Epistemologia..

110
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO DOCENTE: LIC. JOSE LUIS VIDAL PULIDO ALUMNAS: CECILIA BARRIOS ARAN MARIMAR HERNANDE CARRILLO ANAHÍ RODRÍGUEZ OSORIO TRABAJO: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE DESLUMBRAN LA CIENCIA

description

son los inventos creados por científicos

Transcript of Epistemologia..

Page 1: Epistemologia..

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO

DOCENTE: LIC. JOSE LUIS VIDAL PULIDO

ALUMNAS: CECILIA BARRIOS ARAN

MARIMAR HERNANDE CARRILLO

ANAHÍ RODRÍGUEZ OSORIO

TRABAJO: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE

DESLUMBRAN LA CIENCIA

Page 2: Epistemologia..

287 A.C. 830 A.C.

12501543

1552

1590

1608

16281640

1642

1656

1658

166016761752

1764

1770

1770

1770

17801790 1796

1801

1817

1820

1826

1829

18291832183918391839

18451845

1851

1855

1855

1858

18601861

18671869

1875

1876

1878

1878

1879

1881

1882

18821884

1884

18851886

1892

1893

1895

1895

1896

1897

1902

1903 19031904

1907

1909

1911

1912

1916

1919

1920

1920

1924

1926

193519381942

1947

1947

1950

1954

1955

1957

1958

1960

1960

1965

1965 1966 1966

1973

1979

1980

1980

1982

1992

1994

199419972002

2004

2008

DALE

CLICK A

CADA

UNA DE

LAS

IMAGENE

SINICIO

TÉRMINO

Page 3: Epistemologia..

Inventó una amplia variedad de máquinas que incluían poleas y el aparato de bombeo llamado el 'tornillo de Arquímedes´

* 287 A.C. Arquímedes

'.

Page 4: Epistemologia..

Desarrolla el Álgebra

Es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas.

*830 A.C.- Al Juarismi

Page 5: Epistemologia..

*1250 Roger Bacon

Dos grandes hitos en este camino fueron la invención de la imprenta y, finalmente, la invención y desarrollo de las ayudas ópticas, las gafas. Algunos inventos más que hicieron historia son el microscopio, el telescopio y la cámara.

Page 6: Epistemologia..

*1543 - Nicolás Copérnico

Propone el modelo heliocéntrico

Es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Sistema Solar.

Page 7: Epistemologia..

*1552 - Miguel Servet

Describe la circulación pulmonar, con un interés más religioso que científico.

Es la parte del sistema circulatorio que transporta la sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones, para luego regresar la oxigenada de vuelta al corazón.

Page 8: Epistemologia..

*1590 Zacharias Janssen

Inventó los primeros microscopios compuestos y eran simplemente un tubo de 45 cm de largo y 5 cm de diámetro con una lente convexa en cada extremo. Este instrumento llegó a tener entre 3 y 9 aumentos, dependiendo del tamaño de la abertura del diafragma

Page 10: Epistemologia..

*1619 - Johannes Kepler

Formula la 3ª ley del movimiento planetario, que completa las leyes de Kepler.

Describió matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol. Aunque él no las describió así, en la actualidad se enuncian como sigue:

Tercera ley (1618): para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica.

Page 11: Epistemologia..

*(1628) William Harvey

Descubre que la sangre circula por el cuerpo y los nombres del corazón como el órgano encargado de bombear la sangre.

Page 12: Epistemologia..

*1640 Gabrielle Falloppio

Inventó el condón como método de planificación.

Page 13: Epistemologia..

* 1642 John Atanassoff

Inventó la computadora  que es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Page 14: Epistemologia..

*1656 Christian Huygens

Creó un reloj de péndulo que es un reloj que emplea un péndulo (un peso que oscila) como su manera de medir el paso del tiempo. La ventaja del uso de un péndulo es que es un oscilador armónico. Su frecuencia de oscilación depende tan.

Page 17: Epistemologia..

*1676 - Ole Romer

Mide la velocidad de la luz por primera vez.

Page 20: Epistemologia..

*(1770) Jan Ingenhousz

Descubre que las plantas reaccionan a la luz solar de manera diferente a la sombra y forma las bases de la comprensión de la fotosíntesis.

