Escaleras1.1

download Escaleras1.1

of 27

Transcript of Escaleras1.1

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    1/27

    ESCALERAS DE CONCRETO

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    2/27

    1. Trazado del perfl de la escalera, esto se realiza sobre la paredque va paralela a la escalera se!" #edidas de pla"os que va

    paralela a la escalera se!" #edidas de pla"os. Debe" trazarsetodos los pelda$os % la loza i"cli"ada o ra#pa do"de se apo%a" lospelda$os, que tie"e u" espesor co#o #&"i#o de 1' ce"tetros.

    (. Ar#ado del e"co)rado* Siuie"do la l&"ea del rueso de la

    ra#pa, se ar#a el e"co)rado para la base de la escalera.

    PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ESCALERA DE C

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    3/27

    +. Colocaci" de la ar#adur&a de la ra#pa de la escalera, a"cla"do las varita"to a la via co#o a la )u"daci".-.Colocar los co"tra #oldes de los pelda$os verifca"do la u"i)or#idad de #is#os

    ./aciado del co"creto i"cli"a"do e" la parte #0s baa, ter#i"a"do e" la #alta

    2./ibrado del co"creto3.Curado del co"creto4.Dese"co)rado a los siete d&a5.Colocaci" del revesti#ie"to

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    4/27

    COLOCACION DEL FIERRO

    • 6ri#ero se coloca la ar#adura de acero lo"itudi"al % tra"sversal•

    Lueo se coloca el acero superior, basto"es de u"a lo"itud que debe este" el pla"o de estructuras.• E" el e7tre#o i")erior % superior de la escalera debe 8aber #ec8as

    prove"ie"tes de la ci#e"taci" o de la losa de tec8o se!" correspo"da.

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    5/27

    • Siuie"do la l&"ea que #arca el )o"do de laescalera, se ar#a la ra#pa que servir0 de base parael e"co")rado.

    • Lueo se e"co)ra" los co"trapasos, usa"do tablasde 1 9 :de espesor que te"a" u" laro iual ala"c8o de la escalera.

    •  Estas tablas se debe" aseurar co" tacos de#adera e" sus e7tre#os, % ade#0s se debe colocaru" list" de re)uerzo e" el ce"tro de las tablas paraque "o se curve" por la presi" del co"creto )resco.

    ENCOFRADO DE UNA ESCALERA DECONCRETO

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    6/27

    CA;A DE ASCENSORES

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    7/27

    ASCENSORES

    Los asce"sores oelevadores so" dispositivospara el transportevertical de pasaeroso #erca"c&as a di)ere"tespla"tas o "iveles.

    El desarrollo del ascensor moderno ha aectadopro!ndamente a la ar#!itect!ra $ ha s!p!esto !nama$or evol!ci%n de las ci!dades& al permitir laconstr!cci%n de edi'cios de varias plantas(

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    8/27

    6ARTES DEL ASCENSOR

    CA)A

    Es el espacio que e" u" edifcio oestructura, se desti"a paraempla*ar el ascensor. Ta#bi=" selo de"o#i"a h!eco o pasadi*o(

    Debe ser de co"strucci"incom+!sti+le % que e" su i"terioro e#butida e" los #uros que la

    cierran no de+e ha+ercanali*aciones a,enas alascensor  co#o ser ca$er&as deas, aua, cale)acci",i"stalacio"es de tel=)o"o, televisi"por cable, luz de e#ere"cia, etc.

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    9/27

    o E" caso de co"ductos calie"tes e7ter"os a lacaa pero adosados a sus #uros, el calor "odebe a)ectar al )u"cio"a#ie"to del asce"soro del #o"tacaras.

    o  Toda i"stalaci" de tra"sporte vertical,cualquiera sea su uso % desti"o, debe cu#plirco" las "or#ativas vie"tes #u"icipales %provi"ciales respecto a ruidos % vibracio"es,% es respo"sabilidad del propietario sucu#pli#ie"to.

    •6la"ta de la caa*

    La pla"ta >secci" tra"sversal?de la caa ser0 capaz de darcabida al coc8e, co"trapeso,u&as % sus soportes % de#0sele#e"tos propios para el)u"cio"a#ie"to de todo elequipo.

