EQUIPO # 5 La Informatica y El Derecho

9
Tema # 4 La informática jurídica La unión de dos ciencias: la informática y el derecho Existen dos ciencias, por un lado el derecho y por el otro la informática, por lo que respecta al derecho que cuando el hombre vive en sociedad hay una relación entre los asociados, por razones lógica habrá conflictos. El derecho es producto de lo social por que la convivencia humana produce la conciencia de lo jurídico, el derecho solo tiene sentido para el hombre en sociedad. Por eso el derecho se define como el conjunto de normas, principios y definiciones creado y tutelado por el poder público para regular la convivencia entre los hombres. Entre el derecho e informática se interrelacionan otras disciplinas como son la lingüística, documenta listica, la estadística, la sociología y la pedagogía, y como fuentes filosóficas de interconexión la lógica jurídica y la argumentación jurídica. La interrelación entre el derecho y la informática jurídica tiene dos líneas de investigación fundamentales: la primera es la informática jurídica, donde el derecho usa a la informática, como un instrumento de apoyo, para el diseño de medios de comunicación y resguardo de información. La segunda línea de investigación es el derecho a la

Transcript of EQUIPO # 5 La Informatica y El Derecho

Tema # 4La informtica jurdica La unin de dos ciencias: la informtica y el derechoExisten dos ciencias, por un lado el derecho y por el otro la informtica, por lo que respecta al derecho que cuando el hombre vive en sociedad hay una relacin entre los asociados, por razones lgica habr conflictos.El derecho es producto de lo social por que la convivencia humana produce la conciencia de lo jurdico, el derecho solo tiene sentido para el hombre en sociedad.Por eso el derecho se define como el conjunto de normas, principios y definiciones creado y tutelado por el poder pblico para regular la convivencia entre los hombres. Entre el derecho e informtica se interrelacionan otras disciplinas como son la lingstica, documenta listica, la estadstica, la sociologa y la pedagoga, y como fuentes filosficas de interconexin la lgica jurdica y la argumentacin jurdica.La interrelacin entre el derecho y la informtica jurdica tiene dos lneas de investigacin fundamentales: la primera es la informtica jurdica, donde el derecho usa a la informtica, como un instrumento de apoyo, para el diseo de medios de comunicacin y resguardo de informacin. La segunda lnea de investigacin es el derecho a la informtica se integra de un marco regulador de sus actividades, porque se considera a la informacin como objeto del derecho.La lgica jurdica como elemento de interconexin entre derecho e informticaLa lgica del derecho es el estudio sistemtico de la estructura de la norma, los conceptos y los razonamientos jurdicos, esto es porque aluden al orden del ser y afirman que a determinado objeto le conviene una determinacin.La lgica jurdica es una disciplina de la lgica que encierra las reglas para pensar correctamente sobre un campo especfico del conocimiento, en este caso la ciencia jurdica y las normas del derecho.Kelsen opina que es una opinin ampliamente difundida por los juristas que entre el estado y la lgica, existe una relacin estrecha; que es una cualidad especifica del derecho la de ser lgico. Son aplicables a las normas generales y en especial, a las normas jurdicas. La ciberntica como elementos sistemtico y metodolgico para el tratamiento de la informacinEs una ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicacin y de regulacin automtica y control en los seres vivos y en las maquinas. La ciberntica en un stricto sensu se refiere a los mensajes usados entre hombres y mquinas, entre mquinas y hombres etc.. en lato sensu, es la que se determinas como la ciencia de ciencias, conforma una ciencia general.La ciberntica surge como necesidad de obtener una general que estudie y trate la relacin de las dems.Factores que dieron origen a la ciberntica fueron:Factor social: nace como un auxilio en la comunidad debido a los duros tiempos que esta experimento.Factor tcnico cientfico: los movimientos o ciencias tecnolgicas e igualmente los pensamientos cientficos al interrelacionarse dieron lugar a nuevos factores positivos.Factor histrico: surge por la necesidad de la existencia de una ciencia de ciencias, que controle y relacione a todas las dems.Origen de la cibernticaFue utilizado por primera vez en 1848 por el francs ampere, en una clasificacin de las ciencias polticas.Ciberntica es el vocablo griego que indica el arte del gobierno, el arte de guiar,El nacimiento de la ciberntica se estableci en el ao 1942, en la poca de un congreso sobre la inhibicin cerebral celebrado en nueva york, del cual surgi la idea de la fecundidad de un intercambio de conocimiento entre fisilogos y tcnicos en mecanismos de control, para 1943.La ciberntica tuvo su origen en estados unidos en 1948, cuando un notable matemtico, Norbert Viener y otros fundadores propusieron el nombre de ciberntica, derivado de una palabra griega.Conceptos de la cibernticaEs la ciencia de la comunicacin y el control entre el hombre y la mquina, los aspectos aplicados de esta disciplina estn relacionados con cualquier campo de estudio y sus aspectos formales estudian una teora general de control, la cual tiene aplicacin en diversos campos.Sectores en que se divide la cibernticaa) Relacin con la teora de los sistemas: este sector se ocupa de dictaminar la estructura