Page 24: Epistemologia..

*1790- José Antonio de Alzate

Flotador: El ‘obturador automático flotante’ evita el desperdicio de agua en retretes, tinacos y cisternas. Fue inventado en por el teólogo, historiador y periodista.

Page 26: Epistemologia..

*1801 Thomas Young

También denominado experimento de la doble rendija. En un intento de discernir sobre la naturaleza corpuscular u ondulatoria de la luz. Young comprobó un patrón de interferencias en la luz procedente de una fuente lejana al difractarse en el paso por dos rejillas, resultado que contribuyó a la teoría de la naturaleza ondulatoria de la luz.

Page 27: Epistemologia..

*1808 John Dalton La más importante de todas las investigaciones de Dalton fue la teoría atómica, que está indisolublemente asociada a su nombre. Se ha propuesto que esta teoría se la sugirieron, o bien sus investigaciones sobre el etileno («gas oleificante») y metano (hidrógeno carburado) o los análisis que realizó del óxido nitroso (protóxido de nitrógeno) y del dióxido de nitrógeno (dióxido de ázoe), son puntos de vista que descansan en la autoridad de Thomas Thomson.

Page 28: Epistemologia..

1817 Johan August Arfwedson

Descubrió el litio

Es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento de ciertos tipos de depresión.

Page 29: Epistemologia..

*1820 Hans Christian Orsted

Descubre la conexión entre electricidad y magnetismo.

Descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor eléctrico, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo.

Page 30: Epistemologia..

* 1826 John Walker

Creó un fósforo, también denominado cerilla o cerillo que es un utensilio fungible, consistente en una varilla con un extremo (la cabeza) recubierto por una sustancia, tal que al frotar la cabeza contra una superficie rugosa adecuada, ésta se enciende.

Page 31: Epistemologia..

* 1829 William Austin

Inventó la máquina de escribir o maquinilla que es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.

Page 37: Epistemologia..

*1845 - Christian Doppler

Demuestra el efecto que lleva su nombre (efecto Doppler).

Es el aparente cambio de frecuencia de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.

Page 39: Epistemologia..

*1851 - Léon Foucault

Utilizando un péndulo, demuestra la rotación de la Tierra.

Page 43: Epistemologia..

*1859 - Charles Darwin

Publica El origen de las especies donde presenta su teoría de la evolución biológica por selección natural.

Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.

Page 44: Epistemologia..

*1860 Luis Pasteur

A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.

Page 45: Epistemologia..

*1861 - Louis Pasteur

Refuta concluyentemente la teoría de la generación espontánea.

Refutó de forma definitiva la teoría de la generación espontánea, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente.

Page 47: Epistemologia..

*1869 - Dmitri Mendeléyev

Describe la tabla periódica de los elementos químicos.

Ordenó los elementos basándose en las propiedades químicas de los elementos.

Page 49: Epistemologia..

*1876 Alexander Graham Bell

Inventó denominado teléfono en un primer momento, el teléfono levantó todo tipo de comentarios irónicos, pero al revelarse como un medio de comunicación a larga distancia viable, provocó controvertidos litigios por la comercialización de la patente.

Page 50: Epistemologia..

*1877 - Ludwig Boltzmann

Define estadísticamente la entropía

Es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.

Page 51: Epistemologia..

* 1878 - Tomas Alba Edison

Invento el sistema del foco Contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.

.

Page 53: Epistemologia..

*1879 - Thomas Alva Edison

Inventa la primera bombilla.

Es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica

Page 56: Epistemologia..

*1882- Wheeler, Schuyler Skaats Ventilador eléctrico

 Es una máquina de fluido concedida para producir una corriente de aire. Los ventiladores más antiguos eran manuales, como el pankah. El modelo más común actualmente es eléctrico y consiste en un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones.

Page 58: Epistemologia..

*(1884) August Weismann

Identificó que las células sexuales que dividen de manera diferente y pueden terminar con sólo la mitad de un conjunto de cromosomas.

Page 61: Epistemologia..

