El espíritu de un guerre-ro solo está

orientado a la lu-cha, y cada lucha la vive como si fuera su última batalla”.CARloS CASTANEDAANTRoPóloGo y ESCRIToR PERuANo (1925-1998)

Se afirma que la caída del consumo interno y las exportaciones fue muy dañina para el sector textil durante 2015, y que en 2016 las cosas no parece que mejorarán. Se estima que las ven-tas generales de estas empreas bajaron entre un 20% y un 25%. La variación de las exportaciones de manufacturas textiles entre 2014 y 2015 fue de -17%, según datos del Banco Central.

Entonces, las salvaguardias aduaneras esta-blecidas por el Gobierno no fueron útiles y bene-ficiosas para los textileros. Según la Asociación de Industriales Textiles, “la reducción de las compras locales se debió al miedo del consu-midor y el desempleo”. En cuanto a exporta-ciones, sus principales mercados: Colombia, Perú, México y Chile depreciaron su moneda sustancialmente, haciendo más caros los pro-ductos ecuatorianos.

Unas 155.000 personas estarían vinculadas con la industria textil y de confección nacionales. Para ellas 2016 y el año próximo no parecen augu-rar tiempos mejores. Entre este sector industrial los despidos no han sido hasta ahora considera-bles, en comparación con los de otros sectores. Sin embargo, ¿cuánto tiempo más podrán resistir las empresas textiles de prolongarse esta situación?

Se dice que las salvaguardias fueron una medida correcta, ¿le han preguntado su opi-nión a estos empresarios y a sus trabajadores? Carlos Marx consideraba que la comprobación práctica fundamenta cualquier afirmación. Cuando la realidad no se toma en cuenta, con-ceptos como los relativos a las salvaguardias, en el caso textil son engañosas. Alguien podría calificarlas de mentiras y a quien las emite como mentiroso.

Page 7: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEA7miércoles

16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAss

miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAsA10

CRISTHIAN MARTINEZ VELIZ

CIENCIAS

VAQUE FARES ANDRIS CIENCIAS

FARID ANDRETTY PADILLA MESIAS

INFORMATICA

GARRIDO RODRIGUEZ NIBRITANY CIENCIAS

IBARRA HERNANDEZ JENNIFFER SISTEMAS

JOSSELYN VASQUEZ QUIÑONEZ

CONTABILIDAD

MUENTES VELA SAMANTA CONTABILIDAD

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de CIENCIAS la Señorita: BriGGiTTe GrUeZo JUrADo

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitaria. En la gráfica constan: Sra. Bertha Jurado e Ing.

Betsy Gruezo

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de INFORMACION Y COMERCIALIZACION TURISTICA la

Señorita: liViA lisBeTH sANPeDro BoNePor tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera

universitariaEn la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó como

Bachiller de la República en la especialidad de MUSICA el joven: DeNNis Joel UlloA correA

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera uni-versitaria

En la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de CIENCIAS la Señorita: NoHeliA BAUTisTA ANGUlo

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitaria

En la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de MUSICA el joven: JANDrY corTeZ BUrBANo

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitaria

En la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA

ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incor-poró como

Bachiller de la República en

la especialidad de CIENCIAS

el joven: crisTHiAN mArTiNeZ

VeliZPor tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitariaEn la gráfica consta junto a su madre la Sra. Rosa Veliz

Disfrutando del deporteUn grupo de jóvenes disfrutan de un ambiente deportivo durante el curso vacacional que es realizado por profesores de la escuela municipal de voleibol en la playa ‘Las Palmas’. Anima-do y con buen estado de ánimo captamos a los alumnos y sus maestros.

Este grupo de adolescentes disfrutan del ambiente deportivo.

Iván Villegas, Jesús Sevillano y Stalin Borja, profesores de la escuela munici-pal de voleibol.

Valentina Ruiz, María Paula Valderrama, Samara Santos, Chris Toledo.

Josselin Macías, Nathaly Murillo y Victoria Cusme.

Cristina Quiñónez, Leonardo Solís y Freddy Angulo, policías Municipales en la playa ‘Las Palmas’.

Entre amigosContentos y atentos a la foto encontramos a un grupo de amigos que disfrutaron de un grato momento.

Elsa y Jenny Quiñónez junto a la cumpleañera Susy Manzano. Carmen Sánchez, Mercedes Colorado, Yelgi Valencia, Alexandra de Vera y Hugo Solórzano.

Page 8: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTE

A8 miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAs

CrONOs

A9miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAsD

PAB/13533/AS

P

Veladas agradablesElegantes, carismáticos y alegres pudimos apreciar a los invitados que asistieron a los compromisos sociales del fin de semana donde sonríen para nuestra sección formal.

Jorge Vivar, Alex Bravo, gerente de Petroecuador, Carmen Rivadeneira, Cecilia Angulo, vicealcaldesa de Esmeraldas y Teodora Lara.

Andrea Vargas y Andrea Abad, lucen elegantes. Mara Montuano y Gustavo Padilla, disfrutaron de la velada. Graciela y Betty Brambilla.

Lidia Delgado y Marcos Bernal.

Pedro Alcívar y Enma Salazar.

Listas las semifinales en el fútbol playeroLas semifinales serán el domingo 20 y las finales el sábado 26 de marzo. De los 35 equipos que iniciaron el Campeonato de Fútbol Playero Sub-50, ‘Edad de Oro’, únicamen-te han quedado cuatro, que dispu-tarán las semifinales, en una sola fecha, en partidos a finís, en caso de igualdad en el tiempo regla-mentario, se definirá el triunfador por la vía de los lanzamientos des-de el punto penal.

El domingo anterior hubo dra-ma, todos los partidos el ganador se lo definió por los remates des-de los 11 pasos, en la hora de juego terminaron empatados. Uno de los equipos con mayor tradición en este tipo de encuentros, como es Resto de América, estuvo a dos minutos de pasar a las semifinales, pero fue dejado en el camino por Cenepa.

Gustavo Santillán Dimitrakis metió un golazo, con ese tanto el equipo mantuvo la ventaja hasta los 28 minutos del complemento, cuando en una jugada confusa, se produjo el tanto de la igualdad. Los jugadores de Resto de América re-clamaban carga contra el arquero Fernando Rojas, pero no hubo tal falta, fueron sus propios compañe-ros, Rice Arce y Salomón Mosquera quienes lo obstaculizaron.

De héroe a villano Cuando Santillán anotó el tanto que puso en ventaja a su equi-po, sus compañeros y segui-dores del club, lo felicitaron, lo abrazaron y aplaudieron. Como en el tiempo reglamenta-rio el partido terminó igualado, vinieron los lanzamientos des-de los 11 pasos, el primero en cobrar por el lado de Resto de América fue Gustado, pero no pudo anotar.

Siguieron los disparos y al final el conjunto americanista quedó eliminado, allí llegaron las críticas en contra de Santillán Dimitrakis, en ese momento na-die tomó en cuenta que él hizo el tanto que puso adelante al plan-tel, nadie recordó las buenas ac-tuaciones de este jugador, todos

comentaban negativamente, “así es la vida, el hombre puede rea-lizar muchas acciones positivas, pero si por alguna circunstancia comete un error, las condenas no

se hacen esperar”, dijo Johnny Carvache, persona vinculada al futbol playero.

Carvache con cierta nostalgia dijo además, “lastimosamente ya no queda un equipo ‘dueño de casa’ en el playero, el último eliminado fue San Pablo, por eso el domingo anterior tuvimos ha-ciendo fuerza para que le ganara a la Colonia Norteña, pero fue imposible”. Los ‘dueños de casa’ son los clubes vecinos a la playa. (KLR)

RIVAL. Colonia Norteña, será rival de Cenepa en una de las semifinales del playero.

APOYO. Alfredo Estupiñán, contó con el apoyo de su esposa Raquel Guevara.

Los marcadores ° En el tiempo reglamentario todos los cotejos terminaron igualados, lo que demuestra la paridad de las fuerzas. La Popala empató con Cordero Crespo, 0 a 0; Colonia Norteña 1 – San Pablo 1, Resto de América 1 – Cenepa 1 y Manchester 0, Relojito 0. Pasaron a las semifinales, La Popala, Colonia Norteña, Cenepa y Relojito. Los cotejos de las semifinales se jugarán en una solo cancha. A las 07:30 del próximo domingo, Colonia Norteña vs. Cenepa y a las 08:30, La Popala vs. Relojito.

“El año pasado igual nos quedamos, en esa oportunidad fue el

mismo Gustavo (Santillán) el que nos falló”. DORIAn EChEVERRíA RESTO DE AMÉRICA

“Aquí nadie es cul-pable, nosotros no hicimos los goles, no

tenemos porqué lamentar-nos”. GuSTAVO SAnTILLán RESTO DE AMÉRICA

“Yo sabía que el lema de los militares una vez más se iba a impo-

ner, rendirse, jamás”. RAquEL GuEVARA ESPOSA DE AFREDO ESTUPIÑÁN

ASPIRACIÓn. Ser campeones es el objetivo de los jugadores de Cenepa.

Page 9: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

GUAYAQUIL • Los representantes de las asociaciones de fútbol del país no se sienten afectados en caso de que no sean invita-dos por parte de la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a los partidos que disputará la Selección por Eliminatorias y Copa América en EE.UU.

Estos dirigentes dicen ser conscientes de que la Ecuafút-bol necesita ahorrar dinero, debido a la crisis que enfrentan.

Esto, ante el anuncio en días pasados, por parte de Rómulo Aguilar, vocal de la FEF, de que se disminuirá el cupo de directi-vos “viajeros” a los compromi-sos de la ‘Tricolor’. En el avión con una capacidad de 200 per-sonas, solo asistirán 120.

SecundarioCarlos Galarza, de la Asocia-ción de Fútbol No Amateur de Morona Santiago, indicó que la prioridad es el apoyo al deporte y no un viaje. “A mí me interesa lo que pase en el Campeonato y la Selección. Me tiene sin cuida-do viajar ahora o después”.

“Si a ustedes, la prensa, les

interesa más hablar de un viaje, está bien, pero en mi caso no”.

Decisiones Por su parte, Luis Fernández, de la Asociación de Fútbol de Ma-nabí, manifestó que “invitar a los dirigentes a un viaje es una deci-sión propia del presidente de la FEF, nosotros no es que hemos pedido que lo hagan”, manifestó.

Agregó que “nosotros (diri-gentes) somos parte también de la FEF, aportamos en los éxitos que se han tenido, en ningún momento se hizo por algún condicionamiento, hay perio-distas que viajan y no le veo nada de malo”.

En su caso, no le preocu-pa que lo lleven a uno de estos compromisos del combinado nacional. Incluso, dijo que en sus 18 años que pertenece a este organismo no gozó de algún viaje con la Selección.

“Ni una sola vez y esto que fui asesor jurídi-co, asesor legal de la FEF”, señaló.

Mérito Alfonso Solórzano, de la Asociación de Los Ríos, indicó que ellos también merecen compartir con la Selección y el cuerpo técnico. Indicó que todos los directivos tanto de las series A y B, así como el resto de asociaciones, viajaron en su momento.

En el 2010 viajó una sola vez, mientras que en las Elimi-natorias a Brasil lo hizo por dos ocasiones. “Es algo normal, es como un incentivo a los dirigen-tes”, comentó.

No quiso especificar el

monto que recibían por parte de este organismo, pero mani-festó que les daban para gas-tos diarios, además del boleto y el hospedaje. “Nos costeaban todo, porque a veces en el día teníamos gastos adicionales.

No pedimos nunca que nos inviten y si nos llevan esta vez, bienvenido sea”, fina-lizó.

AporteEduardo Granizo, del

Olmedo de Riobamba, señaló que viajó a dos Mundiales, en representación del club, mas no por un condicionamiento u otra situación. “Nosotros como club somos un aporte a la Federación, mantenemos a la FEF, los equi-pos son quienes dan a sus juga-dores a la Selección”, expresó.

“Siempre se ha llevado direc-tivos, no sé si algún favoritismo, porque han viajado muchos y seguirán haciéndolo”. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Domínguez y Castillo dan sus versiones Los jugadores Alexander Do-mínguez, de Liga de Quito, y Segundo Castillo, de Barcelona, asistieron a la Fiscalía de Pichin-cha para rendir sus versiones en el presunto delito de lavado de activos, en el que se investiga a exdirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), entre ellos el expresidente Luis Chiriboga.

Jorge Guagua, quien también fue citado no llegó. El zaguero tampoco viajó con Emelec a Para-

COLABORACIÓN. Segundo Castillo luego de dar su versión en la Fiscalía.

guay, para la Copa Libertadores, debido a una lesión muscular.

Castillo fue el primero en rendir su versión. Al término de la misma, dialogó con los me-dios y explicó que las preguntas fueron entorno al “tema econó-mico”. “Dije lo que sé y lo que he visto, pero nada irregular”, agregó el jugador. Por su parte, Domínguez no quiso hablar con la prensa. (JG)

Atlético se mete a cuartos gracias a los penales

Mánchester City cumple el trámite ° El Manchester City hizo bueno el triunfo logrado en el partido de ida en Ucrania (1-3) y después de empatar en casa con el Dinamo Kiev (0-0), selló ayer su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, instancia a la que accede por primera vez en su historia. En un partido carente de ocasiones y con ambos equipos jugando con una marcha menos -el City se sabía cla-sificado y Kiev tenía la hercúlea tarea de anotar tres goles-, los locales no se dejaron sorprender y lograron hacerse

ESPAÑA, AFP • El Atlético de Ma-drid clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones y eliminó al PSV Eindhoven en la tanda de penales, después de que el partido acabase con 0-0.

El lateral Juanfran To-rres anotó el lanzamiento decisivo (en el 16º inten-to) y clasificó a su equipo para los cuartos, junto a Real Madrid, Wolfsbur-go, París SG, Benfica y Mánchester City.

Pese a jugar en casa, el Atlético cedió la ini-ciativa al PSV, consciente de su peligro a la contra. Así, el equipo holandés domi-nó el juego en la primera parte, pero las ocasiones de gol más claras fueron para los rojiblan-cos.

El francés Antoine Griez-mann, máximo goleador colcho-nero esta temporada, pudo abrir el marcador al cuarto de hora,

pero su remate a bocajarro tras centro desde la derecha de Gabi, lo sacó con el pie Jeroen Zoet.

El equipo del PSV res-pondió con una jugada de Marco Van Ginkel, cuyo centro raso desde la dere-cha lo desvió con la mano el arquero eslovaco Jan Oblak, cuando Jürgen Lo-cadia se disponía a rema-tar en el primer palo (28).

Después de otro peli-groso cabezazo de Griez-mann, invalidado por fue-

ra de juego (38), la ocasión fue para el belga Yannick Ferreira-Carrasco, pero su disparo se marchó alto por poco (40).

Los dos delanteros de inicio del Atlético volvieron a tener-la antes del descanso, pero sus intentos de remate los salvaron los defensores holandeses (43).

un hueco por primera vez en su historia entre los ocho mejores conjuntos de Eu-ropa. No reservó a nadie el entrenador local, el chileno Manuel Pellegrini, que recuperó al marfileño Yaya Touré en la mediapuntajunto a David Silva y Jesús Navas, y con el argentino Sergio Agüero solo arriba.

FESTEJO. Jugadores del Atlético de Madrid celebran la clasificación. EFE

Los clasificados hasta el momen-to son: Wolfsburgo, Real Madrid, Benfica, París Saint Germain, Manchester City y Atlético Madrid.

TOME NOTA

¿Se les acabaron los viajes?

PRESENCIA. Ecuador fue eliminado del Mundial de Brasil por Francia. (Foto de Archivo de EFE)

La FEF llevará menos dirigentes a los jue-gos de Ecuador. Las asociaciones provin-ciales aceptan la decisión.

Viajeros y valores° Un total de 193 personas, entre ellas miembros del Directorio, cuer-po técnico, jugadores, presidentes y delegados de clubes y asociaciones, viajaron en 2014 a Brasil, donde la Selección nacional participó en su tercer Mundial. De acuerdo con un informe que entregó la misma Ecuafútbol a Liga de Quito, en su momento, detalló que 100 dólares diarios se les entregaban a los direc-tivos de clubes y asociaciones por concepto de movilización y alimen-tación, mientras que los funcionarios de este organismo percibían 200 dólares. (WOM)

73.000 DÓLARES

gastó la FEF en la esta-dia de 41 dirigentes

durante el Mundial de Brasil.

A mí me interesa lo que pase en el Cam-peonato y la Selec-

ción. Me tiene sin cuidado viajar ahora o después”CARLOS GALARZA

No pedimos nunca que nos inviten y si nos llevan esta vez,

bienvenido sea” ALFONSO SOLÓRZANO

‘TRICOLOR’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Contraloría habría empezado auditoría sobre caso Gabela La Contraloría General habría empezado una auditoría al tra-bajo que realizó el Comité Inte-rinstitucional que fue creado por el Gobierno para investigar la muerte del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela.

La información fue dada a conocer por el jurista Ramiro Román, abogado de la familia del oficial que falleció después de denunciar presun-tas irregularidades en la adquisición de una flota de siete helicópte-ros Dhruv a la empresa india HAL.

Tras un encuentro a puerta cerrada de más de dos horas, que se desarrolló en la Contraloría, a la que ade-más asistieron Patricia Ochoa, viuda de Gabela, y el Contralor Subrogante, Román enfatizó en la necesidad de que en la investi-gación que realice el organismo se deben incluir los gastos reali-zados por el Comité Interinstitu-cional.

Ochoa pidió también un pro-nunciamiento de la Fiscalía y que se audite los 78.000 dólares que se habrían cancelado por realizar

la investigación de las causas de la muerte del excomandante.

DudasA los abogados de la familia del militar fallecido también les preocupa que en la Contraloría no estaría alguna documenta-ción que debió haber remitido la FAE.

“Hay sorpresa en la Contralo-ría porque parece que hay docu-

mentación que no les ha llegado del Ministerio de Defensa indio”, explica Román.

“La Contraloria no tenía acceso a informa-ción del Ministerio de Defensa de ese país… Es

penoso que se hayan entregado informes a la Contraloría y que los funcionarios de la FAE, de lo que nos hemos enterado, no les ha hecho llegar información”, señaló Román, quien prefirió no entrar en detalles, y aclaró que le corresponderá a esta entidad hacerlo conocer.

Según el abogado, en los in-formes que fueron remitidos a la Contraloría se habrían omitido nombres de algunas personas… (SC)

7 HELICÓPTEROS

fueron adquiridos a HAL.

PROCESO. En el Pleno se estaba hablando incluso de una tercera propuesta la tarde de ayer.

Las licencias por maternidad traban reformas laboralesSe presentaron nuevas propuestas y ni el oficialismo logró un acuerdo. El debate se retoma mañana. Las reuniones que en la tarde del lunes y la mañana de ayer mantuvo el bloque PAIS para unificar posiciones sobre la reforma laboral no lograron acuerdos, sobre todo en la extensión de las licen-cias por paternidad y maternidad. Pasadas las 19:00 de ayer, la sesión del segundo debate fue suspendida y se retoma-rá a las 09:00 de mañana.

En el informe consta que, una vez concluida la licencia o permiso reglamentario por ma-ternidad (tres meses) o paterni-dad (15 días), tendrán derecho a una licencia opcional y volun-taria sin remuneración, hasta completar 12 meses.

Pero las legisladoras oficia-listas Ximena Ponce y María Augusta Calle presentaron en el Pleno, por separado, sus pro-pias propuestas en esta materia.

Ponce pidió que a los tres meses obligatorios de materni-dad, donde a la mujer se le paga de manera normal, se sumen tres meses más donde labore a medio tiempo con el pago del 50% de salario. Es decir, que en este lapso se sumarían las dos horas de lactancia que tiene de manera obligatoria más dos ho-ras adicionales de permiso, me-dida que se extendería al padre. Y los seis meses restantes que la madre haga uso de las dos ho-ras de lactancia.

En cambio, Calle propuso que el seguro de desempleo sea también para el cuidado del niño. Así las mujeres que dan a

luz, a partir de la semana 14 de la fecha de nacimiento, el padre o la madre podrán gozar de for-ma no simultánea de una licen-cia adicional con remuneración

que dure por un período de cinco meses que sería cubierto por el seguro de desempleo, siempre que la persona beneficiaria acredite 24 aportaciones acumuladas y no simultá-

neas en relación de dependen-cia de las cuales al menos seis deberán ser continuas.

Sin consenso, la sesión del segundo debate de la reforma se instaló una hora después de lo convocado. Es que el bloque se encontraba reunido con Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de la República.

El asambleísta independien-te Ramiro Aguilar aseguró que en términos generales la Ley debería llamarse “de rebaja de salarios” ya que al reducir la jornada se reduce la remune-ración, lo que calificó como in-constitucional.

“La modificación de la jor-nada laboral es una violación al contrato individual de trabajo que se había pactado, en conse-cuencia se vuelve en un despi-do. Esta Ley no pude violar los derechos de los trabajadores, que son intangibles, irrenuncia-bles, como lo estipula la Consti-tución”, manifestó Aguilar.

La también opositora Cris-tina Reyes (PSC-Madera de Guerrero) dijo que la propuesta del oficialismo es puro “popu-lismo laboral” ya que no brinda

garantías jurídicas ni técnicas para su aplicación. Añadió que las soluciones para combatir el desempleo deben pasar por un buen manejo administrativo, la eliminación del anticipo del Im-puesto a la Renta, del Impuesto a la Salida de Capitales, la nece-sidad de incentivos tributarios.

Mientras que su coidearia Cynthia Viteri criticó la licencia de maternidad sin sueldo por-que considera que un emplea-dor pensará mil veces antes de contratar a una mujer en edad reproductiva.

“Sé que este es un tema ‘dis-tractor’, que lo pusieron para que no hablemos de cosas de fondo. Pero aquí les diría a las mujeres: ‘no me defiendas com-padre, déjame tranquila, déja-me mantener mi sueldo porque si trabajo es porque necesito comer, no porque puedo darme el lujo de pasar nueve meses sin ganar un solo centavo’. La gente vive de lo que gana, trabaja para vivir y en muchos casos para sobrevivir”, manifestó la legis-ladora. (HCR)

Sé que este es un tema ‘distractor’, que lo pusieron para que

no hablemos de cosas de fondo”.

CYNTHIA VITERI, LEGISLADORA PSC

La modificación de la jornada laboral es una violación al contrato

individual de trabajo que se había pactado, en con-secuencia se vuelve en un despido”.

RAMIRO AGUILAR,LEGISLADOR INDEPENDIENTE.

3 MESES

de lactancia tiene actualmente la

mujer.

CASO. La viuda de Gabela y su abogado llegaron ayer a la entidad.

Page 10: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

B15 MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

A la Asamblea Nacional acudie-ron ayer seis de los 15 profeso-res que trabajaban en el colegio Montúfar de Quito y que en fe-brero fueron trasladados a otros establecimientos por el Ministerio de Educación.

Ellos fueron invitados por Ricardo Moncayo, le-gislador de CREO, quien anunció que llamará a comparecer ante la Comisión de Educación al ministro del ramo, Augusto Espinosa, para que rin-da cuentas sobre su decisión de “separarles como si fueran fi-

chas” del plantel.Marco Ontaneda, uno de ellos,

manifestó que hasta ahora no han logrado ser recibidos por el fun-

cionario gubernamental. “Si bien reconocemos la po-testad del Estado de reubi-car a los docentes, también nosotros tenemos derecho al respeto a nuestra honra y dignidad”.

MovimientosOntaneda comentó que acudie-ron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para pedir una

certificación de que ellos no eran afiliados al ex Movimiento Popu-lar Democrático (MPD), como lo habría insinuado el propio presi-dente, Rafael Correa.

“En los colegios donde esta-mos reubicados, prácticamente, hay una situación como de an-tagonismo por el hecho de que ellos consideran que nosotros pertenecemos al MPD, incluso no se acercan a conversar”, dijo.

La remoción de estos docen-tes provocó protestas estudianti-les a mediados del anterior mes, que derivaron en actos de violen-

cia. Por esas manifestaciones son investigados 23 alumnos, que hasta el momento cumplen ta-reas dirigidas desde sus hogares.

Para esta semana está pre-

visto que se den a conocer las sanciones que se les aplicará, las cuales incluso podrían terminar en el cambio a otros estableci-mientos. (RVD)

Mujeres ° Las mujeres también se mo-vilizarán el jueves en contra de la violencia de toda índole: institucio-nal, política... Ana Cristina Vera, una de las agredidas por el equipo de seguridad oficial turca, explicó que marchará en defensa de la economía y en contra de las reformas laborales, a las que calificó como perjudiciales para los derechos de las mujeres. También se protestará contra “los retrocesos en cuanto a los derechos sexuales y reproductivos”. (ABT)

ACTO. En la mañana ofrecieron una rueda de prensa.

Profesores separados del Montúfar buscan ayuda en la Asamblea

23 ALUMNOS

son investigados por las protestas.

ACTO. La Conaie ofreció ayer una rueda de prensa para anunciar su nueva campaña.

Organizaciones defienden su derecho a protestar

Mañana se realizará una nueva marcha nacional en rechazo a las políticas del Gobierno. Los argumentos. A un día de realizarse la mar-cha nacional en contra de las políticas del Gobierno, convo-cada por obreros, indígenas y diversos sectores sociales, la Conaie presentó ayer la campa-ña #Resistiresmiderecho, con el apoyo de organizaciones de defensa de Derechos Humanos como Inredh.

Jorge Herrera, presidente de la organización indígena, mani-festó que el propósito de esta ini-ciativa es visibilizar la situación de las personas “criminalizadas” en el país por protestar duran-te el levantamiento indígena de agosto de 2015.

El dirigente aseguró que han salido a las calles ejerciendo su derecho a la resistencia, consa-grado en la Constitución con la finalidad de decirle al presiden-te, Rafael Correa, que corrija su actuación y sus políticas.

“Pero como consecuencia de eso se nos ha reprimido, princi-palmente en Loja al pueblo Sara-guro”, dijo Herrera. Añadió que

por su participación en las movi-lizaciones han sido perseguidos, “criminalizados” y procesados por presuntos delitos de sabota-je, ataque y resistencia, paraliza-ción de servicios públicos. Su so-licitud al sistema judicial es que actúe de manera transparente ejerciendo la independencia de funciones.

Luis Ordóñez, abogado de la organización, manifestó que el total de procesados es de 123, contando los que participaron en agosto en el levantamiento in-dígena y en el paro nacional, así como los que fueron parte activa de la marcha contra la aproba-ción de las enmiendas constitu-cionales en diciembre de 2015.

En este contexto, deman-darán la inconstitucionalidad del artículo 283 de Código Pe-nal, que tipifica el ataque o la resistencia y presentarán ante la Asamblea un proyecto de re-solución para que apruebe la amnistía de los 123 procesados. (HCR)

Pensionistas y excombatientes° Los pensionistas del (Instituto de Seguridad Social de las FF.AA.) Issfa y excombatientes del Cenepa se autoconvocaron en el antiguo hospital militar. La medida se desarrollará de forma paralela a la que planifican los sindicatos.

Quedó abierta la puerta para que que, ante la falta de recursos en Solca, el Issfa, y por la “intromisión” en las FF.AA. y en la Policía, a esta concentración también asistan organizaciones de la Policía en servicio pasivo, dijo el exjefe de Inteligencia del Ejército Mario Pazmiño.

Los pensionistas acudirán vistiendo camisetas negras y otros distintivos, como banderas negras y boinas rojas, verdes. “Entre nosotros nos conocemos y evitaremos infiltrados. Habrá personal encargado de localizar a estas personas para, en caso de que ocurra, ser entregados a la Policía”, afirmó.

Ayer, la Cúpula Militar y delegados de los ministerios de Defensa y Finanzas se reunieron para abordar la “iliquidez” en el Issfa por la deuda de 329 millones de dólares que mantiene el Estado.

“Conocemos que hubo esta reunión para revisar el tema pues es un asunto delicado que debe ser resuelto lo más pronto”, dijo el delegado en el Issfa de los militares (r) Bolívar Silva. (SC)

En Guayaquil° Las organizaciones sociales de Guayas también saldrán a las calles. El Frente Popular ratificó que la jornada comenzará desde las 16:00 en la Plaza del Centenario. En el punto se con-centraran todas las centrales obreras y las personas que han confirmado su participación en el evento.

Los grupos sociales tienen previsto recorrer la avenida 9 de Octubre y llegar hasta el hemiciclo de La Rotonda. A la marcha también se suman los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y los militares en servicio pa-sivo que pertenecen al Issfa. (DAB)

Los médicos° Los colegios médicos agluti-nados en la Federación Médica Ecuatoriana (FME) saldrán a pro-testar por las gestiones judiciales en contra de estos profesionales y las reformas laborales, que aseguran que afectarían sus cesantías.

Según Alberto Narváez, secre-tario de la FME, los galenos saldrán en Quito con sus mandiles blancos y pancartas, para “decir que le hemos perdido el miedo a un Gobierno que está de retirada”. También señaló que en el caso de mala práctica médica en las casas públicas, durante un juicio, también debería considerarse la falta de recursos e insumos médicos, mala organiza-ción institucional... (SE)

Defensores del ambiente° Patricio Chávez, uno de los representantes del colectivo Yasunidos, confirmó la participa-ción del movimiento ambientalista que, además, está convocando a través de las redes sociales a la ciudadanía. Su impulso para participar es exigir que el petróleo del Yasuní se quede en el subsuelo y que se deje de lado la mega minería. “Nuestras demandas son antiextractivistas”, dijo Chávez al confirmar que su intención es demostrarle al Gobierno que, pese a su inmensa campaña política y mediática, no ha logrado convencer a la sociedad ecuatoriana. (ABT)

Estudiantes ° Las organizaciones estudiantiles secundarias y universitarias informaron, a través de un comunicado, que se sumarán a la movilización, así como a todas las acciones que sean convocadas por las organizaciones sindicales cobijadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Los jóvenes marcharán en rechazo al Gobierno, pues consideran que se les excluye de la definición de las políticas públicas, se les priva del acceso al empleo, se les niega el acceso a la educación superior, se reduce el presupuesto para las universidades y se criminaliza las protestas estudiantiles, pese a que el Gobierno habla permanentemente de los jóvenes. (ABT)

Estrellas en la red

El delantero Enner Valencia retuiteó una fotografía de @steamcacaofiv5, quienes harán una escultura de cho-colate del jugador nacional. La empre-sa, en su Twitter, dice que se inspira en el cacao producido en Ecuador. (JG)

Enner, de chocolate

Ecuatorianos burlan seguridad para ver a MessiLa primera plantilla del Barcelo-na realizó la última sesión previo a la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará hoy (14:45) al Arsenal, con la presencia ines-perada de tres niños, quienes se metieron en el entrenamiento.

Los menores, dos ecuatorianos (Ethan y Anthony) y un uruguayo (Rodrigo), lograron evadir los controles de seguridad de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí y en-traron en el césped del campo de entrenamiento Tito Vilanova, donde la plantilla estaba realizan-do los primeros ejercicios de la sesión.

Los jugadores ‘azulgranas’ se lo tomaron con buen humor, les firmaron autógrafos, se sacaron fotografías e, incluso, permitie-ron que fueran parte de un im-

provisado rondo, bajo la mirada de los agentes de seguridad del club.

Los ecuatorianos, quienes vi-ven en Marbella, explicaron que Lionel Messi, Luis Suárez, Ney-mar y Andrés Iniesta firmaron sus camisetas. Asimismo, conta-

ron que “la Policía borró” todas las fotografías sin explicarles por qué, en de-claraciones para el diario Marca.

El uruguayo, quien vive en Canadá, dijo que los ecuatorianos estaban en un hueco y él también ingresó. Esperaron 30 minutos y luego corrieron

donde los jugadores. Tras unos minutos de disten-

sión, los empleados de seguridad del club invitaron a los niños a abandonar el césped antes de que el equipo se ejercitara. (EFE/JG)

Las ausencias de cara al encuen-tro ante el equi-po inglés serán Rafinha Alcántara, Sandro Ramírez y Gerard Piqué.

EL DATO

MOMENTO. El ecuatoriano Ethan (adelante) junto a Messi. AFPDos desconcen-traciones de la de-fensa del Melgar peruano, en los primeros minutos

de las etapas complementaria y suplementaria, permitieron al Independiente del Valle imponerse en el cuarto partido de la Copa Liber-tadores.

Junior Sornoza (2’) y José Angulo (47’) fueron los encargados de anotar y darle los tres puntos al conjunto de Sangolquí, lo que le pone como líder del Grupo 5 con siete puntos, al igual que el Atlético Mineiro brasileño.

Se aprovecharonIndependiente le sacó seis uni-dades al equipo peruano. En el cotejo de ida, en el estadio Ma-riano Melgar, Sornoza concretó

y le dio los tres puntos. Pablo Repetto, DT de los

‘rayados’, planteó un equipo ofensivo que pudo aprovechar dos oportunidades claras para marcar. Sin embargo, en los úl-timos 15 minutos tuvo la opor-

tunidad de incrementar el marcador, pero no lo hizo.

Los goles de diferencia son puntos de ‘oro’ en es-tas instancias, pues uno más le hubiese puesto como líder en solitario.

Su permanencia en el primer lu-gar dependerá del resultado del encuentro de hoy del Atlético Mineiro ante Colo Colo, desde las 19:45.

El juegoEl árbitro Raúl Orozco no tuvo complicaciones en el encuen-tro, pues exhibió solo dos tar-

jetas amarillas: una para Bryan Cabezas, de Independiente, y otra para Édgar Villamarín, de Melgar.

El cuadro ecuatoriano sumó su segunda victoria, mientras que el peruano cayó por cuarta vez, por lo que está eliminado de la Copa Libertadores.

En la próxima fecha (6 de abril), Independiente recibe al Atlético, en Sangolquí, y Mel-gar a Colo Colo. (JG)

EMOCIÓN. Junior Sornoza (i) y Bryan Cabezas (d) celebran el primer gol del partido.

‘Rayados’ escalan a la puntaEl cuadro ecuatoriano igualó en puntos al Atlético Mineiro, que hoy juega ante Colo Colo, de Chile.

COPA LIBERTA-

DORES

I. DEL VALLE

2 0MELGAR

3 GOLES

suma Junior Sornoza en la

Copa Libertadores.

