Ensayo tema I

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ELECTIVA V PROFESORA: BACHILLER: Xiomara Gutiérrez LUIS GALINDEZ ALCALA C.I 18.387.728 MATURÍN, MAYO 2014

Transcript of Ensayo tema I

Page 1: Ensayo tema I

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MATURÍN

ELECTIVA V

PROFESORA: BACHILLER:Xiomara Gutiérrez LUIS GALINDEZ ALCALA C.I 18.387.728

MATURÍN, MAYO 2014

FILOSOFÍA DE CALIDAD DE W. EDWARDS DEMING

Page 2: Ensayo tema I

ANTECEDENTES

Durante la segunda guerra mundial, impartió cursos de control de calidad como parte del esfuerzo de defensa de Estados Unidos, pero se dio cuenta de que enseñar estadística solo a los ingenieros y trabajadores de las fábrica nunca solucionaría los problemas fundamentales de la calidad que era necesario resolver en la manufactura. A pesar de numerosos esfuerzos, se ignoraron sus intentos por transmitir el mensaje de la calidad a los altos directivos de alto nivel en Estados Unidos.

Poco después de la segunda guerra mundial, Deming recibió una invitación por parte de Japón para que ayudara al país a realizar un censo. Los japoneses habían escuchado sobre sus teorías y la utilidad de las mismas para las empresas Estadounidenses durante la guerra. Como consecuencia, pronto empezó a enseñarles control de calidad estadístico. Sin embargo, su filosofía trascendió la Estadística. Deming hablaba sobre la importancia del liderazgo de la alta dirección, las asociaciones entre clientes y proveedores la mejora continua en los procesos de manufactura y desarrollo de productos. Los directivos japoneses adoptaron estas ideas, el resto, como dicen, es historia.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial Japón, entre los temas de capacitación que se facilitaron a los científicos e ingenieros del Japón de la posguerra, se incluyo el control estadístico de la calidad, los japoneses comprendieron que esta fortaleza fue una razón de la victoria de los EE.UU. en la guerra, por lo que le solicitaron que recomendarían a expertos para poder estudiarlo y aplicarlo. Preocupado porque el occidente no lo había entendido, trabajo con los conceptos de la calidad total, como hoy en día siguen vigentes los principios gerenciales que el Dr. Williams E. Deming nos lego. Esos principios fueron pilar para el desarrollo de la calidad y permite a países como Japón y Asia a posesionarse sobre países destacados por su competitividad y originada ocupar el sitial que como potencia económica lo obliga a tener principalmente por la calidad de sus productos de exportación.

Considerado como muchos; el padre de la calidad, jamás definió o describió a la calidad con precisión, “es en producto o un servicio tiene calidad, sí sirven a alguien y disfrutan de un mercado bueno y sostenido”. Los círculos de calidad son instrumentos que utiliza la dirección cuando su filosofía es participativa y cree en el concepto de calidad total, es decir, en la idea de que la calidad se mejora ininterrumpidamente en el lugar de trabajo. La calidad es el único camino para las empresas actuales y las que no transiten por él, sencillamente desaparecen

APORTES

La mayor contribución de Deming a los procesos de calidad en Japón es el control estadístico de proceso que un lenguaje matemático con el cual los administradores y operadores pueden entender “lo que la máquinas dicen”. Ante de este argumento, los entusiastas de la filosofía de calidad, exponen el innegable éxitos de las organizaciones japonesas, lo cual, en materia de sobrevivir y competir, justifica cualquier inversión, pues a la larga las ganancias se cosechan en todos los ámbitos.

MODELO GERENCIAL

Page 3: Ensayo tema I

Deming las modificaciones que ofrece a las organización buscan, satisfacción de los trabajadores (clientes internos) mejora continua de los procesos, los productos y los servicios. Lo cual va a resultar en: propiciar la satisfacción del cliente y garantizar la evaluación y supervivencia organizacional Para establecer un proceso organizacional de gestión de la calidad total, la propuesta de modelo de Deming se basa en 7 criterios: liderazgo visionario, cooperación, aprendizaje (continuo), gestión enfocado a los procesos, mejoramiento continuo, satisfacción del cliente (cumplimiento sus requerimientos), satisfacción del trabajador. La calidad es el único camino para las empresas actuales, y los que no transiten por el, sencillamente desaparece.

MISION

Establecer y mantener por medio del mejoramiento continuo un modelo de organización basado en dos procesos fundamentales: 1-propiciar y fortalecer los ámbitos de la empresa (interno e externos) 2- fortalecer y promover los mejores prácticas en pro de la gestión de los procesos. La filosofía de Deming sufrió muchos cambios, puesto que el mismo siguió aprendiendo. En sus primeros trabajos en Estados Unidos, enseño sus “14 Puntos” los cuales provocaron cierta confusióny malos entendidos entre los empresarios, porque Deming no explico con claridad sus razones.En este sentido y para terminar con este pensamiento de Deming, se comienza a gerencial de acuerdo a los 14 principios o si ya se esta haciendo, todo el mundo comenzara a recibir y estará recibiendo en las empresas:

1-crear conciencia de propósito en el mejoramiento continuo del producto y del servicio.

2- adoptar una nueva filosófica.

3- no depender de la inspección masiva.

4- eliminar la práctica de comprar considerando solamente el precio.

5- mejorar continuamente y por siempre los sistemas de producción y servicios.

6- instituirla capacitación en el trabajo.

7- instituir modernos métodos de supervisión.

8- desterrar el temo estimulando la comunicación de doble vía.

9- derribar barreras entre los departamentos.

10- eliminar las exhortaciones los lemas y las metas numéricas.

11- eliminar las cuotas numéricas para la mano de obra.

12- derribar las barreras que impiden a las personas sentirse orgullosas del trabajo que realizan.

Page 4: Ensayo tema I

13- implantar un vigoroso programa de capacitación y auto mejora para todo el personal.

14-actuar para lograr la transformación.

Para Deming, en las compañía queremos mejorar , la productividad, pero la única manera de hacerlo es mejorando la calidad, y, la calidad la mejoramos continuamente con la colaboración de todos y cada uno de los empleados y trabajadores, los cuales son los que conocen y pueden decirnos dónde y cómo mejorar nuestros diversos procesos de producción de bienes de consumo y de servicio. Esta no es una tarea fácil que producirá resultados de la noche a la mañana. Pero en la medida en que todos tengamos el mismo propósito veremos que nuestra calidad y nuestra productividad se elevaran continuamente y nuestros costos bajaran de igual manera. Produciremos bienes de consumo y de servicios de nuestra posición competitiva de la cual dependen nuestra seguridad de empleo permanente”.

CONCLUSIONES

La gerencia a través de la calidad debe entender que el recurso mas importante que posee, es el recurso humano el cual, en definitivas, es el que crea riqueza produciendo calidad y el que crea perdidas produciendo desperdicios.

Los que están dentro de la empresa, pues son los que mas saben del negocio. Resolver los problemas dentro de los paradigmas de la misma empresa es de procesos de gestión, de administrar basándose en el análisis de datos, de incorporar al personal a todos los niveles, es de capacitación, es de conocimiento profundo, es de liderazgo,

REFENCIAS BIBLIOGRAFICAS

biografia de w.edwards deming

Modelo gerencial deming de gestión total de la calidad

14 principios las 7 enfermedadesmortales de la gerencia- monografía

Administración y control de calidad –james r Evans willian m Lindsay 2005

Gerencia atraves de la calidad total –formacion a distancia inces