*1892 James Dewar Termo

La botella de vacío denominada termo. El “frasco de Dewar”, como se le llamaba en la década de 1890, nunca fue patentado por su inventor, el físico británico sir James Dewar. Este consideraba su recipiente revolucionario como un avance notable al servicio de la comunidad científica, y su frasco original puede verse hoy en el Royal Instituto de Londres. Tan simple en su principio como el actual termo de vacío, se mantuvo en servicio durante muchos años.

Page 62: Epistemologia..

*1893 Félix Hoffmann

Felix Hoffmann (21 de enero de 1868 en Ludwigsburg - 8 de febrero de 1946 en Suiza), es un farmacéutico alemán que en 1893 obtuvo de forma pura el ácido acetilsalicílico, hasta entonces fabricado con impurezas: un principio activo cuyas primeras y más conocidas indicaciones lo muestran como analgésico, antipirético y anti inflamatorio, eficaz y bien tolerado. La substancia fue comercializada a partir del 6 de marzo de 1899 con el nombre de Aspirina por la firma farmacéutica Bayer.

Page 63: Epistemologia..

* 1895 King Camp Gillette Máquina de afeitar

La primera maquinilla de afeitar que realmente proporcionaba seguridad y protección durante el afeitado fue inventada por el estadounidense King Camp Gillette a finales del siglo XIX. King C. Gillette era un hombre viajero, que se afeitaba a diario y ponía en peligro su rostro cuando se afeitaba en el trepidante lavabo de un tren.

Page 64: Epistemologia..

*1895- Guillermo Marconi

Casi al mismo tiempo, a finales del siglo XIX, otros inventores lograron realizar también transmisiones por radio, si bien la de Marconi fue la que más trascendió ante la opinión pública y por ello se le reconoce oficiosamente como el inventor de la radio.

Page 65: Epistemologia..

*1896 - Henri Becquerel

Descubre la radiactividad

Es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros.

Page 66: Epistemologia..

*1897 - Joseph John Thomson

Descubre el electrón

Un electrón no tiene componentes o subestructura conocidos, en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental.

Page 67: Epistemologia..

*(1902) Karl Landsteiner

Descubren cuatro grupos sanguíneos y desarrollar un sistema de clasificación.

Page 69: Epistemologia..

* 1903 - G. C. Beidler Fotocopiadora

Desde tiempos pasados el hombre ha tenido la necesidad de reproducir  o copiar textos, imágenes  o dibujos sobre papel , piedras , tejidos ,metal y otros materiales. 

*Con el tiempo surgió el papel de calco o papel carbón  el cual es una papel fino  cubierto con una mezcla de la cera y pigmentos , principalmente negro de carbón de ahí su nombre.

Page 70: Epistemologia..

*1904 Everardo Rodríguez Arce y

Luis Romero Máquina de Tortilla automática

En 1915 la compañía "La India S.A." incorpora un cocimiento continuo de tortillas al proveer de un horno cilíndrico vertical calentado por madera o carbón, con una cubierta circular rotativa donde las tortillas se volteaban o se quitaban. En 1920 C. Celorrio y A. S. O alguien incorpora a la máquina una banda que corre a lo largo de un túnel y que tiene quemadores de gas distribuidos a lo largo, esta es la primera vez que se usa gas.

Page 71: Epistemologia..

*1907 - Manuel Mondragón

Fusil Semiautomático

Modificó el cañón de 75 m m., (francés), con lo que logró un alto prestigio técnico en los círculos militares porfiristas. Perfeccionó un fusil de repetición y un cañón de 75 mm., (Saint Chaumond-Mondragón), ambos franceses que desde entonces se conocieron por su apellido.

Page 72: Epistemologia..

*1909 Robert Andrews Millikan

El experimento de la gota de aceite fue un experimento realizado por Robert Millikan y Harvey Fletcher en 1909 para medir la carga elemental (la carga del electrón).

Page 73: Epistemologia..

*1911 Willis Haviland Carrier 

Conocido como el hombre que inventó el acondicionador de aire. Es considerado al menos parcialmente responsable del auge económico del sudoeste americano, ya que su invención significó que la gente podía moverse en las áreas previamente consideradas inhabitables en los meses del verano.

Page 74: Epistemologia..

* 1912 Jennifer Bell Schofield Alisador de cabello

Consistía en dos placas de metal que descansaban entre una bisagra. Este modelo de ali aunque Jennifer Schofield creó el modelo básico del alisador del cabello, se han realizado mejoras modernas sobre este invento, incluyendo el uso de electricidad para calentar el alisador de metal, el control de temperatura y la capacidad para alisar el cabello mojado.