Tabla de posicionesGrupo 5

Equipo PJ PTS GDA. Mineiro 3 7 2I. del Valle 4 7 2Colo Colo 3 5 1Melgar 4 0 -5

Araujo se unirá a los trabajo de la ‘Tricolor’Luego de la lesión de Jorge Guagua, el estratega Gustavo Quinteros decidió convocar al zaguero Norberto Araujo, quien milita en Liga de Quito. El ‘albo’ nació en Argentina y en 2010 se nacionalizó ecua-toriano. Un año después fue parte del combinado nacio-nal que participó en la Copa América, que se desarrolló en Argentina. Araujo está desde hace nueve años en en Ecuador. (JG)

Page 11: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

T R A V O L T A

N O RH A D O

A R I E SM A R AA N A C OS O R

A OT A

JC A L A M A R

L U N A R

S A C A RI O T A

N O E P

L C

L A TR

L R

S A

L

L A O L L AN

G

N

RA R E T E

A C R O

R A DR A

C A M AM A L T A

L

A

O I LE C O

S O L AR A D A R

O L E

S A RR OR O A

A R A R I

T R A P E R A

A L

O E L O

A M

N O R T M A N

Licor

ApArAto rAdio-LocALizAdor

SobAr, tAnteAr

Sino, deStino

repercuSión

FLAnco, coStAdo

omegA

grito tAurino

eStAdo de ASiA

pLAno, LiSo

SALudo indio

Sígno zodiAcAL

mAndAto, numerAción

LAbrAr

FichA de Aedrez

Aire en ingLéS

Liebre de pAtAgoniA

pArAFinA

mAmíFero muStéLidoSociedAd AnónimA

enFermedAd, pAdecimientoSímboLo deL

nobeLio

ciudAd de Yemen

VASijA pArA guiSAr

cetáceo mAri-no gigAnte

SímboLo deL nitrógeno

SALudo indio

rAtA en ingLéS

SímboLo deL Litro

pArte deL hueVo

eStAdo de europA

ente

AnteS de criSto

reLigioSA

ondA

Apócope de tonto

SoLitAriA

ruido, conFu-Sión de gente

niño de pecho

extrAer

moLuSco ceFALópodo

FrAgAnciA

contAr, comentAr

proVinciA de eSpAñA

reLAtiVo A LA LunASímboLo deL Litio

SímboLo deL nitrógeno

brincAreScritor mexicAnoSociedAd AnónimA

ASiento deL reY

SímboLo deL cobALto

iguALdAd en LA SuperFicie

dignidAd pApAL

embroLLo

pronombre perSonAL

Actor de LA peLícuLA deSde pAríS

con Amor

Actriz de LA peLícuLA

thor

O N O R T

O I R

R S

ALAbAnzA

noVenA LetrA griegA

FALdA indígenA

Acción de AcLA-rAr un monte

Aceite

zArciLLo

Lecho

Liebrede LA pAtAgoniA

eScuchAr

metAL precioSo

mujer que comprA trApoS

SímboLo de neón

mAquinAr, FrAguArprimerA

VocAL

Tierra rodea-da de aguaarbusTo

chino

sociedad anónima

enTe

Primera noTa musical

cabo, ronzal

inToxicar, faTigar

inTervalo de TiemPo

labrar

aPócoPe de sanTo

misiva

giTanod e raza

griTo Taurino

elogiar

láTex

segunda noTa musical

fallar

bolso, Talego

símbolo del néon

vienTo que soPla del mar

insTrumenTo de aTaque

fogarada

Poner cara a cararezar,

suPlicar

cloruro sódico

comPañero y amigo

PlaneTa

meTal Precioso

dios de los rebaños

símbolo del fósforo

girar

igualdad en la suPerficiedeParTamenTo

del Perú

ciudad de venezuelaacierTo y desTreza

canTanTe ecuaToriana

canTauTor ecuaToriano

Solución anterior

PAUL HINDEMITH(1885- 1963)

VIoLINIsTA y coMPosITor ALEMáN. Es EL AUTor Más fEcUNDo ENTrE LAs Dos

gUErrAs.

CELEBRIDADES

símbolo de carbono

esTado de venezuela

PaTo

comPosición lírica

alTar

muy fría

argolla

libro sagrado mahomeTano

labrar

liebre de la PaTagonia

admirador

argolla

símbolo del radio

Taberna

alTar

obrar, inTervenir

que come en exceso

escriTor mexicano

río de américa del norTe

rePercusión

falTar, errar

Trabajo, obra

PunTo cardinalsímbolo

del iridio

huir, escaPar

Parafina

arTículo neuTro

símbolo del cromo

relaTivo a la boca

Taberna

símbolo de sodio

furia

señor abreviado

embusTero, TramPoso

alfa

dios en el islam

afluenTe

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

RatatouilleCINEMAX, 18:40

° Remy es una simpática rata que sueña con ser un chef. Pronto, el destino lo lleva a París, justo a la alcantarilla que está debajo de un famo-so restaurante. La pasión de Remy por la cocina pondrá patas arriba al mundo culi-nario parisino.

TVFAN

8 TirosMAXPRIME, 20:00

° Vicente y Juan son unos hermanos que construye-ron su vida en el mundo del crimen organizado. Cuando Juan decide cambiar, Vicen-te lo manda a asesinar. Pero Juan se salva y regresa siete años después para hundir a su hermano y a su red de de-lincuentes.

MICROBIOGRAFÍA

Georg Simon Ohm(1789-1854)

Físico y matemático alemán, conocido principalmente por su investigación sobre las co-rrientes eléctricas, nace un día como hoy en Eriangen. Su mayor aporte se debe a la teo-ría de la electricidad, que lleva su nombre, y a la unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, que también recibe su nombre también en su honor. En 1841, la Royal Society reconoció su labor y fue nombrado miem-bro foráneo de la misma. En 1852, fue designado profesor titular de la cátedra de Física de la Universidad de Munich, ciudad donde residió hasta su muerte. (DVD)

Nro.3488

Nro.3487

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• La misión ExoMars 2016, un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscos-mos para buscar vida en Marte, envió el lunes su primera señal a la Tierra, confirmando que la nave ha desplegado sus paneles solares y se dirige rumbo al pla-neta rojo según lo previsto.

La señal fue recibida por la antena italiana Malindi, en Ke-nia, y rebotada al Centro Euro-peo de Operaciones Espaciales (ESOC) de Darmstadt (Alema-nia), 12 horas después de su lan-

zamiento desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán) a bordo de un cohete Protón-M, informó Roscosmos desde el Centro de Control de Operacio-nes Espaciales de Koroliov, al norte de Moscú.

“Llegar hasta aquí ha sido un largo camino. Tenemos la sensa-ción de que es un sueño hecho realidad (...). Pero es solo el prin-cipio. Nos queda mucho camino por delante para comprender Marte”, declaró el director de Ciencia y Exploración Robótica

ExoMars 2016 dio su primera señal

de la ESA, Álvaro Giménez.Una vez establecido contacto

con la nave, las operaciones de vuelo quedarán a cargo de la ESA.

HECHO. Confirma que va rumbo a Marte. (Neowin)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 16 de marzo? Lo distinguen su fortaleza y espíritu luchador. Su vida laboral será placentera y llena de éxitos gracias a su habilidad ejecutiva, creatividad y laboriosidad. Para Ud. es fácil estar a la cabeza de cualquier grupo ya que su don de mando es innato.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación económica mejora mucho. Sus recursos intelectuales e internos son los que más relevancia tienen para Ud. en este momento. RECUERDE: El amor verdadero hace milagros, porque el mismo es ya el mayor milagro.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su personalidad es muy fuerte y sabrá imponerse sobre los demás. Su manera de expresarse y su fortaleza infundirán respeto en los demás. RECUERDE: Sustituir el amor propio con el amor de los demás, es cambiar un insufrible tirano por un buen amigo.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su mente será un poderoso instrumen-to para sopesar los inconvenientes y obstáculos. No se deje dominar por los temores. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del sol con alas de oro las funde.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. posee la fuerza e impulso para llevar a delante sus planes y proyectos. Enfóquese en su desarrollo interno y académico. RECUERDE: Hay quien tiene el deseo de amar, pero no la capacidad de amar.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La persistencia y entrega que tiene con su profesión pueden darle muchas satisfacciones. Estos atributos también ayudarán a mejorar la relación con sus jefes. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Este momento puede traer consigo un gran aprendizaje y madurez a nivel interno. RECUERDE: Reprende al amigo en secre-to y alábalo en público.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los cambios en su vida son muchos y muy profundos. Estos cambios ayudarán a mejorar su mentalidad y a madurar.RECUERDE: Escriba en la arena las faltas de tu amigo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La personalidad de su pareja será fuerte y dominante. Está muy difícil-mente se rendirá ante los obstáculos. Conexión fuerte con la pareja.RECUERDE: Tómese tiempo en esco-ger un amigo, pero sea más lento aún en cambiarlo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su salud se robustece. Si tiene que realizarse algún tipo de tratamiento médico, este será un buen momento ya que su cuerpo responderá de la manera deseada. RECUERDE: ¿Queréis contar a vuestros amigos? Caed en el infortunio.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La inteligencia y profundidad de sus hijos será sorprendente ya que actuarán de una manera mucho más madura y responsable. RECUERDE: No ser nada y no amar nada, es lo mismo.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación dentro de su hogar mejora gracias a una serie de cambios que ayuda a que todos sean más francos y directos. RECUERDE: El amor a la vida es esencial-mente tan incomunicable como el dolor.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Su mente es realmente poderosa. Debe ser consciente de esta fuerza ya que tiende a materializar lo que piensa. RECUERDE: Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal.

Los directivos de Solca se reunie-ron ayer con la ministra de Salud, Margarita Guevara, para buscar una solución a la deuda que man-tiene el Estado con esta entidad. La cita duró alrededor de cuatro horas. Sin embargo, el saldo fue-ron más asuntos pendientes que respuestas concretas.

La reunión se desarrolló a puertas cerradas en el edificio de esta Cartera de Estado, en el norte de Quito. Al final, las au-toridades comparecieron ante la prensa y Guevara se tomó cinco minutos para leer un acuerdo de cinco puntos, al que habían llega-do, pero sin aceptar preguntas.

En lo fundamental concorda-ron en que el Ministerio adeuda 50 millones de dólares a la entidad por la prestación de servicios oncológicos a pacientes que son derivados de hos-pitales públicos.

Guevara aseveró que, de ese monto, 20 millones están en proceso de pago y 30 en auditoría para su desembolso. Aclaró que “las cifras son dinámicas y varían conforme se pre-sentan nuevas atenciones a los pacientes, así como nuevos pagos”.

Montos pendientes Acompañada de los directivos de los seis núcleos que tiene Solca en todo el país, quienes solo se limitaron a escucharla, también dijo que “se llevarán a cabo reu-

niones adicionales para solven-tar cualquier inconveniente ad-ministrativo pendiente”.

“Se procederá de la misma manera con los demás miembros de la red integral de Salud quie-

nes por su parte también derivan pacientes a Sol-ca”, adicionó.

Aunque en este punto se aludió a otras entidades como el Instituto Ecuato-riano de Seguridad Social (IESS), y a los de seguri-dad de las Fuerzas Arma-das (Issfa) y de la Policía (Isspol), no se precisó el monto que estas adeudan a la entidad.

Silencio Hace dos semanas, a tra-vés de un comunicado,

Solca informó que en total eran 130 millones de dólares los que en total tenía en sus cuentas por cobrar y pedían una reunión con el presidente, Rafael Correa, pero ayer sus directivos guarda-ron cautela.

“No voy a contestar nada”, en-fatizó Solón Espinosa, presiden-te del núcleo de Solca en Quito, quien únicamente agregó que mantienen la esperanza de reu-nirse con el primer mandatario, aunque ayer no se supo si serán recibidos o no.

Otros directivos como Juan Tanca, presidente del Conse-jo Directivo Nacional; Gustavo Malo, del núcleo Cuenca; Claudio Burneo, del núcleo Loja; Marga-rita Guevara, de Solca Manabí, y Miryan Aguilar, de Machala, no dieron declaraciones.

De hecho, hasta pocos minu-tos antes de que se instalara la declaración a la prensa, solo es-taba prevista la participación de la Ministra y la Viceministra de Salud junto a Tanca, pero a úl-timo minuto los demás también decidieron participar.

Los ausentes fueron los pa-cientes, como los Jóvenes contra el Cáncer, que hasta la semana pasada solicitaron ser incorpo-rados a estos espacios de diálo-gos para exponer su situación y pedir que se les garantice el tra-tamiento. (RVD)

Saldo de heridos° GUAYAQUIL• El Recinto Co-loradal, sentido Santa Lucía a Palestina, en Guayas, fue el escenario de un accidente de tránsito que dejó siete heridos de consideración.Tras la asistencia de los organismos de socorro, las ambulancias trasladaron a dos hombres, de 44 y 47 años de dad, a casas de sa-lud cercanas, mientras que dos unidades del Cuerpo de Bomberos lo hacían con 5 pacientes, 2 de sexo mascu-lino, de 25 y 28 años, y 3 de sexo femenino, de 17, 42 y 45 años, quienes presenta-ban politraumatismos. Los siete heridos fueron lleva-dos a una casa de salud del cantón Santa Lucía. (DAB)

Nuevo caso de drogas° GUAYAQUIL• La Policía de Antinarcóticos encontró en el interior de una vivien-da ubicada en el centro sur del Puerto Principal, 45 paquetes con 49.550 gramos de cocaína. Una denuncia ciudadana alertó a los uniformados sobre el almacenamiento de sustan-cias sujetas a fiscalización en dicho inmueble. En medio del registro realizado en los diferentes ambientes de la casa se encontraron los 49.550 gra-mos de cocaína, camuflados en 45 paquetes tipo ladrillo, recubiertos con diferentes capas de plástico, caucho y cinta adhesiva color café, según se reportó en las informaciones oficiales. (DAB)

Más árboles° EFE• El Ministerio del Am-biente anunció la iniciativa ‘Mi bosque del futuro’, con la que pretende sembrar 300.000 árboles en una superficie de 2.600 hectá-reas del país. La campaña, con la que se busca también concienciar en materia am-biental a 60.000 estudian-tes, incluye en su programa cuatro grandes eventos que tendrán lugar en marzo, abril, mayo y noviembre. Además del Ministerio están implicados en este proyecto gobiernos locales, estudiantes y medios de comunicación para sensibi-lizar sobre la importancia de los bosques y los eco-sistemas y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.

MINUTERO

GUAYAQUIL• Durante la presen-tación de 20 nuevos actores so-ciales que se suman a las huestes del colectivo Compromiso Ecua-dor, Guillermo Lasso, principal figura de CREO, ratificó la crea-ción de una comisión de la verdad que entraría a funcionar en 2017.

Los nuevos adherentes a esta organización social llegaron hasta el Centro de Convenciones de Gua-yaquil, para presentar su respal-do a la iniciativa y posible can-didatura presidencial de Lasso. Compromiso Ecuador aglutinó en 2015, 50 colectivos y perso-nas naturales. En febrero de este año presentó a otros 10 actores en Quito.

Ayer, además de las nuevas

caras, también estuvieron quie-nes se juntaron a la iniciativa desde inicios de 2015. Coincidie-ron César Carrión, Fausto Cobo, Omar Maluk, Juana Vallejo...

Fernando Villavicencio, ac-tivista político opositor al Régimen, también fue presentado como nue-vo adherente. Él dijo que apoyaba la creación de la comisión de la verdad anunciada por..

CriteriosLasso ratificó la creación de di-cha comisión que a partir de 2017 escrutará y fiscalizará al Gobierno saliente. Repitió que, de ganar las elecciones, al mes de posesionado convocará a una consulta popular para que

el pueblo ratifique o rectifique el paquete de enmiendas que se aprobó en la Asamblea.

Lasso no habla de reformar la Ley de Comunicación y se incli-na por “tirarla al tacho de la ba-sura”.

“La mala administración del Presidente saliente nos tiene en esta crisis económica para la que tenemos que prepararnos y el cambio debemos hacerlo no-sotros. Ecuador sí tiene salida”, dijo. (DAB)

11 MESES

faltan para las elecciones.

CITA. El encuentro se dio la mañana de ayer, en Guayaquil.

Lasso ofrece una comisión de la verdad para 2017

4 HORAS

duró la cita entre la Ministra de

Salud y los direc-tivos de la enti-dad oncológica.

130 MILLONES

de dólares es la deuda total del Estado, según

Solca.

CIFRAS

Detalles del acuerdo° Acordaron garantizar la atención a los pacientes con cáncer en todo el país.

Solca reconoció que el Ministerio de Salud le “transfirió oportunamente” el valor correspondiente al impuesto del 0,5% a las operaciones de crédito, aunque no precisó ni el monto ni la fecha.

Precisaron en 50 millones la deuda de esta cartera de Estado por las deriva-ciones de pacientes con cáncer de los hospitales públicos a esta entidad.

Acordaron mantener “un trabajo continuo y articulado” entre ambas institu-ciones para “garantizar la conciliación de cuentas”.

Establecieron que se procederá de la misma forma con otras entidades como el Issfa, el Isspol y el IESS, que también tienen convenio con Solca.

DECLARACIÓN. Sin admitir preguntas leyó la Ministra su declaración.

Cita entre Ministra y Solca no cierra los cabos sueltosEl Ministerio de Salud ya recono-ció una deuda de 50 millones. Solca mantiene cautela.

Page 12: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

EFE/ ABC.ES • La multinacional Samsung ha vendido más de 100.000 unidades de sus nue-vos teléfonos inteligentes de gama alta Galaxy S7 y S7 Edge solo en Corea de Sur, en sus primeros dos días a la venta desde su lanzamiento el vier-nes anterior.

Los nuevos modelos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge vendieron de forma combinada 60.000 unidades el viernes y 40.000 el sábado en el país asiático, según mostraron datos de la industria recogidos el lunes pasado por la agencia local Yonhap.

Los terminales salieron al expendio el 11 de marzo en más de 50 naciones, entre las que se

incluyen España, el resto de la Unión Europea, Estados Uni-dos, China y otros mercados.

El Galaxy S7 posee una pan-talla de 5,1 pulgadas y estruc-tura convencional, mientras que el S7 Edge es de 5,5 pulga-das y posee bordes curvos.

Ambos celulares presen-tan como principales noveda-des la resistencia al agua, una mayor potencia y una cámara más rápida. Samsung espera que la serie Galaxy S7 juegue un papel decisivo en la revi-talización de las ventas de su división de negocio orientado a la telefonía móvil, que se ha mantenido muy por debajo de las cifras que solía registrar en su momento álgido.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONVOCATORIAA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE

AHORRO Y CREDITO MUSHUC RUNA LTDA.

Por resolución del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa Ltda., en Reunión Extraordinaria realizada el 07 de marzo del 2016, conforme los artículos pertinentes de: CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO; LEY ORGANICA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO GENERAL; resolución Nº. JR-ST-2013-010; ESTATUTO; Y, REGLAMENTO INTERNO DE LA COAC “Mushuc Runa” Ltda.; resuelve: CONVOCAR: A los señores Representantes Principales y suplentes principalizados de la oficina Matriz y Agencias: Latacunga, Píllaro, Riobamba, Pelileo, Guaranda, Puyo y Machachi; Miembros de los Consejos de Administración y Vigilancia; Gerente; Auditor Interno y Externo; Oficial de Cumplimiento, Jefe de Riesgos, Jefe de Negocios ; Jefe Administrativo Financiero, Asesor Jurídico, Encargado de la Responsabilidad Social, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES, la cual se realizará el día Sábado 26 de Marzo del 2016, a las 09:00 am, en el salón Auditórium de la Cooperativa, ubicada en el Cantón Ambato, Provincia Tungurahua en la calle Montalvo entre Juan Benigno Vela y Av. Cevallos; a fin de tratar el siguiente Orden del día:

1. Constatación del Quórum.2. Conocimiento y Resolución del informe Anual del Consejo de Administración del año 2015.3. Conocimiento y Resolución del informe Anual del Consejo de Vigilancia del año 2015.4. Conocimiento y Resolución del informe Anual del Gerente del año 2015.5. Conocimiento y Resolución del Balance Social del año 2015.6. Conocimiento y Resolución del informe Anual de Auditoría Interna del año 2015.7. Conocimiento y Resolución del informe Anual de Auditoría Externa del año 2015.8. Conocimiento y Resolución del informe Anual del año 2015 de la Unidad de Cumplimiento y el Plan Anual a implantarse por esta Unidad para el periodo 2016 en materia de prevención de Lavado de Activo.9. Conocimiento y Resolución del Informe del Comité de Administración Integral de Riesgos con corte al 31 de diciembre del año 2015. 10. Conocimiento y Resolución de Estados Financieros con corte al 31 de diciembre del año 2015.11. Conocimiento y Resolución sobre la distribución de excedentes del ejercicio económico 2015.12. Conocimiento y Resolución del Plan Operativo Anual y el Presupuesto Financiero Institucional para el ejercicio económico 2016.13. Conocimiento y Resolución de las ofertas para la contratación de la Firma de Auditoría Externa y Calificadora de Riesgos para el ejercicio económico 2016 presentada por el Consejo de Vigilancia.14. Designación de un representante para el Comité de Ética de la Cooperativa.15. Elección del Primer vocal Suplente del Consejo de Vigilancia.16. Lectura y Aprobación del Acta y las resoluciones de la Presente Asamblea General Ordinaria de Representantes del 26 de marzo del 2016.17. Clausura.

Los documentos a tratarse, se encuentran a disposición de los señores Asambleístas en la oficina Matriz en el Cuarto Piso, Secretaria de la Cooperativa, a partir del 17 de Marzo del 2016.

Nota: La Asamblea General Ordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con más de la mitad de sus integrantes, en caso de no asistir el Quórum se procederá de acuerdo a lo estipulado en la resolución Nº. JR-ST-2013-010 Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario.

P*134104

P

MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE • La empresa tecnológica Apple anunció recién un evento para el próximo 21 de mar-zo en el que se espera que presente un nuevo teléfono iPhone y una nueva tableta iPad. El acto tendrá lugar en su sede central en la localidad californiana de Cupertino (EE.UU.).

Según la información que se ha filtrado a los medios lo-cales, Apple presentará un re-novado iPhone que será más pequeño que los últimos celu-lares que lanzó al mercado el año pasado, los iPhone 6.

De acuerdo con las filtra-ciones, el dispositivo será del mismo tamaño que el iPhone 5, pero con mayor potencia, incluida una cámara mejo-rada de ocho migapixeles. Se espera también que la compa-ñía anuncie una tableta iPad y algunas actualizaciones de su reloj inteligente de pulsera, el Apple Watch.

En coyuntura adversa El evento llega en plena bata-lla del gigante tecnológico con el Gobierno de EE.UU., que ha exigido la ayuda de Apple para desbloquear un iPhone utili-zado por el autor de un tiroteo en la localidad californiana de San Bernardino, en diciembre pasado, en el que murieron 14 personas y más de 20 resulta-ron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo.

Apple se ha negado a co-laborar con el Gobierno y ha pedido la anulación de una orden judicial que exige su contribución, al alegar que el hacerlo pondría en peligro la seguridad y privacidad de cientos de millones de teléfo-nos iPhone.

No está claro si durante la presentación el consejero de-legado de Apple, Tim Cook, hará alusión al asunto can-dente del momento, la bata-lla por la privacidad con el Gobierno.

AVANCE. El renovado iPhone vuelve al tamaño del 5. (Foto: cortesía)

Apple anuncia nuevo iPhone y iPad

100.000 Galaxy S7 vendidos en pocos días

ARTEFACTO. El Samsung Galaxy S7 tiene nuevas propiedades. (Foto: Archivo de abc.es)

Un accidente de avión se re-gistró ayer, a las 14:30, con un saldo de 22 personas fallecidas, según confirmó el Ejército, me-diante un comunicado oficial. Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas (10 de ellos oficia-les) se encontraban en el inte-rior de la aeronave al momento de producirse la emergencia, según el Ejército.

El avión accidentado es un Aravá de matrícula E206 del Grupo Aéreo del Ejército de Ecuador se accidentó en la pro-vincia amazónica de Pastaza. La nave siniestrada fue encon-trada en el sector de Fátima, Hacienda la Palmira, cuando transportaba al personal mili-tar que se encuentra realizando el Curso de maestros de Salto en paracaídas.

Al lugar del accidente acudieron los bomberos del Puyo y más personal de apoyo para las labores de rescate.

Según datos, pro-porcionados de mane-ra extraoficial, la nave despegó a las 12:51 del aeropuerto de Shell-Mera, en Pastaza, para un lanzamiento de paracaidistas en la localidad de Fátima. Pero minutos más tarde se comunicó el piloto de la nave, quien pidió retornar debido a malas condiciones cli-máticas. En el avión iban tres tripulantes y 19 pasajeros.

De acuerdo con información que se proporcionó a La Hora, dos helicópteros del Ejército salieron a buscar al avión arava (de fabricación israelí) media hora después que se reportara la emergencia, o sea, después de la primera alerta (conocida en tér-minos de aviación como Incerfa).

En primera instancia, uno de los helicópteros no localizó a la nave desaparecida, pero des-pués se informó que la nave fue localizada en La Palestra, cerca de donde funciona una uni-versidad estatal.

ReaccionesEl ministro del Interior, José Se-rrano, se sumó a los mensajes de duelo y expresó su solidari-dad con las Fuerzas Armadas “y con el Ejército ecuatoriano, con las familias (de) todos los tripulantes y pasajeros de acci-dente en Shell”, tuiteó a su vez.

Autoridades como el minis-tro coordinador de Seguridad, César Navas y la presidenta de la Asamblea Nacional (Parla-mento) Gabriela Rivadeneira, además de las Fuerzas Arma-das, se unieron a los mensajes de condolencia a través de las redes sociales, donde numero-sos usuarios expresaron tam-bién su apoyo a la institución militar y a las familias de las víctimas. (DAG- EFE)

Dos muchachos de 16 y 17 años de edad murieron mientras dormían. Una intoxicación por inhalación de monóxido de car-bono sería la causa del deceso, según las indagaciones prelimi-nares que hicieron los agentes de la Dinased.

Ocurrió en la madrugada de ayer en una zona agrícola de la parroquia de Pifo, situada 30 minutos al nororiente de Quito.

La llamada de emergencia se hizo aproximadamente a las 06:00 de ayer. El dueño del pre-dio donde se producían frutillas se asomó a la ventana del inmue-ble porque la luz de una habita-ción estaba encendida.

Él observó a través del cris-tal que los dos cuerpos estaban tendidos en la cama. Creyó que estaban dormidos, pero ellos no despertaban pese a la insistencia con la que golpeó la ventana.

Cuando entró a la casa perci-bió el olor a gas y descubrió que los jóvenes no tenían signos vi-tales. Una llamada al 911 fue el inicio de una serie de pericias que hicieron agentes de la Dinased y del Cuerpo de Bomberos que en-

traron a la habitación y, con un aparato para medir la toxicidad del ambiente, constataron altos niveles de monóxido de carbono.

El teniente de Policía Fabricio Revelo, encargado del circuito Pifo, dijo que un generador de luz que funcionaba a gasolina habría sido la causa. La noche del lunes, ellos metieron la má-quina y se quedaron dormidos con el motor encendido. El gen-darme presume que lo habrían hecho por desconocimiento del peligro que corrían. (FLC)

Mera

ShellPUYO

Fátima

PASTAZA

Av. Luis Jácome Av. Tarquui

Tipo de avión: Aravá Matrícula E206 Pertenencia: Grupo Aéreo del Ejército de Ecuador

Similar del avión siniestradoLa nave siniestrada fue encontrada en el sector de Fátima, Hacienda la Palmira.

Ruta de la a

eron

ave

Hora aproximada del accidente:14:30 del15 de marzo de 2016Balance fatal: 22 muertos.Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas que se encontra-ban en el interior de la aeronave al momento de producirse la emer-gencia, informó el Ejército de Ecuador.

Accidente aéreo en Pastaza

Elaboración: LA HORA

Río Pastaza

22 personas mueren en accidente aéreo ocurrido en Pastaza19 de los fallecidos eran paracaidistas que estaban en un entrenamiento militar.

El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, anunció que tenía previs-to viajar a la zona del accidente.

EL DATO

Lista de los 19 Paraciadiostas fallecidos

° Santiago Apolo° Gerson Flores° Carlos Alvear° Diego Icaza° William Ortiz° Óscar Villa° Edison Vargas° Edwin Sinchiguano° Wilson Pila° Juan Ordóñez

° Freddy Acosta° Fabián Aguilar° Luis Bolaños° Manuel Mena° Luis Ramírez° Cristian Zambrano° Santiago Sarango° Óscar Pinto° Edson Mendoza

INVESTIGACIÓN. Peritos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía llegaron a inspeccionar el área del suceso.

Dos jóvenes mueren mientras dormían

SINIESTRO. El rescate fue organizado por el personal militar de Pastaza.

Desde Riobamba° De acuerdo con las versiones recogidas por la Policía, los muchachos y su familia viajaron desde Riobamba a Quito hace cuatro meses en busca de una mejor situación laboral. Trabajaron en tareas agrícolas en las fincas de la zona, hasta que el último sábado se instalaron en el inmueble donde per-dieron la vida. Los jóvenes cuidaban el predio a cambio de dormir bajo techo todas las noches.

Page 13: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

B5MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LA MITOLOGÍA LATE EN EXPRESIONES MUSICALES SHUARAS

En 2012, se materia-lizó el proyecto de digitalizar, catalo-gar e investigar una muestra repre-sentativa de

los cantos y ejecuciones ins-trumentales de los distintos géneros de la música shuar, acompañados del correspon-diente estudio antropológico y etnomusicológico.

Las grabaciones, en cintas de carrete abiertas, de innu-merables cantos y toques instrumentales que, desde hace más de 40 años, lo hizo el sacerdo-te italiano Siro Pellizaro, afincado en Sucúa, fue el material que ayu-dó a salvaguardar el patrimonio

inmaterial de los shuaras.El antropólogo y etnomusicó-

logo Juan Carlos Franco escribió en una edición de la revista del

Instituto Nacional de Pa-trimonio Cultural (INPC) que para salvaguardar esta heredad, las cintas fueron investigadas, di-gitalizadas y ordenadas por un grupo de jóvenes shuaras que lograron una muestra representativa de los cantos y ejecucio-nes instrumentales de los

distintos géneros de su música.

Usos sociales y ritualesSegún esta misma publicación, los modos de expresión sonora

de los shuaras están conforma-dos por cuatro géneros clara-mente diferenciables, de acuerdo con sus usos sociales y rituales: Anent, Nampet, Ujaj y Uwishin nampesma (música shamánica).

Estos tienen una estrecha re-lación con la mitología y atravie-san diversos aspectos de la vida y la cultura.

El estudioso también escri-bió que la mitología parece ser la matriz generadora y conduc-tual de los modos de expresión sonora y la ritualidad, la que marca y simboliza las normas de estos modos de expresión emanadas desde las deidades. Nunkui, Etsa, Shakaim, Tsunki y Ayumpum son los personajes

arquetípicos (manifestaciones de Arútam, principal personaje de la religiosidad shuar, dador de la fuerza y el conocimiento) que están en relación con el mundo sonoro shuar.

Producto de revelacionesEl trabajo publicado en la re-vista del INPC añade que es en el transcurrir del tiempo mítico que involucra un ‘continuum’ del tiempo anterior y el actual, donde las deidades revelan los cantos de los géneros enuncia-dos a los shuar quienes están obligados, por mandato mítico,

a transmitirlos a las siguientes generaciones.

Los contextos para las prác-ticas musicales se encuentran asociadas a diversos escenarios-espacio-temporales, donde con-vergen formas poéticas y discur-sivas cargadas de simbolismo mítico. Aquí conforman una unidad indisoluble la palabra y el sonido; la poesía y la músi-ca, que recubiertas por el man-to mítico son esenciales para la eficacia de distintas actividades que permiten la reproducción de la cultura y la sobrevivencia del pueblo shuar. (CM)

TrabajoParticipantes

° La recuperación de la música Shuar tuvo activa participación de:

° Tuntiak Katan

° Kenia Uncuch

° Carmen Atsamp

° Doris Atsamp

° Chiki Shimpiukat

° Sayda Unkuc

Los shuaras desde siempre han sido conoci-dos como un pueblo guerrero, por su resisten-cia a los incas y posteriormente a los españoles.

EL DATO

TRABAJO. Tuntiak Katan mientras digitaliza las cintas de carrete del padre Siro Pellizaro. (Foto: Juan Carlos Franco-INPC)

La población ecuatoriana° Los shuaras son una de las nacio-nalidades más numerosas de la Amazonía ecuatoriana. Habitan en Morona Santiago, Zamora Chinchi-pe, Pastaza, Sucumbíos y Orellana.

Conjuntamente con los achua-ras, shiwiaras, wampís o huambisas y awajúns o aguarunas, conforman un mismo tronco lingüístico al que pertenecen las lenguas shuar chicham, achuar chicham y awajun chicham, que son habladas por más de 100.000 habitantes.

Cuatro son los modos de manifesta-ción sonora que son aplicados para diferentes ocasiones.

DEMOSTRACIÓN. Un shuar tocando el Pinkui. (Foto: Erwin Patzel, archivo histórico Ministerio de Cultura)

MATERIAL. Cintas del patrimonio sonoro shuar empleadas por el padre Siro Pellizaro. (Foto: Juan Carlos Franco-INPC)

EFE • El alcalde de Quito, Mau-ricio Rodas, informó ayer que se evacuaron dos escuelas por “daños menores” tras el sismo de magnitud 4,3 en la escala abierta de Richter, que sacudió la capital ecuatoriana.

“Al momento se han evacuado dos escuelas por daños menores (Tumbaco y San Juan) y 8 edifica-ciones; se está atendiendo un des-lizamiento en Tanda”, escribió el Alcalde en su cuenta de Twitter.

Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 08:02 a 0,19 grados de latitud sur, a 78,48 grados de longitud oeste y a una profundidad de 8,45 kilómetros.

Con base en datos del IG, Ro-das indico en su cuenta de Twit-ter que el epicentro se localizó “en el sector de Iñaquito”, en el centro norte de la capital, una zona co-mercial y financiera, donde, ade-más, se ubican varias escuelas.

Con eventos culturales y cientí-ficos se conmemorarán los 280 años de la llegada de la Primera Misión Geodésica Francesa a Ecuador.

La agenda empezó con la expedición de medición del Chimborazo el 6 de febrero y se extenderá hasta julio con diferentes actividades con las que más que celebrar el cono-cimiento científico “se intentará revivir la cultura y afianzar la cooperación entre las dos nacio-nes”, mencionó el embajador de Francia, François Gauthier, en una rueda de prensa.

Este programa que, en con-junto, tiene el nombre de Terce-ra Misión Geodésica Francesa pretende dejar conocimientos científicos con respecto a la vali-dación de las medidas del meri-diano que se tomaron en 1736 y datos con respecto a los sismos y la vulcanología.

Las actividades en el marco de estas celebraciones se reali-zarán en conjunto con diferen-tes instituciones, entre ellas, la Embajada de Francia, el Con-sejo Provincial de Pichincha, el Centro Cultural Metropolitano de Quito, el Instituto de Inves-tigación para el Desarrollo y la Alianza Francesa.

Con respecto a la importan-

cia histórica que tuvo la prime-ra misión, Gauthier mencionó que a partir de esta “se abrieron muchos caminos de la ciencia. Uno de ellos la creación del sis-tema métrico decimal”.

Además, afirmó que ahora la alianza del Go-bierno de su país y el ecuatoriano irá mucho más allá de los ámbitos científico y técnico, pues se intenta reunir actores de ambas naciones que enriquezcan la cooperación cul-tural y artística.

Un cambio en la cienciaCon un espíritu aventurero y la

curiosidad científica de cono-cer la medida exacta de un arco meridiano a nivel del ecuador,

llegaron los pioneros de la geografía y la geodesia a Ecuador en 1736 y cam-biaron las perspectivas en muchos campos.

Los trabajos que reali-zaron durante su estancia significaron también el

posterior nombre de la que antes fue la Real Audiencia de Quito, que pasó a conocerse como ‘Tie-rras del Ecuador’.

Algo indispensable que reco-

noció la viceprefecta de Pichin-cha, Marcela Costales, quien es historiadora, fue el importante aporte de personajes como La Condamine y el ecuatoriano Pe-dro Vicente Maldonado, quie-nes establecieron una impor-tante amistad que contribuyó a los países.

Gracias a la participación de Maldonado, Ecuador también tuvo visibilidad a nivel mundial por su designación como miem-bro correspondiente de la Aca-demia de Ciencias en Francia. (PCV)

El ministro de Industrias y Producción, Eduardo Egas, confirmó el pasado viernes que dentro del Gobierno con-tinúa el análisis de nuevas medidas que reemplacen a las sobretasas arancelarias que prevén terminar de des-montar en junio. Entre las opciones que men-cionó Egas está una nue-va sobretasa de menor nivel, un arancel ‘flat’ y se volvió a anotar al tim-bre cambiario como un instrumento que se está consi-derando.

Al respecto, José Durán Lima, oficial de Asuntos Eco-nómicos de la División de Comercio Internacional e In-tegración de la Cepal, señaló que la política pública debe ser coherente y ordenada porque no se resuelven los problemas

con “pequeños parches o con paños fríos”.

Indicó que el problema de Ecuador es más serio y va más allá de la caída de los precios del petróleo, que es un tema exógeno, según su criterio. Lo

de fondo, agregó, es que el país sigue anclado en el pasado y tiene una estructura muy depen-diente del petróleo.

Opinión empresarialPara Felipe Ribade-

neira, titular de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el timbre cambia-rio no será una solución, ya que por un lado se le devolve-ría a los empresarios un por-centaje del valor del timbre, pero por otro subiría toda la estructura de costos.

