Entrevista Con Tom Andersen

download Entrevista Con Tom Andersen

of 6

Transcript of Entrevista Con Tom Andersen

  • 7/29/2019 Entrevista Con Tom Andersen

    1/6

    Entrevista con Tom Andersen1

    Una Conversacin.... Emotiva y Reflexiva

    Sylvia London, M.A., L.M.F.T.2

    No pienses, sino mira!Wittgenstein (Investigaciones Filosficas, 66)

    Los resultados de la filosofa son el

    descubrimiento de alguno que otro simple sinsentido y de los tropiezos que el entendimientoha tenido al tocar los lmites del lenguaje.stos, los tropiezos, nos hacen reconocer elvalor de ese descubrimientoWittgenstein (Investigaciones Filosficas, 119) 3

    En Enero de 2005, invitado por Grupo Campos Elseos4, Tom Andersen visit la Ciudad de

    Mxico, con el objeto de impartir un taller de dos das intitulado: Expresiones yReflexiones. Durante el taller Tom Andersen, psiquiatra noruego, que prefiere presentarsecomo mdico rural interesado en las conversaciones reflexivas, nos habl de su trayectoriaterica, epistemolgica y clnica. Tambin habl de las ideas que han influenciado loscambios a lo largo de su trabajo. El taller se llev a cabo con un ritmo y tempo noruego queinvita a la contemplacin y a la reflexin.

    En respuesta a la peticin de Jacquie Fortes surgi la idea de entrevistar a Tom para larevista de la Asociacin Mexicana de Terapia Familiar. Me pareci una buena oportunidadde hacerle algunas preguntas acerca de su trabajo y de su persona, se lo coment a Tom elsbado por la noche y l me contest que para l era muy importante que los terapeutas de

    Mxico que no tuvieron la oportunidad de asistir al taller escucharan lo que l tena quedecir.

    Planeamos la conversacin para el domingo por la maana, Tom estaba dispuesto aparticipar en la entrevista siempre y cuando le asegurara que l iba a poder hablar de lo quel quera hablar y de la forma como quera hablar y que yo, como entrevistadora y escritora,

    1 Tom Andersen es psiquiatra y profesor del Institute of Community Medicine (Institutode Medicina Comunitaria), Seccin de Psiquiatra Social, de la Universidad de Tromso,

    Noruega. Co-creador del Equipo Reflexivo, intervencin que sent la base para los modelosreflexivos en la terapia familiar. Es autor del Libro "El equipo reflexivo. Dilogos yDilogos sobre dilogos". Ed. Gedisa.

    2 Sylvia London M.A., LMFT es socia fundadora de Grupo Campos Elseos; Docente de laUniversidad de las Amricas. Dirigir correspondencia [email protected] a Mnica Sesma por su labor editorial.

    3 Las citas de Ludwig Wittgenstein se incluyen a peticin de Tom Andersen.

    4Grupo Campos Elseos es un instituto independiente ubicado en Mxico y afiliado al HoustonGalveston Institute. Ofrece entrenamiento, supervisin y consultora desde una perspectiva

    posmoderna y socioconstruccionista.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/29/2019 Entrevista Con Tom Andersen

    2/6

    me comprometa a hacerles llegar el contenido a los lectores, tal y como l lo expona conlos ajustes necesarios debido a la traduccin.

    El domingo por la maana camino al aeropuerto, hicimos una parada en el mercado deartesanas, donde Tom siguiendo su costumbre de observar cuidadosamente a los objetos y

    a las personas, compr algunos juguetes para sus nietos. En el mercado decidi caminarsolo, escoger lentamente la mercanca y cuando saba lo que quera encontraba la manerade relacionarse y entenderse con los marchantes. Cuando termin sus compras mepregunt: Sylvia, a qu hora me vas a entrevistar, tengo muchas cosas que decirte.

    La conversacin que reconstruyo a continuacin contiene todos los elementos y las palabras(traduccin ma) que Tom utiliz cuidadosamente en esa conversacin, que fue una especiede monlogo con preguntas y reflexiones. Las preguntas se ofrecen con el objeto deproveer una estructura a la conversacin, que se llev a cabo de una manera informal,clida, emotiva y fluida en la que en diferentes momentos aparecieron lgrimas tanto en losojos de Tom como en los mos.Nos sentamos en un caf en la Zona Rosa, Tom inmediatamente tom el liderazgo en laconversacin y me dijo:

    T: Esto es lo que quiero que digas y estas son las preguntas que me gustara contestarte.

    S: Cmo te gusta que la gente te vea y hable de ti?

    Para empezar no me gustara que me vean y hablen de m como una persona pretenciosa.Por favor, presten atencin a las palabras y al trabajo no a m como persona.Ten mucho cuidado de no decir: Tom Andersen desarroll los equipos de reflexin. No fuiyo, tuve la fortuna de encontrar buenos amigos y colegas con los cuales pude hablar y suscontribuciones se convirtieron en parte del contexto.Prefiero ser visto como una persona invisible, inaudible, que constantemente estoybuscando el contexto ms amplio. Me interesa influenciar a la persona de una maneraimportante.Estoy ocupado en cmo rescatar, cmo resolver los dilemas econmicos de la vida de laspersonas.Mi trabajo es poltico.