Page 75: Epistemologia..

*1916- Juan Guillermo de

Villasana

Hélice Anáhuac: esta hélice de madera favorecía el aumento de las revoluciones de los motores en las aeronaves. Obtuvo un éxito tal que fue exportada a varios países.

Page 76: Epistemologia..

*1919 - Arthur Eddington

Demuestra la teoría de la relatividad general al medir el efecto gravitacional del Sol sobre la luz de estrellas distantes.

Page 77: Epistemologia..

*1920 - Hans Winkler

El término del genoma humano fue dado a conocer como un acrónimo de las palabras gene y cromosoma.

Page 78: Epistemologia..

*1920 Alexander Fleming

El bacteriólogo británico Alexander Fleming debe su fama al descubrimiento de la penicilina, un antibiótico que revolucionó la medicina moderna. La utilización de esta sustancia permite tratar diversas enfermedades que, hasta bien entrado el siglo XX, se consideraban incurables

Page 79: Epistemologia..

*1924 -Joseph w. Myers

Desarrolló la plancha de termostato y fue en 1926 cuando la empresa Elder Co. puso a la venta la primera plancha de vapor de uso doméstico, esto en la ciudad de Nueva York.

Page 81: Epistemologia..

* 1927 Georges Henri Joseph Édouard Lemaître

Propone las bases de lo que se convertiría en la teoría del Big Bang.

El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo

Page 82: Epistemologia..

* 1935 - Guillermo González Camarena

En 1935 comenzó sus investigaciones sobre la televisión, que ya había sido experimentada con éxito en Berlín en 1931 por Von Ardene y Loewe, aunque esto no impidió que sus amigos y familiares pusieran en duda su salud mental, pues ese experimento no era conocido para el gran público.

Page 83: Epistemologia..

* 1938 Georg y Ladislao Biro Bolígrafo

Fue un inventor y periodista argentino, que realizó un total de 32 inventos, entre ellos el bolígrafo, que le dio fama internacional.

Page 84: Epistemologia..

*1942 - Enrico Fermi

Logra la primera reacción en cadena de fisión nuclear controlada.

Es una secuencia de reacciones en las que un producto o subproducto reactivo produce reacciones adicionales

Page 86: Epistemologia..

* 1947 - John Bardeen y Walter Brittain

Fabrican el primer transistor.

Es un dispositivo electrónico semiconductor.

Page 87: Epistemologia..

* 1950- Peter Carl Gold Mark

*Además de desarrollar la tecnología para el disco de 33 1/3 RPM, Gold mark se consideraba el desarrollador de la tecnología que hizo posible la televisión en color y el magnetoscopio mientras trabajaba en Columbia, aunque no recibió el apoyo necesario por parte de su empresa.

Page 88: Epistemologia..

* 1954- Jonás Edward Salk

*Jonas Edward Salk (28 de octubre de 1914 – 23 de junio de 1995) fue un investigador médico y virólogo estadounidense, principalmente reconocido por su descubrimiento y desarrollo de la primera vacuna contra la poliomielitis segura y efectiva.

Page 89: Epistemologia..

*1955-Esteve Paul Jobs

*Esteve Paul Jobs Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal (el Apple I) y fundador de Apple Computer.

Page 90: Epistemologia..

*1957- Empresa Hylsa

Desarrolló en el primer proceso eficiente para la reducción directa del hierro, a través del cual se obtiene el ‘fierro esponja’, un material poroso libre de impurezas, de fácil transporte y manejo

Page 92: Epistemologia..

*1960-Gregory Goodwin Pincus

*El Dr. Gregory Pincus (9 de abril de 1903 - 22 de agosto de 1967) fue un biólogo e investigador estadounidense, uno de los inventores de la píldora anticonceptiva.

Page 93: Epistemologia..

* 1960-Charles Hard townes

Construyeron el primer máser: un dispositivo que funcionaba con los mismos principios físicos que el láser pero que produce un haz coherente de microondas. El máser de Townes era incapaz de funcionar en continuo,en el oscilador cuántico y resolvieron el problema de obtener un máser de salida de luz continua, utilizando sistemas con más de dos niveles de energía. Townes, Básov y Prójorov compartieron el Premio Nobel de Física

Page 94: Epistemologia..