A su criterio es más im-

portante desmontar las so-bretasas, cerrar el acuerdo comercial con Europa y tra-bajar competitividad, bus-cando mecanismos que ayu-den a mejorar el problema estructural del país.

Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecua-toriano (CEE), señaló que el sector ha enviado varias cartas a las autoridades nacionales para manifestar su oposición a la posibilidad de adopción del timbre. (ABT)

AUTORIDAD. El embajador francés, François Gauthier, en la rueda de prensa de presentación del programa.

Francia busca acercar su cultura a la de EcuadorLo llaman la Tercera Misión Geodésica y traerá varios actos que buscan mejo-rar la cooperación bilateral.

Año de Ecuador en Francia° A la par de los eventos que se realizarán en el país a propósito de la celebración de las Misiones Geodésicas, en Francia también habrá importantes muestras de arte ecuatoriano.Una de ellas es la exposición ‘Shamanes y deidades’, dispo-nible desde febrero en el museo Quai Branly de París. En este se pueden apreciar 265 piezas de diferentes culturas precolombi-nas ecuatorianas.

La Primera Misión Geodésica llegó en 1736 y la segunda en 1901.

TOME NOTA

Evacúan dos escuelas tras sismo en Quito

FUNCIONARIO. El ministro Eduardo Egas hizo declaraciones previas sobre el tema.

Empresarios no ven como alternativa a timbre cambiario

2 OPCIONES,

al menos, mostró el Ministro la

semana pasada.

NOTARIA QUINTA DEL CANTON LATACUNGA LIQUIDACIÓN DE

SOCIEDAD CONYUGALAVISO

SOLICITANTES:FABIÁN HERNAN MOLINA ROMERO y señora BERTHA NELLY MOLINA PI-CHUCHO.En cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial; procedo a dar aviso y hago conocer de la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y ADJUDICACIÓN DE BIENES ENTRE: FABIÁN HERNAN MOLINA ROMERO y BERTHA NELLY MOLINA PICHUCHO, otorgada me-diante escritura pública celebrada ante Dr. Byron Burbano Moreno, Notario Quinto del Cantón Latacunga el 25 de Enero de 2016, por el termino de vein-te (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que tuvieran inte-rés en esta liquidación puedan presen-tar su oposición fundamentada, dentro del referido termino. Se publicará por una sola vez en uno de los periódicos de circulación nacional, para los efec-tos legales consiguientes, el extracto de la liquidación.

DR. BYRON BURBANO MORENO NOTARIO QUINTO DEL CANTON

LATACUNGA EXTRACTO DE LA MINUTA

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y ADJUDICACIÓN DE BIENES.- Los comparecientes convie-nen en liquidar los bienes adquiridos durante la sociedad conyugal de la siguiente manera: A la señora BER-THA NELLY MOLINA PICHUCHO se le adjudica la casa y terreno ubicada en el sector Gualundún, de la parro-quia Juan Montalvo, del cantón Lata-cunga, Provincia de Cotopaxi; Al señor FABIÁN HERNAN MOLINA ROMERO se le adjudica y recibe la volqueta marca HINO, de placas: TCW-0882, de color amarillo, año de fabricación dos mil dos, modelo GH1JGSD, con motor número J08CTT11511, chasis número JHDGH1JGS2XX10217, más las acciones y derechos en la COM-PAÑÍA AUCAS VOLQ SOCIEDAD ANONIMA.Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales correspondientes.

Latacunga, 25 de Febrero del 2016

DR. BYRON BURBANO MORENO NOTARIO QUINTO DEL CANTON

LATACUNGA Hay dos FirmasHay dos sellos

P.F 1701*3741/PAP/65060

Los importantes cantos° El repertorio de Anent es inmenso, pudiendo abarcar como destinatarios no solo a los humanos, sino a aquellos seres sobrenaturales que conforman el complejo sistema mitológico shuar, escribe Juan Carlos Franco en la revista del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

Así, existen Anent para la horticultura, la alfarería, para las diferentes fases de la guerra, la caza, para propiciar sentimientos amorosos, provocar visitas de parientes lejanos, entre muchos otros. Comprenden un conjunto de creaciones musicales literarias, de estilo vocal o vocal-instrumental, de carácter privado y sagrado que buscan transformar la actitud del destinatario o lograr su interven-ción en determinada acción.

El vocablo anent se emparenta semánticamente con el verbo anentáim-ra (pensar-sentir) y anentai (corazón). Mientras que los Ujaj son cantos guerreros y de protección de espíritus negativos, se encuentran estrechamente ligados al desaparecido ritual de la tsantsa (reducción de la cabeza humana y del mono pe-rezoso), que en un pasado cercano tuvo una gran relevancia en la cultura shuar.

El género uwishin nampesma (música shamánica) se entrelaza con los procesos de salud-enfermedad y la protección que el uwishin (shamán) da a los miembros del grupo.

Page 14: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE

PAÍS

El Vicerrectorado Académico y la Dirección de Postgrado de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

CONVOCATORIA A EXÁMENES COMPLEXIVOS El Vicerrectorado Académico y la Dirección de Postgrado de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Académico, expedido por el Consejo de Educación Superior, de fecha 21 de noviembre del 2013, el mismo que en su Disposición Transitoria Quinta y en su Disposición Transitoria Quinta reformada mediante resolución RPC-SO-13-No. 146-2014, de abril del 2014, y debida-mente autorizado por el Consejo Superior Universitario mediante resolución de fecha 23 de febrero del 2016, convoca a todos los estudiantes de las carreras de maestrías ofertadas por la universidad y dictadas a partir del año 2008 que no se hayan titulado y que se encuen-tren habilitados para hacerlo conforme a los requisitos determinados en el Reglamento de Régimen Académico de la UTE-LVT, a rendir los exámenes complexivos según el calendario aprobado por el Vicerrectorado y que se encuentra en la página web de la institución, a ins-cribirse en dichos exámenes en la Dirección de Postgrado, ubicado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, en la Hacienda Mútile de la ciudad de Esmeraldas.

• Las maestrías habilitadas son las siguientes: • Desarrollo Humano y Comunitario. • Docencia, Mención: Gestión en Desarrollo en Currículo. • Docencia Universitaria. • Planificación y Dirección Estratégica. • Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales.

Dado y firmado en el Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, a los once días del mes de marzo de 2016.

P96415

P

A 26 subió el número de per-sonas que están siendo inves-tigadas por el presunto delito de tráfico ilegal de mi-grantes, provenientes básicamente de la India y Bangladesh, a los que se les habría estado co-brando alrededor de 6 mil dólares por la recep-ción, traslado, acogida y facilitar la permanencia y salida irregular desde Ecuador hacia Colombia y luego EE.UU.

En total, el peri-plo para llegar ilegalmente a EE.UU. habría tenido un costo que oscila entre los 15.000 y 50.000 dólares, dependiendo del caso.

Esta organización delictiva estaba conformada por ciuda-danos ecuatorianos, pakista-

níes, indios, peruanos y colombianos, algunos de los cuales incluso se cambiaban la identidad y nacionalidad; y, operaban básicamente en las ciuda-des de Quito, Guayaquil, Tulcán y Huaquillas, y to-dos tenían a su cargo una labor específica, desde recibirlos en las termina-les de transporte terrestre o aéreo, acompañarlos,

darles alojamiento y vivienda, orientarles y hasta servirles de intérpretes, en ciertos casos.

En primera instancia, los procesados eran 10, nueve de

ellos con prisión preventiva y uno con medidas sustitutivas, en la segunda imputación, 14 recibieron la prisión y dos que-daron con medidas alternas.

Esta organización realiza-ba primero la promoción del viaje y el ingreso a Ecuador de los ciudadanos indios y pa-kistaníes; usando dos rutas, la primera, directamente desde la India y Pakistán y otros países, y la segunda por la vía terrestre que podía comenzar por Brasil, Bolivia o Chile, para luego lle-gar a Perú y terminar en Ecua-

dor. De aquí, se ordenaban los documentos de viaje y se salía por Colombia hacia EE.UU.

La estadía de los migrantes se daba en distintas ciudades de Pichincha, Guayas, Imba-bura y Carchi, para no des-pertar sospecha y durante este tiempo, casi no salían de los hoteles u hostales en las que se hospedaban. Los migrantes conducidos por los miembros de la organización intentan cambiar su perfil de extranjero cortándose el cabello y vistien-do más como latinos. (LC)

GUAYAQUIL • La fiscal María Coloma anunció que el expe-diente del caso, que investiga las muertes de las turistas ar-gentinas Marina Menegazzo y María José Coni, está a disposi-ción de los abogados defenso-res de los dos únicos detenidos Segundo P.M. y Eduardo A.

Los cuerpos de ambas jó-venes de 20 y 21 años de edad, fueron hallados sin vida el pasado 23 de febrero en un terreno lleno de ve-getación de la comuna Montañita, provincia de Santa Elena.

Por este caso, la Po-licía apresó a dos su-puestos sospechosos. Uno de estos ha dado diferentes versiones sobre lo ocurrido, incluso, también habría sostenido que fue presionado para que con-fesara su supuesta participa-ción en los asesinatos.

De ahí que tanto Héctor Va-negas como Joselito Arguello, defensores de Segundo P. y Eduardo A., respectivamente, denunciaron que se les im-pedía acceder al expediente y

también a los detenidos en la cárcel de Guaya-quil. El cambio de fiscal surge por una de estas quejas.

Coloma reemplaza a Juan Pablo Arévalo, fiscal que llevaba la in-dagación días después

de los levantamientos de los cadáveres.

La nueva fiscal ya estuvo en Manglaralto para examinar el expediente y poder ordenar las diligencias a seguir, pues el objetivo es buscar pruebas que ayuden a resolver el caso. Se-ñaló que el proceso continuará el curso establecido por sus an-tecesores. (DAB)

La Policía sigue tras la pista del ciudadano de nacionalidad cuba-na que se escapó de la Cárcel Cua-tro la mañana del último lunes.

Carlos Alulema, comandan-te de la Zona 9, dijo que hasta las 16:30 de ayer toda-vía no había noti-cias de la recaptura del extranjero, pero aseguró que todas las unidades tienen la consigna de atra-par al prófugo de la justicia.

Según el oficial, equipos de Inteligencia están tras la pista del hombre que cumplía una pena de 12 años en el centro de reha-bilitación ubicado en el sector de Cotocollao, al norte de Quito.

El Ministerio de Justicia aún no ha emitido ninguna informa-ción oficial sobre el tema, pero desde que se informó eso el caso sigue en investigación y que ade-más se está proporcionando los datos pertinentes para agilitar la recaptura del extranjero.

La mañana del lunes, Alule-ma asistió a la Cárcel Cuatro a recoger los primeros indicios de la fuga. (FLC)

DILIGENCIA. Los involucrados en el caso deben enfrentar a la justicia.

Traficaban con migrantesLa organización delictiva comerciaba con migrantes de la India y Bangla-desh y los llevaba a los EE.UU.

Los descargos° Los procesados no aceptan su participación en el hecho que se investiga y así cada uno, a través de su abogado defensor, fue anunciando pruebas de descargo, aunque no es la etapa para hacerlo.

Así, por ejemplo, los dueños de los hostales alegaron que solo prestaban su servicio de alojamiento a los turistas, al igual que lo hacían los dueños de taxis y otros vehículos en los que se trasladaba a los extranjeros; unos prestaban el servicio de alimentación y otros servían de guías, entre otras actividades.

El delito de tráfi-co ilegal de migrantes está tipificado en el artículo 213 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y esta-blece de 7 a 10 años de pena privativa de la libertad.

EL DATO

El ciudadano cubano que esca-pó la mañana del último lunes todavía no ha sido recapturado.

EL DATO

Las jóvenes argentinas fue-ron reportadas desaparecidas el pasado 22 de febrero.

EL DATO

INDAGACIÓN. La nueva fiscal del caso, María Coloma, está al frente de la investigación desde el lunes.

Abogados de los acusados accederán al expediente

Prófugo de la Cárcel 4 aún está libre

Más de un centenar de chicas gritando a todo pulmón dentro del Planetario del Instituto Geo-gráfico Militar (IGM) de Quito era el panorama de la tarde de ayer, cuando los integrantes de CNCO arribaron para la rueda de prensa de la popular banda de chicos o ‘boy band’, como también se los denomina.

El lojano Christhoper Vélez, Richard Camacho, Joel Pimentel, Erick Brian y Zabdiel de Jesús ‘invadieron’ el lugar con mucha tranquilidad y se dirigieron a los presentes con saludos y besos vo-lados.

La batuta de la presentación la tomaron Christopher y Ri-chard, quienes demostraron ser los líderes de la banda y los que mayormente responden a las preguntas. La timidez de Joel y Erick (el menor del gru-po con tan solo 15 años) atrae

a las fanáticas que deliran por ellos.

Por su parte, el puertorrique-ño Zabdiel de Jasús se mostró muy alegre y descomplicado, hasta algo chistoso, sobre todo cuando habló del temblor que se sintió esta mañana en Quito. “Yo sí lo sentí”, exclamó con sorpresa, mientras la ma-yoría de sus compañeros dijeron que no se dieron cuenta porque estaban durmiendo.

De vuelta a sus raícesEl ecuatoriano Christo-pher Vélez dijo sentirse muy a gusto de volver a su país y sus colegas afirmaron que él siempre les habló de Ecuador y que están felices del recibimiento que han tenido en Quito y Guayaquil. Zabdiel contó que el lunes probó el bolón y le encantó, los demás afirmaron que ya quieren probar el ceviche y la guatita.

Los chicos también dieron la primicia de que esperan tener su primer disco completo a finales de agosto, el mismo que tendrá te-mas bailables, reguetón y baladas, además de colaboraciones con artistas como J. Balvin y Wisin,

quien también se ha convertido en uno de sus productores.

Muy creyentesUna oración antes de cada pre-

sentación es el soporte principal de estos mucha-chos, así lo afirmaron el lunes pasado a su arribo al ‘Puerto principal’. “Antes de salir al escenario, atrás de la tarima, hacemos un círculo con todo el equipo de producción de Ricky Martin y oramos. Eso nos hace sentir confiados y muy seguros”, confesaron los cantantes.

Emotivos, sonrientes y en oca-siones tímidos, los jóvenes expre-saron su felicidad por experimen-tar una primera gira musical, tras su debut oficial con el tema ‘Tan fácil’, que también se incluirá en su primer material discográfico.

Ellos coincidieron que la ex-pectativa en cuanto a su trayec-toria es grande, por lo que los nervios, aún se hacen presentes durante el paso de sus carreras. “Siempre estamos pensando en cómo el público digerirá nues-tros conciertos. Pero hasta aquí, gracias a Dios, ha sido excelente.

Sabemos que los nervios

siempre van a estar presentes, porque eso nos hace sentir que estamos vivos”, señaló Zabdiel.

No obstante, dicen confiar en el equipo que está detrás de ellos, sobretodo, de su mánager, el can-tante puertorriqueño Ricky Mar-tín. “Los consejos de Ricky siem-pre están presentes. Él nos dice que debemos tener siempre los pies sobre la tierra y si tenemos tiempo de dormir que lo haga-mos, y muy bien”, expresó Vélez.

Las fieles seguidorasA su llegada al país (la noche del domingo), los jóvenes fueron re-cibidos con gritos y algarabía por un grupo de fanáticas que los acompañarán durante su reco-rrido por Ecuador. “De todos los países que hemos visitado, Ecua-dor ha reunido el mayor número de fanáticas y eso nos satisface” dijo Joel.

Carolina Cárdenas, una de las fieles seguidoras del quinteto dijo que tiene tanta emoción que es indescriptible todo lo que siente. “Me han llenado de alegrías, sa-ben como llegar al público y son únicos”, expresó la fanática de 14 años de edad quien dijo preferir a Christopher desde el principio. (CC/JCL)

La popular presentadora de televisión, que el pasado lunes firmó contrato con Ecuavisa, será parte de la nueva tempora-da de ‘En Contacto’ a partir del lunes 11 de abril.

La revista matinal del ‘canal del cerro’ se renueva y prepara muchas sorpresas para el estre-no de su nueva temporada.

El ingreso de Pazmiño como anchor del programa sin duda es una de las que más expectativa ha generado. Según el canal, Paz-miño “como jefa de hogar, madre de familia, esposa y trabajadora, es un referente para las amas de casa ecuatorianas que sin duda disfrutarán de verla en esta nue-va faceta de su vida”.

A pesar de ser su primera experiencia como conductora de este tipo de espacios, los pro-ductores de la estación televisiva están muy optimistas de la elec-ción.

“Yo vengo a sumar y a inyec-tar toda mi energía siendo yo misma. Los 26 años que tengo de trayectoria en televisión me han dado la experiencia sufi-ciente para moldearme según las necesidades de producción”, asegura Gaby.

Sobre su ingreso al progra-ma de variedades, la anima-dora expresó sentirse “feliz de trabajar con un grupo al que considera de gran calidad hu-mana”. Además confiesa que

“asume este nuevo reto con mu-cha humildad y gratitud y que le emociona aprender nuevas cosas como realizar reportajes y entrevistas”.

‘En Contacto’ también anun-ció cambios dentro de su pro-grama ya que migrará su ho-rario habitual a uno “que calce mejor con la vida actual de las amas de casa”, según un comu-nicado de prensa.

“Considerando los hábitos de comportamiento de los tele-videntes, el programa matuti-no será transmitido de 10:30 a 13:00, horario en el que se con-centra un mayor universo de personas. Adicionalmente ex-tiende su tiempo de transmisión

con contenidos que además de entretener, son de gran utilidad para la vida cotidiana de su tar-get”, afirmó el canal. (CC)

GRUPO. (De izq. a der.) Zabdiel de Jesús, Erick Colón, Joel Pimentel, Christopher Vélez y Richard Camacho integran la banda.

Ponen a ‘temblar’ el país

CNCO

El quinteto llegó por primera vez a Ecuador y pasó por Quito y Gua-yaquil.

Hace poco CNCO estrenó el videoclip de su sencillo ‘Tan fácil’. El corto-metraje se rodó durante el pri-mer concierto en vivo de la banda en Miami Beach (EE.UU.)

EL DATO

Gaby Pazmiño se pone ‘En contacto’

LABOR. La animadora tiene una larga trayectoria televisiva y experiencia en programas concurso.

Sanz vs. Balvin° MÉXICO • Se dice que J Bal-vin y Alejandro Sanz tuvieron un mal momento, provocado por el colombiano, quien su-puestamente llamó ‘viejito’ a Sanz durante la grabación de un programa de televisión. Según el programa ‘Suelta la Sopa’, ambos artistas coin-cidieron en un programa en México, donde Balvin llamó con sarcasmo ‘viejito’ al español, lo que molestó mucho a Alejandro, quien inmediatamente le dijo que “a él lo respetaba”. Por lo que se sabe, las cosas no pasaron a mayores, pero sin duda fue una situación desagradable tanto para ellos, como para las personas que se encontraban allí presentes. LA BOTANA

Lo nuevo de ‘la Reina’° Kate del Catillo comen-zará las grabaciones de la serie producida por Netflix, ‘Ingobernable’, misma que se retrasó por los proble-mas que ha tenido la actriz tras el escándalo de sus supues-tos nexos con ‘el Chapo’ Guzmán. A fines de marzo, la actriz personificará a la primera dama de México en esta esperada serie, que por seguridad de Kate, no será grabada en México, sino en Los Ángeles. Del Castillo está más tranquila y se concentra-rá en este proyecto. AGENCIAS

No revela orientación sexual° MÉXICO • Ana Gabriel se presentó en Miami y, durante su show, habló de que siempre se le ha preguntado si es homo-sexual. La cantautora sinaloen-se dijo: “ Una persona me preguntó si soy gay, y yo le dije: ¿alguna vez me han visto con una mujer?, y el señor me respondió: no pero tampoco con un hombre”, ¿saben por qué no me han vis-to con una mujer?, porque yo quiero a muchas mujeres, no nomás a una”, provocando el aplauso de todos los presentes. LA BOTANA

MINUTERO

Page 15: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

JEREMY MEEKS

EE.UU., AGENCIAS · ¿Recuerdan a este hombre? Se trata de Jere-my Meeks, más conocido como ‘el preso más guapo del mundo’. Hace dos años fue detenido por posesión ilegal de armas y perte-nencia a banda armada, pero su vida cambió para siempre cuan-do el Departamento de Policía de Stockton (California) publicó en Facebook su ficha policial. Su atractivo rostro dio la vuelta al mundo y, en solo un mes, recibió decenas de ofertas de agencias de modelos que querían tenerle en sus filas.

Según ha confirmado a BuzzFeed su representante, el director de White Cross Manag-ment Jim Jordan, Meeks abando-

nó a principios de mes la Mendota Federal Correctional Institution y prepara ya su asalto a las pasare-las.

“Estamos poniendo todo en su lugar”, ha ex-plicado Jordan. “Estamos en conversaciones con una gran cantidad de agencias. Hay películas encima de la mesa. Están sucediendo un montón de cosas”.

Los motivosEn 2002 fue encarcelado por robo y asalto a un menor, en 2007 pasó por la cárcel debido a una suplantación de identidad y pertenecía a una de las bandas más peligrosas de California, los

Crips. Ahora que Meeks ha zanjado

sus cuentas con la justicia, asegu-ra estar dispuesto a empezar una nueva vida.

“Estoy en una posición en la que podré mantener a mi familia y realmente cambiar mi vida”, ex-plicó el exconvicto a ABC News el pasado febrero, cuando aún se-

guía preso. “Nunca pensé que todo

el mundo me reconocería por mi aspecto, así que me siento bendecido y muy agradecido”.

Durante los dos años que ha pasado entre rejas,

Meeks tenía muy claro cuál era el futuro que le esperaba, y se ha en-tregado a su nuevo papel de mo-delo en cuerpo y alma.

“Como sano. Hago un montón de flexiones, dominadas, ‘bur-pees’… Me mantengo muy activo”, asegura.

Liberado y dispuesto a todo

El denominado ‘criminal más guapo del mundo’ sale de la cárcel listo para iniciar su carrera como modelo.

INDIANA JONES

¡Vuelve!Una de las franquicias más queridas y exitosas de Hollywood anunció su regreso: ‘Indiana Jones’. Ayer Disney confirmó que Harrison Ford volverá a interpre-tar al aventurero arqueólogo y que Steven Spielberg dirigirá la producción. El filme se estrenará en julio de 2019 y contará con los mismos productores de las ante-riores cintas, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. AGENCIAS

MICHAEL JACKSON

En venta su gigantesco catálogoTOKIO · Sony acordó ayer adquirir la participación del 50% que el fallecido Michael Jackson tenía en Sony, el mayor sello de edición musical del mundo que ambas partes fundaron en 1995. La so-ciedad se acordó a cambio de unos 750 millones de dólares, haciendo que Sony ahora tenga el catá-logo musical más grande del mundo. EFE

ANGELINA JOLIE

Pide por los refugiadosMÉXICO · La actriz estadounidense hizo ayer un llama-miento en el Líbano a la comunidad internacional a no cerrar sus fronteras ni diferenciar entre los refugiados para buscar soluciones y “evitar una mayor crisis en el futuro”. Durante una visita a refugiados sirios en el este del Líbano, Jolie aseguró que le gustaría haber estado ayer en el país vecino ayudando al retorno de los desplazados a sus casas. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

“¿Qué vestir esta noche?”, preguntó la actriz y modelo Emily Ra-tajkowski a través de una imagen publicada en Instagram donde se luce ausente de ropa. En la ‘selfie’ se puede apreciar a la nor-teamericana de perfil lucir su delgadez y cubrirse con el brazo derecho. La publicación fue acompañada del hashtag #PFW, es decir, que se dio en el marco de Paris Fashion Week, donde la joven de 24 años debutó el pasado miércoles. AGENCIAS

Destapada y fashion

POPULAR. El atractivo exconvicto junto a su pareja actual.

Pocos recuerdan que Meeks enfrentó a 11 car-gos criminales.

EL DATO

PAB

/135

42/A

S

Teresa de Calcutaserá canonizada° CIUDAD DEL VATICANO, EFE • El papa Francisco decretó ayer que la canonización de la madre Te-resa de Calcuta, fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, será efectiva el próxi-mo 4 de septiembre.

El anuncio se produce des-pués de que la Iglesia católica haya aprobado por unanimidad la “curación extraordinaria” de un hombre brasileño en 2008 en fase terminal.

MINUTERO

Un muerto en Berlín al explotar bomba en coche° BERLÍN,EFE • Un hombre de 43 años, con antecedentes policia-les, murió ayer en Berlín al esta-llar una bomba colocada en los bajos del coche que conducía, un ataque que las fuerzas de seguri-dad vinculan con el crimen or-ganizado. La detonación lanzó el coche contra un Porsche apar-cado e hirió de gravedad en las piernas al conductor, que murió desangrado en el lugar.

Argentina hunde un buque chinoEl navío pescaba sin permiso y re-sistió con violencia. Primer conflicto internacional del Gobierno Macri.BUENOS AIRES, AFP • Un guar-dacosta argentino hundió al buque chino ‘Lu Yan Yuan Yu 010’, sin registrarse víctimas, tras encontrar agresiva resis-tencia en una persecución por pesca ilegal en aguas del Atlán-tico sur, informó ayer la Prefec-tura Naval.

“Se lo detectó en plena tarea de pesca (ilegal) y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque in-fractor se inició persecución que terminó con el hundimien-to del pesquero. Los tripu-lantes fueron rescatados con vida”, según el comunicado de la Policía Guardacostas.

El barco fue localizado “cuando pescaba ilegalmen-te a través de Puerto Madryn (a 1.300 Km al sur de Buenos Aires)”, que como varias zonas del Atlántico en Argentina es frecuente el hallazgo de em-barcaciones en tareas ilegales de pesca.

“El buque infractor rea-lizó maniobras tendientes a

colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no solo la vida de su propia tripulación sino tam-bién la del personal de la ins-titución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasio-narle averías”, indicó la nota oficial.

Quiso huirEl guardacostas argentino ‘Prefecto Derbes’ detectó en sus radares al buque chino en aguas de la zona económica exclusiva y puso en marcha “el protocolo de disuasión y pu-diera ser abordado”.

Las autoridades argentinas aseguran que se realizaron “reiteradas llamadas por ra-diofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales”.

“Sin embargo, el buque (chi-no) apagó sus luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanen-tes llamados. En defensa de los recursos ictiológicos (marinos) y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectua-ron disparos intimidatorios que tampoco lograron detener-lo”, relató la Prefectura.

RescateLa tripulación abandonó el barco cuando el capitán detuvo la navegación porque comen-zaba a hundirse. Según la Poli-cía Naval argentina enseguida se acercaron para asistirlos.

El recuento señala que “el Derbes rescató a cuatro tripu-lantes, incluido el capitán, y el resto abordó uno de los buques que lo escoltaban”.

No es la primera vez° Un episodio similar se había registrado la semana pasada cuando otro barco chino fue sor-prendido pescando sin permiso. No se registraron incidentes en esa oportunidad.

“Esta vez el capitán sabía que estaba cometiendo un ilícito. Los disparos fueron en cumplimiento de protocolos internacionales de pesca. Hicimos la denuncia por resistencia a la autoridad”, dijo Miguel Reyes, jefe de Prefectura.

INCIDENTE. El guardacostas argentino persigue al navío infractor. (CNN)

Page 16: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

GINEBRA, EFE• Según un nuevo es-tudio publicado ayer por la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS), la insalubridad del am-biente provoca anualmente 12,6 millones de muertes.

El informe titulado ‘Prevenir enfermedades a través de am-bientes saludables: un estudio mundial del peso de las patolo-gías ligadas a riesgos medioam-bientales’, pretende poner én-fasis en el hecho de que centenas de miles de falle-cimientos pueden evitarse cada año.

La conclusión princi-pal de este estudio es que un 23% de la mortalidad mundial se puede atribuir a causas ambientales, la mayoría de los cuales po-dría evitarse.

Decesos prematurosDe los 12,6 millones, 8,2 millones de personas mueren anualmente por factores relacionados con la contaminación del aire (interior y exterior), incluido el tabaquis-mo pasivo.

Un pobre acceso al agua po-table y al saneamiento; la conta-

minación con químicos y agen-tes biológicos depositados en el suelo y el cambio climático entre muchos otros provocan el resto de fallecimientos ligados a la in-salubridad del ambiente.

“Si los países no toman me-didas para que las poblaciones vivan y trabajen en un ambiente sano, millones de personas se-guirán enfermándose y murien-do prematuramente”, dijo María

Neira, directora de Salud y Medio Ambiente de la OMS.

El informe recuerda que los niños (especial-mente los menores de 5 años) y los adultos de 50 a 75 años son los más ex-puestos a los riesgos am-bientales.

Enfermedades que amenazanLa OMS estima que “una mejor gestión del medio ambiente” per-mitiría salvar la vida a 1,7 millo-nes de niños menores de 5 años anualmente y de 4,9 millones de personas con edades entre los 50 y los 75 años.

Las entidades diarreicas y las infecciones respiratorias afectan

esencialmente a los menores de 5 años y las patologías no transmi-sibles a los adultos mayores.

Con respecto a los males con-cretos que provocan los decesos ligados al medioambiente, la OMS estima que 2,5 personas mueren anualmente debido a problemas vasculares cerebra-les; otros 2,3 por cardiopatías isquémicas; y 1,7 millones por traumatismos no intencionales como accidentes de circulación.

De la misma forma, 1,7 mi-llones fallecen por cáncer; 1,4 millones mueren por afecciones respiratorias crónicas; 846.000 por enfermedades diarreicas; 567.000 por infecciones respi-ratorias; 270.000 por afeccio-nes neonatales y, entre otras, 259.000 por malaria.

ReforestaciónCon el fin de impulsar la siembra de 300 mil árboles en sitios clave de todo el país, cubriendo un área de 2.600 hectáreas, el Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con instituciones públicas, Gobiernos Autónomos Descentralizados y estudiantes impulsa la Campaña de Reforestación 2016 ‘Mi Bosque del futuro’. Para esto, ha dado mayor impulso a la educación ambiental con el objetivo de generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de nuestros bosques y ecosistemas. (CM)

MADRID, EFE• Optar si se preser-va primero la ballena azul o la Amazonía es una de las com-plejas elecciones planteadas por la organización de la X edi-ción de ‘La Hora del Planeta’ a la población de varios países iberoamericanos para con-cienciarla sobre el efecto del cambio climático en especies y ecosistemas autóctonos.

Esta iniciativa, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) dentro de las actividades del próximo sá-bado 19 de marzo, se presenta este año bajo el lema ‘Ahora es el momento. Cambia por el cli-ma’ y busca movilizar concien-cias obligando a elegir al usua-rio de Internet entre la posible conservación de una especie o

un hábitat, ambos “impactados por el cambio climático”.

Para elegirCada país ofrece una alternati-va diferente en especies y eco-sistemas. Además del jaguar y de la ballena azul, participan el venado de las pampas argenti-no, el delfín de río colombiano, el tiburón ballena, el tapir an-dino ecuatoriano, la mariposa monarca mexicana y el oso an-dino peruano.

En cuanto a ecosistemas, están el bosque nativo chile-no, el agua dulce colombiana, el Gran Chaco paraguayo o la misma Amazonía.

Todos estos lugares y sus principales especies están en riesgo por el cambio climático.

‘La Hora del Planeta’: elegir entre especies o ecosistemas

El entrenador de canes César Millán, conocido como ‘El en-cantador de perros’, dijo que una petición en Internet que afirma que usó cruelmente a un cerdo para entrenar a un perro agresivo es equivocada, porque el puerco estaba bien y el perro logró ser educado.

El personaje mexicano, fa-moso por sus programas de te-levisión, dijo a ‘The Associated Press’ que ha usado la misma técnica para ayudar a caninos agresivos cientos de veces. “El adiestramiento involucra ha-cer que el sabueso esté junto al animal que no le gusta para que los dos aprendan a convi-vir”, afirmó.

Imágenes de un episodio reciente de su programa ‘Cesar 911’, presentado en el canal Nat Geo WILD, muestran a un pe-rro mestizo, bulldog francés y terrier, que persigue a un puer-co y le muerde la oreja hacién-dolo sangrar.

Esto llevó a una petición en Change.org para que el pro-grama fuera retirado del aire y esto hizo que las autoridades acudieran el jueves anterior al centro de entrenamiento de pe-rros de Millán ubicado cerca de Los Angeles.

Las autoridades no emprendie-ron otras acciones.El vocero de National Geogra-phic Channels, Chad Sandhas, afirmó que el video del ataque al cerdo fue presentado fuera de contexto. Agregó que ‘Si-mon’, el perro que entrenó Mi-llán, tiene un comportamiento

agresivo y un historial de ata-ques contra otros animales, incluyendo los cerdos de su propietario.

Dueña de animales defiende al ‘encantador’La mujer que contrató a Mi-llán para que su can no fuera agresivo con los puercos lo de-fendió de las acusaciones que enfrenta.

“El cerdo no fue herido gra-vemente, de hecho tiempo des-pués del incidente ‘Simon’ y el puerco caminaban juntos y de manera pacífica”, manifestó Sandy a través de un video que circuló el portal TMZ.

“Estoy bendecida de te-ner la ayuda de César. Estoy molesta que personas hayan malentendido lo que pasó. Les puedo decir que el trabajo de César hizo una gran diferencia en mi vida y en la de Simon”, agregó. (nacion.com /diario.mx/PT)

FIGURA. ‘El encantador de perros’ es famoso por su adiestramiento canino. (Foto cortesía)

César Millán responde ante acusaciones

847.000 son las muertes en América ligadas a la insalubridad del medio ambiente.

EL DATO

EstrategiasPara la lucha

° Reducir el uso de combustible sólidos en la cocción de alimentos, en el alumbrado y la calefacción interior.

° Tener acceso al agua potable y al sanea-miento para combatir las enfermedades diarreicas.

° Disminuir la polución ambiental con la reducción de contaminación de vehículos privados.

° Prohibir fumar en espacios públicos.

EJEMPLO. La basura llena la superficie de un río en Manila.

Insalubridad ambiental causa 12,6 millones de muertesLas causas son la polución y la exposi-ción a sustancias químicas o a los ra-yos ultravioletas.

RÍO DE JANEIRO, EFE-AFP• El exjefe del oficialismo en el Senado de Brasil, Delcidio Amaral, acusó a la presidenta Dilma Rousse-ff y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, de participar en múltiples casos de corrupción, según documentos filtrados por la prensa.

La declaración de Amaral a la Policía, ofrecida en el marco de un acuerdo de cooperación con la justicia, fue aceptada ayer por la Corte Suprema, con lo que se incorporó a la causa abierta por el caso de corrupción en Petrobras.

En su declaración, que suma 255 páginas y aporta pruebas como sus agendas oficiales, lis-tas de llamadas y pasajes aéreos, el senador denuncia también a numerosos políticos de partidos oficialistas y de oposición.

Las presionesEntre otros ilícitos, acusa a Rousseff y Lula de chantajear a testigos de los casos de corrup-ción, entre ellos a él mismo, de financiación ilegal de sus cam-pañas electorales, de presionar a jueces del Tribunal Supremo y de tener conocimiento o auto-rizar operaciones ilegales en Pe-trobras.

Según Amaral, el ministro de Educación, Aloízio Mercadante, en nombre de Rousseff, le ofre-ció dinero para tratar de evitar su confesión y su delación.

Amaral acusó a Rousseff de presionar a jueces del Tribunal Supremo para intentar obstruir la investigación y para pedir la puesta en libertad de algunos grandes empresarios que fueron arrestados por su implicación en el caso Petrobras.

Magistrado a dedoTambién, según la declaración, la jefa de Estado propuso el nombramiento del magistrado Marcelo Navarro Ribeiro Dantas para el Superior Tribunal de Jus-ticia (STJ), que fue el único juez que votó a favor de conceder un hábeas corpus a dos de esos em-presarios acusados de pagar so-bornos para ganar contratos de Petrobras. En otros capítulos de la declaración, Amaral detalla el funcionamiento de la financia-ción ilegal de las dos campañas electorales de Rousseff, que se habría nutrido de fondos paga-dos por las constructoras de la hidroeléctrica de Belo Monte,

también implicadas en el caso Petrobras, así como a través del empresario Adir Assad.

