Esfenoides Apunte Para El Salon

download Esfenoides Apunte Para El Salon

of 4

Transcript of Esfenoides Apunte Para El Salon

Nota: al final hay un sitio con imgenes y un video de apoyo; las palabras en negritas son huesos articulados, para que no se les vayan a pasar; est la parte/porcin subrayada, sus caras en itlicas, y sus estructuras en vietas.

Esfenoides (generalidades) Hueso impar. Situado en la parte media y anterior de la base del crneo. Posee un cuerpo que ocupa la parte central. Del cuerpo parten hacia los lados 4 apfisis simtricamente colocadas por pares llamadas pequeas y grandes alas, otras 2 dirigidas hacia abajo llamadas apfisis pterigoides.

Cuerpo del esfenoides Cara superior: Proceso Etmoidal: cresta en la parte anterior y media que se articula con el borde posterior de la Crista Galli del etmoides. Yugum Esfenoidal: superior, liso que se articula con la lmina horizontal del etmoides. Canal ptico: es un canal transversal por detrs del Yugum. Aqu se aloja el quiasma de los nervios pticos, termina en la base de las pequeas alas con los agujeros pticos a cada lado. Tubrculo Pituitario: situado en la parte posterior del canal ptico y es la parte (lmite) anterior de la Silla Turca o fosa pituitaria. SILLA TURCA: aloja la hipfisis. A los lados de la silla se unen las alas mayores con el cuerpo. Canal Carotdeo o Canal del Seno Cavernoso: es un canal anteroposterior, contiene internamente a la arteria cartida interna y el nervio motor ocular externo. Lmina cuadriltera: es la parte posterior de la silla turca. o Presenta una cara posterior inclinada hacia abajo y atrs, se contina con el canal basilar. o Su borde superior termina a los lados en un tubrculo o apfisis clinoides posterior. El borde inferior se confunde con el hueso y los laterales presentan dos escotaduras: superior e inferior. Por la superior, pasa el nervio motor ocular comn. Por la inferior hay relacin con el seno petroso inferior, en medio de ellas existe otra (canal del seno cavernoso) para el nervio motor ocular externo.

Cara inferior: Cresta esfenoidal inferior: est en la lnea media, se contina con la cresta esfenoidal anterior y forma el pico del esfenoides. La cresta inferior se articula con el borde superior del Vmer que tiene forma de ngulo diedro y se constituye as el canal esfenovomeriano medio.

Cara anterior: Forma parte de las fosas nasales (techo) y est limitado por arriba por el proceso etmoidal que se articula con la lmina cribosa del etmoides. Cresta esfenoidal anterior: se articula con el borde posterior de la lmina perpendicular del etmoides.

Cara posterior: De forma rectangular soldada con la apfisis basilar del occipital.

Caras laterales: De la parte superoanterior nacen las pequeas alas, ms abajo se originan las grandes alas, por debajo del canal del seno cavernoso o carotdeo. Hendidura esfenoidal: es el espacio comprendido entre las alas mayores y menores.

Alas Menores / Pequeas Alas / Apfisis de Ingrassias Tienen forma triangular con base interna y vrtice externo. Situadas horizontalmente, nacen dos races: o Superior: aplanada, de arriba abajo. o Postero inferior: rodeando al agujero ptico (nervio ptico y arteria oftlmica)

Cara superior: forma parte de la base del crneo,

Cara inferior: forma parte del techo de las rbitas.

Borde anterior: Se articula con el frontal.

Borde posterior: Delgado por fuera y grueso por dentro. Se forma una saliente llamada apfisis clinoides anterior.

Vrtice externo: Se conoce como apndice xifoides o ensiforme.

Alas Mayores / Grandes Alas Cara Superointerna / Endocraneana: Vuelta hacia atrs y hacia arriba Cncava Presenta en la parte interna tres agujeros: o Agujero redondo mayor: pasa el nervio maxilar superior. (Ms anterior) o Agujero oval: nervio maxilar inferior. o Agujero redondo menor: arteria menngea media. (Ms posterior) Presenta dos agujeros incostantes: o Agujero de Vesalio: pasa la vena emisora (por delante y adentro del agujero oval) o El otro est cerca del agujero redondo menor hacia atrs y adentro, el orificio innominado de Arnold. (Nervio petroso)

Cara Inferoexterna / Exocraneana: En su parte anterior lleva la cresta malar donde se articula el hueso Malar. La cresta malar se divide en dos porciones: interna y externa. Interna: vuelta hacia delante y hacia adentro. Plana, lisa y triangular. Llamada orbitaria. o Constituye la pared externa de la rbita. o Borde superior libre forma el labio inferior de la hendidura esfenoidal (pasan los nervios motor ocular comn, motor ocular externo, pattico, oftlmico, y la vena oftlmica.) Externa: llamada temporocigomtica. Se divide a su vez en anteroposterior o esfenotemporal. o Superior: se inserta el msculo del temporal. o Inferior: techo de la fosa cigomtica con insercin del msculo pterigoideo externo. Agujero rasgado anterior: temporales articulados. El borde interno y externo se unen articulndose con el frontal y parietal. o Agujero rasgado anterior se articula con el temporal. o Ambos bordes se articulan con el frontal y parietal.

Apfisis Pterigoides Estn en la cara inferior del esfenoides, por dos races. o La interna viene del cuerpo del esfenoides. o La externa viene del ala mayor. Las races circunscritas forman el conducto vidiano (vasos y nervios vidianos) Las races forman las alas externas e internas, constituyen la fosa pterigoidea. o En la fosa est el msculo pterigoideo interno o La cara externa de la apfisis pterigoides forma parte de la fosa cigomtica (insercin msculo pterigoideo externo) Cara interna forma parte de la pared de las fosas nasales.

Las imgenes tienen las partes y todo, les dejo estos link: http://www.iqb.es/cbasicas/anatomia/cabeza204.htm http://www.youtube.com/watch?v=6gqZfVdHHKU