*1965 - Richard Feynman

Crea la Electrodinámica cuántica

Es la teoría cuántica del campo electromagnético.

Page 95: Epistemologia..

*1965-James Russell *El inventor norteamericano James

Russell, el sonido crackeante de los discos de vinil arruinaba la música, así que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser en vez de usar una aguja.

Page 96: Epistemologia..

*1966 - Heberto Castillo

Sistema de tridilosa: Este sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, reduce la cantidad de material empleado sin perjudicar la firmeza de la estructura de las construcciones

Page 97: Epistemologia..

* 1966-John Tyndall

*En un experimento que no requirió nada más complicado que dos cubetas, un grifo y algo de agua, en 1870 el científico irlandés John Tyndall observó que el flujo de agua podía conducir la luz del sol coma las fibras ópticas.

Page 98: Epistemologia..

* 1973 - Art Fry EL POST IT

Fry cantaba en el coro de la iglesia y solía perder la página de la canción que tocaba, lo que le provocaba un gran estrés. El día “eureka” llegó cuando Fry decidió coger un trocito de papel con un poco de aquel material que su viejo amigo había concebido convirtiendo estos dos elementos en lo que hoy conocemos como Post-it.

Page 99: Epistemologia..

* 1979 Armando M. Fernández MousePad

* Armando M. Fernández en 1979 nombró y diseño el primer MousePad comercial, producto de la comercialización de mouse por parte de Xerox.

* basado en conocimientos de ingeniería de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas.

Page 100: Epistemologia..

* (1980) Robert Gallo y Luc Montagnier

Descubren un nuevo retrovirus más tarde denominado VIH (virus de inmunodeficiencia humana), y lo identifican como el agente causante del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Page 101: Epistemologia..

* 1980-Martin cooper Martin Cooper es un ingeniero

electrónico e inventor estadounidense, considerado el padre del teléfono móvil.

Page 103: Epistemologia..

* 1992 - Neil Papworth MENSAJES DE TEXTO

*El ingeniero británico Neil Papworth tenía 22 años y trabajaba en la compañía tecnológica Sema. Fue él la primera persona en enviar un SMS (o mensaje de texto) a un teléfono celular, aunque no a través de su dispositivo, sino por medio de una computadora.

Page 104: Epistemologia..

* 1994 - Sony Computer Entertainment play station

*PlayStation, es una videoconsola de sobremesa de 32 bits, lanzada por Sony Computer Entertainment

Page 105: Epistemologia..

*1994- Filiberto Vásquez

*Químico, inventor, profesor y visionario son términos que definen a Filiberto Vázquez Dávila , ganador del Premio Nacional de Ciencia 2001, en la rama de Tecnología y Diseño de este químico mexicano, creador de la tinta indeleble usada.

Page 106: Epistemologia..

* 1997 - Miguel de Icaza y Federico Mena.

*Proyecto GNOME (GNU Network Model Environment): Surge en agosto de 1997 como un entorno de desarrollo gráfico para sistemas operativos Unix/Linux, compuesto de software libre, creación de los Mexicanos.

Page 107: Epistemologia..

*1997 - Yohannes Haile-Selassie

Encontraron restos del homínido bípedo más antiguo.

Se estima que este homínido vivió durante el período Paleolítico, entre unos 5.7 y 5.2 millones de años atrás, lo cual lo convierte en el antepasado más viejo de la raza humana.

Page 108: Epistemologia..

* 2002 - Raymond Davis Jr. y Masatoshi Koshiba

Detectan las transformaciones de los diferentes tipos de neutrinos, mostrando que éstos tienen masa.

Page 109: Epistemologia..

*2004-David Hyatt y Blake Ross

*En particular, empezó el proyecto Mozilla Firefox con David Hyatt, así como el proyecto Spread Firefox con Asa Dotzler mientras trabajaba como contratista en la fundación Mozilla.

Page 110: Epistemologia..

*2008- J. Creig Venter

Creación de vida artificial

El y su equipo de científicos lograron ensamblar ADN hasta crear una bacteria artificial.