Plata para campañasSegún Amaral, el Gobierno pre-cipitó el cierre de una comisión parlamentaria que investigaba a Assad cuando se dio cuenta de que las pesquisas conducirían a las irregularidades supuesta-mente cometidas en la campaña electoral de Rousseff de 2010.

Las contribuciones ilegales de las constructoras de Belo Monte para las campañas electorales de los oficialistas Partido de los Tra-bajadores (PT) y Partido del Mo-vimiento Democrático Brasileño (PMDB) en 2010 y 2014 ascen-dieron a 45 millones de reales (unos 12 millones de dólares). Contra LulaSobre Lula, el senador asegura que mandó pagar 250.000 rea-les (cerca de 66.000 dólares) para “comprar el silencio” del exdirector de Petrobras Nestor Cerveró, arrestado por las co-rruptelas en la petrolera.

Amaral sostiene que Rousseff nombró a Cerveró y “tenía pleno conocimiento” de negocios irre-gulares como la compra de una refinería en Estados Unidos que le causó grandes pérdidas a la petrolera.

También confesó que la comi-sión parlamentaria que investi-gó los casos de corrupción del primer mandato de Lula decidió en 2006 excluir el nombre de un hijo del entonces presidente, Fabio Luis Lula da Silva, lo que “salvó” a Lula de un juicio polí-tico. Según la declaración, Lula “compró el silencio” del empre-sario Marcos Valerio Fernandes, uno de los principales protago-nistas del escándalo de su pri-mer mandato.

Más negocios ilegalesAsimismo dijo que intervino

para que un amigo personal de Lula, el empresario José Carlos Bumlai, comprara una sonda de perforación luego alquilada de forma irregular por Petrobras, lo que rindió fondos con los que se pagaron deudas de la campa-ña electoral del expresidente de 2006.

Bumlai también trabajó como intermediario para la negocia-ción ilegal de créditos del BN-DES, el banco de fomento del Gobierno, con empresas cár-nicas y cobró coimas en opera-ciones irregulares de la reforma agraria, según Amaral.

Lula también habría tratado de realizar maniobras para librar a dos de sus hijos de una investi-gación de la Policía relacionada con fraudes de un organismo del fisco, acusado de retirar mul-tas a empresas a cambio de so-bornos, actualmente de nuevo investigado.

Otros acusadosEn la declaración, el senador ofi-cialista mencionó al líder oposi-tor Aécio Neves como beneficia-rio de una trama de corrupción en Furnas, empresa estatal de líneas eléctricas.

Asimismo, acusó a la banca-da del PMDB en el Senado, entre ellos al presidente de la Cámara alta, Renan Calheiros, de bene-ficiarse del pago de sobornos en obras del Ministerio de Minas y Energía y de empresas públicas como Eletrosul, Eletronorte, Ele-tronuclear y de dos direcciones de Petrobras.

En función del acuerdo con la justicia, Amaral se compro-metió a devolver 1,5 millones de reales (unos 400.000 dólares) que habría cobrado ilegalmente por su participación en las co-rruptelas.

Dilma lo niega todo° La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, marcó ayer distancia con un ministro que había contactado a un senador inculpado por el escándalo de Petrobras y rechazó cualquier relación con un supuesto intento de comprar el silencio del legislador.

Rousseff “repudia con vehe-mencia e indignación el intento de involucrar su nombre en la iniciativa personal del ministro Aloizio Mer-cadante”, acusado por el senador Delcidio Amaral de ofrecerle res-paldo político y financiero para que no cediera a un acuerdo de delación premiada, indicó un comunicado de la Presidencia.

IMAGEN. Un muñeco con la imagen de Lula como presidiario lucía hasta ayer en las calles de Sao Paulo. (El Nuevo Herald)

Acusan a Rousseff y Lula de casos de corrupción

Senador del par-tido gobernante acusa a ministro de intentar com-prar su silencio.

La oposición brasileña alerta ‘Maniobras’ para nombrar a Lula ministro

° La oposición brasileña alertó ayer de que si se confirman los rumores que afirman que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de supuesta corrupción, será nombrado ministro en el Gobierno de Dilma Rousseff, el país estará frente a una “clara maniobra para librarlo de la cárcel”. ° El diputado Silvio Torres, secretario general del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), dijo que si ese nombramiento se confirma, “el primer objetivo es librar a Lula del riesgo de ir a prisión, pues como ministro tendría foro privilegiado”.

° Desde hace días, la prensa brasileña especula con la posibilidad de que Lula asuma un ministerio, un rumor sobre el que Rousseff ha sido preguntada directamente y que se negó a comentar, con la excusa de que las decisiones del Gobierno “no se discuten” con la prensa.

° El presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcao, le dio alas a los rumores, cuando defendió que el exmandatario ocupe un puesto en el gabinete.

° Según el secretario general del PSDB, otro objetivo de un posible nombramiento de Lula como ministro sería “intentar frenar el trámite para un juicio político” contra Rousseff, que comenzó el año pasado en el Congreso y fue suspendido temporalmente por la Corte Supre-ma, pero pudiera ser retomado esta misma semana.

DELATOR. El exjefe del oficialismo en el Senado de Brasil, Delcidio Amaral, acusó ayer a la presidenta Dilma Rousseff y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, de participar en múltiples casos de corrupción. (EFE)

IMPLICADOS. Fotografía de Archivo que muestra al ministro Aloizio Mer-cadante (d) y a la presidenta Dilma Rousseff (c) durante una ceremonia. (EFE).

Page 17: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

GINEBRA, EFE• Según un nuevo es-tudio publicado ayer por la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS), la insalubridad del am-biente provoca anualmente 12,6 millones de muertes.

El informe titulado ‘Prevenir enfermedades a través de am-bientes saludables: un estudio mundial del peso de las patolo-gías ligadas a riesgos medioam-bientales’, pretende poner én-fasis en el hecho de que centenas de miles de falle-cimientos pueden evitarse cada año.

La conclusión princi-pal de este estudio es que un 23% de la mortalidad mundial se puede atribuir a causas ambientales, la mayoría de los cuales po-dría evitarse.

Decesos prematurosDe los 12,6 millones, 8,2 millones de personas mueren anualmente por factores relacionados con la contaminación del aire (interior y exterior), incluido el tabaquis-mo pasivo.

Un pobre acceso al agua po-table y al saneamiento; la conta-

minación con químicos y agen-tes biológicos depositados en el suelo y el cambio climático entre muchos otros provocan el resto de fallecimientos ligados a la in-salubridad del ambiente.

“Si los países no toman me-didas para que las poblaciones vivan y trabajen en un ambiente sano, millones de personas se-guirán enfermándose y murien-do prematuramente”, dijo María

Neira, directora de Salud y Medio Ambiente de la OMS.

El informe recuerda que los niños (especial-mente los menores de 5 años) y los adultos de 50 a 75 años son los más ex-puestos a los riesgos am-bientales.

Enfermedades que amenazanLa OMS estima que “una mejor gestión del medio ambiente” per-mitiría salvar la vida a 1,7 millo-nes de niños menores de 5 años anualmente y de 4,9 millones de personas con edades entre los 50 y los 75 años.

Las entidades diarreicas y las infecciones respiratorias afectan

esencialmente a los menores de 5 años y las patologías no transmi-sibles a los adultos mayores.

Con respecto a los males con-cretos que provocan los decesos ligados al medioambiente, la OMS estima que 2,5 personas mueren anualmente debido a problemas vasculares cerebra-les; otros 2,3 por cardiopatías isquémicas; y 1,7 millones por traumatismos no intencionales como accidentes de circulación.

De la misma forma, 1,7 mi-llones fallecen por cáncer; 1,4 millones mueren por afecciones respiratorias crónicas; 846.000 por enfermedades diarreicas; 567.000 por infecciones respi-ratorias; 270.000 por afeccio-nes neonatales y, entre otras, 259.000 por malaria.

ReforestaciónCon el fin de impulsar la siembra de 300 mil árboles en sitios clave de todo el país, cubriendo un área de 2.600 hectáreas, el Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con instituciones públicas, Gobiernos Autónomos Descentralizados y estudiantes impulsa la Campaña de Reforestación 2016 ‘Mi Bosque del futuro’. Para esto, ha dado mayor impulso a la educación ambiental con el objetivo de generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de nuestros bosques y ecosistemas. (CM)

MADRID, EFE• Optar si se preser-va primero la ballena azul o la Amazonía es una de las com-plejas elecciones planteadas por la organización de la X edi-ción de ‘La Hora del Planeta’ a la población de varios países iberoamericanos para con-cienciarla sobre el efecto del cambio climático en especies y ecosistemas autóctonos.

Esta iniciativa, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) dentro de las actividades del próximo sá-bado 19 de marzo, se presenta este año bajo el lema ‘Ahora es el momento. Cambia por el cli-ma’ y busca movilizar concien-cias obligando a elegir al usua-rio de Internet entre la posible conservación de una especie o

un hábitat, ambos “impactados por el cambio climático”.

Para elegirCada país ofrece una alternati-va diferente en especies y eco-sistemas. Además del jaguar y de la ballena azul, participan el venado de las pampas argenti-no, el delfín de río colombiano, el tiburón ballena, el tapir an-dino ecuatoriano, la mariposa monarca mexicana y el oso an-dino peruano.

En cuanto a ecosistemas, están el bosque nativo chile-no, el agua dulce colombiana, el Gran Chaco paraguayo o la misma Amazonía.

Todos estos lugares y sus principales especies están en riesgo por el cambio climático.

‘La Hora del Planeta’: elegir entre especies o ecosistemas

El entrenador de canes César Millán, conocido como ‘El en-cantador de perros’, dijo que una petición en Internet que afirma que usó cruelmente a un cerdo para entrenar a un perro agresivo es equivocada, porque el puerco estaba bien y el perro logró ser educado.

El personaje mexicano, fa-moso por sus programas de te-levisión, dijo a ‘The Associated Press’ que ha usado la misma técnica para ayudar a caninos agresivos cientos de veces. “El adiestramiento involucra ha-cer que el sabueso esté junto al animal que no le gusta para que los dos aprendan a convi-vir”, afirmó.

Imágenes de un episodio reciente de su programa ‘Cesar 911’, presentado en el canal Nat Geo WILD, muestran a un pe-rro mestizo, bulldog francés y terrier, que persigue a un puer-co y le muerde la oreja hacién-dolo sangrar.

Esto llevó a una petición en Change.org para que el pro-grama fuera retirado del aire y esto hizo que las autoridades acudieran el jueves anterior al centro de entrenamiento de pe-rros de Millán ubicado cerca de Los Angeles.

Las autoridades no emprendie-ron otras acciones.El vocero de National Geogra-phic Channels, Chad Sandhas, afirmó que el video del ataque al cerdo fue presentado fuera de contexto. Agregó que ‘Si-mon’, el perro que entrenó Mi-llán, tiene un comportamiento

agresivo y un historial de ata-ques contra otros animales, incluyendo los cerdos de su propietario.

Dueña de animales defiende al ‘encantador’La mujer que contrató a Mi-llán para que su can no fuera agresivo con los puercos lo de-fendió de las acusaciones que enfrenta.

“El cerdo no fue herido gra-vemente, de hecho tiempo des-pués del incidente ‘Simon’ y el puerco caminaban juntos y de manera pacífica”, manifestó Sandy a través de un video que circuló el portal TMZ.

“Estoy bendecida de te-ner la ayuda de César. Estoy molesta que personas hayan malentendido lo que pasó. Les puedo decir que el trabajo de César hizo una gran diferencia en mi vida y en la de Simon”, agregó. (nacion.com /diario.mx/PT)

FIGURA. ‘El encantador de perros’ es famoso por su adiestramiento canino. (Foto cortesía)

César Millán responde ante acusaciones

847.000 son las muertes en América ligadas a la insalubridad del medio ambiente.

EL DATO

EstrategiasPara la lucha

° Reducir el uso de combustible sólidos en la cocción de alimentos, en el alumbrado y la calefacción interior.

° Tener acceso al agua potable y al sanea-miento para combatir las enfermedades diarreicas.

° Disminuir la polución ambiental con la reducción de contaminación de vehículos privados.

° Prohibir fumar en espacios públicos.

EJEMPLO. La basura llena la superficie de un río en Manila.

Insalubridad ambiental causa 12,6 millones de muertesLas causas son la polución y la exposi-ción a sustancias químicas o a los ra-yos ultravioletas.

RÍO DE JANEIRO, EFE-AFP• El exjefe del oficialismo en el Senado de Brasil, Delcidio Amaral, acusó a la presidenta Dilma Rousse-ff y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, de participar en múltiples casos de corrupción, según documentos filtrados por la prensa.

La declaración de Amaral a la Policía, ofrecida en el marco de un acuerdo de cooperación con la justicia, fue aceptada ayer por la Corte Suprema, con lo que se incorporó a la causa abierta por el caso de corrupción en Petrobras.

En su declaración, que suma 255 páginas y aporta pruebas como sus agendas oficiales, lis-tas de llamadas y pasajes aéreos, el senador denuncia también a numerosos políticos de partidos oficialistas y de oposición.

Las presionesEntre otros ilícitos, acusa a Rousseff y Lula de chantajear a testigos de los casos de corrup-ción, entre ellos a él mismo, de financiación ilegal de sus cam-pañas electorales, de presionar a jueces del Tribunal Supremo y de tener conocimiento o auto-rizar operaciones ilegales en Pe-trobras.

Según Amaral, el ministro de Educación, Aloízio Mercadante, en nombre de Rousseff, le ofre-ció dinero para tratar de evitar su confesión y su delación.

Amaral acusó a Rousseff de presionar a jueces del Tribunal Supremo para intentar obstruir la investigación y para pedir la puesta en libertad de algunos grandes empresarios que fueron arrestados por su implicación en el caso Petrobras.

Magistrado a dedoTambién, según la declaración, la jefa de Estado propuso el nombramiento del magistrado Marcelo Navarro Ribeiro Dantas para el Superior Tribunal de Jus-ticia (STJ), que fue el único juez que votó a favor de conceder un hábeas corpus a dos de esos em-presarios acusados de pagar so-bornos para ganar contratos de Petrobras. En otros capítulos de la declaración, Amaral detalla el funcionamiento de la financia-ción ilegal de las dos campañas electorales de Rousseff, que se habría nutrido de fondos paga-dos por las constructoras de la hidroeléctrica de Belo Monte,

también implicadas en el caso Petrobras, así como a través del empresario Adir Assad.

Plata para campañasSegún Amaral, el Gobierno pre-cipitó el cierre de una comisión parlamentaria que investigaba a Assad cuando se dio cuenta de que las pesquisas conducirían a las irregularidades supuesta-mente cometidas en la campaña electoral de Rousseff de 2010.

Las contribuciones ilegales de las constructoras de Belo Monte para las campañas electorales de los oficialistas Partido de los Tra-bajadores (PT) y Partido del Mo-vimiento Democrático Brasileño (PMDB) en 2010 y 2014 ascen-dieron a 45 millones de reales (unos 12 millones de dólares). Contra LulaSobre Lula, el senador asegura que mandó pagar 250.000 rea-les (cerca de 66.000 dólares) para “comprar el silencio” del exdirector de Petrobras Nestor Cerveró, arrestado por las co-rruptelas en la petrolera.

Amaral sostiene que Rousseff nombró a Cerveró y “tenía pleno conocimiento” de negocios irre-gulares como la compra de una refinería en Estados Unidos que le causó grandes pérdidas a la petrolera.

También confesó que la comi-sión parlamentaria que investi-gó los casos de corrupción del primer mandato de Lula decidió en 2006 excluir el nombre de un hijo del entonces presidente, Fabio Luis Lula da Silva, lo que “salvó” a Lula de un juicio polí-tico. Según la declaración, Lula “compró el silencio” del empre-sario Marcos Valerio Fernandes, uno de los principales protago-nistas del escándalo de su pri-mer mandato.

Más negocios ilegalesAsimismo dijo que intervino

para que un amigo personal de Lula, el empresario José Carlos Bumlai, comprara una sonda de perforación luego alquilada de forma irregular por Petrobras, lo que rindió fondos con los que se pagaron deudas de la campa-ña electoral del expresidente de 2006.

Bumlai también trabajó como intermediario para la negocia-ción ilegal de créditos del BN-DES, el banco de fomento del Gobierno, con empresas cár-nicas y cobró coimas en opera-ciones irregulares de la reforma agraria, según Amaral.

Lula también habría tratado de realizar maniobras para librar a dos de sus hijos de una investi-gación de la Policía relacionada con fraudes de un organismo del fisco, acusado de retirar mul-tas a empresas a cambio de so-bornos, actualmente de nuevo investigado.

Otros acusadosEn la declaración, el senador ofi-cialista mencionó al líder oposi-tor Aécio Neves como beneficia-rio de una trama de corrupción en Furnas, empresa estatal de líneas eléctricas.

Asimismo, acusó a la banca-da del PMDB en el Senado, entre ellos al presidente de la Cámara alta, Renan Calheiros, de bene-ficiarse del pago de sobornos en obras del Ministerio de Minas y Energía y de empresas públicas como Eletrosul, Eletronorte, Ele-tronuclear y de dos direcciones de Petrobras.

En función del acuerdo con la justicia, Amaral se compro-metió a devolver 1,5 millones de reales (unos 400.000 dólares) que habría cobrado ilegalmente por su participación en las co-rruptelas.

Dilma lo niega todo° La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, marcó ayer distancia con un ministro que había contactado a un senador inculpado por el escándalo de Petrobras y rechazó cualquier relación con un supuesto intento de comprar el silencio del legislador.

Rousseff “repudia con vehe-mencia e indignación el intento de involucrar su nombre en la iniciativa personal del ministro Aloizio Mer-cadante”, acusado por el senador Delcidio Amaral de ofrecerle res-paldo político y financiero para que no cediera a un acuerdo de delación premiada, indicó un comunicado de la Presidencia.

IMAGEN. Un muñeco con la imagen de Lula como presidiario lucía hasta ayer en las calles de Sao Paulo. (El Nuevo Herald)

Acusan a Rousseff y Lula de casos de corrupción

Senador del par-tido gobernante acusa a ministro de intentar com-prar su silencio.

La oposición brasileña alerta ‘Maniobras’ para nombrar a Lula ministro

° La oposición brasileña alertó ayer de que si se confirman los rumores que afirman que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de supuesta corrupción, será nombrado ministro en el Gobierno de Dilma Rousseff, el país estará frente a una “clara maniobra para librarlo de la cárcel”. ° El diputado Silvio Torres, secretario general del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), dijo que si ese nombramiento se confirma, “el primer objetivo es librar a Lula del riesgo de ir a prisión, pues como ministro tendría foro privilegiado”.

° Desde hace días, la prensa brasileña especula con la posibilidad de que Lula asuma un ministerio, un rumor sobre el que Rousseff ha sido preguntada directamente y que se negó a comentar, con la excusa de que las decisiones del Gobierno “no se discuten” con la prensa.

° El presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcao, le dio alas a los rumores, cuando defendió que el exmandatario ocupe un puesto en el gabinete.

° Según el secretario general del PSDB, otro objetivo de un posible nombramiento de Lula como ministro sería “intentar frenar el trámite para un juicio político” contra Rousseff, que comenzó el año pasado en el Congreso y fue suspendido temporalmente por la Corte Supre-ma, pero pudiera ser retomado esta misma semana.

DELATOR. El exjefe del oficialismo en el Senado de Brasil, Delcidio Amaral, acusó ayer a la presidenta Dilma Rousseff y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, de participar en múltiples casos de corrupción. (EFE)

IMPLICADOS. Fotografía de Archivo que muestra al ministro Aloizio Mer-cadante (d) y a la presidenta Dilma Rousseff (c) durante una ceremonia. (EFE).

Page 18: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

JEREMY MEEKS

EE.UU., AGENCIAS · ¿Recuerdan a este hombre? Se trata de Jere-my Meeks, más conocido como ‘el preso más guapo del mundo’. Hace dos años fue detenido por posesión ilegal de armas y perte-nencia a banda armada, pero su vida cambió para siempre cuan-do el Departamento de Policía de Stockton (California) publicó en Facebook su ficha policial. Su atractivo rostro dio la vuelta al mundo y, en solo un mes, recibió decenas de ofertas de agencias de modelos que querían tenerle en sus filas.

Según ha confirmado a BuzzFeed su representante, el director de White Cross Manag-ment Jim Jordan, Meeks abando-

nó a principios de mes la Mendota Federal Correctional Institution y prepara ya su asalto a las pasare-las.

“Estamos poniendo todo en su lugar”, ha ex-plicado Jordan. “Estamos en conversaciones con una gran cantidad de agencias. Hay películas encima de la mesa. Están sucediendo un montón de cosas”.

Los motivosEn 2002 fue encarcelado por robo y asalto a un menor, en 2007 pasó por la cárcel debido a una suplantación de identidad y pertenecía a una de las bandas más peligrosas de California, los

Crips. Ahora que Meeks ha zanjado

sus cuentas con la justicia, asegu-ra estar dispuesto a empezar una nueva vida.

“Estoy en una posición en la que podré mantener a mi familia y realmente cambiar mi vida”, ex-plicó el exconvicto a ABC News el pasado febrero, cuando aún se-

guía preso. “Nunca pensé que todo

el mundo me reconocería por mi aspecto, así que me siento bendecido y muy agradecido”.

Durante los dos años que ha pasado entre rejas,

Meeks tenía muy claro cuál era el futuro que le esperaba, y se ha en-tregado a su nuevo papel de mo-delo en cuerpo y alma.

“Como sano. Hago un montón de flexiones, dominadas, ‘bur-pees’… Me mantengo muy activo”, asegura.

Liberado y dispuesto a todo

El denominado ‘criminal más guapo del mundo’ sale de la cárcel listo para iniciar su carrera como modelo.

INDIANA JONES

¡Vuelve!Una de las franquicias más queridas y exitosas de Hollywood anunció su regreso: ‘Indiana Jones’. Ayer Disney confirmó que Harrison Ford volverá a interpre-tar al aventurero arqueólogo y que Steven Spielberg dirigirá la producción. El filme se estrenará en julio de 2019 y contará con los mismos productores de las ante-riores cintas, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. AGENCIAS

MICHAEL JACKSON

En venta su gigantesco catálogoTOKIO · Sony acordó ayer adquirir la participación del 50% que el fallecido Michael Jackson tenía en Sony, el mayor sello de edición musical del mundo que ambas partes fundaron en 1995. La so-ciedad se acordó a cambio de unos 750 millones de dólares, haciendo que Sony ahora tenga el catá-logo musical más grande del mundo. EFE

ANGELINA JOLIE

Pide por los refugiadosMÉXICO · La actriz estadounidense hizo ayer un llama-miento en el Líbano a la comunidad internacional a no cerrar sus fronteras ni diferenciar entre los refugiados para buscar soluciones y “evitar una mayor crisis en el futuro”. Durante una visita a refugiados sirios en el este del Líbano, Jolie aseguró que le gustaría haber estado ayer en el país vecino ayudando al retorno de los desplazados a sus casas. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

“¿Qué vestir esta noche?”, preguntó la actriz y modelo Emily Ra-tajkowski a través de una imagen publicada en Instagram donde se luce ausente de ropa. En la ‘selfie’ se puede apreciar a la nor-teamericana de perfil lucir su delgadez y cubrirse con el brazo derecho. La publicación fue acompañada del hashtag #PFW, es decir, que se dio en el marco de Paris Fashion Week, donde la joven de 24 años debutó el pasado miércoles. AGENCIAS

Destapada y fashion

POPULAR. El atractivo exconvicto junto a su pareja actual.

Pocos recuerdan que Meeks enfrentó a 11 car-gos criminales.

EL DATO

PAB

/135

42/A

S

Teresa de Calcutaserá canonizada° CIUDAD DEL VATICANO, EFE • El papa Francisco decretó ayer que la canonización de la madre Te-resa de Calcuta, fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, será efectiva el próxi-mo 4 de septiembre.

El anuncio se produce des-pués de que la Iglesia católica haya aprobado por unanimidad la “curación extraordinaria” de un hombre brasileño en 2008 en fase terminal.

MINUTERO

Un muerto en Berlín al explotar bomba en coche° BERLÍN,EFE • Un hombre de 43 años, con antecedentes policia-les, murió ayer en Berlín al esta-llar una bomba colocada en los bajos del coche que conducía, un ataque que las fuerzas de seguri-dad vinculan con el crimen or-ganizado. La detonación lanzó el coche contra un Porsche apar-cado e hirió de gravedad en las piernas al conductor, que murió desangrado en el lugar.

Argentina hunde un buque chinoEl navío pescaba sin permiso y re-sistió con violencia. Primer conflicto internacional del Gobierno Macri.BUENOS AIRES, AFP • Un guar-dacosta argentino hundió al buque chino ‘Lu Yan Yuan Yu 010’, sin registrarse víctimas, tras encontrar agresiva resis-tencia en una persecución por pesca ilegal en aguas del Atlán-tico sur, informó ayer la Prefec-tura Naval.

“Se lo detectó en plena tarea de pesca (ilegal) y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque in-fractor se inició persecución que terminó con el hundimien-to del pesquero. Los tripu-lantes fueron rescatados con vida”, según el comunicado de la Policía Guardacostas.

El barco fue localizado “cuando pescaba ilegalmen-te a través de Puerto Madryn (a 1.300 Km al sur de Buenos Aires)”, que como varias zonas del Atlántico en Argentina es frecuente el hallazgo de em-barcaciones en tareas ilegales de pesca.

“El buque infractor rea-lizó maniobras tendientes a

colisionar al guardacostas de la Prefectura poniendo en riesgo no solo la vida de su propia tripulación sino tam-bién la del personal de la ins-titución, por lo que se ordenó disparar a distintos sectores del buque logrando ocasio-narle averías”, indicó la nota oficial.

Quiso huirEl guardacostas argentino ‘Prefecto Derbes’ detectó en sus radares al buque chino en aguas de la zona económica exclusiva y puso en marcha “el protocolo de disuasión y pu-diera ser abordado”.

Las autoridades argentinas aseguran que se realizaron “reiteradas llamadas por ra-diofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales”.

“Sin embargo, el buque (chi-no) apagó sus luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanen-tes llamados. En defensa de los recursos ictiológicos (marinos) y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectua-ron disparos intimidatorios que tampoco lograron detener-lo”, relató la Prefectura.

RescateLa tripulación abandonó el barco cuando el capitán detuvo la navegación porque comen-zaba a hundirse. Según la Poli-cía Naval argentina enseguida se acercaron para asistirlos.

El recuento señala que “el Derbes rescató a cuatro tripu-lantes, incluido el capitán, y el resto abordó uno de los buques que lo escoltaban”.

No es la primera vez° Un episodio similar se había registrado la semana pasada cuando otro barco chino fue sor-prendido pescando sin permiso. No se registraron incidentes en esa oportunidad.

“Esta vez el capitán sabía que estaba cometiendo un ilícito. Los disparos fueron en cumplimiento de protocolos internacionales de pesca. Hicimos la denuncia por resistencia a la autoridad”, dijo Miguel Reyes, jefe de Prefectura.

INCIDENTE. El guardacostas argentino persigue al navío infractor. (CNN)

Page 19: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE

PAÍS

El Vicerrectorado Académico y la Dirección de Postgrado de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

CONVOCATORIA A EXÁMENES COMPLEXIVOS El Vicerrectorado Académico y la Dirección de Postgrado de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Académico, expedido por el Consejo de Educación Superior, de fecha 21 de noviembre del 2013, el mismo que en su Disposición Transitoria Quinta y en su Disposición Transitoria Quinta reformada mediante resolución RPC-SO-13-No. 146-2014, de abril del 2014, y debida-mente autorizado por el Consejo Superior Universitario mediante resolución de fecha 23 de febrero del 2016, convoca a todos los estudiantes de las carreras de maestrías ofertadas por la universidad y dictadas a partir del año 2008 que no se hayan titulado y que se encuen-tren habilitados para hacerlo conforme a los requisitos determinados en el Reglamento de Régimen Académico de la UTE-LVT, a rendir los exámenes complexivos según el calendario aprobado por el Vicerrectorado y que se encuentra en la página web de la institución, a ins-cribirse en dichos exámenes en la Dirección de Postgrado, ubicado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, en la Hacienda Mútile de la ciudad de Esmeraldas.

• Las maestrías habilitadas son las siguientes: • Desarrollo Humano y Comunitario. • Docencia, Mención: Gestión en Desarrollo en Currículo. • Docencia Universitaria. • Planificación y Dirección Estratégica. • Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales.

Dado y firmado en el Vicerrectorado Académico de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, a los once días del mes de marzo de 2016.

P96415

P

A 26 subió el número de per-sonas que están siendo inves-tigadas por el presunto delito de tráfico ilegal de mi-grantes, provenientes básicamente de la India y Bangladesh, a los que se les habría estado co-brando alrededor de 6 mil dólares por la recep-ción, traslado, acogida y facilitar la permanencia y salida irregular desde Ecuador hacia Colombia y luego EE.UU.

En total, el peri-plo para llegar ilegalmente a EE.UU. habría tenido un costo que oscila entre los 15.000 y 50.000 dólares, dependiendo del caso.

Esta organización delictiva estaba conformada por ciuda-danos ecuatorianos, pakista-

níes, indios, peruanos y colombianos, algunos de los cuales incluso se cambiaban la identidad y nacionalidad; y, operaban básicamente en las ciuda-des de Quito, Guayaquil, Tulcán y Huaquillas, y to-dos tenían a su cargo una labor específica, desde recibirlos en las termina-les de transporte terrestre o aéreo, acompañarlos,

darles alojamiento y vivienda, orientarles y hasta servirles de intérpretes, en ciertos casos.

En primera instancia, los procesados eran 10, nueve de

ellos con prisión preventiva y uno con medidas sustitutivas, en la segunda imputación, 14 recibieron la prisión y dos que-daron con medidas alternas.

Esta organización realiza-ba primero la promoción del viaje y el ingreso a Ecuador de los ciudadanos indios y pa-kistaníes; usando dos rutas, la primera, directamente desde la India y Pakistán y otros países, y la segunda por la vía terrestre que podía comenzar por Brasil, Bolivia o Chile, para luego lle-gar a Perú y terminar en Ecua-

dor. De aquí, se ordenaban los documentos de viaje y se salía por Colombia hacia EE.UU.

La estadía de los migrantes se daba en distintas ciudades de Pichincha, Guayas, Imba-bura y Carchi, para no des-pertar sospecha y durante este tiempo, casi no salían de los hoteles u hostales en las que se hospedaban. Los migrantes conducidos por los miembros de la organización intentan cambiar su perfil de extranjero cortándose el cabello y vistien-do más como latinos. (LC)

GUAYAQUIL • La fiscal María Coloma anunció que el expe-diente del caso, que investiga las muertes de las turistas ar-gentinas Marina Menegazzo y María José Coni, está a disposi-ción de los abogados defenso-res de los dos únicos detenidos Segundo P.M. y Eduardo A.

Los cuerpos de ambas jó-venes de 20 y 21 años de edad, fueron hallados sin vida el pasado 23 de febrero en un terreno lleno de ve-getación de la comuna Montañita, provincia de Santa Elena.

Por este caso, la Po-licía apresó a dos su-puestos sospechosos. Uno de estos ha dado diferentes versiones sobre lo ocurrido, incluso, también habría sostenido que fue presionado para que con-fesara su supuesta participa-ción en los asesinatos.

De ahí que tanto Héctor Va-negas como Joselito Arguello, defensores de Segundo P. y Eduardo A., respectivamente, denunciaron que se les im-pedía acceder al expediente y

también a los detenidos en la cárcel de Guaya-quil. El cambio de fiscal surge por una de estas quejas.

Coloma reemplaza a Juan Pablo Arévalo, fiscal que llevaba la in-dagación días después

de los levantamientos de los cadáveres.

La nueva fiscal ya estuvo en Manglaralto para examinar el expediente y poder ordenar las diligencias a seguir, pues el objetivo es buscar pruebas que ayuden a resolver el caso. Se-ñaló que el proceso continuará el curso establecido por sus an-tecesores. (DAB)

La Policía sigue tras la pista del ciudadano de nacionalidad cuba-na que se escapó de la Cárcel Cua-tro la mañana del último lunes.

Carlos Alulema, comandan-te de la Zona 9, dijo que hasta las 16:30 de ayer toda-vía no había noti-cias de la recaptura del extranjero, pero aseguró que todas las unidades tienen la consigna de atra-par al prófugo de la justicia.

Según el oficial, equipos de Inteligencia están tras la pista del hombre que cumplía una pena de 12 años en el centro de reha-bilitación ubicado en el sector de Cotocollao, al norte de Quito.

El Ministerio de Justicia aún no ha emitido ninguna informa-ción oficial sobre el tema, pero desde que se informó eso el caso sigue en investigación y que ade-más se está proporcionando los datos pertinentes para agilitar la recaptura del extranjero.

La mañana del lunes, Alule-ma asistió a la Cárcel Cuatro a recoger los primeros indicios de la fuga. (FLC)

DILIGENCIA. Los involucrados en el caso deben enfrentar a la justicia.

Traficaban con migrantesLa organización delictiva comerciaba con migrantes de la India y Bangla-desh y los llevaba a los EE.UU.

Los descargos° Los procesados no aceptan su participación en el hecho que se investiga y así cada uno, a través de su abogado defensor, fue anunciando pruebas de descargo, aunque no es la etapa para hacerlo.

Así, por ejemplo, los dueños de los hostales alegaron que solo prestaban su servicio de alojamiento a los turistas, al igual que lo hacían los dueños de taxis y otros vehículos en los que se trasladaba a los extranjeros; unos prestaban el servicio de alimentación y otros servían de guías, entre otras actividades.

El delito de tráfi-co ilegal de migrantes está tipificado en el artículo 213 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y esta-blece de 7 a 10 años de pena privativa de la libertad.

EL DATO

El ciudadano cubano que esca-pó la mañana del último lunes todavía no ha sido recapturado.

EL DATO

Las jóvenes argentinas fue-ron reportadas desaparecidas el pasado 22 de febrero.

EL DATO

INDAGACIÓN. La nueva fiscal del caso, María Coloma, está al frente de la investigación desde el lunes.

Abogados de los acusados accederán al expediente

Prófugo de la Cárcel 4 aún está libre

Más de un centenar de chicas gritando a todo pulmón dentro del Planetario del Instituto Geo-gráfico Militar (IGM) de Quito era el panorama de la tarde de ayer, cuando los integrantes de CNCO arribaron para la rueda de prensa de la popular banda de chicos o ‘boy band’, como también se los denomina.

El lojano Christhoper Vélez, Richard Camacho, Joel Pimentel, Erick Brian y Zabdiel de Jesús ‘invadieron’ el lugar con mucha tranquilidad y se dirigieron a los presentes con saludos y besos vo-lados.

La batuta de la presentación la tomaron Christopher y Ri-chard, quienes demostraron ser los líderes de la banda y los que mayormente responden a las preguntas. La timidez de Joel y Erick (el menor del gru-po con tan solo 15 años) atrae

a las fanáticas que deliran por ellos.

Por su parte, el puertorrique-ño Zabdiel de Jasús se mostró muy alegre y descomplicado, hasta algo chistoso, sobre todo cuando habló del temblor que se sintió esta mañana en Quito. “Yo sí lo sentí”, exclamó con sorpresa, mientras la ma-yoría de sus compañeros dijeron que no se dieron cuenta porque estaban durmiendo.

De vuelta a sus raícesEl ecuatoriano Christo-pher Vélez dijo sentirse muy a gusto de volver a su país y sus colegas afirmaron que él siempre les habló de Ecuador y que están felices del recibimiento que han tenido en Quito y Guayaquil. Zabdiel contó que el lunes probó el bolón y le encantó, los demás afirmaron que ya quieren probar el ceviche y la guatita.

