Escuela Valentin Letelie6

download Escuela Valentin Letelie6

of 7

description

Comprensión lectora 2° Básico

Transcript of Escuela Valentin Letelie6

ESCUELA VALENTIN LETELIERCalamaSegundos Aos 2015Profesora: Sara Maluenda Aguirre - Marilyn Pez Godoy

TALLER DE HBITOS DE ESTUDIOS Y COMPRENSIN LECTORAHBITOS DE ESTUDIOSLos hbitos de estudio en solitario de los hijos/a se tornan un tema importante para muchos padres, especialmente para aquellos que pasan la mayora de su tiempo fuera de la casa. Hoy los padres, no saben cmo ayudar a sus hijos a establecer una rutina de estudio, por tal razn los alumnos no logra asumir este trabajo como un hbito para poder aprender a estudiar en forma autnoma.Hay tres razones fundamentales por la cual a los padres les cuesta tanto establecer hbitos de estudio. Aqu se las detallamos:En primer lugar parece existir una generacin de padres, a quienes les cuesta poner lmites a sus hijos, debido a la falta de tiempo que permanecen con los pequeos, producto del trabajo, por lo mismo en qu momento pueden estar supervisando si su hijo est cumpliendo con tareas y estudios?Por ltimo existe una cultura de los premios, los cuales se entregan a los nios antes de haber cumplido con su deber. Los pequeos ven televisin, juegan videojuegos, salen a pasear, a jugar, van al cine, etc., pero. Y luego al llegar la hora de tomar los cuadernos, tienen la mente cansada, les quedan pocas horas para ir a dormir, establecindose una dinmica que no es la ms apropiada.Debido a estos panoramas, muchos nios llegan al psicopedagogo, no obstante, la tarea de establecer estos hbitos debe partir en el hogar, para poder adquirir una rutina, que debe ser ojal de lunes a viernes. Entonces qu se puede hacer?Siete puntos clave para desarrollar la autonoma A continuacin sugerencias de acciones que si los padres y los nios cumplen, podrn lograr con xito difcil pero no inalcanzable autonoma para aprender a estudiar solos:1. Hay que cuidar siempre los horarios y espacios donde se desarrollan el estudio2. El estudio debe durar mnimo 45 minutos3. La primera y ms importante: tenga presente que puede consultar a una eminencia en psicopedagoga, pero si usted como mam o pap no pone reglas para cumplir una rutina de estudio, no va a cambiar la situacin.4. Por los mismo, establezca una rutina de estudio desde que el hijo es pequeo.5. Elija un lugar de estudio fijo, con adecuada iluminacin, ventilacin, escritorio y silla adecuada.6. Se recomienda que el espacio sea sin ruidos, sin comida, sin tv o radio, y con computador, solo si se necesita para el trabajo. Confeccionen un horario de estudio de lunes a viernes. Deje descansar a su hijo el fin de semana. Los nios y jvenes deben sentir que tambin pueden divertirse.7. El estudio debe durar 45 minutos y luego realizar un descanso. Cuando se presenten ms dificultades, se debe fragmentar el uso de tiempo con recreos.8. Para que los horarios de estudio se cumplan, supervise al nio.. A medida que el nio/a crece, la supervisin disminuye, hasta que el nio/a logre ser autnomo.9. Ensee a su hijo/a a darse premios. Esto significa ver televisin, jugar con los amigos, jugar videojuegos, si cumpli con su estudio. Los premios varan en tamao dependiendo de la magnitud de la tarea. Si le da los premios antes de que cumpla con su deber, no lograr establecerse metas, que son tan necesarias en la vida.

COMPRENSIN LECTORA

Para comprender un texto hay que desarrollar habilidades:Qu son las Habilidades?

Las habilidades son capacidades que tenemos para hacer algo o para cumplir algn objetivo planteado.

Habilidades de Lenguaje que trabajaremos

InferirEs sacar conclusiones a partir de datos, situaciones o contextosInterpretarEs dar sentido a un texto o enunciadoIdentificarTraer a la memoria imgenes experiencias definiciones o conceptos, aprendidos anteriormente, que se relacionan con lo que me preguntan.

