Entrega Del Alferado

9
Presentación Ciertamente la fiesta en los Andes es un suceso que estructura y ordena la vida de sus protagonistas, que expresan visiones del pasado, vivencias del presente. La Fiesta de las Virgen de las Mercedes presenta una visión nueva en la Fiesta de los Andes analizaremos la fiesta desde perspectiva que ayudan a comprenderlas en su significado más profundo, y no a simplemente admirarlas como sucesos pintorescos. Abordando así el estudio de la “FIESTA DE LAS MERCEDES”, que pretende trascender un enfoque meramente descriptivo.

Transcript of Entrega Del Alferado

Presentación

Ciertamente la fiesta en los Andes es un suceso que estructura y ordena la vida

de sus protagonistas, que expresan visiones del pasado, vivencias del

presente.

La Fiesta de las Virgen de las Mercedes presenta una visión nueva en la Fiesta

de los Andes analizaremos la fiesta desde perspectiva que ayudan a

comprenderlas en su significado más profundo, y no a simplemente admirarlas

como sucesos pintorescos. Abordando así el estudio de la “FIESTA DE LAS

MERCEDES”, que pretende trascender un enfoque meramente descriptivo.

INFORME DE LA FIESTA PATRONAL “VIRGEN DE LAS MERCEDES”

1. Doceras:

En la fecha de la víspera del Día Central de la Virgen de las Mercedes, el

miércoles 23, al medio día se esperaba la actividad tradicional de las

doceras que se da en el marco de la festividad que consistía en reventar

cuetes 12 veces a las 12 pm, esta actividad no sucedió este año 2015 por

no contar con devotos que se comprometieran en ello.

ENTREVISTA

Datos de la entrevistada: señora Soledad Cusicanqui

Lugar de procedencia: Candarave

Profesión: docente

Edad: 60 años aprox.

¿En qué consiste la función de las doceras?

-Es una costumbre que consiste en reventar los cuetes al medio día, en la

víspera del 23.

¿Hace cuánto tiempo no se practica esa costumbre? y ¿por qué?

-esta costumbre no se practica hace 3 años atrás, es el mismo tiempo en el

que no existe alferado. No se da porque no se ha notado el compromiso de

los devotos.

2. Entrega del Nuevo Alferado

2.1. Significado

La celebración de la Virgen de las mercedes se realiza debido al

compromiso que asumen las autoridades, los residentes de la Zona, los

propios pobladores, y los representantes de la iglesia católica, con ayuda

de los fieles devotos se realiza esta actividad religiosa.

Las costumbres andinas se trasmiten a las nuevas generaciones, y los

niños, jóvenes aprenden las tradiciones generando continuidad, se debe

tomar en cuenta el carácter dinámico de las practicas expresivas y

comunicativas.

La continuidad que se da en el recibimiento del alterado, es una

trasferencia de memoria, que busca trasmitir el evento, mediante diversos

medios.

También es interesante observar como la plaza de Candarave se abre

como un espacio público donde se aprecia multitudes de participantes,

pobladores de la zona, residentes que participan de este llamado, que

anuncia el párroco Carlos….

Se conserva desde el pasado este rol trascendental de asumir

responsabilidad de los lugareños y residentes de candarave.

2.3. Proceso de la Entrega del Alferado de la Fiesta Virgen de las Mercedes

La entrega del Nuevo Alferado para la Fiesta Patronal de la Virgen de las

Mercedes del próximo año se realiza el día jueves 24 de septiembre a las

2:00 pm aproximadamente, después de concluida la Misa Central y el

Recorrido de la Virgen de las Mercedes.

Ilustración 1: Última parada y recorrido de la Virgen de las Mercedes a cargo de un grupo de damas,

quienes la trasladaran al frontis de la Iglesia.

Ilustración 2: Ubicación de la Virgen de las Mercedes después de su recorrido,

el día jueves 24 de septiembre, a cargo del grupo de damas en el frontis de la

Iglesia.

Al concluir el recorrido de la Virgen de las Mercedes, es traída y ubicada

en el frontis de la Iglesia, acto seguido se realiza un sin número de fotos

entre autoridades, residentes y visitantes.

Ilustración 3: poblador notable de Candarave miembro de la familia Pino;

seguido a la derecha, el Padre Carlos;

al medio, lado derecho, madre del Monaguillo; al lado derecho, el monaguillo

de la Iglesia.

Seguidamente, el Padre Carlos en el frontis de la Iglesia y con la presencia

de los pobladores da lectura de los acuerdos escritos en el Acta de la

Iglesia con fecha 24 de septiembre del año 2014; en la que se agradece

públicamente a los que se comprometieron y cumplieron sus compromisos

con la Fiesta de la Virgen de las Mercedes; asimismo, se hace el llamado a

las personas que no hubiesen cumplido con su compromiso, con el fin de

que expongan los motivos públicamente (entre esas personas se

encontraba el ex Alcalde, por no realizar la remodelación de una de las

torres de la Iglesia), cual fuera el motivo de no cumplir con su compromiso,

el compromiso prevale en el siguiente Acta hasta tres generaciones, para

que se cumpliese.

Terminada la lectura del acta del año anterior, el señor Dennis Condori

Parihuana se aproxima voluntariamente al Padre Carlos para que lo

anunciara públicamente como el Nuevo Alferado.

Ilustración 4:A la izquierda de la imagen, el Padre Carlos; alado el hijo del

Nuevo Alferado 2016;

en el centro, vestido con traje de bailarín, el Nuevo Alferado 2016 de la

Fiesta Patronal Virgen de las Mercedes, Dennis Condori Parihuana.

Seguidamente, los devotos se aproximan para comprometerse en la donación

de floreros, mantel para el altar mayor, trollas, tortas, bandas musicales,

doceras, alberos, entre otros. Todo ello es anota en la Acta con fecha 24 de

septiembre.

Finalmente, el padre bendice con agua bendita a todos los participantes, en

especial al alferado y a los padrinos, terminando así el proceso de la Entrega

del Alferado.

2.3. Rol de los devotos

Este llamado que hace el Párroco Carlos a la población candaraveña, es

de gran importancia debido al compromiso que asumen los devotos de la

Virgen de las mercedes.

Los devotos asumen un compromiso primordial para la virgen lo cual

permite que la tradición de colaborar para la virgen no se pierda y esta

festividad continúe año tras año.