Los chicos también dieron la primicia de que esperan tener su primer disco completo a finales de agosto, el mismo que tendrá te-mas bailables, reguetón y baladas, además de colaboraciones con artistas como J. Balvin y Wisin,

quien también se ha convertido en uno de sus productores.

Muy creyentesUna oración antes de cada pre-

sentación es el soporte principal de estos mucha-chos, así lo afirmaron el lunes pasado a su arribo al ‘Puerto principal’. “Antes de salir al escenario, atrás de la tarima, hacemos un círculo con todo el equipo de producción de Ricky Martin y oramos. Eso nos hace sentir confiados y muy seguros”, confesaron los cantantes.

Emotivos, sonrientes y en oca-siones tímidos, los jóvenes expre-saron su felicidad por experimen-tar una primera gira musical, tras su debut oficial con el tema ‘Tan fácil’, que también se incluirá en su primer material discográfico.

Ellos coincidieron que la ex-pectativa en cuanto a su trayec-toria es grande, por lo que los nervios, aún se hacen presentes durante el paso de sus carreras. “Siempre estamos pensando en cómo el público digerirá nues-tros conciertos. Pero hasta aquí, gracias a Dios, ha sido excelente.

Sabemos que los nervios

siempre van a estar presentes, porque eso nos hace sentir que estamos vivos”, señaló Zabdiel.

No obstante, dicen confiar en el equipo que está detrás de ellos, sobretodo, de su mánager, el can-tante puertorriqueño Ricky Mar-tín. “Los consejos de Ricky siem-pre están presentes. Él nos dice que debemos tener siempre los pies sobre la tierra y si tenemos tiempo de dormir que lo haga-mos, y muy bien”, expresó Vélez.

Las fieles seguidorasA su llegada al país (la noche del domingo), los jóvenes fueron re-cibidos con gritos y algarabía por un grupo de fanáticas que los acompañarán durante su reco-rrido por Ecuador. “De todos los países que hemos visitado, Ecua-dor ha reunido el mayor número de fanáticas y eso nos satisface” dijo Joel.

Carolina Cárdenas, una de las fieles seguidoras del quinteto dijo que tiene tanta emoción que es indescriptible todo lo que siente. “Me han llenado de alegrías, sa-ben como llegar al público y son únicos”, expresó la fanática de 14 años de edad quien dijo preferir a Christopher desde el principio. (CC/JCL)

La popular presentadora de televisión, que el pasado lunes firmó contrato con Ecuavisa, será parte de la nueva tempora-da de ‘En Contacto’ a partir del lunes 11 de abril.

La revista matinal del ‘canal del cerro’ se renueva y prepara muchas sorpresas para el estre-no de su nueva temporada.

El ingreso de Pazmiño como anchor del programa sin duda es una de las que más expectativa ha generado. Según el canal, Paz-miño “como jefa de hogar, madre de familia, esposa y trabajadora, es un referente para las amas de casa ecuatorianas que sin duda disfrutarán de verla en esta nue-va faceta de su vida”.

A pesar de ser su primera experiencia como conductora de este tipo de espacios, los pro-ductores de la estación televisiva están muy optimistas de la elec-ción.

“Yo vengo a sumar y a inyec-tar toda mi energía siendo yo misma. Los 26 años que tengo de trayectoria en televisión me han dado la experiencia sufi-ciente para moldearme según las necesidades de producción”, asegura Gaby.

Sobre su ingreso al progra-ma de variedades, la anima-dora expresó sentirse “feliz de trabajar con un grupo al que considera de gran calidad hu-mana”. Además confiesa que

“asume este nuevo reto con mu-cha humildad y gratitud y que le emociona aprender nuevas cosas como realizar reportajes y entrevistas”.

‘En Contacto’ también anun-ció cambios dentro de su pro-grama ya que migrará su ho-rario habitual a uno “que calce mejor con la vida actual de las amas de casa”, según un comu-nicado de prensa.

“Considerando los hábitos de comportamiento de los tele-videntes, el programa matuti-no será transmitido de 10:30 a 13:00, horario en el que se con-centra un mayor universo de personas. Adicionalmente ex-tiende su tiempo de transmisión

con contenidos que además de entretener, son de gran utilidad para la vida cotidiana de su tar-get”, afirmó el canal. (CC)

GRUPO. (De izq. a der.) Zabdiel de Jesús, Erick Colón, Joel Pimentel, Christopher Vélez y Richard Camacho integran la banda.

Ponen a ‘temblar’ el país

CNCO

El quinteto llegó por primera vez a Ecuador y pasó por Quito y Gua-yaquil.

Hace poco CNCO estrenó el videoclip de su sencillo ‘Tan fácil’. El corto-metraje se rodó durante el pri-mer concierto en vivo de la banda en Miami Beach (EE.UU.)

EL DATO

Gaby Pazmiño se pone ‘En contacto’

LABOR. La animadora tiene una larga trayectoria televisiva y experiencia en programas concurso.

Sanz vs. Balvin° MÉXICO • Se dice que J Bal-vin y Alejandro Sanz tuvieron un mal momento, provocado por el colombiano, quien su-puestamente llamó ‘viejito’ a Sanz durante la grabación de un programa de televisión. Según el programa ‘Suelta la Sopa’, ambos artistas coin-cidieron en un programa en México, donde Balvin llamó con sarcasmo ‘viejito’ al español, lo que molestó mucho a Alejandro, quien inmediatamente le dijo que “a él lo respetaba”. Por lo que se sabe, las cosas no pasaron a mayores, pero sin duda fue una situación desagradable tanto para ellos, como para las personas que se encontraban allí presentes. LA BOTANA

Lo nuevo de ‘la Reina’° Kate del Catillo comen-zará las grabaciones de la serie producida por Netflix, ‘Ingobernable’, misma que se retrasó por los proble-mas que ha tenido la actriz tras el escándalo de sus supues-tos nexos con ‘el Chapo’ Guzmán. A fines de marzo, la actriz personificará a la primera dama de México en esta esperada serie, que por seguridad de Kate, no será grabada en México, sino en Los Ángeles. Del Castillo está más tranquila y se concentra-rá en este proyecto. AGENCIAS

No revela orientación sexual° MÉXICO • Ana Gabriel se presentó en Miami y, durante su show, habló de que siempre se le ha preguntado si es homo-sexual. La cantautora sinaloen-se dijo: “ Una persona me preguntó si soy gay, y yo le dije: ¿alguna vez me han visto con una mujer?, y el señor me respondió: no pero tampoco con un hombre”, ¿saben por qué no me han vis-to con una mujer?, porque yo quiero a muchas mujeres, no nomás a una”, provocando el aplauso de todos los presentes. LA BOTANA

MINUTERO

Page 20: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

B5MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LA MITOLOGÍA LATE EN EXPRESIONES MUSICALES SHUARAS

En 2012, se materia-lizó el proyecto de digitalizar, catalo-gar e investigar una muestra repre-sentativa de

los cantos y ejecuciones ins-trumentales de los distintos géneros de la música shuar, acompañados del correspon-diente estudio antropológico y etnomusicológico.

Las grabaciones, en cintas de carrete abiertas, de innu-merables cantos y toques instrumentales que, desde hace más de 40 años, lo hizo el sacerdo-te italiano Siro Pellizaro, afincado en Sucúa, fue el material que ayu-dó a salvaguardar el patrimonio

inmaterial de los shuaras.El antropólogo y etnomusicó-

logo Juan Carlos Franco escribió en una edición de la revista del

Instituto Nacional de Pa-trimonio Cultural (INPC) que para salvaguardar esta heredad, las cintas fueron investigadas, di-gitalizadas y ordenadas por un grupo de jóvenes shuaras que lograron una muestra representativa de los cantos y ejecucio-nes instrumentales de los

distintos géneros de su música.

Usos sociales y ritualesSegún esta misma publicación, los modos de expresión sonora

de los shuaras están conforma-dos por cuatro géneros clara-mente diferenciables, de acuerdo con sus usos sociales y rituales: Anent, Nampet, Ujaj y Uwishin nampesma (música shamánica).

Estos tienen una estrecha re-lación con la mitología y atravie-san diversos aspectos de la vida y la cultura.

El estudioso también escri-bió que la mitología parece ser la matriz generadora y conduc-tual de los modos de expresión sonora y la ritualidad, la que marca y simboliza las normas de estos modos de expresión emanadas desde las deidades. Nunkui, Etsa, Shakaim, Tsunki y Ayumpum son los personajes

arquetípicos (manifestaciones de Arútam, principal personaje de la religiosidad shuar, dador de la fuerza y el conocimiento) que están en relación con el mundo sonoro shuar.

Producto de revelacionesEl trabajo publicado en la re-vista del INPC añade que es en el transcurrir del tiempo mítico que involucra un ‘continuum’ del tiempo anterior y el actual, donde las deidades revelan los cantos de los géneros enuncia-dos a los shuar quienes están obligados, por mandato mítico,

a transmitirlos a las siguientes generaciones.

Los contextos para las prác-ticas musicales se encuentran asociadas a diversos escenarios-espacio-temporales, donde con-vergen formas poéticas y discur-sivas cargadas de simbolismo mítico. Aquí conforman una unidad indisoluble la palabra y el sonido; la poesía y la músi-ca, que recubiertas por el man-to mítico son esenciales para la eficacia de distintas actividades que permiten la reproducción de la cultura y la sobrevivencia del pueblo shuar. (CM)

TrabajoParticipantes

° La recuperación de la música Shuar tuvo activa participación de:

° Tuntiak Katan

° Kenia Uncuch

° Carmen Atsamp

° Doris Atsamp

° Chiki Shimpiukat

° Sayda Unkuc

Los shuaras desde siempre han sido conoci-dos como un pueblo guerrero, por su resisten-cia a los incas y posteriormente a los españoles.

EL DATO

TRABAJO. Tuntiak Katan mientras digitaliza las cintas de carrete del padre Siro Pellizaro. (Foto: Juan Carlos Franco-INPC)

La población ecuatoriana° Los shuaras son una de las nacio-nalidades más numerosas de la Amazonía ecuatoriana. Habitan en Morona Santiago, Zamora Chinchi-pe, Pastaza, Sucumbíos y Orellana.

Conjuntamente con los achua-ras, shiwiaras, wampís o huambisas y awajúns o aguarunas, conforman un mismo tronco lingüístico al que pertenecen las lenguas shuar chicham, achuar chicham y awajun chicham, que son habladas por más de 100.000 habitantes.

Cuatro son los modos de manifesta-ción sonora que son aplicados para diferentes ocasiones.

DEMOSTRACIÓN. Un shuar tocando el Pinkui. (Foto: Erwin Patzel, archivo histórico Ministerio de Cultura)

MATERIAL. Cintas del patrimonio sonoro shuar empleadas por el padre Siro Pellizaro. (Foto: Juan Carlos Franco-INPC)

EFE • El alcalde de Quito, Mau-ricio Rodas, informó ayer que se evacuaron dos escuelas por “daños menores” tras el sismo de magnitud 4,3 en la escala abierta de Richter, que sacudió la capital ecuatoriana.

“Al momento se han evacuado dos escuelas por daños menores (Tumbaco y San Juan) y 8 edifica-ciones; se está atendiendo un des-lizamiento en Tanda”, escribió el Alcalde en su cuenta de Twitter.

Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 08:02 a 0,19 grados de latitud sur, a 78,48 grados de longitud oeste y a una profundidad de 8,45 kilómetros.

Con base en datos del IG, Ro-das indico en su cuenta de Twit-ter que el epicentro se localizó “en el sector de Iñaquito”, en el centro norte de la capital, una zona co-mercial y financiera, donde, ade-más, se ubican varias escuelas.

Con eventos culturales y cientí-ficos se conmemorarán los 280 años de la llegada de la Primera Misión Geodésica Francesa a Ecuador.

La agenda empezó con la expedición de medición del Chimborazo el 6 de febrero y se extenderá hasta julio con diferentes actividades con las que más que celebrar el cono-cimiento científico “se intentará revivir la cultura y afianzar la cooperación entre las dos nacio-nes”, mencionó el embajador de Francia, François Gauthier, en una rueda de prensa.

Este programa que, en con-junto, tiene el nombre de Terce-ra Misión Geodésica Francesa pretende dejar conocimientos científicos con respecto a la vali-dación de las medidas del meri-diano que se tomaron en 1736 y datos con respecto a los sismos y la vulcanología.

Las actividades en el marco de estas celebraciones se reali-zarán en conjunto con diferen-tes instituciones, entre ellas, la Embajada de Francia, el Con-sejo Provincial de Pichincha, el Centro Cultural Metropolitano de Quito, el Instituto de Inves-tigación para el Desarrollo y la Alianza Francesa.

Con respecto a la importan-

cia histórica que tuvo la prime-ra misión, Gauthier mencionó que a partir de esta “se abrieron muchos caminos de la ciencia. Uno de ellos la creación del sis-tema métrico decimal”.

Además, afirmó que ahora la alianza del Go-bierno de su país y el ecuatoriano irá mucho más allá de los ámbitos científico y técnico, pues se intenta reunir actores de ambas naciones que enriquezcan la cooperación cul-tural y artística.

Un cambio en la cienciaCon un espíritu aventurero y la

curiosidad científica de cono-cer la medida exacta de un arco meridiano a nivel del ecuador,

llegaron los pioneros de la geografía y la geodesia a Ecuador en 1736 y cam-biaron las perspectivas en muchos campos.

Los trabajos que reali-zaron durante su estancia significaron también el

posterior nombre de la que antes fue la Real Audiencia de Quito, que pasó a conocerse como ‘Tie-rras del Ecuador’.

Algo indispensable que reco-

noció la viceprefecta de Pichin-cha, Marcela Costales, quien es historiadora, fue el importante aporte de personajes como La Condamine y el ecuatoriano Pe-dro Vicente Maldonado, quie-nes establecieron una impor-tante amistad que contribuyó a los países.

Gracias a la participación de Maldonado, Ecuador también tuvo visibilidad a nivel mundial por su designación como miem-bro correspondiente de la Aca-demia de Ciencias en Francia. (PCV)

El ministro de Industrias y Producción, Eduardo Egas, confirmó el pasado viernes que dentro del Gobierno con-tinúa el análisis de nuevas medidas que reemplacen a las sobretasas arancelarias que prevén terminar de des-montar en junio. Entre las opciones que men-cionó Egas está una nue-va sobretasa de menor nivel, un arancel ‘flat’ y se volvió a anotar al tim-bre cambiario como un instrumento que se está consi-derando.

Al respecto, José Durán Lima, oficial de Asuntos Eco-nómicos de la División de Comercio Internacional e In-tegración de la Cepal, señaló que la política pública debe ser coherente y ordenada porque no se resuelven los problemas

con “pequeños parches o con paños fríos”.

Indicó que el problema de Ecuador es más serio y va más allá de la caída de los precios del petróleo, que es un tema exógeno, según su criterio. Lo

de fondo, agregó, es que el país sigue anclado en el pasado y tiene una estructura muy depen-diente del petróleo.

Opinión empresarialPara Felipe Ribade-

neira, titular de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el timbre cambia-rio no será una solución, ya que por un lado se le devolve-ría a los empresarios un por-centaje del valor del timbre, pero por otro subiría toda la estructura de costos.

A su criterio es más im-

portante desmontar las so-bretasas, cerrar el acuerdo comercial con Europa y tra-bajar competitividad, bus-cando mecanismos que ayu-den a mejorar el problema estructural del país.

Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecua-toriano (CEE), señaló que el sector ha enviado varias cartas a las autoridades nacionales para manifestar su oposición a la posibilidad de adopción del timbre. (ABT)

AUTORIDAD. El embajador francés, François Gauthier, en la rueda de prensa de presentación del programa.

Francia busca acercar su cultura a la de EcuadorLo llaman la Tercera Misión Geodésica y traerá varios actos que buscan mejo-rar la cooperación bilateral.

Año de Ecuador en Francia° A la par de los eventos que se realizarán en el país a propósito de la celebración de las Misiones Geodésicas, en Francia también habrá importantes muestras de arte ecuatoriano.Una de ellas es la exposición ‘Shamanes y deidades’, dispo-nible desde febrero en el museo Quai Branly de París. En este se pueden apreciar 265 piezas de diferentes culturas precolombi-nas ecuatorianas.

La Primera Misión Geodésica llegó en 1736 y la segunda en 1901.

TOME NOTA

Evacúan dos escuelas tras sismo en Quito

FUNCIONARIO. El ministro Eduardo Egas hizo declaraciones previas sobre el tema.

Empresarios no ven como alternativa a timbre cambiario

2 OPCIONES,

al menos, mostró el Ministro la

semana pasada.

NOTARIA QUINTA DEL CANTON LATACUNGA LIQUIDACIÓN DE

SOCIEDAD CONYUGALAVISO

SOLICITANTES:FABIÁN HERNAN MOLINA ROMERO y señora BERTHA NELLY MOLINA PI-CHUCHO.En cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial; procedo a dar aviso y hago conocer de la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y ADJUDICACIÓN DE BIENES ENTRE: FABIÁN HERNAN MOLINA ROMERO y BERTHA NELLY MOLINA PICHUCHO, otorgada me-diante escritura pública celebrada ante Dr. Byron Burbano Moreno, Notario Quinto del Cantón Latacunga el 25 de Enero de 2016, por el termino de vein-te (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que tuvieran inte-rés en esta liquidación puedan presen-tar su oposición fundamentada, dentro del referido termino. Se publicará por una sola vez en uno de los periódicos de circulación nacional, para los efec-tos legales consiguientes, el extracto de la liquidación.

DR. BYRON BURBANO MORENO NOTARIO QUINTO DEL CANTON

LATACUNGA EXTRACTO DE LA MINUTA

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y ADJUDICACIÓN DE BIENES.- Los comparecientes convie-nen en liquidar los bienes adquiridos durante la sociedad conyugal de la siguiente manera: A la señora BER-THA NELLY MOLINA PICHUCHO se le adjudica la casa y terreno ubicada en el sector Gualundún, de la parro-quia Juan Montalvo, del cantón Lata-cunga, Provincia de Cotopaxi; Al señor FABIÁN HERNAN MOLINA ROMERO se le adjudica y recibe la volqueta marca HINO, de placas: TCW-0882, de color amarillo, año de fabricación dos mil dos, modelo GH1JGSD, con motor número J08CTT11511, chasis número JHDGH1JGS2XX10217, más las acciones y derechos en la COM-PAÑÍA AUCAS VOLQ SOCIEDAD ANONIMA.Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales correspondientes.

Latacunga, 25 de Febrero del 2016

DR. BYRON BURBANO MORENO NOTARIO QUINTO DEL CANTON

LATACUNGA Hay dos FirmasHay dos sellos

P.F 1701*3741/PAP/65060

Los importantes cantos° El repertorio de Anent es inmenso, pudiendo abarcar como destinatarios no solo a los humanos, sino a aquellos seres sobrenaturales que conforman el complejo sistema mitológico shuar, escribe Juan Carlos Franco en la revista del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

Así, existen Anent para la horticultura, la alfarería, para las diferentes fases de la guerra, la caza, para propiciar sentimientos amorosos, provocar visitas de parientes lejanos, entre muchos otros. Comprenden un conjunto de creaciones musicales literarias, de estilo vocal o vocal-instrumental, de carácter privado y sagrado que buscan transformar la actitud del destinatario o lograr su interven-ción en determinada acción.

El vocablo anent se emparenta semánticamente con el verbo anentáim-ra (pensar-sentir) y anentai (corazón). Mientras que los Ujaj son cantos guerreros y de protección de espíritus negativos, se encuentran estrechamente ligados al desaparecido ritual de la tsantsa (reducción de la cabeza humana y del mono pe-rezoso), que en un pasado cercano tuvo una gran relevancia en la cultura shuar.

El género uwishin nampesma (música shamánica) se entrelaza con los procesos de salud-enfermedad y la protección que el uwishin (shamán) da a los miembros del grupo.

Page 21: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

EFE/ ABC.ES • La multinacional Samsung ha vendido más de 100.000 unidades de sus nue-vos teléfonos inteligentes de gama alta Galaxy S7 y S7 Edge solo en Corea de Sur, en sus primeros dos días a la venta desde su lanzamiento el vier-nes anterior.

Los nuevos modelos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge vendieron de forma combinada 60.000 unidades el viernes y 40.000 el sábado en el país asiático, según mostraron datos de la industria recogidos el lunes pasado por la agencia local Yonhap.

Los terminales salieron al expendio el 11 de marzo en más de 50 naciones, entre las que se

incluyen España, el resto de la Unión Europea, Estados Uni-dos, China y otros mercados.

El Galaxy S7 posee una pan-talla de 5,1 pulgadas y estruc-tura convencional, mientras que el S7 Edge es de 5,5 pulga-das y posee bordes curvos.

Ambos celulares presen-tan como principales noveda-des la resistencia al agua, una mayor potencia y una cámara más rápida. Samsung espera que la serie Galaxy S7 juegue un papel decisivo en la revi-talización de las ventas de su división de negocio orientado a la telefonía móvil, que se ha mantenido muy por debajo de las cifras que solía registrar en su momento álgido.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CONVOCATORIAA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE

AHORRO Y CREDITO MUSHUC RUNA LTDA.

Por resolución del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa Ltda., en Reunión Extraordinaria realizada el 07 de marzo del 2016, conforme los artículos pertinentes de: CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO; LEY ORGANICA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Y SU REGLAMENTO GENERAL; resolución Nº. JR-ST-2013-010; ESTATUTO; Y, REGLAMENTO INTERNO DE LA COAC “Mushuc Runa” Ltda.; resuelve: CONVOCAR: A los señores Representantes Principales y suplentes principalizados de la oficina Matriz y Agencias: Latacunga, Píllaro, Riobamba, Pelileo, Guaranda, Puyo y Machachi; Miembros de los Consejos de Administración y Vigilancia; Gerente; Auditor Interno y Externo; Oficial de Cumplimiento, Jefe de Riesgos, Jefe de Negocios ; Jefe Administrativo Financiero, Asesor Jurídico, Encargado de la Responsabilidad Social, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES, la cual se realizará el día Sábado 26 de Marzo del 2016, a las 09:00 am, en el salón Auditórium de la Cooperativa, ubicada en el Cantón Ambato, Provincia Tungurahua en la calle Montalvo entre Juan Benigno Vela y Av. Cevallos; a fin de tratar el siguiente Orden del día:

1. Constatación del Quórum.2. Conocimiento y Resolución del informe Anual del Consejo de Administración del año 2015.3. Conocimiento y Resolución del informe Anual del Consejo de Vigilancia del año 2015.4. Conocimiento y Resolución del informe Anual del Gerente del año 2015.5. Conocimiento y Resolución del Balance Social del año 2015.6. Conocimiento y Resolución del informe Anual de Auditoría Interna del año 2015.7. Conocimiento y Resolución del informe Anual de Auditoría Externa del año 2015.8. Conocimiento y Resolución del informe Anual del año 2015 de la Unidad de Cumplimiento y el Plan Anual a implantarse por esta Unidad para el periodo 2016 en materia de prevención de Lavado de Activo.9. Conocimiento y Resolución del Informe del Comité de Administración Integral de Riesgos con corte al 31 de diciembre del año 2015. 10. Conocimiento y Resolución de Estados Financieros con corte al 31 de diciembre del año 2015.11. Conocimiento y Resolución sobre la distribución de excedentes del ejercicio económico 2015.12. Conocimiento y Resolución del Plan Operativo Anual y el Presupuesto Financiero Institucional para el ejercicio económico 2016.13. Conocimiento y Resolución de las ofertas para la contratación de la Firma de Auditoría Externa y Calificadora de Riesgos para el ejercicio económico 2016 presentada por el Consejo de Vigilancia.14. Designación de un representante para el Comité de Ética de la Cooperativa.15. Elección del Primer vocal Suplente del Consejo de Vigilancia.16. Lectura y Aprobación del Acta y las resoluciones de la Presente Asamblea General Ordinaria de Representantes del 26 de marzo del 2016.17. Clausura.

Los documentos a tratarse, se encuentran a disposición de los señores Asambleístas en la oficina Matriz en el Cuarto Piso, Secretaria de la Cooperativa, a partir del 17 de Marzo del 2016.

Nota: La Asamblea General Ordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con más de la mitad de sus integrantes, en caso de no asistir el Quórum se procederá de acuerdo a lo estipulado en la resolución Nº. JR-ST-2013-010 Junta de Regulación del Sector Financiero Popular y Solidario.

P*134104

P

MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE • La empresa tecnológica Apple anunció recién un evento para el próximo 21 de mar-zo en el que se espera que presente un nuevo teléfono iPhone y una nueva tableta iPad. El acto tendrá lugar en su sede central en la localidad californiana de Cupertino (EE.UU.).

Según la información que se ha filtrado a los medios lo-cales, Apple presentará un re-novado iPhone que será más pequeño que los últimos celu-lares que lanzó al mercado el año pasado, los iPhone 6.

De acuerdo con las filtra-ciones, el dispositivo será del mismo tamaño que el iPhone 5, pero con mayor potencia, incluida una cámara mejo-rada de ocho migapixeles. Se espera también que la compa-ñía anuncie una tableta iPad y algunas actualizaciones de su reloj inteligente de pulsera, el Apple Watch.

En coyuntura adversa El evento llega en plena bata-lla del gigante tecnológico con el Gobierno de EE.UU., que ha exigido la ayuda de Apple para desbloquear un iPhone utili-zado por el autor de un tiroteo en la localidad californiana de San Bernardino, en diciembre pasado, en el que murieron 14 personas y más de 20 resulta-ron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo.

Apple se ha negado a co-laborar con el Gobierno y ha pedido la anulación de una orden judicial que exige su contribución, al alegar que el hacerlo pondría en peligro la seguridad y privacidad de cientos de millones de teléfo-nos iPhone.

No está claro si durante la presentación el consejero de-legado de Apple, Tim Cook, hará alusión al asunto can-dente del momento, la bata-lla por la privacidad con el Gobierno.

AVANCE. El renovado iPhone vuelve al tamaño del 5. (Foto: cortesía)

Apple anuncia nuevo iPhone y iPad

100.000 Galaxy S7 vendidos en pocos días

ARTEFACTO. El Samsung Galaxy S7 tiene nuevas propiedades. (Foto: Archivo de abc.es)

Un accidente de avión se re-gistró ayer, a las 14:30, con un saldo de 22 personas fallecidas, según confirmó el Ejército, me-diante un comunicado oficial. Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas (10 de ellos oficia-les) se encontraban en el inte-rior de la aeronave al momento de producirse la emergencia, según el Ejército.

El avión accidentado es un Aravá de matrícula E206 del Grupo Aéreo del Ejército de Ecuador se accidentó en la pro-vincia amazónica de Pastaza. La nave siniestrada fue encon-trada en el sector de Fátima, Hacienda la Palmira, cuando transportaba al personal mili-tar que se encuentra realizando el Curso de maestros de Salto en paracaídas.

Al lugar del accidente acudieron los bomberos del Puyo y más personal de apoyo para las labores de rescate.

Según datos, pro-porcionados de mane-ra extraoficial, la nave despegó a las 12:51 del aeropuerto de Shell-Mera, en Pastaza, para un lanzamiento de paracaidistas en la localidad de Fátima. Pero minutos más tarde se comunicó el piloto de la nave, quien pidió retornar debido a malas condiciones cli-máticas. En el avión iban tres tripulantes y 19 pasajeros.

De acuerdo con información que se proporcionó a La Hora, dos helicópteros del Ejército salieron a buscar al avión arava (de fabricación israelí) media hora después que se reportara la emergencia, o sea, después de la primera alerta (conocida en tér-minos de aviación como Incerfa).

En primera instancia, uno de los helicópteros no localizó a la nave desaparecida, pero des-pués se informó que la nave fue localizada en La Palestra, cerca de donde funciona una uni-versidad estatal.

ReaccionesEl ministro del Interior, José Se-rrano, se sumó a los mensajes de duelo y expresó su solidari-dad con las Fuerzas Armadas “y con el Ejército ecuatoriano, con las familias (de) todos los tripulantes y pasajeros de acci-dente en Shell”, tuiteó a su vez.

Autoridades como el minis-tro coordinador de Seguridad, César Navas y la presidenta de la Asamblea Nacional (Parla-mento) Gabriela Rivadeneira, además de las Fuerzas Arma-das, se unieron a los mensajes de condolencia a través de las redes sociales, donde numero-sos usuarios expresaron tam-bién su apoyo a la institución militar y a las familias de las víctimas. (DAG- EFE)

Dos muchachos de 16 y 17 años de edad murieron mientras dormían. Una intoxicación por inhalación de monóxido de car-bono sería la causa del deceso, según las indagaciones prelimi-nares que hicieron los agentes de la Dinased.

Ocurrió en la madrugada de ayer en una zona agrícola de la parroquia de Pifo, situada 30 minutos al nororiente de Quito.

La llamada de emergencia se hizo aproximadamente a las 06:00 de ayer. El dueño del pre-dio donde se producían frutillas se asomó a la ventana del inmue-ble porque la luz de una habita-ción estaba encendida.

Él observó a través del cris-tal que los dos cuerpos estaban tendidos en la cama. Creyó que estaban dormidos, pero ellos no despertaban pese a la insistencia con la que golpeó la ventana.

Cuando entró a la casa perci-bió el olor a gas y descubrió que los jóvenes no tenían signos vi-tales. Una llamada al 911 fue el inicio de una serie de pericias que hicieron agentes de la Dinased y del Cuerpo de Bomberos que en-

traron a la habitación y, con un aparato para medir la toxicidad del ambiente, constataron altos niveles de monóxido de carbono.

El teniente de Policía Fabricio Revelo, encargado del circuito Pifo, dijo que un generador de luz que funcionaba a gasolina habría sido la causa. La noche del lunes, ellos metieron la má-quina y se quedaron dormidos con el motor encendido. El gen-darme presume que lo habrían hecho por desconocimiento del peligro que corrían. (FLC)

Mera

ShellPUYO

Fátima

PASTAZA

Av. Luis Jácome Av. Tarquui

Tipo de avión: Aravá Matrícula E206 Pertenencia: Grupo Aéreo del Ejército de Ecuador

Similar del avión siniestradoLa nave siniestrada fue encontrada en el sector de Fátima, Hacienda la Palmira.

Ruta de la a

eron

ave

Hora aproximada del accidente:14:30 del15 de marzo de 2016Balance fatal: 22 muertos.Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas que se encontra-ban en el interior de la aeronave al momento de producirse la emer-gencia, informó el Ejército de Ecuador.

Accidente aéreo en Pastaza

Elaboración: LA HORA

Río Pastaza

22 personas mueren en accidente aéreo ocurrido en Pastaza19 de los fallecidos eran paracaidistas que estaban en un entrenamiento militar.

El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, anunció que tenía previs-to viajar a la zona del accidente.

EL DATO

Lista de los 19 Paraciadiostas fallecidos

° Santiago Apolo° Gerson Flores° Carlos Alvear° Diego Icaza° William Ortiz° Óscar Villa° Edison Vargas° Edwin Sinchiguano° Wilson Pila° Juan Ordóñez

° Freddy Acosta° Fabián Aguilar° Luis Bolaños° Manuel Mena° Luis Ramírez° Cristian Zambrano° Santiago Sarango° Óscar Pinto° Edson Mendoza

INVESTIGACIÓN. Peritos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía llegaron a inspeccionar el área del suceso.

Dos jóvenes mueren mientras dormían

SINIESTRO. El rescate fue organizado por el personal militar de Pastaza.

Desde Riobamba° De acuerdo con las versiones recogidas por la Policía, los muchachos y su familia viajaron desde Riobamba a Quito hace cuatro meses en busca de una mejor situación laboral. Trabajaron en tareas agrícolas en las fincas de la zona, hasta que el último sábado se instalaron en el inmueble donde per-dieron la vida. Los jóvenes cuidaban el predio a cambio de dormir bajo techo todas las noches.

Page 22: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

T R A V O L T A

N O RH A D O

A R I E SM A R AA N A C OS O R

A OT A

JC A L A M A R

L U N A R

S A C A RI O T A

N O E P

L C

L A TR

L R

S A

L

L A O L L AN

G

N

RA R E T E

A C R O

R A DR A

C A M AM A L T A

L

A

O I LE C O

S O L AR A D A R

O L E

S A RR OR O A

A R A R I

T R A P E R A

A L

O E L O

A M

N O R T M A N

Licor

ApArAto rAdio-LocALizAdor

SobAr, tAnteAr

Sino, deStino

repercuSión

FLAnco, coStAdo

omegA

grito tAurino

eStAdo de ASiA

pLAno, LiSo

SALudo indio

Sígno zodiAcAL

mAndAto, numerAción

LAbrAr

FichA de Aedrez

Aire en ingLéS

Liebre de pAtAgoniA

pArAFinA

mAmíFero muStéLidoSociedAd AnónimA

enFermedAd, pAdecimientoSímboLo deL

nobeLio

ciudAd de Yemen

VASijA pArA guiSAr

cetáceo mAri-no gigAnte

SímboLo deL nitrógeno

SALudo indio

rAtA en ingLéS

SímboLo deL Litro

pArte deL hueVo

eStAdo de europA

ente

AnteS de criSto

reLigioSA

ondA

Apócope de tonto

SoLitAriA

ruido, conFu-Sión de gente

niño de pecho

extrAer

moLuSco ceFALópodo

FrAgAnciA

contAr, comentAr

proVinciA de eSpAñA

reLAtiVo A LA LunASímboLo deL Litio

SímboLo deL nitrógeno

brincAreScritor mexicAnoSociedAd AnónimA

ASiento deL reY

SímboLo deL cobALto

iguALdAd en LA SuperFicie

dignidAd pApAL

embroLLo

pronombre perSonAL

Actor de LA peLícuLA deSde pAríS

con Amor

Actriz de LA peLícuLA

thor

O N O R T

O I R

R S

ALAbAnzA

noVenA LetrA griegA

FALdA indígenA

Acción de AcLA-rAr un monte

Aceite

zArciLLo

Lecho

Liebrede LA pAtAgoniA

eScuchAr

metAL precioSo

mujer que comprA trApoS

SímboLo de neón

mAquinAr, FrAguArprimerA

VocAL

Tierra rodea-da de aguaarbusTo

chino

sociedad anónima

enTe

Primera noTa musical

cabo, ronzal

inToxicar, faTigar

inTervalo de TiemPo

labrar

aPócoPe de sanTo

misiva

giTanod e raza

griTo Taurino

elogiar

láTex

segunda noTa musical

fallar

bolso, Talego

símbolo del néon

vienTo que soPla del mar

insTrumenTo de aTaque

fogarada

Poner cara a cararezar,

suPlicar

cloruro sódico

comPañero y amigo

PlaneTa

meTal Precioso

dios de los rebaños

símbolo del fósforo

girar

igualdad en la suPerficiedeParTamenTo

del Perú

ciudad de venezuelaacierTo y desTreza

canTanTe ecuaToriana

canTauTor ecuaToriano

Solución anterior

PAUL HINDEMITH(1885- 1963)

VIoLINIsTA y coMPosITor ALEMáN. Es EL AUTor Más fEcUNDo ENTrE LAs Dos

gUErrAs.

CELEBRIDADES

símbolo de carbono

esTado de venezuela

PaTo

comPosición lírica

alTar

muy fría

argolla

libro sagrado mahomeTano

labrar

liebre de la PaTagonia

admirador

argolla

símbolo del radio

Taberna

alTar

obrar, inTervenir

que come en exceso

escriTor mexicano

río de américa del norTe

rePercusión

falTar, errar

Trabajo, obra

PunTo cardinalsímbolo

del iridio

huir, escaPar

Parafina

arTículo neuTro

símbolo del cromo

relaTivo a la boca

Taberna

símbolo de sodio

furia

señor abreviado

embusTero, TramPoso

alfa

dios en el islam

afluenTe

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

RatatouilleCINEMAX, 18:40

° Remy es una simpática rata que sueña con ser un chef. Pronto, el destino lo lleva a París, justo a la alcantarilla que está debajo de un famo-so restaurante. La pasión de Remy por la cocina pondrá patas arriba al mundo culi-nario parisino.