    S: Cules fueron las bifurcaciones en el camino de tu vida que han influenciado lamanera como piensas, lo que haces, lo que ves y en lo que no te quieres convertir?

    Quiero hablar de las bifurcaciones porque todos pasamos por ellas y tenemos que decidircmo continuar. Algunas decisiones las pasamos sin darnos cuenta, otras resultan muyclaras y la decisin tiene que ver ms con lo que no queremos ser, con lo que queremos

    dejar atrs. Para m la primera bifurcacin en el camino apareci cuando decid no serindiferente, aceptar la incomodidad y permitirle ser mi gua en el camino.Todo lo que he hecho lo he hecho para evitar la incomodidad.

  • 7/29/2019 Entrevista Con Tom Andersen

    3/6

    La segunda fue el dejar de ser instruccional o competitivo, cuando empec a

    preguntarle a la gente qu es lo que piensa en lugar de tratarlos de convencer de pensar dealguna manera.

    La tercera apareci cuando dej el cuarto cerrado y me mov al cuarto abierto haciendo

    conversaciones reflexivas con las personas y preparndolas con ellas, escuchando lo queellas quieren decir y hablando de lo que ellas quieren hablar, dej atrs las conversacionespreparadas. Esto me llev a salir al mundo real, a sentir en el cuerpo y no en el laboratorioo en la biblioteca, a privilegiar el marco o el contexto de la realidad experiencial.La experiencia en la prctica determina lo que leo o investigo, evito hacer lo contrario, leerprimero y luego salir al campo de la experiencia.

    La cuarta bifurcacin viene de mi relacin con Harry Goolishian, 5 l deca Reflexionasobre lo que dijeron y no sobre lo que no dijeron, y eso me ha llevado a hablar de lo quelas personas acaban de decir, a mantenerme cercano a la palabra hablada, a seguir elsignificado de las palabras y en el caso que stas afecten el cuerpo. No empiezo por elcuerpo, empiezo por la palabra.En la vida profesional si no hay palabras no comento.Respondo a la expresin que est esperando, buscando o rogando por una respuesta.Pregunto cmo quieren utilizar la reunin. No interrumpo el flujo de la pltica parapreguntar. Pregunto acerca de lo que pueden hablar, con qu ideas se pueden quedar.Cuido las palabras que uso con frecuencia, grandes o pequeas.Las miro, las contemplo y las elijo con cuidado.

    S: Cmo llevas a cabo las Plticas Reflexivas?6

    Escucho lo que dicen.La conversacin es lo ms importante en el camino para encontrar nuevas formas de estarinvolucrado. Me interesa la manera como se van haciendo las historias, me quedo en elproceso, en el momento de estarlas formando y no en el producto.No trato de buscar una historia, la historia se forma, se encuentra a s misma.Hablar de cosas es doloroso, la fisioterapia aumenta la respiracin creando dolor,entonces la psicoterapia es dolorosa tanto para el cliente como para el terapeuta.Acompao al cliente en su bsqueda temerosa, esto es muy doloroso, ver a la gente sufrir,sentir el dolor pero es necesario... Soy muy serio. Me centro en la otredad. El importante

    es el otro, lo que siente, lo que piensa, lo que quiere, lo que dice...

    5Para conocer ms acerca del trabajo de Harry Goolishian consultar: Anderson, H., & Goolishian H.

    (1988). Human systems as linguistic systems. Family Process 27, 371-393.; Anderson, H. (1997)

    Conversacin, Lenguaje y Posibilidades: Un Enfoque Posmoderno a la Terapia, Edit. Amorrortu. O en

    internet:www.harlene.org.

    6Tom prefiere utilizar el trmino Reflective Talk

    http://www.harlene.org/http://www.harlene.org/http://www.harlene.org/http://www.harlene.org/
  • 7/29/2019 Entrevista Con Tom Andersen

    4/6

    Me gusta privilegiar el conocimiento generado por la experiencia, ms que el centrado en laevidencia. El centrado en la evidencia se centra en lo que se ve, el de la experiencia en loque se ve y en lo que no se ve.

    S: Cmo estructuras tus reuniones?

    T: No he trabajado en prctica privada, ni por mi cuenta. He sido parte de un contextouniversitario y eso me ha proporcionado un salario que me da seguridad y tranquilidadeconmica.Los pacientes no vienen a m, yo voy a ellos (Tom habla de esto como uno de losprivilegios que l tiene viniendo de un pas como el suyo y en un contexto acadmico).En los casos que ellos vienen a m, los veo tarde en la noche, me sorprende darme cuenta lopoco que necesitan, solamente una reunin donde hablamos de:Cundo?, dnde?, cmo?, con quin?...Con quin tienen que estar?... En qu direccin tienen que ir?Descubrimos cules son las redes, no necesitamos que las redes estn presentes en lasesin, solamente en nuestras cabezas, algunas de las redes incluyen personas que ya hanfallecido.