interna, relaciones y tipologas entre otros objetivos de los sistemas basndose en tcnicas matemticas.b) La teora de la informacin que se ocupa de las reglas y mecanismos para la elaboracin y transmisin de la informacin.c) La teora de regulacin o de control que abarca la regulacin automtica de los sistemas activos o dinmicos.d) La teora de los algoritmos, tiene como finalidad la formulacin de reglas y procedimientos para solucionar un problema concreto en las computadoras. Concepto de informticaProviene de informacin automtica y sirve para designar el tratamiento y manejo de la informacin por medio de las computadoras.Philipe dreyfus dice que es la ciencia del tratamiento automtico o automatizado de la informacin, primordialmente mediante las computadoras.Elementos generales de una computadoraEst estructurada por dos elementos: hardware y softwareEl primero es el conjunto de dispositivos materiales que componen la computadora; estos son de carcter fsico, mecnico y rgido, tanto de la unidad central como de las unidades perifricas; pueden recibir tutela a travs de las aplicaciones de los regmenes sobre patentes de invencin, marcas, diseos industriales y similares, en otras palabras es la parte fsica, tangible de todo aquello que conforma una computadora.El software est constituido por una serie de programas que permiten a realizacin de las rdenes que el usuario emite y que ejecuta operaciones aritmticas, vigila el estado de entradas y salidas, el banco de memoria y los controladores para dispositivos internos y externos.Los elementos de una computadora son: la unidad de entrada, unidad central de proceso, en donde est situada la unidad de control, el almacenamiento o memoria interna, y las unidades de salida. La informtica jurdicaSe entiende el tratamiento automtico de la informtica a travs de ordenadores electrnicos basados en las reglas de la ciberntica.Esos son algunos de los elementos de su origen:a) La aplicacin de la lgica del derecho.b) El anlisis del discurso jurdico.c) La aplicacin de la teora de los sistemas.d) La teora de la informacin.La informtica jurdica surge en 1949. Del uso de los ordenadores o computadoras en el mundo jurdico se comenz a hablar en los aos en que naci la ciberntica de Norbert Wiener, es decir en 1948.Ramas de la informticaLa informtica jurdica documental: se forma por bases de datos de informacin jurdica y no en la incorporacin de textos jurdicos a una computadora.Informtica jurdica de gestin: Organiza controla la informacin jurdica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicacin de programas de aplicacin que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificacin de dicha programas.Informtica jurdica metadecisional, metadocumenta o de ayuda a la decisin.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIALEs conceptualizada por charniak mc dermott : como el estudio de facultades mentales a travs del uso de modelos computacionales.Son sistemas muy apreciados a la inteligencia o conocimiento del hombre.El estudio sistemtico del comportamiento inteligente y de los procesos de aprendizaje de los seres humanos.Es una de las reas de las ciencias computacionales encargadas de la creacin de un hardware y software que tengan comportamientos inteligentes que le permitan percibir.HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALNaci en 1943 cuando warren mccullok y walter pitts propusieron un modelo de una red neural. en 1949 donald hebb desarroll un algoritmo de aprendizaje para las redes neurales. En 1950 alan turing se le considera el padre de la teora de la compatibilidad.CARACTERSTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALIncorporar a la informtica el concepto de aprendizaje, es decir, la utilizacin de la experiencia y la deduccin lgica para auto mejorarse.El comportamiento de los programas tiene una secuencia de pasos seguido por un programa que es influenciado por un problema particular, el razonamiento est basado en el conocimiento.Hay una distincin entre programas de razonamiento y base de conocimientos.FUNTAMENTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLas ciencias que aportan la inteligencia artificial son:1- la filosofa donde se concibe a la mente como una mquina que funciona a partir del conocimiento..2- las matemticas, ya que proveyeron las herramientas para manipular las aseveraciones de certeza lgica.3 la psicologa, porque reforzar la idea de que humanos y animales seran considerados mquinas para el procesamiento de informacin.4 lingstica y ciencia de la computacin.APLICACIN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALSon muchas las aplicaciones de la inteligencia artificial, entre ellas tenemos la lingstica computacional, minera de datos, mundos virtuales, procesamiento de lenguaje natural, robtica y sistemas de apoyo a la decisin.

LA INFORMATICA JURIDICA APLICADA A LA ENSEANZA DEL DERECHOEsta rama tiene una interaccin directa con las pedagogas del derecho, psicologa, educativa, lingstica y comunicacin, su finalidad es crear sistemas de enseanza con soporte de realizacin.

Se aplica en la utilizacin de un instrumento computacional y en las bases de conocimiento para representar, organizar, analizar y estructurar la informacin jurdica y por ltimo, la evaluacin formativa del proceso enseanza- aprendizaje en el sistema.

Su enseanza permite , con mtodo didctico transmitir conocimientos sin la intervencin directa del profesor, debido a que la tecnologa computacional fomenta su desarrollo