TVFAN

8 TirosMAXPRIME, 20:00

° Vicente y Juan son unos hermanos que construye-ron su vida en el mundo del crimen organizado. Cuando Juan decide cambiar, Vicen-te lo manda a asesinar. Pero Juan se salva y regresa siete años después para hundir a su hermano y a su red de de-lincuentes.

MICROBIOGRAFÍA

Georg Simon Ohm(1789-1854)

Físico y matemático alemán, conocido principalmente por su investigación sobre las co-rrientes eléctricas, nace un día como hoy en Eriangen. Su mayor aporte se debe a la teo-ría de la electricidad, que lleva su nombre, y a la unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, que también recibe su nombre también en su honor. En 1841, la Royal Society reconoció su labor y fue nombrado miem-bro foráneo de la misma. En 1852, fue designado profesor titular de la cátedra de Física de la Universidad de Munich, ciudad donde residió hasta su muerte. (DVD)

Nro.3488

Nro.3487

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• La misión ExoMars 2016, un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscos-mos para buscar vida en Marte, envió el lunes su primera señal a la Tierra, confirmando que la nave ha desplegado sus paneles solares y se dirige rumbo al pla-neta rojo según lo previsto.

La señal fue recibida por la antena italiana Malindi, en Ke-nia, y rebotada al Centro Euro-peo de Operaciones Espaciales (ESOC) de Darmstadt (Alema-nia), 12 horas después de su lan-

zamiento desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán) a bordo de un cohete Protón-M, informó Roscosmos desde el Centro de Control de Operacio-nes Espaciales de Koroliov, al norte de Moscú.

“Llegar hasta aquí ha sido un largo camino. Tenemos la sensa-ción de que es un sueño hecho realidad (...). Pero es solo el prin-cipio. Nos queda mucho camino por delante para comprender Marte”, declaró el director de Ciencia y Exploración Robótica

ExoMars 2016 dio su primera señal

de la ESA, Álvaro Giménez.Una vez establecido contacto

con la nave, las operaciones de vuelo quedarán a cargo de la ESA.

HECHO. Confirma que va rumbo a Marte. (Neowin)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 16 de marzo? Lo distinguen su fortaleza y espíritu luchador. Su vida laboral será placentera y llena de éxitos gracias a su habilidad ejecutiva, creatividad y laboriosidad. Para Ud. es fácil estar a la cabeza de cualquier grupo ya que su don de mando es innato.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación económica mejora mucho. Sus recursos intelectuales e internos son los que más relevancia tienen para Ud. en este momento. RECUERDE: El amor verdadero hace milagros, porque el mismo es ya el mayor milagro.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su personalidad es muy fuerte y sabrá imponerse sobre los demás. Su manera de expresarse y su fortaleza infundirán respeto en los demás. RECUERDE: Sustituir el amor propio con el amor de los demás, es cambiar un insufrible tirano por un buen amigo.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su mente será un poderoso instrumen-to para sopesar los inconvenientes y obstáculos. No se deje dominar por los temores. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del sol con alas de oro las funde.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. posee la fuerza e impulso para llevar a delante sus planes y proyectos. Enfóquese en su desarrollo interno y académico. RECUERDE: Hay quien tiene el deseo de amar, pero no la capacidad de amar.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La persistencia y entrega que tiene con su profesión pueden darle muchas satisfacciones. Estos atributos también ayudarán a mejorar la relación con sus jefes. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Este momento puede traer consigo un gran aprendizaje y madurez a nivel interno. RECUERDE: Reprende al amigo en secre-to y alábalo en público.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los cambios en su vida son muchos y muy profundos. Estos cambios ayudarán a mejorar su mentalidad y a madurar.RECUERDE: Escriba en la arena las faltas de tu amigo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La personalidad de su pareja será fuerte y dominante. Está muy difícil-mente se rendirá ante los obstáculos. Conexión fuerte con la pareja.RECUERDE: Tómese tiempo en esco-ger un amigo, pero sea más lento aún en cambiarlo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su salud se robustece. Si tiene que realizarse algún tipo de tratamiento médico, este será un buen momento ya que su cuerpo responderá de la manera deseada. RECUERDE: ¿Queréis contar a vuestros amigos? Caed en el infortunio.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La inteligencia y profundidad de sus hijos será sorprendente ya que actuarán de una manera mucho más madura y responsable. RECUERDE: No ser nada y no amar nada, es lo mismo.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación dentro de su hogar mejora gracias a una serie de cambios que ayuda a que todos sean más francos y directos. RECUERDE: El amor a la vida es esencial-mente tan incomunicable como el dolor.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Su mente es realmente poderosa. Debe ser consciente de esta fuerza ya que tiende a materializar lo que piensa. RECUERDE: Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal.

Los directivos de Solca se reunie-ron ayer con la ministra de Salud, Margarita Guevara, para buscar una solución a la deuda que man-tiene el Estado con esta entidad. La cita duró alrededor de cuatro horas. Sin embargo, el saldo fue-ron más asuntos pendientes que respuestas concretas.

La reunión se desarrolló a puertas cerradas en el edificio de esta Cartera de Estado, en el norte de Quito. Al final, las au-toridades comparecieron ante la prensa y Guevara se tomó cinco minutos para leer un acuerdo de cinco puntos, al que habían llega-do, pero sin aceptar preguntas.

En lo fundamental concorda-ron en que el Ministerio adeuda 50 millones de dólares a la entidad por la prestación de servicios oncológicos a pacientes que son derivados de hos-pitales públicos.

Guevara aseveró que, de ese monto, 20 millones están en proceso de pago y 30 en auditoría para su desembolso. Aclaró que “las cifras son dinámicas y varían conforme se pre-sentan nuevas atenciones a los pacientes, así como nuevos pagos”.

Montos pendientes Acompañada de los directivos de los seis núcleos que tiene Solca en todo el país, quienes solo se limitaron a escucharla, también dijo que “se llevarán a cabo reu-

niones adicionales para solven-tar cualquier inconveniente ad-ministrativo pendiente”.

“Se procederá de la misma manera con los demás miembros de la red integral de Salud quie-

nes por su parte también derivan pacientes a Sol-ca”, adicionó.

Aunque en este punto se aludió a otras entidades como el Instituto Ecuato-riano de Seguridad Social (IESS), y a los de seguri-dad de las Fuerzas Arma-das (Issfa) y de la Policía (Isspol), no se precisó el monto que estas adeudan a la entidad.

Silencio Hace dos semanas, a tra-vés de un comunicado,

Solca informó que en total eran 130 millones de dólares los que en total tenía en sus cuentas por cobrar y pedían una reunión con el presidente, Rafael Correa, pero ayer sus directivos guarda-ron cautela.

“No voy a contestar nada”, en-fatizó Solón Espinosa, presiden-te del núcleo de Solca en Quito, quien únicamente agregó que mantienen la esperanza de reu-nirse con el primer mandatario, aunque ayer no se supo si serán recibidos o no.

Otros directivos como Juan Tanca, presidente del Conse-jo Directivo Nacional; Gustavo Malo, del núcleo Cuenca; Claudio Burneo, del núcleo Loja; Marga-rita Guevara, de Solca Manabí, y Miryan Aguilar, de Machala, no dieron declaraciones.

De hecho, hasta pocos minu-tos antes de que se instalara la declaración a la prensa, solo es-taba prevista la participación de la Ministra y la Viceministra de Salud junto a Tanca, pero a úl-timo minuto los demás también decidieron participar.

Los ausentes fueron los pa-cientes, como los Jóvenes contra el Cáncer, que hasta la semana pasada solicitaron ser incorpo-rados a estos espacios de diálo-gos para exponer su situación y pedir que se les garantice el tra-tamiento. (RVD)

Saldo de heridos° GUAYAQUIL• El Recinto Co-loradal, sentido Santa Lucía a Palestina, en Guayas, fue el escenario de un accidente de tránsito que dejó siete heridos de consideración.Tras la asistencia de los organismos de socorro, las ambulancias trasladaron a dos hombres, de 44 y 47 años de dad, a casas de sa-lud cercanas, mientras que dos unidades del Cuerpo de Bomberos lo hacían con 5 pacientes, 2 de sexo mascu-lino, de 25 y 28 años, y 3 de sexo femenino, de 17, 42 y 45 años, quienes presenta-ban politraumatismos. Los siete heridos fueron lleva-dos a una casa de salud del cantón Santa Lucía. (DAB)

Nuevo caso de drogas° GUAYAQUIL• La Policía de Antinarcóticos encontró en el interior de una vivien-da ubicada en el centro sur del Puerto Principal, 45 paquetes con 49.550 gramos de cocaína. Una denuncia ciudadana alertó a los uniformados sobre el almacenamiento de sustan-cias sujetas a fiscalización en dicho inmueble. En medio del registro realizado en los diferentes ambientes de la casa se encontraron los 49.550 gra-mos de cocaína, camuflados en 45 paquetes tipo ladrillo, recubiertos con diferentes capas de plástico, caucho y cinta adhesiva color café, según se reportó en las informaciones oficiales. (DAB)

Más árboles° EFE• El Ministerio del Am-biente anunció la iniciativa ‘Mi bosque del futuro’, con la que pretende sembrar 300.000 árboles en una superficie de 2.600 hectá-reas del país. La campaña, con la que se busca también concienciar en materia am-biental a 60.000 estudian-tes, incluye en su programa cuatro grandes eventos que tendrán lugar en marzo, abril, mayo y noviembre. Además del Ministerio están implicados en este proyecto gobiernos locales, estudiantes y medios de comunicación para sensibi-lizar sobre la importancia de los bosques y los eco-sistemas y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.

MINUTERO

GUAYAQUIL• Durante la presen-tación de 20 nuevos actores so-ciales que se suman a las huestes del colectivo Compromiso Ecua-dor, Guillermo Lasso, principal figura de CREO, ratificó la crea-ción de una comisión de la verdad que entraría a funcionar en 2017.

Los nuevos adherentes a esta organización social llegaron hasta el Centro de Convenciones de Gua-yaquil, para presentar su respal-do a la iniciativa y posible can-didatura presidencial de Lasso. Compromiso Ecuador aglutinó en 2015, 50 colectivos y perso-nas naturales. En febrero de este año presentó a otros 10 actores en Quito.

Ayer, además de las nuevas

caras, también estuvieron quie-nes se juntaron a la iniciativa desde inicios de 2015. Coincidie-ron César Carrión, Fausto Cobo, Omar Maluk, Juana Vallejo...

Fernando Villavicencio, ac-tivista político opositor al Régimen, también fue presentado como nue-vo adherente. Él dijo que apoyaba la creación de la comisión de la verdad anunciada por..

CriteriosLasso ratificó la creación de di-cha comisión que a partir de 2017 escrutará y fiscalizará al Gobierno saliente. Repitió que, de ganar las elecciones, al mes de posesionado convocará a una consulta popular para que

el pueblo ratifique o rectifique el paquete de enmiendas que se aprobó en la Asamblea.

Lasso no habla de reformar la Ley de Comunicación y se incli-na por “tirarla al tacho de la ba-sura”.

“La mala administración del Presidente saliente nos tiene en esta crisis económica para la que tenemos que prepararnos y el cambio debemos hacerlo no-sotros. Ecuador sí tiene salida”, dijo. (DAB)

11 MESES

faltan para las elecciones.

CITA. El encuentro se dio la mañana de ayer, en Guayaquil.

Lasso ofrece una comisión de la verdad para 2017

4 HORAS

duró la cita entre la Ministra de

Salud y los direc-tivos de la enti-dad oncológica.

130 MILLONES

de dólares es la deuda total del Estado, según

Solca.

CIFRAS

Detalles del acuerdo° Acordaron garantizar la atención a los pacientes con cáncer en todo el país.

Solca reconoció que el Ministerio de Salud le “transfirió oportunamente” el valor correspondiente al impuesto del 0,5% a las operaciones de crédito, aunque no precisó ni el monto ni la fecha.

Precisaron en 50 millones la deuda de esta cartera de Estado por las deriva-ciones de pacientes con cáncer de los hospitales públicos a esta entidad.

Acordaron mantener “un trabajo continuo y articulado” entre ambas institu-ciones para “garantizar la conciliación de cuentas”.

Establecieron que se procederá de la misma forma con otras entidades como el Issfa, el Isspol y el IESS, que también tienen convenio con Solca.

DECLARACIÓN. Sin admitir preguntas leyó la Ministra su declaración.

Cita entre Ministra y Solca no cierra los cabos sueltosEl Ministerio de Salud ya recono-ció una deuda de 50 millones. Solca mantiene cautela.

Page 23: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

B15 MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

A la Asamblea Nacional acudie-ron ayer seis de los 15 profeso-res que trabajaban en el colegio Montúfar de Quito y que en fe-brero fueron trasladados a otros establecimientos por el Ministerio de Educación.

Ellos fueron invitados por Ricardo Moncayo, le-gislador de CREO, quien anunció que llamará a comparecer ante la Comisión de Educación al ministro del ramo, Augusto Espinosa, para que rin-da cuentas sobre su decisión de “separarles como si fueran fi-

chas” del plantel.Marco Ontaneda, uno de ellos,

manifestó que hasta ahora no han logrado ser recibidos por el fun-

cionario gubernamental. “Si bien reconocemos la po-testad del Estado de reubi-car a los docentes, también nosotros tenemos derecho al respeto a nuestra honra y dignidad”.

MovimientosOntaneda comentó que acudie-ron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para pedir una

certificación de que ellos no eran afiliados al ex Movimiento Popu-lar Democrático (MPD), como lo habría insinuado el propio presi-dente, Rafael Correa.

“En los colegios donde esta-mos reubicados, prácticamente, hay una situación como de an-tagonismo por el hecho de que ellos consideran que nosotros pertenecemos al MPD, incluso no se acercan a conversar”, dijo.

La remoción de estos docen-tes provocó protestas estudianti-les a mediados del anterior mes, que derivaron en actos de violen-

cia. Por esas manifestaciones son investigados 23 alumnos, que hasta el momento cumplen ta-reas dirigidas desde sus hogares.

Para esta semana está pre-

visto que se den a conocer las sanciones que se les aplicará, las cuales incluso podrían terminar en el cambio a otros estableci-mientos. (RVD)

Mujeres ° Las mujeres también se mo-vilizarán el jueves en contra de la violencia de toda índole: institucio-nal, política... Ana Cristina Vera, una de las agredidas por el equipo de seguridad oficial turca, explicó que marchará en defensa de la economía y en contra de las reformas laborales, a las que calificó como perjudiciales para los derechos de las mujeres. También se protestará contra “los retrocesos en cuanto a los derechos sexuales y reproductivos”. (ABT)

ACTO. En la mañana ofrecieron una rueda de prensa.

Profesores separados del Montúfar buscan ayuda en la Asamblea

23 ALUMNOS

son investigados por las protestas.

ACTO. La Conaie ofreció ayer una rueda de prensa para anunciar su nueva campaña.

Organizaciones defienden su derecho a protestar

Mañana se realizará una nueva marcha nacional en rechazo a las políticas del Gobierno. Los argumentos. A un día de realizarse la mar-cha nacional en contra de las políticas del Gobierno, convo-cada por obreros, indígenas y diversos sectores sociales, la Conaie presentó ayer la campa-ña #Resistiresmiderecho, con el apoyo de organizaciones de defensa de Derechos Humanos como Inredh.

Jorge Herrera, presidente de la organización indígena, mani-festó que el propósito de esta ini-ciativa es visibilizar la situación de las personas “criminalizadas” en el país por protestar duran-te el levantamiento indígena de agosto de 2015.

El dirigente aseguró que han salido a las calles ejerciendo su derecho a la resistencia, consa-grado en la Constitución con la finalidad de decirle al presiden-te, Rafael Correa, que corrija su actuación y sus políticas.

“Pero como consecuencia de eso se nos ha reprimido, princi-palmente en Loja al pueblo Sara-guro”, dijo Herrera. Añadió que

por su participación en las movi-lizaciones han sido perseguidos, “criminalizados” y procesados por presuntos delitos de sabota-je, ataque y resistencia, paraliza-ción de servicios públicos. Su so-licitud al sistema judicial es que actúe de manera transparente ejerciendo la independencia de funciones.

Luis Ordóñez, abogado de la organización, manifestó que el total de procesados es de 123, contando los que participaron en agosto en el levantamiento in-dígena y en el paro nacional, así como los que fueron parte activa de la marcha contra la aproba-ción de las enmiendas constitu-cionales en diciembre de 2015.

En este contexto, deman-darán la inconstitucionalidad del artículo 283 de Código Pe-nal, que tipifica el ataque o la resistencia y presentarán ante la Asamblea un proyecto de re-solución para que apruebe la amnistía de los 123 procesados. (HCR)

Pensionistas y excombatientes° Los pensionistas del (Instituto de Seguridad Social de las FF.AA.) Issfa y excombatientes del Cenepa se autoconvocaron en el antiguo hospital militar. La medida se desarrollará de forma paralela a la que planifican los sindicatos.

Quedó abierta la puerta para que que, ante la falta de recursos en Solca, el Issfa, y por la “intromisión” en las FF.AA. y en la Policía, a esta concentración también asistan organizaciones de la Policía en servicio pasivo, dijo el exjefe de Inteligencia del Ejército Mario Pazmiño.

Los pensionistas acudirán vistiendo camisetas negras y otros distintivos, como banderas negras y boinas rojas, verdes. “Entre nosotros nos conocemos y evitaremos infiltrados. Habrá personal encargado de localizar a estas personas para, en caso de que ocurra, ser entregados a la Policía”, afirmó.

Ayer, la Cúpula Militar y delegados de los ministerios de Defensa y Finanzas se reunieron para abordar la “iliquidez” en el Issfa por la deuda de 329 millones de dólares que mantiene el Estado.

“Conocemos que hubo esta reunión para revisar el tema pues es un asunto delicado que debe ser resuelto lo más pronto”, dijo el delegado en el Issfa de los militares (r) Bolívar Silva. (SC)

En Guayaquil° Las organizaciones sociales de Guayas también saldrán a las calles. El Frente Popular ratificó que la jornada comenzará desde las 16:00 en la Plaza del Centenario. En el punto se con-centraran todas las centrales obreras y las personas que han confirmado su participación en el evento.

Los grupos sociales tienen previsto recorrer la avenida 9 de Octubre y llegar hasta el hemiciclo de La Rotonda. A la marcha también se suman los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y los militares en servicio pa-sivo que pertenecen al Issfa. (DAB)

Los médicos° Los colegios médicos agluti-nados en la Federación Médica Ecuatoriana (FME) saldrán a pro-testar por las gestiones judiciales en contra de estos profesionales y las reformas laborales, que aseguran que afectarían sus cesantías.

Según Alberto Narváez, secre-tario de la FME, los galenos saldrán en Quito con sus mandiles blancos y pancartas, para “decir que le hemos perdido el miedo a un Gobierno que está de retirada”. También señaló que en el caso de mala práctica médica en las casas públicas, durante un juicio, también debería considerarse la falta de recursos e insumos médicos, mala organiza-ción institucional... (SE)

Defensores del ambiente° Patricio Chávez, uno de los representantes del colectivo Yasunidos, confirmó la participa-ción del movimiento ambientalista que, además, está convocando a través de las redes sociales a la ciudadanía. Su impulso para participar es exigir que el petróleo del Yasuní se quede en el subsuelo y que se deje de lado la mega minería. “Nuestras demandas son antiextractivistas”, dijo Chávez al confirmar que su intención es demostrarle al Gobierno que, pese a su inmensa campaña política y mediática, no ha logrado convencer a la sociedad ecuatoriana. (ABT)

Estudiantes ° Las organizaciones estudiantiles secundarias y universitarias informaron, a través de un comunicado, que se sumarán a la movilización, así como a todas las acciones que sean convocadas por las organizaciones sindicales cobijadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Los jóvenes marcharán en rechazo al Gobierno, pues consideran que se les excluye de la definición de las políticas públicas, se les priva del acceso al empleo, se les niega el acceso a la educación superior, se reduce el presupuesto para las universidades y se criminaliza las protestas estudiantiles, pese a que el Gobierno habla permanentemente de los jóvenes. (ABT)

Estrellas en la red

El delantero Enner Valencia retuiteó una fotografía de @steamcacaofiv5, quienes harán una escultura de cho-colate del jugador nacional. La empre-sa, en su Twitter, dice que se inspira en el cacao producido en Ecuador. (JG)

Enner, de chocolate

Ecuatorianos burlan seguridad para ver a MessiLa primera plantilla del Barcelo-na realizó la última sesión previo a la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará hoy (14:45) al Arsenal, con la presencia ines-perada de tres niños, quienes se metieron en el entrenamiento.

Los menores, dos ecuatorianos (Ethan y Anthony) y un uruguayo (Rodrigo), lograron evadir los controles de seguridad de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí y en-traron en el césped del campo de entrenamiento Tito Vilanova, donde la plantilla estaba realizan-do los primeros ejercicios de la sesión.

Los jugadores ‘azulgranas’ se lo tomaron con buen humor, les firmaron autógrafos, se sacaron fotografías e, incluso, permitie-ron que fueran parte de un im-

provisado rondo, bajo la mirada de los agentes de seguridad del club.

Los ecuatorianos, quienes vi-ven en Marbella, explicaron que Lionel Messi, Luis Suárez, Ney-mar y Andrés Iniesta firmaron sus camisetas. Asimismo, conta-

ron que “la Policía borró” todas las fotografías sin explicarles por qué, en de-claraciones para el diario Marca.

El uruguayo, quien vive en Canadá, dijo que los ecuatorianos estaban en un hueco y él también ingresó. Esperaron 30 minutos y luego corrieron

donde los jugadores. Tras unos minutos de disten-

sión, los empleados de seguridad del club invitaron a los niños a abandonar el césped antes de que el equipo se ejercitara. (EFE/JG)

Las ausencias de cara al encuen-tro ante el equi-po inglés serán Rafinha Alcántara, Sandro Ramírez y Gerard Piqué.

EL DATO

MOMENTO. El ecuatoriano Ethan (adelante) junto a Messi. AFPDos desconcen-traciones de la de-fensa del Melgar peruano, en los primeros minutos

de las etapas complementaria y suplementaria, permitieron al Independiente del Valle imponerse en el cuarto partido de la Copa Liber-tadores.

Junior Sornoza (2’) y José Angulo (47’) fueron los encargados de anotar y darle los tres puntos al conjunto de Sangolquí, lo que le pone como líder del Grupo 5 con siete puntos, al igual que el Atlético Mineiro brasileño.

Se aprovecharonIndependiente le sacó seis uni-dades al equipo peruano. En el cotejo de ida, en el estadio Ma-riano Melgar, Sornoza concretó

y le dio los tres puntos. Pablo Repetto, DT de los

‘rayados’, planteó un equipo ofensivo que pudo aprovechar dos oportunidades claras para marcar. Sin embargo, en los úl-timos 15 minutos tuvo la opor-

tunidad de incrementar el marcador, pero no lo hizo.

Los goles de diferencia son puntos de ‘oro’ en es-tas instancias, pues uno más le hubiese puesto como líder en solitario.

Su permanencia en el primer lu-gar dependerá del resultado del encuentro de hoy del Atlético Mineiro ante Colo Colo, desde las 19:45.

El juegoEl árbitro Raúl Orozco no tuvo complicaciones en el encuen-tro, pues exhibió solo dos tar-

jetas amarillas: una para Bryan Cabezas, de Independiente, y otra para Édgar Villamarín, de Melgar.

El cuadro ecuatoriano sumó su segunda victoria, mientras que el peruano cayó por cuarta vez, por lo que está eliminado de la Copa Libertadores.

En la próxima fecha (6 de abril), Independiente recibe al Atlético, en Sangolquí, y Mel-gar a Colo Colo. (JG)

EMOCIÓN. Junior Sornoza (i) y Bryan Cabezas (d) celebran el primer gol del partido.

‘Rayados’ escalan a la puntaEl cuadro ecuatoriano igualó en puntos al Atlético Mineiro, que hoy juega ante Colo Colo, de Chile.

COPA LIBERTA-DORES

I. DEL VALLE

2 0MELGAR

3 GOLES

suma Junior Sornoza en la

Copa Libertadores.

Tabla de posicionesGrupo 5

Equipo PJ PTS GDA. Mineiro 3 7 2I. del Valle 4 7 2Colo Colo 3 5 1Melgar 4 0 -5

Araujo se unirá a los trabajo de la ‘Tricolor’Luego de la lesión de Jorge Guagua, el estratega Gustavo Quinteros decidió convocar al zaguero Norberto Araujo, quien milita en Liga de Quito. El ‘albo’ nació en Argentina y en 2010 se nacionalizó ecua-toriano. Un año después fue parte del combinado nacio-nal que participó en la Copa América, que se desarrolló en Argentina. Araujo está desde hace nueve años en en Ecuador. (JG)

Page 24: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES16 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

GUAYAQUIL • Los representantes de las asociaciones de fútbol del país no se sienten afectados en caso de que no sean invita-dos por parte de la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a los partidos que disputará la Selección por Eliminatorias y Copa América en EE.UU.

Estos dirigentes dicen ser conscientes de que la Ecuafút-bol necesita ahorrar dinero, debido a la crisis que enfrentan.

Esto, ante el anuncio en días pasados, por parte de Rómulo Aguilar, vocal de la FEF, de que se disminuirá el cupo de directi-vos “viajeros” a los compromi-sos de la ‘Tricolor’. En el avión con una capacidad de 200 per-sonas, solo asistirán 120.

SecundarioCarlos Galarza, de la Asocia-ción de Fútbol No Amateur de Morona Santiago, indicó que la prioridad es el apoyo al deporte y no un viaje. “A mí me interesa lo que pase en el Campeonato y la Selección. Me tiene sin cuida-do viajar ahora o después”.

“Si a ustedes, la prensa, les

interesa más hablar de un viaje, está bien, pero en mi caso no”.

Decisiones Por su parte, Luis Fernández, de la Asociación de Fútbol de Ma-nabí, manifestó que “invitar a los dirigentes a un viaje es una deci-sión propia del presidente de la FEF, nosotros no es que hemos pedido que lo hagan”, manifestó.

Agregó que “nosotros (diri-gentes) somos parte también de la FEF, aportamos en los éxitos que se han tenido, en ningún momento se hizo por algún condicionamiento, hay perio-distas que viajan y no le veo nada de malo”.

En su caso, no le preocu-pa que lo lleven a uno de estos compromisos del combinado nacional. Incluso, dijo que en sus 18 años que pertenece a este organismo no gozó de algún viaje con la Selección.

“Ni una sola vez y esto que fui asesor jurídi-co, asesor legal de la FEF”, señaló.

Mérito Alfonso Solórzano, de la Asociación de Los Ríos, indicó que ellos también merecen compartir con la Selección y el cuerpo técnico. Indicó que todos los directivos tanto de las series A y B, así como el resto de asociaciones, viajaron en su momento.

En el 2010 viajó una sola vez, mientras que en las Elimi-natorias a Brasil lo hizo por dos ocasiones. “Es algo normal, es como un incentivo a los dirigen-tes”, comentó.

No quiso especificar el

monto que recibían por parte de este organismo, pero mani-festó que les daban para gas-tos diarios, además del boleto y el hospedaje. “Nos costeaban todo, porque a veces en el día teníamos gastos adicionales.

No pedimos nunca que nos inviten y si nos llevan esta vez, bienvenido sea”, fina-lizó.

AporteEduardo Granizo, del

Olmedo de Riobamba, señaló que viajó a dos Mundiales, en representación del club, mas no por un condicionamiento u otra situación. “Nosotros como club somos un aporte a la Federación, mantenemos a la FEF, los equi-pos son quienes dan a sus juga-dores a la Selección”, expresó.

“Siempre se ha llevado direc-tivos, no sé si algún favoritismo, porque han viajado muchos y seguirán haciéndolo”. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Domínguez y Castillo dan sus versiones Los jugadores Alexander Do-mínguez, de Liga de Quito, y Segundo Castillo, de Barcelona, asistieron a la Fiscalía de Pichin-cha para rendir sus versiones en el presunto delito de lavado de activos, en el que se investiga a exdirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), entre ellos el expresidente Luis Chiriboga.

Jorge Guagua, quien también fue citado no llegó. El zaguero tampoco viajó con Emelec a Para-

COLABORACIÓN. Segundo Castillo luego de dar su versión en la Fiscalía.

guay, para la Copa Libertadores, debido a una lesión muscular.

Castillo fue el primero en rendir su versión. Al término de la misma, dialogó con los me-dios y explicó que las preguntas fueron entorno al “tema econó-mico”. “Dije lo que sé y lo que he visto, pero nada irregular”, agregó el jugador. Por su parte, Domínguez no quiso hablar con la prensa. (JG)

Atlético se mete a cuartos gracias a los penales

Mánchester City cumple el trámite ° El Manchester City hizo bueno el triunfo logrado en el partido de ida en Ucrania (1-3) y después de empatar en casa con el Dinamo Kiev (0-0), selló ayer su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, instancia a la que accede por primera vez en su historia. En un partido carente de ocasiones y con ambos equipos jugando con una marcha menos -el City se sabía cla-sificado y Kiev tenía la hercúlea tarea de anotar tres goles-, los locales no se dejaron sorprender y lograron hacerse

ESPAÑA, AFP • El Atlético de Ma-drid clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones y eliminó al PSV Eindhoven en la tanda de penales, después de que el partido acabase con 0-0.

El lateral Juanfran To-rres anotó el lanzamiento decisivo (en el 16º inten-to) y clasificó a su equipo para los cuartos, junto a Real Madrid, Wolfsbur-go, París SG, Benfica y Mánchester City.

Pese a jugar en casa, el Atlético cedió la ini-ciativa al PSV, consciente de su peligro a la contra. Así, el equipo holandés domi-nó el juego en la primera parte, pero las ocasiones de gol más claras fueron para los rojiblan-cos.

El francés Antoine Griez-mann, máximo goleador colcho-nero esta temporada, pudo abrir el marcador al cuarto de hora,

pero su remate a bocajarro tras centro desde la derecha de Gabi, lo sacó con el pie Jeroen Zoet.

El equipo del PSV res-pondió con una jugada de Marco Van Ginkel, cuyo centro raso desde la dere-cha lo desvió con la mano el arquero eslovaco Jan Oblak, cuando Jürgen Lo-cadia se disponía a rema-tar en el primer palo (28).

Después de otro peli-groso cabezazo de Griez-mann, invalidado por fue-

ra de juego (38), la ocasión fue para el belga Yannick Ferreira-Carrasco, pero su disparo se marchó alto por poco (40).

Los dos delanteros de inicio del Atlético volvieron a tener-la antes del descanso, pero sus intentos de remate los salvaron los defensores holandeses (43).

un hueco por primera vez en su historia entre los ocho mejores conjuntos de Eu-ropa. No reservó a nadie el entrenador local, el chileno Manuel Pellegrini, que recuperó al marfileño Yaya Touré en la mediapuntajunto a David Silva y Jesús Navas, y con el argentino Sergio Agüero solo arriba.

FESTEJO. Jugadores del Atlético de Madrid celebran la clasificación. EFE

Los clasificados hasta el momen-to son: Wolfsburgo, Real Madrid, Benfica, París Saint Germain, Manchester City y Atlético Madrid.

TOME NOTA

¿Se les acabaron los viajes?

PRESENCIA. Ecuador fue eliminado del Mundial de Brasil por Francia. (Foto de Archivo de EFE)

La FEF llevará menos dirigentes a los jue-gos de Ecuador. Las asociaciones provin-ciales aceptan la decisión.

Viajeros y valores° Un total de 193 personas, entre ellas miembros del Directorio, cuer-po técnico, jugadores, presidentes y delegados de clubes y asociaciones, viajaron en 2014 a Brasil, donde la Selección nacional participó en su tercer Mundial. De acuerdo con un informe que entregó la misma Ecuafútbol a Liga de Quito, en su momento, detalló que 100 dólares diarios se les entregaban a los direc-tivos de clubes y asociaciones por concepto de movilización y alimen-tación, mientras que los funcionarios de este organismo percibían 200 dólares. (WOM)

73.000 DÓLARES

gastó la FEF en la esta-dia de 41 dirigentes

durante el Mundial de Brasil.

A mí me interesa lo que pase en el Cam-peonato y la Selec-

ción. Me tiene sin cuidado viajar ahora o después”CARLOS GALARZA

No pedimos nunca que nos inviten y si nos llevan esta vez,

bienvenido sea” ALFONSO SOLÓRZANO

‘TRICOLOR’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Contraloría habría empezado auditoría sobre caso Gabela La Contraloría General habría empezado una auditoría al tra-bajo que realizó el Comité Inte-rinstitucional que fue creado por el Gobierno para investigar la muerte del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela.

La información fue dada a conocer por el jurista Ramiro Román, abogado de la familia del oficial que falleció después de denunciar presun-tas irregularidades en la adquisición de una flota de siete helicópte-ros Dhruv a la empresa india HAL.

Tras un encuentro a puerta cerrada de más de dos horas, que se desarrolló en la Contraloría, a la que ade-más asistieron Patricia Ochoa, viuda de Gabela, y el Contralor Subrogante, Román enfatizó en la necesidad de que en la investi-gación que realice el organismo se deben incluir los gastos reali-zados por el Comité Interinstitu-cional.

Ochoa pidió también un pro-nunciamiento de la Fiscalía y que se audite los 78.000 dólares que se habrían cancelado por realizar

la investigación de las causas de la muerte del excomandante.

DudasA los abogados de la familia del militar fallecido también les preocupa que en la Contraloría no estaría alguna documenta-ción que debió haber remitido la FAE.

“Hay sorpresa en la Contralo-ría porque parece que hay docu-

mentación que no les ha llegado del Ministerio de Defensa indio”, explica Román.

“La Contraloria no tenía acceso a informa-ción del Ministerio de Defensa de ese país… Es

penoso que se hayan entregado informes a la Contraloría y que los funcionarios de la FAE, de lo que nos hemos enterado, no les ha hecho llegar información”, señaló Román, quien prefirió no entrar en detalles, y aclaró que le corresponderá a esta entidad hacerlo conocer.

Según el abogado, en los in-formes que fueron remitidos a la Contraloría se habrían omitido nombres de algunas personas… (SC)

7 HELICÓPTEROS

fueron adquiridos a HAL.

PROCESO. En el Pleno se estaba hablando incluso de una tercera propuesta la tarde de ayer.

Las licencias por maternidad traban reformas laboralesSe presentaron nuevas propuestas y ni el oficialismo logró un acuerdo. El debate se retoma mañana. Las reuniones que en la tarde del lunes y la mañana de ayer mantuvo el bloque PAIS para unificar posiciones sobre la reforma laboral no lograron acuerdos, sobre todo en la extensión de las licen-cias por paternidad y maternidad. Pasadas las 19:00 de ayer, la sesión del segundo debate fue suspendida y se retoma-rá a las 09:00 de mañana.

En el informe consta que, una vez concluida la licencia o permiso reglamentario por ma-ternidad (tres meses) o paterni-dad (15 días), tendrán derecho a una licencia opcional y volun-taria sin remuneración, hasta completar 12 meses.

Pero las legisladoras oficia-listas Ximena Ponce y María Augusta Calle presentaron en el Pleno, por separado, sus pro-pias propuestas en esta materia.

Ponce pidió que a los tres meses obligatorios de materni-dad, donde a la mujer se le paga de manera normal, se sumen tres meses más donde labore a medio tiempo con el pago del 50% de salario. Es decir, que en este lapso se sumarían las dos horas de lactancia que tiene de manera obligatoria más dos ho-ras adicionales de permiso, me-dida que se extendería al padre. Y los seis meses restantes que la madre haga uso de las dos ho-ras de lactancia.

En cambio, Calle propuso que el seguro de desempleo sea también para el cuidado del niño. Así las mujeres que dan a

luz, a partir de la semana 14 de la fecha de nacimiento, el padre o la madre podrán gozar de for-ma no simultánea de una licen-cia adicional con remuneración

que dure por un período de cinco meses que sería cubierto por el seguro de desempleo, siempre que la persona beneficiaria acredite 24 aportaciones acumuladas y no simultá-

neas en relación de dependen-cia de las cuales al menos seis deberán ser continuas.