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    10/27

    /e"tilaci" de la caa*Si la caa queda cerrada e" toda su e7te"si" por#uros % puertas lle"as de rella"o co"tar0 co"ve"tilaci" i"terior % superior.>1? La ve"tilaci" i")erior co"sistir0 e" u" va"o de"o #e"os que 1 d#( practicado e" la pared #0sbaa % resuardado co" #alla #et0lica u otra )or#aequivale"te.>(? La ve"tilaci" superior ser0 la de los auerosdel cielo de la caa por do"de pasa" los cablescua"do "o est=" obturados@ e" este caso sepracticar0 u" va"o si#ilar al #e"cio"ado e" el &te#>1? o se i"stalar0 u" co"ducto.

     /a"os e" la caa*

    6uede proporcio"arse #a%or ilu#i"aci" "atural au"a caa que d= a patio o al e7terior #edia"teva"os e" sus paredes, a co"dici" que te"a"de)e"sa de #alla o rea #et0licas, baldosas devidrio o vidrio te#plado e" pa$os de ',' #( co#o#07i#o % lado "o #a%or que ',-' #.E" caso de usarse #alla o rea debe" e#plearse e"la i"stalaci" #ateriales resiste"tes a la i"te#perie.

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    11/27

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    12/27

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    13/27

    La #&"i#a secci" tra"sversal de la Caa ser0 iual a lasdi#e"sio"es a % b de la cabi"a, a$adie"do ',+ #. a cadau"a % dar0 cabida al coc8e, co"trapeso, u&as % de#0sele#e"tos para el )u"cio"a#ie"to de todo el equipo.

    La altura libre ser0 co#o #&"i#o de (,'' #La ve"tilaci" ser0 "atural % per#a"e"te %a sea porva"os laterales colocados e" zo"as opuestas o va"o lateral % ce"ital >clarabo%a?. La ilu#i"aci" podr0 ser"atural %o artifcial.

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    14/27

    BECANSBOS DE LOS ASCENSORES*1? Asce"sor de tracci" el=ctrica.Se le lla#a as& al siste#a e" suspe"si" co#puesto por u"lado por u"a cabi"a, % por el otro por u" co"trapeso, a loscuales se les da u" #ovi#ie"to vertical #edia"te u"#otor el=ctrico.

    (? "a velocidad*Los rupos tractores co" #otores de u"a velocidad, solo seutiliza" para asce"sores de velocidades "o #a%ores de ',3#s, por lo e"eral se i"stala" e" asce"sores de vivie"dasde +'' o - perso"as de cara #07i#a.

    +? Dos velocidades*Los rupos tractores de dos velocidades posee" #otorestri)0sicos de polos co"#utables, que )u"cio"a" a velocidadr0pida % otra le"ta se!" la co"e7i" de los polos

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    15/27

    -? /ariaci" de )recue"cia*La aceleraci" e" la arra"cada % la deceleraci" a"tes deque act!e el )re"o se lleva" a cabo #edia"te u" variadorde )recue"cia acoplado al cuadro de #a"iobra. El )re"oact!a cua"do el asce"sor est0 pr0ctica#e"te parado % seco"siue as& u"a "ivelaci" % u" co")ort que supera"

    i"cluso los del siste#a de dos velocidades.

    ? Asce"sor 8idr0ulico u oleodi"0#ico*E" los asce"sores 8idr0ulicos el accio"a#ie"to se lora#edia"te u"a bo#ba, acoplada a u" #otor el=ctrico, quei"%ecta aceite a presi", por u"as v0lvulas de #a"iobra %

    seuridad, desde u" depsito a u" cili"dro, cu%o pist"sostie"e % e#pua la cabi"a, para asce"der. E" eldesce"so se dea vaciar el pist" del aceite #edia"te u"av0lvula co" ra" p=rdida de cara para que se 8aasuave#e"te.

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    16/27

    CSTERNAS SFTERRANEAS

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    17/27

    CONSTTGEN LOS DE6HSTOS CONSTRDOS ALN/EL DEL TERRENO O ENTERRADOS IE SR/EN

    6ARA ALBACENAR EL AJA 6OTAFLE. ELCON;NTO DE ELEBENTOS IE KORBAN LACSTERNA, 6EDE ESTAR CONKORBADO 6OR LALOSA DE KONDO, LOS BROS LATERALES G LALOSA S6EROR O TA6A.