    S: Cul es tu grupo de referencia, el que est ms cerca de tu corazn?

    T: El grupo con el que ms me identifico y al que considero mi equipo de trabajo son losterapeutas del Norte de Noruega, el Norte de Suecia y el Norte de Finlandia.Trabajamos con pacientes psicticos inspirados en el trabajo de dilogos abiertos deJakko Seikkula7, estamos orientados a responder inmediatamente en situaciones de crisis.Llegamos lo ms pronto posible y le permitimos a la gente encontrar sus propios caminos,no son terapias largas sino que les ayudamos a encontrar sus propias redes sociales, ainvolucrarse. Los que se encuentran ms cerca de mi corazn son la Comunidad del Nortede los Pases Escandinavos y los Sudamericanos, donde tengo un proyecto con terapeutasde Brasil, Argentina y Colombia, con los que comparto recursos que provienen de lospases escandinavos.

    S: Qu te llevas de tu visita a Mxico?

    La manera como ustedes me han tratado y me han recibido ha sido muy importante para m,me dan aliento y esperanza para seguir adelante, me obligan a ser un presentador serio, a

    7 Jakko Seikkula psiquiatra finlands interesado en el trabajo con pacientes psicticos utilizando el dilogo

    abierto y los recursos de la comunidad, consultar: Seikkula, J. (1998). From confusion to clearness: Open

    dialogue creates new language for psychotic patients. In food for thought and dialogue. Houston-Galveston

    Institute, Galveston VII Symposium, Garrett Creek Ranch, Paradise, TX.

  • 7/29/2019 Entrevista Con Tom Andersen

    5/6

    buscar buenas palabras y a dar el paso para buscar mejores palabras. La descripcin es loms importante, la manera como escogemos las palabras.Me llevo la emocin de haber convivido con ustedes, mis amigas de Grupo CamposElseos, con la gente de Mrida, me emociona que sean un grupo de mujeres. Al finalizar elevento haba 9 mujeres en el escenario y eso me habla de una cultura en la que hay ms

    mujeres que hombres, una cultura femenina, que se crea a travs de las mujeres y alienta aotras mujeres a escuchar antes de hablar, a ser asertivas y decir lo que quieren y necesitan,eso yo lo veo como un paso poltico.Las mujeres son ms relacionales y centradas en el contexto, los hombres son msindividualistas. Yo creo que la manera como hablamos los unos con los otros puedenllevarnos a crear culturas ms solidarias.

    S: Qu ocupa tu cabeza?

    Actualmente me ocupa el desastre del Tsunami, el uso indiscriminado y el mal uso de losrecursos en el planeta, la tecnologa, los telfonos celulares...Me preocupa los servicios queproporcionamos como terapeutas, , la desigualdad en el acceso que tienen los terapeutas alos congresos y reuniones de profesionales internacionales, donde no hay lugar, por razoneseconmicas, para las voces de los terapeutas de pases pobres... y en este momento mepreocupa que se nos ha acabado el tiempo... es hora de partir.

    Reflexin personal

    Sylvia London

    Me gustara compartir con ustedes que en los aos que conozco a Tom, nos hemosencontrado muchas veces en muchos lugares distintos, he conocido a un hombre cada vezms preocupado por el ser humano, por la desigualdad del planeta, por el uso de losrecursos personales, familiares, sociales y ecolgicos. Un hombre de pocas palabras, muyagudo en su pensamiento, muy clido, con un ritmo lento y con convicciones precisas yclaras. Tom no habla de lo que no quiere hablar y no hace lo que no quiere hacer, siguefielmente sus principios con la intencin de generar relaciones que les permitan a laspersonas estar en contacto con sus pensamientos, sus sentimientos y sus reflexiones.Tom est muy interesado en las mltiples maneras como se han utilizado las ideas de losequipos reflexivos, que ahora llama conversaciones reflexivas, en diferentes lugares condistintos grupos sociales y poblaciones. Me comenta que en sus viajes por el mundo sesorprende y emociona de la creatividad que ha encontrado en diferentes grupos deterapeutas que se han aventurado a crear a partir de lo creado. Le entristece pensar que elequipo de reflexin se convierta en una tcnica que los terapeutas utilicen sin estar encontacto con las necesidades de sus clientes y de su contexto. Siguiendo su discurso l nosinvita a introducir conversaciones o equipos de reflexin siempre y cuando seancongruentes con las ideas y las necesidades de nuestros clientes. Tambin nos invita ausarlos de manera que sean relevantes con nuestras culturas y con nosotros mismos. Nohacerlo si estamos incmodos o creamos situaciones incmodas con nuestros clientes ycolegas. Nos recuerda que hay que enfrentar el dolor y los retos que se nos presentan comoterapeutas.

  • 7/29/2019 Entrevista Con Tom Andersen

    6/6

    Quiero agradecer a Tom el privilegio de nuestra conversacin, esta vez pblica ycompartida... una ms de las que hemos tenido a lo largo del camino.Gracias, Tom.