Sin consenso, la sesión del segundo debate de la reforma se instaló una hora después de lo convocado. Es que el bloque se encontraba reunido con Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia de la República.

El asambleísta independien-te Ramiro Aguilar aseguró que en términos generales la Ley debería llamarse “de rebaja de salarios” ya que al reducir la jornada se reduce la remune-ración, lo que calificó como in-constitucional.

“La modificación de la jor-nada laboral es una violación al contrato individual de trabajo que se había pactado, en conse-cuencia se vuelve en un despi-do. Esta Ley no pude violar los derechos de los trabajadores, que son intangibles, irrenuncia-bles, como lo estipula la Consti-tución”, manifestó Aguilar.

La también opositora Cris-tina Reyes (PSC-Madera de Guerrero) dijo que la propuesta del oficialismo es puro “popu-lismo laboral” ya que no brinda

garantías jurídicas ni técnicas para su aplicación. Añadió que las soluciones para combatir el desempleo deben pasar por un buen manejo administrativo, la eliminación del anticipo del Im-puesto a la Renta, del Impuesto a la Salida de Capitales, la nece-sidad de incentivos tributarios.

Mientras que su coidearia Cynthia Viteri criticó la licencia de maternidad sin sueldo por-que considera que un emplea-dor pensará mil veces antes de contratar a una mujer en edad reproductiva.

“Sé que este es un tema ‘dis-tractor’, que lo pusieron para que no hablemos de cosas de fondo. Pero aquí les diría a las mujeres: ‘no me defiendas com-padre, déjame tranquila, déja-me mantener mi sueldo porque si trabajo es porque necesito comer, no porque puedo darme el lujo de pasar nueve meses sin ganar un solo centavo’. La gente vive de lo que gana, trabaja para vivir y en muchos casos para sobrevivir”, manifestó la legis-ladora. (HCR)

Sé que este es un tema ‘distractor’, que lo pusieron para que

no hablemos de cosas de fondo”.

CYNTHIA VITERI, LEGISLADORA PSC

La modificación de la jornada laboral es una violación al contrato

individual de trabajo que se había pactado, en con-secuencia se vuelve en un despido”.

RAMIRO AGUILAR,LEGISLADOR INDEPENDIENTE.

3 MESES

de lactancia tiene actualmente la

mujer.

CASO. La viuda de Gabela y su abogado llegaron ayer a la entidad.

Page 25: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTE

A8 miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAs

CrONOs

A9miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAsD

PAB/13533/AS

P

Veladas agradablesElegantes, carismáticos y alegres pudimos apreciar a los invitados que asistieron a los compromisos sociales del fin de semana donde sonríen para nuestra sección formal.

Jorge Vivar, Alex Bravo, gerente de Petroecuador, Carmen Rivadeneira, Cecilia Angulo, vicealcaldesa de Esmeraldas y Teodora Lara.

Andrea Vargas y Andrea Abad, lucen elegantes. Mara Montuano y Gustavo Padilla, disfrutaron de la velada. Graciela y Betty Brambilla.

Lidia Delgado y Marcos Bernal.

Pedro Alcívar y Enma Salazar.

Listas las semifinales en el fútbol playeroLas semifinales serán el domingo 20 y las finales el sábado 26 de marzo. De los 35 equipos que iniciaron el Campeonato de Fútbol Playero Sub-50, ‘Edad de Oro’, únicamen-te han quedado cuatro, que dispu-tarán las semifinales, en una sola fecha, en partidos a finís, en caso de igualdad en el tiempo regla-mentario, se definirá el triunfador por la vía de los lanzamientos des-de el punto penal.

El domingo anterior hubo dra-ma, todos los partidos el ganador se lo definió por los remates des-de los 11 pasos, en la hora de juego terminaron empatados. Uno de los equipos con mayor tradición en este tipo de encuentros, como es Resto de América, estuvo a dos minutos de pasar a las semifinales, pero fue dejado en el camino por Cenepa.

Gustavo Santillán Dimitrakis metió un golazo, con ese tanto el equipo mantuvo la ventaja hasta los 28 minutos del complemento, cuando en una jugada confusa, se produjo el tanto de la igualdad. Los jugadores de Resto de América re-clamaban carga contra el arquero Fernando Rojas, pero no hubo tal falta, fueron sus propios compañe-ros, Rice Arce y Salomón Mosquera quienes lo obstaculizaron.

De héroe a villano Cuando Santillán anotó el tanto que puso en ventaja a su equi-po, sus compañeros y segui-dores del club, lo felicitaron, lo abrazaron y aplaudieron. Como en el tiempo reglamenta-rio el partido terminó igualado, vinieron los lanzamientos des-de los 11 pasos, el primero en cobrar por el lado de Resto de América fue Gustado, pero no pudo anotar.

Siguieron los disparos y al final el conjunto americanista quedó eliminado, allí llegaron las críticas en contra de Santillán Dimitrakis, en ese momento na-die tomó en cuenta que él hizo el tanto que puso adelante al plan-tel, nadie recordó las buenas ac-tuaciones de este jugador, todos

comentaban negativamente, “así es la vida, el hombre puede rea-lizar muchas acciones positivas, pero si por alguna circunstancia comete un error, las condenas no

se hacen esperar”, dijo Johnny Carvache, persona vinculada al futbol playero.

Carvache con cierta nostalgia dijo además, “lastimosamente ya no queda un equipo ‘dueño de casa’ en el playero, el último eliminado fue San Pablo, por eso el domingo anterior tuvimos ha-ciendo fuerza para que le ganara a la Colonia Norteña, pero fue imposible”. Los ‘dueños de casa’ son los clubes vecinos a la playa. (KLR)

RIVAL. Colonia Norteña, será rival de Cenepa en una de las semifinales del playero.

APOYO. Alfredo Estupiñán, contó con el apoyo de su esposa Raquel Guevara.

Los marcadores ° En el tiempo reglamentario todos los cotejos terminaron igualados, lo que demuestra la paridad de las fuerzas. La Popala empató con Cordero Crespo, 0 a 0; Colonia Norteña 1 – San Pablo 1, Resto de América 1 – Cenepa 1 y Manchester 0, Relojito 0. Pasaron a las semifinales, La Popala, Colonia Norteña, Cenepa y Relojito. Los cotejos de las semifinales se jugarán en una solo cancha. A las 07:30 del próximo domingo, Colonia Norteña vs. Cenepa y a las 08:30, La Popala vs. Relojito.

“El año pasado igual nos quedamos, en esa oportunidad fue el

mismo Gustavo (Santillán) el que nos falló”. DORIAn EChEVERRíA RESTO DE AMÉRICA

“Aquí nadie es cul-pable, nosotros no hicimos los goles, no

tenemos porqué lamentar-nos”. GuSTAVO SAnTILLán RESTO DE AMÉRICA

“Yo sabía que el lema de los militares una vez más se iba a impo-

ner, rendirse, jamás”. RAquEL GuEVARA ESPOSA DE AFREDO ESTUPIÑÁN

ASPIRACIÓn. Ser campeones es el objetivo de los jugadores de Cenepa.

Page 26: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEA7miércoles

16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAss

miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAsA10

CRISTHIAN MARTINEZ VELIZ

CIENCIAS

VAQUE FARES ANDRIS CIENCIAS

FARID ANDRETTY PADILLA MESIAS

INFORMATICA

GARRIDO RODRIGUEZ NIBRITANY CIENCIAS

IBARRA HERNANDEZ JENNIFFER SISTEMAS

JOSSELYN VASQUEZ QUIÑONEZ

CONTABILIDAD

MUENTES VELA SAMANTA CONTABILIDAD

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de CIENCIAS la Señorita: BriGGiTTe GrUeZo JUrADo

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitaria. En la gráfica constan: Sra. Bertha Jurado e Ing.

Betsy Gruezo

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de INFORMACION Y COMERCIALIZACION TURISTICA la

Señorita: liViA lisBeTH sANPeDro BoNePor tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera

universitariaEn la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó como

Bachiller de la República en la especialidad de MUSICA el joven: DeNNis Joel UlloA correA

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera uni-versitaria

En la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de CIENCIAS la Señorita: NoHeliA BAUTisTA ANGUlo

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitaria

En la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incorporó

como Bachiller de la República en la especialidad de MUSICA el joven: JANDrY corTeZ BUrBANo

Por tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitaria

En la gráfica consta junto a su familia

UNIDAD EDUCATIVA

ELOY ALFAROEl miércoles 9 de marzo del presente año se incor-poró como

Bachiller de la República en

la especialidad de CIENCIAS

el joven: crisTHiAN mArTiNeZ

VeliZPor tal motivo sus padres le desean éxitos en su carrera universitariaEn la gráfica consta junto a su madre la Sra. Rosa Veliz

Disfrutando del deporteUn grupo de jóvenes disfrutan de un ambiente deportivo durante el curso vacacional que es realizado por profesores de la escuela municipal de voleibol en la playa ‘Las Palmas’. Anima-do y con buen estado de ánimo captamos a los alumnos y sus maestros.

Este grupo de adolescentes disfrutan del ambiente deportivo.

Iván Villegas, Jesús Sevillano y Stalin Borja, profesores de la escuela munici-pal de voleibol.

Valentina Ruiz, María Paula Valderrama, Samara Santos, Chris Toledo.

Josselin Macías, Nathaly Murillo y Victoria Cusme.

Cristina Quiñónez, Leonardo Solís y Freddy Angulo, policías Municipales en la playa ‘Las Palmas’.

Entre amigosContentos y atentos a la foto encontramos a un grupo de amigos que disfrutaron de un grato momento.

Elsa y Jenny Quiñónez junto a la cumpleañera Susy Manzano. Carmen Sánchez, Mercedes Colorado, Yelgi Valencia, Alexandra de Vera y Hugo Solórzano.

Page 27: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6miércoles 16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAs o

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.600

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Inauguración de canchaCon botas como para ir a al-guna finca era como los niños del recinto Golpea Coco de la parroquia Sálima, cantón Muisne, jugaban partidos de fútbol, realidad que me causó impacto por lo que no dude en construir una cancha de uso múltiple que descarte la ma-nera inadecuada en como los infantes practiquen deportes.El escenario deportivo está complementado con grade-ríos, batería sanitaria, áreas verdes y acera con ilumina-ción en la parte central, lo que sin lugar a dudas cambia el entorno del poblado.La inauguración será este miércoles, donde Golpea Coco están también los concejales, jefes y directores departamen-tales del Gobierno Municipal de Muisne.Golpea Coco a más de la can-cha de uso múltiple, también cuenta con lavandería, con esto se busca evitar que las amas de casa acudan hasta el río para lavar sus prendas de vestir y así evitar la contami-nación del ecosistema.

Eduardo Proañoalcalde de muisne

No al desperdicio Nos quejamos con mucha frecuencia de que no nos do-tan de agua potable todos los días, sin embargo, cuando no llega el líquido vital muchos deciden hacer mal usos de este elemento indispensable para la vive de todos los seres vivos.Por eso le pido a la gente que por favor no despediremos el agua porque cuando lo hacemos, varios de nuestros vecinos que viven en la parte más alta están a la espera de este producto.Ahora se dice que tendremos agua durante las 24 horas todos los días de la semana, espero de corazón que aquello se cumpla para el bien de todos y que con eso realmente optimicemos este recurso natural

Jenny Gámez madre de familia

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

A11miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAsi

CANTONEs

ATIlIo RuGEl AlbáN

byRoN bANGuERA SAlDARRIAGA

Un famoso pensador decía que la ad-versidad también es fértil y la victoria del espíritu humano ha sido siempre el fruto de la angustia. Los azotes con que nos castiga la naturaleza son rea-lidades que se deben enfrentar con coraje, decisión y con esa fortaleza que llevamos los humanos en nuestro interior. La estación invernal nos está ocasionando muchos daños más de lo que esperábamos, a pesar de que aquí y por allá, esto es en todos los lugares de la Patria se decía que estábamos pre-parados para enfrentar el Fenómeno de El Niño y que al decir del INAMHI todavía no se manifiesta y que” las, torrenciales .lluvias son producto de la fase inverna!. Muchas provin-cias del Ecuador se han afectado en-tre elias Cotopaxi, Imbabura, Manabí, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo y Esmeraldas entre otras. Derrumbes, crecidas de ríos, deslizamientos de tie-

Sobreponernos a la adversidad

rra que han cortado carreteras, alcan-tarillas tapadas, caída de árboles y de postes de luz, caídas de casas y pérdidas humanas incluidos animales, son las secuelas que nos deja como regalo una naturaleza que de forma sagaz está res-pondiendo con creces al maltrato que el hombre le prodiga por ser su peor depredador y también al cambio climá-tico que lo alimentan países industria-lizados como China, EE.UU., Brasil y Rusia por mencionar algunos.

Pero ocupémonos de lo nuestro y de lo que sucede en Esmeraldas, casi todos los cantones que la provincia que están cruzados por caudalosos ríos han aumentado su caudal de agua por las fuertes lluvias en las cabece-ras donde tienen su origen éstos, a lo que se suman caseríos a orillas del mar que por efecto de las pleamares no permitieron el, desfogue de las aguas ocasionando, retención lo que origina que pequeñas viviendas de infraestructura débil cedan’ y caigan quedando al vaivén de las crecientes. Una situación que apena porque son familias pobres y campesinos que situados a orillas de los ríos y que vi-ven de sus sembríos que les permiten subsistir; todo lo han perdido y, ahora solo esperan la ayuda humanitaria y

que las autoridades se hagan presen-tes para paliar el desastre y protegerlos.

La pregunta es: ¿Por qué las au-toridades de todos los tiempos permi-tieron que se construyan viviendas en sitios señalados de alto riesgo? La respuesta es simple. Muchos políti-cos por ganar votos y otros por apare-cer como deshacedores de agravios y enderezadores de entuertos; dejaron actuar a libre albedrío y hoy muchos que viven del diario y que invirtieron sus ahorros en construir sus humildes viviendas; están en la calle durmiendo en las carreteras y a la intemperie y con una moral por los suelos, porque siendo padres de familia no saben cómo van a pasar el resto del invierno. Cuando se mira el bienestar común y el ser humano se despoja de egoísmo por más que nos ganemos antipatías estábamos obligados a evitar esta si-tuación. Dejémonos de tanta palabre-ría y propongo que se haga una Teletón que involucre’ a las reinas de todos los cantones, a movimientos cristianos, ar-tistas y ciudadanía en general; además que todos los empleados públicos, den un día de sueldo para mitigar la angustia de los desposeídos y con esto se traiga alivio no total al dolor que los aqueja.

Planificación de contingenciaEs mejor planificar cuando todavía no es necesario, los responsables de la planificación deben evaluar cons-tantemente los planes creados y de-berán pensar en otras situaciones que se pudieran producir, un plan de con-tingencias no debe quedar estático de lo contrario sería obsoleto, debe ser un documento vivo, actualizándose, corrigiéndose y mejorándose, toda planificación de contingencia debe establecer objetivos estratégicos así como un plan de acción para alcan-zarlos.- la planificación y la contin-gencia implica trabajar con hipótesis y desarrollar en lo que se va a basar dicha plana, se conoce el punto de partida y se basará en la evolución de las necesidades y recursos, este debe ser exhaustivo pero sin entrar en de-masiados detalles. En l962, Chandler realizó una de las más serias investi-gaciones históricas sobre los cambios estructurales de las grandes organi-zaciones y estas a su vez pasaron a un proceso histórico que involucran cua-tro fases distintas: 1.- Acumulación de recursos: 2.- Racionalización del uso de los recursos; 3.- Continuación del crecimiento; 4. Racionalización del uso de expansión.

La teoría de la Contingencia, pro-pone que no existen principios uni-versales, toda vez que de acuerdo a este enfoque hay modelos y planes apropiados para situaciones especí-ficas, que no funcionan para otras, en el plan de contingencia la organi-zación es primordial para el correcto funcionamiento de la institución , ya que no es posible concebir a la orga-nización con nivel institucional y sin nivel intermedio, el enfoque de con-tingencia afirma que no existe forma única de organizar y administrar que sea aplicable a todas las instituciones sino que cada una de acuerdo al me-dio ambiente serán las situaciones y condiciones, y quede ello dependerá el desarrollo de sus actividades y el logro de sus objetivos. Una institu-ción que prepara sus planes de con-tingencia, no significa que reconozca la ineficacia de su empresa sino que supone un avance a la hora de supe-rar cualquier eventualidad.

Análisis de la denuncia presen-tada en contra del ejecutivo del Gobierno Autónomo Descentra-lizado Manuel Lizardo Casanova Montesinos, clausura y suscrip-ción del Acta” Ese es el orden del día convocado por el Vicealcalde del cantón Quinindé Ángel To-rres Córdova, a una sesión de concejo para las 18:00 de hoy miércoles en las instalaciones del coliseo ‘Raúl Vizcarra’.

El Ministerio del Trabajo (MDT), mediante oficio 557 del 19 de febrero de 2016, proce-dió a deshabilitar del sistema a Manuel Casanova Montesinos, como funcionario público, este particular fue puesto en conoci-miento de los concejales del can-tón Quinindé, concediéndonos un plazo de 10 días para remitir las sanciones”, indicó, Torres Córdova.

El edil agregó que además de esa inhabilidad legal para ejercer la Alcaldía, Casanova Montesi-nos, tiene dos destituciones por parte de la Contraloría General del Estado.

“Hace un año atrás le extendí mi mano de compañero y amigo a Manuel Casanova, pero vemos que el problema legal se agravó,

la situación del Alcalde, se puso insostenible, han intentado agre-dirme pero esta vez no daré mar-cha atrás y haré cumplir la ley”, afirmó, el Vicealcalde.

Analizan legalidad El Alcalde, Casanova Montesi-nos, al ser contactado por Diario La Hora sobre el tema de la con-vocatoria a la sesión de Concejo manifestó: “Mis abogados están analizando la legalidad o no de esa convocatoria”, escuetamente, respondió, el Burgomaestre.

El asesor jurídico del Alcal-de de Quinindé, José Mendoza, dijo que la convocatoria a sesión de concejo realizada por Torres Córdova, es ilegal porque no cumple con los informes de la comisión de mesa respectiva tal como lo establece los artículos 335 y 336 Cootad.

“Desconocemos de que se acusa al Alcalde de Quinindé, porque en la convocatoria no adjuntan los justificativos, ade-más consideramos una ligereza del Ministerio del Trabajo, haber publicado una inhabilidad para ejercer cargo público al Alcalde, esto ya lo estamos apelando”, in-dicó, Mendoza. (Jar)

Vicealcalde convoca a sesión de concejoEn Quinindé se activa la situación del alcalde Manuel Casanova.

SITuACIoN. una nueva pugna se presenta en el municipio del cantón Quinindé, con la inhabilidad que tiene el alcalde manuel casanova montesinos

Avanzan los trabajos de mejora-miento de los 11 kilómetros de la vía puente Boca Mala hasta la T en el recinto las Golondrinas del can-tón Quinindé. Es de mencionar que la vía será de cuatro carriles.

Roberto Bermúdez, contra-tista de la obra explicó que en pocos meses se entregaría esta primera fase que comprende la

construcción de parterres, bor-dillos, sub-drenes, colocación de sub-base y base.

La Prefecta Lucía Sosa men-cionó que el sueño anhelado por los Golondrinenses de a poco se cristaliza, culminada la etapa de mejoramiento la Prefectura de Esmeraldas procederá a asfaltar los 11 kilómetros de la vía.

Los habitantes de la zona expresaron que la obra aporta al desarrollo de comunidades como Cristóbal, la T, Zapallo, el Recreo entre otras, la inter-vención ratifica el trabajo que la Prefectura de Esmeraldas ha realizado en este territorio que por historia es parte de nuestra geografía provincial. (Boletín)

Adelantan trabajos de mejoramiento de víalAboR. La prefectura trabaja para mejorar una vía en Quinindé.

El Municipio de Esmeraldas por medio de las maquinarias de Res-puesta Inmediata, colabora en la minga de limpieza realizada en el sector de ´Las Piedras´ de la pa-rroquia rural de Tachina.

Según los funcionarios del Municipio de Esmeraldas ese apoyo fue un pedido que le rea-lizaron tanto el Presidente de ese sector Gelio Rivas , así como también los moradores al Alcal-de Lenin Lara, quien cumplió en-viando una gallineta y volquetas .

Los trabajos que se realiza-ron en conjunto con los morado-res de Las Piedras consistió en el desalojo de escombros, Lim-pieza del Parque, limpieza de Veredas, apertura de zanja para limpieza de alcantarilla y retiros

de malezas.

CoordinaciónDichos trabajos fueron coordi-nados por el concejal Rural Mi-guel Ruiz. Los Moradores una vez realizada la Minga resalta-ron el apoyo del Municipio y la participación unida de la gente.

Los moradores luego de la minga solicitaron al concejal Ruiz y por intermedio al Alcalde les colaboren con un contenedor o tanques en el Parque para la colocación de la basura.

“Vamos a realizar la gestión para que se pueda colocar un contenedor en el sector ya que es de mucha ayuda para ese sec-tor importante de la parroquia Tachina” dijo Miguel Ruiz. (FHi)

Minga de Limpieza en Las Piedras

ACTIVIDAD. en Las piedras se realizó una minga de limpieza.

Mentiras y Mentirosos

Solo por el hecho de no estar en

tu camino no significa que están perdidos”. CESARE bECCARIA ECoNoMISTA ITAlIANo (1738-1794)

El espíritu de un guerre-ro solo está

orientado a la lu-cha, y cada lucha la vive como si fuera su última batalla”.CARloS CASTANEDAANTRoPóloGo y ESCRIToR PERuANo (1925-1998)

Se afirma que la caída del consumo interno y las exportaciones fue muy dañina para el sector textil durante 2015, y que en 2016 las cosas no parece que mejorarán. Se estima que las ven-tas generales de estas empreas bajaron entre un 20% y un 25%. La variación de las exportaciones de manufacturas textiles entre 2014 y 2015 fue de -17%, según datos del Banco Central.

Entonces, las salvaguardias aduaneras esta-blecidas por el Gobierno no fueron útiles y bene-ficiosas para los textileros. Según la Asociación de Industriales Textiles, “la reducción de las compras locales se debió al miedo del consu-midor y el desempleo”. En cuanto a exporta-ciones, sus principales mercados: Colombia, Perú, México y Chile depreciaron su moneda sustancialmente, haciendo más caros los pro-ductos ecuatorianos.

Unas 155.000 personas estarían vinculadas con la industria textil y de confección nacionales. Para ellas 2016 y el año próximo no parecen augu-rar tiempos mejores. Entre este sector industrial los despidos no han sido hasta ahora considera-bles, en comparación con los de otros sectores. Sin embargo, ¿cuánto tiempo más podrán resistir las empresas textiles de prolongarse esta situación?

Se dice que las salvaguardias fueron una medida correcta, ¿le han preguntado su opi-nión a estos empresarios y a sus trabajadores? Carlos Marx consideraba que la comprobación práctica fundamenta cualquier afirmación. Cuando la realidad no se toma en cuenta, con-ceptos como los relativos a las salvaguardias, en el caso textil son engañosas. Alguien podría calificarlas de mentiras y a quien las emite como mentiroso.

Page 28: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CiudAdA5miércoles

16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

AvisOs

A12 miércoles16 de marzo dE 2016 la Hora EsMErALdAs

P

P96432

Durante todo el año 2015 el Fondo Ecuatoriano Popularum Progressio (FEPP) brindó apoyo técnico y logístico al Ministerio de Educación y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infan-cia (Unicef) en la ejecución del Proyecto de Inclusión Educativa en la zona 1.

Mery Angulo, coordinadora del FEPP dijo que el proyecto tie-ne como finalidad lograr la inclu-sión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 3 a 29 años de edad en el Sistema Educativo Nacional.

Refirió que ese plan consiste en la aplicación de la ´Caja de Herramientas para la inclusión educativa´ la misma que es una recopilación sistematizada de las experiencias reales de mo-vilización del sector educativo y otros actores por la inclusión

TallerIndicó Angulo que por ese moti-vo el Fondo Ecuatoriano Popu-larum Progressio (FEPP), con el apoyo de UNICEF, ha organiza-do durante el mes de marzo, dos actividades con el ánimo de for-talecer la Inclusión Educativa en la provincia de Esmeraldas.

Para hoy, de 08:30 a 16:00 en el salón del Jardín Federico Froebel, ubicado junto a la Di-rección Distrital de Educación, en las calles Sucre entre Juan Montalvo y Rocafuerte, desa-rrollará un ́ Taller de Inducción sobre la aplicación de rastreos de Inclusión Educativa y siste-matización de datos´.

El adiestramiento se desarro-lla con el propósito de afianzar los conocimientos que poseen los profesionales de las Unida-des de Apoyo a la Inclusión Edu-cativa (UDAI) y departamentos de Consejería Estudiantil (DE-

Feria de productores agrícolasAyer inició la XI Feria de Pro-ductores del cantón Esmeral-das que se realiza cada 15 y a finales de mes, donde los ciuda-danos podrán adquirir produc-tos frescos y a precios módicos.

Ese sector del agro ofertará frutas, lácteos, carne de chan-cho, pollo, mariscos y otros productos. La feria abrirá sus puertas desde las 08:00 hasta las 14:00, la feria se realiza en el garaje del edificio del Ministe-rio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

La feria denominada ´Yo Prefiero´ organizada por los productores del cantón de Es-meraldas se efectúa con el apo-yo del Magap y el Programa de Redes Comerciales, a través de los circuitos cortos de comer-cialización.

Venta sin intermediariosUno de los organizadores de la venta de los productos alimen-ticios dijo que el propósito es ofrecer productos de calidad y sin intermediarios, además in-dicó que es una actividad que se la efectúa desde junio del año pasado.

Indicó que desde que empe-zaron con esta tarea, han teni-do buena acogida por parte de los moradores del sector. Para el éxito en las ventas, invitada a la ciudadanía que adquiera productos frescos, sanos y de buena calidad.

Por otra parte explicó, que la meta es evitar que los ciu-dadanos consuman productos que son cosechados con quí-micos, que a la larga provocan enfermedades. (MES)

EXHIBICIÓN. Hoy, en el garaje del edificio del Ministerio de Agricultura, Gana-dería, Acuacultura y Pesca (Magap), se realizará la XI feria de productores.

P

Fortalecen inclusión educativa

CEs) de cada uno de los distri-tos educativos de la provincia de Esmeraldas.

CampamentoMientras que, para el próximo viernes, de 08:00 a 16:00 en el Cuerpo de Bomberos del Valle San Rafael, con la colaboración de World Visión, desarrollará un

Campamento Educativo, para fortalecer la Inclusión Educati-va de adolescentes y jóvenes del sector de los barrios del sur, me-jorando su desarrollo académico y emocional.

“Desde esa óptica, todos los estudiantes tienen unas necesi-dades educativas individuales propias y específicas para po-der acceder a las experiencias de aprendizaje necesarias para su socialización, cuya satisfacción requiere una atención pedagó-gica individualizada” expresó Angulo. (MES)

ADIESTRAMIENTO. Un taller de inducción sobre rastreos de inclusión educativa se impartirá a los responsables de las UDAI y DECEs.

Este proyecto busca incluir al sistema educativo a niños, adolescentes y jóve-nes de 3 a 29 años.

VARIOS VARIOS

LO QUE NECESITAS SABER

VENDO 3000M2EN EL BARRIO

SAN MARTÍN DE PORRESIDEAL PARA TODO TIPO DE TALLERES, BODEGAS Y OTROS.VALOR: $35.000

Interesados llamar al teléfono:

0989545904

96431

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

BIENES RAICES

SE ALQUILADEPARTAMENTO

AMOBLADO1 - 2 PERSONAS

AIRE ACONDICIONADOAGUA PERMANENTE

DIR: AV OLMEDO 1607Y JUAN MONTALVO

INTERESADOS LLAMAR: 0983626168

96426

P95556

LIMPIEZADE COLONGRATIS !

DIR: Manuela Cañizares 418y Colón, al lado de Bazar Leo

Telf: 0627158620991461254

p96407

- Limpieza de viviendas- Limpieza de locales- Limpieza de bodegas- Limpieza de oficinas- Limpieza de post-construcción- Limpieza de muebles- Limpieza de colchones- Limpieza de alfombras- Limpieza de áreas localizadas- Lavado y planchado de ropa- Jardinería y más

- Fumigación- Desratización- Fontanería- Gasfitería- Mantenimiento eléctrico- Mantenimiento de aires acondicionados- Señaléticas

Telfs.: 098 617 8134 - 06 2712 603Email: [email protected]

Facebook: all in houseTwitter: majdamo clean pure

Dir: Piedrahita entre Olmedo y Sucre

P96417

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas desde Marzo hasta Diciembre

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

96053

SE VENDE DE OPORTUNIDAD

Departamento en Tonsupa, sector Diamond Beach

Informes:098 622 3486

P96406

SE ALQUILADEPARTAMENTO

3 dormitorios para compañía o familia corta en Av. Colón y Manuela

Cañizares.

Informes:098 622 3486

P96406

CURSO DE INGLES HABLADO PARA NIÑOS

inicia: marzo 21 - 2016Horario:

09h00 a 10h20edad: 10, 11, 12, 13 años

DURACIóN: 4 SemanasCall Mr. Aguas at 0994 538 027

LOCAL: Centro Particular de Inglés Hablado “CPIH”.

Colón y Juan MontalvoTelf: 2 715-810

p96314 p96205

SE VENDEUn lote triple blanco

en Camposanto Jardines de la Paz

Mayores informes098 541 4751

P96409

ARRIENDODEPARTAMENTO

EN EL CENTRO3 DORMITORIOS,

DOS BAÑOS COMPLETOSUN BAÑO SOCIAL, SALA,

COMEDOR, COCINA.

DIR: SUCRE 506 ENTRE SALINAS Y MEJÍA

INF: 0995375734 - 0984251499

P96384

Dr. Ramón Shett ArtetaMéDICO URóLOgO - ESPECIALIzADO EN ARgENTINA

Enfermedades y cirugías de riñones, vejiga, próstata, pene,

testículo y disfunción sexual eréctil.

p96261

Horarios de atención: Lunes a viernes de 16:00 a 18:30

Sábados de 10:00 a 12:00.

Dir: Clínica Providencia - Espejo entre Sucre y Olmedo.

Telfs: 0997953190

ALQUILOTRES DEPARTAMENTOS

EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

2DO Y TERCER PISO

DIR: SALINAS Y ELOY ALFARO

96385

INF: 0985365426

96131

ALQUILO DOS DEPARTAMENTOSUNO DE DOS DORMITORIOS, 1 1/2 BAÑOSALA, COCINA, ÁREA SOCIAL AMPLIA

gARAJE, PLANTA ALTA. Y OTRO DE TRES DORMITORIOS CON SALA, COCINA, 2 BAÑOS

COMPLETOS, PATIO, PLANTA BAJA.INFORMES: 2722872 - 09998746527

DIR: AV. LIBERTAD CALLEJON 24 DE MAYOEN LOS ALTOS DE PANADERÍA DELIPAN,

DIAgONAL AL HOSPITAL DEFINA TORRES

p96421

2 AÑOS DE GARANTÍA

Telf.: 3768 395 / Cel.: 0980 291 137

Santo Domingo - Ecuador

- Para casa, cyber u oficina desde- Cyber 5 computadoras- Cyber 10 computadoras

$190,00

$1198,00

$2398,00Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras,

CPU, monitor LCD 17 plg., impresora, instalación y configuración

cOmpuTADORAS

p-215827

-1-sh

P-21

5827

-2/S

H

Telf: 022766870/Cel:0980036978

-Para casa, cyber u oficina desde

-Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

STO DGO - ECUADOR

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍA

COMPUTADORAS96093

Dir: 09 de Octubre 4-41 y ColónTelfs: 0989202383-062712063

Permisos Ambientales, Certificados ambientales,

Registro Ambiental, Informes de Cumplimiento, Capacitación

en temas ambientales.

Page 29: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

AvisOs

A13miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

P

CiudAd

A4 miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

P96301

mATricUlA Y reVisioN eXTrAViADAA: PereZ rocA jorge

geoVANNYCon CED. 0802943381,

se le extravió LaMATRICULA Y

REVISION .De su MOTOCICLE

Marca: PULSAR COLOR: ROJO

PLACA: HZ992G

P5579

AcUerDo De coNDoleNciA

el clUB sociAl cUlTUrAl Y DePorTiVo

“FAmiliA HUrTADo Y sUs DeceNDieNTes”

coNsiDerANDo: Que en la ciudad de esmeraldas a los 28 días del mes de febrero del 2016 dejo de existir quien en vida fue:

srA. AUreliA AgUirre roDrígUeZ

Apreciada miembro de nuestra familia del cantón san Lorenzo

Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a sus hijos, nietos, hermanos y demás familiares por tan irreparable perdida

Rogamos al todopoderoso por su eterno des-canso.