    DEFINICI-N

    -

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    18/27

    El c#puto total delvolu#e" del co"creto,co#pre"der0 la su#ade los vol!#e"es de las

    co#po"e"tes de la caa

    NOR.A DE .EDICI-N

    Las cister"as deber0"ser co#pleta#e"te %te"er reistros co"

    cierre 8er#=tico %sa"itario

    Debe" ubicarse a + #cua"do #e"os decualquier tuber&a

    per#eable de auas"eras % a 1 # decoli"da"cias.

    El volu#e" de dise$oser0 iual al de por lo

    #e"os de (' por d&ade aua de reserva.

    Las di#e"sio"es delas cister"as var&a" deacuerdo al volu#e" a

    al#ace"ar

    Deber0" co"te"er laspartes o el 3M

    apro7i#ada#e"te desu capacidad,

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    19/27

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    20/27

    PRO0LE.AS POSI0LES EN LA INSTALACION DE UNA

    Los e#pues

    del suelosobre lacister"a.

    •. Ga que lai"stalaci" de la

    Cister"a se realiz

    de #a"erasubterr0"ea, lacister"a est0

    e7puesta a lose#pues del suelo

    Calidad delAua

    al#ace"ada

    •E" la actualidadalu"as #arcas

    de Cister"aso)rece" capas

    i"teriores:a"tibacteriales

    bicaci" dela Cister"a

    •Alu"asco"sideracio"es*

    es i#porta"terevisar si es 0rea

     ardi"ada, peato"alo 0rea de

    estacio"a#ie"to

    DE6OSTOS DE AJA

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    21/27

    DE6OSTOS DE AJA

    Depsito de al#ace"a#ie"to ubicado e" la parte baa de u"aedifcaci" que tie"e co#o obetivo de i"cre#e"tar la dispo"ibilidadde aua e" el 8oar para el uso do#=stico

    la ubicaci" de la cister"as, uea #uc8o co" las )acilidades eli"e"iero o el arquitecto que e)ect!a los pla"os,pre)erible#e"te debe" estar e" *

    patio de servicio, aleado de dor#itorio u ofci"a detrabao

     ard&", pasadizos, araes, cuartos especiales

    lo i#porta"te es sie#pre buscar la i"depe"de"cia del siste#a, de)0cilacceso e" cualquier #o#e"to

    6ROCESO DE NSTALACON

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    22/27

    6ROCESO DE NSTALACON

    E7cavaci

    "

    Elaboraci"de la

    pla"tilla de)o"do

    Repellado deparedes

    Colocaci" de

    cister"as

    Cubierta

    1(

    +-

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >6L/AL?

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    23/27

    > ?

    So" las auaprove"ie"tes de

    laslluvias que se

    escurre"

    d"eas para al#ace"ar el aua pluvial % as& reutilizarla parlle"ado de las cister"as o para el rieo de zo"a de ca#po.

    6ropo"e" dos tipos disti"tos para este tipo de cister"as. E" ldos casos su posicio"a#ie"to es 8orizo"tal % para e"terrar.

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >REJO?

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    24/27

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >REJO?

    La KAO reco#ie"da el uso de auas "eras recicladas6recisa#e"te para rear el ardi", dado que el trata#ie"to de las#is#as las 8iie"iza pero "o eli#i"a Los )os)atos % "itratos que

    so" la base de los abo"os

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >CONTRA NCENDO?

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    25/27

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >CONTRA NCENDO?

    Jra" a#a de cister"as co"tra i"ce"dios, id"eas paracu#plir co" el actual siste#a de i"stalaci" de "uevasi"dustrias. va i"cluido u"a boca de 8o#bre cil&"drica de2' ## % dos bridas co" dos porta bridas de DN '.

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >DESAJE?

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    26/27

    > ?

    cister"as se puede" 8acer llear las auas )ecales, provi"e"tes de casas, ode cualquier #edio, pues de"tro de este tipo de cister"as queda"al#ace"adas. Dispo"e" de u" codo de e"trada % u"a boca de 8o#brecil&"drica de 2'##, para proceder a su vaciada cua"do se requiera.

    DE6OSTO DE ALBACENABENTO >KRAFRCADAS O 6REKAFRCA

  • 8/18/2019 Escaleras1.1

    27/27

    >

    Es #uc8o #as reco#e"dable u" siste#a de pl0sticodesde el pu"to de vista eco"#ico, pues "o se tie"eque astar e" la ci#e"taci" de la cister"a % elre)orza#ie"to de las paredes % #uc8o #e"os estar

    preocup0"dose por posibles fltracio"es