Opinarcon fundamentos es expresar un punto de vista personal sobre un tema de acuerdo con las informaciones pertinentes o creencias propias. DescribirEs expresar de forma detallada las caractersticas que se aprecian en objetos, seres vivos, lugares, hechos, fenmenos o situaciones.

Cmo responder una pregunta de alternativas?

Paso 1 Leer atentamente es textoEl len y el ratn Dorma tranquilamente un len, cuando un ratoncito empez a juguetear encima de su cuerpo. Despert el len y rpidamente atrapo al ratn; a punto de ser devorado, el ratoncito, le pidi que lo perdonara, prometindole que le pagara este favor llegando el momento oportuno. El len se puso a rer y lo dej marchar. Pocos das despus, unos cazadores apresaron a l rey de la selva y lo ataron con una cuerda a un frondoso rbol. Pas por ah el ratoncillo y, al or los lamentos del len, corri al lugar y mordi la cuerda una y otra vez hasta que lo liber.- Das atrs - le dijo te burlaste de mi pensando que nada podra hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepa que los pequeos ratones somos agradecidos y cumplimos lo que prometemos.

Nunca desprecies las promesas de los pequeos honestos.Cuando llegue el momento las cumplirn.

Paso 2: Lee la pregunta y las alternativas.

1. Quin salvo al len? Marca con una X el recuadro con la alternativa correcta. A

El cazador.B

El ratn.C

Otro len.

Paso 3: Subraya la pregunta.

Paso 4: Lee las alternativas que tiene esta pregunta.

A

El cazador.B

En este caso son: El ratn.C

Otro len.

Paso 5: Subraya en el texto la respuesta que te permite elegir entre las alternativas.

Pas por ah el ratoncillo y, al or los lamentos del len, corri al lugar y mordi la cuerda una y otra vez hasta que lo liber.

Paso 5: Marca con una x la respuesta.

Fjate en el ejemplo: El ratn.B

Cmo responder una pregunta enumerando ordenadamente?

Paso 1: Lee lo que se te indica.

Enumera estas acciones de 1 al 3, usando los , segn el orden en que suceden en la historia.

Ahora es bueno que sepa que los pequeos ratones somos agradecidos y cumplimos lo que prometemos.

Dorma tranquilamente un len, cuando un ratoncito empez a juguetear encima de su cuerpo.

Pas por ah el ratoncillo y, al or los lamentos del len, corri al lugar y mordi la cuerda una y otra vez hasta que lo liber

Paso 2: Subraya en el recuadro anterior:

La accin del cuento que ocurri en primer lugar, con rojo. Lo que sucedi en segundo lugar, con azul. Lo que pas en tercer lugar, con verde Paso 3: Lee los enunciados del recuadro segn el orden que le diste en el paso anterior y comprueba si coincide con el de la historia.

Paso 4: escribe en los recuadros los nmeros segn el orden en que suceden en la historia.

Ahora es bueno que sepa que los pequeos ratones somos agradecidos y cumplimos lo que 3

prometemos.1

Dorma tranquilamente un len, cuando un ratoncito empez a juguetear encima de su cuerpo.2

Pas por ah el ratoncillo y, al or los lamentos del len, corri al lugar y mordi la cuerda una y otra vez hasta que lo liber.

Cmo responder una pregunta de trminos pareados?

Paso 1: Lee las instrucciones y subraya qu elementos debes unir.

Une con una lnea el personaje de la columna A con sus acciones correspondientes de la columna B.

Columna A Columna B

El len Mordi una cuerda y lo salvo de los cazadores.

El ratn Le perdon la vida y no se lo devor.

Paso 2: Lee los trminos de la columna A y de la columna B.

Paso 3: Subraya en el texto la informacin que te sirve para responder.

Paso 4: Lee cada uno de los elementos de la columna A y ascialos mentalmente con los que correspondan de la columna B, recordando la informacin del texto.

Paso 5: Finalmente une con una lnea los elementos de la columna A con los que se relacionan de la columna B. Fjate en el ejemplo.

Columna A Columna B

El len Mordi una cuerda y lo salvo de los cazadores.

El ratn Le perdon la vida y no se lo devor.