PAZ EN SU TUMbA

rAmiro HUrTADo ANgUlo PresiDeNTe

P96430

empleos anulaciones

anulaciones

profesionales

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

ATENCION ESMERALDASQUININDE-LA CONCORDIA

ATACAMESEMPRESA INTERNACIONAL

NETWORK MARKETING

SOLICITA PERSONAL 18 AÑOS EN ADELANTE

GANA DE $600 A $1000 MENSUALES O MAS EN

TRES MESESINCENTIVOS: BONOS – VIAJES

INTERESADOS LLAMAR: 0983626168

96423

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEl

CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE REMATE

Mediante auto dictado por el señor Juez de la Unidad Judicial Civil de este cantón, Dr. Fabricio González Moreno, el sábado 13 de febrero del 2016, las 10h17; y, providencia de ampliación del mismo de fecha13 de febrero del 2016, las 16h15, dentro del juicio Ejecutivo Nro.07314-2012-0246, propuesto por el señor ABG. RODRIGO EDUARDO ARCE CAMPOVERDE, Procurador Judicial de la Compañía Constructora y Camaronera VINJEN S.A., se ha seña-lado para el día 31 de marzo del 2016, desde las trece horas hasta las diecisiete (13hOO a 17hOO) para que tenga lugar el remate del bien inmueble embarga-do dentro de la presente causa, cuyas características son: CARACTERÍSTICAS DEl INMUEBLE: Se compone de solar y construc-ción, signado con el Nro.27, ubicado en la manzana 009, código catastral 0602009027, con frente a la calle 9 de octubre entre José Joaquín de Olmedo y Colón de la parroquia urbana de Esmeraldas, cantón y provincia del mismo nombre. El sector en que se ubica el inmueble corresponde al centro de la ciudad de Esmeraldas, a dos cuadras del parque central, se caracteriza por ser una zona de gran actividad comercial, residencial y bancaria. La zona cuenta con buen servicio de transporte. El sector cuenta con todos los servicios públicos: alcan-tarillado, agua potable, energía eléctrica y redes telefónicas, calles de hormigón y aceras pavimentadas. En el solar existe una construcción de hormigón armado; consta de planta baja más dos plantas altas. En la planta baja funcionan dos locales comerciales y se ubican las escaleras de acceso hacia las otras plantas; en la primera planta alta funciona un consultorio médico; y, la segunda planta está destinada a vivienda. LINDEROS y DIMENSIONES: NORTE: Calle 9 de octubre, con 9.10 metros. SUR: Lote Nro.003, con 9,78 metros ESTE: Lotes 028, 002 y 029, con 22.62 metros; y, OESTE: Lote 026, con 22,40 metros Área Total: 213.27 metros cuadrados Características de la construcción: Estructura de hormigón armado, piso de hormigón simple; sobre-piso de cerámica; paredes de bloque enlucidas; entrepisos de losa de hormigón armado; escalera interior de hormigón armado con revestimiento de cerámica; puertas exteriores metálicas; muertas de coca les comerciales enrollables y metálica; puertas interiores de madera; ventanas de aluminio y vidrio; cubierta de eter-nit; balcón con balaustres; instalaciones empotradas; pintura de látex acrílico. En la planta baja-:-existe un soportal de tres metros de ancho desde la línea de soportal hasta la línea de fábrica. La primera y segunda planta alta posee un volado de cincuenta centímetros medi-dos desde la línea de soportal hasta la acera, permitiendo alcanzar un área de construcción total de 621,00 metros cuadrados. AVALUÓ DE SOLAR y CONSTRUCCIÓN USD$282.332,28 SON: DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS Mil TRECIENTOS TREINTA Y DOS 28/100 DÓLARES AMERICANOS. El bien antes descrito se encuentra bajo la responsabilidad del depositario judicial señor Ulbio Olivo. El remate se llevará a cabo en la Unidad Judicial Civil de este cantón, ubicado en la ter-cer planta alta del edificio de la Corte Provincial de Justicia de Machala, en las calles Rocafuerte entre Guayas y Ayacucho, cuyas posturas deberán ser presentadas ante el Secretario de esa Unidad, conforme lo determina el Art.458 del Código de Procedimiento Civil. Por tratarse del segundo señala-miento se aceptarán posturas sobre la base de la mitad del precio del avalúo, quienes deberán acompañar el 10% del valor de la oferta, en efectivo o cheque certificado a la orden de La Unidad Judicial Civil del cantón Machala. Machala, Febrero 18 de 2016Dr. Edison Loayza LeónSecretario de la Unidad Judicial Civil del Cantón Machala.P96192

SEYTUCOSMETICA

SOLICITA CONSULTORESEMPIEZA A GANAR DINERO DE INMEDIATO, GANA HASTA EL

50% DE TUS VENTASGOZA DE UN HORARIO

FLEXIBLE, ERES TU PROPIO JEFE, OFRECES PRODUCTOS

DE CALIDADGANA BONOS EN EFECTIVO.SALA DE EVENTOS ANDEJE

ELOY ALFARO Y MEJIA JUEVES 17 DE MARZO DEL 2015

CEL: 0986198570

96422

COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4051342326. Perteneciente a.: ketty yecenia ortiz rua

p96248

COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501031863. Perteneciente a.: wilson leonel martinez valencia

p95655

URGENTE!!!EMPRESA INTERNACIONAL

p95416

TRAER RECORTE

rEQuiErE JÓvENEs dE 18 AÑOs A 38 AÑOs CON O siN EXPEriENCiA QuE QuiErAN GENErAr iNGrEsOs, $300-

$600 O MÁs, 3 HOrAs diAriAs siN dEJAr Tus EsTudiOs O

TrABAJO ACTuAL

WASTSSAP 0981325675INFOX. 0991568168 GREYS

ESMERALDASQUEDA ANULADOPor Robo y falsi�cación de �rma del Cheque No 124 de la Cta. Cte. No. 2100082921 perteneciente a MENDOZA CAGUA RAQUEL ESTEFANIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29060) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsi�cación de �rma del Cheque No 489 de la Cta. Cte. No. 2100031840 perteneciente a PEREA RAMOS VICTOR ALFONSO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29060) NR======

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8361853700 Nro. Cartola 18943040024 Cliente OLMEDO ROSERO, LUDIS-BEATRIZ del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29061)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8140068000 Nro. Cartola 17371230370 Cliente FUENTES BORJA, NANCY-GRACIELA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29061)NR =========

ALQUILO HABITACIÓN EN LA CIUDADELA

“ LOS ALMENDROS “CON BAÑO PRIVADO, AGUA

PERMANENTE, SERVICIO DE WI-FI

p2029

Los interesados comunicarse a los telfs:2724354 - 2461753 - 0999549834

0994697949 - 0992931146

bienes raices

clas

ific

ado

s

ww

w.l

aho

ra.c

om

.ec

Fin o Misión de las Excepcionesautor: dr. José García fal-coní

He manifestado, que la forma que tiene el deman-dado para defenderse es oponiendo las excepcio-nes legales, de este modo la excepción es un medio legal de impedir o frustrar la acción imaginaria y fal-sa y, propender en último término a la defensa y al triunfo del verdadero de-recho, señala Víctor Ma-nuel Peñaherrera.

Justiniano, decía: "Des-pués de las acciones de-ben exami narse las excep-ciones, las cuales se dan como medio de defensa a aquellos contra quienes se dirige la acción. Sucede en

efecto muchas veces que la acción del demandante aunque fundada en dere-cho es injusta respecto a la persona atacada", por esta razón el tratadista nacional Víctor Manuel Peñaherrera, manifestaba que así como el constituti-vo esencial de la acción es

el derecho violado, el de la excepción es también el derecho mismo que per-tenece al demandado y ha sido violado o atacado por el actor, de tal modo que el derecho ejercido judicial-mente en forma de ataque es la acción, el derecho ejercido en forma defensi-

va es la excepción.De todo lo cual se colige,

señalo en mi trabajo antes mencionados, que las ex-cepciones son las cuestiones concretas que el demandado plantea a la pretensión del ac-tor, con el objeto de oponerse a la continuación del proce-so, alegando que no se han satisfecho los presupuestos procesales o con el fin de opo-nerse al reconocimiento por parte del juzgador de los fun-damentos de la petición del actor, así el fundamento de las excepciones descansa en los hechos que por sí mismos no excluyen la acción, pero si dan al demandado la facul-tad de destruirla mediante la oportuna alegación y demos-tración de los hechos por él deducidos.

¿cuÁndo eXisten las eX-cepciones?Las excepciones existen cuando el demandado alega hechos impeditivos de naci-miento del derecho preten-dido por el actor o extintivos o modificatorios del mismo o simples dilatorios, al momen-to de contestar la demanda.

breve anÁlisis JurÍdico sobre las eXcepciones previas contempladas en el art. 153 del coGep

Basado en varios trata-distas, y especialmente en la obra que acaba de publicar la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia sobre el COGEP y las lecciones de la Escuela Judicial que depende del Consejo de la Judicatura en los Módulos de Capacita-ción en dicha materia, recal-co que se basa el trabajo que voy a publicar en próximas semanas, y en el cual hago un estudio detallado sobre las excepciones, sin embargo en esta oportunidad me permito hacer las siguientes reflexio-nes jurídicas para este artí-culo en la Revista Judicial de Diario La Hora:

http://www.derechoecua-dor.com/articulos/detalle/archive/doctrinas/procedi-mientocivil/2016/03/14/fin-o-mision-de-las-excepciones

Fuga de gas en la Cárcel de MujeresUna fuga de gas de uso domésti-co provocó alarma la mañana de ayer en la Cárcel de Mujeres de Esmeraldas, debido al daño de una manguera por donde pasa-ba el combustible.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, acu-dieron al sitio, al comprobar el daño cerraron la válvula, venti-laron el área y se reparó el daño.

La alerta sobre la emergencia se la dio a través de una llamada telefónica realizada al ECU-911, y de inmediato los bomberos sa-lieron al llamado, que no pasó a mayores consecuencias.

El bomberos Rito Solís, co-mentó que de fortuna no hubo

fuego, únicamente fuga de gas, pero gracias a la oportuna in-tervención de los bomberos se logró controlar la situación. (DMG)

Listos para campaña en favor de Esmeraldas aunque algunos movimientos se han ins-critos. la prefectura liderará la jornada.Un nutrido grupo de esmeralde-ños liderados por la prefecta Lu-cía Sosa y funcionarios del Go-bierno Provincial de Esmeraldas se preparan para la campaña de lo que será el censo del 3 de abril próximo en Las Golondrinas.

La campaña será del 26 al 31 de marzo y se la hará en media de la alegría y el abanderamiento de las casas, el sentimiento para que la gente sienta que ese sector pertenece a Esmeraldas.

La Prefecta Lucía Sosa, feli-citó la iniciativa de hijos de esta provincia y hermanos de otros territorios que hicieron de Es-meraldas su lugar escogido para vivir junto a su familia.

Sosa dijo que la mejor cam-paña es decirle a la gente que de forma constante la Prefectura,

planifica y ejecuta las obras que la población requiere para su de-sarrollo

lo que se ha hechoLa Prefecta dijo que entre las obras que se han ejecutado están la intervención y construcción de 7 alcantarillas en la vía Go-londrinas- 10 de Agosto- Bella Vista del Jordán, 12 alcantarillas en la 10 de Agosto - León Febres Cordero, y Golondrinas-Zapallo-Naranjal-Ronca Tigrillo-Palma Real, entre otras.

“Hemos visto el avance del mejoramiento de 11 kilómetros desde el puente de Boca Mala, hasta la Te, los moradores están complacidos con la interven-ción” refirió la Prefecta.

Anunció que luego de cum-

plirse los trabajos de cambio de suelo y colocación de base y sub base, por administración directa la Prefectura ejecutará el asfaltado de los 11 kilómetros y construirá canalizaciones y bordillos.

3288 electoresPara el 20 de marzo, el Consejo Nacional Electoral tiene previs-to realizar un simulacro de elec-ciones. En Las Golondrinas hay 3.288 electores.

La zona poblado tiene 2.864 personas inscritas, en la Inde-pendiente 285 y en la Rumi-ñahui 133. La jornada inicia con el voto en casa de seis personas con discapacidad el 1 de abril del 2016.

Habrá silencio electoral el 1 y 2 de abril, además hay 13 medios de comunicación inscritos para el proceso entre prensa, radio y televisión. (FHI)

proceso. El Gobierno Provincial liderará la campaña en favor de Esmeraldas.

CNE ejecuta trabajo electoral en territorio En la comunidad del Zancudo de la parroquia rural San Francisco de Ónzole, cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, el fin de semana se realizó va-rias actividades electorales, con la finalidad de acercar el voto al domicilio de los sufragantes con miras a obtener una mayor parti-cipación de los ciudadanos en los procesos eleccionarios.

Funcionarios de la Delegación Provincial Electoral de Esmeral-das, levantaron formularios de cambios de domicilio con los da-tos de 93 personas habitantes de esta comunidad para poder ini-

ciar el trámite de una nueva zona electoral.

Este trabajo fue coordinado previamente con representan-tes de la Junta Parroquial rural y se atendieron en las instala-ciones de la Unidad Educativa Agustín Bedón.

mapa de la zonaLos moradores reunidos en asamblea pudieron conocer el mapa de la zona y recibieron explicaciones sobre el proce-dimiento para crear la zona electoral rural Zancudo. Otros cambios fueron realizados en los propios domicilios de los moradores y se georreferenció la ubicación de esta localidad.

También cerca de cien per-sonas conocieron el proyecto emblemático de formación cí-vica y democrática denomina-do el ABC de la Democracia, teniendo como compromiso la capacitación en territorio con las cartillas lúdicas e informa-tivas que contienen temas en democracia. (Boletín)

actividad. El CNE ejecuta trabajo electoral en territorio

auXilio. Bomberos llegaron la mañana de ayer hasta la Cárcel de Mujeres, para controlar una fuga de gas doméstico.

Page 30: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

La Federación de Estudian-tes Universitarios del Ecuador (FEUE) insiste en que el Go-bierno Central tiene la meta de cerrar universidades públicas del país. Sustenta sus sospechas en las fallidas intervenciones universitarias y la reducción del personal y presupuesto.

Tales afirmaciones la hace el secretario nacional de FEUE, Edwin Sánchez quien ayer es-tuvo en Esmeraldas y comparó lo que ocurre en la Universidad Central de Quito y la Universi-dad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT).

Ambas están intervenidas y han despedido funcionarios. “350 en Quito y 10 en Esmeral-das”, revela el dirigente, quien cree que empieza a confirmar lo que advirtieron en 2013 que se buscan cerrar universidades fi-nanciada por el Estado.

¿Bajó la calificación?Particulariza el caso de la UTE-LVT, que aplicando el artículo 188 del Código del Trabajo que permite al patrono despedir in-tempestivamente a sus trabaja-dores, que recibirán su indemni-zación. El listado de terminación

de relaciones laborales detalla que los separados son: auxiliares de servicios, chofer, machetero y jornalero.

Edwin Sánchez y Jasser Vera, vicepresidente de FEUE, creen que en tal caso se debería reducir el número de asesores. “No solo con las palabras sino con los he-chos, se está confirmado el fracaso de las comisiones de intervención, que en el caso de Esmeraldas han bajo su puntuación; de 35 a 28 puntos”, recalcó el Secretario Na-cional, quien asegura que aquello se repite en otras ciudades.

En cambio Vera le preocu-pa no lograr la acreditación en abril, por lo que han empezado un proceso de información con los estudiantes para que se em-poderen en las responsabilida-des que le ayudarán mejorar los ítems exigidos por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).

Evaluación externaPese a las puntulizaciones que hacen los dirigentes, el rector de la y la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Diógenes Díaz Sagarra, difiere y

asegura algunos aspectos.Afirma que nunca la Univer-

sidad tuvo 35 puntos sino 28, igual a los obtenidos en su re-ciente autoevaluación de febre-ro. Con la misma firmeza asegu-ra que está en buen camino para superar la evaluación externa programada para finales de mayo y que determinará la acre-ditación y recategorización.

Mientras que piensa el trabajo de la comisiones de intervenciones son de acompañamientos, pero que la verdadera responsabilidad está en las autoridades universi-tarios, que a criterio de su Rector hay exceso de personal por eso la reducción amparada en la Ley.

“La Universidad no desapare-cerá”, dice con altives Diógenes Díaz Sagarra, quien reitera que hay que enfocarse en los ámbitos positivos y no los negativos que afectan a la universidad de los esmeraldeños. (MGQ)

CiudAdA3miércoles

16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

sEGuridAd

A14miércoles16 dE MArzO dE 2016la Hora EsMErALdAs I

P

P96331

De conformidad a lo dispuesto en el Estatuto Social y a la Ley de Compañías Codificada, se convoca a los Señores accionistas de la compañía PALMERAS DE LOS CIEN PALCIEN S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas que tendra lugar el día miér-coles 30 de marzo del 2016, a las 10:00 en el domicilio de la compañía sector La Gorgona Km. 1 1/2 vía Malimpia de esta ciudad de Quinindé, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

1. Conocimiento del informe del Presidente de la Compañía por el ejercicio económico del 2015.2. Conocimiento y aprobación sobre el informe del Gerente General de la Compañía por el ejercicio económico del 2015.3. Conocimiento y aprobación del informe del comisario de la Compañía por el ejercicio económico del 2015.4. Conocimiento del informe de auditoría externa sobre los resultados y confiabilidad de los saldos al 31 de diciembre del 2015.5. Conocimiento y aprobación del Balance General y estado de pérdidas y ganancias al 31 de diciembre del 2015. Resoluciones.6. Presentación de la propuesta de la distribución de los beneficios sociales del ejercicio económico 2015. Resoluciones.7. Conocimiento y aprobación del presupuesto anual8. Revisión y fijación de los montos y cuantías autorizadas al Directorio, Presidente y Gerente General de la Compañía para firmar

actos y contratos.9. Efectuar los nombramientos de Presidente, Gerente General, Vocales Principales y Suplentes.10. Efectuar los nombramientos de Comisario Principal y Suplente de la compañía.

Se convoca especial e individualmente al Señor Galo Paz Guerrero Comisario principal y Señor Segundo Laureano Castillo Comisario suplente de la compañía.

El Balance General, Estados Financieros de Pérdidas y Ganancias e informes de la administracción del ejercicio económico 2015 y más documentos se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Compañía.

Quinindé, 15 de marzo del 2016.

Atentamente,

myr. (r) salomón Hernández V.PresiDeNTe

P5580

coNVocAToriAA JUNTA GeNerAl orDiNAriA De AccioNisTAs De PAlmerAs De los cieN PAlcieN s.A.

P

Temores queempiezan a tomar formaDespidos de funcionarios, reducción de calificación interna hacen pensar que se buscan cerrar universidades.

PRONUNCIAMIENTO. Dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) no ocultan su preocupación por los despidos en las universitarias.

FUNCIONARIO. “Con la contratación de 100 PHD obligará a reemplazar a algunos docentes, no es que lo sacamos, solo que no se prepararon con tiempo”, aclaró el rector de la UTE-LVT, Diógenes Díaz Sagarra.

Los vecinos del barrio ‘Ricardo Plaza’, cercano a la Unidad de Po-licía Comunitaria (UPC) ‘La Gua-characa’, piden a los encargados del hormigonado del sector que se los incluya en la mejora vial.

El tramo solicitado incluye cin-co cuadros y sus transversales. En una de las intersecciones, ‘Fran-cisco Segura’ y ‘Francisco Mejía’, vive la vecina, Betsy Napa, ella tiene una tienda. “El mayor pro-blema de barrio es la calle dañada, se dificulta llegar en taxi. Muchos conductores me dicen la llevo pero la dejo en la esquina (calle México)”, revela la mujer.

Su preocupación se centra en que los encargados del hormigo-nado cercano se vayan sin darle atención, por lo que reitera su pe-dido de una atención integral para evitar dificultades de movilidad en la etapa invernal.

ComitivaLa preocupación no centra en la dueña de la tienda, su vecina

Janeth Parra se suma al pedido de atención. “Sería bueno que nos arreglen la calle, se está de-teriorando demasiado y es muy difícil la circulación vehicular”, agregó la moradora del barrio de la zona alta de la ciudad de Esmeraldas y que hace par-te del sector denominado Las Américas.

La organización se eviden-cia entre la gente del barrio, que formó una comitiva para visitar

el Municipio y confirmar si los anuncios en los medios de co-municación de que ellos están dentro del plan de intervención vial es cierto o no.

“Tenemos la confianza de ser atendidos. Solo que nos mos-traos desconfiados porque en otras administraciones nos han ofrecido y nos han cumplido”, dijo uno de los miembros de la comitiva que se acogió al derecho del anonimato. (MGQ)

‘No se vayan sin arreglarnos la calle’

DAÑO. Los vecinos del barrio ‘Ricardo Plaza’, cercano a la Unidad de Policía Co-munitaria (UPC) ‘La Guacharaca’, están pidiendo que se les mejore la carretera.

Cierre de vía por falta de agua potable Habitantes del barrio ‘El Coquito’ parte alta de sector Las Palmas, en Esmeraldas, ayer cerraron una de la vías de acceso exigiendo agua potable. Afirman que desde hace 30 días no tiene el líquido vital. (MGQ)

Leida Bermeo Rosado, de 34 años de edad, el pasado lunes, como todas las tarde, había acudido a la playa de la parroquia Tonchi-güe para esperar a sus familiares que, al caer la noche, empezaban a arribar luego de cumplir con sus diarias faenas de pesca.

Simón Lucas, su hermano político, cuenta que eran pasa-das las 19:00 de ese fatídico lu-nes cuando él llegaba a la orilla conduciendo su lancha a motor y, allí, al intentar acoderar su embarcación, una ola se levan-tó prácticamente detrás de él y como pudo la evadió para llegar a tierra firme.

“En ese momento vi que ella se cayó de sus pies y como es-taba parada en la playa, al caer, fue alcanzada por una ola que la baño mientras la gente intentaba reanimarla”, comentó el cuñado de la ahora occisa.

No reaccionaba Añadió que luego de observar que la joven madre de familia no reac-

cionaba, la llevaron hasta una casa asistencial de la localidad y el gale-no que la atendió les dijo que ya no tenía signos vitales, pero aún con la esperanza de salvarla, la movi-lizaron hasta el hospital Juan Car-los Guasti de Atacames y allí les ratificaron la nefasta noticia: un infarto fulminante le había qui-tado la vida. Sus familiares pre-sumen que el corazón le falló a la dama por la impresión sufrida al observar a su hermano político en riesgo frente a la ola que le amena-zó cuando varaba su embarcación en la playa de Tonchigüe.

Padre sin trabajoCruz Bermeo Loor, el padre de la fallecida, comentó que ella no ha-bía mostrado anteriormente nin-gún síntoma de enfermedad y con lágrimas en los ojos, dijo presumir

que a su hija se le había debilitado el corazón cuando se enteró que él ha sido despedido de su trabajo.

Refirió que él es uno de los más de los 92 trabajadores que han sido desvinculados con vis-to bueno de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo.

“Yo nunca asistí a esas mani-festaciones y siempre me mantu-ve en mi puesto de trabajo y no sé porque razones me incluyeron en esa lista”, comentaba con nos-talgia el humilde hombre.

Dijo que aunque su hija tenía su compromiso, siempre com-partieron el mismo hogar y, por ello, la familia entera ha estado sufriendo con el proceso de des-pido al que ha sido sometido, a decir de él, de manera injusta.

Cuatro huérfanos Añadió que ahora su dolor se ha multiplicado con la pérdida de su hija que deja a un joven padre de familia viudo y a cuatro niños me-nores de edad, el último de apenas 6 meses de nacido.

Lo acontecido con la joven ma-dre de familia corrió como regue-ro de pólvora en la comunidad de Tonchigüe, pues nadie podía asi-milarlo ocurrido con una mujer que siempre mostró buen humor y se había ganado el cariño de sus vecinos y de quienes le conocían.

“Que tristeza saber que ayer es-tabas juntos a tus seres queridos y hoy ya no estas Leida. ¿Por qué ese golpe tan fuerte? Estando bue-na te has ido amiga. Que Dios te acoja en su seno, que descanses en paz”, era el comentario de Rocío Reyes, una amiga de la extinta, en una de las redes sociales.

VelatorioEl cuerpo de la joven se está velan-do en la vivienda de sus padres, donde siempre residió, en el ba-rrio El Centenario de la Parroquia Tonchigüe, en la esquina de las calles 26 de Noviembre y Gonzalo Robinsón.

Ayer en la mañana sus fami-liares informaron que el sepelio se efectuará hoy miércoles, en una hora por confirmar, en el ce-menterio general de la parroquia Tonchigüe. (PAM)

Infarto fulminante la mandó a la tumbaLo último que vio fue a su hermano político tratando de esquivar una gran ola que le seguía mientras intentaba varar su lancha

CONSTERNACIÓN. Según sus familiares la joven madre de familia no había dado muestras de enfermedad por lo que su súbito deceso consternó a todos sus parientes, vecinos y allegados.

SITUACIÓN. Edwin Chávez, se encuentra en el lecho del dolor luego de un accidente de tránsito.

En el lecho del dolor luego de accidenteLuego de cuatro días de haber sufrido un accidente de trán-sito Edwin Chávez Cajas se encuentra en el lecho de dolor en la ciudad de Quito, mien-tras sus familiares en Esme-raldas piden se haga justicia por el hecho.

Según una hermana de Ed-win, el joven conducía una mo-tocicleta por el sector de Code-sa, el sábado último cuando fue embestido por un carro condu-cido por una fémina.

Producto del accidente Chávez Cajas sufrió fracturas

expuestas en sus dos piernas siendo llevado al Hospital Del-fina Torres de Concha, desde donde se lo iba a transferir a Quito o Guayaquil.

Enviado a una clínicaDel Hospital fue llevado a una clínica particular por los fami-liares de la mujer que conducía el vehículo para que sea operado pero como hasta el domingo no se hizo nada por intervenirlo, fue transferido al Hospital Voz Andes.

“Mi hermano tiene un tiempo previsto de seis me-ses de recuperación, además tiene una infección, según los médicos de Quito, si se lo hu-biera tenido más tiempo sin operarlo la infección que ad-quirió le hubiera afectado los pulmones” dijo la pariente del herido.

Los familiares del joven pi-den a la justicia actuar como establece la normativa jurídi-ca en estos casos y que se san-cione a la persona culpable y se haga la reparación del daño afectado por cuanto tenía su trabajo y ahora no podrá labo-rar porque debe estar en cama. (FHI)

Page 31: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 miércoles 16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15miércoles16 dE MArzO dE 2016

la Hora EsMErALdAsI

Se ahorca después de libar toda la nocheFamiliares de la víctima desconocen las causas para que el hombre haya tomado la fatal decisión.A familiares y amigos de Jeffer-son A.A., de 22 años de edad, les tomó por sorpresa que el hombre haya tomado la fatal decisión de acabar con su vida ahorcándose.

Aproximadamente a las 10:30 del último domingo, mo-radores de la cabecera parro-quial de Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas, en-contraron colgado con una soga a la víctima.

Fue una niña de 12 años de edad, quien al ingresar a la vi-vienda de madera encontró al hombre que estaba colgado ya sin vida, dio aviso a los familia-res quienes llamaron a las auto-ridades correspondientes.

Bebió toda la nocheHabitantes de la comunidad co-mentaron que el ahora fallecido estuvo libando toda la noche con amigos, ya en horas de la maña-na del domingo decidió irse a bañar al río Santiago, para luego continuar bebiendo.

Los bebedores se quedaron esperando que su amigo regre-se para seguir libando, pero éste no regresó, porque minutos des-pués fue encontrado muerto.

Los padres del fallecido están consternados por la muerte de su hijo, afirmando que descono-cen las causas que lo motivaron a tomar la fatal decisión de aca-bar con su vida de esa manera trágica. (DMG)

Adolescente agredido por controlador de busMariano, un adolescente de 15 años de edad, que se gana la vida vendiendo chocolates en los buses que circulan por Qui-nindé y La Concordia, el dine-ro que obtiene en sus ventas le sirve para comprar la comida y medicina de su padre con dis-capacidad.

“Vivo en el sector ‘Nuevo Quinindé’, con mi padre que no camina porque es discapaci-tado y dos hermanos menores, mi madre nos abandonó hace más de un año, todos los días salgo en las mañanas a vender chocolates en los buses, hoy (el lunes), no tuve suerte porque un hombre me agredió”, indi-có el joven.

Agregó que el incidente ocurrió en el mini terminal terrestre de La Concordia, cuando intentó subirse a un bus de la cooperativa ‘Gilberto Zambrano’, el despachador de esa empresa lo insultó y poste-riormente le propinó un fuerte cabezazo en el rostro.

Agresor detenido“Recibí un fuerte golpe por parte de este tipo, caí al suelo y me quedé inconsciente por unos minutos, la gente se aglo-meró y luego llegó la Policía y se detuvo al agresor, los cho-colates se regaron en la calle, recuperé algunos, otros se per-dieron”, comentó el adolescen-te agredido.

Personal policial que cum-ple vigilancia en el mini termi-nal de La Concordia, detuvo a Darwin S., quien fue trasladado a la cárcel de la Unidad Judicial, mientras el adolescente recibió atención en el Centro de Salud y posteriormente fue asistido por agentes de la Dinapen. (JAR)

AFECTADO. Un adolescente que se dedica a vender chocolates fue agredido por el despachador de bus de pasajeros.

Apresada para investigaciones por crimen a marido

VÍCTIMA. El hombre tomó la fatal decisión de acabar con su vida, ahorcándose en la casa donde vivía.

LUTO. El ahorcamiento de Jefferson A.A., de 22 años de edad, ha causado dolor y consternación a los habitantes de la parroquia Selva Alegre, en el cantón Eloy Alfaro.

Entre la maleza el pasado fin de semana la Policía encontró Juan Carlos Mendoza de 28 años, quien presentaba heridas en el cráneo, brazo derecho, mano iz-quierda y en la cara provocadas con un machete.

El hombre ya sin signos vita-les fue hallado en el recinto 10 de Agosto, parroquia Malimpia, en el cantón Quinindé. Testigos del hecho dieron testimonios a la Policía que permitió apresar a la conviviente de la víctima para investigaciones.

Según las versiones de los testigos el ahora fallecido habría discutiendo en la calle de mane-ra acalorada con su mujer, en ese momento aparece un tipo iden-tificado como ‘Felipito’, con un machete en la mano atacando al hombre a quien dejó malherido tirado sobre la maleza.

No evitó crimenSupuestamente luego del hecho el agresor y la fémina habrían escapado juntos del lugar, dejan-do a la víctima en malas condi-ciones de salud, posteriormente falleció.

La Policía de Quinindé y de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Las Golondrinas, rea-lizaron un operativo buscando al agresor y a la mujer, se allana-ron dos inmuebles decomisando tres armas de fuego y una moto-cicleta.

La viuda fue detenida cuando se encontraba en las oficinas de la Policía Judicial en Quinindé. La aprehensión fue porque se-gún testigos la dama no habría evitado el asesinato de su convi-viente y luego se retiró del lugar acompañada por el presunto cri-minal que está prófugo. (DMG)

IMPUTADA. La mujer de un hombre asesinado a machetazos en el cantón Quinindé, fue detenida presuntamente por no evitar el crimen.

En un vehículo tipo Hummer y escoltados por cuatro miembros del Batallón de Infantería de Ma-rina Motorizado 13 Esmeraldas, ayer a las 10:00 se trasladaron hasta el Museo y Centro Cultural Esmeraldas, las cenizas del héroe nacio-nal, coronel Luis Vargas Torres.

Para recibir los restos del mártir del liberalis-mo, se formó una calle de honor con miembros del Batallón de infantería de Marina (Bimes), Cuerpo de Bomberos, Bimot, Po-licía Municipales y Poli-cía Nacional.

La llegada de las cenizas fue presenciada por la Gobernado-ra Paola Cabezas, Lenin Lara,

alcalde, la vicealcaldesa Cecilia Angulo, concejales, autoridades militares y otras personalidades del cantón Esmeraldas, que par-ticiparon del acto cívico y militar.

Restos en altarLos despojos del Coronel fueron ubicados en el pri-mer piso alto del Museo y centro Cultural Esmeral-das, en un altar patrio que se había preparado para aposentarlo en ese lugar, hasta que se termine el mausoleo que se construye en el cementerio general.

Además se impartió una conferencia alusiva a la fecha, que estuvo a cargo de Miguel Orellana, comandante del Bi-mot, quien destacó la lucha que

emprendió Luis Vargas Torres por liberar a su patria, y que lo llevó hasta ser fusilado.

Otro de los actos caracterís-

ticos fue el minuto de silencio que se lo realizó con el sonido de clarines y trompeta de la Banda Municipal, finalmente se inau-

guró el altar patrio y la muestra fotográfica en honor al coronel del pueblo, a cargo del alcalde de la ciudad. (MES)

Con la participación de la pre-fecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, funcionarios del Gobierno Pro-vincial y ciudadanía en general en el parque central 20 de Mar-zo, se realizó el lanzamiento de los actos por conmemorarse los 129 años del vil asesinato del Hé-roe Nacional Coronel Luis Var-gas Torres.

Esa actividad liderada por la Prefectura de Esmeraldas inició con la lectura de la declaratoria de héroe, dispuesto por la Asam-blea Nacional el 16 de Marzo del año 2012.

La Prefecta en su discurso re-cordó la vida y obra del coronel del pueblo, además invitó a todos a seguir el ejemplo de libertad y lucha que promovía nuestro mártir.

Los actos culminarán el do-

mingo 20 de marzo con una Romería Ciudadana, desde el parque infantil ´Roberto Luis Cervantes´ hasta el cementerio general.

DeclaratoriaLucía Sosa, indicó que el coronel Luis Vargas Torres fue declarado como héroe nacional, mediante Registro Oficial 673 del 30 de marzo del 2012, en reconoci-miento a su valiosa contribución e invaluable aporte a la Revo-lución Liberal liderada por el General Eloy Alfaro que llevó a nuestro país a sentar las bases de una sociedad más democrática.

Expresó que con este recono-cimiento se hace llamado a las autoridades del sistema educati-vo nacional a fin de que se inclu-ya como parte del estudio de la

historia de nuestro país la vida del Coronel Luis Vargas Torres, principalmente en la provincia de Esmeraldas, como ejemplo para las niñas, niños y adoles-centes.

Además se reafirmó la con-vicción del Coronel de morir por la causa de la revolución que contribuyó a fortalecer la vigorosa corriente libertaria, su comportamiento ante las balas esgrimidas por el pelotón de fu-silamiento ratifican que él tomó con alta conciencia su noble causa.

Muestra fotográficaDentro de la programación pre-vista para la recordación de los 129 años de asesinato del héroe nacional, este miércoles, a las 09:00 se realizará una exhibi-

ción fotográfica, en el parque central 20 de marzo.

Igualmente se tiene previsto la exhibición y retratos con la participación de niños de 7 a 15 años de edad, en el parque 20 de marzo.

Asimismo para el jueves, en las estaciones radiales, Voz de su Amigo, Radio Central, Sol y Mar, Caribe y Unión, se realizará el conversatorio del saber de-nominado’ Vida y Obra de Luis Vargas Torres. (MES)

Más honores para Vargas Torres

CEREMONIA. En el parque 20 de marzo, se cumplieron ayer los actos programa-dos por el Gobierno Provincial de Esmeraldas.

Honores al mártir esmeraldeñoAyer en horas de la mañana se llevaron a cabo dos actos cívicos militares en recordación al héroe nacional.

Libertad y dignidad ° El alcalde Lenin Lara en su intervención expresó que ese acto y los demás organizados son en homenaje a la libertad, dignidad, lealtad de cientos de años que la imagen del coronel esmeraldeño estuvo sin ser valorada y reconocida.Dijo que se debe seguir el ejemplo de ese luchador que fue capaz de entregar sus sueños, anhelos y su vida para lograr la libertad de esta patria.

TRASLADO.- En un vehículo tipo Hammer del Bimot fueron trasladados ayer los restos del coronel Luis Vargas Torres

UBICACIÓN. En un altar patrio en el Museo y Centro cultural reposan los restos.

Las cenizas del coronel Luis Vargas Torres estuvieron cus-todiadas por nueve meses en el Batallón de Infantería de Marina Motorizada (Bimot)

El Dato

Page 32: Esmeraldas 16 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasmiércoles 16 De MARZO De 2016 32 páginas miércoles 16 De MARZO De 2016 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.112

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Familiares de Jefferson A.A., de 22 años de edad, desconocen las cau-sas que tuvo para acabar con su vida ahorcándose en la casa donde vi-vía en la parroquia Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro. Página A15

se colgó en su casa

los cuatro mejores la Popala, relojito, colonia norteña y cenepa, son los cuatro semifinalistas del campeonato de Fútbol Playero, ‘edad de oro’. los partidos se jugarán el domingo en una misma cancha. Página a9

cnco se toma ecuadorPágina B11

niños se filtran en práctica del BarçaPágina B15

Dos pilotos, un mecánico y 19 paracaidistas (10 de ellos oficiales) fallecieron a las 14:30 de ayer, cuando el avión Aravá de matrícula e206 del ejército ecuatoriano se accidentó en la provincia de Pastaza. La nave siniestrada fue encontrada en el sector de Fátima, Hacienda La Palmira, los ahora fallecidos realizan el Curso de maestros de Salto en paracaídas. Página B4

Desgracia aérea en Pastaza

Vargas torres reposa en museolas cenizas del mártir esmeralde-ño permanecerán ese lugar hasta que se construya el mausoleo.Tanto el Gobierno Municipal y como la Prefectura de Esmeraldas desarrollaron ayer actos cívicos y militares en conmemoración de los 129 años del vil asesinato del coronel Luis Vargas Torres.

La Prefectura realizó el lanza-miento de la programación previs-ta para recordar esta fecha, además, la ubicación de ofrendas florales en el busto de Luis Vargas Torres. Los actos programados se extenderán hasta el jueves 17 de marzo.

Mientras que, el Municipio efectuó una ceremonia cívica-mi-litar, que contempló en el traslado

de las cenizas del héroe nacional desde el Batallón de Infantería de Marina Motorizada No. 13 de Es-meraldas (Bimot) hasta el Museo y

Centro Cultural Esmeraldas, don-de estarán hasta el mes de agosto, que será inaugurado el mausoleo. Página a2

solemniDaD. Diversas entidades recordaron los 129 años de años de la muerte de Vargas Torres.

Voces de advertencia Dirigentes universitarios hicie-ron pública su preocupación por los 10 recientes despidos intem-pestivos que se aplicaron la Uni-versidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT), además de la supuesta reducción de calificación en la evaluación interna.

Mientras que en la Universi-dad justifican la acción, además que adelantan que sí se está tra-bajando de buena manera para lograr la meta de la acreditación y recategorización que ahora será en mayo. Página a3

oPortuniDaD. La Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT) es el sitio donde se educan la mayor cantidad de esmeraldeños.

campaña electoral

Página a4

mejoran inserción pedagógica Página a5

ciudad

ciudad