Ergonomía

23
Ergonomía Profa. Maritza Maldonado 9 de octubre de 2009

description

Conferencia de Ergonomía

Transcript of Ergonomía

Page 1: Ergonomía

Ergonomía

Profa. Maritza Maldonado9 de octubre de 2009

Page 2: Ergonomía

2

Reflexión…COSAS IMPORTANTES QUE TE

ENSEÑA LA VIDApor Lucia Lavagna

La pregunta más importante Durante mi segundo semestre en la

escuela de enfermería, nuestro profesor nos dio un examen sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, hasta que leí la última:"¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia la escuela?“

Page 3: Ergonomía

3

R eflexión…

Seguramente esto era algún tipo de broma. Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela.

Ella era alta, cabello oscuro, como de cincuenta años, pero, ¿cómo iba yo a saber su nombre?

Entregué mi examen, dejando la última pregunta en blanco.

Page 4: Ergonomía

4

R eflexión… Antes de que terminara la clase, alguien

le preguntó al profesor si la última pregunta contaría para la nota del examen. "Absolutamente", dijo el profesor. "En sus carreras ustedes conocerán muchas personas. Todas son importantes.

Ellos merecen su atención y cuidado, aunque solo les sonrían y digan: '¡Hola!‘

Nunca olvidé esa lección. También aprendí que su nombre era Dorothy.

Todos somos importantes.

Page 5: Ergonomía

5

Objetivos Al concluir la presentación los

participantes:› Identificarán los factores ergonómicos

que afectan la productividad y el desempeño del empleado administrativo.

› Emplearán recomendaciones prácticas para mantener la salud ocupacional y personal en la oficina médica.

Page 6: Ergonomía

6

Ergonomía

La ergonomía es una ciencia que busca la adaptación del puesto de trabajo a las aptitudes del individuo, logrando un equilibrio entre su físico y el equipo estático. (OIT, 2009)

Su objetivo es corregir, diseñar objetos y ambientes seguros, cómodos y eficientes.

Page 7: Ergonomía

7

Ergonomía…continuación

Una intervención ergonómica debe ser realizada por profesionales de la salud especializados en el tema ya que el diseño del puesto debe ser acompañado de un estudio que considere la salud del empleado de forma total.

La ergonomía es una inversión que aporta valor a la empresa.

Page 8: Ergonomía

8

Ergonomía…continuación

La ergonomía genera beneficios para los empleados ya que disminuye sus cargas físicas, psíquicas y mentales, aumentado el bienestar dentro del ambiente laboral.

Esta abarca la distribución de elementos de trabajo, iluminación, calor/frío, ruidos, organización, entre otros.

Page 9: Ergonomía

9

Ergonomía…continuación

Una buena aplicación de la ergonomía disminuye accidentes, lesiones y enfermedades relacionadas al trabajo, reduce el ausentismo, aumenta la producción, reduce los costos médicos y mejora la calidad de vida.

Page 10: Ergonomía

10

Posturas inadecuadas más frecuentes en el trabajo de oficina

Giro de cabeza Falta de apoyo en la espalda Elevación de los hombros debido al

ajuste incorrecto de la mesa o silla Forma de sentarse

Page 11: Ergonomía

11

Cuáles son los efectos de la mala postura

Dolor de cuello Dolor de espalda Dolor en el brazo o antebrazo Dolor en las manos Sensación de cansancio Malestar general

Page 12: Ergonomía

12

Cuáles son los efectos de la mala postura

Falta de apoyo para las muñecas y antebrazos

Extensión y posición incorrecta de la muñeca al teclear.

¿Reconoce algunas como propias?

Page 13: Ergonomía

13

Page 14: Ergonomía

14

Recomendaciones

Utilizar portadocumentos (“stand”) a la misma altura y distancia de la pantalla.

Equipos y materiales de uso frecuente dentro del alcance.

Monitor y teclado de frente al usuario. Mantener el área de trabajo ordenada y

limpia.

Page 15: Ergonomía

15

Recomendaciones… continuación

Realice ejercicios de estiramiento para cuello, hombros, brazos y piernas.

Realice pausas de 5 minutos cada hora o descansos de 10 minutos cada 2 horas.

Varie las tareas de trabajo. Estas deben incluir movimientos o cambios en postura.

Page 16: Ergonomía

16

Recomendaciones… continuación

Cambie la mirada ocasionalmente y enfoque sus ojos a un objeto alejado.

Relaje sus músculos, estírese y cambie de posición. (CCSSO, 2006)

Page 17: Ergonomía

17

Como sentarse

Espalda recta y con apoyo Cadera y rodillas a 90 grados Suficiente espacio para las piernas De frente y cerca de la tarea Superficie de trabajo nivelado en los

codos Brazos apoyados en el asiento o mesa Pies apoyados en el piso o en un

equipo de apoya pies

Como sentarse

Page 18: Ergonomía

18

Page 19: Ergonomía

19

Equipos ergonómicos para la oficina

Page 20: Ergonomía

20

Equipos ergonómicos para la oficina

Page 21: Ergonomía

21

Conclusión

No importa lo bien diseñado que esté la estación de trabajo, los problemas pueden surgir si no se dá atención a la forma en que se realiza el trabajo.

Trabajar frente a la computadora incluye a menudo cambios de postura lo que puede llevarle al dolor y tensión múscular, queda de usted poner en práctica ejercicios diseñados para estos fines.

Page 22: Ergonomía

22

Referencias

CCSS (2009). Recurso electrónico Canadiense de Seguridad y Salud Ocupacional. Recuperado el 2 de octubre de 2009. http://www.ccsso.ca

D. Ares, Cuétara, R. Manresa, I. Urquiaga. (2006) Problemas ergonómicos asociados al trabajo de Oficina. Recuperado el 2 de octubre de 2009. http://www.gestiopolis.com/canales7/rrhh/condiciones -laborales-ergonomia-en-el-puesto-de-trabajo.htm

Page 23: Ergonomía

23

Referencias

OIT. (2009). Organización Internacional del Trabajo. La salud y la seguridad en el trabajo ergonómico. Recuperado el 3 de octubre de 2009. http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ergo/ergonomi.htm

Universidad de Jaén (2009). Ergonomía de la Oficina, Servicios de Prevención y Riesgos Laborales. Recuperado el 3 de octubre de 2004. http://www.ujaen.es/ser/serobras/SPRL/ERGONOMIA /ERGONOMIA/ergonomia%20de%20la%20oficina.pdf