Es parte de la vida

10
ES PARTE DE LA VIDA. Educación Sexual y Discapacidad.

Transcript of Es parte de la vida

ES PARTE DE LA VIDA.

Educación Sexual y Discapacidad.

¿A que llamamos sexualidad?

La sexualidad “es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de toda su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual” (OMS, 2006). Hablar de sexualidad no es solo hablar de relaciones sexuales.

¿Para todos?

La educación sexual es necesaria para todos y también para los niños y niñas con discapacidad, pues incluye una parte importante de los conocimientos y habilidades que necesitan para desarrollarse saludables y desempeñarse adecuadamente en el mundo.

¿Qué enseña la escuela? Promover y generar climas

de respeto y confianza.

Desarrollar estrategias de trabajo con las familias y la comunidad.

Se enseñe acerca del uso de las nuevas herramientas tecnológicas como internet, los video juegos.(debe enseñarse a los niños, las niñas y a las familias que los juegos y páginas web que utilizan, deben estar observadas por mayores para evitar cualquier tipo de abusos.)

Los niños, las niñas y los adolescentes con discapacidad son personas sexuadas como todas y tienen como todos necesidades de amor, ternura y placer.

Mitos, Tabúes, Temores.

“Los niños con discapacidad se

sienten deprimidos,

frustrados, son agresivos y

muchas veces manipuladores”

“Las personas con

discapacidad no pueden tener sexo”

“Las personas con

discapacidad nunca serán agredidos

sexualmente”

“Las personas con discapacidad

no son deseadas”